web refranes, prverbios citas y dichos sobre caballos

6

Click here to load reader

Upload: veterinariacaballo

Post on 19-Jun-2015

2.132 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web Refranes, Prverbios Citas y Dichos Sobre Caballos

ve erinaria del caballo© 2006 Mamen Paniego Burillo 615 96 39 96

Refranes, proverbios, citas y dichos sobre

caballos

Page 2: Web Refranes, Prverbios Citas y Dichos Sobre Caballos

Refranes

Buena mano, de rocín hace caballo.- con paciencia y dedicación puedes lograr que algo que parecía malo se transforme en algo bueno.

Caballo que vuela, no quiere espuela.- si alguien trabaja bien no necesita que lo presionen.

Quien no monta a caballo, del caballo nunca se cae.- si no quieres que algo te salga mal, ni siquiera lo intentes o aquéllos a los que algo no les ha salido mal es porque nunca han intentado hacerlo.

Meterse entre las patas de los caballos.- hacer algo arriesgado a sabiendas de que te puede pasar algo malo.

Para caballo duro bozal de seda.- para la gente o las cosas difíciles son más efectivos el buen trato y la paciencia.

Yegua mal arrendada, ni regalada.- algo que parezca muy bueno pero que tenga fallas importantes no es conveniente y no sirve.

Nadie vende su caballo por bueno.- solo te deshaces de las cosas buenas cuando ya no funcionan.

Más vale un burro que ande poco que un caballo loco.- es mejor tener algo de calidad regular que te de un buen servicio que algo muy bueno y fino que no te sirva.

Carrera que no da el caballo, en el cuerpo la tiene.- cuando alguien no hace algo bien, es porque no dio su máximo esfuerzo.

Cuando hay caballo ensillado, a todos se les ofrece viaje.- cuando las cosas están a la mano, a todos se les antojan aunque no lo necesiten realmente.

Caballo grande, ande o no ande.- si tienes algo por presumir, no te importa que no sirva absolutamente para nada.

Caballo sin tacha o mengua, no lo ha parido una yegua.- nada ni nadie es perfecto.

Donde yeguas hay, potros nacen.- hay cosas que simplemente saltan a la vista.

Vas a caballo, ¡y gruñes!.- eres privilegiado y todavía te quejas.

Caballo que bien anda, cualquiera lo monta y gana.- hay logros que no se consiguen por las virtudes de quien los obtiene sino porque tuvo los mejores recursos a la mano.

La vaca grande y el caballo que ande.- cada cosa que se necesita debe tener características adecuadas para un óptimo desempeño de sus funciones.

La soberbia a caballo fue, volvió descalza y a pie.- por más orgulloso que te comportes, algún día te verás obligado a ser humilde

No todos los que llevan espuelas tienen caballo.- o lo que es lo mismo: las apariencias engañan (no todo lo que reluce es oro).

Más vale paso que dure y no trote que canse.- más vale tomar las cosas con calma y hacerlas bien y no apurarse tanto que salgan mal.

A caballo dado no se le mira el dentado.- cuando te dan un regalo no debes mirar que tan bueno es, sino simplemente aceptarlo.

Bien sabe el burro en que casa rebuzna.- cuando alguien tiene favoritismos hacia ti, sabes que puedes hacer cosas mal o fuera de lugar y que de todas formas te lo va a perdonar.

Al ojo del amo engorda el caballo.- si quieres que algo salga bien tienes que supervisarlo tú mismo.

En el pisar se conoce al caballo y al caballero en gobernarlo.-en la forma de comportarse de cada persona, se descubre su verdadera personalidad, con sus virtudes, defectos, vicios, mañas, etc.

Page 3: Web Refranes, Prverbios Citas y Dichos Sobre Caballos

Caballo que alcanza, gana.-o lo que es lo mismo: "El que persevera alcanza."

Al amigo y al caballo, no apretarlo ni apurarlo.-a la gente que quieres, no debes presionarla, exigirle o maltratarla.

Alazán tostado, antes muerto que parado.-

Caballo de pobre, pobre caballo.-

Caballo bañado, a la sombra o ensillado.-.

Al primer trueno de mayo, salta la liebre y retoza el caballo.-

Caballo de andadura, poco dura.-

Caballero en buen caballo; en ruin, ni bueno ni malo.

Caballo de regalo, tenlo por bueno aunque sea malo.

Caballo ajeno, ni come ni se cansa.

Caballo alquilado, nunca cansado.

Caballo corredor, no ha menester espuela.

Caballo corredor, pronto se cansa.

Caballo de muchos amos, siempre muere de gusanos.

Caballo hermoso, de potro sarnoso.

Caballo mosquiao, primero muerto que cansao.

Caballo que con tres años ve a una yegua y no relincha, o no le gusta la yegua o tiene prieta la cincha.

Caballo que ha de ir a la guerra, ni le come el lobo, ni le aborta la yegua.

Caballo que no sale del establo, siempre relincha.

Caballo que vuela, no necesita espuela.

Coces de garañón, para la yegua cariños son

Coces de yegua, amor es para el rocín.

Caballo que al ver la yegua no relincha, o está

cansado, o le aprieta la cincha.

Caballo entero y hombre soltero en ninguna parte los consienten.

Caballo grande y ovachón por lo regular trotón.

Caballo que bien anda cualquiera lo monta y anda.

Caballo, pistola y mujer, solo el dueño debe saber.

Caballo que ha dado en rabear, nadie lo quiere montar.

Caballo sin andadura y amigo sin dinero ¿para qué los quiero?

Más vale feliz en burro que infeliz a caballo.

Perro, caballo y mujer, tener bueno o no tener.

Por Santa Ana no hay borrica mala ni por Santiago mal caballo.

Por su nueva silla y freno, el caballo no es más bueno.

Caballo regalado...seguro que es robado

El que quiere caballo sin tacha, ése se anda a pata

Caballo manso, tira a malo; mujer coqueta tira a puta; hombre bueno tira a pendejo.

Al caballo joven no hay que cansarlo

Page 4: Web Refranes, Prverbios Citas y Dichos Sobre Caballos

"Caballo calzado de una pata cómpralo, calzado de dos pruébalo, calzado de tres piénsalo y calzado de cuatro déjalo"

Quién abusa de la espuela, mala escuela.-

Con 8 años botado, llévalo al prado

Si con 8 años se defiende, vende

Caballo de 3 años, llévalo caminando

Una caricia a tiempo, buen comienzo

Al caballo de alquiler mucha carga y mal comer

Cuadra sin cepillo, poco brillo

Alazán tostado, bueno para el ganado

Jinete hablador, poco domador

Caballo chiquillo, siempre potrillo

La que es buena de potranca, será buena yegua

Al potro y al niño con cariño

Como el caballo de San Fernando: un ratito a pie y otro andando

El rocín en mayo, vuélvase caballo

Proverbios "Doma pronto y usa tarde" Proverbio árabe

"No es suficiente para un hombre saber montar, debe saber caer" Proverbio mejicano

"Un caballo viejo encerrado en el establo aún aspira a galopar mil li" Proverbio chino

"El caballo viejo conoce bien el camino" Proverbio chino

"No te acerques a una cabra por delante, a un caballo por detrás, y a un tonto por ningún lado" Proverbio judío

"El caballo conoce por la brida al que lo guía" Proverbio Turco

"El que quiera un caballo sin un solo defecto, que vaya a pie" Proverbio chino

"No debe cambiarse de caballo al pasar del río" Proverbio argentino

"Caballo viejo busca pasto tierno" Proverbio chino

"Patada de yegua no mata caballo" Anónimo

"Podemos llevar los caballos al abrevadero, pero no está en nuestra mano hacerles beber" Proverbio Inglés

"Como en el largo viaje se conoce la fuerza del caballo; en la larga prueba de la vida, el corazón del hombre" Proverbio chino

"Como al caballo prueba el camino, a los hombres prueba su sitio." Proverbio chino

Page 5: Web Refranes, Prverbios Citas y Dichos Sobre Caballos

Citas y frases célebres

"El hombre es un auriga que conduce un carro tirado por dos briosos caballos: el placer y el deber. El arte del auriga consiste en templar la fogosidad del corcel negro (placer) y acompasarlo con el blanco (deber) para correr sin perder el equilibrio".- Platón, filósofo griego

"El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos, los caballos".- Platón, filósofo griego

"Cuánto más hierro haya en la boca del caballo mas lejos se esta del arte" Alois Podhajsky

"una manzana al diaria mantiene alejada la veterinaria" Anónimo

"Cuando bordeamos un abismo y la noche es tenebrosa, el jinete sabio suelta las riendas y se entrega al instinto del caballo".- Armando Palacio

"A veces sucede así en la vida: cuando son los caballos los que han trabajado, es el cochero el que recibe la propina".- Daphne du Maurier

"Por un clavo se pierde un a herradura, por una herradura un caballo, por un caballo un jinete y por un jinete un reino".- Rey Ricardo III de Inglaterra

"Él sabe cuando estás contento, él sabe cuando estás a gusto, él sabe cuando eres de fiar y pero sobretodo él sabe cuando llevas zanahorias".-Anónimo

"Aprende a conocer los pensamientos del noble animal que deseas montar. No seas excesivo en tus exigencias. No le exijas proezas inútiles" GOETHE

"Los caballos nunca dicen 'no'. Ellos dicen 'esto es demasiado'. Si pides mucho, y el caballo no está preparado para hacerlo, lo mejor es pensar con lógica y encontrar el porqué no puede hacer lo que le pides" GEORGE THEODORESCU

"Todo lo que le pago a mi psiquiatra es el coste del pienso y el forraje, y el caballo me escuchará todos los días" Anónimo

"Si tu caballo dice no, o bien has hecho mala pregunta o bien has preguntado mal" Pat Parelli

"Un caballo es poesía en movimiento" Anónimo

"Lanza primero tu corazón y tu caballo saltará el obstáculo" Anónimo

"Si una estatua en el parque de una persona a caballo, este tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales"

"Hay estudiantes que les apena ir al hipódromo y ver que hasta los caballos logran terminar su carrera"

"Los caballos como las mujeres, en manos de tarugos se echan a perder"

"¿Para que celar a tu pareja? Cuando el caballo es de uno no lo tenemos que atar"

Dichos HACERLO A POSTA Hacerlo adrede con premeditación e intención. Proveniente del mundo de los caballos. Alude a la posta: conjunto de las caballerías apostadas a distancia de varios kilómetros, para que, mudando los tiros, se haga el viaje con más rapidez. Lo utilizaban principalmente los correos. De donde, se infiere, tener prevenidas las postas o caballos para el correo. DE TIROS LARGOS Ir con vestido de gala, o con lujo, pompa o grandeza. Dicho cogido del Lenguaje de las caballerías, proviene de que antiguamente en España cada particular podía hacer tirar de su coche el número de caballos o mulas que tuviese por conveniente; pero sólo el rey y la grandeza podían unir a sus carrozas el tiro (cuerda o correa del caballo que sirve para tirar de un carruaje) delantero a mayor distancia de los demás.

SER LIGERA DE CASCOS

Page 6: Web Refranes, Prverbios Citas y Dichos Sobre Caballos

COGER LAS RIENDAS Hacerse cargo de una situación SABER DE QUÉ PIE COJEA Siempre es necesario tener conocimiento de las virtudes y los defectos de las personas con las cuales alternamos.

PERDER LOS ESTRIBOS Impacientarse mucho y desbarrar, pero sobre todo, hablar u obrar fuera de razón. Si atendemos a su significado literal alude al jinete a quien se le salen los estribos involuntariamente cuando va a caballo perdiendo el control del mismo.

CALENTÁRSELE A UNO LA BOCA Frase metafórica que se dice de los que en el discurso de la conversación se enardecen y prorrumpen en palabras descompuestas. También tomado del Lenguaje de la caballerías. Tomado, concretamente, de los caballos que, por calentárseles la boca, se desbocan y pierden la bridas (conjunto de las riendas con las correas para controlarlo). Por extensión, el hombre que habla así, sin medida, pierde el control.

IR DE PERILLA O DE PERILLAS A propósito, muy conveniente u oportuno. Alude el Dicho, a la oportunidad con que el jinete novel encuentra la perilla de la silla al alcance de la mano cuando, por un movimiento brusco del caballo o por otra causa, se ve a punto de ser despedido. De donde perilla (diminutivo de pera) es la punta saliente del arco que forma por delante el armazón de la silla de montar.

ENTRADA DE CABALLO Y SALIDA DE BURRO o lo que es lo mismo ir a por lana y salir trasquilado

CERRAR LA CUADRA CUANDO LOS CABALLOS ESTÁN FUERA Es decir: el remordimiento tardío en nada ayuda.

PONER EL CABALLO DELANTE DEL CARRO Hacer las cosas al revés

SER MÁS LENTO QUE EL CABALLO DEL MALO

PONERSE LAS BOTAS. Se dice para manifestar lo excelente de un negocio o una comida. En la antigüedad los pobres iban descalzos o calzados con alpargatas, mientras que los ricos llevaban botas, entre otras razones para montar a caballo. De aquí que el hecho de" ponerse las botas" se relacione con algo bueno y provechoso.

LA ESPADA DE DAMOCLES. Según cuentan Damocles era cortesano de Dionisio I, El Viejo (siglo IV, AC) a quien envidiaba por su vida aparentemente afortunada y cómoda. El rey, con el propósito de escarmentarlo, decidió que Damocles lo sustituyera durante un festín, pero para ello dispuso que sobre su cabeza pendiera una afilada espada desnuda suspendida de una crin de caballo. De esta manera, Damocles pudo comprender lo efímero e inestable de la prosperidad y del lujoso modo de vivir del monarca. La frase la espada de Damocles se utiliza desde hace mucho tiempo, para expresar la presencia de un peligro inminente o de una amenaza.

TIENES MÁS HUEVOS QUE EL CABALLO DE SANTIAGO Persona valiente con gran trabajo. Santiago, el patrón de España había cabalgado hasta llegar al castillo de Clavijo, enclavado en lo alto de un

risco, para presentarles batalla a los moros y obligarles a desistir de sus veleidades conquistadoras.

TIENES MÁS HUEVOS QUE EL CABALLO DE ESPARTERO Persona holgazana, vaga. Se debe al tamaño de los atributos de una estatua del general Espartero que hay en Madrid que destaca entre otras cosas precisamente por eso.

ESTAR EN BABIA Babia es una apartada comarca leonesa que linda con Asturias y era el lugar de descanso preferido por los Reyes de León, en la baja Edad Media. Con cierta frecuencia, el monarca, harto de los asuntos de palacio y las intrigas de los nobles se apartaba a este lugar paradisíaco y alejado de los campos de batalla. Estas ausencias reales motivaban a menudo la inquietud de los vasallos, a quienes, cuando preguntaban por su señor, se les respondía evasivamente que el rey estaba en Babia. La expresión se hizo proverbial y pasó a la lengua común para describir a quien está distraído y ajeno a la realidad. Como curiosidad, Babia era un lugar famoso por sus caballos pequeños y robustos. Se cuenta que la yegua del Cid Campeador procedía de este lugar. De ahí su nombre, Babieca.