waldoooooo

9
Zona Libre de Colon Es una zona franca que se encuentra localizada en la costa caribeña de Panamá en la provincia de Colón, dentro de la ciudad de Colón ocupa 240 hectáreas (2.4 km2) de extensión, es la zona franca más grande del continente americano y la segunda del mundo, así como el primer centro de contenedores de América Latina.

Upload: cristina-rayland

Post on 18-Aug-2015

59 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Waldoooooo

Zona Libre de Colon

Es una zona franca que se encuentra localizada en la costa caribeña de Panamá en la provincia de Colón, dentro de la ciudad de Colón

ocupa 240 hectáreas (2.4 km2) de extensión, es la zona franca más grande del continente americano y la segunda del mundo, así como el primer centro de contenedores de América Latina.

Page 2: Waldoooooo
Page 3: Waldoooooo

Sierra Llorona

Está situado en la provincia de Colón y dista 125 kilómetros por carretera desde la ciudad de Panamá.

Fue creado en el año 1976. En su interior se encuentra uno de los puertos más importantes naturales más bellos de todo el Caribe, la bahía de Portobelo, bautizada así por Cristóbal Colón en el año 1502,

Page 4: Waldoooooo

Se desarrollan importantes extensiones de arrecifes de coral, bosques de manglares, lagunas costeras y playas de un gran valor paisajístico, en donde nidifican cada año cuatro especies de tortugas marinas, entre ellas la amenazada tortuga carey . En la costa es fácil observar al águila pescadora , al gavilán cangrejero y a la garza tigre barreteada . La iguana verde es abundante en el área protegida. Entre las aves hay que destacar la presencia del más grande Martín pescador

Page 5: Waldoooooo

• Playa Palenque

Palenque es conocido mejor por sus paisajes extravagantes, aguas cristalinas, y una atmósfera caribeña lo cual hace que el área de Palenque sea muy atractiva.

A solo 3 horas de la Ciudad de Panamá, Palenque ofrece las playas más bellas del Caribe. Aquí, los dueños de las propiedades pueden disfrutar snorkeling, buceo, surf, pesca de clase mundial y las famosas Islas de San Blas.

Page 6: Waldoooooo

Los residentes dependen de la pesca y son muy amables con los visitantes, aunque sea tan solo por la oportunidad de trabajar. Algunos viajantes usan a Palenque como puente para ir a Guna Yala, que está a sólo 1 hora y 20 minutos aproximadamente en bote

Cómo llegar?Bus: Desde la Terminal de Albrook, tome un bus Panamá Colón, que tienen servicio expreso y normal, y sigue la carretera Transísmica. Debes bajarte en el pueblo de Sabanitas, a un costado del Supermercado El Rey. Aquí toma el bus a Nombre de Dios (Los buses salen también desde ciudad Colon). Los Buses pasan por Portobelo a las 9.00 AM y cada hora hasta las 3.00 PM, después a las 4.30 PM y el último a las 5.45 PM.

Page 8: Waldoooooo

El Parque Nacional

PortobeloEl parque nacional destaca por sus valores históricos y culturales. La ciudad de San Felipe de Portobelo, que da nombre al área protegida, fue fundada por Francisco Valverde y Mercado el 20 de mayo de 1597. A mediados del siglo XVII alcanzó su máximo esplendor al convertirse en el lugar en el que se concentraban todas las riquezas, que procedentes del Perú y de otros países sudamericanos llegaban por tierra desde la ciudad de Panamá a través del Camino de Cruces.

Page 9: Waldoooooo

Ubicación:El parque está situado en la provincia de Colón y dista 125 kilómetros por carretera desde la ciudad de Panamá.

¿Cómo llegar?Carro: Desde la Ciudad de Panamá en auto, en aproximadamente una hora y treinta minutos a través de la Carretera Transísmica.

Avión: Se accede vía aérea de la Ciudad de Panamá (Aeropuerto Marcos A. Gelabert) a la Ciudad de Colón (Aeropuerto France Field) en 15 minutos aproximadamente para seguir en automóvil con un promedio de 40 minutos hasta Portobelo.