voleybol wwww

5
EL VOLEIBOL Vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos. MEDIDAS DE LA CANCHA DE VÓLEY El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. en realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque el suelo ni ningún otro elemento. la zona libre debe ser al menos de 3 m, mínimo que en internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo. el espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.a 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles defensivos (zagueros y líbero). FUNDAMENTOS TÉCNICOS

Upload: superchikentonado

Post on 05-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

voleyyy

TRANSCRIPT

Page 1: Voleybol Wwww

EL VOLEIBOL Vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.

MEDIDAS DE LA CANCHA DE VÓLEYEl campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. en realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque el suelo ni ningún otro elemento. la zona libre debe ser al menos de 3 m, mínimo que en internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo. el espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.a 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles defensivos (zagueros y líbero).

FUNDAMENTOS TÉCNICOSServicio o saqueCada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa del adversario. Se puede hacer de pie o en salto. BloqueoEs la acción encaminada a interceptar cualquier ataque del equipo contrario, saltando junto a la red con los brazos alzados buscando devolver directamente el balón RecepciónInterceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo. Los balones bajos se reciben con lo s antebrazos

Page 2: Voleybol Wwww

unidos al frente a la altura de la cintura y los altos con los dedos, por encima de la cabeza. ColocaciónNormalmente el segundo toque tiene como fin proporcionar un balón en condiciones óptimas para que con el tercer toque un rematador lo meta finalmente al campo contrario. La colocación se realiza alzando las manos con un pase de dedos, el pase más preciso en el voleibol. Ataque-remateEl jugador, saltando, envía finalmente el balón con fuerza al campo contrario buscando lugares mal defendidos, o contra los propios jugadores contrarios en condiciones de velocidad o dirección tales que no lo puedan controlar y el balón vaya fuera.

EL CAMPEONATO MUNDIAL SUB 18 DE VOLEIBOL FEMENINO SEDE LIMA CALLAO PERÚ

Definitivamente, la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB) considera al Perú un buen organizador de eventos deportivos. Hoy, el presidente de la Federación Peruana de Vóleibol, Luis Linares, confirmó que nuestro país será sede del campeonato mundial de menores en el 2015. El torneo Sub 18 se jugará la primera semana de agosto del próximo año, aunque las fechas exactas aún no han sido definidas.El evento también se confirmó en la página web oficial de la FIVB. Aunque las ciudades sedes figuran como Lima y Trujillo, Linares explicó que únicamente se jugará en Lima y el Callao. Al Mundial de Menores llegarán 20 equipos y se dividirán en 4 grupos cada uno con 5 equipos (la misma fórmula que se siguió en en el Mundial Sub 18 de Tailandia del 2013).PROGRAMACIÓN Y SEDESEl campeonato Mundial se desarrollará en dos sedes: el coliseo Eduardo Dibós -acogerá los partidos de los Grupos A y B- y en el coliseo Miguel Grau del Callao -se disputarán los del C y D-.LOS GRUPOS PARTICIPANTESAlgunos equipos que ya están clasificados al Mundial Sub 18 del 2015 son Japón, Tailandia, China, Corea (por Asia), Dominicana, Estados Unidos, México (por Norceca), Brasil, Argentina y Perú (por Sudamérica). 

EL GRUPO DE PERÚ Y POSIBILIDADES PARA PASAR A LA SIENTE RONDA

Page 3: Voleybol Wwww

Respecto a las posibilidades de pasar a la siguiente ronda de la Copa Panamericana Sub 18, Juan diego García se pronunció. “Aún tenemos posibilidades de clasificar a semifinales. Si quedamos segundos en el grupo A jugaremos con el tercero del grupo B”, le dijo a Depor.A pesar de la derrota, la Selección Peruana de Vóley Sub 18 se enfrentará mañana ante el sexteto mexicano (3:00 pm.) Esta será el tercer partido en la Copa Panamericana Sub 18, por lo que las peruanas irán por la revancha.

PRINCIPALES LOGROS SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA PARTICIPACIÓN DE PERÚ EN EL VÓLEY

El vóley peruano ha logrado hacerse un espacio en el voleibol femenino mundial, ya que ostenta un subcampeonato mundial, una subcampeonato olímpico y una docena de campeonatos sudamericanos. La Selección femenina de voleibol del Perú tiene un pasado glorioso en este deportela Selección Peruana de Vóley consiguió una nueva hazaña: derrotó por 3-2 a Colombia en el Sudamericano Juvenil y clasificó al Mundial Sub 20, que se disputaría en Turquía el próximo año. La entrenadora logró así su quinta clasificación con sus pupilas.Esta es la segunda clasificación que Málaga logró este año, tras obtener el cupo al Mundial Sub 23 de Brasil del próximo año, en la Copa Panamericana que se realizó en Ica.Llegó al Perú en 1911. Fue traído por 2 profesores estadounidenses, encargados de una reforma educativa y que lo practicaban como pasatiempo.Las chicas de Juan Diego García debutarán el 17 de marzo ante las albicelestes. Luego jugarán ante dominicanas y mexicanas. Este año, Perú quiere mejorar su última participación, donde terminó en sexta posición.

En el Grupo B, Cuba enfrentará a Chile, Costa Rica y Puerto Rico. Los cuartos de finales se juegan el 20 de marzo, la semifinal el 21 y la final el 22. Así lo informó la Unión Panamericana de Voleibol y la Confederación del Norte, Centro y Caribe (Norceca).

La Selección Peruana de Vóley Sub 18 viene de ganar el amistoso ‘Copa Plaza Norte’, donde jugaron República Dominicana, Chile y Puerto Rico. Y obtuvo bronce en el Sudamericano de Menores, en Tarapoto. El primer lugar fue para Brasil y el segundo para Argentina.

En vóley femenino, que obtuvo cinco platas y tres bronces en los Panamericanos, el Perú integra la llave B junto a Brasil, Puerto Rico y EE.UU. Las ‘Matadoras’, que en 1991 en La Habana subieron al podio por última vez, debutarán el 16 de julio con las norteamericanas, dos días después se medirán con las ‘verdeamarelhas’ y el 20 de julio chocarán con las boricuas. El grupo A lo conforman Argentina, Canadá, Cuba y República Dominicana.