vistas múltiples en un dibujo de ingeniería

1
Vistas múltiples en un dibujo de ingeniería En el capítulo 13 del libro Dibujo para Diseño de Ingeniería, se habla acerca de la composición que tiene un dibujo de ingeniería. Para poder ver el interior de un objeto se necesita hacer un corte hipotético llamado vista en corte, en el cual el más sencillo es el corte por un plano, en donde su objetivo es analizar las diferentes caras del objeto ( superior, frontal o lateral). En estos cortes se utilizan líneas las cuales ayudan a reconocer lo sólido en los objetos. Para identificar estas líneas y las vistas de corte se utilizan las letras mayúsculas. En estas líneas se ubican flechas, las cuales están dirigidas en dirección a lo que se observa. Llega un momento en que la cantidad de líneas en el dibujo es demasiada y lo hace difícil de entender, entonces se realizan más vistas en cortes para así poder disminuirlas. Estas tienen un patrón el cual debe ser discernible y reproducible para que en el momento de copiar el dibujo no se distorsione, además dependiendo del material que el patrón cambiará. Otro tipo de corte es el por planos paralelos en donde en una sola vista se pueden tener vistas múltiples. En un dibujo de ingeniería se utilizan medios cortes para así poder ahorrar espacio y trabajo. Después, en el capítulo, se da y se profundiza el procedimiento para la elaboración de vistas en corte. En esto solo se hablará acerca de los tres tipos de vista en corte que se dijeron anteriormente ( la vista en corte por planos, en corte por planos paralelos y en medio corte). Adicionalmente habla de secciones, la desplazada, las giradas y la local. La desplazada sirve para ver las nuevas superficies creadas y las giradas son similares a esta. Finalmente la local, esta se utiliza cuando se observa una pequeña parte del objeto que ha sido seleccionado. Bibliografía: Lieu Dennis; Sorby Sheryl. Dibujo para Diseño de Ingeniería.

Upload: juliana-g

Post on 12-Jan-2016

241 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Capítulo 13, Vistas en corte 13-2 a 13-37Libro: Dibujo para diseño de Ingeniería

TRANSCRIPT

Page 1: Vistas múltiples en un dibujo de Ingeniería

Vistas múltiples en un dibujo de ingeniería

En el capítulo 13 del libro Dibujo para Diseño de Ingeniería, se habla acerca de la composición que tiene un dibujo de ingeniería. Para poder ver el interior de un objeto se necesita hacer un corte hipotético llamado vista en corte, en el cual el más sencillo es el corte por un plano, en donde su objetivo es analizar las diferentes caras del objeto ( superior, frontal o lateral). En estos cortes se utilizan líneas las cuales ayudan a reconocer lo sólido en los objetos. Para identificar estas líneas y las vistas de corte se utilizan las letras mayúsculas. En estas líneas se ubican flechas, las cuales están dirigidas en dirección a lo que se observa. Llega un momento en que la cantidad de líneas en el dibujo es demasiada y lo hace difícil de entender, entonces se realizan más vistas en cortes para así poder disminuirlas. Estas tienen un patrón el cual debe ser discernible y reproducible para que en el momento de copiar el dibujo no se distorsione, además dependiendo del material que el patrón cambiará. Otro tipo de corte es el por planos paralelos en donde en una sola vista se pueden tener vistas múltiples. En un dibujo de ingeniería se utilizan medios cortes para así poder ahorrar espacio y trabajo. Después, en el capítulo, se da y se profundiza el procedimiento para la elaboración de vistas en corte. En esto solo se hablará acerca de los tres tipos de vista en corte que se dijeron anteriormente ( la vista en corte por planos, en corte por planos paralelos y en medio corte). Adicionalmente habla de secciones, la desplazada, las giradas y la local. La desplazada sirve para ver las nuevas superficies creadas y las giradas son similares a esta. Finalmente la local, esta se utiliza cuando se observa una pequeña parte del objeto que ha sido seleccionado.

Bibliografía: Lieu Dennis; Sorby Sheryl. Dibujo para Diseño de Ingeniería.