visionado_ carbohidratos

Upload: shirley-sadiht-cordova-garcia

Post on 15-Oct-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Hacemos uso de la TIC para COMPRENDER el tema de Carbohidratos

GUA DE VISIONADO DE VIDEO

Te invito a interactuar y analizar el contenido delos siguientes enlaces: Video: Carbohidratos.Subido por: Curso Auto recuperacin BioqumicaFecha de publicacin Actualizado el 16/5/2011Duracin: 4.10 minhttps://www.youtube.com/watch?v=gLdsBb6k_VU

Video: Qu son los carbohidratos? Carbohidratos buenos y carbohidratos malosSubido por: Omar Susarrey Fecha de publicacin 28/3/2012Duracin: 3:03 min

https://www.youtube.com/watch?v=tQG2OGZpJBw

Video: biomoleculas : carbohidratos - lpidos - protenas - cidos nucleicos : documental completoSubido por: CienciasOsgam S.A.Fecha de publicacin 16/1/2014Duracin: 12.11 minhttps://www.youtube.com/watch?v=WzXIJSr8EjM

Video: La dieta sin carbohidratos Subido por: UnivisinFecha de publicacin 3/1/2012Duracin: 6.05 minhttps://www.youtube.com/watch?v=PTu6SgXj7HY

Despus de interactuar con estas pginas, responde las siguientes preguntas:Qu diferencia existe entre carbohidratos simples y complejo? Menciona ejemplos.Qu alimentos contiene carbohidratos malos? Qu puede provocar la ausencia de carbohidratos en la alimentacin?Elabora un listado de trminos que correspondan a elementos, compuesto, sustancia para elaborar un VOCABULARIO,, donde indicars nombre, importancia, donde se encuentra. Recuerda las pautas a seguir al hacer uso de un video:Considera que la visualizacin por s misma de una pgina web, no garantiza la obtencin de los resultados pedaggicos esperados, por ello es necesario que mantengas un rol activo durante su visionado.Te sugiero las siguientes actividades a realizar durante su visionado y as optimizar los procesos de esta actividad:1. Tomar apuntes de los procesos que se explican a medida que va avanzando el video.2. Volver a visionar el video si fuera necesario.3. Elaborar una seleccin de apuntes de ideas relevantes sin olvidar los aspectos a considerar y que son motivo de la actividad, esto garantizar la calidad de la produccin. 4. Elaborar preguntas sobre los aspectos no claros de la informacin presentada. 5. Si el trabajo es en equipo, intercambien opiniones e informacin. Cuando se sientan satisfechas con las respuestas, escrbanlas individualmente y comprtalas en el aula participando voluntaria y activamente.DocenteShirley Sadiht Crdova Garcarea de CTA