visiÓn de la modernizaciÓn de la gestiÓnpÚblicaal...

13
VISI Ó N DE LA MODERNIZACI Ó N DE LA GESTI Ó NP Ú BLICA AL 2021 Sara Arobes Escobar Secretaria de Gesti ón Pública

Upload: phamphuc

Post on 19-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VISIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓNPÚBLICAAL …sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/10/SARA_AROBES_SGP.pdf · DE GESTIÓN A NIVEL GERENCIAL U OPERACIONAL: ADMINISTRACIÓN

VISIÓN DE LAMODERNIZACIÓN DE LAGESTIÓN PÚBLICA AL 2021

Sara Arobes EscobarSecretaria de Gestión Pública

Page 2: VISIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓNPÚBLICAAL …sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/10/SARA_AROBES_SGP.pdf · DE GESTIÓN A NIVEL GERENCIAL U OPERACIONAL: ADMINISTRACIÓN

ENTE RECTOR DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ

Page 3: VISIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓNPÚBLICAAL …sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/10/SARA_AROBES_SGP.pdf · DE GESTIÓN A NIVEL GERENCIAL U OPERACIONAL: ADMINISTRACIÓN

La Presidencia del Consejo de Ministros es el Ministerioresponsable de la coordinación de las políticas nacionales ysectoriales del Poder Ejecutivo. Coordina las relaciones con losdemás Poderes del Estado, los organismos constitucionales,gobiernos regionales, gobiernos locales y la sociedad civil.

Le corresponde al Presidente del Consejo de Ministros: formular,aprobar y ejecutar las políticas nacionales de modernización dela Administración Pública y las relacionadas con la estructura yorganización del Estado, así como coordinar y dirigir lamodernización del Estado.

LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Page 4: VISIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓNPÚBLICAAL …sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/10/SARA_AROBES_SGP.pdf · DE GESTIÓN A NIVEL GERENCIAL U OPERACIONAL: ADMINISTRACIÓN

Órgano de línea de la PCM, encargado decoordinar y dirigir el proceso de modernización dela gestión pública.

Asimismo, es el ente rector del SistemaAdministrativo de Modernización de la GestiónPública; siendo competente en materia defuncionamiento y organización del Estado,simplificación administrativa, ética y transparenciay participación ciudadana.

LA SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA

Despacho

Ministerial

Secretaría

General

SGP SD SC SGRD

Page 5: VISIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓNPÚBLICAAL …sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/10/SARA_AROBES_SGP.pdf · DE GESTIÓN A NIVEL GERENCIAL U OPERACIONAL: ADMINISTRACIÓN

LA POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓNDE LA GESTIÓN PÚBLICA

Page 6: VISIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓNPÚBLICAAL …sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/10/SARA_AROBES_SGP.pdf · DE GESTIÓN A NIVEL GERENCIAL U OPERACIONAL: ADMINISTRACIÓN

Dificultades para realizar

buenos planes que se articulen

con su presupuesto.

¿Por qué es necesaria la Modernizaciónde la Gestión Pública en el Perú?

PROBLEMÁTICA

Bajo desempeño

del Estado, lo que genera

desconfianza e

insatisfacción ciudadana.

A partir de ello, la SGP-PCM se ha propuesto

emprender un PROCESO DE

REFORMA INTEGRAL DE GESTIÓN A NIVEL

GERENCIAL U OPERACIONAL:

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA QUE SE MIRA A SÍ MISMA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GUIADA POR

LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS PARA EL

CIUDADANO

Inadecuado diseño de la estructura

de organización de funciones

Ineficiencias en los

procesos de

producción

Ajeno a la obtención

de resultados para el

ciudadano.

Débil articulación

intergubernamental e intersectorial

Inadecuada política y

gestión de recursos

humanos .

Falta de seguimiento y

evaluación de los resultados

e impactos esperados.

Carencias en infraestructura,

equipamiento y logística de las

entidades.

Carencia de sistemas y

métodos de gestión de la

información y el

conocimiento..

Page 7: VISIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓNPÚBLICAAL …sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/10/SARA_AROBES_SGP.pdf · DE GESTIÓN A NIVEL GERENCIAL U OPERACIONAL: ADMINISTRACIÓN

1.11.2012 9.01.2013 2021

Principales instrumentos parala Modernización de la Gestión Pública

DS N° 109-2012-PCM APRUEBAN LA ESTRATEGIA PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

DS N° 004-2013-PCM APRUEBA LA POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

18.05.2013

RM N° 125-2013-PCMAPRUEBAN EL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2013-2016

Page 8: VISIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓNPÚBLICAAL …sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/10/SARA_AROBES_SGP.pdf · DE GESTIÓN A NIVEL GERENCIAL U OPERACIONAL: ADMINISTRACIÓN

La apuesta central: una gestión pública orientada a resultados al serviciodel ciudadano

La Modernización de la Gestión Pública es un proceso político-técnico de transformación de actitudes y de fortalecimiento de aptitudes, deagilización de procesos, simplificación de procedimientos, sistemas funcionales y administrativos, relaciones y estructuras administrativas, con elfin de hacerlos compatibles con los nuevos roles de todos los niveles de gobierno.

Page 9: VISIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓNPÚBLICAAL …sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/10/SARA_AROBES_SGP.pdf · DE GESTIÓN A NIVEL GERENCIAL U OPERACIONAL: ADMINISTRACIÓN

Entidades Responsables

Primer Pilar

Políticas Públicas, Planes Estratégicos y Operativos

Segundo Pilar

Presupuesto para Resultados

Tercer PilarGestión por procesos, simplificación administrativa y organización institucional

Quinto Pilar

Sistema de información, seguimiento, monitoreo, evaluación y gestión del conocimiento

Cuarto Pilar

Servicio Civil Meritocrático

Pilares Centrales Ejes Transversales

Gobierno Abierto

Articulación Interinstitucional

Gobierno Electrónico

Las actividades de monitoreo y evaluación de la Política de Modernización serán

coordinadas por la SGP-PCM.

Page 10: VISIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓNPÚBLICAAL …sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/10/SARA_AROBES_SGP.pdf · DE GESTIÓN A NIVEL GERENCIAL U OPERACIONAL: ADMINISTRACIÓN

Plan de Implementación de la Política Nacional deModernización de la Gestión Pública

Instrumentos del proceso• Gestión de iniciativas de modernización.

• Incentivos para impulsar la modernización.

• Estrategia de Intervención Subnacional a nivel descentralizado.

2013 2014-2015 2014-2015

Posicionamiento

Desarrollo

Consolidación

Sistemas Administrativos

Sistemas Funcionales

Gobiernos

Descentralizados y

entidades públicas

Ciudadanos

Regulan la utilización de los recursos en las entidades de la administración pública

Responsables de analizar, diseñar, debatir, aprobar, difundir, implementar, monitorear, supervisar, controlar y evaluar las políticas nacionales y sectoriales.

Toman en cuenta y alinean su actuación con las políticas, normas y lineamientos dictados por los Sistemas Funcionales y los Sistemas Administrativos.

Page 11: VISIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓNPÚBLICAAL …sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/10/SARA_AROBES_SGP.pdf · DE GESTIÓN A NIVEL GERENCIAL U OPERACIONAL: ADMINISTRACIÓN

PRINCIPALES AVANCES DE LA SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA EN EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA

POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Page 12: VISIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓNPÚBLICAAL …sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/10/SARA_AROBES_SGP.pdf · DE GESTIÓN A NIVEL GERENCIAL U OPERACIONAL: ADMINISTRACIÓN

Lineamientos y metodologías

Actividades

de asistencia técnica,

capacitación y difusión

APROBADO

Manual para Mejorar la Atención a laCiudadanía en las entidades de laadministración pública.

Guía de simplificación administrativa ydeterminación de costos.

Guía para la elaboración de TUPAS.

Fortalecimiento e implementación de serviciospúblicos integrados a través de ventanillasúnicas e intercambio de Información entreentidades públicas

EN PROCESO DE APROBACIÓN

Lineamientos y metodología para laimplementación de la gestión por procesos.

EN DISEÑO

Diseño del Sistema Nacional de Modernizaciónde la Gestión Pública (Apoyo CLAD yconsultoría).

Gestión de Iniciativas de Modernización.

Gestión del Conocimiento.

Lineamientos de Adscripción.

Estrategia Nacional de Datos Abiertos.

Lineamientos ROF bajo enfoque de procesos.

XX Congreso Internacional del CLAD.

Pilotos de Modernización (ConveniosTacna/Ucayali).

Talleres Macroregionales enModernización de la Gestión Pública(Arequipa, Lambayeque, San Martín,Junín).

Asistencia técnica en la elaboración deROF, TUPA, metodología de simplificaciónadministrativa y determinación de costos.

Sensibilización en gestión por procesos.

Estrategia de comunicación a través de lasredes sociales (Página web de la SGP,Facebook, twitter).

Sistemas

Informáticos

Sistema Único de Trámites (SUT) para lasimplificación de procedimientos administrativos yservicios prestados en exclusividad.

Registro Unificado de Entidades del Estado (RUEEP)

Sistema de Seguimiento y Evaluación enModernización de la Gestión Pública (SISEM).

Aplicativo web de Gestión del Conocimiento.

Estudio de Gobernanza – OECD.

Centro de Mejor Atención alCiudadano (MAC).

Trabajo conjunto con SERVIR,CEPLAN, MEF, CooperaciónInternacional, entre otros actores.

Otras intervenciones de la SGP

Page 13: VISIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓNPÚBLICAAL …sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/10/SARA_AROBES_SGP.pdf · DE GESTIÓN A NIVEL GERENCIAL U OPERACIONAL: ADMINISTRACIÓN

VISIÓN DE LAMODERNIZACIÓN DE LAGESTIÓN PÚBLICA AL 2021

Sara Arobes EscobarSecretaria de Gestión Pública