vision 68

52

Upload: jose-estrada

Post on 15-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

revista vision 68

TRANSCRIPT

Page 1: vision 68
Page 2: vision 68
Page 3: vision 68

DIRECTOR GENERAL: José Estrada

EDITOR: Felipe de J. Jaramillo Dorantes.

ASESOR EDITORIAL: Blasa Estrada.

DIRECTOR: Violeta Rodríguez.

CONTABILIDAD: Leticia González y Rubén Gómez

ASESORES JURÍDICOS:

Nancy García y David Jímenez

REPORTEROS:

Janeth Monroy, Pedro Morales, Guadalupe RiverónTorres, Marlenne Ceballos Soto, Ilanit Cruz Ruíz yAntonio Ventura Vega.

CORRECTOR DE ESTILO: Nancy Morales Méndez.

DISEÑO: Eduardo López Pérez y Jhovany Sosa Parada.

DISTRIBUCIÓN ZONA SUR:

Ignacio Gómez y Erika Tapia DISTRIBUCIÓN ZONA NORTE:

Alberto SánchezDISTRIBUCIÓN ZONA ORIENTE:

Eduardo Araico, Esther T. y David García

COLABORADORES:

Ernesto Gómez, Gabriela Velázquez, Agustín Estrada,Alejandra Araico, Enrique Mariscal, Irma Bousart, RafaelAguilar, Vicente Hernández, Adán Molina, Carlos Juárez,Ximena Tapia, Susana Vargas, Karla Juárez, VicenteHernández Toledano, Jorge García, Nancy Morales yCindy Méndez.

DIRECCIÓN:

Av. Neza. #408 Col. ManantialesNezahualcóyolt, Estado de México.Teléfono: (01-55) 2232 - 0266CORREOS ELÉCTRONICOS:[email protected]

ImPRESIÓN:

Grupo Gráfico de ArteMexicalcingo 401, Col. Metropolitana 3ª. Secc.,Nezahualcóyotl, México.

VISIÓN Informativa es una publicación mensual. Se imprimen 20,000 ejemplares para su distribución. Reserva de derechos en trámite.

9 años nos respaldan, ¡Gracias por tu preferencia!

Haz que todos te conozcan, ANUNCIATE

Ya seas político, prestador de un servicio, tengas un negocio o empresa.

Comunícate al 22320266 e-mail: visió[email protected]

20,000 ojos te conocerán cada mes

Quedaron atrás las campañas, los candidatos, los dis-cursos, la pro paganda y la guerra de descalificaciones.Ahora es tiempo de demostrar que, en efectivo, llegaron losmejores.

¿Cuántos buscan un cargo de elección por servir a supaís? En el discurso todos; pero en los hechos es visto comosigno de poder y riqueza. Si un diputado, senador, alcaldeo cualquier cargo de esta índole percibiera el salario míni-mo, encontrar candidatos quizá sería muy complicado. El problema no radica en susaltas percepciones, sino en la distorsión de su función. Lejos de ser servidores públi-cos, de forma errona, creen que llegaron para ser servidos. De ahí que un ciudadanono tenga acceso a ellos y sus demandas no sean escuchadas. Cuántas veces hemosescuchado decir a la gente: “todos son iguales”, “sólo vienen a pedir el voto y no losvuelves a ver”. No es exclusivo de un color, todos han caído en las mismas prácticas.

Los partidos políticos viven a su interior una crisis de identidad, valores y princi-pios. El panista señala al priista, éste al perredista y estos a los demás; pero ninguno seseñala a sí mismo. La guerra es entre ellos y los ciudadanos los afectados. Cuántasveces se han frenado buenos proyectos por la diferencia de colores en los distintosórdenes de gobierno. No hay acuerdos porque no hay generosidad de servir al pueblo.Ahí están los gobernadores de una corriente, bloqueando el presupuesto a los ayun-tamientos que pertenecen a otra, los legislativos locales subordinados a los ejecutivosestatales si tienen la suerte de tener mayorías, iniciativas congeladas por revanchismospolíticos… cada quien “jalando agua para su molino”.

Para el ciudadano cada vez es más difícil definir una identidad político-ideológica,porque al interior de los partidos también se ha perdido. Políticos corriendo de un colora otro privilegiando el interés personal sobre el colectivo y generando falta de credibi-lidad ante la sociedad.

El poder cambia a cualquiera, y lo que también cambiarán algunos es el carro yhasta la esposa. Muchos amigos dejarán de serlo y les tendrán que llamar “señoralcalde o diputado”.

500 diputados y 128 senadores, así como un gran número de funcionarios en elámbito local, inician funciones. ¿Muchos se volverán locos de poder?, esos debenaprovechar sus años en el cargo porque mañana volverán a estar abajo. Son político deocasión y no de vocación. Hay excepciones y esos son los que pueden hacer algo, sinimportar si son amarillos, rojos, azules, verdes o naranjas. No se es mejor o peor porpertenecer a tal o cual corriente partidista, las acciones y el trabajo lo determinan.Ahora no hay buenos ni malos, el tiempo lo ira diciendo. Ser corrupto, mal funcionarioy mal político es ser uno más ¿Quién se va a atrever a salir de lo común?

LLEGÓ EL CAMBIO

Por José Estrada

Page 4: vision 68

MIGUEL ÁNGEL MANCERAY ERUVIEL ÁVILA… PRESIDENCIABLES

“Mancera va a serpresidente”...

Oímos en una con-versación a los cercanosa él. Ellos saben dónde

están parados, los alcancesy peso que tiene en el PRD,

la figura de Jefe de Gobierno.Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador, losaben. Marcelo lo sabía; pero hoy es tiempo de

Mancera.

“Es el siguiente paso”…Ya se escucha en los pasi -

llos de la política nacional. Nolo quieren lejos, a Mancera lo

quieren cerca, dedujeron algunos después de lapesada plana política que desfiló en el Palaciode Minería. PAN, PRD y PRI coincidieron conel jefe de Gobierno electo para impulsar lareforma política del DF. “Sería un logro para laizquierda”, ahí se escuchó, Mancera dijo “no,sería de los capitalinos”. Pero todos saben queen política “sí hay medallas”… e insistentementeoímos entre ellos “este es el bueno”.

Los demás gobernadores…El PRD tiene cuatro elementos en el

Poder Ejecutivo local. Graco Ramíreztiene el mérito de ser el primer gobernador

perredista que tendrá Morelos, pero es un esta-do sin mayor peso electoral y con muchos con-

flictos en materia de seguridad. Arturo Núñez le dio el triunfo a la

izquierda en Tabasco, sin embargo élviene del PRI, donde le cerraron las

puertas en 2000 y en 2006 empezó unacarrera en el PRD invitado por López

Obrador, ¿lo va a impulsar al puesto que élquiere?, no, ni tampoco tiene la fuerza para

lanzar la piedra tan alto. ¿Ángel Aguirre Rivero?, es la segun-

da ocasión que es gobernador, la

primera por el PRI, pero Guerrero no es unagran plataforma política, ni Aguirre tiene pesonacional. ¿Quién está parado en el bastión delPRD y de donde han salido sus últimos can-

didatos presidenciales?... Los tres esta-dos donde el PRD llegó encoalición con fuerzas con-

trarias, Malova (Sinaloa),Cué (Oaxaca) y MorenoValle (Puebla) es imposible que

puedan llegar.

“Ebrard y Obrador”…El PRD –aunque muchos lo

nieguen– va a sufrir los estragosde la disidencia y no va a ser en

2018, empieza en 2015. Efectivamente,Marcelo es el más perfilado por elPRD. Lo ha trabajado, tiene posi-bilidades; pero es claro que laproyección alcanzada se generóen el Gobierno del DF, ¿qué va apasar en seis años?, ¿vigente a través de laPresidencia Nacional del PRD?, sólo dura tresaños y la gente olvida de un día para otro. ¿Otravez AMLO?, claro; pero por Morena. Es obvioque va a buscar la unidad de las izquierdas. Estavez se le va a complicar; pero tampoco es tontoy hay métodos de condicionamiento y ahíMorena juega un papel. No es un invento, seescucha en los pasillos de la AsambleaLegislativa: la clave sería llegar al 2015 comopartido y enquistarse en el DF, tierra que le siguedando poder. Los programas sociales que mane-ja el Gobierno del DF, vistos por muchos comouna gran estructura electoral, literal, jóvenes ygente de la tercera edad -padrón electoral deter-minante en el DF- lo dicen: “Son del señorLópez Obrador”. Morena iría por la AsambleaLegislativa, más que por las delegaciones, esaspodrían seguir siendo capital deRené Bejarano, quien –dichopor el asambleísta panista,

Federico Döring- es casi un partido, pero que, sedeja ver, no tendrá juego en el nuevo gabinete yla fuerza puede empezar a disminuir, aunque eneste primera mitad de gobierno sigue siendodeterminante con la mayoría de curules.

El movimiento de López Obrador iría por elpoder legislativo porque es ahí desde dondepuede tener más control del Gobierno del DF.Podría condicionar a Marcelo y –desde aquí seve la fuerza que puede tener- no dejar crecer aMancera.

Sin regateos…Marcelo Ebrard está

primero en la lista; pero lafigura de Miguel ÁngelMancera es fértil paradesarrollarse en el campopolítico y de gobierno.¿Cuándo un Procuradorhabía alcanzado tanta popu-laridad?, son los cargosmás criticados por la gentey los de menor proyecciónpolítica.

¿¡Por qué no!?...• Tiene carisma. • No tiene desgaste políti-co ante la gente. • Tiene una imagen fresca,incluso proyecta a un hombre sano y deportista. • Tuvo un triunfo histórico, más del 60% de lavotación. • Gobernará el principal bastión del PRD. • Va a estar muy vigente en 2018.• Procurador de Justicia y Jefe de Gobierno noes poca cosa.

Pero…Todo depende de los resultados que dé

como Jefe de Gobierno, pero hoy lo decimos:Mancera le ganará a Ebrad la carrera, si no altiempo.

Miguel Ángel Mancera…

Page 5: vision 68

No son los nombres que suenan, no es el escenario que se espera; pero en seis años las historiascambian, las condiciones se modifican y el próximo Jefe de Gobierno capitalino y el gobernador delEstado de México tendrá posiciones claves rumbo al 2018.

¿Dejará Eruviella gubernaturauna vez queEnrique Peña

arribe a losPinos?...

Es lo que muy, pero muy por debajodel agua algunos andan especulando.Desde que fue elegido como candidatoa la gubernatura del estado, lo primeroque tomó relevancia fue: “no es delgrupo Atlacomulco” y “no es el favoritoal interior, pero afuera es la mejoropción”. Alfredo del Mazo Maza era elfavorito para el cargo, tenía el respaldodel entonces mandatario mexiquense ypertenecía al mítico círculo, ¿cómodudarlo?: detrás había una ame-nazante fractura priista rumboa la elección Presidencial, lacual no se iban arriesgar aperder. La candidatura deEruviel no fue unidad, fue estrate-gia que forzó a amalgamar grupos. Nose unieron, se alinearon en busca de unobjetivo, que ya cumplido…

“No lo quieren como protagonista”…Especulan. Tras bambalinas, donde

nada es oficial y todo tan falso comocierto, se escucha el nombre de EruvielÁvila para integrase al GobiernoFederal. No sería el primer gobernadormexiquense con estos destinos: MarioBeteta dejaría la silla con dos esca-sos años de gobierno, cuando

Carlos Salinas lo nombróDirector General delMultibanco Comermex y pos-teriormente al frente del Fondo

Nacional de Fomento alTurismo. Emilio Chuayffettomó protesta como gober-

nador en septiembre de 1993, menos dedos años después dejó el cargo paraconvertirse en Secretario deGobernación. Más tiempo duró Alfredodel Mazo González; pero también dejóel cargo para atender el llamadode Miguel de la Madrid, quienlo colocó como Secretariode Energía, Minas e IndustriaParaestatal.

Todo depende del cristal conque se vea…

Un reconocimiento políti-co para Eruviel Ávila o dejar-lo fuera de cuadro, quitán-dole la oportunidad de brillarcomo gobernador de uno delos estados con mayor pesopolítico, económico y elec-toral, características quepueden generar las condi-ciones perfectas para convertira alguien en aspirante presiden-cial. Para el PRI el nombre sonado hastaahora es Manlio, pero hablar del partidoque será gobernante no es tan simplecomo señalar nombres, hay unagran interrogante: ¿Volverá asu viejo sistema de sucesiónpresidencial impuesta por elmandatario en turno?, ¿elmítico “círculo negro” del que

hace mención AntonioVelasco Piña en sulibro que lleva esenombre, renacerácon nuevos actores?

En ese caso… ¿quién es elpersonaje más cercano Enrique Peña?

Quizá ahora no sean las mismas circun-stancias y el escenario político obligue abuscar candidatos que –con fuerzas

políticas realesen frente- seacompetitivo, noal interior delPRI, sino queresponda a una

elección exter-na…eso llevó aEruviel Ávila a la gubernatura.

¿La tierra elegida?... Adolfo López Mateos fue el

primer mexiquense en llegar a LosPinos. 54 años después el estado

vuelve a tener un presidente ypodría ser la tierra que se aferre amantener el poder. ¿Quién es yserá la figura más visible en el

estado en los próximos años?... tanpreponderante como incierta es la

posición que tiene Ávila Villegasen este momento.

¿¡Por qué no!?...• Encabeza uno de los estados con

mayor poder. • Es un político carismático. • Se ha sabido mover como

gobierno.• Ha hecho buen trabajo.

• No es mal visto por lagente.• Se ha estado proyectando.

• Es un político joven joven.

Pero… ¿Qué tipo de relación

entablará con el EjecutivoFederal? No fue su candidato

a la gubernatura, no perteneceal grupo Atlacomulco, no ha

mostrado interés en el 2018 y… sin serel predilecto llegó a la gubernatura yaquí lo decimos: será uno de los presi-denciables del 2018.

Eruviel Ávila…

Page 6: vision 68

6

MIGUEL ÁNGEL MANCERA…

RUMBO A LA REFORMA POLÍTICA DEL DF

El Palacio de Minería, recinto de la UNAM, fue la sede del evento que se convir-tió en una pasarela de líderes políticos, académicos, comunicadores y sociales que

buscarán conjuntar fuerzas para lograr dar el gran paso –lucha de años atrás–dotar de autonomía política y administrativa al Distrito Federal, a través de la creación de supropia constitución.

Las principales fuerzas políticas de este país estuvieron representadas en el panel por los coordinadoresparlamentarios de PRI y PAN en el Senado, así como presidentes de la Junta de Coordinación

Política y la Mesa Directiva respectivamente, Emilio Gamboa y Ernesto Cordero, así como el senadorpor el PRD y presidente del Instituto Belisario Domínguez del Senado, Miguel Barbosa. En este presí -dium también estuvo presente el rector de la UNAM, José Narro, quien señaló que muchos de los

derechos políticos de los ciudadanos en la capital de la República están disminuidos y no debe seguir así.

Mancera lo niega…De concretarse el proyecto, el cual asumió como reto para su primer año de administración, dijo

que no será un logro para la izquierda y sí de todos los capitalinos.

El senador Javier Corral…¿Coqueteándole al PRD?

Desde que el senador panistafue invitado al foro “El futuro delPRD”, ya se siente muy a gustoentre sus correligionarios. Fue con la

senadora Ana Gabriela Guevara conquien pasó largo tiempo platicando y¿los panistas?, parece que ni los vio.¿Será que quiere técnicas de atletismoo de cómo integrarse al PRD?

El cargo no se le ha subido a la cabeza…O al menos eso demuestra el delegado de Iztapalapa,

Jesús Valencia, quien lejos de que lo reconocieran, él recono-ció a algunas personas que –sin pase para entrar al evento–esperaban afuera.

En qué carro viajaMancera…

No es la gran y vistosa camione-ta que suelen usar los políticos, tam-poco el Tsuru austero de LopezObrador, se trata de un Jetta Sport–todo indica– 2012, con un costo

aproximado de 301 mil 894 pesos.

El equipo del jefe deGobierno electo…

El buen desempeño deun funcionario también

depende de un buen equipode trabajo.

MÁS ALLÁ DE LA REFORMA POLÍTICA…

TRAS BAM BALINAS OTRA ES LA NOTA

Aún no asume el cargo y el Jefe de Gobierno electo, Miguel Ángel Mancera ha logrado reunir alas principales fuerzas políticas del país en torno a un proyecto: la Reforma Política del DF.

Jetta Sport 2012, costo aproximado,

301 mil 894 pesos.

Page 7: vision 68

7

No podía faltar…El líder moral del

PRD, CuauhtémocCárdenas y primer Jefede Gobierno electo porsufragio ciudadano.

Faltó Elba EstherGordillo…

Pero no su nieto, quien encalidad de diputado federalacudió al evento.

No sólo maneja el Senado…Emilio Gamboa también

conduce sucamioneta. De

los pocos, lamayoría de lospolíticos usan

chofer.

Con el tiempo encima…Llegó la senadora Alejandra

Barrales, quien ya no tuvo tiempo deatender a los medios y ciudadanosque la abordaron porque el eventoestaba a punto de iniciar. Pero muyamble pidió lo dejaran para el final.

Ya es típico…Tomarse uno

mismo la foto para lasredes sociales. El dele-

gado de BenitoJuárez, Jorge Romero,

no perdió la oportu-nidad de mostrar que estuvo presente y que tiene buenarelación con el asambleísta del PRI, Tonatiuh González.

La lista VIP…A Jacobo

Zabludovsky no leinteresó estar enésta, él entró porel acceso general.

Nunca faltan…

Los que seenteran quehabrá políticosreunidos y

aprovechan paraexpresar sus demandas.

Rubalcava síestá con elPRI…

Al menos en lafoto posó juntoTonatiuh González.

Y que se le hacetarde…

El diputado VíctorHugo Lobo, con la pena,tuvo que abrirse pasoentre la gente para poder

ocupar su lugar, pues llegóya muy avanzado el evento. Eso que de su oficina al Palaciode Minería se llega a pie.

El precio de la fama…Jesús Zambrano ya no sabía como

cortar a los que lo abordaban. Ante lapremura de los tiempos, le urgía entrar.

Su “miércoles ciudadano”…

El delegado Jorge Romero, casipone mesa de atención ciudadana.Muy amable tomónota de lo que estasdos personas lesolicitaban.

Page 8: vision 68

LOS JÓVENES ENLA POLÍTICA

Vivimos en un país de jóvenes, la mitad de la población tiene 26 año o menos, según datos del censo depoblación 2010 del INEGI. Esto ha obligado a los partidos políticos a implementar mecanismos que losacerquen a tan importante sector. Grupos juveniles que funcionan a la par de su órgano político.

Canek Vázquez Góngora

33 años.

Actual diputado federal.

Líder:

Partidopolítico:

Edad:

Cargos de elección:

Jhonatan García Uribe

26 años.

Ex regidor.

Zac Mukuy Aracely Vargas Ramírez

29 años.

Ex regidora.

De 18 a 29 años y en cuanto ajóvenes que accedan a cargos de diri-gencia partidista y de elección popu-lar, el límite de edad será de hasta 35años.

Rango de edadpara pertenecer

a su movimiento:

De 18 a 26 años. De 15 a 30 años.

LÍDERES NACIONALES JUVENILES ...

Se acerca a los gruposjuveniles para conocercuáles son sus propues-tas y mostrarle a losjóvenes las opcionesque tienen si estáninteresados en la parti -cipación política.

Frente Juvenil

Revolucionario

Acció n

Juvenil

Juventudes

de Izquierda

POLÍTICA NACIONAL JUVENIL…

El presidente de la

República, Felipe Calderón fue

el primer líder de Acción

Juvenil del PAN.

Cristopher James

Barousse es el próximo pre -

sidente del FJR y Sofía

Bautista Zambrano la se -

cretaria general.

El PRI y Nueva

Alianza tienen el mayor

rango de edad para

pertenecer al sector juve-

nil, 35 años.

Sólo el FJR yAcción Juvenil tienenestructuras estatales y

municipales.

Page 9: vision 68

Sandra Corona Padilla

25 años.

No ha tenido.

Yuritzi Paola Ortiz Chavira

27 años.

No ha tenido.

Sergio Gil Rullán

¿? años.

No ha tenido.

De 18 a 35 años. De 18 a 29 años. De 14 a 29 años.

ERES JOVEN Y TE INTERESA LA POLÍTICA… ACÉRCATE A LOS GRUPOS JUVENILES,TÚ DECIDES EL PARTIDO

FJR Acción Juvenil

Juventudes de Izquierda

Alianza Joven

PT Movimiento de Jóvenes

Insurgentes Norte, No. 59, Col. Buenavista,Delegación Cuauhtémoc.Edificio 1, 4º piso. Tel. 5541-9611

www.fjr.org.mx

Av. Coyoacán, No. 1546, Col. Del Valle,Delegación BenitoJuárez. 3er piso. Tel. 5200-4000

www.accionjuvenil.com

Benjamín Franklin, No. 84, Col. Escandón,Delegación BenitoJuárez. 4º piso Tel. 1085-8000

www.jovenes.prd.org.mx

Chiapas, No. 207, Col. Roma,Delegación Cuauhtémoc.

Tel. 5574-7201

www.alianzajoven.com

Av. Cuauhtémoc, No. 47, Col. Roma, delegación Cuauhtémoc.

Tel. 5525-8419

Lousiana, No. 113, Col. Napoles,delegación Benito Juárez.

Tel. 1167-6767

Alianza

Joven

Partido del

Trabajo

Movimiento

de Jó venes

El PT está por llevar a

cabo un Encuentro Nacional

de Jóvenes, con fecha tenta-

tiva, 22 y 23 de

noviembre.

Sabías que…

El PVEM notiene un grupo de

jóvenes.

Alianza Joven tiene estructuraformal en 28 estados.

Juventudes de Izquierda

está en proceso de instalar coor-

dinaciones en los estados. A la

fecha hay cinco.

René Fujiwara Montelongo,nieto de Elba Esther Gordillo y actualdiputado federal, fue el fundadorde Alianza Joven.

Juventudes de Izquierda hatenido sólo tres secretarios

nacionales: Ángel Ávila, AlejandraSoriano y Zak Mucuy Araceli

Vargas.

Sabías que…

Sabías que…

Sabías que…

Page 10: vision 68

Eje rector deAlianza Joven…

“Formar a los jóvenesque quieran tener un liderazgo

político, pero lo hemos trabajadodesde una agenda social. Estamos regis -

trados como asociación civil. No somosformalmente el ala juvenil del partido”. Explica…

“Nosotros quisimos replantear laoferta política para los jóvenes, que no

fuera institucional tal cual, que eljoven viera que desde la política

también se pueden trabajartemas sociales”.

Objetivos…“Estamos forman-

do ciudadanos, sin descuidarcuadros que se puedan dedicar alo político, pero que no sólo sea unaambición política, que manejen unaagenda social”. A los líderes juveniles deotros partidos…

“Debemos construir un proyectoque no sólo electoral y de accesos alpoder por el poder, porque entonceses lo mismo, sino que tambiénpuedas generar una partici-pación activa en losjóvenes”.

Sandra Corona PadillaPresidenta de Alianza Joven aNivel Nacional

Qué pasacon el juvenil en

el PT…“Como tal no tene -

mos sectorial de jóvenes, sinembargo yo llevo tres años en el

partido y hemos estado trabajandopara generar y tener participación de

este sector. ¿Se intenta crear una secretaría?...

“Como tal no, intentemos crearliderazgos en jóvenes, capacitaciónpolítica e ideológica en los jóvenes queya tenemos a nivel nacional y los quequieran integrarse”.Llevan los trabajos con los

jóvenes…“De momento existe una

comisión llevada por jóvenes dediversos estados. La Comisión

Ejecutiva Nacional nos pro-pone los temas a tratar

en nuestrosencuentros”.

Así fun-cionaría…

La ComisiónEjecutiva del PT esun órgano colegiado,no tenemos como todos los par-tidos un presidente. Las decisionesson colegiadas. Para el caso de losjóvenes tratamos de que sea así. Opina que…

“Es importante que se construya elsectorial de jóvenes, que tengamos másparticipación”.A los líderes juveniles de otros par-tidos…

“Dejarnos de cuestiones de riñas,generar una conjunción de ideas ytrabajo para trabajar fuera de nuestros institutos políticos ygenerar una fuerza, indepen -diente de las ideologías,creo que podemos lle-gar a acuerdos”.

Yuritzi Paola Ortiz ChaviraAsesora de la Comisión Ejecutiva

Nacional, licenciada en economía

Los inicios…Nuestra organi-

zación se aprobó en diciembre de2009, logramos hacer la modificación

en los estatutos. Congreso Juvenil…

Son aquellos jóvenes menores de 30, quienesson electos como delegados al Congreso Nacional,

la máxima autoridad de nuestro partido. El CongresoJuvenil es nuestro máximo órgano, quienes deciden. Buscan…

Apoyar y empoderar a los jóvenes para gene -rar el cambio generacional.

Cómo llega al cargo…“Fui a buscar a todos mis com-pañeros de los 32 estados. También

está el tema de las corri-entes y busqué

a todos los equipos. Casifue unánime”. El eje rector…

Una perspectiva progresista de unanueva generación, el empoderamiento de losjóvenes, estamos listos. Tenemos que ir a gobernar,a legislar con una perspectiva diferente. Los grupos…

Es complicado que desaparezca, sin embargome parece que esta generación no debe dejar deintentarlo. Michos de los espacios no los hemosobtenido por ser jóvenes, sino por pertenecer aun grupo político. Van por…

No tenemos autonomía finan -ciera, esa es la siguientebatalla.

ANTE NUESTRA GRABADORA…

En el 2010 el PT tenía unpadrón de 40 mil 426 jóvenesafiliados, de 18 a 26 años, de untotal de 235 mil 343, lo querepresenta el 17.17%.

Desde 1999 el PRDtiene secretario juveniles, queeran puestos por el presidente enturno, pero fue hasta el 2008que se hizo bajo elecciónde los jóvenes.

Zak Mukuy AraceliVargas RamírezCoordinadora general de Juventudes de Izquierda

Page 11: vision 68

11

Al final, las entre-vistas. No lehayan preguntadode que hablaronlos primeros pan-elistas porque…

Identidad de partido, identi-dad por México…Este mural retrata los lugares y los rostros deMéxico. Para aquellos que creen que el partidoes de los dirigentes o liderazgos, por lo menosen este mural no aparece ninguno y el mensajeque se envía con éste, es que el PRD es de sugente.

Todos saben que los senadoresde la nueva legislaturaestrenaron oficinas, loque no saben de qué

magnitud. Apretados noestán. A la entrada losasesores cuentan concubículo y unos pasos más aden-

tro, mesa para juntas, escritorio para el o lasenadora y hasta sala con gran ventanal…Hay casas

del INFONAVIT más pequeñas.

LOS PASOS DE JAVIER GONZÁLEZ GARZAEl ex coordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados y actual enlace delGobierno del DF con la Conago, se mostró poco interesado en la presentación de la RedGlobal de Ciudades Seguras, Plan de Acción 2013-2016, la cual preside Marcelo Ebrard.

A su arribo, saludó a todos los queestuvieron a su paso

Como llegómuy puntual,tranquilo tomósu lugar

Lo aburrió el celular y sesiguió con la síntesis

informativa…los otrosseguían hablando

Primero duro y daleal celular…

en el templete losprimeros habla-

ban.

Tocó el turno aMarcelo Ebrardy ahí, sí le pusoatención a sujefe.

Con tanto qué analizar en el PAN después de los resultadoselectorales del 2012 y el senador Javier Corral todavía tienetiempo de ir al PRD a debatir sobre el futuro de los amarillos.

Al menos su nombre estaba anunciado en lapropaganda del Foro de “El Futuro del PRD:debate y perspectiva”. ¿Lo habrán invitadocomo testigo de lo que lleva a un partido a la

derrota o ya andará pensando en adherirse alPRD y se anda empapando del tema?

A TODO LUJO…

SENADOR PANISTA AL PRD…

EN IMÁGENES…

CEN PERREDISTA

Bien informados, están… En el descanso de cada piso hay avisos yhasta periódi-co mural.

Cronología dedirigentes…No hay foto –eso sólo ali-menta el ego- pero está elnombre y periodo deadministración de cadadirigente.

Recorrido Nacional…

Page 12: vision 68

12

Eliseo Lezama, presidente municipal de Tehuacán, tomóprotesta como presidente de la ANAC en el estado. En

el evento estuvieron presentes todos los alcaldes deextracción panista, quienes posaron para la foto delrecuerdo junto a su coordinador estatal y EduardoRivera, alcalde de la capital poblana y presidente

de dicha asociación a nivel nacional.

DIPUTADO APUESTA A LA INVERSIÓNEN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Ante nuestra grabadora, el secretario general deNueva Alianza en Puebla, Roberto VillarealBaylón, señaló que, contrario a lo que se hadicho en muchos medios, aún no deciden si iránsolos o en alianza en los comisios locales de2013 y explica: “Sin duda es un tema que ten-dremos que estudiar sobre la mesa, pero en estemomento te puedo decir que aún no es algoque hayamos puesto sobre el escritorio. Lo ten-dremos que valorar y platicar”. Señala que uno de los puntos a considerar para llegara un acuerdo será que sean considerados como un proyecto con plataforma e indica:“Estoy convencido que Nueva Alianza puede competir solo en 2013 o en coalición,pero tendremos que ver cuáles son las condiciones para poder sentarnos en la mesa yplaticar. Que sea lo que más le convenga al estado y a los aliancistas. Ya veremos si exis-ten las condiciones”. A la pregunta precisa de qué sigue para Nueva Alianza en Puebla responde: “Seguir tra-bajando, construyendo una base sólida, reconociendo a nuestra militancia que ha esta-do con nosotros desde 2006 y seguir recibiendo con brazos abiertos a la nueva militan-cia, solidificar un partido en Puebla, seguir creciendo, estar siempre cerca de la genteporque es el principio fundamental para poder hacer crecer o no un partido”.

ANACDIRIGIRÁ A LOS ALCALDES PANISTAS EN PUEBLA…

PANAL…

¿SOLO O EN ALIANZAPARA EL 2013?

En entrevista para este medio, el diputadofederal por el PRD, Andrés Eloy MartínezRojas, señala que uno de los puntos princi-pales de su agenda legislativa es apoyarproyectos de ciencia y tecnología, así comobuscar que se aumente la inversión en esterubro al 1% del PIB para que se empiece alevantar la planta científica, proyecto quetambién coincide con uno de los puntosabordados por el primer gobernador perre-dista que tendrá la entidad, Graco Ramírez.Respecto a qué significa para Morelos estaalternancia en el gobierno del estado indica:“Debe significar un cambio, es la primeravez que la izquierda gobernará el estado.Significa un gran compromiso y responsabilidad de él, su equipo que loacompaña y de los que fuimos electos por laizquierda porque en el estado de Morelostuvimos décadas de gobiernos priistas y dossexenios panistas. Es la oportunidad de cam-biar, si Graco cumple todo lo que prometió,porque la ciudadanía espera un cambio autentico, en los hechos”.

MORELOS

En los Estados …

Page 13: vision 68

EL PERSONAJE DEL MES

Muros dedicados a person-ajes que han pasado a la his-

toria

Toda clase de artículos…

Gustavo Morales Pineda, dirigente del PRD en Apizaco,también tiene la faceta de coleccionista y ha convertidosus oficinas en un verdadero museo, donde el principalpersonajes es “El Che Guevara”, aunque no es el únicoque aparece. Ahí está desde Rocio Durcal, pasando por

la legendaria banda de rock KISS, hasta “El Santo” y“Tin Tan”. Pero como una imagen dice más que mil pal-

abras, aquí la muestra.

Una boleta electoral de 1985 y el recuerdo desu candidaturaGustavo Morales es un hombre que apuesta100% a la cultura, y desde su posición par-tidista siempre ha buscado difundirla a través

de diversos foros y talleres. Imparte clasesde pintura gratuitas a niños y recién se pub-

licó el primer número de un comic, encolaboración con varios jóvenes.

Su propia historia. Desde su afiliación al PMS, hastasu militancia perredista, desde aquellos tiemposdonde el rojo –después amarrillo- servía de fondo al“sol azteca” o épocas donde Rosario Robles, ahoraen el PRI, era considerada un liderazgo amarillo.

VIOLA LACONSTITUCIÓNY SÓLO PIDEDISCULPAS

“LO HICIMOS DE BUENA FE…”

El alcalde priista de Rosamorada, Nayarit, José Ángel CalvilloLópez no tiene empacho en aceptar que desconoce la Constitución y leyes de este país, pues en su primer informe degobierno, lució la Banda Presidencial, la cual, según el artículo 34de la Ley Sobre el Escudo, Bandera e Himno Nacional señala: “laBanda Presidencial constituye una forma de presentación de laBandera Nacional y es emblema del Poder Ejecutivo Federal, por loque sólo podrá ser portada por el Presidente de la República…”. Elalcalde dijo desconocer disposiciones legales del artículo 34, y peor aún, haber recibido la sugerencia de sus regidores; que por lo visto viven en la misma ignorancia. A más deuno provocó risa la disculpa: “Lo ignorábamos (tanto) los regidores, como yo, pero si ofendí a alguien que me disculpen”…“lo hicimos de buena fe…”, cuando debería causar pena que unalcalde y su cabildo, desconozcan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

TLAXCALA

Page 14: vision 68

14

MORENA EN BENITO JUÁREZÁlvaro Soto,

coordinador deMORENA en la delegación BenitoJuárez, explica anteeste medio que en lademarcación existeun equipo de con-ducción políticaintegrado por,aproximado, 10 per-sonas de distintas

zonas y señala que elmovimiento tiene una estructura quecomprende coordinadores estatales ydistritales. En el caso del DF se trata deEduardo Cervantes.

A la pregunta precisa de cómo sefinancia el movimiento responde:“Tenemos una cuenta que se llamaHonestidad Valiente y ahí la gentedeposita lo que puede y cuando puede.También tenemos las aportaciones quehacen diputados que son aliados, escomo una cuota que se da a los par-tidos. Aquí en Benito Juárez esto semantiene de las aportaciones quedamos nosotros, cooperamos para larenta, la luz; de 500 a 1,000 pesos al

mes. Aquí nadie percibe un salario”.Especulan algunos, la constitución

de MORENA como partido políticopodría provocar una desbandada perre-dista, a ello, Álvaro Soto responde: “ElPRD seguirá existiendo, al igual que elPT y Movimiento Ciudadano. Nosotrosno venimos a desplazar a ningunafuerza, pero si toca el caso queenfrentemos una elección en 2015, laprimera batalla o la primera alianza,vamos a decir, será con ellos. Todo esposible”, pero aclara que el gran obje-tivo del movimiento es trasformar lascondiciones del país y el sistemaeconómico neoliberal y reconoce queserá más sencillo lograrlo desde la presidencia.

– ¿Podría quedar la carcasa delPRD y por eso sus líderes estánnerviosos?

– No creo porque este momentoque se está viviendo también sirvecomo reacomodo de las fuerzas deellos. No es una desbandada total, sal-drá gente, pero nosotros tenemos unabase suficiente grande, hay una basefuerte de 4 millones de integrantes anivel nacional.

En entrevista con el coordinador de MORENA enBenito Juárez, al cuestionarlo a qué se debió el votodiferenciado entre lo local y lo federal, puesto que ladelegación le dio el triunfo a López Obrador y Miguel

Ángel Mancera, respondió: “MORE-NA no se avocó a la elecciónlocal, sólo a la presidencial y fuela que ganamos. Los candidatosy candidatas locales llevaron supropia campaña. Aquí en Benito

Juárez mucha gente panista no esta-ba de acuerdo con la candidata que seescogió porque no la veían como alguien

fuerte, eso lo sé de propia voz de lospanistas. La gente de aquí le diosu voto en lo local a Manceraporque no le gustaba Wallace,decían: ‘esa señora ni siquiera espanista, que no tenemos alguien

presentable dentro del PAN’.Mucha gente panista no quería a

Jorge Romero, y no votó por él, por eso la votación secerró tanto, 400 votos.

Paradójico resulta que quien ayudó a Víctor Hugo Romo a quitarlela delegación al PAN fue un panista. Mario Enrique Selvas, parece, esquien tenía la fuerza y como fue despreciado por el candidato blan-quiazul, Miguel Ángel Herrasti, se fue al PRD a poner su operaciónpolítica y ahí están los resultados.

Distrito Federal… CUCHICHEO CAPITALINO

No venim os a desplazar a ninguna fuerza

PANISTAS NO QUERÍAN ASUS CANDIDATOS

ARTÍFICE DEL TRIUNFO EN MIGUEL HIDALGO…

Page 15: vision 68

15

MarceloEbrad

VVss ..Adrian

Rubalcava

Tan privilegiada como complicada es la posición del delegado de Cuajimalpa. Elhaber salido del PRD para consolidar su aspiración por el PRI provocó, rumoran, queMarcelo Ebrad se haya propuesto castigarlo con el látigo de su desprecio en lo que restade la administración, por lo que Rubalcava ya ha de contar los días y largos se le han dehacer para que se vaya y llegue Miguel Ángel Mancera, con quien se entiende mejor y,parece, no tendrá la intención de bloquearlo desde el gobierno capitalino.

EN CUAJIMALPA YAHAY PERFILES 2015

Dicen que el único priísta que ha entablado relacióncon Adrián Rubalcava es el asambleísta Jaime Ochoa ytodo porque, ya se huele en el aire, aspira a ser su sucesoren la silla delegacional. No sería descabellado, Ochoa ya lointentó en 2009 y como el que persevera alcanza…tieneuna buena plataforma como diputado y tres años para tra-bajar el terreno.

Marcelo Ebrad…

YA SE DESTAPÓParece, en últimas fechas Marcelo Ebrad

sufre de bochornos porque anda destápese ydestápese. Primero para el 2018 y que nadie lequite el mérito de ser el primer suspirante for-mal a la Presidencia de la República, perocomo seis años sin cuadro son muchos, ya dejóver, buscará la dirigencia del PRD. Eso sí, muybien portado y sin andar provocando conflictos,puesto que indicó, no buscará que se adelantelos tiempos. A ver si de tanto destaparse, no setermina enfriando.

LO QUE SE VE…En Benito Juárez esto

hacen para inyectar recursosal movimiento de López

Obrador.

¿QUIÉNSIGUE?...

Clara Brugada es la primera en renunciaral PRD para integrase de lleno a MORENA yno se cree que sea la única. ¿Debe preocu-parle a los amarillos la desbandada? Laestrategia de este movimiento puede ser el2015 y el DF se visualiza como el núcleo desu fuerza.

Page 16: vision 68

16

Poder determinante en la toma de decisiones, la VI Legislatura ha entrado enfunciones… ¿qué hay de los nuevos diputados y el escenario que enfrentan?

Rojos y Verdes…

Grupos dominantes en la Asamblea

También existen los blancos de Ángel Ochoa yArmando Barajas, pero en esta legislatura no tienenpresencia.

“Los rojos”… siguen aCuauhtémoc Gutiérrez y den-tro de la bancada, parece,

tienen a Alejandra Barrios,Marco Antonio García, Rubén Jiménez, JoséMercado y –sin duda alguna–, a Tonatiuh

González, coordinador de la bancada.

“Los verdes”… se les considera elbloque de cepa priísta y quienes podríandefender la postura del tricolor de forma

más dura. La cabeza es María de los ÁngelesMoreno y se les considera de este lado a Karla Gómez,

Fernando Espino y Jaime Ochoa.

EN LO LEGISLATIVO… Cóm o está conform ada la Asam blea

La fuerza de la sangre…El apellido ayuda

Andrés Sánchez Miranda (PAN) sobrino de

Isabel Miranda de Wallace.

Antonio Padierna Luna (PRD) hermano de

Dolores Padierna.

Gabriel Gómez del Campo (PAN) hermano de

Mariana Gómez del Campo.

Rubén Jiménez (PRI) nieto de

Alejandra Barrios.

AASSAAMMBBLLEEAA LLEEGGIISSLLAATTIIVVAA

EN LO POLÍTICO…

Distrito Federal…

34

ManuelGranados

13

FedericoDöring

9

TonatiuhGonzález

3

MiriamSaldaña

4

JesúsCuauhtémoc

Velasco

2

Jesús Sesma

1

PARTIDO...

DIPUTADOS...

COORDINADORESDE BANCADA...

Page 17: vision 68

17

Tres grupos en el poder

El delegado de BenitoJuárez, Jorge Romero,tiene a Christian Von

Roehrich ySantiago Taboada.

La senadora Mariana Gómez delCampo cuentacon OrlandoAnaya y su her-mano Gabriel,mientras que el ex

líder del partido en el DF,Obdulio Ávila, parece,tiene mayoría con Laura

Ballesteros, César Daniel González,Priscila Vera, Saúl Téllez y Edgar Borja. Hay cuatroque se les considera independientes y podría cap-

tarlos cualquier grupo: Andrés Sánchez,Gaby Salido y Silvia Garza. FedericoDöring puede tener en un futuro a

estos diputados.

La fuerza del PRD…También genera conflictos y divisiones

En cuestión de grupos, es sabido por todos queIDN de René Bejarano tiene mayoría de curules (15)y NI “Los chuchos” es la otra corriente que tienejuego con 11 diputados, de los cuales tres, EsthelaDamián, Daniel Ordóñez y Efraín Morales deci-dieron separarse del grupo de Víctor Hugo Lobo (con

su corriente propia) y esto puede debilitara NI porque los tres pueden inclinarse al bloque deEbrad. Ser tantos también genera con-

flictos, pues están juntos, pero no revuel-tos. Por ejemplo el reparto de comisiones fue la man-zana de la discordia. Se dijo que los allegados aMarcelo Ebrard, como Vidal Llerenas y AdriánMichel, fueron excluidos de las de mayor peso,

aunque se crearon algunas especiales para calmar los ánimos.El “sol azteca” es una gran canasta de frutas con dos grandescorrientes a la cabeza y habrá que esperar a que fluyan los trabajos paraver cómo se van moviendo las fuerzas, quienes suman o quiénes restan,quiénes se mueven, o quiénes se quedan. Tiempo al tiempo.

DE gObIErNO

Manuel GranadosSe le considera muy cercano a Mancera.

ADMINISTrACIóN y PrOCurACIóN DE JuSTICIA

Antonio PadiernaCuñado de René Bejarano.

DESArrOLLO E INFrAESTruCTurA

Carlos Hernández MirónEn Tlalpan está identificado con Higinio Chávez.En la Cámara es de la corriente Bejaranista.

ASuNTOS POLíTICO-ELECTOrALES

Héctor Hugo HernándezBejaranista.

Se llevaron las comisiones de mayor peso…

VIgILANCIA DE LA CONTrALOríA MAyOr

Eduardo Santillán

PrESuPuESTO y CuENTA PúbLICA

Esthela DamiánEmpezó con NI, pero, parece, ahora se va conEbrard.

COMITé DE ADMINISTrACIóN (maneja todo el dinero del ALDF)

Dione Anguiano(gente de Ebrard y Mancera).

Page 18: vision 68

Aviso oportuno... El GPPAN aprovecha el periódi-

co mural para promocionar su fiestade fin de año. Otros partidos hacercaso omiso de la propaganda, esexclusivo para panistas. No lo mismodeberá ser con las iniciativas, porquecon 13 diputados los votos no lesalcanzan y hay que buscar consensospara pasar leyes y reformas.

Campaña contra el cáncer demama

Con letreros rosas en cada curul conel nombre de los diputados, sesuman al esfuerzo por concienti-zar a la población sobre esteproblema de salud. Pero elasambleísta Alberto Cinta lollevó hasta tribuna con una ini-ciativa que también pretende poneratención al tema en casos de hombres, cada vez máscomunes y poco mencionados.

No todos tienen definidasu identidad partidista…

No se crea que no tienen pos-tura política bien definida, bueno,hasta ahora, porque ya existenrumores de posibles cambios decolor… ¿de rojos a amarillos o alrevés? Puras especulaciones, pero

por ahora sólo ha faltado tiempopara decorar las oficinas de los grupos parla-mentarios. PRI, PAN, PANAL y PVEM yamarcaron te rritorio rotulando en sus respec-tivas oficinas el logotipo de sus partidos,

pero las corrientesde Izquierda –eso que son mayoría–es un detalle en el que aún no ponenatención y más de un visitante sedespista a la hora de encontrar a losdiputados del PRD, MovimientoCiudadano y PT.

Diputados improvisados…Sólo en letreros para identificar sus

oficinas por el poco tiempo, peroseguro no faltarán los asambleístas quela suerte les llegó y no tienen idea dequé van a hacer. Tiempo al tiempo para

que empiecen a surgir nombres.

Bien equipado…El diputado Jesús

Sesma del PVEM noquiere que su gente pasesed y hambre, por eso yales puso despachador deagua y horno de microondas.Si el trabajo se carga, no hay pretexto parasalir a comer.

Eruviel Ávila, gobernador del Edomex…¿Ya tiene grupo en el DF?

De otra forma no se entiende quéhace su publicidad en las puertas delGPPRI. Si fue en época de campaña…faltó la de Peña Nieto.

GPPAN, el más floreado…Literal, en el baño del piso que

alberga sus oficinas, hasta florerotienen. Ahora habrá que esperar a verque tantas flores se llevan en puntos

de acuerdo e iniciativas.

Presente desde 2006…Diputado echa raíces en la Asamblea

Francisco Xavier Alvarado, asambleísta del PVEM ydespués de la coalición parlamentaria social demócrataen la IV Legislatura, ya es parte del mobiliario. Pasó deser legislador a parche de una maseta. Seguro sunombre ha de tapar algún desperfecto en ésta,como aquellos que en 2008 protagonizó eldiputado por el presunto mal uso de unas par-tidas monetarias que recibían los diputados deun programa llamado “Cuidad de Leyes”.

Delegado de Iztapalapa muy presente en la Asamblea

“Muy agradecido, muy agradecido”resultó Jesús Valencia, y no sólo con su princi-

pal impulsor, Marcelo Ebrard, lasmuestras de gratitud fueron pare-jas, tanto que hasta en los bañosde la Asamblea Legislativa estánsus calcomanías con la leyenda

“Juntos Triunfamos”.

Privilegiados…Los que alcanzaron oficina con

balcón, como el diputado JoséMercado. Su equipo tiene la mejorvista si de manifestación o evento setrata, y si su diputado está presente en él, desdearriba lo ven mejor. ¡Cómo hubieran disfrutado el

concierto de PaulMcCartney!, lástimaque no les tocó.

18

A DETALLE…

Page 19: vision 68

Alianza PRI-PANEntendimiento político quién sabe hasta

dónde lo tengan, pero en camaradería, pareceque la panista Silvia Garza y la priista Dinorah

Pizano no tienen ningún problema. O quizá seaque Pizano quiere llevar buena relación con los blanquiazules, puessiendo de Benito Juárez –bastión del PAN– más vale el entendimientoy civilidad política para poder trabajar en paz.

19

EN EL PLENO…

Un día sin celular…

Deberían implementar para obligar a los diputados a poner más atención, aunquecon el riesgo de ponerlos muy nerviosos porque hoy en día es tan vital como el agua.

La diputada Carmen Antuna, como presidenta de la Comisión de DesarrolloRural, seguro tiene muchas llamadas que hacer. Ana Julia Hernández debió haber esta-do avisando que se respetó el acuerdo entre ADN e IDN de darle a ella la Comisión deDesarrollo Metropolitano. Daniel González sólo mandaba mensajes o quizá estaba actua -lizando el “face”. Ariadna Montiel a lo mejor chateaba con René Bejarano, con eso de quees considerada una de las más allegadas a su grupo. Tonatiuh González pudo haberle esta-do informando algo a Cuauhtémoc Gutiérrez, tan a fin a él y Gabriel Godínez pudo tam-bién llamado a Bejarano, pero tardó tanto que seguro terminó consultando su saldo.

El uso de la tribuna…Seguro los diputados estudian antes de

la sesión los puntos e iniciativas que sesubirán a tribuna, porque en el pleno,pocos; muy pocos, ponen atención a lasexposiciones de sus compañeros.

¡¿Qué dijo?!...Eso es lo que se ha de haber pre-

guntado la diputada panista GabySalido… para ella sería genial que lasesión se transmitiera por facebook

porque así no perdería detalle. Si enese momento alguien le hubiera preguntado qué se estabaexponiendo en tribuna, seguro, la hubieran agarrado en curva.

Para el caso que hacen…

Héctor HugoHernández (PRD)

muy platicador.

LauraBallesteros

y CristianVon Roerich; PriscilaVera y SantiagoTaboada… plática entrepanistas.

Rocío Sánchez(PRD)… pensando

en la inmortalidaddel cangrejo.

A la petista MiriamSaldaña la distraen

los asesores.

A la panista GabySalido… ¡a cómo

le gusta la computadora!

Polimnia Sierra(PRD)… llamadas

que atender.

Están en todo…”menos en misa”.

Ahí al fondo eldiputado GabrielGodínez hable y hable.

1 3

84

6

5

7

1

13

4

65

7 8

2 y

Pero… Algunos ¡sí ponen atención!

Page 20: vision 68

20

EN EL PLENO…

Presidir la Mesa Directiva y dos comités, acualquiera deja exhausto, por ello la diputada Ma.

Angélica Hernández se tomó unos segunditospara relajase.

Mucha responsabilidad…

Hay que entablar el diálogo…

Si algo distingue a Ma. De los Ángeles es el oficiopolítico, algo que la ha posicionado como uno de los ele-mentos priistas más destacados en la capital. Ella prestaoídos a todos, incluso a Rosy Orozco, ex diputada federalpor el PAN y quien después de haber perdido la senaduría,parece, todavía tiene ganas de seguir figurando en lapolítica. ¿Qué andará buscando con el PRI?

Entre líderes de bancada te veas… Tonatiuh González(PRI) y Federico Döring (PAN) tienen que demostrar el ofi-cio político que los llevó a ostentar la responsabilidad dehacer quedar bien a sus grupos parlamentarios.

Víctor Hugo Lobo tiene que entablar un buen diálogo consus compañeros de bancada después de que Esthela Damián,Daniel Ordóñez y Efraín Morales lo desconocieran como sulíder. A lo mejor en la plática, Lobo intentaba encontrar unarespuesta al por qué lo dejaron fuera de las comisiones másimportantes y terminaran dándole una especial y de recientecreación, como lo es la de Estudio y Análisis de las FinanzasPúblicas. ¿Alguien quiere frenar el liderazgo que ha venidoproyectando?.. se preguntan los mal pensados.

Perredistas y panistas deben llegar a acuerdos.

Page 21: vision 68

21

Todos son importantes…

Desde los diputados, hastala interprete que traduce enlenguaje icónico –sistema parasordomudos– todos lo que sedice en tribuna.

Así se le llama al espacio que en el pleno ocupanlos asesores y particulares de los diputados. Muy metidos en

su trabajo, con computadora en mano, pero de pron-to, a algunos sí les gana el aburrimiento.

Encargadas de atender las peticiones de los diputados…

Por corta o larga que sea lasesión, se la tienen que aventar depie, atentas a los requerimientosde los legisladores… desde elcafecito hasta llevar y traerrecados. Para quienes subesti-man su trabajo, deben saber

que aguantar parado tantotiempo y correr de una curula otra, tiene su mérito.

Los más asediados suelen ser loscoordinadores de bancada. En esta

ocasión le tocó al perredistaManuel Granados. Temas de

que hablar sobran… coordi-na al grupo parlamentariomayoritario y en el terreno

político el PRD siempre damucho de qué hablar.

La más sociable…

La diputada Dinorah Pizano, quien tambiénpreside la Comisión de Derechos Humanos, lomismo platica con sus compañeros de cualquier ban-

cada que con visitantes,asesores o particulares.Carisma y oficio políticolo tiene, pues la sonrisanunca la pierde, así que con su habilidad para las rela-ciones públicas, sería una buena vocera… parece, elcargo está en puerta.

Hay que atender a la prensa…

Las corraleras…

Page 22: vision 68

22

Distrito Federal… CUCHICHEO CAPITALINO

MIGUEL ÁNGEL MANCERA...

NO ESTÁ SOLOEllos son los personajes que –sin estar a

cuadro– siguen a cada paso al jefe de Go -bierno electo. Para ellos no hay horarios y símucho trabajo. Gente como Lucas Condeque desde campaña llamó la atenciónporque esos ojos verdes no dejan de seguir aMancera, de quien siempre permanece aunos metros de distancia. Qué decir de LuisSerna, particular de Miguel Ángel desdehace años, quien nunca pierde detalle yestá atento a cualquier movimiento de sujefe o suencargada demedios, quenunca pierdela sonrisa.

yy

Los delegados de oposi-ción, Jorge Romero (BenitoJuárez) y Adrián Rubalcava(Cuajimalpa), en la capital,tuvieron su primera reunióncon Miguel Ángel Mancera,quienes parecen estar más dis-

puestos a traba-jar de la manocon el jefe capitalino quealgunos de sus correli-gionarios, pues ahora en lospartidos, las guerras másfuertes se hacen al interiory las alianzas afuera.

Parece que a HéctorAntuñano González, subsecre-tario de Programas Delegacionesy reordenamiento de la VíaPública del Gobierno del DF, loimpactó demasiado estar paradoa lado de un panista como JorgeRomero o de plano necesita unostalleres de expresión corporal. En una conferencia de prensa ofrecida por eldelegado de Benito Juárez, Antuñano, bien pudo haber llamado la atenciónde la Reina Isabel y mandarlo llamar para ser miembro de la guardia delPalacio de Buckingham en Londres, ya que el hombre no cambió de posedurante todo el acto.

Compare, la posees la misma…

FUNCIONARIO DEL GOBIERNO DEL DF...

PODRÍA IRSE A LONDRES

SS EE AA CC EE RR CC AA NNAA LL

Page 23: vision 68

23

DF...

Pintura al general: al monu-mento a Venustiano Carranzale faltan pintura y una

pulidita a las letrasde bronce.

De cabeza

Manuel Ballesteros López inicia con la izquierda �perciben militantes perredistas� y no se refieren precisamente a la coaliciónconformada con el PRD, partido que lo postuló y ganó la Venustiano Carranza, no. El delegado, dicen, ha tenido varios traspiésen poco tiempo: los nombramientos en las principales áreas llegan a “cuentagotas”, no se ha buscado un mecanismo eficiente decontacto directo con la ciudadanía y no se ha metido de lleno en las mejoras del presupuesto para 2013, al menos eso señalan enel equipo de Raúl Flores, coordinador de relaciones con jefes delegacionales de Miguel Ángel Mancera ¡¿Algo anda mal?!

Secretario Particular:Jorge Juárez Grande

Seguridad Pública: Mario Reséndiz Dorantes

Desarrollo Social: Jorge Frías Rivera

Jurídico y de Gobierno:Óscar Rogelio León Rodríguez

Servicios Urbanos: Héctor Armando Doníz Estrada

Obras: Aurora Picazo Ramírez

Venustiano Carranza

Equipo de trabajo

La señora del aseo ¿encontraría la escoba? o se trata deocupar todos los espacios. Hay quienes ase-guran que es un nuevo decorado.

Nuestra cámara captó un fantasma: ajuzgar por la imagen, este montón detierra y basura lleva varios meses ahí;pasa desapercibido desde entonces,

pues ya hasta plantitas crecieron.¿Ya lo habrá visto el delegado?

Al personal de man-tenimiento se lepasó darle unamanita de pintura aestos lugares o qué,¿no entró la brochahasta ahí?

Al “Tlatoani”, avión quesirve como biblioteca a

niños y jóvenes de la“venus”, puede irse apique… ¡le urge pinta-dita y “manita de gato”!

Delegación

¡El estacionamiento!Los mueblesde la dele-gación

El parque vehicular

El avión El monumento

Algunos vehículos, están enmalas condiciones

¡La escoba te da la bienvenida!

Si vas a la oficina del delegado, no esperes que te atienda, siempre está muy ocupado.Quizá la opción sería Jorge Juárez Grande, secretario particular, para entablar contac-to. Lamentablemente las recepcionistas te atiende amablemente, diríamos que exce-lente, pero no resuelven tu problema, se lo solucionan a sus jefes inmediatos citándotepara días posteriores. La Jefatura atraviesa por una especie de metamorfosis: con solicitud de empleo en mano, decenas de visitantes convirtieron esta oficina en unaagencia de colocaciones. Inicio de administración. ¿Quién será el más solicitado?

Al delegado lo han rebasado las circunstancias y si no agarra al “toro por los cuernos”, comentanlas “lenguas de doble filo”, podríamos verlo caer en breve con una herida en el muslo. Ante la faltade un nombramiento oficial, la oficina de Comunicación Social no puede atender la súplica de unaentrevista o información sensible como programas ligadosa la ciudadanía, aseguran, Daniel Almazán no imprimedinamismo a la Dirección; hay hermetismo y muchosperiodistas prefieren no acudir ahí y sí, por el contrario,buscar directamente a funcionarios de área para pedirapoyo informativo. ¿Falla estrategia de comunicación?

¡Tienen cerrada la delegación!

¿Dónde anda el Delegado?

¿Cómo recibieron la delegación?

Page 24: vision 68

24

Falta controlIztapalapa padece los mismos problemas que el servicio de urgencias en un hospital de gobierno: si no vas con los intestinos de fuera,no es urgencia. La “ventanilla única”, lejos de ser una solución, se convierte en una barrera, un tamiz burocrático donde se ciernen las

necesidades de los ciudadanos. Sea cual fuere tu prisa, comentan las huestes perredistas de allá, funciona el truco para inhibir la pre-sión, como si fuera un “Mejoral”. Para todo te piden oficio, ¡hasta para ser escuchado! Si tienes suerte, en cinco días te llaman, pero jamás

te darán una entrevista con algún director, inclusive, dicen, si tienes que exponer un problema sensible de alguna colonia. Mucho menosesperes que delegado Jesús Valencia te de audiencia. ¿Qué criterio aplican?

La ex delegada Clara Brugada sigue haciendo sombra en la delegación. Ahoraque ya declaró irse a Morena, junto a López Obrador, el delegado tiene unafuerte presión de las tribus perredistas del Comité Delegacional,

comandado por Mauricio Soto Caballero, por las posicionesque tendrá que “soltar” en esa jurisdicción. Jesús Valencia, cer-

cano a Marcelo Ebrard, dicen, no termina de formar su equipo de traba-jo porque los lopezobradoristas reclaman posiciones. ¿Será cierto?

Secretaria Particular: Liliana Rodríguez Zayas

Coordinador de Asesores: Rodolfo Ramírez Gallardo

Secretario Técnico: Martha Barragán Noguera

Seguridad Pública: Carlos Alonso Candelaria López

Servicios Urbanos: Alfonso Hernández López

Obras: Roberto Mejía Zepeda

Jurídico y de Gobierno: Daniel Cuapio Medina Olvera

Desarrollo Social: Francis Irma Pirin Ciagrrero

Atención Ciudadana: Héctor Serrano Azamat

Comunicación Social: Iris Adriana Zurita

Equipo de trabajo¿Tronará la olla?..

Falta rapidez y oficio político en las decisiones, dicen las mismas voces. Clara Brugada dejóetiquetados la mayoría de los programas sociales para terminar en octubre, sin embargo,muchos afiliados a estos mecanismos de ayuda, que en ellos encontraban un ingreso men-sual y que ya terminaron, ¡no lo saben! No habrá dinero en noviem-bre y este problema amenaza convertirse en una bomba de tiempo.El delegado tendrá que actuar rápidamente, pero la velocidad en ladelegación no es su fuerte, se conducencon parsimonia. ¿Qué hará Chucho?

¿Ganará la tortuga?

¿Hará falta un cambio demobiliario o de planoconstruir una nueva

delegación?

Hasta con cinta celulosa color canelatienen pegado el medallón de estacamioneta, ¿faltará dinero en la dele-gación que más recursos recibe del erario?

Los módulos adyacentes al edificiodelegacional, que por cierto hancrecido a falta de un proyectointegral, se encuentran deplorables

y sin mantenimiento.

Será algún nuevo instrumentopara sacar rayos x o es un simpledescuido de las instalacioneseléctricas, no lo sabemos, perola falta de mantenimientopuede provocar un accidente.

En el edificio de la UNAC,Unidad de Atención Ciudadana,se encuentra en excelentes condi-ciones, salvo la propaganda y

publicidad colocada en suexterior, que crece sincontrol. Los grafitistambién ya dañan laimagen urbana en lajurisdicción.

Hay descuido enalgunas zonasdel principal edi-

ficio delegacional,recreando malas

imágenes a la vista delos ciudadanos.

Estas gráficas, que cor-responden a la unidadde salud, le falta una

resanada y pintaditade la fachada.

El inte-rior es el reflejo

de lo que somospor fuera, ¿será

cierto?

¿Cómo recibieron la delegación?

IztapalapaDF...

Delegación

¿Qué pasa en esa delegación?

Page 25: vision 68

25

DF... bien organizadaA pocos días de haber tomado posesión como nueva delegada en la demarcación, Elizabeth MateosHernández, organizó y reestructuró básicamente todas las áreas de gobierno en Iztacalco. Inicia ya con pro-gramas sensibles y elementales como la Audiencia Ciudadana y Jefa delegacional en tu colonia, como unacercamiento con los habitantes de esa zona, para escuchar y resolver sus problemas más apremiantes.

Secretario Particular: Carlos Ernesto González Valdez.

Coordinador de Asesores: Víctor Manuel Morales Roque

Atención Ciudadana: Rubén Ponce de León Chávez

Coordinador de Comunicación Social: Alfredo Bautista López

Coordinación de Seguridad Pública: Vicente Martín Valencia Chávez

Desarrollo Social: José Luis Morales Ramírez

Jurídica y de Gobierno: Alfredo Aurelio Reyes García

Obras y Desarrollo Urbano: Carlos Gerardo Orozco Perea

Participación Ciudadana: Irma Fabiola Bautista Guzmán

Servicios Urbanos: Ana Lilia Espinoza Martínez

Desarrollo Sustentable: Karina Córdoba

Como festejo para los “cien días” del nuevo gobierno, la delegada tendrá como metainaugurar la Casa de la Juventud en la colonia Ramos Millán, una zona donde seubica el mayor índice de inseguridad y muchos jóvenes se encuentran inmersos enel problema de drogas. Para ello se habilitarán instalaciones en la Plaza Jesús RomeroFlores y �salvo algunas reparaciones que correrán a cargo de la oficina de Obras� nocostará un solo centavo a la demarcación, pues ya se tiene el apoyo de 10 patroci-nadores entre empresas privadas y asociaciones civiles. Se trata de un proyecto supe-rior al Faro de Oriente, un punto de encuentro para los jóvenes del DF.

Todo corre bien en esta dele-gación. Pero, sí hay una contra-posición: Elizabeth tendrá quedarse una vuelta por el edificiodelegacional, primero pararesolver el cementerio de llantas,cachivaches y enseres desecha-

dos por las distintas áreas, acumula-dos en el estacionamiento; segun-

do entablar un diálogo parareglamentar la publicidad, puessindicalistas y otros organismoscolocan todo tipo de mensajesprácticamente cualquier lugar,afectando edificios delega-cionales, se trata de mejorar laimagen y no destruirla.

El equipo:

Atención al joven…

Pelo en la sopa…

Delegación

Iztacalco

Durante la entrega de 785 escrituras y testamentos por partede la Dirección General de Regularización Territorial del DF(DGRT) y la delegación Iztacalco, vecinos de la jurisdicciónpuntualizaron a Visión Informativa las deficiencias en materiade servicios urbanos e inseguridad que padecen diariamenteen la delegación.

¿Fallan servicios en Iztacalco?

Basura e inseguridad, preocupacionesciudadanas.

Page 26: vision 68

Iztacalco tiene un pre-supuesto anual de mil 120millones de pesos y necesi-tará al menos 20 por cien-to más en 2013 paracumplir con el proyecto

que Elizabeth Mateos deseacumplir. Además enfrenta una deuda de tres millones de pesos con sus acreedores, principal-mente por combustible, necesario para hacer fun-cionar la gran maquinaria de servicios urbanos yun adeudo en el capitulo 1000, por 70 millonesde pesos. La delegada nos comparte también eltema político del cual dejamos un extractoimportante a su consideración:

Los recortes…

Es general al presupuesto total; estamos hablandode todos los rubros, claro que impacta los recur-sos sociales, obras y hasta en el capítulo 1000�que tiene que ver con pagos a personal de base,tiempo extra, vales de fin de año y personal dehonorarios�, del cual no puedes prescindir de él:en este momento tenemos un adeudo por 70 millones de pesos, que Gobierno u OficialíaMayor, tendrá que solventarlo �no se trata de que

el delegado anterior haya hecho mal su trabajo�,sino porque no hay el recurso.

La relación con Mancera…

Tenemos un diálogo permanente con Raúl Flores,quien está coordinando la relación con los jefesdelegacionales para hacer cumplir los acuerdosfirmados con Mancera. Se trata de un trabajoconjunto con los delegados para entregarlo enpaquete al Congreso de la Unión para el próximopresupuesto de 2013.

Tu equipo de trabajo…

Cuando contraté no pregunté sobre su afiliacióna un partido. En este equipo hay ciudadanos,gente de mi partido y técnicos, éstos, hasta dondesé, no pertenecen a ningún instituto político, peroestán gracias a su perfil técnico y profesional;creo que hay equilibrio, porque hay hasta inte-grantes de comités ciudadanos, ¿por qué?,porque son gente movida: gestionan y resuelvenlos problemas de su colonia, ahora con unsalario.

Ocasionó Emilio Serrano escisión en elPRD…

No, creo que le generó una escisión a él dentrode su pequeño grupo que tenía. Porque no sólo

nosotros estamos completos, sino que gente delPRI se vino con nosotros.

El apoyo a tu candidatura…

Todos, exceptuando a Emilio Serrano. Gente de laIDN, de la Nueva Izquierda, del partido y no esde corriente, obviamente de la UNyR, del PT,Movimiento Ciudadano, Morena, toda laIzquierda Progresista nos ayudó.

En el caso Rubalcava, qué falló en el PRD…El problema de las tribus, de cómo se reparten losespacios, no ha sido la mejor dinámica o forma;desde mi punto de vista �algunos estarán deacuerdo� falta respeto a la institucionalidad anuestros estatutos, hay que meter orden. Se“acorrientó” el proceso de selección de can-didatos y creo que en eso tenemos que meternos,algo falla.

¿A quién pedirías esto?..

A los dirigentes del partido, todos tenemosresponsabilidad. Se viene el Congreso Nacional,habrá que ir a debatir, exigir. Fuera del ámbitoinstitucional, soy de izquierda y me interesahacer una propuesta: ponernos “las pilas”, parapropiciar un cambio a la forma y fondo de cómose hacen y toman las decisiones en el PRD.

Meter orden en el PRDElizabeth Mateos Hernández,delegada en Iztacalco.

¿Cuál espropósito deuna consultaciudadana porinternet?En los procesoselectorales interme-

dios, la participaciónciudadana es muy baja. Pero más aún, enlos de participación ciudadana, todavía esmucho más baja. La intención de la consul-ta en materia de presupuesto participativo,en el que se le invita al ciudadano a colabo -rar con proyectos a los que se considera sele debe destinar hasta un 3 por ciento delpresupuesto en cada una de sus colonias, esbuscar mayor opinión ciudadana. ¿Cómolograrla? En esta ocasión buscamos innova-ciones tecnológicas, por ejemplo, a travésde un SMS ubicamos su casilla el día de lajornada electoral. El IEDF le apostó a la tec-

nología y ahora será más fácil, mediante unlector óptico, que un funcionario de casillaobtenga un recibo. Estamos innovando paraque el ciudadano, desde la comodidad desu casa, su computadora, Ipad o desde suteléfono celular, pueda emitir una opinión.Pero también a que los legisladores, lasautoridades electorales puedan implemen-tar este tipo de mecanismos en un ejercicioelectoral.

¿Podrían estos avances desplazar altradicional voto directo en urnas?

El 1º de julio pasado los “chilangos” queresiden en el extranjero ya votaron por inter-net para la elección de Jefe de Gobierno delDF, recibimos alrededor de dos mil 600sufragios de aproximadamente 90 ciudadesde 70 países del mundo donde residen ciu-dadanos del DF. Ellos emitieron su opinión.Esta es una posibilidad grande porque no

estamos buscando facilitarle a la autoridadla organización del ejercicio, estamos facil-itando al ciudadano la emisión de su voto,eso es lo que pretendemos con internet.

¿Este ejercicio costó mucho?Nosotros no hablamos de costos, hablamosde inversiones; el IEDF está invirtiendo ennuevas tecnologías para hacer procesoselectorales más eficientes, pero tambiénpara hacerle más fácil al ciudadano la posi-bilidad de hacer uso de su derecho al voto.

Cuál sería la expectativa de un ciu-dadano, ¿votar por internet paradiputado, senador…?

Esto no lo digo como presidente del institu-to, esto lo digo a título personal, desde miperspectiva la votación por internet escuestión de tiempo, nada más, tiene que servotación por internet.

¿Para qué sirve una consulta por internet?Néstor Vargas Solano,Consejero presidente del IEDF.

Page 27: vision 68

27

¿En qué colonia vives?

Como vecina,¿qué le pedirías atu delegada?

¿Qué más lesugerirías?

¿Qué viniste arecoger hoy?

¿Por qué tramitarlo?

¿En cuánto tiempo telo dieron?

¿Tuvo algún costo?

Marla Martínez,vecina de Iztacalco.

José Manuel Romerovecina de Iztacalco.

Lilia Guevara vecina de Iztacalco.

Rosa Ma.Vázquez,vecina de Iztacalco.

Elízabeth Juárez,vecina de Iztacalco.

Granjas México

Mayor seguridad.Reforzarla en los alrede-

dores del MetroCoyuya, afortunada-

mente no me ha tocadoa mi un asalto, pero por

pláticas he sabido devarios robos a mis

vecinos.

Que se sigan mante-niendo como hasta hoylos parques y jardines,

en óptimas condiciones,inclusive, los aparatos

para ejercitarse. Lalimpieza es muy impor-

tante también.Haymucha basura en la

calle, creo que un pocode información a la ciu-dadanía y garantizar que

se cumpla eficiente-mente su recolección.

Escrituras de mi departamento.

Me da certidumbrejurídica de mi propiedad

Aproximadamente seismeses.

Si, hubiera pagado 43mil pesos, pero me

inscribí a las Jornadasnotariales y pagué la

mitad.

Agrícola, Sur 16.

Que nos resolviera elproblema de basura enel parque de la Sur 8 yla 229, ahí se hace un

tiradero de bolsas ydesechos.

Aunque percibo que enseguridad se ha avanzado

mucho, pues ya nos visitanpor parte de la delegación

para pedir opinión, sípediría un poco más deatención a un problemaque tenemos con una

banda de esa zona, se dro-gan mucho.

Mi testamento.

Como ciudadano esimportante, para dejartranquila a la familia.

Desde la PrimeraSemana Notarial,

Para mí que todavía nollego a los 68 me costó

mil 100 pesos. Unaatención excelente de la

notaría,

Campamento 2 deOctubre.

Más atención pararecoger la basura, puesse acumula mucho en

mi colonia. En las callestambién se necesita másvigilancia pues se robanlas coladeras ocasionan-do accidente; por otraparte también prestenatención cuando lasdesazolvan, pues los

camiones no recogen ellodo y basura que sacan

de ellas.

La inseguridad, porsupuesto. Hay muchos

robos a transeúntes,creo que ahí falta mejor

iluminación.

Un testamento.

Dejar todo en ordenpues no sabe uno cuan-to le dura la vida. No

quiero dejar problemas.

Un año.

Mil 100 pesos.

Reforma Iztaccihuatl

El sistema de recolección esdeficiente, no tiene un horarioestablecido y todas las calles

están llenas de basura, noestoy a gusto. He venido a ladelegación y me responden

‘que hay muy poco dinero’. Noes mi problema, pago

impuestos muy altos y tengoderecho a que me proporcio-

nen servicios eficientes. Los desechos orgánicos

deberían recogerse diario, puesaquí sábados y domingos no lohacen, teniendo que aguantar

los malos olores en casa.

En Roqueta, mi calle,hay muchos puntos

donde se pueden encon-trar montículos de cas-cajo; también los com-erciantes ambulantes

dejan acumular muchabasura; y otro problema

es el tránsito decamiones pesados quecimbran las casas de lazona, deberían prohibir

que pasen por ahí.

Mi escritura.

Necesario para tener enregla todo. Es bueno el

programa, pero lamenta-blemente tardan mucho.

Año y medio.

No recuerdo. Fueronvarios meses de ir y

venir a Izazaga, hastaque por fin me dijeron

que viniera a recogerlas.

Nueva Santa Anita.

Soy nueva en estacolonia y hasta ahora

los servicios derecolección cada tresdías son suficientes,

me parece suficiente,creo que son buenos,

pero hay que mejorarlos.

El tema de la inseguri-dad y mejorar la ilumi-

nación de las calles,ahondar en ello paratener una ciudad más

segura.

Escrituras.

La seguridad de mishijos.

Seis meses.

No quiero decir cuánto.

Iztacalco

Page 28: vision 68

Desacuerdo…Integrantes de Concertación Mexicanacomentaron a Visión Informativa no estar deacuerdo en hacer de esta organización unpartido político, al menos no por el momen-to. Sorprendidos por el anuncio, explican suidea: se trata de ser, en esencia, un ente conla capacidad ética y moral para exigir a lanueva administración de Peña Nieto influen-cia en los temas centrales de la agendapolítica, sin embargo en la conformación deun instituto, no hay equilibrio político ypuede disolverse esa calidad y simpatía queCM empezaba a forjar en la gente. ¿Serácierto?

Concertación Mexicana

¿Rompimiento o presión contra Peña Nieto?El presidente de la organización social Volver a Empezar, Manuel Espino anuncia que Concertación

Mexicana (CM) se transformará en un nuevo partido político nacional, con la intención de competir enlas próximas elecciones de 2015 y para ello ya instruyó a sus cerca de dos mil integrantes, en las 32

entidades que conforman la República Mexicana, iniciar las asambleas estatales. ¿Anuncio prematuro?

A la asamblea, celebrada en el jardín de La Floresta, enConstituyentes, donde además se constituyó el Comité Nacionalpara la promoción, organización y registro del nuevo partido, sedieron cita también Ramón Sosamontes Herreramoro, René Arce,Víctor Hugo Círigo, Virginia Jaramillo, Jorge Carlos Díaz Cuervo,Patricia Olamendi, Elvira Luna, Patricia Durán Reveles y MiguelÁngel Van Dick.

Mediante el Manifiesto de La Floresta, convoca a iniciar el proceso legal para elcambio, donde la ciudadanía “sea el alma de esta iniciativa y participe en la fun-dación de lo que será una institución acorde a las exigencias del México moder-no, democrático y próspero que habremos de construir entre todos”. ¿Qué leaporta un nuevo partido a la democracia de este país?

Page 29: vision 68

Manuel Espino,presidente de Volver a Empezar e integrante de CM

¿Cuál es la intención de CM?Lograr que la mayor parte de los actorespolíticos de este país tengan la capacidadde, junto con el presidente electo, diseñarun proyecto de nación que permita al país

reencausar su crecimiento, desarrollo para generar empleo, seguri-dad, una buena educación y me parece que en ese sentido, exis-ten ya las condiciones para que se logre un gran acuerdo, ese el espropósito político fundamental. Que es lo que hemos venido platicando con diversos autores, gobernantes y líderes de todo elpaís.

¿Cómo escogen los temas a tratar con Peña Nieto?Nosotros hacemos reuniones semanales, seleccionando los temasnecesarios y a partir de ello fijamos una agenda. Se trata de que elPresidente, al tomar una decisión sobre un rubro, siga los mecanismos de consulta necesarios con la sociedad y la democra-cia representativa de este país, para evitar medidas unilaterales�considerando que son buenas� y mañana pueden costar caras ala sociedad. Un ejemplo de ello es la batalla contra el crimenorganizado, que nos deja una herencia negativa: no terminó conel tráfico de drogas, secuestro, delincuencia organizada… y sí, por

el contrario, nos deja un país con más de 80 mil muertos, quesigue siendo azotado por la delincuencia y dividido por este flage-lo. Estas son las cosas que ya no pueden pasar en México.

¿Se incluye a los partidos políticos?Claro que sí, estamos de acuerdo en que se sienten a dialogar. Siel presidente de la República encabeza este esfuerzo, hace un lla-mado y tiene una actitud verdaderamente democrática, permitiráque los actores políticos poco a poco tiendan hacia el acuerdo. Sipor el contrario busca más la disidencia, la disonancia y el desen-cuentro, fundamentalmente los demás actores quedarían margina-dos.

¿La intención de CM es acompañar y ayudar al gobernar?Nosotros lo vamos hacer, todo aquello que Enrique (Peña Nieto) haga,previo a un acuerdo firmado con él, lo apoyaremos en muchas cosas,abierta y decidida, pero vamos a priorizar fundamentalmente la posi-bilidad de los acuerdos.¿Quienes están en Concertación?

Estamos liberales, socialdemócratas, socialistas, democratacris-tianos, de la masonería, sinarquistas… personas con diferentesexperiencias, pero todos para construir un proyecto común.

¿Cuál es la intención de Volver a Empezar?Estamos en tres cosas: queremos abonar adignificar la política, a “despartirizar” lainstituciones y a ciudadanizar la acción degobierno.

¿A qué te llevará eso?Queremos que cambie la dinámica, la cultura política, que se vanarraigando vicios, para que se vayan generando nuevas formas detarea pública, tanto en partidos como en gobierno, en suma, queremos una transformación de raíz, de la vida pública del país.

¿Contribuir a la gobernabilidad?Pues sí, fríamente lo que estamos haciendo deriva en una gobernabilidad y esta se entiende como la buena relación, exitosa,de resultados, entre el esfuerzo compartido del gobierno con lasociedad.

¿Qué “sabor de boca” te deja ahora, ya no en un partido político, sinodesde la trinchera de una organización social?

Me siento muy orgulloso de haber sido militante del PAN en lostiempos de la congruencia y haber sido el presidente nacional delblanquiazul, que mejores resultados le dejó al partido en toda suhistoria.

Desde tu perspectiva, ¿crees que se equivocaron en haber elegido aJosefina?

Creo que sí, porque había mejores opciones. Pero los resultadosson los que hablan y ahí está el desenlace: un tercer lugar. El PRIhace 6 años quedó en tercer sitio, pasó de la tercera posición alsegundo y el PAN �de ser gobierno� se fue hasta el tercer espacio;eso habla de la calidad de las dirigencias, de la calidad estratégi-ca, la propuesta y de la candidatura.

¿Cordero hubiera sido mejor opción? No sé si Cordero o quién, pero lo que está claro hoy es queJosefina no era la candidata idónea para el PAN.

¿Regresarías al PAN?No, ya dije que no.

René Arce,miembro de la coordinación nacional de Concertación Mexicana.

Page 30: vision 68

La hermana del gobernador,Teresa Calzada Rovirosa, tendráchamba en la administraciónmunicipal de Roberto Loyola

Vera. Será la 7ª Regidora en elCabildo por la coaliciónCompromiso por Querétaro, queaglutina a los partidos del PRI yel PVEM. En el PRI señalan que

aunque hay más cuadros, con losmismos perfiles, la negociación desu entrada a la planilla de regi-dores obedece a una nego-ciación directa entre Roberto y

José Calzada.

En la inauguración del Centro Empresarial Querétaro,sede de la Coparmex y del Centro México Emprende,el gobernador José Calzada Roviroza desgranó por-menores de su política de apoyo a pequeñas y medi-

anas empresas y tiene como princi-pal eje fortalecer la red de nego-cios y la proveeduría en el Estado.Como ejemplo, citó la inversiónque su administración ha realizadopor 50 millones de pesos en mer-cados públicos y 270 millones másen la banca social SOFEQ, con 2mil 500 créditos. En números cer-

rados, esto implica llegar a la metasexenal de 100 mil empleos, según cálculos oficiales.

Presidente Municipal: Roberto Loyola Vera.Síndico: Sócrates Alejandro Valdez Rosales.RegidoresCompromiso por Querétaro (PRI-PVEM-Panal):8 posiciones

Luis Cevallos Pérez, Rafael Alberto Rodríguez Tolentino,Eduardo Carrera Perusquía, Mariana Septién Negrete,María Alemán Muñoz Castillo, Abigail ArredondoRamos, Teresita Calzada Rovirosa y Juan BárcenasGonzález.

Por la vía plurinominal…PAN: 4

Armando Alejandro Rivera Castillejos, Gerardo GabrielCuanalo Santos, Salvador Martínez Ortiz y MaríaGuadalupe Murguía Gutiérrez.

PRD: 1

María Cándida Acosta Pérez.MC: 1

José Luis Aguilera Rico.

Rumbo al Consejo priísta…Militantes del PRI coinciden en que Jorge García Quiroz

asumió la presidencia del Comité Directivo Estatal,luego de que Braulio Guerra Urbiola pidiera al CEN deltricolor nombrar a un nuevo dirigente estatal, para dedicarse de

tiempo completo a su nueva responsabilidad de liderar a losdiputados locales del tricolor en el Congreso.

García Quiroz tendrá la tarea de organizar alos consejeros estatales y municipales, con lafinalidad de pedir al CEN publicar la convoca-toria para elegir a un nuevo presidente en elConsejo Político.

Con estrellita en la frente…

La elección de Óscar Daniel García Hernández como nuevo secretario estatal de Acción Juvenil, enfrentó a los principales liderazgos panistas de Querétaro. Osiel Montoya sumó simpatíasde Armando Rivera, Ricardo Anaya y el propio José Báez, contra“El Puma”, como denominan su amigos a Óscar, que según ver-

siones de jóvenes panistas, fue la propuesta dePancho Domínguez. En las elecciones votaron

11 de 15 delegaciones, un total de 237delegados juveniles.

Se impone Pancho Domínguez

Calzada apoya a empresas…

QuerétaroPinceladas dem ocráticas

Cómo quedó la capital

Page 31: vision 68

Armando RiveraCastillejos no ganóla PresidenciaMunicipal deQuerétaro, pero nose quedó con lasganas de participaren la administración deRoberto Loyola. El panista llegó como primerapropuesta plurinominal de Acción Nacional ala regiduría. Costó trabajo, dicen, dada laoposición de Pancho Domínguez, pero final-mente se impuso la negociación y la fuerzaque ostenta el grupo de Rivera en la capital.

¿De cuánto es ladeuda que enfrentaCorregidora?Estamos terminandode documentar porquehay muchas situa-ciones que no se con-

tabilizaron, no quedaron debidamente rela-cionadas, pero la deuda puede superar los 70millones de pesos.

¿Qué hará su administración para corregir oaliviar esto?

Primero ver que nos vayan a “meternos gol”en una serie de reclamos que tenemos, estétodo debidamente documentado y se hayanejecutado las obras o prestado los serviciosreclamados; en segundo lugar tratar de nego-ciar con ellos, tanto el monto como el plazopara pagarles y, una vez concluida esto, veri-ficar si podemos pagar con recursos propios�sin afectar el trabajo de los próximos tresaños� o bien, solicitar un crédito y esto sepague a lo largo de las siguientes tres o cuatroadministraciones. Si el monto es superior a 40o 50 millones de pesos, no lo podemos pagaren una sola administración, sobre todo por la

gran irresponsabilidad con que se actuó lagestión anterior.

¿En qué está dado este monto?Gran parte está orientado en servicios médicosy medicinas, más de 10 millones de pesos; enmantenimiento vehicular y gasolinas, alrede-dor de 10 millones de pesos; y la cuestiónimpositiva, que puede ser un boquetefinanciero de alrededor de 20 millones depesos, estamos determinándolo también. Sonrubros muy significativos, de mucho impacto,pero sobre todo tenemos que resolverlo en uncorto plazo.

¿Cuál es el presupuesto que tienen anualmente?Este 2012 es de 500 millones de pesos.Estamos hablando que representa más del 12por ciento, una deuda desde el punto de vistaadministrativa.

¿Qué sigue?Se trata de revisar �junto con la entidad supe-rior de fiscalización� los adeudos; cómo estánlas observaciones que la entidad superior harealizado para empezar a fincar responsabili-dades. Después platicaremos con el Congresoy el gobierno del estado, sobre todo la formade ir resolviendo el problema. Los ciudadanos,

acreedores, todos aquellos quienes hicieronobra o prestaron un servicio, no son culpablesde que se hayan hecho gastos en exceso.

Asiste a un evento para elegir al secretario deAcción Juvenil ¿Qué tan grande es la marginaciónde los jóvenes en Corregidora?

Creo que es pequeña, mínima; sí tenemosjóvenes en situaciones difíciles, pero en gener-al Corregidora es de los municipios que tienenmenor marginación a nivel estatal. En conse-cuencia, los jóvenes tienen menos problemahoy. Creo que el reto será generar empleos decalidad, atender el apoyo a becas de trabajo ypor supuesto la salud, para que no caigan enposibles adicciones.

¿Qué porcentaje de la población entran en esterango?

El 45 por ciento de la población es menor a los45 años de edad.

¿Qué mensaje le deja a los jóvenes panistas?Lo primero es que le den rienda suelta a susideales; ese ideal, ese espíritu de transformar,lo lleven a cabo, que no dejen de soñar y nodejen de trabajar para construir el puente queune a la realidad.

Antonio Zapata,Presidente Municipal de Corregidora.

Consejeroy regidor… Gerardo Cuanalo Santos se equivocó y

perdió mucho para el partido, al menosese es el “sabor de boca” entre lospanistas. Primero, dicen los “boquiflojas”,perdió terreno en el Congreso: al carecerde una estructura de operación política enel Congreso, los priístas le ganaron el

mandado colocando todo unsistema que ganó todos los

espacios de gobernabilidad; el ex líder del GPPANerró, no apoyó a Alejandro Cano �¿le vería posibili-dades reales de llegar?� y cuando ganó, no pudo colar-lo como coordinador de bancada. Por lo menos lo ten-

dremos como regidor en la capital queretana.

¿Perdió el piso?...

QuerétaroPinceladasdemocráticas

31

Page 32: vision 68

32

Los nigromantes saben que Gustavo Ugalde González, quienparticipó en la interna panista contra Gustavo Pérez Rojanopor la candidatura a la Presidencia Municipal deTequisquiapan –éste como propuesta de Pancho Domínguez-y perdió, jugó más tarde en la constitucional ¡con el tricolor!en las elecciones del 1º de julio. Los priístas, dicen, recom-pensaron al ex secretario particular de Raúl Orihuela dándoleuna regiduría suplente del PVEM que asumirá más tarde, unavez que las aguas se apacigüen. ¿Llegará o lo engañaron?

En Amealco es un secreto a vocesel estatus que guardan los asen-

tamientos irregulares, las triquiñue-las usadas por anteriores autori-dades para otorgarlos de manera sig-ilosa al mejor postor. Los enterados

señalan que Gilberto García Valdeztendrá que detener esta especulación

de la tierra, que lamentablemente es unarealidad; el presidente municipal promete poner orden en

los 29 que circundan la periferia de la ciudad y dealgunas comunidades. ¿Será cierto?

El cambio de presidente del PRI en San Juan del Río promete ser un“choque de trenes”. Por un lado Vania Camacho Galván, ya alzó lamano para decir a los del tricolor “aquí estoy”; sí, efectivamente, laaguerrida ex regidora que se opuso a la exención de impuestos a losinversionistas de la Plaza Liverpool desde el Cabildo. Del lado contrario

está Carlos Ugalde Rodríguez, a la sazón presidentede la Canacintra, peleando el mismo

espacio en el CDM. ¡Hagan susapuestas!

Especulación…

De chile y de mole, escoja…

QuerétaroPinceladasdemocráticas

Camaleón panista…

¿Qué sigue en elmunicipio?Seguir trabajando,reforzar las distintassecretarías del ayun-tamiento con el go -bierno del estado y la

federación, teniendo un control pleno de los pro-gramas para mejorar el nivel de vida de la ciu-dadanía. Se trata de ejercer el presupuesto demanera responsable, que redunde en obras demayor impacto y un acercamiento constante contodos los sectores económicos, como inversio -nistas, asociaciones y patronatos, para detonar laeconomía del municipio.

¿Cómo lo lograrás?Esto es punto importante: será con el acercamien-to de todos los actores políticos, porque hoy SanJuan vive una realidad política distinta, en esta

administración todos los partidos políticos estaránrepresentados en el Cabildo, posibilitará el diálo-go constante, subirá debate y privilegiaremos laconcertación.

¿Habrá diálogo con los legisladores de oposición?Sí, ya tuve una reunión con cada una de lasfuerzas políticas, a excepción de AcciónNacional. El blanquiazul comentó se sentará enuna mesa de diálogo, una vez que el Trifedefiniera quién ganó en San Juan del Río; pues yaestamos aquí y buscaremos su acercamiento.

¿Te acercarás a ellos?Claro, sobre todo para trabajar los proyectos, lasfechas de Cabildo que se avecinan, las comi-siones que ellos quisieran presidir, urge su inte-gración… la ciudadanía quiere ya un trabajodefinido en temas como inseguridad y el mejo-ramiento del nivel de vida.

¿Cuál es tema más apremiante?

Creo que en este momento es el de servicios,como recolección de basura, alumbrado, bacheoy la imagen urbana, integrándola al turismo, loscuales son asuntos importantes pedidos expresa-mente por los sanjuanenses. También en materiade trabajo se buscan mejores remuneraciones, locual se logrará con un detonante económico através de inversiones, porque tenemos mano deobra calificada.

Hablas del mejoramiento de la imagen urbana…Sí, inmediatamente, firmaremos convenios condiferentes empresas para la dignificación delprimer cuadro de la ciudad.

¿Algo más que quieras agregar?Sólo decirle a los sanjuanenses que es tiempo desumar, es tiempo de ellos, de solucionar la pro -blemática de San Juan del Río y que cuenten conun presidente municipal de siete días, que estarámuy al tanto de los temas del municipio.

Fabián Pineda,Presidente municipal de San Juan del Río.

Page 33: vision 68

33

Mucho se habla de la deuda que FabiánPineda heredará de la anterior adminis-tración priísta, aunque el edil prefiereminimizar este punto. El déficit oscila enlos 70 millones de pesos en deudas porobras y servicios pendientes, que seránasumidas por el nuevo gobierno munici-pal. Aunque Fabián garantizó el pago deprestaciones a trabajadores, ante una cri-sis creada entre los dos sindicatos que sedisputan la representación de losempleados, habrá problemas.El edil propuso la fusión deambos y otras medidasserán la rebaja de salariosde altos funcionarios,extensiva a los regidores,para aliviar las arcasmunicipales.¿Será?

Los militantes del PAN en San Juan del Río están incon-formes por los resultados obtenidos después de la impu-gnación por la presidencia municipal. Tan “enchilados”andan que ya están pensando pedir la cabeza de su

líder: Erick Juárez. Según “pitonisos” del averno, activosy adherentes quieren pedirle resultados de su gestión como

líder e incluso ¡ya manejan nombres para un posiblesucesor!, lamentablemente los mismos de siempre:José González, Sandra Ugalde y ahora hasta losjunior José Ramón Fernández y Atilano Inzunza.

Carlos UgaldePresidente de Canacintra enSan Juan del Río

Un tercer parqueindustrial

Muchos priístas de San Juan del Río señalan aCarlos Ugalde Rodríguez, presidente de la

Canacintra, como un personaje contradictorio y ajeno alpartido. Aunque inició en este instituto, cambió de camise-

ta tricolor para ponerse la azul en aquellos tiempos cuan-do Acción Nacional gobernó el estado. En actospúblicos, el ahora líder de los industriales notiene empacho en mostrar su reloj, en color rojoy con las insignias del PRI, presumiendo,ahora sí, su militancia al Revolucionario

Institucional. Con renovados bríos, dejaentrever que es la propuesta de Fabián

Pineda para presidir el CDM. ¿Será cierto?Y de ser así, ¿lo apoyará el CDE?

‘Ahí está el detalle, chato’…No problem con la deuda…

¿Partido en picada?...

QuerétaroPinceladasdemocráticas

¿Cómo trabajarán con Fabián?En campaña nos visitó en la Cámara Nacional de laIndustria de Transformación (Canacintra) y fir-mamos un convenio de reestructura de parquesindustriales por 30 millones de pesos. Este dinero

se podía destinar directamente a la incorporación del parque industrial, dondese encuentra Canacintra y el Valle de Oro. Vamos a seguir trabajando, apoyán-dolo desde nuestro sector con todo lo que más se pueda, con la industria de SanJuan del Río.

¿Tienen algún tema en específico?No, más que nada reforzar los lazos con el municipio, pues ha habido buenosgobiernos �los del señor Calzada�, aplicando una excelente solución que cuan-do no alcanza en las PyMES, los mandamos al Sofeco del gobierno del estado yellos nos apoyan.

¿Qué hace falta en Querétaro para el crecimiento de la industria?Falta siempre va haber, porque nunca vas a llevar a un punto de equilibrio

donde ya no carezcas, mientras más crecen las poblaciones, mientras más inver-siones se encuentren en el municipio, obviamente más cosas se van a necesitar.Hoy en día tenemos que ver por un tercer parque industrial a los ya existentesen Corregidora y El Marqués.

¿Aquí en San Juan del Río, concretamente?No sabemos los bienes que tenga el municipio, sería cuestión de verlo directa-mente con el presidente.

¿De qué se trataría?Hacer unas instalaciones con toda la infraestructura como la de El Marqués,para que las industrias se instalen, pero sobre todo a un precio de tierra ase-quible, no como los de hoy, con un valor sumamente elevado.

¿Qué le pides a Fabián Pineda?Que voltee a ver las instalaciones existentes, para meterles infraestructura ysigan funcionando.

Page 34: vision 68

34

CONGRESOLOCAL

EL PODER LEGISLATIVO DE LOS PARTIDOS

El escenario está dominado por el PRI con mayoría simple, pero en cuanto a comisiones y comités,el tricolor presidirá las que le garantizan dirigir la mayor parte del proceso legislativo.

Respecto al2009...

Partido...

Diputados...

El 5 de septiembre se instaló la LVIIILegislatura del Estado de México. 75diputados son los encargados de repre-sentar a los mexiquenses y llevar a lamáxima tribuna del estado las iniciativasque generen las condiciones adecuadaspara el desarrollo de la sociedad.

Se mantiene A la alza.Pasó de 8 a12 curules.

Se avecina un duelo de pesos pesados. Con excepción de PANAL y PVEM, las fuerzas políticas han colocado al frentede sus bancadas a personajes que han dominado el terreno político en el Estado de México, hombres que han estado en elojo del huracán, hábiles para negociar y concentrar el poder.

Estado de México…

39 12

A la alza.Pasó de 3 a 4

curules.

A la baja.Pasó de 12 a11 curules.

A la baja.Pasó de 6 a 5

curules.

A la baja.Pasó de 3 a 2

curules.

A la baja.Pasó de 3 a 2

curules.

11 5 4 2 2

REPRESENTACIÓN POR PARTIDO…

COORDINADORES DE BANCADA… “COLM ILLO POLÍTICO”

Polémico político, originariode Tecámac, nació el 18 de juniode 1961. Alcalde de su municipio

en tres ocasiones, las siglas partidistas nohan sido un impedimento para él, pues

algún día ocupó esta silla bajo los colores deAcción Nacional, partido por el cual también llegó por primeravez a la diputación local; pero una vez en el cargo, encabezóla polémica disidencia de 13 diputados blanquiazules que sedeclararon independientes, como resultado, el PRI recuperó sumayoría en el Congreso Local y representó el regreso de Urbinaal Revolucionario Institucional, llevándose en la siguiente elec-ción la alcaldía de Tecámac por la coalición PRI-PVEM. Ahorallega como coordinador del GPPRI y presidente de la Junta deCoordinación Política… experiencia la tiene y hay quienesdicen, también la habilidad para llegar a buenos acuerdos conlas otras corrientes partidistas.

Héctor Bautista López

Es considerado el principal liderazgo del solazteca en el Edomex, posición que empezó a traba-jar en Nezahualcóyotl y que catapultó cuando

fungió como alcalde del municipio. MOVIGIG se convirtióen el eje rector de los movimientos y posiciones que el PRD

lograba. Los trienios consecutivos que tuvo el partido estu-vieron encabezados por figuras afines a él, hasta 2009, cuando los amarillosperdieron la plaza. Esto no significó la caída del ex senador, como líder de la co -rriente nacional ADN, Bautista es pieza clave de negociaciones y acuerdos en elperredismo. Neza vuelve a ser su terruño y aunque el proceso que le dio el triunfo al PRD con Juan Zepeda –siempre identificado con MOVIDIG– está enproceso de impugnación y no se descarta una elección extraordinaria, Bautistaestá a un paso de tener de nuevo el control del segundo ayuntamiento másimportante del estado en cuestión de recursos, población, electorado y poderpolítico. Hoy es el coordinador de su bancada… oficio político lo tiene, es laúnica cabeza del PRD mexiquense que se ha sostenido, liderazgos como los deEmilio Ulloa e Higinio Martínez terminaron siendo disidencia.

Aarón Urbina Bedolla

Page 35: vision 68

35

Es una de las figuras que tiene el control del blanquiazul en el estado. Las estruc-turas municipales y posiciones internas, así como externas que el partido tiene han sidosu fuente de poder. Ramírez llegó al PAN con tintes priístas, su principal impulsor fue

Rubén Mendoza, quien salió del Revolucionario Institucional para llegar a convertirse endiputado federal, candidato a la gubernatura y alcalde azul de Tlalnepantla, espacio que heredó

a Ulises, pero desde esta posición, pronto lo rebasó en posicionamiento, creando estructura alinterior de Acción Nacional, donde logró afianzarse con afectos y disidencias.

Ramírez logró presencia nacional gracias a la figura de Juan Camilo Mouriño, quien lo integró a su equipoen la Secretaría de Gobernación, pero a la muerte de éste, el ex senador trastabillo en el posicionamiento queestaba teniendo a nivel nacional, incluso no alcanzó la candidatura a la gubernatura, la cual fue delegada a LuisFelipe Bravo Mena. Sin embargo en el Edomex no ha perdido presencia, aunque se creyó había empezado suocaso con la pérdida de Tlalnepantla en 2009 y el desgaste interno que traía. Hoy llega como coordinador de losblanquiazules y pieza clave para cabildear con las otras bancadas.

Ulises Ramírez Núñez

Nació en el DF el 6 de octubrede 1964 y ha sido elemento desta-cado del PT, partido del cual fue

cofundador en 1990 y presidente fundadordel mismo en el Estado de México. Tiene

expe riencia en el terreno legislativo al desem-peñarse como diputado federal y por segunda ocasión comolocal. Yáñez es de los personajes más visibles del Partido delTrabajo en estas tierras, obteniendo mayor número de reflec-tores cuando llegó a la alcaldía de Metepec en 2006, cargó quelo proyectó a la diputación federal y luego, bien visto por LópezObrador, se registró como candidatura a la gubernatura por elPT. El apellido González Yáñez es sonado entre los petistasdesde los 90s, recuérdese que en 1992, Alejandro GonzálezYáñez, hermano de Óscar fue el primer alcalde del PT enDurango y aspirante, con alta popularidad, a la gubernatura deese estado en 1998. En la actualidad es parte de la direccióncolectiva del partido a nivel nacional, integrada por siete miem-bros, dentro de cuales también se encuentra su hermano.

Óscar González Yáñez

Texcoco es el municipio donde hizocrecer su poder político bajo las siglas delPRD, incluso a través de la corriente políti-

ca de GAP, se convirtió en el poder dominante deesa zona. Junto a Héctor Bautista, Higinio fue de

los liderazgos más visibles del partido en el estado,incluso fundador del mismo en estas tierras, pero en el pasado proce-so electoral rompió relación política con las principales corrientesestatales: Héctor Bautista (ADN) y Javier Salinas (NI). Higinio reafir-mó simpatía de GAP, corriente que encabeza, con MORENA deLópez Obrador, pero no más con los poderes fácticos del sol azteca,por, parece, intromisiones de éstos en su bastión, Texcoco.

Higinio ha ostentado todos los cargos: dirigente del PRD en elestado, senador, alcalde, diputado federal y local, siendo esta susegunda participación en el Congreso Local y a pesar de la rupturacon el PRD, Martínez encontró en MC la vía para no perder su posi-cionamiento, incluso como coordinador de la bancada brinca alpoder dentro de este partido. Experiencia como coordinador la tiene,pues en la LVI Legislatura desempeñó el cargo en el GPPRD.

Higinio Martínez Miranda

Inició su trayectoria en el DF, dondefue asambleísta de la segunda legislaturay diputado federal plurinominal. En 2005

se coloca como presidente del PVEM en elEdomex y en 2006 logra la diputación local. Tiene

experiencia legislativa y como coordinador, ya lofue de 2006 a 2009, pero… el cabildeo será con cuatro políticos depeso en el estado.

Alejandro Agundis Arias

Reconocido medallistaolímpico, fue candidato aSenador por Nueva Alianza en

2006 y delegado del ISSSTE en el estado,pero en comparación, tiene una corta

trayectoria política y las negociaciones en el CongresoLocal van a estar pesadas.

Víctor Manuel EstradaGaribay

¿Les faltará peso político?...

Page 36: vision 68

36

gobernación y PUnTosconsTiTUcionales

Alfonso Castillejos Cervantes

legislación yaDminisTración mUniciPal

Sergio Mancilla

Planeación y gasToPúblico

Alejandro Castro Hernández

Las más cotizadas…

asUnTos elecTorales

Enrique Mendoza Velázquez

segUimienTo De laoPeración De ProyecTosPara la PresTación DeserVicios

Apolinar Escobedo Ildefonso

Con qué se quedan los otros partidos…

TIENEN EL PODER…

CÓM O QUEDAN REPARTIDAS LAS COM ISIONES

ProcUración yaDminisTración De JUsTicia

Adrián Juárez Jiménez

Vigilancia Del osFem

Luis Marrón Agustín

asUnTos inDígenas

Erick Pacheco Reyes

ParTiciPación ciUDaDana

Annel Flores Gutiérrez

ProTección De DaTosPersonales

Enrique Vargas del Villar

Finanzas Públicas

Armando Portuguez

Desarrollo Urbano

Silvestre García Moreno

segUriDaD Pública yTránsiTo

Octavio Martínez Vargas

Desarrollo económico,comercial, inDUsTrial yminero

Saúl Benítez Avilés

relacionesinTernacionales

Leonardo Benítez Gregorio

eDiTorial y De biblioTeca

Tito Maya de la Cruz

Page 37: vision 68

37

Con qué se quedan los otros partidos…

CAMINANDO POR EL CONGRESO…

eDUcación, cUlTUra,ciencia y Tecnología

Lorenzo Roberto Guzmán Rodríguez

ProTección ciVil

Gerardo del Mazo Morales

ProTección e inTegración alDesarrollo De las Personascon DiscaPaciDaD

Alberto Hernández Meneses

ProTección ambienTal

José Couttolenc Güemez

TrabaJo, PreVisión ysegUriDaD social

Norberto Morales Poblete

salUD, asisTencia ybienesTar social

Juan Abad de Jesús

Del PAN aPANAL...

Por ahí dicenque con la llegadade Marco AntonioRodríguez a NuevaAlianza, algunosazules se pintaronde verde, pues hoyen las oficinas delos diputados deese partido hay per-sonal que algún día

militó en AcciónNacional y muy familiares les resultan los rostrosque ven cuando pasan por el GPPAN.

Muy visitado…

El diputado por el PRI, Enrique Mazutti, tiene filaafuera de su oficina, por lo que al llegar, lo primero quehace es saludar. Zumpango, Apaxco, Hueypoxtla,Jaltenco, Nextlalpan, Tequisquiac y Tonanitla, seguroconfluyen en el lugar. Parece que el diputado tienemuchos adeptos y quizá por ello, logró quitarle el distritoal PAN en el pasado proceso electoral.

Juan Camilo Mouriño y HebertoCastillo son honrados con los salonesque llevan sus nombres en los gruposparlamentarios del PAN y PRDrespectivamente.

En memoria de…

Page 38: vision 68

38

Muy bien portados…

En el pleno, a diferencia de otros congresos,los diputados poco se mueven de su lugar. Derepente se dan los círculos de charlas, como el que congregó el coordinador del GPPRI, Aarón Urbina,pero de ahí en fuera, lo que de repente distrae a uno que otro es el celular o la lectura de su GacetaParlamentaria. Parece que aquí sí le ponen atención a los compañeros que suben a tribuna.

Se necesita lupa para encontrar a los diputados…

Eso por las placasque señalan su nombre

en las oficinas. Vaya queel gasto hecho por el

Congreso en éstas fueinútil, porque algunos

legisladores tuvieronque recurrir a la impre-

sión de hojas para hacernotar sus oficinas.

¿Cuál es el grupo parlamentariomás concurrido y el más desolado?

El PRI se lleva laprimera mención, mien-tras que en el PAN se veun poco solo ¿Será queaquí se nota quiénes sonmás afec-

tos altema de la

gestión?, lo cual tam-poco es su principalfunción, pero ¡cómoarrastra gente!

Aquí no hay problema con elreparto de espacios. Parece que es tanpredecible cómo les va a ir en cadaelección, que de tiempo atrás las oficinas de los grupos par-lamentarios están muy bien delimitadas con sus decorososrótulos.

Con eso de que las placas proporcionadaspor el Congreso no se ven, los diputados delPRI, Ariel Vallejo y Enrique Mazutti

aprovecharon para imprimir su nom-bre con todo y foto, así nohay pierde a la hora debuscarlos. ¿Quién lecopió a quién? Porqueson los únicos en todoel edificio y las ofici-nas están juntas.

¿Vanidad o necesidad?

Juntos pero no revueltos…

Page 39: vision 68

39

Neza… DIMES Y DIRETES

El señor Mario Contreras Chávez, habitantede Nezahualcóyotl y quien sufre una se -

vera discapacidad provocada por unba-lazo que recibió en la cabeza en1980, denuncia que en el ayun-tamiento promovió un programa queprometía ayudaeconómica a personascon discapacidad. Seles digo que recibirían

350 pesos por mes, alo largo seis meses, sin

embargo sólo recibió elprimer pago el 27 de mayo del año

en curso. Al solicitar una respuesta, vía escrito, elalcalde, José Salinas, respondió que “ya no habíarecursos”. Cabe señalar que el programa se lanzóestando en funciones el presidente municipalEdgar Navarro. Esto fue antes de las elecciones de julio, pasandodicha fecha ni quién se acuerde de apoyar a los necesitados.

Mario es una persona de escasos recursos; quien carece de untrabajo y una discapacidad que requiere de terapias y medicamen-tos.

La gran interrogante es: ¿dónde están los recursos?, ¿en realidadno hay?, pues las personas como Mario ya había recibido una tar-jeta de débito, donde les sería mes a mes depositado el apoyoprometido.

¿QUÉ LES PIDES A LAS AUTORI-DADES MARIO?

“Yo le pido al presidente municipal queatienda los compromisos, ya había salidouna convocatoria y ya sacaron otra para

niños con discapacidad y no es justo que nos estén jugando chueco,puesto que nosotros tenemos necesidades y no tenemos recursos”.

Es la frase que paralizó por dos días a Neza y provocó una psicosis entre lagente. Nunca llegó nadie; pero todo se lo adjudicaron a Antorcha Campesina;quienes, según los rumores venían saqueando y destrozando negocios y, “por

si las moscas” la gente bajó suscortinas y se atrincheró en suscasas. La organización prontose deslindó, propagando elmensaje de que no tienen inten-ción de dañar a nadie, pero loque, parece, sí tienen es dineroporque la vía que utilizaron fueinundar el municipio y algunoscolindantes, con anuncios

espectaculares que pedían un alto a lo que ellos llamaronuna campaña de desprestigio.

Ir a parar a un Ministerio Público es desagradableen el hecho propio; pero si a esto se le aumentaque muchas de sus instalaciones resultan depri-mentes, la cosa sale peor. Cambiar la imagende estos no es tarea fácil, empezando por lacuestión administrativa, pero por lo menos elque se encuentra junto a Palacio Municipalempezó por echar mano del cemento y lapintura para hacer más decorosas lasinstalaciones, las cuales, se ve desde el

exterior, quedaron bien. Ahora se deberíanseguir con “La Perla”, que buena falta le hace.

Se podrá acabar la administración priísta –todavía está en vere-mos- pero al secretario del Ayuntamiento, Montes Leal, no se leacaban las ganas de seguir figurando a través de su famosa aso-ciación MOCIO, la cual ha funcionado con o sin gobierno tri-color y, parece, lo quiere dejar muy claro a través de estas man-tas con la leyenda “El proyecto sigue”…no se le vayan a ir lossimpatizantes. Lo que sí anda tambaleante, a juzgar por algunas

declaraciones que ha dado, son las simpatíasque tiene con algunos priístas, digamos, noha hablado muy bonito de algunos.

EL AYUNTAMIENTO DENEZA INCUMPLE COMPROMISOS ¡AHÍ VIENEN!...

MP ESTRENARÁ INSTALACIONES…

MOCIO… POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS

CONÓCELA…Silvia Lara Calderón, de 23 años de edad, esquien representará a los ciudadanos del dis-trito 25 en el Congreso Local del Estado deMéxico tras la muerte de Jaime SerranoCedillo (q.e.p.d), quien había tomadoprotesta como diputado local tansólo diez días antes de su muerte.

Sólo en épocas electorales apoyan

Page 40: vision 68

40

¿REGRESA A NEZA?

El Revolucionario Institucionalpresentó un juicio de inconformidad,asentado en el expediente JI/120. Se

reclama el resultado del cómputosupletorio realizado por el Consejo General del Instituto Electoral delEstado de México. El TEEM deberá emitir el resolutivo a más tardar el17 de noviembre; pero el proceso podría extenderse hasta el 31 dediciembre, ya que dependiendo del dictamen el PRI podría recurrir alTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El cómputo distrital pone al PRD como ganador en la contienda con 192 mil 903 sufragios, 37.17 porciento de la votación, seguido del PRI que obtuvo el 36.86 por ciento. Y aunque Juan Zepeda obtuvola constancia de mayoría, el proceso llegó a los tribunales y el escenario es incierto.

Elección extraordinariapodría ser una de las vías. Porlo pronto el PRD se preparapara regresar a la silla queocupó por cuatro trienios ybajo ese escenario… ¿qué harepresentado el partido del sol azteca en Neza, quiénes son losactores políticos con mayor peso y quiénes las figuras que podríanvolver a tener participación activa?

CUATRO TRIENIOS DE BUENOS Y MALOS ALCALDES...

Héctor Bautista pasó a la historia comoel alcalde más votado. Mucho dependió deltrabajo heredado por Valentín. En 2003 llegóel tesorero de Héctor en su administración,Luis Sánchez Jiménez, quien ya no tuvo laproyección alcanzada por sus antecesores,

pero aún entregó la estafeta a sucorreligionario, Víctor Bautista. Hasta aquí la historia de gobiernos amarillos.

En 2009 llegó Juana Bonilla como candidata, aunado al antecedente de unaadministración gris, se llegó a decir, la derrota llegó porque Bonilla no recibió unapoyo incondicional del máximo líder, Héctor Bautista, quien desde un inicio habíavisualizado a Juan Hugo de la Rosa como el favorito para llegar a la Presidencia

Municipal.

Eso fue ladesignación

de candidatoen 1996. No se

creía en el triunfo y fue ValentínGonzález Bautista quien aceptóel reto que lo convirtió en elprimer alcalde perredista.

Cómo se les consideró a los alcaldes

Los mejores…

Valentín González.

Héctor Bautista.

El de la proyección mediática…

Luis Sánchez Jiménez.

El más gris…

Víctor Bautista.

ALCALDÍA IGUAL A DIPUTACIÓN

Si algo marcó los trienios del PRD fue el acenso desus alcaldes a la diputación, ya fuera plurinominal o demayoría, federal o local. No había que buscar perfiles, lacurul estaba apartada. El primero fue Valentín González,quien después de alcaldía pasó a la diputación local y elsiguiente trienio a la federal. Héctor Bautista venía de ladiputación federal a su arribo al ayuntamiento y cuandosalió de éste volvió a la curul por la vía de mayoría. Luis

Sánchez tuvo su espacio reservado en San Lázaro como diputado plurinominal,mientras que Víctor Bautista tuvo su espacio en el Congreso Local por la mismavía. De llegar de nuevo a la alcaldía, ¿se repetirá el escenario? De ser así, JuanZepeda tendría el espacio legislativo asegurado.

GANÓ ELVOLADO…

Page 41: vision 68

41

¿REGRESA A NEZA?SIGUEN LOS MISMOS, TODOS HAN TENIDO CURUL Y HASTA DOBLETEADO

Diputados federales...

Alliete Bautista BravoFue regidora de 2003 a 2006, dejando el espa-

cio a su hermana Miryam en el trienio 2006-2009,mientras ella pasaba a la diputación federal, lugarque vuelve a ocupar en la nueva legislatura.

Juanita BonillaHa sido diputada local en dos ocasiones, de 2003

a 2006 su esposo, Catarino Sandoval se desempeñócomo regidor. Esta es la segunda ocasión que llegacomo diputada federal, hoy por la vía plurinominal.

Víctor BautistaPasó de la alcaldía a la diputación local pluri-

nominal, hoy le sigue San Lázaro pero por la vía demayoría.

Valentín González BautistaAlcalde, diputado local y federal, tuvo un rece-

so político, incluso se dijo, perdía fuerza; pero hoyvuelve a elevar sus bonos políticos al llegar nueva-mente a la Cámara Federal por la vía de mayoría.

PODER LEGISLATIVO 2012…

Diputados locales

Héctor BautistaSu curriculm es largo, ha ostentado todos los

cargos de elección popular y hoy la diputaciónlocal.

Ana Yurixi Leyva PiñónFue diputada federal plurinominal en el trienio

2006-2009, así como consejera nacional y estatal.Hoy regresa a al Poder Legislativo Local.

Silvestre García MorenoFue regidor de 2006 a 2009 y su cercanía a

Onésimo Morales lo ha mantenido vigente, puesen el cabildo no tuvo mucha presencia.

Epifanio López GarnícaPrimero regidor, luego diputado local y,

después de descansar un trienio, regresa a la curulque dejó en 2009.

No son nuevos cuadros pero… No han ido de cargo en cargo

Armando Soto EspinoAunque fue alcalde suplente cuando Víctor

Bautista dejó el cargo para buscar la diputación,no es muy conocido.

Josías Catalán ValdésSe le identifica más por el trabajo que ha hecho

con su agrupación y al interior del partido, inclusoha fungido como delegado especial en otros estados.

ROMPE RECORD…

DESDE 1994 TIENE CARGO PÚBLICO

Héctor Bautista

1994-1997: diputado federal.

2000-2003: alcalde.

2003-2006: diputado federal.

2006-2012: senador.

2012-2015: diputado local.

¿Qué sigue?...

PRESIDENTES ESTATALES DEL PRD… SALIDOS DE NEZA

Se fue a MC, peroen su momento ejerciósu liderazgo.

Fue muy apoyado por HéctorBautista para ocupar el cargo. Sedice, su trabajo fue más de escrito-rio, pues no se le da la operaciónterritorial.

También de los más cercanos a HéctorBautista, le reconocen trabajo de campo,incluso ya como presidente estatal del par-tido, sigue operando en Neza y no deja devisitar los comités de base y buscar cercaníacon las agrupaciones. Es un político de tierra.

JuanHugo dela Rosa

LuisSánchezJiménez

EmilioUlloaPérez

Page 42: vision 68

42

DOMINAN LA ESCENAPOLÍTICA PERREDISTA

No se duda que de tener un fallo a favor y el PRD llegue a la alcaldía, algunos ex directores regresena ocupar un lugar. Incluso algunos se rolaron en éstas durante los cuatro trienios. También están algunospersonajes perredistas que podrían reaparecer en escena.

Jorge Amador AmadorSe dice, lo han busca-

do para que ocupe nueva-mente la Dirección deSeguridad Pública.

Juan Junes VilchisFue pieza clave en las

administraciones del PRD,ejerciendo el cargo de contralor administrativo yluego secretario del

Ayuntamiento, donde se ganó algunasenemistades por su, dicen, prepotencia.

Leticia ManzanoComo Tesorera, tuvo

algunas críticas; pero tam-bién fue directora de finan-zas de ODAPAS. Fue piezaclave en el manejo de las

finanzas.

Eugenio FerreiraFue director de

Desarrollo Económico,subdirector de reglamentosy regidor.

Víctor ManuelArredondo

Eterno director deDesarrollo Urbano yObras públicas.

María Gloria SalvadorHasta presidenta inte-

rina fue, pasando por ladirección de DesarrolloSocial, hasta la subdirec-ción de Estadística de

Control Vehicular de SeguridadPública, aunque los cargos no teníanque ver uno con el otro.

Alfredo Esquivel Ramos

Primero fue directorde Relaciones Públicas yluego director Jurídico yde Gobierno.

Martín RosalesVelásquez

Muy cercano aBautista, fue su secretarioparticular y también de

Luis Sánchez, luego fungió comodirector de Servicios Públicos.

Julissa MejíaPrimero síndico,

luego directora deDesarrollo Social y fina -lizó como directora deRelaciones Públicas.

Germán Pérez MoralesFue director de

Ecología, así como deEducación y Fomento a laCultura.

Miguel Ángel Chavezti

Se eternizó comoadministrador de “LaBola”, zona norte.

Cirilo Revilla FavíanEn 1994 fue regidor,

luego llegó como diputa-do local, en 2003 secolocó como director deAdministración y de ahí

MOVIDIGEs la célula estatal deADN de Héctor Bautista.

FORICEMAlfredo Esquivel.

FICCEMJesús Herrera Atilano.

EXPRESIÓN CIUDADANAJuanita Bonilla.

FRENTE COMUNITARIO DEAYUDA A.CLino Rivera.

MOSOnésimo Morales.

DEMOJosé Luis NavarreteGarcía.

HéctorBautista

JuanHugo dela Rosa

OnésimoMorales

LuisSánchezJiménez

¿ESTARÁN DE REGRESO?...

ORGANIZACIONES CON MAYOR FUERZA

Page 43: vision 68

43

¿QUIÉNES SON Y DEDÓNDE VIENEN?

Nezahualcóyotl… NUEVO CABILDO

PresiDencia mUniciPal

Juan Zepeda Hernández

Características: MOVIDIG ha sido la organización que siempre ha y lo ha respaldado. Como síndi-co, fue de los miembros del cabildo que logró más contacto ciudadano, incluso se cree, que de haber

sido él el candidato a la diputación en 2009 se hubiera llevado el triunfo. Zepeda se ha distinguido por ser conciliador. No pidió ninguna posición en el cabildo para

su gente. Después del 2009 el PRD tuvo muchas fracturas entre sus corrientes internas y, dicen,como presidente del CDM, Juan logró unificar y hacer coincidir a la mayoría.

1er síndico

José Santiago LópezSe le considera gente de Onésimo Morales.

2º síndico

Bertha Carmona DomínguezGente de Onésimo Morales.

1er regidor

Onésimo MoralesEncabeza una de las organiza-

ciones más fuertes del PRD en el munici-pio, MOS. Ya ha ostentado cargos de mayorescala, como la diputación.

2ª regidor

Martha Angélica BernardinoSiempre fiel a ADN, pasa de

legisladora a regidora. ¿Va para atrás?

3er regidor

Arturo Martínez MuciñoNo es muy conocido.

4º regidor

Elizabeth Catalán PadillaEs hija del diputado local Josías

Catalán y ambos fueron apoyados porADN.

5º regidor

Ricardo Armando Odiano Pérez

Apoyado por ADN.

6º regidor

María del Carmen Juárez Gómez

Es gente de Alfredo Esquivel ypertenece a FORICEM. Fue apoyada porADN.

7º regidor

José Antonio Barrientos Domínguez

Fue apoyado por ADN.

8º regidor

Martha Adriana Sánchez Reyes

Pertenece a ADN.

9º regidor

Jorge Herto CervantesPertenece al perredismo de

zona norte, ya fue regidor 2006-2009 y hasido apoyado por ADN.

10º regidor

Kirsha Esmeralda Ortiz Flores

Pertenece a ADN.

11º regidor

José Luis Navarrete GarcíaDe la corriente DEMO.

brincó a ODAPAS por los siglos de lossiglos.

Gildardo González

Alcalde interino,diputado local y regidoren dos ocasiones, seespera que vuelva a figu-

rar. Su hermano está como diputadofederal.

María Susana del RíoFue regidora y por lo

único que llegó a figurarfue por siempre estarcerca a Juanita Bonilla.

Miriam BautistaSólo que su hermana

Alliet –diputada federal–la busque integrar nueva-mente.

José Guadalupe LunaEx presidente del CDM del

PRD, cargo en el cual tuvoalgunos roces con Juan Zepeda,ya se le ve en el Congreso Localcon Héctor Bautista.

Martín ZepedaEx diputado federal, her-

mano del próximo alcalde, yase le ve en el Congreso Local.

Page 44: vision 68

Son las oficinas que cada partido tiene para atender a la ciudadanía y su militancia. Loshay de todo tipo, de modestos a lujosos, de grandes a pequeños, cuidados o descuida-dos; pero todos con un mismo objetivo: darle vista a sus partidos en los municipios.

LERMA…PRI, PAN y PRD tienen algo en común: a los tres les falta pintu-

ra, aunque están bien identificados, una manita de gato y listo.

OCOYOACAC…Con razón ganó el PRI, hastalas bases de Taxi lucen comooficinas de comité y al PRDya no le alcanzó para pintar

el fondo, aunque no lucemal y luciría mejor silas oficinas estuvier-an abiertas.

OTUMBA…Literal, el PRI está por arriba delPRD. Las oficinas delRevolucionario Institucional tienenapariencia de mini presidenciamunicipal y como la perdieron enesta elección, ya sólo les queda eseespacio. El PRD convirtió sus puertas enperiódico mural y si no fuera por esascombis estacionadas afuera, luciría más.

SAN ANTONIO LA ISLA…Vaya que el PAN está en crisis y con esas instalaciones, parece que nisus dirigentes estatales lo están volteando a ver, menos la ciudadanía.Ni por dónde una señal que muestre que se trata de un comité. ¿Deplano no tendrán para un bote de pintura o por lo menos una lonarotulada? El metro cuadrado no pasa de los 60 pesos.

TEOTIHUACAN…De nada sirvieron sus vistosas lonas, tantosu candidato a diputadoy alcalde, norebasaron el 5% dela votación. Noquedó de otra quebajar su cortina.

SAN MATEO ATENCO…En instalaciones el PAN le gana

al PRI; pero en lo electoral,quedó muy por abajo del

RevolucionarioInstitucional. Aquí la

culpa no fue delcomité, su pasado

alcalde es quien

abonó a la derrota.

TLALNEPANTLA…Es notario que el PRI tieneel poder y el gobierno. Enel gran salón del comité,caben todos los priístas.Del PAN, parece, empiezaa quedar el recuerdo, puesesa lona ya es vieja.

VALLE DE BRAVO…Hasta en el comité del PRI es notorio que setrata de un pueblo mágico.

SOYANIQUILPAN…En cuatro trienios el PAN se pre-ocupó por invertiren su comité ydejarlo decoroso.Ahora sin gobier-no, ojalá sigaluciendo así,porque será más

difícil sostenerlo.

ZINACANTEPEC… El PAN se preocupó pordarle vista a su comité.

¿Seguirá igualahora que ya noserán gobierno?

EdoMex… DUELO DE COMITÉS

VILLA DEL CARBÓN…Instalaciones sencillas, decorosas y sobreto-do muy bien barrido. Es uno de los comitésque dejó en claro el apoyo a Peña Nieto y lasenadora María Elena Barrera, pero…¿dónde quedaron los candidatos locales y lasenadora Ana Lilia Herrera?, ¿ya habránquitado las lonas o nunca las pusieron?

44

Page 45: vision 68

ECATEPEC…PRI Y PAN dejan abajo alPRD. Mientras los dosprimeros cuentan congrandes y bien cuidadasinstalaciones, los amarillosparecen poco preocupadospor darle una buena ima-gen a su inmueble. Si comoestá el comité, está laestructura, con razón nohan logrado recuperar laalcaldía.

ACOLMAN…No hace falta tener grandes instala-ciones para lucir y el PAN lo logró eneste municipio.

ALMOLOYA DE JUAREZ…El PRI y PRD tienen comités equiva-lentes al resultado electoral: 54%para los rojos y 29% los amarillos,quienes no tendrán un gran edificio,pero hacen el intento por darle más

vista.

ATIZAPÁN DEZARAGOZA…Si no fuera por la granmanta, el lugar pasaría porreclusorio. Con razón subajo 17% de votación, quiénse iba a acercar al partido.

CAPULHUAC…Movimiento Ciudadano le gana alPRI, sólo en instalaciones, porqueen la elección pasada, muy, pero

muy lejos estuvieronlos naranjas de

alcanzar alRevolucionarioInstitucional,40% contra 3 deMC.

CHAPA DE MOTA…El “león no es como lo pin-tan”, porque si de imagenexterna se tratara, el PANno se hubiera llevado laalcaldía. El PRI podrá pre-

sumirmejores

instalaciones, pero sequedó muy por abajodel blanquiazul enlas elecciones.

CHICONCUAC…En la tierra de lossuéteres, el PRI tienepequeñas, pero bienidentificadas oficinas.

COACALCO… El 18% de votación del PRD quizá se debió aque la gente se les siguió de largo; porquemás parece casa con propaganda quecomité. Y como ahí hay un spa, la gente saletan relajada que lo último en lo que quierepensar es en política.

OCOYOACAC...El espacio es pequeño, pero no quedaduda que se trata del CDM del PAN.

ACOLMAN...

Al PT no le quedó de otra queponer más arriba el nombre deMORENA. Quizá pensaron queeso atraía más votantes.

2…Como en Villa del Carbón, también promocionaronbien al presidente electo, Enrique Peña Nieto, peroa diferencia de ellos, aquí, parece, tenían más sim-patía por Ana Lilia Herrera o será que también ya

quitaron la lona deMaría Elena Barrera.Favor con favor sepaga, y ya comosenadora, haber si lesgestiona unos botes depintura porque ya lehace falta al comité.

TECAMAC...

Están en proceso de renovación. Han depensar que si pudieron recuperar laPresidencia de la República, porque nopensar en grande para tener mejores insta-

lación. Ademásahí vienen todaslas delegacionesfederales paralos priístas delestado…conalgo tendránque cooperar.

45

Page 46: vision 68

Se les fue el alcalde…Eruviel Ávila iba por tan buencamino que le pegó a la guber-natura. Incluso, dicen, dejócumplidos 70 de 74 compro-misos que había firmados.

Alcalde sustituto…

El 5 de abril de 2011 llegóIndalecio Ríos, quien se irá y car-gará –haya sido o no él- con elantecedente de heredar a PabloBedolla el ayuntamiento másendeudado de todo el estado.

El problema…

Ha crecido mucho la ola de vio-lencia.

• Qué han hecho…

Rehabilitar menores infractores através de actividades culturales,jornadas médicas, pláticas paramadres adolescentes, remodelación del jardín princi-pal de San Cristobal, inaugu-ración del Centro CulturalRecreativo Albarradón, entregade becas, infraestructura enescuelas, programas de salud yalgunas otras actividades. No haymucha difusión del trabajo.

Proyecto en puerta…

Construcción de la cuarta casade día para el adulto mayor.

Obras de alto impacto…

No se ven.

MEJORES Y PEORESADMINISTRACIONES

El 1o de enero las administraciones 2012-215 entrarán en funciones. Ocho municipios son considerados los más visibles o con mayor rele-vancia debido al número de población, contexto político o cantidad de recursos económicos que reciben, pero qué heredarán esos cabildosque se van.

Sale: IndalecioRíos Velázquezsustituyó a

Eruviel Ávila,quien ahora es

gobernador.

Entra:

Pablo Bedolla

Con cuánto dinero cuenta… Presupuesto 2012:

3 mil 225 millones de pesos

6 7.5

QUÉ PROMETE BEDOLLA…Modernizar todas las avenidas principales delmunicipio. …Si no lo cumple que la ciudadanía se lodemande

AYUNTAMIENTOS MEXIQUENSES…

El ayuntamiento con másrecursos…

Es lo que ha tenido en sus manosAzucena Olivares; pero ha brilla-do más en posicionamientopolítico como presidenta de laAsociación de Municipios deMéxico. En su segundo informede gobierno fue de las pocas quelogró la presencia del entoncesgobernador, Enrique Peña Nieto.

Trabajo…

Pavimentaciones con cementohidráulico, remodelación deescuelas y mercados, rehabilitación de parques,equipamiento para elementos deSeguridad Pública, saneamientode las barrancas del municipio.

Obras mayores…

Paso a desnivel de Lomas Verdes,construcción de los TanquesBicentenario, el museo Tlatilca yuna fuente multicolor con dosTorres de 25 metros, así comomejora de vías principales.

Se le podría considerar…

La alcaldesa de las vialidades. El problema…

Es uno de los ayuntamientos másendeudados y, parece, hoy seempieza a complicar el pago dela nómina.

Sale: AzucenaOlivares

Con cuánto dinero cuenta… Presupuesto 2012:

3 mil 653 millones de pesos

A QUÉ SE COMPROMETE DAVIDSÁNCHEZ…La creación del Instituto de Formación yProfesionalización Policial y la Rehabilitación yAmpliación de los Centros de Salud. …Si no lo cumple que la ciudadanía se lo demande

NAUCALPAN PRI conserva espacio

ECATEPEC

Calificación 2012: Calificación 2012:

PRI conserva espacio

Entra:

David Sánchez

Page 47: vision 68

La mala nota…

Recibirán un municipio considerado dentro de los másinseguros del estado, en estaadministración se habilitó elObservatorio Ciudadano y unprograma llamado “Seguridadpara los Tuyos”, acciones que alparecer no fueron suficientes,sin contar que el alcalde enturno fue de los más polémicosy criticados por el manejo delos recursos, el último escánda-lo es el préstamo que solicitó alCongreso Local por 650 millo -nes de pesos, a punto de irse yno bastándole que el ayun-tamiento ya está bastante

endeudado, además de habersecolocado en la lista de losalcaldes mejor pagados delpaís, presuntamente más allá delos 600 mil pesos mensuales.

Lo rescatable…

En obra pública, se habla derehabilitación de escuelas, con-strucción de guarniciones,rescate de espacios públicos(programa federal), pavi-mentación de calles, algunasreconstrucciones de banquetas,escalinatas, bardas etc.

Se considera…

No hubo obras de granimpacto.

Sale: ArturoUgaldeMeneses

QUÉ PROMETE PABLO BASÁÑEZ…Gestionar los recursos para la construccióndel Túnel Emisor Poniente y con ello darsolución al problema de las inundaciones. …Si no lo cumple que la ciudadanía se lodemande

TLALNEPANTLAPRI conserva espacio

El gobierno del estado lesechó la mano…

Las obras de mayor impacto sedieron en infraestructura car-retera; pero esto se debe a losproyectos emprendidos por elgobierno estatal, donde se viobeneficiado Toluca, al igual quecon la introducción de cableadosubterráneo en el CentroHistórico, implementado porEruviel Ávila; quien tambiénentregó 30 obras de electrifi-cación, con una inversión supe-rior a 100 millones de pesos.

Trabajo del ayuntamiento…

Se habla más de la imple-mentación de diversos progra-

mas que de obras, están lasmejoras al ayuntamiento, pavi-mentación de calles, creaciónde espacios deportivos y quizálo más vistoso sea el nuevo edi-ficio del ayuntamiento, dondese invirtieron más de 30 millones de pesos, así como larestauración de las plazas cívi-cas de los 24 pueblos de Toluca.

Se podría decir que…

Fue una administración prome-dio, su alcaldesa dejó el cargopara colocarse como senadora yno fue considerada ni la mejor,ni la peor presidenta municipal.Salió del paso.

Sale: GuillermoLegorreta Martínezsustituyó a Ma. Elena

Barrera quien ahorafunge como senadora.

QUÉ PROMETE HILDA GONZÁLEZ…Ordenar el comercio informal…Si no lo cumple que la ciudadanía se lodemande

Un alcalde perdido…

Desde un inicio, se sabía la inexperiencia deEdgar Navarro y eso dio paso a un sesgado ejer-cicio del cargo, permitiéndose la intervención deotros actores políticos. Se considera que de haberllegado desde un inicio José Salinas Navarro, otroescenario se hubiera dado. La administración fuemuy cuestionada, empezando porque se disparóla delincuencia en el municipio y poco se vio enobra pública. Claro fue el reflejo con el rechazóque, se dice, la ciudadanía le mostraba a Navarroen los pocos eventos que tuvo como candidato a

diputado federal, misma que le fue revocada alparecer por esta situación. Lo más vistoso…

Los espacios deportivos creados en algunoscamellones de avenidas principales, el mayorconstruido en Av. Nezahualcóyotl, el cual fuebautizado como “corredor deportivo”. De ahí en fuera…

Algunos apoyos entregados, obras en escuelas,algunos programas sociales y…no hay obras degran impacto.

Sale: José SalinasNavarro sustituyó aEdgar Navarro, quiendejó el cargo para ir

en busca de la candi-datura a la diputación fed-

eral, que le fue revocada pocoantes de la elección.

Entra: : JuanZepeda (la elecciónestá impugnada)

Con cuánto dinero cuenta… Presupuesto 2012:

2 mil 554 millones 609 mil 168 pesos

A QUÉ SE COMPROMETE JUAN ZEPEDA…Poner en marcha de inmediato un programa integral deseguridad pública …Si no lo cumple que la ciudadanía se lo demande

NEZAHUALCÓYOTLDe PRI a PRD

4Calificación 2012:

5Calificación 2012:

7Calificación 2012:

Con cuánto dinero cuenta… Presupuesto 2012:

2 mil 786 millones 910 mil 930 pesos

TOLUCA

Con cuánto dinero cuenta… Presupuesto 2012:

2 mil 865 millones 181 mil 222 pesos.

PRI conserva espacio

Entra: : Martha HildaGonzález

Entra:

Pablo BasáñezGarcía

Page 48: vision 68

Ha destacado…

Alfredo del Mazo Maza le hapuesto a su administración el“plus” de estar encabezadapor un personaje que no pasadesapercibido, ya sea por sutrabajo, apellido o lazos políti-cos.

Se ha visto el trabajo…

Desde el primer informe degobierno se enumeraron unaserie de obras e inversionescomo los 85 millones de pesosen seguridad para el Centro deMando y Comunicación y elequipamiento e infraestructura

para policías. En edu-

cación se han rehabilitado yconstruido escuelas. En elprimer año se invirtieron 180millones en obra pública,además de haberse invertido1,580 millones de pesos enobras e infraestructura vialdurante el trienio.

La ventaja…

Es uno de los municipios másprósperos económicamente.

El problema…

Se ha acentuado la inseguri-dad.

Llegan a decir que…

Ha existido un buen desarrollo.

Sale: Alfredo delMazo Maza

Con cuánto dinero cuenta… Presupuesto 2012:

1 mil 555 millones de pesos

A QUÉ SE COMPROMETE CARLOSIRIARTE…Ampliar programas sociales …Si no lo cumple que la ciudadanía se lodemande

HUIXQUILUCANPRI conserva espacio

Le heredaron un problema…

El funcionamiento a cielo abiertode un basurero, autorizado a laempresa Tersa del Golfo por laalcaldesa Alejandra del Moral.

Se fue…

Alejandra del Moral dijo habercumplido el 80% de sus compro-misos.

Eterno problema…

Diputas entre dirigentes transportis-tas.

Trabajo…

Se crearon 10 programas socialesoperados al 100 con recursos delayuntamiento, mejoramiento acampos deportivos, infraestructuravial, mejoramiento a la imagenurbana en avenidas principales,apoyos alimentarios, repavi-mentación de calles,rehabilitaciónde escuelas, remodelación de hos-pitales, entre otras.

Sale: Carlos SaldívarGonzález sustituyó aAlejandra del Moralquien ahora es diputada

federal.

Con cuánto dinero cuenta… Presupuesto 2012:

1 mil 861 millones 373 mil 90 pesos

A QUÉ SE COMPROMETE HÉCTORKARIM CARBALLO…Reformar a los cuerpos policíacos…Si no lo cumple que la ciudadanía se lodemande

CUAUTITLÁN IZCALLIPRI conserva espacio

Le regresó la alcaldía al PAN…

Jesús Castañeda cargará con la únicaderrota que el PRI tuvo en el algún díallamado “corredor azul” que el tricolorle quitó a Acción Nacional en 2009.

En la recta final y con problemasmonetarios…

Se presume que han tenido problemaspara pagar la nómina, por lo que, pre-suntamente, algunos empleados hantenido que pasar más de un mes sinpercibir su salario.

Lo más mencionado…

No eran las obras que el gobierno entre-gaba, sino señalamientos por presuntomal uso de los recursos. Eso le dio unpar de notas al alcalde y presencia enmedios.

Parece…

Nunca superaron los problemasfinancieros, incluso en este último añose tuvieron que cancelar obras públicas.

El trabajo…

Jornadas de atención ciudadana, even-tos, ferias, campañas en distintosrubros, exposiciones, entrega dedespensa, becas para estudiantes…

¿Y las obras?...

Pavimentaciones, rehabilitación del DIFy algunas clínicas, bacheo, construc-ción de guarniciones y banquetas,remodelación del Museo Adolfo LópezMateos, remodelación de planteleseducativos, limpia y desazolve de loscauses de los ríos, mantenimiento a lainfraestructura pluvial, nuevas lumina -rias, entre otras.

A QUÉ SE COMPROMETE PEDRORODRÍGUEZ…Invertir los impuestos de la gente en garantizarcalles dignas, con buen alumbrado y sin baches…Si no lo cumple que la ciudadanía se lo demande

8Calificación 2012:

3Calificación 2012:

8Calificación 2012:

Entra:

Héctor KarimCarvallo Entra: :

Carlos Iriarte

ATIZAPÁN DEZARAGOZA

Sale:

Jesús Castañeda Delgado

De PRI a PAN

Con cuánto dinero cuenta… Presupuesto 2012:

2 mil 350 millones 489 mil 775

Entra: : Pedro Rodríguez

Page 49: vision 68

PAN EDOMEX

ELEGIRÁ NUEVOPRESIDENTE…

JORGE INZUNZA ÓSCAR SÁNCHEZ

Saldrá dividido

Choque de trenes

2 de HUIXQUILUCAN

24 de noviembre sede: CDE del PAN en el Edomex, Naucalpan

Page 50: vision 68

Morelos... SE PINTA DE AMARILLOEl 1 de octubre Graco Ramírez tomó protesta como gobernador de Morelos. Elpanista Marco Antonio Adame Castillo entregó la estafeta al perredista. Despuésde dos sexenios el PAN pierde la máxima silla del estado, ese espacio que en el2000 vio caer la hegemonía priísta y que 12 años después vuelve a experimen-tar la alternancia en el poder y pinta Palacio de Gobierno de amarillo.

LOS DETALLES

Directo deZacatecas…

Amalia García

Ante la presencia de su lídernacional…

Jesús Zambrano

Resguardadopor el ejército… Círculo de

intelectuales…

*Edomex, Eruviel Ávila (PRI)

*Oaxaca, Gabino Cué (Llegó en alianza, pero se le identifi-

ca más con MC)

*Sinaloa, Mario López Valdez (Alianza PAN-PRD)

*Puebla, Rafael Moreno Valle (PAN)

*DF, Miguel Ángel Mancera (jefe de Gobierno electo, PRD)

*Tabasco, Arturo Núñez (gobernador electo, PRI)

*Guerrero, Ángel Aguirre Rivero (PRI)

Gobernadores presentes…De todos los colores

No les tocó primera fila, pero…Estuvieron presentes

*Marcelo Ebrard*José Narro*Cuauhtémoc Cárdenas

En representación de…Jordy Herrera, secretario de Energíapor el presidente Felipe Calderón.Luis Miranda Nava por el presidenteelecto Enrique Peña Nieto

Como invitadoespecial…

Manlio FabioBeltrones, coordi-

nador del PRI enla Cámara Baja.

•Originario de Villahermosa,Tabasco.•Nació el 26 de Junio de 1949.

•Ha sido diputado federal ysenador por el PRD.•Abogado de profesión, egreso de la UNAM. •Tiene herencia militar, su padre fue miembro delEscuadrón 201 durante la Segunda Guerra Mundialy su hermano pertenece al del Ejército Mexicano. •Su esposa, Elena Cepeda es secretaria de Culturaen el Gobierno del DF.

QUIÉN ES GRACORAMÍREZ

Las consignas…

Page 51: vision 68
Page 52: vision 68