viernes, 5 de enero, 2007 las dos caras de la … fileel romance, las intrigas y la magia, partiendo...

12
... BALLET: «La leyenda del Cascanueces» en el Teatro Principal de Alicante/ MOVIDA MUSICAL: Las Membranas en Stereo y Dj Craze en Nave 8/ CINE: Estreno de «María Antonieta», «Hollywoodland» y «Time»/ NIEVE: El estado de las estaciones CLINT EASTWOOD DIRIGE «BANDERAS DE NUESTROS PADRES», UN ANÁLISIS DEL HEROÍSMO EN EL SEGUNDO CONFLICTO BÉLICO MUNDIAL LAS DOS CARAS DE LA GUERRA Fin de Semana Viernes, 5 de enero, 2007

Upload: hoangkhanh

Post on 29-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

... BALLET: «La leyenda del Cascanueces» en el Teatro Principal de Alicante/ MOVIDA MUSICAL: Las Membranas en Stereoy Dj Craze en Nave 8/ CINE: Estreno de «María Antonieta», «Hollywoodland» y «Time»/ NIEVE: El estado de las estaciones

CLINT EASTWOODDIRIGE «BANDERASDE NUESTROSPADRES», UNANÁLISIS DELHEROÍSMO EN ELSEGUNDO CONFLICTOBÉLICO MUNDIAL

LAS DOS CARAS

DE LA GUERRA

FindeSemanaViernes, 5 de enero, 2007

BABEL. EE UU-mexicana.2006. Director: Alejandro

González Iñárritu. Intérpretes: BradPitt, Cate Blanchett, Gael García Ber-nal, Koji Yakusho, Adriana Barraza.

El tándem mexicano González Iñá-rritu-Guillermo Arriaga confirma elelevado nivel de su cine en esta sor-prendente y notable experiencia, ro-dada con capital norteamericano,que no dejará indiferente a nadie.Desde que se presentó en el festivalde Cannes, donde obtuvo el Premiodel Jurado Ecuménico y el de mejordirector, su exhibición ha ido acom-pañada de una gran expectación.Rodada en tres continentes y encuatro idiomas, parte de un inciden-te trágico en el que se ve involucra-da una pareja estadounidense enMarruecos que desencadena una se-rie de acontecimientos que afectan a

cuatro familias de diferentes países.Unidos por las circunstancias, sepa-rados por continentes, culturas eidiomas, cada personaje descubreque la familia es lo único que ofrececonsuelo. El realizador describe conasombroso realismo las barrerasque separan a los seres humanos.Imprescindible ver la V.O., que seexhibe en los Aana de Alicante.

GABRIELLE. Francesa.2005. Director: Patrice Che-

reau. Intérpretes: Isabelle Huppert,Pascal Gregory, Claudia Goli.

Dirigida por el siempre interesantecineasta galo Patrice Chereau, autorde «La reina Margot» e «Intimi-dad», es una adaptación de un rela-to de Joseph Conrad, «El regreso»,que se presentó a concurso en elFestival de Venecia, donde la actriz

Isabelle Huppert se hizo con la Co-pa Volpi a la mejor actriz.

CÁNDIDA. Española. 2006.Director: Guillermo Fesser.

Intérpretes: Cándida Villar, JorgeBosch, Raúl Peña.El debut en la dirección de Guiller-mo Fesser a partir de su propio li-bro, «Cuando Dios aprieta, ahogapero bien», que recoge las experien-cias de un personaje real, a su vezprotagonista de la película, que fue

criada de sus padres y después de élmismo. Cándida es una asistentamadura que sueña con tener su pro-pia casa pero a la que la vida no haparado de golpear de forma dramá-tica y surrealista.

EL ILUSIONISTA. Checa-EE UU. 2006. Director: Neil

Burger. Intérpretes: Edward Norton,Paul Giamatti, Jessica Biel.Combina con notable eficacia, en elmarco de un misterio sobrenatural,el romance, las intrigas y la magia,partiendo de la base del relato «Ei-senheim, The illusionist» del gana-dor del Pulitzer Steven Millhouser.

SCOOP. EE UU-británica.2006. Director: Woody

Allen. Intérpretes: Scarlett Johans-son, Woody Allen, Hugh Jackman.

Es la segunda película de WoodyAllen de su etapa inglesa, tras la ce-lebrada «Match point», y también lasegunda consecutiva con la actriz

EN CARTEL

CINEMATÓGRAFO

Brad Pitt en una escena de «Babel»

«BABEL», PUNTO Y APARTE

alificada como un lúcidoanálisis del heroísmo, la últi-

ma película del autor de «Sin per-dón», de «Mystic River» y de «Mi-llion dollar baby», un Clint Eastwo-od en el mejor momento de su lar-ga trayectoria profesional, tiene co-mo punto de partida una imagenemblemática que se ha convertidoen icono del patriotismo norteame-ricano, la foto de un grupo de solda-dos levantando la bandera en la islade Iwo Jima en febrero de 1945. Apartir de ahí lo que el realizador hahecho tiene poco que ver con el ha-bitual cine bélico destinado a glorifi-car la actuación de las tropas de Es-tados Unidos. Se vivían los últimosmomentos de la Segunda GuerraMundial. El 19 de febrero de 1945alrededor de 30.000 soldados norte-americanos desembarcaban en laisla japonesa de Iwo Jima y hacíanfrente a una feroz resistencia demás de 20.000 japoneses que de-fendían con sus vidas un punto cu-yo valor era más simbólico que es-tratégico. Por eso el enfrentamientose prolongó mucho más de lo espe-

rado, hasta 36 días, con un saldo te-rrible de más 25.000 muertos. Lacinta reconstruye los primeros seisdías de este episodio sangriento quese vio culminado con el momentoen que se izó la enseña de EstadosUnidos. Los principales cometidoslos asumen actores poco conocidos,encabezados por Ryan Phillipe, Jes-

se Bradford y Adam Beach.Basada en el libro de James Bra-

dley y Ron Powers, publicado en el2000, lo más sorprendente es que elproyecto inicial de trasladar al cineeste texto estaba en manos de Ste-ven Spielberg. Sólo cuando despuésde dos años de trabajo el autor de«Salvar al soldado Ryan» optó porabandonarlo entró en escena ClintEastwood para retomar el mismo. Yconvenció a Spielberg de que asu-

miera la producción. Una actitudgenerosa corroborada con un presu-puesto de 80 millones de dólares.Cuatro veces más alto, por cierto,que el de la segunda parte, «Cartasdesde Iwo Jima», que cuenta losmismos sucesos, con diálogos enjaponés subtitulados, desde la pers-pectiva nipona, concretamente des-de el punto de vista del responsablede la defensa de la isla, el generalTadamichi Kuribayashi.

El objetivo de la película va másallá, por supuesto, de este hecho ensí, mostrando por un lado lo que re-almente sucedió, lejos de la mitifi-cación que se ha generado con losaños, y lo que pasó con los protago-nistas de la famosa foto de Joe Ro-senthal, seis miembros del ejércitonorteamericano de los cuales sólotres lograron sobrevivir: John DocBradley, Ira Hayes y Rene Gagnon.

La historia la cuenta James Bra-dley, que es hijo del primero. TantoJohn como los otros dos compañe-ros serán repatriados después de es-ta «gesta» para participar en unacampaña nacional destinada a pa-

trocinar la venta de 14.000 millonesde dólares en bonos de guerra.

La gira por todo el país que llevana cabo, que les lleva a entrevistarsecon el propio presidente Truman,se combina con imágenes del com-

ANTONIO DOPAZO

C

2 FindeSemana Viernes, 5 de enero, 2007

LA DEVALUACIÓN DEL HÉROE

LA PELÍCULADE GONZÁLEZIÑÁRRITU NODEJA A NADIEINDIFERENTE

EL MEJOR CLINTEASTWOOD SESUMERGE EN ELCINE BÉLICO

«BANDERAS DE NUESTROSPADRES»

Se estrenó el pasado miér-coles y se ha convertido,

por derecho propio, en el primeracontecimiento del año en laspantallas. Clint Eastwood de-muestra estar cada vez en mejorforma en plena madurez con«Banderas de nuestros padres»,un ambicioso proyecto que ha si-do culminado con la segunda en-trega, «Cartas desde Iwo Jima»,que se estrenará en España el 16de febrero. Junto a este estrenohay que resaltar, asimismo, lapolémica cinta de Sofía Coppola,«María Antonieta», que dividió apúblico y crítica en Cannes. Tam-bién «Hollywoodland», una in-cursión en el Hollywood de fina-les de los cincuenta, y «Un veci-

no con pocas luces», una come-dia típicamente navideña. Final-mente, dos títulos para los sibari-tas, «Gabrielle», con la actriz Isa-belle Huppert, y lo último delsurcoreano Kim Ki-duk, «Time».

Presentada en el Festivalde Cannes con división de

opiniones, «María Antonieta», lanueva película de la hija de Fran-cis Ford Coppola, la autora de laespléndida «Lost in translation»,representa una original y, desdeluego, inédita interpretación dela mítica reina de Francia en suetapa adolescente. Contempladaen la pantalla desde las más en-contradas perspectivas, calum-niada a menudo y siempre in-comprendida, en la mirada de

Sofía Coppola no aparece ni co-mo una villana ni como un ídolodivino, sino como una adolescen-te solitaria y confundida, extran-jera contra su voluntad en unmundo decadente y plagado deescándalos en vísperas de desas-tres. Kirsten Dunst interpreta a laprotagonista, en tanto que JasonSchwartzman hace lo propio con

el rey Luis XVI.

«Hollywoodland» está ins-pirada en un suceso real,

un caso de asesinato nunca acla-rado en Hollywood, como suce-día en «La Dalia Negra», que per-mite al director, el debutanteAllen Coulter, forjado el la seriede TV «Los Soprano», analizaren profundidad los problemas de

la fama y de la identidad. Todoacaeció el 16 de junio de 1959,cuando el actor George Reeves,que incorporaba al Hombre deAcero en la serie de televisión«Adventures of Superman», mo-ría por impacto de bala. Pese aque no se resolvió, el asunto estátan bien documentado que elguionista Paul Bernbaum mez-cló hechos reales y su propia ins-piración para escribir el guión.Ben Affleck y Adrien Brody enca-bezan el magnífico reparto.

«Un vecino con pocas lu-ces» es una comedia fami-

liar sobre la rivalidad, los celos,los vecinos que chocan y hasta ladecoración del hogar… y el verda-dero espíritu de la Navidad. El di-rector de este tinglado no es otroque John Whitesell. Ha contadocon dos actores notables, Mat-thew Broderick y Danny DeVito.Para el oculista Steve Finch nin-guna época del año se puedecomparar con las Navidades. Du-rante muchos años ha manteni-do una serie de tradiciones, mu-chas pasadas de moda, que su fa-milia apenas pueden soportar.Pero esa felicidad navideña se vede repente empañada cuandoBuddy Hall, vendedor de coches,se traslada a vivir justo a su lado.

El realizador de «Gabrie-lle», Patrice Chereau, se

sintió interesado por el texto deJoseph Conrad nada más leerlo,aunque sólo puso en marcha elproyecto a finales de 2003 y trasllamar a una Isabelle Huppertque consideraba imprescindiblepara la película. En sus palabras,es la descripción de un hombreperdido, que desaparece al final,y de una mujer enigmática depocas palabras y de una fuerzaindómita. Una mujer que vuelvea su hogar porque el amor noanida allí y un hombre que loabandona porque no hay vida enél. Todo ello en la Francia de laBelle Epoque.

PROMETEDORCOMIENZO DE AÑO

LA TAQUILLA

Scarlett Johansson. Ahora tambiénaparece como actor. Refiere cómo elempeño y la tenacidad de un perio-dista le llevan a conseguir una ex-

clusiva desde el Más Allá. Una co-media inteligente, divertida e inge-niosa.

INFILTRADOS. EE UU.2006. Director: Martin Scor-

sese. Intérpretes: Leonardo Di Ca-prio, Jack Nicholson, Matt Damon.Una excelente película que reúne auno de los cineastas más importan-tes del momento, Martin Scorsese,con cuatro actores de la talla de Leo-nardo Di Caprio, Jack Nicholson,Matt Damon y Mark Wahlberg.

EL LABERINTO DEL FAU-NO. Hispano-mexicana.

2006. Director: Guillermo del Toro.Intérpretes: Sergi López, Ivana Ba-quero, Maribel Verdú.Presentada a concurso en Cannes,donde fue aclamada, es una nuevamuestra de la imaginación de un ci-neasta mexicano que ha firmado enHollywood títulos como «Hellboy»,«Blade II» y «Mimic». Con escena-rios en Segovia y en Madrid, este re-lato surrealista combina temas tan

incompatibles como el horror y elcuento de hadas.

V.O. UN BUEN AÑO. EE UU.2006. Director: Ridley Scott.

Intérpretes: Russell Crowe, AlbertFinney, Marion Cotillard.Es la segunda colaboración de Rus-sell Crowe y el director británico Ri-dley Scott tras «Gladiator», ahora enun relato ambientado en nuestrosdías, basado en la novela de PeterMayle y con formato de comedia ro-mántica. (Yelmo Cineplex)

TIME. Surcoreana. 2006.Director: Kim Ki-duk. Intér-

pretes: Sung Hyun-Ah, Ha Jung-woo, Park Ji-yun.El autor de «Primavera, verano, oto-ño, invierno… y primavera», el core-ano Kim Ki-duk se pregunta en suúltima película acerca de las basesfundamentales del amor y de la na-turaleza humana. Afronta al respec-to las dudas y angustia de una mu-jer, unidas al amor que siente por

su compañero y que le llevan a pre-guntarle si se amarán toda la vida ysi con el paso de tiempo no se can-sará de verla. (Box Vistahermosa)

HIJOS DE LOS HOMBRES.EE UU. 2006. Director: Al-

fonso Cuarón. Intérpretes: CliveOwen, Julianne Moore, MichaelCaine.Alfonso Cuarón ha llevado a la pan-talla la novela de la escritora británi-ca P.D. James, una visión singular ysorprendente de un futuro no tanlejano a través de un cautivador«thriller» y una llamada de atenciónal mundo actual. (Yelmo Cineplex)

PALÍNDROMOS. EE UU.2004. Director: Todd So-

londz. Intérpretes: Matthew Faber,Angela Pietropinto, Emani Sledge,Ellen Barkin, Valeria Shusterov.Comienzo de la nueva temporadade la Filmoteca de la Veneralitat Va-lenciana, con nueva sede en el cineNavas, con una cinta soberbia inédi-ta en Alicante. Una historia contra-

corriente que el cineasta Todd So-londz trató de llevar al cine en vanodurante años, hasta que logró final-mente su objetivo. Presentada en elfestival de Venecia, su protagonistaes Aviva Victor, una adolescente de12 años que quiere ser madre. (Fil-moteca, Cine Navas, lunes 8)

THOMAS ESTÁ ENAMO-RADO. Belga-francesa.

2000. Director: Pierre-Paul Ren-ders. Intérpretes: Benoit Verhaert,Aylin Yay, Magali Pinglaut.Se hizo, entre otros, con el Premioespecial del Jurado «Nuevo Cine»en el Festival de Toronto, el Linter-na Mágica a la mejor «opera prima»en Venecia y el de mejor actriz, paraAylin Yay, en el certamen de París.Es una demostración evidente de lainteligencia del realizador, Pierre-Paul Renders, que diseña con enor-me precisión la personalidad deThomas, un joven de 32 años quepadece de agorafobia o pánico a losespacios abiertos. (Filmoteca, cineNavas, miércoles 10)

bate en Iwo Jima, donde la muerte yla tragedia siguen estando presen-tes. La actitud, por otra parte, de lostres soldados es bien distinta en es-te itinerario, especialmente en loque concierne a Ira Hayes, que es

oriundo de las tribus nativas del pa-ís, contrario a celebrar nada mien-tras sus compañeros de pelotón si-guen muriendo en el frente de bata-lla. Una circunstancia que le lleva arecurrir al alcohol.

3FindeSemanaViernes, 5 de enero, 2007

BEN AFFLECK YADRIEN BRODY«VIAJAN» ALHOLLYWOOD DELOS AÑOS 50

SOFÍA COPPOLALLEGA CON SUPECULIAR VISIÓNDE «MARÍAANTONIETA»

a exposición sobre los teso-ros arqueológicos de Chi-

pre, procedentes del Museo Me-diterráneo de Estocolmo, estápresente en el MARQ hasta elpróximo 28 de enero, y cuentacon un variado conjunto de pie-zas de gran valor histórico y ar-queológico. Esta muestra se haconfigurado para mostrar al visi-tante todo el material arqueológi-co que surgió de la expedicióncientífica sueca a la isla entre losaños 1927-1931.

Dos producciones audiovisua-les, en las que se ofrecen detallese imágenes de la expedición y dela arqueología chipriota en la ac-tualidad, abren y clausuran el es-pacio expositivo en el que se re-

vela que la isla fue un crisol deculturas del Mediterráneo y crucede pueblos.

La exposición constituye un in-tenso recorrido por un prolonga-do espacio temporal que abarcadesde tiempos prehistóricos has-ta la época medieval. Entre los re-cipientes cerámicos que se expo-nen destacan vasijas neolíticas,micénicas, griegas y romanas, yentre los objetos metálicos, espa-das, cuchillos, agujas y miniatu-ras antropomorfas. Sin embargo,el conjunto más importante queocupa la zona central de la sala loconstituye una representación delas numerosas figuras de terraco-ta halladas en el santuario deAyia Irini.

José Alberto Cortés, director

técnico del MARQ ha apuntadoque «la exposición está planteadaen una única sala. El recorrido eitinerario de la misma se puedever a través de unos paneles indi-cativos de referencia al respectode la situación de Chipre en elMediterráneo que dan a entenderel espacio físico que ha permitido

el cruce de numerosas civiliza-ciones a lo largo de la historia yluego el recorrido en sala dis-puesto de manera amplia en doscuerpos de vitrinas. Hace un re-corrido bastante amplio y densoque pretende mostrar las cultu-ras, las civilizaciones y los teso-ros arqueológicos de Chipre».

PIEZAS DEGRAN VALORHISTÓRICO

REDACCIÓN

L

■ DIRECCIÓN DELMUSEO. Plaza Doctor GómezUlla, s/n. Alicante.■ TELÉFONO: 965 149 000.■ HORARIO DE INVIERNO.De martes a sábado, de 10.00 a19.00 horas. Domingos y festivos, de 10.00 a14.00 horas. Lunes cerrado.

■ LA ILLETA.Lunes, cerrado. De martes a sábado, de 10.00 a14.00 horas y de 15.30 a 17.30h. Domingos y festivos de 10.00 a14.00 horas.

■ TOSSAL.Lunes, cerrado. Pases de martes a sábado, de10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a18.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a14.00 horas.

LOS DATOS

CARRATALÁ

Vista de la exposición sobre Alcoy que está presente en el MARQ

4 FindeSemana Especial Viernes, 5 de enero, 2007

LA EXPOSICIÓN «LOS TESOROSARQUEOLÓGICOS DE CHIPRE» PODRÁSER VISITADA POR EL PÚBLICO HASTAEL DOMINGO 28 DE ENERO

CARRATALÁ

La exposición contiene recipientes cerámicos, objetos metálicos y numerosas figuras de terracota

El MARQ acoge hasta el 18 defebrero la exposición «Alcoy, Ar-queología y Museo», una muestraen laa que los visitantes podránconocer la historia y la riqueza ar-queológica del municipio y la co-marca desde sus primeros pobla-dores hasta la Edad Contemporá-

nea. Esta muestra recoge 190 pie-zas, distribuidas en dos salas,procedentes del Museo de Alcoy.Con motivo de la exposición, sehan elaborado dos audiovisualesque muestran la riqueza arqueo-lógica alcoyana y el desarrollo dela ciudad desde la Edad Mediahasta la actualidad.

REDACCIÓN

EL PATRIMONIOARQUEOLÓGICO DE ALCOY

5FindeSemanaViernes, 5 de enero, 2007

DALMAU-GÓRRIZ El espacio expositivo KalusKramer Arte Actual de Altea presenta una mues-tra del trabajo realizado por el tándem artísticointegrado por Jordi Dalmau y Lidia Górriz, bajo eltítulo «Relatos sordos». Hasta finales de mes.

COLECTIVA EN ECHÁNIZ La galería de arteEchániz de Alicante muestra una colectiva, hastael próximo día 8, bajo el título «Arte en estado pu-ro», con obras de Morante, Ignacio Alcaría, Ruizde la Casa, Rafael Sempere, Toro de Juanas y Ca-ro Guarinos, entre otros.

DIEZ ARTISTAS La Ermita de San Antón de Vi-llena recoge las obras de los artistas LorenaAmorós, Pedro Marco, Vicente Rodes, Pablo Lau,Rafael Hernández, Juan Garcías Salguero, Vicen-te Molina, Miguel Ángel Escoin, Tomás Navarro yAntonio Chispes. La exposición, denominada«10», permanece abierta hasta el 10 de enero.

FÉLIX FUENTES El Centro Municipal de las Ar-tes de Alicante expone pinturas del artista FélixFuentes, hasta el próximo día 20.

ALFONSO SALAS La Sala de ExposicionesCAM de Alicante acoge hasta el domingo «Escul-turas para tocar», una recopilación de trabajos delartista Alfonso Salas.

CONCHI ROMERO Y CARMEN SAURA Lasartistas Conchi Romero y Carmen Saura exponenhasta el 15 de enero una muestra de pintura en lagalería Casar de Alicante.

FOTOS SOBRE AZORÍN Las fotografías de EvaGuillamón sobre los viajes del escritor de Monó-var se puede visitar en la Casa-Museo Azorínhasta el 28 de febrero.

EXPOSICIONESMUSEOS

l Patronato Municipal deCultura de Alicante pre-

senta en el Centro de las Artes laexposición de imágenes del fotó-grafo José Gilabert, bajo el título«Naturaleza, troncos y piedras»,que estará abierta al público has-ta el 23 de enero. Cada una desus imágenes muestra una partecasi íntima de la naturaleza, lamayoría de las veces buscada enla textura de los troncos de los ár-boles y de las piedras. Su técnicaes aparentemente sencilla, ya queretrata con su cámara, a veces di-

gital y otras de carrete, cada deta-lle que encuentra en su entorno.Después, pasa las imágenes alordenador para ampliarlas y esahí donde descubre el arte que seesconde en cada resquicio, en ca-da detalle, siempre buscando el

contraste. La mayoría de las imá-genes de esta muestra están to-madas en Menorca.

Desde que obtuviera su prime-ra cámara de fotos al hacer la Pri-mera Comunión, este maestro fo-tógrafo de Elche lleva años retra-tando el espacio que le rodea. Gi-labert ha conseguido perfeccionarsu técnica hasta encontrar laesencia que busca en la fina líneaque separa el arte del entorno na-tural, una sensibilidad que se de-muestra también a través de unaserie de citas de personajes céle-bres que acompañan cada obra.

El Museo Municipal Casa deOrduña de Castell de Guadalestinaugura hoy una exposición co-lectiva con tres artistas muy dife-rentes entre sí. Edith Polland-Düffer ama la música y ese amorse hace visible en sus trazos querecrean el mundo de los sonidos,

los ritmos y los silencios. Carme-la García Juárez recupera la líneay disuelve la figuración hacia loabstracto. La muestra se comple-ta con obras de Lucía Fracés, quese centra en paisajes rurales y ur-banos, bodegones, figura huma-na, todo bajo el dominio de la luzmatizada.

A. I.

El fotógrafo ilicitano con algunas de las imágenes que expone en el Centro de las Artes

A. I.

Una de las obras de la artista Polland-Düffer

REDACCIÓN

EEL FOTÓGRAFOJOSÉ GILABERT,EN EL CENTRODE LAS ARTES DE ALICANTE

IMÁGENES AL DETALLE

TRES ARTISTAS, TRES ESTILOS

REDACCIÓN

Y ADEMÁS...

Agost: Museo de Alfarería. Calle Teuleria, 11. Tel. 965691199. Martes a sábado, de 11 a 14 h. y de 17 a 20h.; domingos, de 11 a 14 h.

Alcoy: Casal de Sant Jordi (Museo de Fiestas de Moros y Cristianos). San Miguel, 60. Tel. 965540580. Ho-rario: martes a viernes, de 11 a 13 h. y de 17.30 a 19.30 h.; sábados, domingos y festivos, de 10.30 h. a13.30 h. / Museo Arqueológico Municipal «Camilo Visedo Moltó». Placeta del Carbó, s/n. Tel.965540302. Lunes a viernes, de 9 a 14 h. / Museo Etnológico y de la Huerta-Arte Sacro. Cruz de Galindo,s/n. Tel. 965700326.

Alfaz del Pi: Museo del Chocolate. Av. Pianista Gonzalo Soriano, 13. Tel. 965890950.Alicante: MARQ (Museo Arqueológico Provincial). Pl. Dr. Gómez Ulla. Tel. 965149000. De martes a sábado

de 10 a 19 h. y domingos de 10 a 14 h./ Yacimiento arqueológico del Tossal de Manises (antigua ciudadromana Lucentum). De martes a sábado de 10 a 14 h. y de 16 a 18 h. Domingos y festivos, de 10 a 14 h./La Illeta dels Banyets (El Campello). Tel. 965262434. De martes a sábado de 10 a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. Domingos y festivos, de 10 a 14 h./ Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG). Calle Gravina, 13-15.Tel. 965146780. Martes a sábado, de 10 a 14 y de 16 a 20h.; domingos y festivos, de 10 a 14 h. / MUA(Museo de la Universidad de Alicante). Campus de San Vicente. Tel. 965909466. Lunes a viernes, de 10 a20 h.; sábados, de 10 a 14 h. / Sala de exposiciones de la Lonja de Pescado. Almirante Guillén Tato, s/n.Tel. 965922018. / Sala de exposiciones del Palacio Provincial. Avda. de la Estación, 6. Tel. 965121300. /Casa Museo «La Asegurada». Plaza Santa María, 3. Tels. 965140959 y 965140768. Martes a sábado, de10 a 14 h. y de 16 a 20 h.; domingos y festivos, de 10.30 a 14.30 h. Exposición permanente «Nace unaCiudad» / Museos del Castillo de Santa Bárbara. Tels. 965263131 y 965162128. Martes a sábado, de 9 a14 y 16 a 19 h.; domingos y festivos, de 9 a 14 h. / Museo de Belenes. San Agustín, 3. Tel. 965202232.Martes a viernes, de 10 a 14 y de 16.30 a 19.30 h.; sábados, de 10 a 14 h. / Museo Nueva Tabarca. Edifi-cio de Servicios, Isla de Nueva Tabarca. Tel. 965960175. Abierto todo el año (de miércoles a domingo,ambos inclusive): otoño e invierno, de 11 a 14 y de 15 a 17; primavera, de 11 a 14 y de 15.30 a 17.30; ve-rano, de 11.30 a 14 y de 16 a 19 h. / Museo Taurino Municipal. Plaza de Toros. Plaza de España, 8. Tel.965217678. Martes a viernes, de 10.30 a 13.30 y 18 a 21 horas; sábado, de 10.30 a 13.30 horas.

Altea: Museo «Navarro Ramón», Casa de la Cultura. Pont de Moncau, 14. Tel. 965842853. Lunes a viernes,de 10 a 14 y de 17 a 22 h.; sábados, de 10 a 13 h. / Palau Altea. Alcoy, s/n. Tel. 966881924. Exposición:lunes a domingo, de 11 a 14 y de 17 a 20 h. Venta de entradas: lunes a viernes, de 17.30 a 20.30 h.; sá-bados, de 11 a 14 h. / Villagadea. Partida de la Olla, 26. 965845213. Lunes a viernes, de 8 a 15 y de 16 a20 h.; sábados, de 10 a 14 h. / Fundación Schlotter. Pl. Tonico Ferrer, 14. Tel. 965842857. Martes a sába-do, de 18 a 21 h. / Museo Étnico de la Música. Palau Altea. Alcoy, s/n. Tel. 966881924, fax 966881477.Martes a viernes, de 10 a 14 y de 16.30 a 20 h.; sábados, 10 a 14 h.

Aspe: Museo Histórico Municipal. Centro Social Casa El Cisco. Avenida de la Constitución, 40. De jueves yviernes, de 17 a 21 h.; sábados, domingos y festivos, de 10.30 a 13.30 h. Tel. 965493463. Entrada gratui-ta.

Banyeres: Museo Arqueológico de Fiesta de Moros y Cristianos. Castillo. Tel. 966567315. Concertar visita./ Museo Arqueológico. Carreró de la Torre, 1. Tel. 966567896. Lunes a viernes, de 17.30 a 20.30 h.; sába-do y domingo, de 10 a 14 h.

Beneixama: Museo del poeta Pastor Aycart. Cardenal Payá, 41. Tel. 965822101. Lunes a viernes, de 8 a15 horas.

Biar: Museo Municipal. C/. Mayor, 1. Tel. 965811177. Martes a sábado, de 12 a 14 y de 18 a 20 h.; domin-go, de 12 a 14 h. / Castillo. Martes a viernes, de 11 a 13 horas; sábados, de 10 a 14 y de 16 a 18 h.; do-mingos y festivos, de 10 a 14 horas. / Museo Etnológico. Calle Mayor. Tel. 965810833. Concertar visitas.

Calpe: Museo de Historia de Calpe. Tel. 965837091. / Museo de Coleccionismo. Plaza de la Villa. Tel.965839123.

Callosa d'En Sarrià: Museo Medioambiental Fonts d'Algar. Partida del Algar, s/n. Tel. 965972129. De 10a 20 h. / Museo de Etnología y Arqueología. C/. Jaume Roig, 5. Tel. 965882190. Martes a viernes, de17.30 a 20.30 h.; sábados, de 18 a 20 h. / Museo del Agua. Partida del Algar, s/n. Tel. 965880262. Citaprevia.

Callosa de Segura: Museo Arqueológico Municipal del Cáñamo y Semana Santa. Ctra. Rafal, s/n. Tel.965311512. Martes, miércoles y viernes, de 11 a 13 h. y de 17 a 19 h.; lunes y jueves, de 17 a 19 h.; sá-bados y domingos, de 11 a 13 h.

Crevillent: Museo Municipal «Mariano Benlliure». Santa Gaietá, s/n. Tel. 965400223. Cerrado por refor-mas. Concertar visita. / Museo Municipal de Arqueología «Casa del Parc Nou». Tel. 966681478. Concer-tar visita. / Museo del Dr. Mas Magro. Casa del Parc Nou. Tel 966681478. Concertar visita. / Museo Se-mana Santa. Corazón de Jesús, 4. Tel. 686 642 925. Martes a viernes, 18 a 21 h.; sábado, 10.30 a 13.30 y18 a 21 h.; domingo y festivo, 10.30 a 13.30 y 17 a 21 h.

Dénia: Museo Arqueológico Municipal. Castillo de Dénia. Tel. 965789986. De 10 a 13.30 y de 17 a 20.30 h./ Museo Etnológico de Dénia. Cavallers, 1. Tel. 966420260.

Elche: Museo de Arte Contemporáneo. Pl. Mayor del Raval, s/n. Tel. 965421534. Martes a sábado, de 9.30a 13.30 y de 17 a 20 h. Domingos y festivos de 10.30 a 13.30 h. / Museo Arqueológico e Historia de El-che. C/ Diagonal del Palau. Tel. 966615382. Hasta el 1 de noviembre de 12 a 21 h. Lunes a domingo /Museo y yacimiento arqueológico de La Alcudia. Ptda. Alzabares bajo, 138. Tel. 966611506. Hasta el 1 denoviembre: lunes a viernes, de 9 a 20 h..; sábados de 10 a 14 horas y domingos, de 10 a 15 h. / MuseoMunicipal de la Festa. C/ Mayor de la Vila, 25. Teléfono 965453464. De 10 a 14 h y de 17 a 21h. Lunes adomingo / Museo de Pusol (Centre de Cultura Tradicional). Partida Puçol, 8. Tel. 966630478. Martes a sá-bado, de 09.00 a 13.30 h. y de 16 a 19.30 h.; (durante el calendario escolar abierto también los lunes); do-mingos y festivos de 10.30 a 13.30 h. / Museo del Palmeral. Huerto de San Plácido. C/ Porta de la More-ra 12. Tel. 965422240. De lunes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. / Museo Paleontológico de El-che. Plaza de San Juan, s/n. Tel. 965458803. De martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 17 a 20 h.; Domin-gos y festivos de 10.30 a 13.30 h. / Sala de Exposiciones de la CAM. C/ Hospital frente la Glorieta. De 10a 14 h. y de 17 a 21 h.De lunes a domingo (Hasta el 1 de noviembre). / Centro de Congresos. C/ Filet deFora. De 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.De lunes a domingo (Hasta el 1 de noviembre). / Antigua Lonja Medie-val. Plaça de Baix. De 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.De lunes a domingo (Hasta el 1 de noviembre). / La Cala-horra. Plaza Santa Isabel. De 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.De lunes a domingo (Hasta el 1 de noviembre)).

Elda: Museo Arqueológico Municipal. Casa de la Cultura. Príncipe de Asturias, 40. Tel. 965398662. Lunes aviernes, de 10 a 14 y de 16.30 a 19 h.; sábados, de 10 a 13.30 h. Entrada gratuita. / Museo del Calzado.Avda. Chapí, 32. Tel. 965383021. Martes a sábado, de 10 a 13 y de 16 a 20 h.; domingos, de 11 a 14 h.Entrada 2,40 € y reducida 1,20 €./ Museo Etnológico. Avda. Chapí, 32. Tel. 965381434. Martes a viernes,de 16 a 20 h.; sábados, de 17 a 20 h. Entrada gratuita.

Guadalest: Museo de Microminiaturas. Iglesia, 5. Tel. 965885062. Lunes a domingo, de 10 a 19 h. / Casa-Museo Típica del Siglo XVIII. Iglesia,1. Tel. 965885238. Lunes a domingo, de 10 a 18.30 h. / Museo Histó-rico Medieval. Honda, 2. Tel. 965885348.

Ibi: Museo Valenciano del Juguete. Aurora Pérez Caballero, 1. Tel. 966550226. Martes a sábado, de 10 a13 y de 16 a 19 h.; domingos, de 11 a 14 h.

Jávea: Museo Arqueológico y Etnográfico Municipal «Soler Blasco». Primicias, 1. Tel. 965791098. Diario,de 10 a 13 y de 18 a 21 h.

Monóvar: Casa-Museo Azorín. Salamanca, 6. Tel. 965470715. Lunes a viernes, de 9 a 14 y de 16.30 a 19h.; sábados, de 11 a 14 h. Entrada gratuita. Grupos, concertar visita. / Museo de Artes y Oficios. RondaConstitución, 11. Tel. 966960311. Concertar visitas.

Novelda: Museo Modernista. Mayor, 24. De lunes a viernes de 9 a 14 h. y de 16 a 19 h. Sábados de 11 a14 h. Entrada gratuita y visitas guiadas previo aviso al Tel. 965600237. / Museo Arqueológico Municipal.Casa de Cultura. C/. Jaime II, 3. De lunes a viernes de 10 a 14 h. Entrada gratuita.

Orihuela: Museo Diocesano. Plaza Teniente Linares, s/n. Tel. 965300638. Lunes a viernes, de 10 a 13.30 y16 a 19 h.; sábados, de 10 a 13.30 h. / Museo de Semana Santa. Plaza de la Merced, 1. Tel. 966744089.Lunes a viernes, de 10 a 14 y 16 a 19 h.; domingos y festivos, de 10 a 14 h. / Casa-Museo de Miguel Her-nández. C/. Poeta Miguel Hernández. Tel. 965306327. Martes a sábado, de 10 a 14 y de 16 a 19 h.; festi-vos, de 10 a 14 h.

Petrer: Museo Arqueológico y Etnológico Dámaso Navarro. Plaça de Baix, 10. De lunes a viernes, domin-gos y festivos de 10 a 14 h. sábados de 18 a 20 h. Entrada gratuita.

Pilar de la Horadada: Museo Arqueológico. Carretillas, 38. Tel. 965351124. Lunes a viernes, de 10 a 14 y17 a 21 h.

San Fulgencio: Museo Arqueológico. Plaza de la Constitución, 4. Tel. 966794020. Lunes a viernes, de 10 a13 h.

Santa Pola: Museo Acuario Marítimo-Pesquero y Arqueológico. Plaza del Castillo, s/n. Tel. 966691532.Martes a sábado, de 11 a 13 y de 16 a 19 h.; domingos, de 11 a 13.30 h.

Torrevieja: Submarino Delfín. Recinto portuario. Martes a domingo, de 17 a 22 h. / Museo del Mar y de laSal. Martes a sábado, de 10 a 13.30 h. y de 17 a 21 h. Domingo, de 10 a 13 h. Lunes, cerrado. / Museode la Habanera. Martes a sábado, de 11 a 13.30 y de 16 a 20 h.

Villajoyosa: Museo Arqueológico. Barranquet, 4. Tel. 965890150. / Museo del Chocolate Valor. AvenidaPianista Gonzalo Soriano, 13. Tel. 965890950. Lunes a viernes, pases cada hora, de 9.30 a 12.30 y de15.30 a 17.30 h. / Museo del Chocolate Clavileño. Colón, 187. Tel. 965890778. Lunes a viernes, de 8 a 14y de 15 a 19 h.

Villena: Museo Arqueológico Municipal «José María Soler». Plaza de Santiago, 1. Tel. 965801150. Martesa viernes, de 10 a 14 y de 17 a 20 h.; sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 h. Entrada gratuita. / Mu-seo Escultor Navarro Santafé. C/. Navarro Santafé, 46. Martes a viernes en horario de mañana en gruposy previa cita en la Oficina de Turismo. Fines de semana y festivos de 11 a 14 h.

Xixona: Museo del Turrón. Carretera Busot, Km 1. (Fábrica El Lobo). Tel. 965.610225. Horario: De lunes aviernes; de 09 a 20 h. Sábados: de 10 a 14 y de 16 a 20 h. Domingos y festivos: de 10 a 14 y de 17 a 20 h.

ran parte de las estacionesde esquí ya están prepara-

das para recibir esta noche a SusMajestades los Reyes Magos deOriente. Entre ellas se encuentraBoí Taüll Resort, que a lo largo detodo el día propone actividadespara preparar su llegada, que seprevé sobre las 18 horas, pero pa-ra todos aquellos que lo quieranpueden acompañarlos iluminan-do el camino con antorchas quese podrán conseguir en la esta-ción a partir de las 17 horas. Unavez a pie de pistas les darán labienvenida con un gran correfocde diablos y se dispondrán a reco-ger las cartas de los niños que to-davía no las han mandado. Des-pués se les acompañará al Resortdonde, sobre les 20 horas, recibi-rán a todos los que quieran darlessus últimas cartas.

GrandvaliraLa agenda navideña de Grandvali-ra llega a su fin con la llegada delos Reyes Magos. A partir de las17 horas y hasta las 19.30 horas.,los Reyes Magos llegarán con unamáquina pisanieves en Grandva-lira-Pas de la Casa acompañadosde antorchas y fuegos artificiales.Hasta el día 6 de enero, los sieteduendes de los bosques recorre-rán la estación con animacionesteatrales, canciones y otras de-mostraciones visuales inspiradasen el mundo del circo. Grandvali-ra también sorprende a sus visi-tantes con las animaciones musi-cales que se encuentran reparti-das a lo largo del dominio.

Juguetes solidarios en VallnordDesde el pasado lunes 2 hastahoy, todos los niños pueden en-tregar sus cartas al Paje Real delos Reyes Magos. Además, estáprevisto que acuda un Rey Magoquien repartirá regalos y dulcesentre los más pequeños de la es-tación. Además, en el complejoandorrano se están recogiendojuguetes con un fin solidario.

CerlerLos Reyes Magos harán escalaen Cerler, cambiando sus came-llos por los esquís y motos de

nieve. Su recorrido se iniciará enEl Molino a las once para llegara Cota 2.000 a las doce dondesaludarán y repartirán caramelosa todos los niños. Posteriormen-te irán al valle del Ampriu paravisitar el jardín de nieve.

Mañana, Cerler acogerá la úni-

ca parada en España del «Ano-ther Trick on the Wall» dentrodel Bataleon Demo Tour andWall Ride Session. A las cinco ymedia de la tarde empezará unaexhibición de freestyle en unwall ride que se instalará junto ala nueva cafetería Remáscaro.

En el se darán cita snowboarderslocales y europeos pertenecien-tes al equipo de la marca Batale-on. Además también podránparticipar en la exhibición todosaquellos esquiadores y snowbo-arders que tengan buen nivel.Para que los participantes pue-

dan coger la inercia necesariapara ejecutar los trucos perma-necerá abierto el remonte Re-máscaro hasta el final de la prue-ba.

FormigalLos Reyes Magos también llega-rán a Formigal, en esta ocasiónesquiando por la pista del Selvaentre unos espectaculares fue-gos artificiales y alumbrados pornuestras tradicionales antorchas.A continuación entrarán en eledificio de Sextas donde proce-derán a la entrega de regalos ydonde se servirá chocolate y un«vino caliente» a los asistentes.

La nieve se endurece en TeruelPor lo que respecta a las dos es-taciones más próximas a la Co-munidad Valenciana, Valdelina-res y Javalambre, mantienen susdominios prácticamente abier-tos, tanto por lo que respectatanto a las pistas como en los re-montes, con más de 5 kilóme-tros abiertos en las dos instala-ciones turolenses.

C. L.

G

6 FindeSemana Viernes, 5 de enero, 2007

➜ Javalambre: www.➜ Navacerrada: www➜ Sierra Nevada: ww➜ Vallnord: www.vall

SISTEMA PENIBÉTICOSierra NevadaANDORRAOrdino-Arcalís(Vallnord)Pal-Arinsal(Vallnord)Pas-G. Roig(Grandvalira)Soldeu-Tarter(GrandvaliraPIRINEO CATALÁNBoi-Taüll ResortBaqueira-BeretPort AinéPort del ComteEspot EsquíTavascanLa MolinaMasellaVall de NuriaValter 2000

GUÍA DEL ESQUIADORNúmero

de remontesAbiertos Total Total N.º Total Mínimo Máximo

PistasPistas Km

Espesorde la nieve Tipo de

nieve ObservacionesPrecio

del forfait(euros)

Teléfono deinformación

DistanciadesdeAlicanteN.º

➜ Alto Campoo: www.altocampoo.es ➜ Astún/Candanchú: www.astun.com / www.candanchu.com ➜ Cerler: www.cerler.com➜ Baqueira/Beret: www.baqueira.es ➜ Boí Taüll Resort: www.boitaullresort.es ➜ Grandvalira: www.grandvalira.com➜ Espot Esquí: www.espotesquí.com ➜ Formigal: www.formigal.es

OTRASWEBS

ESTACIONES ESTACIONESwww.skiandorra.ad

Todos los datosdel Principado

www.esquiespana.org

La página oficial de Atudem

www.skifrance.fr

El dominio de los Pirineos y Alpes galos

WEBS DE INTERÉSÁREA CANTÁBRICOManzaneda 0 6 0 17 0 11,25 - - - Uso turístico 20 988 30 90 80 875 kmValgrande/Pajares 1 13 0 36 0 23 - - - Uso turístico 19 985 95 71 23 841 kmSan Isidro 0 12 0 23 0 23,82 - - - Cerrada 21 902 47 43 76 829 kmLeitariegos 0 6 0 10 0 7 - - - Cerrada 14 987 49 03 50 900 kmAlto Campoo 0 13 0 23 0 27,77 - - - Cerrada 25 942 77 92 22 768 kmPIRINEO ARAGONÉSAstún 5 14 6 49 5 39,2 5 20 Polvo-Dura Abierta 32 974 37 30 34 735 kmCandanchú 9 26 8 45 6 39,89 10 20 Polvo-Dura Abierta 32 974 37 31 92 735 kmCerler 15 18 22 54 26 63 20 70 Polvo-Dura Abierta 33 974 55 11 11 675 kmFormigal 7 22 10 80 10 101 20 25 Dura Abierta 35 974 49 00 49 720 kmPanticosa 8 15 11 38 9 34 20 30 Polvo Abierta 27 974 48 72 48 720 kmSISTEMA IBÉRICOJavalambre 6 7 7 7 5,3 6 30 90 Polvo-Dura Abierta 24,5 902 33 43 33 323 kmValdelinares 8 9 6 8 5,3 6,5 25 95 Dura-Prim. Abierta 24,5 902 33 43 33 350 kmValdezcaray 5 7 6 22 3,4 20 20 60 Polvo-Dura Abierta 26 902 35 02 36 725 kmSISTEMA CENTRALPuerto Navacerrada 0 8 0 16 0 10,72 - - - Cerrada 26 91 594 30 34 474 kmLa Pinilla 3 13 2 22 0,5 20,12 20 20 Polvo-Dura Abierta 30 921 55 03 04 538 kmSierra Béjar 3 5 4 19 1 19,09 20 25 Polvo-Dura Abierta uso turístico 25 923 40 11 41 640 km

LOS REYES DE LA NIEVELAS ESTACIONES CELEBRAN SUS CABALGATAS CONESPECTACULARES DESFILES Y BAJADAS DE ANTORCHAS

Imagen de los Reyes Magos llegando en un telesilla a la estación de esquí de Cerler

CEDIDA

VIERNESLa cota de nieve se sitúa a 1.800 metros.Precipitaciones débiles en el oeste deGalicia y Cantábrico Oriental, queprobablemente se extenderán al resto delnorte peninsular. En el resto del cuadrantenoroccidental peninsular y Sistema Ibérico,intervalos nubosos. Cielo poco nuboso en elresto del país.

SÁBADO La cota de nieve será de unos 1.800 metros.Se prevén precipitaciones débiles enGalicia, que se extenderán al norte deAragón y de Cataluña. Cielo poco nuboso enel resto del país. Temperaturas sin cambios,salvo las mínimas en el cuadrante norestepeninsular, donde bajarán.

DOMINGO La cota de nieve estará en torno a1.800/2.000 metros. Precipitaciones débilesen Asturias y León y, posiblemente tambiénen Pirineos. Intervalos nubosos en el restode la mitad noroccidental. En el resto delpaís, poco nuboso con intervalos de nubesaltas. Temperaturas, en general, sincambios. Viento del oeste flojo en la mitad

PREVISIONES PARAEL FIN DE SEMANA

w w w. i n m . e sw w w. m u n d o s k i . c o m

a oferta de esquíses enorme y no so-

lo para los adultos, sinotambién para los niños.La elección de los másadecuados puede resultarcomplicada si no se tie-nen en cuenta algunospuntos básicos. Ademáshay que tener en cuentaotros aspectos como elpeso del esquiador, su al-tura, número de pie y for-ma de esquiar.

7FindeSemanaViernes, 5 de enero, 2007

javalambre.com ➜ Manzaneda: www.manzaneda.com ➜ La Molina: www.lamolina.com ➜ Masella: www.masella.comw.puertonavacerrada.com ➜ Port Aine: www.port-aine.com ➜ Rassos de Peguera: www.ajberga.esww.sierranevadaski.com ➜ Valdelinares: www.valdelinares.com ➜ Valdesquí: www.valdesquí.es ➜ Valdezcaray: www.valdezcaray.es

nord.com ➜ Buscador: www.skinews.es.org ➜ Atomic: www.atomicsnow.com

16 24 23 87 23 87 20 60 Polvo-Dura Abierta 38 902 70 80 90 398 km

9 13 11 25 13 26 20 40 Polvo Abierta 33 00 376 737 000 641 km22 30 22 44 31 63 20 30 Dura Abierta 33 00 376 739 600 645 km

) 22 33 21 53 41 100 10 20 Dura Abierta 35 00 376 862 515 679 km) 25 33 26 56 45 93 20 20 Dura Abierta 35 00 376 890 500 686 km

11 16 17 49 13 43 30 55 Polvo-Dura Abierta 31 902 30 44 30 686 km19 33 20 72 34 104 15 20 Polvo Abierta 40,5 973 63 90 25 716 km8 9 13 33 17 44 10 40 Polvo Abierta 30 973 62 76 07 650 km7 15 12 36 14 40,7 20 30 Polvo-Dura Abierta 29,5 973 49 21 39 641 km5 11 7 30 6,5 31,5 20 30 Polvo-Dura Abierta 29 973 62 40 58 670 km0 2 0 5 0 5 0 0 - Cerrada 20 934 16 01 94 690 km8 16 15 45 12 53 20 30 Polvo Abierta 35 972 89 21 64 590 km10 13 22 54 25 65 20 40 Polvo Abierta 35 972 89 00 53 642 km4 4 6 10 4,5 7 15 35 Polvo-Dura Abierta 25,75 972 73 20 44 654 Km7 9 5 13 6 17,8 10 35 Polvo-Dura Abierta 29 972 13 60 57 680 Km

Númerode remontes

Abiertos Total Total N.º Total Mínimo Máximo

PistasPistas Km

Espesorde la nieve Tipo de

nieve ObservacionesPrecio

del forfait(euros)

Teléfono deinformación

DistanciadesdeAlicanteN.º

PEQUEÑOSESQUIADORES

C. L.

L

❄ Head ❄Worldcup Gs Team CP 14

Éste es el esquí adecuado para excelentesjóvenes esquiadores y competidores en GS.PVP recomendado: 362,95 €

❄ Atomic ❄GS 12.2 jr

Para los primeros pasos en la nieve, los primerosgiros y los primeros descensos en la pista decarreras. PVP recomendado: 300 €

❄ Blizzard ❄RXK Speed+TPB 7

Para los más pequeños de la casa que empiezana familiarizarse con los descensos y lacompetición. PVP recomendado: 268,25 €

❄ Elan ❄Fire Magic jr TMD

Elan tiene modelos para todos los gustos. Paralos que se empiezan a iniciar en el mundo de lacompetición, así como para los que empiezan enel esquí. PVP recomendado: 235 €

❄ Nordica ❄Speedmachine J

Para pequeños esquiadores principiantes quebuscan un esquí eficaz y divertido.PVP recomendado: 229,95 €

❄ Rossignol ❄Radical Rs

Línea de esquís que se ha adaptado a lamorfología y necesidades de los niños. Para quepuedan esquiar con toda comodidad y divertirseal máximo. El rey del slalom. PVP recomendado: 535 €

❄ Salomon ❄Equipo 8 T Powerplate

Ahora es más fácil girar con el Equipe 8T PowerPlate, que permite realizar el carving de canto acanto con facilidad. PVP recomendado: 229,95 €

❄ Volkl ❄Racetiger Gs Junior

Volkl lanza estos esquís ideales para deslizarsesin ningún problema. PVP recomendado: 304 €

NUEVOS MODELOS

EFE

La oferta de esquís para niños es tan amplia como la que hay para mayores

8 FindeSemana Viernes, 5 de enero, 2007

l Teatro Principal de Ali-cante acoge mañana sába-

do a las 18.00 horas y el domingoa las 12.00 y las 18.00 horas la re-presentación del ballet infantil«La leyenda del Cascanueces», deHoffman y Tchaikovsky, interpre-tado por catorce bailarines del Ba-llet de Madrid.

«La leyenda del Cascanueces»es uno de los más hermososcuentos, un original espacio vi-sual y sonoro que sorprende y lohace cercano a todos los públicos.Una historia clásica con la que losmas pequeños podrán disfrutarde un lenguaje visual impactante,a la vez que podrán seguir sin di-

ficultad el cuento, yen la que los adultos disfrutaránde una potente coreografía llenade originalidad. Se trata de unahistoria entrañable, tierna, mitadfantasía, mitad realidad, que nos

lleva a vivir la increíble lucha en-tre juguetes, soldados y ratones.Con una puesta en escena mági-ca, llena de imágenes bellísimas,en la que se unen el prodigio dela maravillosa música del Ballet

de Tchaikovsky, las historias deensoñación del cuento de Hoff-mann, el cine de animación pro-yectado en gran pantalla, el teatroy la sublime belleza de la danza acargo del Ballet de Madrid.

a promoción de la lecturaentre los más pequeños es

el objetivo del Salón del Libro In-fantil Ilustrado Ciudad de Alicante,que en su segunda edición perma-nece instalado en la Sala Municipalde Exposiciones de la Lonja delPescado. La gran afluencia de visi-tantes y el éxito de la primera edi-ción hizo al Ayuntamientno de Ali-cante replantearse la idea inicial dehacerlo cada dos años y, además,se ha duplicado su duración. Hasta

el 28 de enero, la Lonja albergacuatro espacios: «Animales en sutinta», una exposición artística, di-dáctica e interactiva dirigida princi-palmente a los escolares, donde através de monitores se introduce al

alumno en el mundo del cuento.La muestra queda abierta al públi-co fuera de horario escolar.

Por otro lado, «Alicante Ilustra»reúne obras originales de cuatroilustradores alicantinos de literatu-ra infantil: Miguel Calatayud, Pau-la Alenda, Javier Sáez y Pablo Aula-dell. El tercer espacio es una mues-

tra editorial, este año coordinadopor El Corte Inglés. Por último, ha-brá unas jornadas dirigidas a pro-fesionales de la educación, de laedición, autores, ilustradores, etc.Este foro, que tendrá lugar los días18, 19 y 20 de enero y para el queya hay 70 inscritos, adquirirá esteaño un carácter más didáctico.

ARTES ESCÉNICAS

UN CUENTO BAILADO

DIVERTIDA LECTURA

REDACCIÓN

E

REDACCIÓN

L

n el polígono de Rabasa,junto a la Feria de Navi-

dad, el Circo Europa ofrece enAlicante hasta el domingo susfunciones de magia, fantasía y es-pectáculo para toda la familia.Con sus tres pistas, caballos, pa-yasos y, sobre todo, con sus tigresblancos. El espectáculo duraaproximadamente dos horas y la

carpa está totalmente climatiza-da. Los menores de 2 años no pa-gan entradas, mientras que hayuna tarifa infantil especial paralos niños entre 2 y 12 años. Lasentradas anticipadas se puedenconseguir en la web de El CorteInglés. Desde el pasado día 24 dediciembre y hasta el último díade actuaciones las funciones co-mienzan a las 12 y 16.30 horas.

LA FANTASÍA DELMUNDO DEL CIRCO

REDACCIÓN

E

JOSÉ NAVARRO

Varios niños durante una de las actividades de animación en la Lonja

LA LONJA ACOGEEL II SALÓN DELLIBRO INFANTILILUSTRADOHASTA EL DÍA 28

TALLER DE ORALIDAD El Museo Arqueo-lógico de Alicante (MARQ) acoge hoy a par-tir de las 12.00 horas la última jornada desus Talleres de Oralidad, que lleva por título«El gran regalo de la Navidad».

EXPONADAL La Institución Ferial Alicanti-na (IFA) acoge hasta el domingo la XIII edi-ción de Exponadal. Hoy el horario será de10.30 a 15.00 horas y mañana de 15.00 a21.00 horas, mientras que el domingo seráde 10.30 a 21 horas.

MÚSICA EN ONDARA El Auditori de On-dara será escenario mañana a las 20 horasdel concierto «Ondara fa música de cam-bra», con obras de Mozart y Víctor VallésFornet, entre otros compositores.

ORQUESTA EN TEULADA La Iglesia San-ta Catalina de Teulada recibe mañana a par-tir de las 18 horas a la Orquestra de la Ma-rina Alta, que ofrecerá el Concierto de Epi-fanía con Joaquim Cabrera como solista.

TROMBONES El Poble Nou de Benitatxelldisfrutará el domingo a las 11.30 horas enla Iglesia Parroquial de un concierto detrombones a cargo de Golliwood QuartetTrombons.

CONCIERTO EN SAGRA La Iglesia de Sa-gra ofrece el domingo a partir del mediodíaun Concierto de Navidad a cargo de la Or-questra de la Marina Alta, dirigida por Fran-cesc Estévez. La misma formación actuará alas 19 horas en el Auditorio Municipal deOndara.

RECITAL EN ELCHE La Joven Orquesta Ili-citana y Coro Universitario Cardenal Herreraofrecen mañana a las 20.30 horas en laIglesia de San José de Elche el tradicionalConcierto de Reyes.

DJ EN ALICANTE Especial Noche de Re-yes en Söda Bar (C/ Médico Pascual Pérez,nº 8, Alicante), que inaugura hoy a partir delas 23.00 horas sus sesiones de Dj’s con lapresencia de Dj Arturo Salvetti.

AGENDA

CRISTINA DE MIDDEL

Un tigre blanco del Circo Europa, que está en Alicante hasta el domingo

OCIO

EL BALLET DEMADRID LLEGAAL PRINCIPAL DEALICANTE CON«LA LEYENDA DELCASCANUECES»

9PublicidadViernes, 5 de enero, 2007

10 FindeSemana Viernes, 5 de enero, 2007

a sala Stereo no se separadel «garage» y del punk

para celebrar las tradicionales ci-tas navideñas. Parece ser que elpopular local alicantino quiereinstaurar la guitarra eléctrica, lasdistorsiones y las baterías dentrode la milenaria tradición del vi-llancico, donde solían predomi-nar la zambomba y la pandereta.

Un buen zambombazo de rit-mo, locura y sonido cavernícolahan preparado los chicos de lasMembranas para la tradicionalcita del Roscón de Reyes. SusMajestades del Mongo harán lasdelicias del respetable con elnuevo single que les ha grabadoel sello catalán H-Records, «Ha-ciendo el subnormal», con elque pretenden convertirse en unauténtico referente nacional den-tro de este estilo garagero y di-

vertido anclado a los años 50 y60. Este vinilo presenta las can-ciones «Subnormal» y «No pue-do volver».

Sus componente provienen delegendarias bandas alicantinas.Wau y los Arrrghs, Los Molon-guis, Rock-a-Hulas y CorazonesEléctricos son algunos de losnombres donde militaron Clau-dio Corazón (voz), Juan Carlos(batería), Paco (guitarra baja).Ramón (guitarra y voces) y Bola(teclista y voces). Si rastreamosen su myspace podemos leer suparticular autodefinición: «Asi-duos a la barra del Mono Bar, desu ciudad natal, donde sábadotras sábado, berrean, bailan, chi-llan al ritmo de los vinilos de losMonks, Seeds, Music Machine,Link Wray, Los Yorks, Los Sai-cos, Los Cheyenes, Los Salva-jes...», confirman.

Claudio Cora-zón explica queen sus actuacio-nes «entregó to-do lo que llevodentro de mí yme divierto todolo que puedo».

También apun-ta que «nos gustahacer un poco loslocos. Pasamosde estar pendien-tes de si esto oaquello sale bieno mal. Queremosser naturales».

Lo que llega este añoStereo empieza fuerte su anda-dura en 2007. La semana queviene, el pornoautor El Chivi lle-ga el viernes a la sala alicantina.El sábado 13 le toca el turno a Li-

curgo. Siete días después, el sá-bado 27, el grupo Film presentasu álbum «Ángel B». El 10 de fe-brero Stereo prepara una de suscitas más importantes del año:Stefan Oldsen, bajista de Place-bo, presentará su nuevo proyecto

en directo. Además de esta selec-ción de grupos, la sala contarácon Marah, Supersuckers, AtomRhumba, Dj Amable presentan-do el recopilatorio «Razzmatazz2006», Avengers, Beezewax yDorian.

MOVIDA MUSICAL

UN ROSCÓN MUY PUNKLAS MEMBRANAS CELEBRAN LA NOCHE DEREYES EN LA SALA STEREO DE ALICANTE

S. ILLESCAS

L

Una imagen del grupo Las Membranas

11FindeSemanaViernes, 5 de enero, 2007

A. I.

Ya era hora de ver chicas guapasliderando el territorio indie. Des-de Sheffield, la cuna de bandascomo Pulp o Arctic Monkeys opelis como «Full Monty», lleganThe Long Blondes, una propues-ta de punk glamouroso que sepresenta con «Someone to driveyou home».

CHICAS, GLAMOURY SHEFFIELD...

«Benditas pop», 72 benditas can-ciones elegidas sin ningún ani-mo enciclopédico ni didácticoentre algunos de los mejores se-llos del panorama indepen-diente como Astro, Gelmar,Mushroom, Pillow, Liliput, LoveMonk, Bcore, Lucinda, Wonde-land, Zebra, Good Sounds...

LAS 72 PERLAS DELPOP ESPAÑOL

DISCOS

RICHENEL+FABIO MIANO YSONYA VALLET El cantante holan-

dés y el pianista italo-canadiense ofrecenun concierto conjunto, junto a Jordi Vila al con-trabajo y Felip Santandreu a la batería, esta no-che, a las 23.30 horas, en el Desdén de la Univer-sidad. Mañana, a la misma hora, le llega el turnoa la cantante de jazz de Baltimore Sonya Vallet,que llegará acompañada de Fabio Miano (piano),Jordi Vila (contrabajo y Felipe Cucciardi (batería)

THE ROCKETS Los conciertos de The Rocketsse han convertido en Alicante en un auténticas

citas de culto para los amantes del rock clásico.El pub Frontera de la playa de San Juan ha deci-dido abrir el 2007 con esta banda. Mañana, a lamedianoche.

SIMONE Y LA LOCOMOTIVA ROSSA El grupode música italiana actúa mañana, a las 21.30 h.,en el restaurante La Maja de Altea.

AFTER MIDNIGHT El grupo de rock and roll clá-sico actúa mañana por la noche, a las 23.30 ho-ras, en el Abbey Tavern de Torrevieja.

EN VIVO

DJ CRAZEINUNDA DERITMO NAVE 8

l colectivo SJ Grave y Nave8 tienen preparado un

buen regalo para los amantes deldrum & bass y el hip hop. Unnuevo rey tomará el testigo de losmagos de Oriente, pero en estecaso con sabor latino. Se trata deltres veces campeón del mundode DMC, DJ Craze, que acompa-ñado de MC Armanni, inundaráde ritmo la sala Nave 8 de SanVicente mañana, a partir de las23 horas. El nicaragüense DJCraze, más conocido como ArithDelgado es, sin lugar a dudas,una de las principales figuras queexisten en el mundo de la músicaelectrónica. Sus habilidades de-trás de los platos no sólo hacende él uno de los principales dee-jays de drum & bass de la actuali-dad, sino uno de los espectáculos

más completos de la escena bre-akbeat global. Sus tres coronasmundiales de DMC de los años98, 99 y 2000, competición másimportante de scratches y habili-dades técnicas de DJ’s, le valiópara conseguir de premio un dis-cplay technichs de oro macizo.

En su actuación de más de doshoras irá acompañado por el vo-calista y showman MC Armanni,que junto a dos pantallas de pro-yección, para no perder detalle detodo scratch, levantarán al públi-co un palmo de tierra al ver y sen-tir, rasgar sus vinilos de esa ma-nera tan única.

También estarán como telone-ros, el grupo de hip hop DobleSentido, DJ Nesta (hip hop-funk),The Rorro Brothers (hip hop-D &B) a cuatro platos y el drum &bass de DJ Poir y Niñoburbuja.

Su excelente se-lección de música sólola superan sus múltipleshabilidades sonoras: puede ha-cer sonar un discplay como unatrompeta, voces humanas o, in-clusive, como un par de congas.Otra faceta de Craze es la deproductor de música pro-pia (de las más solici-tadas por artistas delgénero a nivel mun-dial). Desde hace al-gún tiempo, esdueño del selloCartel.

En definiti-va, la Navidaddice adiós enla ciudad deAlicante al es-pecial ritmode Craze.

El discjockey DJ Craze

S. I.

E

Jose Luis García Ondoño,con más de 20 años de expe-

riencia como jefe de cocina, inau-gura el próximo domingo su se-gundo restaurante (Bayari), ubica-do en Historiador Vicente Ramos,18, en Playa San Juan de Alicante.La cocina predominante será lamediterránea, con carnes, pesca-dos, mariscos, y la especialidad enarroces tanto de carne, pescado omarisco, con especial mención delos arroces con bogavante o zapati-lla (cigala real). Posee un aire mo-

dernista y capacidad para 80 co-mensales. En su apertura estánprevistas la presencia de Leandro

de Borbón y su esposa, CarmenMoragas, además de autoridadesmunicipales y empresarios.

PICAETAS

DE BARES

12 FindeSemana Gastronomía Viernes, 5 de enero, 2007

a buena gastronomía se ba-sa en principios bastantes

sencillos, disponer de materiasprimas de primera calidad, elabo-rarlas con esmero y cuidado, ser-virlas atentamente y cobrarlas ensu justo precio. Una tarea a simplevista sencilla pero que necesita deun duro trabajo diario para llevarlaa buen fin.

En la nueva zona, ya consolida-da, de Gran Vía cerca del CentroComercial se encuentra la Cerve-cería Tapería Izán, quien cumplecon creces todos estos principios.Salvador, a quien se le notan suslargos años en el apasionantemundo de la hostelería, ha sabidounir todos estos saberes de la bue-

na gastronomía en su estableci-miento. Durante sus tres años deandadura han podido ofrecer a suclientela productos de primera ca-lidad con una exquisita elabora-ción, servidos con maestría y conun precio más que razonable. Casinada.

En su cocina elaboran platossencillos que cubren todas nues-tras expectativas, desde su senci-llez se demuestra la honestidad yel buen hacer de su trabajo. Aperi-

tivos muy suculentos como los«pimientos del piquillos rellenos»,«el pulpo a la gallega», una varie-dad muy apetitosa de ensaladillas,buen marisco de mercado, «espi-nacas a la catalana», gambas al aji-llo o las siempre gustosas «fritu-ras» de pescado en adobo. En lascenas o comidas complementanesta gustosa oferta con una selectaselección de los mejores «monta-ditos» tanto calientes como fríos.

Una público asiduo acude aIzán a degustar los riquísimos pla-tos que salen de su cocina, pesca-dos como la «dorada a la espalda»,carnes entre las que destaca lasiempre difícil de encontrar carnede buey, con el gusto y el saborque solo la buena selección de la

materia prima consigue, y arrocesen los que se denota el esmeroque ponen en su elaboración.

Los postres caseros son un refe-rente de este local y destacan deuna manera especial el primoroso«Mouse de yogurt con miel» o laespecialísima «crema catalana».

Una bodega correcta y cuidada

con los vinos tintos guardados encava para disfrutarlos a su correctatemperatura, son un valor añadidode sus buenos principios.

Desde los sencillos principios dela buena gastronomía, la Cervece-ría Tapería Izán consiguen resul-tados muy apetecibles. Bravo porellos.

UNOS RESULTADOSMUY APETECIBLESLA CERVECERÍA TAPERÍA IZÁN OFRECE PRODUCTOS DEPRIMERA CALIDAD CON UNA EXQUISITA ELABORACIÓN

ANTONIO LLORENS

L

A. I.

En Izán predominan los platos sencillos en un ambiente cálido

Esta XXXV edicion de laguía Michelín nos ofrece

informacion sobre un total de3.240 hoteles y 2.163 restauran-tes, seleccionados cuidadosa-mente por el equipo de profesio-nales que realiza la Guia, deacuerdo con estrictos criterios decalidad en las instalaciones, losproductos y los servicios.

En sus paginas, el viajero va aencontrar recomendaciones so-bre bares de tapas (132), estable-cimientos de turismo rural (336)y direcciones de buenos servicioso productos a precios razonables,como ocurre con los estableci-mientos distinguidos con el BibHotel (92) o el Bib Gourmand(239); aparte de una relacion deestablecimientos especialmenteagradables (279) o muy tranqui-los y aislados (474), hoteles conhabitaciones adaptadas para mi-nusvalidos (1.309) y, por supues-to, restaurantes que han sido dis-tinguidos con estrellas de buenamesa.

En la Guia 2007 tambien seencontrara un nuevo pictogramaque indica Carta de Vinos. Unadoble pagina dedicada al modode empleo de la Guia, que facilita

un mejor manejo. Y un listadoalfabetico de establecimientos deTurismo Rural. La Guia MichelinEspana y Portugal 2007 está ya ala venta al precio de 24 euros.

La Guia Michelin no deja decrecer, de evolucionar, de moder-nizarse para satisfacer las expec-tativas de sus lectores...

Los cinco compromisos –visitaanónima, independencia, selec-ción, actualización anual y homo-geneidad de la selección– redac-tados en frances, ingles, aleman,espanol e italiano, aparecen cla-ramente en las paginas de intro-duccion de cada una de las 15Guias de la coleccion desde elaño 2005.

NUEVA EDICIÓNDE LA GUÍAMICHELÍN

Portada de la Guía Michelín 2007

CRISTINA DE MIDDEL

Fachada del restaurante Bayari que abre sus puertas el próximo domingo

APERTURA DELRESTAURANTEBAYARI

Bodegas Valle del Carchesaca al mercado el Porta Re-

gia Reserva. Este vino tinto ha si-do elaborado tras una esmeradaselección de racimos procedentesde nuestras fincas. El proceso devinificación se ha realizado me-diante una fermentación contemperatura controlada y un lar-go proceso de maceración postfermentativa para conseguir asíuna extracción tánica y antociáni-

ca adecuada para su crianza de14 meses en barrica nueva de ro-ble francés y americano, seguidade 22 meses en botella. Comopnotas de cata destacar su colorrojo rubí que aún conserva cier-tos recuerdos juveniles. En narizresulta tangible el roble, aromasa vainilla y tostados con notasfrutales. En boca es aterciopeladocon un tanino muy maduro y fi-nos recuerdos de fruta.

PORTA REGIA RESERVA DE LASBODEGAS VALLE DEL CARCHE

Cervecería Tapería IzánDireccción Hermanos Álvarez Quintero s/nAlicanteTeléfono 966 375 555 Horario Cierra los domingos