ventajas y desventajas lottt 2012 versus 1997

13
VENTAJAS Y DESVENTAJAS (Ley Orgánica del Trabajo) Ley del 2012 a la Ley de 1997 Participante: Yenny D´Lucas C.I: 12.725.577 Curso: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Sección: SAIA C Tutor: Hilmari García

Upload: yenny-karina-dlucas-sanchez

Post on 15-Apr-2017

367 views

Category:

Law


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997

VENTAJAS Y DESVENTAJAS (Ley Orgánica del Trabajo)Ley del 2012 a la Ley de 1997 Participante: Yenny D´LucasC.I: 12.725.577Curso: Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialSección: SAIA CTutor: Hilmari García

Page 2: Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997

Ventajas y desventajas Ley Orgánica del Trabajo 1997 versus 2012

VENTAJAS 2012 DESVENTAJAS 1997• Prestaciones Sociales: serán calculadas con el último

salario devengado al finalizar la relación. Forma de cálculo:

• a) Garantía de prestaciones sociales: 15 días del último salario devengado, depositados al inicio de cada trimestre. b) Prestación adicional: 2 días de salario por cada año, acumulativos hasta 30 días.

• c) Cuando finalice la relación, se calcularán las prestaciones sociales a razón de 30 días por cada año o fracción superior a 6 meses, con base al último salario.

• d) El trabajador recibirá por prestaciones sociales el monto que resulte mayor entre la forma de cálculo de los literales a) y b); en comparación con el cálculo del literal c).

• e) Relación de trabajo que culmine antes de 3 meses, corresponde al trabajador 5 días por mes trabajado o fracción.

• f) Oportunidad del pago: dentro de los 5 días siguientes a la terminación de la relación, caso contrario generará interés de mora a la tasa activa de los 6 principales bancos.

• Artículos: 141, 142 y 143

• Prestaciones Sociales: Articulo 108: La prestación de antigüedad se calcula a partir del tercer mes ininterrumpido de servicio, a razón de 5 días de salario por mes completo laborado. Puede ser acreditado en un fideicomiso, Fondo de Prestaciones o en la contabilidad de la empresa. . Puede ser acreditado en un fideicomiso, Fondo de Prestaciones o en la contabilidad de la empresa.

• A partir del segundo año de servicio el trabajador tiene derecho a 2 días adicionales por año servicio, acumulativos hasta 30 días

Page 3: Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997

Análisis de las Prestaciones Sociales• El aporte que nos otorga la Ley 2012 en

comparación a la Ley de 1997: que el trabajador con un mes de trabajo ininterrumpido tiene derecho a 5 días de antigüedad, en la anterior comienza a los tres meses, así como también se tiene que destacar que a la hora de liquidar al trabajador, tendrá dos opciones, bien sea la cronología de los sueldos obtenidos de acuerdo a su antigüedad o con sueldo actual, y se debe considerar el que mayor beneficio le proporcione, y resaltan el ultimo salario devengado, y de manera proteger un poco el poder adquisitivo.

Page 4: Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997

Ventajas y Desventajas de la Ley Orgánica del Trabajo 1997 versus 2012

Ventajas 2012 Desventajas 1997• UTILIDADES: Las empresas

deberán distribuir por lo menos el 15% de sus beneficios líquidos, teniendo como límite mínimo 30 días y como máximo 120 días de salario.

• Los patronos cuyas actividades no tengan fines de lucro deberán pagar una bonificación de fin de año equivalente por lo menos a 30 días de salario.

• Artículos: 131 al 140

• UTILIDADES: Las utilidades se cancelarán en los primeros 15 días del mes de diciembre o antes si el contrato colectivo así lo dispone, y consiste en el pago entre 15 días de salario y 4 meses.

• Artículo: 174• Análisis: considero que la nueva

ley es mucho mas explicita en cuanto a la repartición de los beneficio, así como también establece que las empresa sin fines de lucro deben otorgarlo y de esta manera le genera este beneficio a los trabajadores.

Page 5: Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997

Ventajas y Desventajas de la Ley Orgánica del Trabajo 1997 versus 2012

VENTAJAS 2012 DESVENTAJAS 1997• VACACIONES Y BONO VACACIONAL:

Artículos: 121 y 131• Vacaciones: 15 días hábiles de disfrute + 1

día adicional por cada año, hasta un máximo de 15 días adicionales.

• Bono Vacacional: 15 días de salario normal + 1 día adicional por año hasta un máximo de 30 días de salario.

• Si el trabajador recibe comida y/o alojamiento, debe continuar percibiéndolas o su valor el lugar de éstas.

• Se consagra el pago fraccionado cuando la relación de trabajo culmine por cualquier causa.

• No pueden posponerse más allá de 3 meses y sólo pueden acumularse hasta 2 períodos cuando sea conveniente para el trabajador.

• VACACIONES Y BONO VACACIONAL: Artículo 219:

• Vacaciones: 15 días hábiles de disfrute + 1 día adicional por cada año, hasta un máximo de 15 días adicionales.

• El trabajador puede prestar servicio en los días adicionales y recibir el pago de éstos.

• Bono Vacacional: 7 días + 1 día adicional por año hasta un máximo de 21 días de salario.

• Si la relación termina por despido justificado, el trabajador no tiene derecho al pago de la fracción.

• No se puede posponer su disfrute más allá de 6 meses. Se pueden acumular hasta 3 períodos vacacionales cuando sea conveniente para el trabajador

• Análisis: Se manifiesta nuevamente el beneficio a los trabajadores en cuanto al pago del Bono Vacacional y la obligación del disfrute y el derecho de las vacaciones fraccionadas aun cuando sea justificado su despido.

Page 6: Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997

Ventajas y Desventajas Ley Orgánica del Trabajo 1997 versus

2012Ventaja 2012 Desventaja 1997

• DÍAS FERIADO: Se consideran días feriados los domingos, el 1° de enero, lunes y martes de Carnaval, jueves y viernes Santos, 24, 25 y 31 de diciembre, además de los días de fiesta nacionales y los que sean declarados hasta un límite total de 3 por año. Artículo: 184

• DÍAS FERIADO: Se señalan como días feriados los domingos, las fiestas patrias, el 1° de enero, jueves y viernes Santos, 1° de mayo, 25 de diciembre, y otros que declare como festivos el Gobierno. Artículo: 212

• Análisis: como bien lo establece los artículos señalados, es evidente la desventaja del 1997 con respecto al 2012 ya que los días Feriados fueron aumentados, se sigue beneficiando al trabajador

Page 7: Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997

Ventajas y Desventajas Ley Orgánica del Trabajo 1997 versus

2012Ventajas 2012 Desventajas 1997

• PERIODO DE PRUEBA: Articulo 187 LOTTT:

• Estarán amparados por la estabilidad los trabajadores contratados a tiempo indeterminados a partir del primer mes de prestación de servicio.

• PERIODO DE PRUEBA Reglamento LOT artículo: 25

• No podrá exceder de 90 días.• Análisis: La variación que se

enmarco en estos articulados, fue la estabilidad que tendrá derecho el trabajador a partir de primer (1) mes en una determinada empresa, en la ley del 1997 tenían que trascurrir tres (3) meses para lograrlo. Beneficia al trabajador.

Page 8: Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997

Ventajas y Desventajas Ley Orgánica del Trabajo 1997 versus 2012

Ventajas 2012 Desventajas 1997• MATERNIDAD Y PATERNIDAD• El reposo pre y post natal será de 6 y 20 semanas,

respectivamente. Para los padres adoptantes, será de 26 semanas desde la colocación.

• La trabajadora embarazada y el trabajador cuya pareja lo esté, también gozarán de inamovilidad desde la fecha de la concepción hasta 2 años después del parto.

• El trabajador tendrá derecho a una licencia de paternidad de 14 días continuos, desde el parto o colocación.

• Período de Lactancia: Dos (2) descansos diarios de media hora o de 1 ½ hora, dependiendo de la existencia o no de un Centro de Educación Inicial.

• Patrono con más de 20 trabajadores está obligado a mantener un centro de educación inicial, o, pago de matrícula y mensualidades en uno de ellos.

• Análisis: En cuanto a estos aspectos, lo mas resaltantes además de aumentas semanas de descanso en el post natal, y el tiempo de lactancia, obliga al patrono a mantener o pagar centro de educación inicial que la Ley de 1997 no lo posee. Beneficia al Trabajador.

• MATERNIDAD Y PATERNIDAD• El reposo pre y post natal es de 6 semanas

y 12 semanas, respectivamente. En caso de adopción de niño menor a 3 años, se le otorga a la trabajadora un descanso de maternidad de hasta 10 semanas.

• La trabajadora puede solicitar vacaciones inmediatas luego de la licencia.

• Fuero maternal y paternal (inamovilidad) desde la concepción hasta 1 año después del parto.

• Período de Lactancia: de 9 meses o 1 año, si existe o no guardería infantil o centro de educación inicial, respectivamente. Dos (2) descansos diarios de media hora o de 1 hora, en los mismos supuestos anteriores.

• Licencia por Paternidad: 14 días continuos.

Page 9: Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997

Ventajas y Desventajas Ley Orgánica del Trabajo 1997 versus 2012

Desventajas 2012 Ventajas 1997• TERCERIZACION: Art: 47 y 48

• Se prohíbe la tercerización, se entiende como simulación o fraude para desconocer la aplicación de la legislación laboral. Sólo se permite la existencia de contratistas.

• Los trabajadores tercerizados tendrán que ser incorporados en un lapso de 3 años y gozarán de inamovilidad laboral y disfrutarán los mismos beneficios y condiciones de trabajo que correspondan a los trabajadores contratados por el patrono beneficiario del servicio.

• TERCERIZACION• Se contempla la figura del

contratista e intermediario y del grupo de empresas. Artículos: 54 y 55

• Análisis: El propósito de la nueva ley es eliminar la tercerización y otorgarle el beneficio la inamovilidad y todos los beneficio, sin embargo muchos trabajadores se vieron afectados con esta nueva disposición ya que muchas empresas prescindieron de estos servicios.

Page 10: Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997

Ventajas y Desventajas Ley Orgánica del Trabajo 1997 versus

2012Ventajas 2012 Desventajas 1997

• JORNADA DE TRABAJO• 5 días a la semana + 2 días de

descanso continuos y remunerados

• Diurna: 5:00 a.m. a 7:00 p.m./ 8 h. diarias/ 40 h. semanales

• Mixta: 7 ½ h. diarias/ 37 ½ h. semanales

• Excepciones: la jornada no podrá exceder de 11 horas diarias, siempre que el total de horas trabajadas en un período de 8 semanas no exceda del promedio de 40 horas por semana y que se otorguen 2 días de descanso continuo en la semana.

• Análisis: se resume en la disminución de horas de trabajo y aumento en los días descanso.

• JORNADA DE TRABAJO• 1 día de descanso semanal

obligatorio• Diurna: 5:00 a.m. a 7:00

p.m./ 8 h. diarias/ 44 h. semanales

• Mixta: 7 ½ h. diarias/ 42 h. semanales

• Excepciones: la jornada no podrá exceder de 11 horas diarias, y tendrán derecho a 1 hora de descanso.

Page 11: Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997

Ventajas y Desventajas Ley Orgánica del Trabajo 1997 versus 2012

Ventajas 2012 Desventajas 1997• SUSTITUCIÓN DEL PATRONO• La responsabilidad solidaria del

patrono sustituido subsiste hasta por 5 años.

• El trabajador tiene 3 meses para manifestar su conformidad o no con la sustitución, caso en el cual podrá exigir la terminación de la relación de trabajo y el pago de las prestaciones e indemnizaciones conforme a la ley.

• Análisis: le aumenta el lapso al trabajador para ejercer su derecho de inconformidad ante el cambio del patrono, así como también le aumenta el lapso al patrono sustituido.

• SUSTITUCIÓN DEL PATRONO • La responsabilidad solidaria

del patrono sustituido subsiste hasta por 1 años.

• El trabajador tiene 30 días para manifestar su conformidad o no con la sustitución, caso en el cual podrá exigir la terminación de la relación de trabajo y el pago de las indemnizaciones por despido injustificado

Page 12: Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997

Ventajas y Desventajas Ley Orgánica del Trabajo 1997 versus 2012

Ventajas 2012 Desventajas 1997• Becas Estudios: Patronos con más de 200

trabajadores deberán otorgar becas para seguir estudios, científicos, técnicos, industriales o prácticos relativos a su oficio, en centro de instrucción especiales, nacionales o extranjeros, para el trabajadores sus hijos o hijas. Art. 162

• Salario: Se elimina la figura del Salario de Eficacia Atípica.

• El Ejecutivo Nacional podrá decretar aumentos generales de salario

• Salario para cálculo de prestaciones sociales será el último devengado y para trabajadores con salario a destajo, por unidad de obra, pieza, comisión o variable, será el promedio de los últimos 6 meses de trabajo. Art 121

• Becas Estudios: No está contemplado

• Salario: Contempla la figura del Salario de Eficacia Atípica

• Salario normal• Artículos: 133

• Análisis: le otorga el beneficio de las Becas, no existentes anteriormente, y elimina el salario de Eficacia Atípica con el fin de que el Ejecutiva tenga la libertad como lo ha hecho hasta ahora en decretar los aumentos que considere necesario en beneficio de los trabajadores.

Page 13: Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997

CONCLUSIÓN • Una vez mostradas los articulados considerados

mas resaltantes, donde se muestras las ventajas y desventajas entre la Ley Orgánica 1997 versus 2012, podemos concluir que beneficia en casi su totalidad al trabajador, si bien es cierto va dirigido de manera implícita para que el trabajador se sienta protegido, tambien es cierto, que la figura del Patrono componente importante en este conjunto, sale muy afectado por la reducción de horas, días de descanso entre otros, y causa un impacto negativo en la productividad de cualquier empresa.