venimex ltda 2

3
VENIMEX LTDA ANTECEDENTES VENIMEX LTDA., fue una compañía comercializadora Colombiana, y como su nombre los indica se dedicaba a la venta, importación y exportación de todo tipo de productos en el territorio nacional. Dentro de sus productos, había uno que por su venta y acogida dentro del mercado nacional se le podría llamar “estrella”, era el producto denominado caramelo HEIDI caramelo adelgazante, que se distribuía en supermercados y tiendas dietéticas con gran volumen de ventas. Dicho producto de gran calidad y efectividad era producido en la vecina República de Venezuela, pero su formula original era del Brasil, en donde había salido con otro nombre y había tenido gran aceptación dentro del público, especialmente en los Estados de Sao Pablo y Río de Janeiro, por ser poblaciones dedicadas especialmente a la esbeltez. El producto se posicionó durante varios años en el mercado nacional y era surtido eficazmente por la industria venezolana, el cual se hacían las importaciones del mismo a través de la frontera vía Cúcuta. Viendo el auge enorme y la aceptación que tenía el caramelo adelgazante en el medio Colombiano, y que las personas peleaban literalmente por hacerse a un pequeño producto del mismo, porque efectivamente adelgazaba en menos de tres semanas sin ejercicio, más de ocho (8) kilos, los Venezolanos al enterarse de la buena acogida en el mercado Colombiano optaron primero por subirle el precio, alegando que la materia prima principal era el azúcar que debían importar de Colombia, y en segundo lugar que la elaboración empaque y transporte del mismo no le dejaban casi ganancias a ellos. En principio, la comercialización acogió los reclamos de sus despachadores Venezolanos, y se acordaron nuevos precios del caramelo, pero a medida que fue creciendo la demanda, dentro de la sociedad colombiana, los requerimientos por parte de los Venezolanos de la misma manera se hacían sentir 1 hasta que fue imposible sostener el último precio exigido por los patriotas. ¿La pregunta de los directivos de Venímex, era, o pagarle a los venezolanos el precio por ellos exigido que era sumamente alto, o perder el mercado colombiano para el caramelo el cual ya estaba

Upload: paula-andrea-mejia-henao

Post on 14-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Caso

TRANSCRIPT

CHORIZO SANTAROSANO LTDA

VENIMEX LTDA

ANTECEDENTES

VENIMEX LTDA., fue una compaa comercializadora Colombiana, y como su nombre los indica se dedicaba a la venta, importacin y exportacin de todo tipo de productos en el territorio nacional.

Dentro de sus productos, haba uno que por su venta y acogida dentro del mercado nacional se le podra llamar estrella, era el producto denominado caramelo HEIDI caramelo adelgazante, que se distribua en supermercados y tiendas dietticas con gran volumen de ventas.

Dicho producto de gran calidad y efectividad era producido en la vecina Repblica de Venezuela, pero su formula original era del Brasil, en donde haba salido con otro nombre y haba tenido gran aceptacin dentro del pblico, especialmente en los Estados de Sao Pablo y Ro de Janeiro, por ser poblaciones dedicadas especialmente a la esbeltez.

El producto se posicion durante varios aos en el mercado nacional y era surtido eficazmente por la industria venezolana, el cual se hacan las importaciones del mismo a travs de la frontera va Ccuta.

Viendo el auge enorme y la aceptacin que tena el caramelo adelgazante en el medio Colombiano, y que las personas peleaban literalmente por hacerse a un pequeo producto del mismo, porque efectivamente adelgazaba en menos de tres semanas sin ejercicio, ms de ocho (8) kilos, los Venezolanos al enterarse de la buena acogida en el mercado Colombiano optaron primero por subirle el precio, alegando que la materia prima principal era el azcar que deban importar de Colombia, y en segundo lugar que la elaboracin empaque y transporte del mismo no le dejaban casi ganancias a ellos.

En principio, la comercializacin acogi los reclamos de sus despachadores Venezolanos, y se acordaron nuevos precios del caramelo, pero a medida que fue creciendo la demanda, dentro de la sociedad colombiana, los requerimientos por parte de los Venezolanos de la misma manera se hacan sentir1 hasta que fue imposible sostener el ltimo precio exigido por los patriotas.

La pregunta de los directivos de Venmex, era, o pagarle a los venezolanos el precio por ellos exigido que era sumamente alto, o perder el mercado colombiano para el caramelo el cual ya estaba totalmente maduro y posicionado, y que llevara a la quiebra a la comercializadora o buscar el origen de la formula en el Brasil, la cual se encontraba en una parte del estado de Sao Pablo, limtrofe con la selva, para entrar a producirlo directamente?

De estas alternativas se opt por conseguir la formula adelgazante del caramelo en el Brasil, para conocer el Know-how (como hacerlo), ya que el caramelo dentro de sus componentes tena una formula secreta de un vegetal amaznico el cual daba sensacin de llenura y hacia que la persona no consumiera alimentos, no debilitndola y por el contrario sirvindole como alimento suplementario.

Efectivamente los directivos de la empresa comercializadora viajaron al Brasil, en busca de la ansiada formula, la que efectivamente se encontrn, lo mismo que a su creador y a la vez, con sorpresa se dieron cuenta que el caramelo tena buen nombre y prestigio dentro del mercado Brasilero, especialmente dentro del diettico.

Negociada la formula con su creador, y en poder de ella viajaron nuevamente a Colombia para determinar la estrategia a seguir en cuanto a la produccin del caramelo adelgazante.

Se pens en un principio en producir caramelo, en alguna fbrica de caramelos de Bogot por contrato, hecho este que no dio resultado por los altos costos del mismo, y porque se tendra adems que entregar la formula y se corra el dilema de que la copiaran. Se viajo a Buga en el Valle del Cauca, con el fin de hacer una alianza con Colombina para repartir ganancias y el proyecto no cal entre ellos, ya que lo que queran era que se vendiera la formula, hecho este que no se estaba dispuesto a hacer, se pens en colocar su propia produccin y los costos que arrojaron las estadsticas fueron alarmantes.

Fue entonces cuando se mir nuevamente haca Venezuela, y se pens entonces en los antiguos proveedores y en la situacin econmica e iliquidez que estaba atravesando, la empresa Venezolana, ya que no estaba produciendo el caramelo porque las importaciones de azcar hacia mucho tiempo no se hacan y la fbrica estaba inactiva, ya que la mayora del personal capacitado haba sido despedido, lo nico que realmente tenia la fbrica Venezolana eran las instalaciones, las que despus de someterse a pequeas reparaciones y mantenimiento se podan poner a funcionar a todo vapor.

La decisin a tomar era rpida, ya que las existencias del caramelo ya casi haban llegado a su fin, y era prioritario no perder la innumerable clientela que todava exista, especialmente en Bogot, y dems zonas fras del territorio Nacional.

En este momento surge la gran idea de una alianza con los Venezolanos y la formacin y creacin de una SA EMA, no solo para sostener el mercado Colombiano, sino para penetrar en el mercado Ecuatoriano, Peruano y Boliviano y como si fuera poco montar una subsidiaria del caramelo adelgazante en el Brasil, pensando en la prxima entrada de Colombia al Pacto del Cono Sur.

La propuesta inicial, a los Venezolanos era que entraran a la EMA como socios en un porcentaje del 25% equivalente al valor de sus instalaciones y equipos, las que se haran mediante peritaje las que serian el aporte del capital a la SA EMA, quedando con una sede en Caracas y a la vez participaran con todo su personal directivo dentro de la SA EMA recin creada, y reabriendo sus oficinas y puntos de venta en todo Venezuela.

Por otra parte, la sede principal de SA EMA, seria la ciudad de Santaf de Bogot, D.C., la cual aportara no solo la forma de hacerlo y la tecnologa, sino que seria el proveedor de azcar necesaria para la produccin del caramelo en las instalaciones Venezolanas, y adems supervisara la produccin del mismo, a travs de personal de confianza de origen colombiano pero nacionalizados en Venezuela, aporte este que seria de un 75% del capital total aportado.

Se pens adems en abrir una subsidiaria en Sao Pablo, donde era el caramelo adelgazante. para capturar tambin el mercado Brasilero y preparar el terreno para la entrada al tratado del Cono Sur.

Se fij un capital para la creacin de la EMA que seria de ciento veinte millones de pesos m/cte ($ 120.000.000.00), con su valor nominativo equivalente.

PREGUNTAS

1.Ventajas y desventajas de la EMA para VENIMEX?

2.Dnde montar la sede?.

3.Que precios de transferencia y regalas manejar?

4.Que hacer con los altos impuestos colombianos?