valoración de soluciones

9

Click here to load reader

Upload: mgomezbd1

Post on 13-Jun-2015

13.910 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Esta presentación muestra información acerca de la titulación o valoración de las soluciones, los pasos necesarios para realizarla, así como tambien enseña un ejemplo acerca de la titulación ácido-Base

TRANSCRIPT

Page 1: Valoración de soluciones

Universidad Nacional Experimental

Francisco de MirandaÁrea de Tecnología

Departamento de QuímicaUnidad Curricular : Química I

TITULACIÓN O VALORACIÓN

DE SOLUCIONES

Autor:Prof. Ing. Mario

Gómez

Santa Ana de Coro; Mayo de 2013

Page 2: Valoración de soluciones

VALORACIÓN DE SOLUCIONES

DEFINICIONES BÁSICAS

Valoración de Soluciones.

Es una operación volumétrica mediante la cual se determina la concentración de una solución, a partir de otra solución de concentración conocida (denominada solución patrón o estándar) con lo cual reacciona químicamente. De igual manera, las valoraciones son usadas para verificar la concentración de una solución recién preparada.

Esta operación volumétrica se fundamenta en la neutralización que experimentan las dos soluciones al reaccionar y que se puede evidenciar al conseguir un cambio de coloración mediante el uso de un indicador apropiado.

Reacción de Neutralización.Es la reacción de un ácido con una base para formar agua y una sal.Ejemplo:

HNO3(ac) + NaOH(ac) NaNO3(ac) + H2O(l)

Page 3: Valoración de soluciones

VALORACIÓN DE SOLUCIONES

Indicador.

Es un colorante orgánico, su color depende de la concentración de iones H3O+ o pH de la solución. Por el color que exhibe un indicador “indica” la acidez o basicidad de la solución. Por ejemplo el indicador Fenolftaleína es incolora en medio ácido y roja, rosado o fucsia en medio básico.

DEFINICIONES BÁSICAS

Punto Final.Es el punto en el que cambia de color un indicador, y se usa como señal para detener la titulación o valoración.

Punto De EquivalenciaEs el punto donde reaccionan cantidades estequiometricamente equivalentes de ácido y Base.

Page 4: Valoración de soluciones

VALORACIÓN DE SOLUCIONES

Materiales para la titulación o valoración

La operación de titulación se realiza en el laboratorio con los siguientes materiales:

1. Soporte universal, 2. Pinza, 3. Bureta, 4. Fiola o matraz,

Al conjunto de estos materiales se les denomina montaje para la titulación o valoración.

2

3

1

4

Page 5: Valoración de soluciones

VALORACIÓN DE SOLUCIONES

¿Como realizar una valoración o una titulación?.

1. Solución de concentración

conocida (Solución

estándar o patrón)

2. Solución de concentración desconocida al

cual se le adiciona el indicador

3. Válvula de la bureta.

4. Se abre la válvula de la bureta y se añade goteando la solución

patrón llamada valorante o titulante a la fiola que

contiene la solución problema mientras se

agita hasta que cambia de color.

Page 6: Valoración de soluciones

VALORACIÓN DE SOLUCIONES

Dentro de la valoración volumétrica se encuentra:

Acidimetría. es la valoración de ácidos mediante álcalis (bases)

Alcalimetría. es la valoración de álcalis (bases) mediante ácidos.

Page 7: Valoración de soluciones

VALORACIÓN DE SOLUCIONES

Conocida la concentración y el volumen del ácido, se puede determinar la concentración de un volumen determinado de una base y vicerversa. Se emplea la siguiente formula:

Ca*Va=Cb*Vb

Va= Volumen del ácido.Ca=Concentración del ácido.Vb=Volumen de la baseCb= Concentración de la base.

Cuando la reacción de neutralización es de mol a mol.

Page 8: Valoración de soluciones

VALORACIÓN DE SOLUCIONES

Ejemplo# 01

¿Qué volumen de ácido Clorhídrico de concentración 0,5mol/L será necesario para neutralizar 10mL de NaOH de concentración 0,1mol/L? La ecuación química para la neutralización es de:

HCl + NaOH NaCl + H2O

Solución:

Va=?Ca=0,5mol/LVb=10mLCb=0,1mol/L

Como la relación estequiometrica es de mol a mol (1:1) se puede resolver directamente aplicando la siguiente ecuación:

Page 9: Valoración de soluciones

GRACIAS