v. divisiÓn de derecho, polÍtica y gobierno v.1 desarrollo ... · abogados de guanajuato, a.c.,...

42
División de Derecho, Política y Gobierno V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo del personal académico En la División, se llevó a cabo la presentación del libro titulado “Delito de falsedad del quejoso y del tercero perjudicado”, autoría del Maestro Paulino Lorea Hernández, donde fungieron como comentaristas el Magistrado Miguel Valadez Reyes y el Doctor Luis Felipe Guerrero Agripino. Se designó al Doctor Fernando Barrientos del Monte como Director del Departamento de nueva creación en la División, de Estudios Políticos y de Gobierno. La toma de Protesta fue rendida por el Rector del Campus Guanajuato, Doctor Luis Felipe Guerrero Agripino. Asistieron también, la Doctora Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Directora de la División y profesoras y profesores pertenecientes a este Departamento. Se celebró la Presentación de los Documentos de Trabajo. Éstos, son textos de carácter científico en forma de artículo académico, ensayo, reseña, revisión crítica o notas metodológicas, que difunden avances o resultados de los proyectos de investigación realizados por los investigadores (as) de tiempo completo de la División. Participaron los tres departamentos con las series tituladas: Departamento de Derecho (DD): 1) Propuesta de reglamentación del servicio público de panteones para el municipio de Guanajuato; 2) El defensor del pueblo como instrumento para afianzar el derecho y la democracia. Algunas reflexiones, y; 3) El derecho a la autonomía de los pueblos indígenas: una aproximación desde los derechos humanos. Departamento de Gestión Pública: 1) Participación de la sociedad civil en el proceso de políticas públicas y; 2) Organizaciones de la sociedad civil y promoción de la equidad de género. DEPG: 1) T.H. Marshall y las discusiones contemporáneas sobre ciudadanía, cohesión social y democracia; 2) Modelo conceptual para la generación de indicadores de participación cívica en organizaciones de la sociedad civil; 3) Revisión del concepto de juventud y su relación con el mundo de la política y; 4) Las asociaciones en la democracia: ¿Todas o algunas? Por primera vez en la División, se organizó una Jornada Universitaria contra la violencia de género, dentro del marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género, evento con el que se pretendió sensibilizar a la comunidad universitaria sobre las diversas manifestaciones de la violencia de género, sus repercusiones en el pleno desarrollo humano y las personas y los retos de su erradicación. Participaron el Departamento de Gestión Pública de la División, el Comité para el Programa de Estudios de Género y Programa de Gestión 3 del PIFI “Horizontes para la equidad de género”, la Procuraduría de los Derechos Universitarios, Organizaciones no gubernamentales del Estado de Guanajuato, el Instituto Municipal de las Mujeres y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con la conferencia magistral “Violencia contra las mujeres”. Dentro de esta jornada se montaron stand y mamparas informativas. Se llevaron a cabo talleres informativos y un panel de discusión.

Upload: others

Post on 21-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO

V.1 Desarrollo del personal académico

En la División, se llevó a cabo la presentación del libro titulado “Delito de falsedad del quejoso y del tercero perjudicado”, autoría del Maestro Paulino Lorea Hernández, donde fungieron como comentaristas el Magistrado Miguel Valadez Reyes y el Doctor Luis Felipe Guerrero Agripino. Se designó al Doctor Fernando Barrientos del Monte como Director del Departamento de nueva creación en la División, de Estudios Políticos y de Gobierno. La toma de Protesta fue rendida por el Rector del Campus Guanajuato, Doctor Luis Felipe Guerrero Agripino. Asistieron también, la Doctora Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Directora de la División y profesoras y profesores pertenecientes a este Departamento. Se celebró la Presentación de los Documentos de Trabajo. Éstos, son textos de carácter científico en forma de artículo académico, ensayo, reseña, revisión crítica o notas metodológicas, que difunden avances o resultados de los proyectos de investigación realizados por los investigadores (as) de tiempo completo de la División. Participaron los tres departamentos con las series tituladas: Departamento de Derecho (DD): 1) Propuesta de reglamentación del servicio público de panteones para el municipio de Guanajuato; 2) El defensor del pueblo como instrumento para afianzar el derecho y la democracia. Algunas reflexiones, y; 3) El derecho a la autonomía de los pueblos indígenas: una aproximación desde los derechos humanos. Departamento de Gestión Pública: 1) Participación de la sociedad civil en el proceso de políticas públicas y; 2) Organizaciones de la sociedad civil y promoción de la equidad de género. DEPG: 1) T.H. Marshall y las discusiones contemporáneas sobre ciudadanía, cohesión social y democracia; 2) Modelo conceptual para la generación de indicadores de participación cívica en organizaciones de la sociedad civil; 3) Revisión del concepto de juventud y su relación con el mundo de la política y; 4) Las asociaciones en la democracia: ¿Todas o algunas? Por primera vez en la División, se organizó una Jornada Universitaria contra la violencia de género, dentro del marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género, evento con el que se pretendió sensibilizar a la comunidad universitaria sobre las diversas manifestaciones de la violencia de género, sus repercusiones en el pleno desarrollo humano y las personas y los retos de su erradicación. Participaron el Departamento de Gestión Pública de la División, el Comité para el Programa de Estudios de Género y Programa de Gestión 3 del PIFI “Horizontes para la equidad de género”, la Procuraduría de los Derechos Universitarios, Organizaciones no gubernamentales del Estado de Guanajuato, el Instituto Municipal de las Mujeres y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con la conferencia magistral “Violencia contra las mujeres”. Dentro de esta jornada se montaron stand y mamparas informativas. Se llevaron a cabo talleres informativos y un panel de discusión.

Page 2: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Arrancaron los trabajos en el rediseño de la Especialidad en Notaría Pública. Se diseñó, por el Maestro José Cervantes Herrera, Profesor del DD un curso de Actualización Notarial. Se llevó a cabo la Plática de los Derechos Académicos, a petición de los propios alumnos, charla de difusión impartida por el Maestro Antonio Olguín Torres. Se dieron trabajos preparatorios para la creación del Seminario Permanente sobre América Latina, dentro del CA “Democracia, sociedad civil y política internacional”. Se está trabajando en el diseño de un Diplomado en Incidencia Política Pública de las Organizaciones de la Sociedad Civil, que está bajo la coordinación académica del Doctor Carlos Román Cordourier Real, Profesor Investigador de Tiempo Completo del Departamento de Estudios Políticos y de Gobierno (DEPG). La Coordinación Académica de las Licenciaturas en Administración Pública y Ciencia Política en colaboración con el DEPG, realizaron un estudio sobre deserción y rendimiento académico por parte de los alumnos de estos dos programas. Se acordó en el mes de febrero, por parte del DEPG, un Diplomado en Análisis Político y Procesos Electorales, dirigido al público en general que tenga interés en el tema. Existe compromiso por parte de los profesores del área de Derecho Penal para trabajar en el rediseño de la Maestría en Ciencias Jurídico Penales. Se dio inicio formal a los trabajos del libro “Nuestros Maestros”, que estará realizando y coordinando el Maestro José Luis Lara Valdes, Profesor del DD. Se está trabajando en el proyecto de la realización del Congreso Internacional de Justicia Administrativa con la UNAM y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, para que se celebre la última semana del mes de agosto. Se llevó a cabo la reunión regional centro accidente de la Red Nacional sobre la Investigación de la calidad de la democracia, coordinado por la Doctora María Aidé Hernández García, del DEPG. Existen dos obras que están listas para ser sometidas al comité de investigación de la División: “Participación electoral y desarrollo humano en el bajío: el caso de Guanajuato” y “Participación cívica en las organizaciones de la sociedad civil”.El Programa en México de Apoyo para las Facultades de Derecho, Colegios de Abogados e Intercambios Judiciales, en colaboración con la Universidad de Guanajuato mediante la División y el Colegio de Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso fue dirigido a abogados litigantes y profesores de derecho, en donde la División, directamente fue sede.Asistencia a la reunión académica de trabajo de la Circunscripción No. 6 de la ANFADE en donde se trabajó lo siguiente: acuerdos generales de la Asamblea Ordinaria que se llevó a cabo en el pasado XXII Congreso Nacional ANFADE y en el Congreso Internacional AFEIDAL XII; afinar detalles para el Congreso Nacional ANFADE XXIII y el Congreso Internacional AFEIDAL XIII, que se celebrará en el 2012; proceso de acreditación por CONFEDE e IIDEA; información e invitación a actividades de cada uno

Page 3: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

de los asistentes; problemática de cada institución; problemática de cada circunscripción y asuntos generales. Hubo una reunión con miembros de la Dirección de Cultura Municipal y personal académico de la División para trabajar en la coordinación para la elaboración del Reglamento Interno del Instituto Municipal de la Cultura de Guanajuato. Al mismo tiempo, se generó una propuesta integral para incluir tiempos, requisitos y costos y así redactar el documento, lo más pronto posible. Se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación a los alumnos que conforman el Equipo de Litigación de esta División que participaron en el Concurso Universitario de Juicios Orales 2011, convocado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, la Procuraduría General de la República y la Embajada de Estados Unidos de América en México, obteniendo el Segundo Lugar Nacional. En esta ceremonia se premió al equipo, de igual manera, por haber sido acreedor al Premio Insignia Bicentenario a cargo del Instituto Estatal de la Juventud. Se concluyó para publicación el documento de trabajo de la División: “protección a los animales domésticos”. La Maestra Claudia Patricia Begné Ruiz Esparza, Profesora Investigadora de Tiempo Completo del Departamento de Gestión Pública; la Maestra María Elisa Jaime Rangel y Doctora Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Profesoras del DD participaron en la Presentación de la Undécima Edición de la Gaceta Universitaria, presentación organizada y gestionada por parte de los alumnos. Participó como Profesora en el Summer Law Institute, ofrecido por el consorcio de Universidades: New México, Texas Tech, Southwestern University en Los Ángeles, CA y Universidad de Guanajuato, del 3 de Junio al 30 de Junio de 2012. Participó como profesora en el programa “Law school in México” de West Virginia School of Law, los días 13 al 27 de mayo de 2012. Participó como consultora en asuntos de Derecho de Familia por la Escuela de Derecho de St. Mary’s University en San Antonio, TX y Escuela de Derecho de la Universidad de New México en Albuquerque, NM., en Julio 2012.Participó en la Décima Reunión de Defensores Universitarios, en Madison WI. Estados Unidos, los días 22 y 23 de Julio de 2012. En las actividades de Docencia la Doctora Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Profesora Investigadora de Tiempo Completo fungió como: Presidente del jurado del alumno José Diego Vázquez Luna, para obtener el título de Licenciado en Administración Pública, cuya tesis se denomina: “imagen de los callejones. Rescate de los callejones del centro histórico del municipio de Guanajuato, Gto. a través de la adaptación de la teoría de las ventanas rotas”.Hasta la fecha, es representante institucional ante el Consejo Académico del Doctorado Interinstitucional en Derecho. Participa en todas las reuniones de la Comité de Ingreso y Permanencia de la División. Participa en todas las reuniones de la Comisión Evaluadora de la División.

Page 4: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Participa en todas las reuniones de la Comisión Revisora de la División del Campus León, de la Universidad de Guanajuato. Desarrolla los trabajos para la continuación en el PNPC del Doctorado Interinstitucional en Derecho. Elaboró documento para la División titulado “La reglamentación para el control patrimonial de bienes muebles e inmuebles del municipio de Guanajuato”. Participo en un artículo titulado “Nuevas perspectivas del derecho municipal en un contexto mundializado”, para la Revista Iberoamericana de Estudios Municipales, adscrita al Instituto Chileno de Estudios Municipales de la Universidad Autónoma de Chile. Participó de la organización y coordinación del Seminario de Historia de Derecho Constitucional, con motivo del Bicentenario de la Constitución de Cádiz. (Inició el lunes 23 de enero de 2012). Asistió al seminario de Historia de Derecho Constitucional de México, con la participación del Doctor Alberto Carrillo Cazares, docente del Colegio de Michoacán. Inició el curso Prácticas Jurídicas Clínica de Derecho Administrativo Local. 10ma. Inscripción. La Doctora Teresita Rendón Huerta Barrera:Elaboró documento para la División titulado “LA REGLAMENTACIÓN PARA EL CONTROL PATRIMONIAL DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DEL MUNICIPIO DE GUANAJUATO”.Participo en un artículo titulado “CULTURA DE LA LEGALIDAD Y CIUDADANÍA”, Revista: “Escritura en Movimiento”, número correspondiente a abril 2012.Presentó el libro: “Derecho Electoral Mexicano. Una visión local: Jalisco” Compiladores: Luis Antonio Corona Nakamura y Adrián Joaquín Miranda Camarena. El 18 de febrero de 2012 en Nayarit dentro del Doctorado Interinstitucional en Derecho. Intervino en la presentación del libro: “Memoria del Primer Foro Internacional Interdisciplinar y espacios sustentables”. El 23 de febrero de 2012..Realizó la semblanzas de los Maestros: Salvador Soto Guerrero y Jesús Zárate Lujano, que serán incorporadas en el libro: “Nuestros Maestros”.Publicó un artículo para la revista de Ciencias Penales de la División (proyecto a cargo del Doctor Kala): “BASES CONSTITUCIONALES DEL DEBIDO PROCESO EN LOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA.”Participó en el libro denominado: “DIAGNÓSTICO DE LA DEMOCRACIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO”, la parte correspondiente al DIAGNÓSTICO DEL MARCO REGULATORIO MUNICIPAL EN EL ESTADO DE GUANAJUATO. 2012, elaborado por los profesores de la División y coordinado por el Doctor Fernando Barrientos del Monte y la Directora de la División).Desarrollo del rediseño curricular de la Maestría en Ciencias Jurídico Penales, que se impartirá por esta Casa de Estudios.Inicia y diseña la curricular de la Maestría en Justicia Constitucional, que se impartirá por esta Casa de EstudiosParticipo en el Foro “DEMOCRACIA, DERECHOS POLÍTICOS DE LAS MUJERES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA”, mismo que se realizó en el Auditorio de la Escuela Preparatoria en la ciudad de Irapuato,

Page 5: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Gto., organizado por la Barra Guanajuatense Colegio de Abogados A.C., con el Consejo Distrital 09 del Instituto Federal Electoral. Participo en el Congreso Internacional de Derecho Administrativo, en Quito, Ecuador, los días 4, 5 y 6 de junio de 2012, organizado por la Asociación Internacional de Derecho Administrativo y el Instituto Ecuatoriano de Derecho Administrativo, con la ponencia: “LOS CONCEPTOS JURÍDICOS INDETERMINADOS EN LA COMPETENCIA MUNICIPAL”. Publicó un artículo para el número 6 seis de la Revista Argentina de Comunicación, Revista Académica de la Federación Argentina de las Carreras de Comunicación Social, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Comahue, Argentina, intitulado: “FUENTES CONVENCIONALES INTERNACIONALES PARA LA ESPECIFICIDAD DE LOS DERECHOS DE LAS AUDIENCIAS”. Publicó un artículo para el No. 2 dos de la Revista Ciencia Jurídica: SUSTANTIVIDAD JURÍDICA DE LA PRETENSIÓN EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO Y JUSTICIA ADMINISTRATIVA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO. Coordino la Circunscripción 6 de ANFADE y participó en la reunión de trabajo celebrada el sábado 26 veintiséis de mayo.Participó en el diseño y aplicación del examen de admisión para la licenciatura en Derecho de la División del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato. Generó el diseño curricular del curso propedéutico de la Maestría en Ciencias Jurídico Penales de la División del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato. Realizó el diseño curricular del curso propedéutico de la Maestría en Justicia Constitucional de la División del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato. Participó en todas las reuniones de preparación del I Coloquio del Programa Transversal de Investigación sobre el futuro del agua, la estructura social y la seguridad. Desarrolló el rediseño curricular de la Maestría en Ciencias Jurídico Penales, que se impartirá en esta Casa de Estudios. Participó como evaluadora en el Certamen de Tesis de Maestría, invitada por la DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES, el 27 de julio de 2012. El Doctor Pedro López Ríos Profesor Investigador de Tiempo Completo del DD, realizó las siguientes actividades: Guió cinco sesiones del Curso de Prácticas Jurídicas, relativas al tema de justicia Administrativa en el Estado y justicia Administrativa Municipal. Realizó la presentación del Libro “Homenaje al Profesor Héctor Fix Zamudio”, editado por el Instituto de Estudios e investigación Jurídica de Nicaragua, el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional sección Nicaragua y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Concluyó el ensayo sobre “Hans Kelsen y la Jurisdicción Administrativa” expuesto en el coloquio internacional que tuvo lugar en la Universidad de la Sabana, con sede en Bogota, Colombia. Participó en la sesión ordinaria para la revisión de expedientes y evaluación final de cuatro PTC de

Page 6: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

la División. Participó en la sesión ordinaria para aprobar la convocatoria a fin de cubrir la plaza vacante de tiempo completo del Director del Departamento de Estudios Políticos. Realizó las siguientes actividades: Asistió a la sesión de Trabajo con el Director del DD donde se informó el proyecto para la elaboración de un diagnóstico de la Democracia, Desarrollo Humano, y Economía en Guanajuato 2012. Concluyó la primera versión final de su ensayo sobre “El acceso a la justicia administrativa en el Estado de Guanajuato”, relativo a un “Diagnóstico de la democracia, desarrollo humano y economía en Guanajuato 2012”.Ha realizado el avance de su nuevo ensayo sobre “Propuesta de un rediseño de la jurisdicción contencioso administrativa en México”.Concluyó el curso de “Practicas Jurídicas en Derecho Administrativo Local”. Realizó avances de la ponencia sobre “Fundamentos- teóricos y sociológicos de la justicia administrativa municipal, en México”, para presentarla en el Seminario Internacional del Doctorado Interinstitucional en Derecho, a celebrarse a finales del mes de Noviembre en Porto Alegre, Brasil. Impartió una conferencia en el Instituto de verano que ofrece la División y tres universidades de los Estados Unidos de Norte América, el día 07 de Junio, con el tema “Tribunales contenciosos e imperio del Derecho”. El Doctor Julio Cesar Kala, Profesor Investigador de Tiempo Completo del DD, realizó las siguientes actividades: Colaboración del cuaderno de trabajo que publica la División. Publicación del Libro: Modernidad y Violencia. Publicación del Libro: Entorno al Derecho Fundamental con el apoyo y la colaboración del Doctor Luis González Placencia.Obtuvo como responsable del CA: Ciencia Penal, Estado de Derecho y Derechos Humanos, el reconocimiento de CA en Consolidación. Realizó las siguientes actividades: Asistió a las reuniones del Doctorado Interinstitucional, la primera celebrada en Morelia y la segunda en Colima, el primero en fecha 12 y 13 de enero y el segundo en fecha 20 de enero del . Realizó una reunión con las personas que llevan a cabo el seminario de sistema de justicia Penal. A solicitud de la academia de Ciencias, actualizó sus datos para seguir participando en el programa de verano de la investigación y en el programa de Delfín. Asistió a la sesión de Trabajo con el Director del DD donde se informó el proyecto para la elaboración de un diagnóstico de la Democracia, Desarrollo Humano, y Economía en Guanajuato 2012. Asistió a una reunión del doctorado Interinstitucional de Derecho, en la ciudad de Guadalajara, sesión en la que se revisaron los expedientes de los miembros del núcleo docente del doctorado.Realizó una reunión con las personas que llevan a cabo el seminario de sistema de justicia Penal.A solicitud de la academia de Ciencias, actualizó sus datos para seguir participando en el programa

Page 7: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

de verano de la investigación y en el programa “Delfín”.Asistió a la sesión de Trabajo con el Director del DD donde se informó el proyecto para la elaboración de un diagnóstico de la Democracia, Desarrollo Humano, y Economía en Guanajuato 2012.Realizó el dictamen de un artículo para una revista colombiana.Asistió a la V reunión Internacional de la Red Internacional de Posgrado en Derecho, en San José, Costa Rica, del 10 al 12 de mayo. Llevó a cabo la primera sesión del Seminario de Sistema De Justicia Penal denominada “Garantismo y Justicia Penal”, con la asistencia de algunos miembros del CA de Estado de Derecho y Política criminal. Organizado y Coordinado por el Doctor Kala. El Maestro Arturo Lara Martínez profesor del DD, realizó las siguientes actividades: Actualmente se encuentra dirigiendo dos tesis la primera para obtención del título de Licenciado en Derecho de Ana Bertha García Estrada y otra para el grado de notario público Jesús Arellano Gómez. Asistió a la conferencia magistral denominada: Efectos de las reformas constitucionales en materia de amparo y de derechos humanos sobre la jurisdicción de lo contencioso administrativo, impartida por el Maestro Rafael Coello Cetina, secretario de acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Asistió a la conferencia magistral denominada: Novedades de las reformas constitucionales al juicio de amparo, dictada por el Lic. José Manuel Quistián Espericueta, Juez de Primero de Distrito en San Luis Potosí; organizada por el Tribunal de lo contencioso Administrativo del Estado de San Luis Potosí en coordinación con la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del mismo Estado. Dirige la tesis de las alumnas Martha Guadalupe Rangel y Ana Bertha García de la Licenciatura en Administración Pública y Derecho. Acudió al V Seminario de Investigación del Doctorado Interinstitucional en Derecho, en la ciudad de Tepic, Nayarit. Asistió a las Jornadas de Actualización Jurídica, Organizado por la Barra Guanajuatense Colegio de Abogados, A.C.Asistió a la Conferencia titulada, Proceso Penal Acusatorio, impartida por el Maestro Daniel Federico Chowell Arenas, en las Instalaciones del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Guanajuato.Acudió al Seminario de Actualización Jurídica, organizado por la Asociación de Bancos de México, celebrada en la ciudad de México.Participó en el III Seminario de Extensión Revista de Clásicos, con el tema Teodosio Lares, que se impartió en la División.Asistió a la conferencia Proceso Electoral en el Estado de Guanajuato, impartida por el Maestro J. Jesús Badillo Lara, en las Instalaciones del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Guanajuato.Fungió como comentarista en la presentación del libro Los Retos del Derecho Ambiental en México,

Page 8: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

coordinado por el Doctor Benjamín Revuelta Vaquero, profesor del Doctorado Interinstitucional en Derecho, que se realizó en las instalaciones del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Guanajuato.Continúa con la asesoría de la elaboración de tesis a las alumnas: Martha Guadalupe Rangel y Ana Bertha García de la Licenciatura en Administración Pública y Derecho respectivamente, así como la tesis en especialidad de notario público del Licenciado Jesús Arellano Gómez. El maestro Juan René Segura Ricaño, Profesor Investigador de Tiempo Completo del DD: Participó en el Taller de Capacitación para el manejo de la Carpeta Electrónica. Terminó el ensayo sobre Perfil de egreso del Licenciado en Derecho, que se ha enviado a la UDUAL, para efecto de acreditación del Módulo IV en el Diplomado que ahí se imparte para obtener el certificado de evaluador internacional. Coordinó el Curso Taller de inducción para la Formación Jurídica que se impartió a 42 alumnos de la Licenciatura en Derecho, inscritos en primer semestre, los días 11, 12 y 13 de Enero. Asistió a la sesión de Trabajo con el Director del DD donde se informó el proyecto para la elaboración de un diagnóstico de la Democracia, Desarrollo Humano, y Economía en Guanajuato 2012.Contó con la visita del Doctor José Antonio Núñez Ochoa, Presidente de ANFADE, para impartir la conferencia magistral titulada Deontología Jurídica, como parte del proyecto invitado a clase.Participación en el libro denominado: “DIAGNÓSTICO DE LA DEMOCRACIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO”, la parte correspondiente Diagnóstico del Estado de Guanajuato en el tema de la Educación Básica, 2012, elaborado por los profesores de la División y coordinado por el Doctor Fernando Barrientos del Monte y la Directora de la División).Acudió a la Universidad Piloto de Colombia del 27 al 29 de Marzo para concluir sus trabajos para obtener el nivel de Evaluador Internacional que otorga la UDUAL y la Red Internacional de Evaluadores. También se realizó en nuestra Universidad la firma de la constitución de la Red Nacional de Evaluadores, en la que se encuentran participando 27 académicos de 15 Universidades del país.Participó en el primer equipo evaluador para efecto de acudir a la Universidad Mariano Gálvez en la ciudad de Guatemala a fin de constatar y emitir su opinión para el avance de esta institución en la búsqueda de la acreditación internacional.Concluyó el análisis sobre la situación de la Educación Básica, convocado por la Doctora Rendón y por el Doctor Barrientos. Participó en la sesión de introducción al proceso de acreditación internacional del DD, Departamento que se viene preparando para participar en la respectiva acreditación. Participó en el curso sobre “Mexican Legal Institutions”, impartiendo la Sección sobre “Human Rights in México”, así también en la Sección del “Labor Law”. Participó en el Summer Law Institute, coordinando la parte del “Externship”, en donde los alumnos del consorcio norteamericano, realizaron estancias en varias dependencias de la impartición de Justicia en el Estado.

Page 9: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

El maestro Carlos Eduardo Hernández Pérez profesor de este departamento, realizó las siguientes actividades:Asistió al Primer Coloquio Internacional de Estudios Políticos, los días 28 y 29 de marzo.Asistió por parte del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho A.C. (CONFEDE), para asistir a la Ciudad de Altamira, Tamaulipas, como visitador, evaluador en el proceso de acreditación, realizado al Programa de Licenciatura en Derecho del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas, los días 24, 25 y 26 de abril.Formo parte del Comité para el rediseño de la Currícula de la Maestría en Fiscal, en la Dirección de la División de Ciencias Económico - Administrativas, Elaboró la carta descriptiva de la Cátedra “Teoría de la Contribución” correspondiente al programa de la Maestría en Fiscal. El maestro Mario Méndez Suaste profesor de este departamento, realizó las siguientes actividades:Participó en reuniones semanales como invitado a las sesiones de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Guanajuato, donde se analiza una propuesta de Reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, para que en su oportunidad sea turnada al Pleno del Congreso, para su estudio y aprobación. Participó en diversas sesiones de la Comisión del Congreso del Estado de Guanajuato donde fue asignado por el pleno de ese órgano para la elaboración del dictamen de Ley de Justicia para Adolescentes. Impartió la conferencia denominada “Notas distintivas de los Juicios Orales”, que fue convocada por la Universidad del Centro del Bajío en la ciudad de Celaya, Guanajuato El maestro José Jesús Soriano Flores Profesor del DD, realizó las siguientes actividades: Publicó el Artículo: Derechos Políticos: como Derechos Fundamentales en México, en Apuntes Legislativos, órgano de difusión del Congreso del Estado de Guanajuato.Participó como sinodal en examen recepcional de la alumna Diana Maritza Carrillo Espinosa. Colaboró en la realización de propuestas para actualizar y fortalecer los programas educativos del área de Derecho Constitucional. Participó en el Curso-Taller: “Alineación al Estándar de Competencia en impartición de cursos presenciales”. Participó en el Panel: Gestión con perspectiva de género en las Instituciones de Educación Superior” ¿Un proyecto posible? Presentó la evaluación para la acreditación en el “Estándar de Competencia en impartición de cursos presenciales” (SEP), resultando acreditado y encontrándose en trámite la misma. Organizó y realizó la Conferencia: “Amnistía Internacional, su papel en la Promoción y defensa de los Derechos Humanos”, esto dentro del programa invitado a clase. Colaboró en los Cuadernos de Trabajo de la División con el artículo titulado: “El Derecho a la Autonomía de los pueblos indígenas de México: una aproximación desde los Derechos Humanos”. Se encuentra dirigiendo las siguientes Tesis de la Licenciatura en Administración Pública de los

Page 10: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

siguientes egresados: Karen Luna Rodríguez con el tema La Realización de los Derechos Humanos económicos, sociales y culturales en México a través del Ombudsman; Víctor Manuel Valtierra López con el tema “Sistema Penitenciario en México y Derechos Humanos” y Arturo Magaña Murillo con el tema Política Pública desde la perspectiva en los Derechos Humanos. Impartió el Taller: “Derechos Humanos de las Mujeres”, dirigido a personal administrativo de la División y otras áreas de la Universidad de Guanajuato. Participó en el Panel de Discusión llevado a cabo con autoridades de la División en el marco de la Primera Jornada Universitaria contra la Violencia de Género. Impartió el Taller: Consideraciones Introductorias a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida libre de Violencia para el Estado de Guanajuato. Publicó el Artículo: Derechos Humanos de los pueblos indígenas: Algunas consideraciones del tratamiento Constitucional en México., en el libro: Nuevas Tendencias del Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional editado por el Instituto de Estudio e Investigación Jurídica de Nicaragua. Asistió a la sesión de Trabajo con el Director del DD donde se informó el proyecto para la elaboración de un diagnóstico de la Democracia, Desarrollo Humano, y Economía en Guanajuato 2012. Participación en el Diseño de la Jornada Universitaria por las Mujeres 2012 en el marco del Día Internacional de la Mujer.Concluyó el artículo científico titulado “Consideraciones fundamentales del sistema ombudsman más grande del mundo con especial referencia a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en México”.Diseñó y coordinó el curso “Curso Virtual: Derechos Humanos, Prevención y Perspectiva De Género”.Participa en el diagnóstico de la Democracia, Desarrollo Humano y Economía en Guanajuato 2012.Participó como conferencista en el Congreso Nacional de Derecho con el tema: “La importancia de los Derechos Humanos: antes y después de la Reforma Constitucional de 201”. Llevado a cabo en la Ciudad de Puerto Vallarta.Participó como conferencista en las Jornada Universitaria por las Mujeres 2012 en el marco del Día Internacional de la Mujer, con la conferencia titulada “Derechos Humanos de las Mujeres: Consideraciones Fundamentales”.Participó en Programa de Radio con el tema “Derechos Humanos de las Mujeres en el Programa Zoon Politikon”, coordinado por el Departamento de Estudios Políticos,Participó en Diseño Curricular del Proyecto de Maestría en Justicia Constitucional, Elaboración de las cartas descriptivas: NEOCONSTITUCIONALISMO DERECHOS EMERGENTES E INTERESES DIFUSOS; y DERECHO GLOBAL Obtuvo de la Certificación SEP, Competencia Laboral en el Estándar de Competencia: “Impartición de Cursos de Capacitación Presenciales”, expedido por la Secretaría de Educación Pública.Obtuvo reconocimiento por parte de la Dirección de la División por formar parte del equipo de

Page 11: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

trabajo de la Acreditación en la Licenciatura en Derecho.Elaboro el artículo “Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos de 2011”,10 Temas Fundamentales. Junio 2012. Participó en el Diseño Curricular del Proyecto de Maestría en Justicia Constitucional, elaborando las cartas descriptivas: “Neoconstitucionalismo, derechos emergentes e intereses difusos; y derecho global”. Mayo de 2012. Participó en la presentación del Libro del Doctor Luis Eduardo León Ganatios, Profesor Investigador de la División. Mayo 2012. Impartió la Conferencia: ¿Qué son los Derechos Humanos? en la Escuela del Nivel Medio Superior de Guanajuato de la Universidad de Guanajuato. Mayo 2012. Impartió la Conferencia: “Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales” a los alumnos de posgrado en Derecho de la Universidad DeLaSalle Bajío, Campus Salamanca. Mayo 2012. Impartió la Conferencia: “Los Pueblos Indígenas de México: una visión desde los Derechos Humanos” a los alumnos de posgrado en Derecho de la Universidad DeLaSalle Bajío, Campus Salamanca. Mayo 2012. Impartió la Conferencia: “Importancia de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos: a un año de su vigencia” en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Guanajuato, Gto., dirigida a Jueces y Abogados Litigantes, con una duración de 2 horas. Junio de 2012. Impartió la Conferencia “Teoría Jurídica de los Derechos Humanos”, en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Guanajuato, Gto., dirigida a Jueces y Abogados Litigantes, con una duración de 2 horas. Junio de 2012. Participo en el Curso de Idioma Inglés en la Universidad de West Virginia. Participó en la promoción para cursar estudios de Doctorado, Programa de Doctorado Interinstitucional que ofrece la Universidad de Guanajuato y otras Instituciones. Participó en la sesión de introducción al proceso de acreditación internacional en el cual el DD se viene preparando para participar en la respectiva acreditación. Esta sesión se impartió a los responsables de los indicadores que participan en el proceso. La Doctora Vanessa Góngora Cervantes, Profesora Investigadora de Tiempo Completo del Departamento de Gestión Pública asistió como ponente al “Seminario Internacional de Reforma del Estado, Derechos Humanos y Ciudadanía”, organizado por la UAM, UNAM y la Universidad de la Ciudad de México. Impartió el Curso-Taller “Perspectiva de género: un acercamiento a la bibliografía” el 22 de Mayo del 2012 para el Programa de Gestión 3 del PIFI. Participó con la ponencia “Participación de las ciudadanas en los gobiernos locales de México” en el Congreso Internacional de Gobernanza y Asuntos Públicos, organizado por el Instituto Complutense de la Ciencia de la Administración y la Universidad Complutense de Madrid, el día 6 de Julio, en Madrid, España.

Page 12: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Participó en el grupo guía del Proyecto “Aplicación de los Protocolos de prevención, Atención y Acompañamiento a las Mujeres víctimas de violencia; Tratamiento a agresores de mujeres; contención emocional a personas que atienden a mujeres víctimas de violencia en distintas entidades federativas”, en convenio con CONACYT y UNAM, coordinado por el Programa de Horizontes de Equidad de Género de la Universidad de Guanajuato. El doctor Fernando Barrientos del Monte, publicó los siguientes trabajos: El capítulo de libro: “El “No al Voto Electrónico”: ¿Por qué en algunos países la implementación del voto electrónico es exitosa y en otros fracasa?” en V.V.A.A., Tecnología y Participación Ciudadana en la Construcción Democrática, México, IEPC-Jalisco-PNUD.El capítulo de libro: “La (des)confianza en las elecciones. Un análisis de las percepciones de los legisladores latinoamericanos en la oposición y en el gobierno” en Nicolás Loza (comp.) Realidades divergentes en la democracia latinoamericana. Tensiones y confrontaciones, México, FLACSO-México, TRIFE.El artículo de divulgación: “Gestión Electoral y Consolidación de la Democracia en América Latina”, en Paideia, Revista del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Gto. México, febrero.Participó en los siguientes eventos: Ponente. “Repensando la Confianza en las Elecciones en América Latina”, Coloquio Internacional de Estudios Políticos “Escenarios Electorales en Iberoamérica”, División, Universidad de Guanajuato, 28 de marzo de 2012.Ponente. “Los desafíos de la Educación Superior”, Ciclo Academia, Sector Público y Sector Privado, División, Universidad de Guanajuato, 20 de marzo de 2012.Ponente. “Ciencia Política y Politólogos en América Latina: ¿Ciencia y profesión incomprendidas?”, III Congreso Nacional de Ciencias Sociales, UNAM-Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, 28 de febrero de 2012.Ponente. “Giovanni Sartori” III Seminario de Extensión. Revista de Clásicos, Universidad de Guanajuato, Gto. 7 de febrero de 2012Coordinador (con Doctora Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera) del Diagnóstico de la Democracia, Derechos Humanos y Economía en Guanajuato 2012. Actividad iniciada en febrero de 2012. Participan 23 profesores-investigadores y asistentes de investigación con 16 trabajos monográficos. Fecha tentativa de terminación: mayo 2012.Presentó su libro “Gestión Electoral Comparada y Confianza en las Elecciones en América Latina”, en la Ciudad de México, en la sede del INAP, 21 de marzo de 2012.Participó como Moderador de la Mesa de discusión: “Participación Política de la Mujer en México”, dentro de la Jornada Universitaria por los Derechos Humanos de las Mujeres, División, Universidad de Guanajuato, Jueves 8 de marzo de 2012.Participó como Asesor del Ensayo: “La eclosión del Marketing Político en las Tecnologías de Información

Page 13: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

y Comunicación (TIC´s)” del Alumno Héctor Sebastián Arcos Robledo, estudiante de segundo semestre de la Licenciatura en Ciencia Política de la División, que obtuvo el Primer Lugar en el Concurso Nacional de Ensayo “Daniel Cosío Villegas” 2012. Marzo 2012.Participó como comentarista del Trabajo: “¿Ciencia política de la ciencia política? Notas sobre las opciones metodológicas para un ejercicio de reflexividad en la disciplina” del Maestro Joel Flores Mariscal. Presentado dentro del Seminario Permanente de Investigación. División, Universidad de Guanajuato, 21 de febrero de 2012.Participa como Co-Conductor del Programa Semanal de Radio Zoon Politikón, Radio Universidad de Guanajuato.[http://www.radiouniversidad.ugto.mx/zoonpolitikon/index.html] desde Febrero de 2012.Participó como coordinador del número 126 XLVI (3) de la Revista de Administración Pública del «Instituto Nacional de Administración Pública», publicando además en ese mismo número: [Artículo] Barrientos del Monte, Fernando 2012. “Technical relevance and social opposition to e-voting”, Revista de Administración Pública XLVI (3).126: 183-197.” [Traducción del italiano al español] Fernando Barrientos del Monte, traductor Autor: Claudius Wagemann. 2012. “¿Qué hay de nuevo en el Método Comparado?: QCA y el análisis de los conjuntos difusos”, en Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública, Vol. 1, no. 1:51-75 [Reseña] León Ganatios, Luis Eduardo. 2012. “La democracia cristiana en América Latina”, en Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública, Vol. 1, no. 1: 257-258. [Artículo] León Ganatios, Luis Eduardo. 2012. “Competencia partidista y rendimiento político electoral de los partidos políticos mexicanos en elecciones presidenciales entre los años 1994 – 2006”. Revista Ciencia Jurídica Enero – Junio 2012 Año 1. Universidad de Guanajuato. [Capítulo de libro] León Ganatios, Luis Eduardo. 2012. “Antiimperialismo, política petrolera y percepción ciudadana. Posibles determinantes en la popularidad de Hugo Chávez” en Julio Kala y Luis González Placencia (coords.) Violencia y modernidad, México: Editorial Ubijus- Universidad de Guanajuato. Publicado. [Artículo] Añorve Añorve, Daniel. 2012. “La Unión Europea, ¿opción al declive hegemónico estadounidense? El caso del sector energético”, Revista Politeia, de Venezuela. Segundo semestre de 2012. [Aprobado para su publicación] [Coordinación de Libro] Añorve Añorve, Daniel (coordinador) Global Perspectives on U.S. Foreign Policy, con la participación de investigadores latinoamericanos, asiáticos, africanos, europeos y australianos. Se espera en breve enviar la propuesta a Palgrave MacMillan. [Crítica de libro] Añorve Añorve, Daniel. 2012. “Running on Emptiness: The Pathology of Civilization de John Zerzan”, Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública, Vol. 1, No. 1: 247-252. Fue ponente invitado en el 2012 International Congress of International Institute of Administrative Sciences, Mérida, Yucatán, 18-22 de junio. Con la ponencia: “Gestión Electoral Comparada en América

Page 14: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Latina”. Fue profesor invitado en el “Diplomado en Derecho Electoral”, Universidad de Colima, Facultad de Derecho. 5-6 de julio de 2012. La doctora Ma. Aidé Hernández García, profesora-Investigadora del Departamento de Estudios Políticos, SNI-C y Perfil PROMEP:Elaboró el texto “La participación política de las mujeres en Guanajuato”, artículo para el Diagnóstico que llevan a cabo los profesores de la División.Elaboró el artículo “La participación de las mujeres en la política hidalguense”, el cual está en proceso de dictamem en la Revista Ventana, la cual es una publicación del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara correspondiente al Centro de Estudios de Género.Actualmente coordina dos libros: “La calidad de las elecciones en la región centro del país” (en proceso) y “El papel de la cultura política en la transición democrática” (en proceso).Participa como Representante del Estado de Guanajuato dentro de la Red de Investigación sobre la Calidad de la Democracia.Coordinadora de la mesa redonda “La calidad de las elecciones locales en la región centro del país”. Febrero 2012Coordinadora de la mesa de discusión “Participación política de las mujeres en México”, 8 días del mes de marzo de 2012.Coordinadora de la “Jornada universitaria por los derechos humanos de las mujeres”, 5 al 27 de marzo de 2012.Presentó la ponencia “Los valores democráticos en la democracia”, dentro del Tercer Congreso Nacional de Ciencias Sociales, 28 de marzo de 2012.Presentó la ponencia “La participación política de las mujeres en la Guanajuato”, dentro de la Jornada Universitaria por los Derechos Humanos de las Mujeres, 8 de marzo de 2012.Es Miembro del Comité Editorial de la Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades.Lleva a cabo la investigación “La participación política de las mujeres en Guanajuato”. En este proyecto se están entrevistando a todos los miembros de los comités ejecutivos de los tres partidos políticos más importantes del Estado: PRI, PAN, PRD. Para su realización cuento con el apoyo del departamento de estudios políticos, así como con tres becarios quienes son los que me están apoyando en las entrevistas.Participa como Articulista en el periódico “El Independiente de Hidalgo”.Participó en el programa de Radio Universidad de Guanajuato “Zoon Politikon” con el tema la Equidad de Género, 7 de marzo de 2012.Participó en el programa de Radio Universidad de Guanajuato “Zoon Politikon” con el tema “Benito Juárez”, 20 de marzo de 2012.

Page 15: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Participación en el III Seminario de Extensión “Revista de Clásicos” con el tema: Gabriel Almond.Gestionó y obtuvo que la Universidad de Guanajuato sea la sede en agosto de 2013 del Primer Congreso Internacional de Ciencias Políticas de la recién creada Asociación Mexicana de Ciencias Políticas. Doctor Daniel Añorve Añorve, Profesor-investigador, SNI-Candidato. Participó como:Ponente en la 16ª Reunión Internacional de Investigadores de Frontera, celebrada del 22-24 de febrero de 2012 en Zacatecas, con la ponencia “El reposicionamiento de la Federación Rusa: retos y alternativas geoestratégicas”Ponente en las décimo primeras mesas de análisis “la esencia internacional. Principios procesos electorales 2012: Rusia, Estados Unidos, México con la ponencia “El impacto de los dobles estándares de la democracia occidental en los procesos electorales rusos.”, celebrada el 18 de abril de 2012. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.Presentador del libro de Daniel Añorve Añorve y John Saxe-Fernández (coords.), El reposicionamiento de la Federación Rusa: retos y alternativas geoestratégicas. 27 de abril de 2012. CEIICH de la UNAM.Miembro del Comité Editorial de la revista Journal of Law and Conflict Resolution. Desde diciembre de 2010. ISSN 2006-9804.Evaluador del Comité de Selección para el Programa de Verano de Investigación, Universidad de Arizona 2012. 27 de abril de 2012. Universidad de Guanajuato. Ponente dentro del Seminario Permanente de Investigación con el tema “Contradictions and double standards in the American democratic misión: the case of UNCLOS”, celebrado el 24 de enero de 2012 en la Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato.Expositor en el III Seminario de Extensión “Revista de Clásicos”, presentando vida y obra de John Mearsheimer. Universidad de Guanajuato, Guanajuato, Gto., 6 de marzo de 2012.Conferencia magistral, “Breve Introducción a la Unión Europea” impartida el 29 de febrero de 2012. Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato.Panelista en la Mesa Redonda, “La Unión Europea y la Crisis Actual”, celebrada el 8 de marzo de 2012. Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato.Fue ponente en el 22 Congreso Mundial de la IPSA, “Reshaping Power, Shifting Boundaries”, celebrado del 8-12 de Julio de 2012 en Madrid, España, con la ponencia “The awarding of the Beijing 2008, Sochi 2014, and Rio de Janeiro 2016 Olympic Games as a result of the rise of the BRICS.” Universidad Complutense de Madrid.Jean Eddy Saint Paul. Publicó:Saint Paul, Jean Eddy. 2012. “La société civile haïtienne à l’épreuve d’une crise humanitaire”, en Jean-Daniel Rainhorn ed., Haïti, réinventer l’avenir (Paris & Port-au-Prince: Éditions de la Maison des sciences de l’homme, Éditions de l’Université d’État d’Haïti), pp. 149-160. ISBN FMSH : 10 2-7531-1419-1; ISBN EUEH: 978-99035-57-47-0; ISSN: 1952-5885

Page 16: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Saint Paul, Jean Eddy (en edición), “La sociedad civil, una aproximación teórica”, en Carlos. R. Cordourier Real (ed.), Participación cívica y organizaciones de la sociedad civil, Guanajuato, Universidad de Guanajuato, División.Saint Paul, Jean Eddy (en edición), “Haití, las organizaciones de la sociedad civil y la (re)construcción del Estado”, en Gustavo Vega Cánovas y Carlos Alba Vega (comps.), Haití y México: hacía nuevas formas de cooperación. México: El Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales.Saint Paul, Jean Eddy (en edición), “Diagnostico de la pluralización religiosa en el Estado de Guanajuato”, en Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera y Fernando Barrientos del Monte. Diagnostico de la democracia, del desarrollo humano y de la economía en el Estado de Guanajuato 2012. Universidad de Guanajuato, División.Presentación del trabajo “Religiosidad en los jóvenes de la División”, en “XV Encuentro de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México” (RIFREM), que se realizó sobre el tema Religión y Transformación Sociales, del 13 al 16 de marzo de 2012, Zapopán, El Colegio de Jalisco.Coordinación de las actividades en el Foro-Debate “Laicidad, religión y valores democráticos en México”, Invitados: Doctor Daniel Gutiérrez Martínez, Profesor-Investigador, El Colegio Mexiquense; Felipe Gaytán Alcalá, profesor-Investigador, Universidad La Salle, Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato.Traducción del español al francés de la Convocatoria Arteconciencia, revista arbitrada de la División de Arquitectura, Diseño y Artes de la Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato.Participación al Seminario Permanente del departamento de Estudios, con la presentación de Doctor Daniel Añorve Añorve “Contradictions and double standards in the American ‘Democratic Mission’: the case of UNCLOS”, 24 de enero de 2012.Comentarista del trabajo: “¿Ciencia política de la ciencia política? Notas sobre las opciones metodológicas para un ejercicio de reflexividad en la disciplina” de la autoría de Joel Flores-Mariscal, estudiante del doctorado en Ciencia Política de la UNAM, en el marco del “Seminario Permanente de Investigación”, División, Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato, 21 de febrero de 2012.Realizó la presentación del Avance de investigación: “Sociología de la laicidad del Estado en México en el marco de la visita de Benedicto XVI a Guanajuato”, en el marco del “Seminario Permanente de Investigación”. Participó en el Examen recepcional de tesis de Gabriela Medina Baltierra el 5 de junio de 2012.

Doctor Luis Eduardo León Ganatios. Publicó:Competencia política y rendimiento político electoral de los partidos políticos mexicanos en elecciones presidenciales entre los años 1994 y 2006 – Revista Ciencia Jurídica enero – junio 2012 Año 1. Universidad de Guanajuato.MAINWARING, Scott y SCULLY, Timothy (Editores) La democracia cristiana en América Latina – Conflictos

Page 17: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

y competencia electoral. Reseña – Revista REMAP Aceptado por publicarParticipación electoral e índice de desarrollo humano en el Estado de Guanajuato Libro: Diagnostico de la democracia, desarrollo humano y economía en Guanajuato 2012. Universidad de Guanajuato. Actualmente en revisiónOfreció la Conferencia: “Competitividad electoral de los partidos políticos mexicanos en las elecciones presidenciales entre los años 1994 y 2006, análisis de resultados electorales” Presentada la semana del 23 al 27 de enero del presente año en la Universidad de Salamanca- España.Presentó la ponencia “Competitividad Electoral en América Latina” Ponencia presentada en El Primer Coloquio Internacional de Estudios Políticos en Guanajuato 28 y 29 de marzo de 2012.Presentó la ponencia “Elecciones presidenciales en Venezuela 2012: Tensión mediática” Ponencia presentada en El Primer Coloquio Internacional de Estudios Políticos en Guanajuato 28 y 29 de marzo de 2012.Participó como moderador de la mesa “Análisis electoral en México” dentro del marco del Primer Coloquio Internacional de Estudios Políticos en Guanajuato 28 y 29 de marzo de 2012.Participó como comentarista de la ponencia “Competencia política y estrategia electoral en los partidos políticos” Comentarista dentro del Seminario Permanente de Investigación Guanajuato a los 15 días del mes de marzo de 2012.El Doctor Luis Eduardo León Ganatios, PTC del Departamento de Gestión Pública (DGP) de esta División, llevó a cabo la presentación del Libro “Crisis y cambio en la Partidocracia Tradicional en Venezuela”, del cual es autor. Doctor Jesús Aguilar López, profesor investigador, SNI-C, Perfil PROMEP:Ponente en el Primer Coloquio Internacional de Estudios Políticos: Escenarios electorales en Iberoamérica, con sede en la Universidad de Guanajuato, 29 de marzo de 2012.Ponente en el Tercer Congreso de Ciencias Sociales organizado por Comecso, celebrado en la Ciudad de México, “Participación electoral y desarrollo humano en el Bajío: el caso de Guanajuato”, 27 de febrero de 2012.Moderador en el Tercer Congreso de Ciencias Sociales organizado por Comecso, celebrado en la Ciudad de México, mesa “Participación electoral y representación política: electores, partidos y gobernantes”, 30 de febrero de 2012.Participación en el Seminario Permanente de Investigación de la División de Derecho Política y Gobierno: 24 de enero (asistente), 15 de marzo (comentarista).Conductor del programa de análisis político Zoon Politikón: desde el 15 de febrero de 2012 tiene transmisiones todos los miércoles de 5 a 6 de la tarde por Radio Universidad de Guanajuato.Sinodal en dos exámenes de grado de licenciatura: Janet Berenice Godinez Álvarez (enero 2012) y Verónica Hernández Mejía (febrero de 2012).Actualmente funge como Director de tesis de doctorado de Pablo Ranchero Ventura, en el programa

Page 18: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

de Doctorado en Procesos Políticos de la Universidad Autónoma Metropolitana.Lector del proyecto de investigación “La socialización política como elemento de análisis de la cultura política en jóvenes bachilleres del municipio de Ecatepec”, en el Coloquio de investigación del programa de maestría en procesos políticos de la UAM Iztapalapa, 19 y 20 de marzo de 2012.Elabora actualmente una encuesta nacional en el proyecto Cultura política de los jóvenes en México (apoyo investigación básica Conacyt). La encuesta se levantará en el mes de junio de 2012.Doctor Carlos R. Cordourier Real, Profesor Investigador, SNI-C:Asistencia al curso Survey Data Analysis II: Introduction to Linear Regression Modelling organizado por el Instituto de Investigación en Ciencias Estadísticas de la Universidad de Southampton, Reino Unido (29 de febrero al 2 de marzo del 2012).Comentarista del Seminario de Investigación Permanente de la División. Artículo: Añorve, Daniel. “Contradictions and double standards in the American ‘Democratic Mission’: the case of UNCLOS” (24 de enero de 2012). Presentación del Proyecto “Liderazgos Sociales Locales”, coordinado por la Fundación Comunitaria del Bajío, A.C. (Mineral de Pozos, Gto., (18 de abril de 2012).Asistencia al Taller para la Elaboración del Manual Operativo del Consejo Técnico Consultivo de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil, (Secretaría de Gobernación, México, D.F., 25 de abril de 2012).Impartió la ponencia “Human rights in México: The case of the National Human Rights Commission”, impartida a los estudiantes de la Universidad de West Virginia, mayo 17, 2012.Realizó una conferencia a los alumnos de la Summer Law School, “Derechos Humanos en México”, División de la Universidad de Guanajuato, 11 de julio de 2012. Impartió la ponencia “La sociedad civil organizada en Guanajuato” en el Taller de Planeación estratégica legislativa: Mecanismos e iniciativa de la Ley de Fomento a las actividades de las organizaciones civiles de Guanajuato.- Secretaría de Gobernación-Procura, A.C., 16 de julio de 2012. Dirigió la tesis de titulación del alumno Juan Pablo Cortés Villalobos, con el título “La cooperación de los estados de América con la Corte Penal Internacional”, del programa de licenciatura en Derecho, 30 de julio de 2012. Fue jurado de tesis de la alumna Gabriela Medina, sobre el tema “Pobreza y Asignaciones al Gasto Social. La Política Social y el Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social”, 4 de junio de 2012. El Doctor Fernando Díaz Pérez, Profesor Investigador de Tiempo Completo del Departamento de Gestión Pública asistió como ponente al VII Congreso Nacional de la Red de Investigadores en Gobiernos Locales IGLOM. Participó con la ponencia “Competitividad electoral en Guanajuato 1994-2009” en colaboración con la Doctora Ma. Aidé Hernández García, PTC del DEPG (DEPG) presentado en el 6to. Congreso Latinoamericano de Ciencia Política “La investigación política en América Latina” realizado del 12 al

Page 19: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

14 de junio de 2012 en la ciudad de Quito, Ecuador. El Doctor Fernando Patrón Sánchez, Director del DGP: Participó como profesor en el Summer Law Institute, ofrecido por el consorcio de Universidades: New México, Texas Tech, Southwestern University en Los Ángeles, CA y Universidad de Guanajuato, del 3 de Junio al 30 de Junio de 2012. Participó como ponente en el “21st World Congress of Political Science” (IPSA), los días 8 al 12 de julio de 2012 Impartió la conferencia “Derechos Humanos y Políticas Públicas” invitado por la Suprema Corte de Justicia, el día 20 de Junio de 2012. Participó como profesor en el programa “Law school in México” de West Virginia School of Law, los días 13 al 27 de mayo de 2012. El DEPG co-produce el Programa de Radio Zoon Politkón en Radio Universidad de Guanajuato, el cual conducen el Doctor Jesús Aguilar López y el Doctor Fernando Barrientos del Monte. Durante el mes de junio, realizaron programas especiales entrevistando a los cinco candidatos a la gubernatura del estado de Guanajuato, invitando también a participar en este ejercicio a los profesores Doctor Carlos Román Cordourier Real, PTC del DEPG (Campus Guanajuato) y al Doctor Alex Caldera (Campus León). Ocho Profesores que conforman el DEPG formalizaron en junio de 2012, ante la Dirección de la División de Derecho Política y Gobierno y eventualmente ante el Consejo Divisional, el inicio de los trabajos para la creación de la Maestría en Estudios Políticos. El coordinador del grupo de trabajo es el Doctor Daniel Añorve Añorve, quien también ha llevado a cabo reuniones de trabajo con miras a que, una vez aprobado el programa por las instancias correspondientes, en el mediano plazo se ofrezca de manera conjunta con el Juniata College, con sede en Pennsylvania, Estados Unidos de América. La Dirección del DEPG, a cargo del Doctor Fernando Barrientos del Monte, inició los trámites académicos y administrativos para solicitar el ingreso de la División a la RED del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales [CLACSO]. A partir del 23 julio, resultado de un concurso de oposición abierto, se integra al Departamento el Doctor Ricardo Román Gómez Vilchis, quien obtuvo su Doctorado en Ciencia Política en la Universidad de California en San Diego, E.U.A. Se publicó de manera impresa y en línea bajo el sistema Open Journal System, el primer número de la Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública (REMAP) [www.remap.ugto.mx], publicación semestral del DGP y el DEPG, y de la cual el Doctor Fernando Barrientos del Monte es el editor responsable y todos los profesores del departamento son miembros del comité editorial. PTC adscritos al DD, desarrollaron y/o participaron en las actividades siguientes:Ponencia: “EL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA EN MATERIA ADMINISTRATIVA.”Ponencia: RÉGIMEN JURÍDICO MUNICIPAL PARA TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

Page 20: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

EN ENERGÍA”.Artículo: “PROSPECTIVA DEL ESTADO DE DERECHO EN UN ÁMBITO MUNDIALIZADO”.Se participó en la formación y coordinación de un grupo de jóvenes investigadores que desarrollan los siguientes temas: 1) El gobierno de las área metropolitanas; 2) La importancia de la investigación del delito en el proceso penal; 3) Control de la Convencionalidad; 4) La función de los partidos políticos ante las candidaturas independientes.Se integró el volumen No. 2 de la Revista Ciencia Jurídica.Profesores que participan en el Doctorado Interinstitucional en Derecho, fungen como cotutores de la doctorante: Maestra Laura Sofía Gómez Madrigal de la Universidad Autónoma de Colima; del doctorando: Maestro Roberto Huerta Ávila de la Universidad Autónoma de Nayarit; del doctorando Maestro Humberto Lomelí Payan de la Universidad Autónoma de Nayarit.Se participó en la coorganización y con una ponencia en el Segundo Congreso Internacional de Justicia Contencioso Administrativa, celebrado los días 30, 31 de agosto y 1 de septiembre de 2012.Se participó como ponente en el Curso Internacional de Actualización en Derecho Administrativo, organizado por la UNAM en la Unidad de Investigación Multidisciplinaria Fes Acatlán, México, D.F. 1 de agosto de 2012.Se participó en el Focus Group del proyecto “Agenda por la gubernatura, en el contexto de la elección presidencial, México 2012”, que coordina el Doctor Luis Lauro Garza de la UANL.Se presentó la ponencia: “LAS ACCIONES AFIRMATIVAS” las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el contexto de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.Se presentó la ponencia: “BASES JURÍDICAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN ENERGÍA”, presentada en el XXIII Congreso Nacional de ANFADE, el 22 de septiembre de 2012, celebrado en Guadalajara, Jal. Se presentó la ponencia: “EL ARBITRIO JUDICIAL ANTE LA INDETERMINACIÓN EN EL DERECHO PENAL”, que será presentado en el marco del Doctorado Interinstitucional en Derecho, en Porto Alegre Brasil, los día 27 y 28 de Noviembre próximo.Se presentó el libro del Doctor Alex Caldera el 15 de agosto de 2012.Se dictaminaron artículos para la Revista Ciencia Jurídica.Se colaboró en el libro Ex Cathedra, en homenaje a los profesores de Derecho de la Universidad de Guanajuato. Se Presentó el Libro “Varia Jurídica, temas, ideas y reflexiones” el 06 de septiembre de 2012.Se asistió al COLOQUIO SOBRE “EL CONTROL JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS SOCIALES EN BRASIL Y MÉXICO (ACCIONES AFIRMATIVAS)”, el lunes 3 de septiembre del presente año, con las profesoras Doctora Jânia Maria Lopes Saldanha y Mestranda Julia Lafayette Pereira, de la Universidad do Vale do Rio Dos Sinos de Brasil.

Page 21: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Se asistió al COLOQUIO SOBRE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, el Jueves 27 de septiembre del año en curso, con la Doctora Andrea Acosta Gamboa de la Universidad de Costa Rica.Una profesora ingresó a la Asociación Internacional de Derecho Administrativo (AIDA).Se participó en la Coordinación de la Circunscripción 6 de ANFADE.Se participó en todas las reuniones de la Comité de Ingreso y Permanencia de la División.Se participó en todas las reuniones de la Comisión Evaluadora de la División. Se realizó la ceremonia de presentación del Libro “Teoría del Delito y Argumentación Jurídica: notas para la construcción de la teoría del caso en el sistema penal acusatorio”, dicho evento fue organizado por el Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel A.Se realizó la ceremonia inaugural del 16° Encuentro Internacional sobre Equipos de Trabajo, organizado por el Departamento de Estudios Organizacionales de la División.Se participó en el VI Seminario de Investigación del Doctorado Interinstitucional en Derecho, el evento tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.Se realizó la ceremonia de conmemoración del XX Aniversario de Egresados de la Licenciatura en Derecho, Generación 87-92, de la Universidad de Guanajuato.Se participó en la ceremonia de la Entrega del Premio “Francisco Tenamaxtli”, otorgado al maestro Alfredo Aguilera Saldaña, dicho evento fue organizado por el Grupo al Rescate de la Prehispanidad A.M. de Irapuato, Gto.Se realizó la ceremonia inaugural de la 2ª Conferencia Panamericana de Ciencias Computacionales Interdisciplinarias, organizada por el Departamento de Astronomía de la División, en conjunto con el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais, Brasil.Se asistió a la ceremonia de Inicio del Nuevo Sistema de Oralidad Familiar, organizado por el Poder Judicial del Estado de Guanajuato.Se asistió a la ceremonia de Inauguración del Curso Académico 2012-2013 de la Universidad de Guanajuato. Dicha ceremonia fue presidida por el licenciado Héctor López Santillana, Gobernador del Estado de Guanajuato y el doctor José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Educación.Se asistió a la entrega del Premio Nacional de Literatura Guanajuato 2012 y presentación de los libros de Formato Portátil, de la autoría de Patricia Rosiles Aguado, Berenice López Romero y Eduardo Padilla. Dicho evento fue organizado por el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y Ediciones La Rana.Se realizó la ceremonia inaugural del 2° Simposio Internacional de Turismo en Ciudades Históricas: El Patrimonio Espiritual como Recurso Turístico, organizado por el CA en Estudios de Turismo Cultural del Departamento de Gestión y Dirección de Empresas de la División.Se realizó la ceremonia de clausura del Curso del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU) 2012 Región México: Etapa de Formación Presencial.Se realizó la ceremonia inaugural del Curso-Taller de Juicios Orales en Materia Mercantil, organizado

Page 22: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

por el DD de la División.Se realizó la ceremonia de Entrega de Reconocimientos a Profesores del DD, de la División; dicho evento fue organizado por la Mesa Directiva de la Sociedad de Alumnos del Departamento en mención.Se participó en la ceremonia de clausura de cursos de la 2ª Generación del Doctorado Interinstitucional en Derecho, organizada por la División. Dicho evento fue presidido por el doctor José Manuel Cabrera Sixto, Rector General de la Universidad.Se participó en la ceremonia de Entrega de Reconocimientos a Investigadores por su promoción dentro del Sistema Nacional de Investigadores. Dicha ceremonia fue presidida por el doctor José Manuel Cabrera Sixto, Rector General.Se realizó la ceremonia de Presentación de la Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública (REMAP), evento organizado por los departamentos de Gestión Pública y Estudios Políticos y de Gobierno de la División.Se realizó la ceremonia de inauguración del Ciclo de Conferencias de la División. Al término, se asistió a la conferencia magistral “Las reformas constitucionales en materia de Derechos, Humanos, Derechos de los Niños, las Niñas y los Adolescentes” impartida por la doctora Mónica González Contró, Profesora investigadora y Secretaria Académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.Se asistió a la reunión sobre el Desarrollo de los 15 programas prioritarios y la definición de los indicadores correspondientes a las 69 metas PLADI 2010-2020, la cual fue convocada por el doctor José Manuel Cabrera Sixto, Rector General de la Universidad de Guanajuato.Se realizó la ceremonia inaugural del curso “Aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el Orden Jurídico Mexicano” organizado por la División en conjunto con la Dirección General de Servicios Sociales de la Secretaría de Gobierno y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.Se realizó la presentación del Libro “La Reforma Penal de los Juicios Orales” de la autoría del doctor Emilio Rabasa Gamboa. Se realizó la ceremonia de presentación del libro “La Bañera”, novela policiaca de la autoría del licenciado Pedro Pablo Cardona Maldonado e idea original del licenciado Enrique Cardona Arismendi.Se concluyó el curso de “prácticas jurídicas en Derecho Administrativo Local”. Se presentó la ponencia sobre “Fundamentos- teóricos y sociológicos de la justicia administrativa municipal, en México”, para presentarla en el Seminario Internacional del Doctorado Interinstitucional en Derecho, a celebrarse a finales del mes de Noviembre en Porto Alegre, Brasil.Se impartió una conferencia en el Instituto de verano que ofrece la División y tres universidades de los Estados Unidos de Norte América, el día 07 del mes de Junio, con el tema “Tribunales contenciosos e imperio del Derecho”.Se recibió por un profesor, el reconocimiento como miembro de su núcleo académico básico y por sus aportaciones en la formación de egresados de la segunda generación del Doctorado Interinstitucional.

Page 23: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Se participó en el rediseño curricular del Plan de estudios del programa del Doctorado Interinstitucional.Se recibió reconocimiento de la División, por la participación en las mesas redondas sobre “Importancia de la Investigación Jurídica en México en la actualidad” y sobre “El control constitucional de los derechos sociales en Brasil y México (Acciones afirmativas)”.Se realizó el dictamen correspondiente al artículo intitulado “Sustantividad jurídica de la pretensión en el código de procedimientos y justicia administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato”.Se participó con una ponencia en el XV Congreso Nacional 2012 “El Derecho Tributario en la era de los Derechos Humanos”, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, AC., celebrado en Monterrey Nuevo León.Se participó en el diplomado de Seguridad pública, titulada “Prevención social de la delincuencia” a invitación de la Universidad Autónoma de Querétaro.Se participó en la organización de la Mesa redonda Internacional: “Acciones afirmativas” en México y Brasil con profesores de la Universidad UNISINOS de Brasil. Asimismo se ha planeado realizar una investigación conjunta con profesores de esta universidad y con profesores de la DCEA de nuestro Campus.Se participó en tres diagnósticos de artículos titulados: “Breve reseña histórica y conceptual de la prisión”, “Ejercicio de la libertad y la aptitud para decidir de las personas recluidas en una prisión” y “El derecho legitimo de la norma penitenciaria”.Se asistió a las reuniones del comité académico del Doctorado en Derecho.Un profesor, continúa con la asesoría de la elaboración de tesis a las alumnas: Martha Guadalupe Rangel y Ana Bertha García de la Licenciatura en Administración Pública y Derecho respectivamente, así como la tesis en especialidad de notario público del Licenciado Jesús Arellano Gómez.El pasado 07 de julio se participó, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en el sexto seminario de investigación, con lo que ha concluido los seminarios del mismo.El viernes 03 de agosto se participó en el Diplomado en Derecho Procesal Administrativo que ofreció el Instituto de Justicia Administrativa, impartiendo el modulo denominado Control de convencionalidad en materia administrativaSe llevó a cabo la revisión del cuestionario de autoevaluación que es utilizado a nivel nacional para realizar el proceso de acreditación de las Facultades de Derecho, que son integrantes de dicha organización, esto por solicitud del Presidente de ANFADE.Se participó en el Segundo Congreso Internacional de Justicia Contenciosa Administrativa dentro del marco del 25 aniversario del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.Se publicó el artículo “Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos de 2011”, 10 Temas Fundamentales en la Revista Española de Derecho Penal de la Universidad de Huelva. (Revista arbitrada e indexada).

Page 24: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Se impartió la conferencia: “La importancia de los Derechos Indígenas en el proceso de interculturalidad universitaria”. En la Universidad De La Salle Bajío, Campus Salamanca.Se impartió la conferencia: Derecho Humano al Agua: Consideraciones Fundamentales, dentro del evento “EXPO AGUA”, organizado por el Gobierno del Estado de Guanajuato.Un profesor, se inscribió en el Doctorado Interinstitucional de Derecho.Se impartió la conferencia Derechos de las Mujeres consideraciones fundamentales, en la Casa de apoyo a la Mujer en la ciudad de León, Gto.Un profesor fungió como moderador en la Mesa sobre Acciones Afirmativas y Derechos Sociales.Un profesor fungió como moderador en sesión de trabajo del Programa de Investigaciones Jurídicas, con la presencia de la Doctora Mónica González Contró, Secretaria Académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la cual se llevó a cabo en la Sala del Programa de Investigaciones Jurídicas.Se entregó a la Directora de la División la Dictaminación de los siguientes trabajos dentro del Programa de Investigaciones Jurídicas: NOMBRE DEL ARTÍCULO: ¿Quién debiera haber juzgado la masacre de Noruega?: una opinión, AUTOR: René González de la Vega. NOMBRE DEL ARTÍCULO: Globalización y posmodernidad en los Derechos Humanos, AUTOR: Carlos Salvador Rodríguez Camarena.Se participó como ponente en Congreso Nacional con la ponencia relativa al “Derecho Humano al Agua” en la Ciudad de Querétaro dentro del XXV Congreso anual de la Asociación Nacional de Áreas Jurídicas de las Empresas de Agua y Saneamiento.Se impartió la Conferencia: Los Derechos Sociales en el Sistema interamericano de Derechos Humanos, en el Ciclo de Conferencias organizado por los Círculos de Estudio de la DDPyG.Se publicó el artículo “consideraciones fundamentales del sistema ombudsman más grande del mundo con especial referencia a la comisión nacional de los derechos humanos en México”. Publicado en la revista éforos de la defensoría del pueblo de Buenos Aires.Se elaboró y entregó una reseña para el libro sobre “Profesores de Derecho” de la Universidad de Guanajuato. Coordinadora: Doctora Teresita Rendón Huerta.Se asistió al Segundo Congreso Internacional de Justicia Contenciosa Administrativa, del 30 de Agosto al 1ro. de Septiembre. Se concluyó con los comentarios al Código Fiscal del Estado de Guanajuato, restando solamente la edición de la obra.Se asistió al curso-taller de litigación oral en materia mercantil impartido por la USAID National Law Center los días 27, 28 y 29 de agosto, organizado por el DD.Se participó en la coordinación del curso-taller de litigación oral en materia familiar para el Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato que se desarrollo del 15 de agosto al 12 de septiembre de 2012.Promoción y apoyo a un profesor para asistir al “Diplomado Excel Avanzado 2010 con Certificación Oficial Microsoft”, a celebrarse en ciudad de León, Guanajuato, con inicio el día 14 de agosto del año

Page 25: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

en curso y con una duración de 60 horas.Promoción y apoyo a tres profesores para incorporarse al Doctorado Interinstitucional en Derecho.La doctora Teresita Rendón Huerta Barrera, elaboró los artículos: “Cambio de paradigma en la formación jurídica”; “Normativa Penal Ecológica en México” (en revisión); y un artículo remitido el 19 de noviembre de 2012, para arbitraje a la Doctora Florelia Vallejo Trujillo. Directora de Investigaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia. Participó en el IV Congreso sobre Formación jurídica “Del Abogado al Jurista”, fungiendo como Presidente del Comité Científico. Celebrado los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2012. En este congreso, presentó la Ponencia: “Del Abogado al Jurista”: El desafío de la rehumanización de la abogacía. Creó el diseño del LABORATORIO DE MONITOREO SOCIAL, en el cual participarán los siguientes departamentos: DD y Departamento de Estudios Políticos de la División y Departamento de Estudios de Cultura y Sociedad de la División. Organizó y participó el “Coloquio sobre Criminología y Sociología” que se llevó a cabo el 9 de noviembre con una delegación de The University of Texas at Dallas mismo que fue encabezado por el Doctor James Marquart, Director de Criminología y Sociología de la UTD, e integrantes del Programa de Investigaciones Jurídicas y alumnos.Participó como comentarista en la presentación del libro: Introducción al Derecho Penal del Doctor Manuel Vidaurri Aréchiga, el jueves 29 de noviembre de 2012.Realizó la actividad de coordinación la Circunscripción 6 de ANFADE.Participó en todas las reuniones del Comité de Ingreso y Permanencia de la División.El doctor Julio Cesar Kala: Participó en el Seminario de Seguridad Publica, de la Universidad Autónoma de Baja California, como resultado de la invitación extendida por la Doctora Marina Gutiérrez, responsable del CA que organiza dicho seminario. Participó como coordinador del Libro “Violencia y modernidad”, que publicó en la Universidad de Guanajuato el 06 de Noviembre de 2012.Envió ponencias a dos reuniones de expertos. Una en el Congreso Nacional que organizó el Departamento y otra en un coloquio Internacional que realiza anualmente la coordinación del Doctorado.Evaluó tres artículos que se enviaron para publicar en la Revista de Derecho de la división. Evaluó una tesis de Doctorado que remitió para dictaminar el Instituto Nacional de Ciencias Penales.El doctor Pedro López Ríos: terminó el ensayo sobre “El diseño de la jurisdicción contencioso- administrativa en México sustentada sobre una concepción civilista” para su posible publicación en la revista de la división.Desahogó una “Encuesta a expertos en política Estatal en México”, que es parte de una investigación promovida por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México (Flacso México).Participó en el Coloquio sobre “Criminología y Sociología” llevado acabo con la colaboración de la

Page 26: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Universidad de Dallas, Texas el día 09 de noviembre.Participó como parte del Comité Científico en el IV Congreso Nacional sobre Formación Jurídica “Del abogado al Jurista”.El maestro Arturo Lara Martínez: Da retroalimentación y asesorías a los alumnos que así lo han requerido en relación a trabajos de investigación o exposiciones que se desarrollan en la clase.Continuó asesorando en la elaboración de su tesis a las alumnas: Martha Guadalupe Rangel y Ana Bertha García de las licenciaturas en Administración Pública y Derecho, respectivamente. Así mismo en su tesis de la especialidad en notario público al licenciado Jesús Arellano Gómez. Ha realizado la revisión final del trabajo de la alumna Isela Patricia Domínguez González, quien en próximas fechas presentará su tesis denominada Los valores en el servicio público¸ para obtener el título de Licenciada en Administración Pública. El maestro Juan René Segura Ricaño: Inició el Curso de Experto en Indicadores Educativos, mismo que consta de 6 meses.El maestro José Jesús Soriano Flores: Asistió a la Conferencia “Retos del Defensor del Pueblo”, que impartió el Doctor Carlos Constenla, Director del Instituto Latinoamericano del Ombudsman, el 25 de Octubre de 2012.Participó en el Coloquio Internacional sobre Criminología y Sociología, llevado a cabo con la Universidad de Dallas, Texas, el 9 de Noviembre de 2012.Impartió una conferencia dentro del Ciclo de Conferencias “Retos a Vencer en la Administración Pública: Perspectiva de la Academia”, el 12 de Noviembre de 2012.Fue panelista en el Foro de reflexión sobre la agenda pública del país y los nuevos gobiernos: Y después de las elecciones… ¿qué?, en la mesa de Derechos Humanos, el 13 de Noviembre de 2012.Fue Comentarista en la obra del autor Doctor Héctor Pérez Pintor, el 14 de Noviembre de 2012.Impartió una Conferencia en la Universidad Benavente de Celaya, el 16 de Noviembre de 2012, a invitación del Rector de dicha Institución.Realizó el apartado “Derechos Humanos”. Coordinadores del Diagnóstico: Doctora Teresita Rendón Huerta y Doctor Fernando Barrientos. 26 de Noviembre de 2012.Fue moderador de mesa en el IV Congreso Nacional sobre Formación Jurídica, Llevado a cabo del 28 al 30 de Noviembre. En éste congreso participó con la ponencia: La enseñanza de los Derechos Humanos en la DDPyG de la UG y el impacto de la Red Estatal de Profesoras y Profesores en Derechos Humanos. Participó con la ponencia: “Marco Legal del Derecho Humano al Agua”, en la Primera Cumbre del Agua, el 28 de Noviembre de 2012.Entregó, el 6 de Diciembre de 2012, el artículo titulado “Derecho a la Autonomía de los Pueblos Indígenas de México”, a la Doctora Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera para su consideración respecto a la publicación del mismo en la Revista CIENCIA JURÍDICA.

Page 27: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

El maestro Carlos Eduardo Hernández Pérez: Asistió al XVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y la Administración Pública.Participó en el IV Congreso Nacional Sobre Formación Jurídica, presentando la ponencia: “La Ética en la Formación Jurídica y Estado de Derecho”.El maestro Mario Mendez Suaste: Coordina a 22 alumnos que prestan su servicio social universitario y profesional dentro del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato.Los profesores Doctor Jesús Ramírez Macías y Maestra Rosa María Pérez Vargas, participaron como ponentes en el Seminario IGC 2012, organizado por el Instituto de Gestión de Ciudades, en la Cd. De Misiones, Argentina, el 2 de noviembre de 2012.La Maestra Rosa María Pérez Vargas participó como ponente en el II Congreso Argentino y Latinoamericano de Posgrados en Educación Superior. Universidad Nacional de Misiones, Argentina 3 de noviembre de 2012.El Maestro Jesús González Arroyo, asistió a la Maestría en Ciencias de la Familia, en el Instituto Superior de Ciencias de la Familia A.C. 8vo. Modulo.Se da promoción y apoyo a los profesores Maestra Silvia León León y Rodolfo Gerardo Vázquez Alvarado para que puedan inscribirse al “Seminario temas emergentes en el ejercicio de la función notarial”.

V.2 Desarrollo integral de los estudiantes En la División se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación a los alumnos que conforman el Equipo de Litigación que participaron en el Concurso Universitario de Juicios Orales 2011, convocado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, la Procuraduría General de la República y la Embajada de Estados Unidos de América en México, obteniendo el Segundo Lugar Nacional. En esta ceremonia se premió al equipo, de igual manera, por haber sido acreedor al Premio Insignia Bicentenario a cargo del Instituto Estatal de la Juventud. Se llevó a cabo la reunión con los alumnos representantes de grupo de los tres programas académicos que se imparten en la División, en la cual, los alumnos externaron situaciones que pudieran favorecer en el desarrollo académico integral de los mismos. Los días 11, 12 y 13 de enero, se llevó a cabo el Curso de Inducción para los alumnos de primer ingreso para la Licenciatura de Derecho. Dentro del marco de este curso, los alumnos recién admitidos a esta División, realizaron una visita a las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, para conocer los procedimientos que corresponden a esta Institución. Los profesores Doctor Jesús Aguilar López Profesor Investigador de Tiempo Completo del DEPG como sinodal y el Doctor Fernando Barrientos del Monte, como director de tesis, participaron en el examen profesional de la alumna Janet Godínez Álvarez para la obtención del grado de Licenciado en Administración PúblicaSe llevó a cabo la Ceremonia de Premiación a la Excelencia Académica; la cual se realiza semestre a

Page 28: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

semestre para reconocer los mejores promedios semestrales individuales de los alumnos de los tres programas de licenciatura que ofrece la División. Para los alumnos de Derecho, es otorgado el Premio Maestro Antonio Torres Gómez, por mejor promedio semestral y el Premio Maestro Cuauhtémoc Ojeda Rodríguez, por mejor promedio generacional Aplicación del examen de admisión para ingreso a la División del periodo Agosto- Diciembre 2012, aprobando 45 aspirantes a la Licenciatura en Derecho, 35 a la Licenciatura en Administración Pública, 35 a la Licenciatura en Ciencia Política y 36 de la Especialidad en Notario Público. Realización de la Ceremonia de Culminación de Cursos Junio 2012 de la DDPG, en donde se reconoció el esfuerzo por la terminación de sus estudios a 40 alumnos de la Licenciatura en Derecho, 26 de la Licenciatura en Administración Pública, 38 de la Especialidad en Notario Público y 31 alumnos de la Maestría en Ciencias Jurídico Penales.Los alumnos participaron en el evento denominado Bienvenida a alumnos de nuevo ingreso agosto 2012, organizada por alumnos del mismo Campus Guanajuato.Se participó en el Brindis de Bienvenida a los alumnos de primer ingreso de las licenciaturas de Administración Pública y Ciencia Política. Dicho evento fue organizado por alumnos del 3er semestre de las licenciaturas en mención.Se realizó la ceremonia de “Presentación del Plan de Trabajo del Círculo de Estudios de la División, visión 2012-2013”.Un profesor, actualmente coordina a 22 alumnos que prestan su servicio social universitario y profesional dentro del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato.Por parte de los alumnos de la Representación Estudiantil de Derecho, se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación a los Profesores del Programa en mención por su experiencia, enseñanza y antigüedad frente el aula.La División en conjunto con los Foros Universitarios llevó a cabo un Concurso de talentos en el marco de la 1ra. Noche Cultural, habiendo participación de los alumnos en las diferentes modalidades artísticas como son el baile, el canto, la declamación y el tocar algún instrumento musical.Se apoyó a los alumnos que están al frente de los Círculos de Estudio a otorgar los correspondientes reconocimientos, así como a llevar a cabo una cena para los fundadores del referido grupo.La segunda generación del Doctorado Interinstitucional en Derecho, concluyó sus estudios realizando una Ceremonia de Clausura de Cursos, donde asistieron los alumnos, profesores y familiares.Se concluyó con las sesiones de trabajo de investigación semestral, de los alumnos del grupo de Investigaciones Jurídicas, que dirige la Directora de la División.Se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación a la Excelencia Académica de la División, en la cual se reconoce el esfuerzo académico de los alumnos de las tres licenciaturas que se ofrecen, otorgando los Premios: Maestro Antonio Torres Gómez (mejores promedios semestrales individuales de la Licenciatura en Derecho), Maestro Cuauhtémoc Ojeda Rodríguez (mejor promedio generacional de la Licenciatura en Derecho) y mejores promedios semestrales y generacionales de las Licenciaturas

Page 29: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

en Ciencia Política y Administración Pública.Se llevó a cabo la Ceremonia de Culminación de Cursos Diciembre 2012, de la Licenciatura en Derecho, Maestría en Administración Pública, Especialidad en Notario Público y Especialidad en Administración Pública Estatal y Municipal.

V.3 Desarrollo y diversificación académica

En la División, se ha creado la Coordinación de Educación Continua con el objeto de ofrecer a la población en general, actualización en los temas jurídicos, políticos y de gestión.Están en marcha los cursos propedéuticos correspondientes a la Maestría en Ciencias Jurídico Penales y de la Maestría en Justicia Constitucional, a fin de que la primera generación del programa de nueva creación después del rediseño, respectivamente, ingrese.Se han enviado al Campus, las observaciones trabajadas por esta División tanto de la Maestría en Gestión, Desarrollo y Gobierno así como de la Especialidad en Gestión, Desarrollo y Gobierno.Se llevó cabo la Conferencia Magistral “Las reformas gaditana en el Derecho Mexicano” a cargo del Doctor Oscar Cruz Barney, con motivo de la Clausura del Seminario de Historia de Derecho Constitucional.El Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, la División, la Asociación Internacional de Derecho Administrativo, la Asociación Nacional de Derecho Administrativo, la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán y la Coordinación del Posgrado en Derecho de la UNAM, organizaron del Segundo Congreso Internacional en Justicia Administrativa y Conmemoración de los 25 años de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato. El DD organizó el Curso-Taller de Juicio Oral en materia Mercantil, convocando a los abogados interesados en el tema.Del 22 de agosto al 10 de octubre, se celebraron las conferencias que abordaron temas como la Academia, Servicios Público y Sector Privado dentro del marco del Segundo Programa de Vinculación.Se llevó a cabo la segunda edición (periodo Agosto-Diciembre 2012) del Taller de Liderazgo Estratégico-Emprendedor, estructurado en dos etapas, con una sesión semanal. En esta ocasión fue dirigido también a personas interesadas, externas a la Universidad.Todos los martes del mes de octubre, se llevó a cabo el Curso “Aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el orden jurídico mexicano”, en coordinación con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; mismo que es de capacitación para los defensores públicos en materia penal.A través del DD, se llevó a cabo el Foro Académico a la iniciativa de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, convocando al público en general.Los alumnos de la Mesa Directiva Divisional, llevaron a cabo un Ciclo de Cine Debate, en el cual participan alumnos de los tres programas académicos de licenciatura, primeramente, viendo películas

Page 30: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

de transcendencia política-histórica para posteriormente, realizar comentarios correspondientes a la misma.

V.4 Mejoramiento de la gestión académica

En la División, los profesores Doctor Jean Eddy Saint Paul, Doctor Carlos Cordourier Real, y Doctor Daniel Añorve Añorve, Profesores Investigadores de Tiempo Completo del DEPG presentaron sus observaciones a la “Propuesta para mejorar el desempeño institucional”, en el marco del Programa de Estímulos al Personal Docente.Para fomentar la comunicación e identidad institucional se participó en la Firma de Convenio de Colaboración y Contrato de Prestación de Servicios realizado entre la Universidad de Guanajuato y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Purísima del Rincón.Se participó en la ceremonia inaugural del IX Coloquio de Investigación Educativa, organizado por el Consejo Interinstitucional de Investigación Educativa en el Estado de Guanajuato (CIIEEG).Se participó en la ceremonia de Entrega del Reconocimiento de Acreditación a los programas académicos de Ingeniero en Minas, Ingeniero Metalúrgico e Ingeniero Geólogo de la División del Campus Guanajuato.Se participó en la ceremonia de Reconocimiento a la Trayectoria Académica al maestro Daniel Montalvo Moncada, profesor del Departamento de Gestión y Dirección de Empresas, de la División.Se participó en la ceremonia de Recepción de Recursos para la Construcción del Centro de Lenguas del Campus Guanajuato en Silao, por parte de la Presidencia Municipal del municipio en mención. Dicho evento contó con la presencia del contador Juan Roberto Tovar Torres, Presidente Municipal de Silao y fue presidido por el doctor José Manuel Cabrera Sixto, Rector General de la Universidad.Se participó en la ceremonia de Reconocimiento a la Trayectoria a la doctora Isabel Urbina Zárate, doctora Guadalupe García Jiménez y doctor Manuel Villanueva García, profesores del DQ, así como también a la licenciada Luz María Morales Aguilar, Secretaria Ejecutiva del Departamento. Se asistió a la ceremonia de conmemoración del XXX Aniversario del Programa de Ingeniería en Alimentos, de la División de Ciencias de la Vida del Campus Irapuato–Salamanca.Se participó en la ceremonia inaugural del “XVIII Encuentro Regional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía” organizado por la División y la Coordinadora Nacional de Estudiantes de Filosofía (CONEFI) Delegación Guanajuato. Dicho evento fue presidido por el Rector General, doctor José Manuel Cabrera Sixto.Se asistió a la ceremonia de rendición del 3er Informe de Gobierno Municipal, del licenciado Edgar Castro Cerrillo, Presidente Municipal. Dicho evento fue organizado por el H. Ayuntamiento de Guanajuato 2009 – 2012 y la Administración Municipal.Se asistió a la Sesión de Instalación del H. Ayuntamiento del Municipio de Guanajuato y Toma de Protesta del ingeniero Luis Fernando Gutiérrez Márquez, como Presidente Municipal de Guanajuato,

Page 31: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

por el periodo 2012 – 2015.Se asistió a la Sesión de Instalación del H. Ayuntamiento del Municipio de León y Toma de Protesta de la licenciada María Bárbara Botello Santibáñez, como Presidente Municipal de León, periodo 2012 – 2015.La Directora de la División, participó en el Taller de Planeación Estratégica organizado por la Rectoría General de la Universidad, impartido por el Doctor Carlos Angulo Galvis (Colombia), Ex rector de la Universidad de los Andes. Doctora Lynn Andrea Stein, actual directora del Laboratorio de Ciencias de la Computación del Franklin W. Olin College de Ingeniería, en Massachusetts. El Doctor Jamil Salmi, experto de reconocimiento internacional en temas de educación, consultor del Banco Mundial y asesor sobre gestión educativa en países de los continentes.Se tomó protesta al Doctor Fernando Patrón Sánchez como Director del Departamento de Gestión Pública, para el periodo 2012-2016.La directora de la División, participó en todas las reuniones de la Comisión Evaluadora de la División.

V.5 Desarrollo de la investigación

De la División, El Doctor Fernando Patrón Sánchez, Director del Departamento de Gestión Pública y la Doctora Ma. Aidé Hernández García, Profesora Investigadora de Tiempo Completo del DEPG coordinaron la mesa redonda “La calidad de las elecciones locales en la región centro del país” de la Red de investigación sobre la calidad de la democracia en México. La Doctora Vanessa Góngora Cervantes y el Doctor Fernando Patrón Sánchez organizaron la primera jornada universitaria contra la violencia de género. El Doctor Fernando Patrón Sánchez publicó en documento de trabajo No. 1 “Participación de la Sociedad Civil en el proceso de políticas públicas”, en la serie de Gestión Pública. La Doctora Vanessa Góngora Cervantes publicó el documento de trabajo No. 2 “Organizaciones de la sociedad civil y promoción de la equidad de género”, en la serie de Gestión Pública. El Departamento de Gestión Pública en conjunto con el DEPG organizó una sesión del Seminario Permanente de Investigación, en el cual presentó el Doctor Juan José Russo Foresto el documento “Por qué la cultura importa en la buena democracia” El Doctor Fernando Barrientos del Monte, Director del DEPG trabaja en la edición del Primer Número de la Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública, publicación especializada y arbitrada de los Departamentos de Estudios Políticos y de Gobierno y el de Gestión Pública.El Doctor Fernando Patrón Sánchez y la Maestra Rosa María Pérez, publicaron el artículo de investigación arbitrado: “Aproximaciones para la medición del poder efectivo de los congresos estatales a través de la producción legislativa. Una revisión de ocho entidades federativas”, en Revista Legislativa de estudios Sociales y Opinión Pública, CESOP, Cámara de Diputados, Vol, 1, Núm. 9, 2012. En Febrero de 2012.

Page 32: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

El Doctor Fernando Díaz Pérez publicó los capítulos de libro: “Desarrollo Urbano en San Andrés Tuxtla, Veracruz”; y “Vivienda e infraestructura Urbana en San Andrés Tuxtla, Veracruz”, en el Libro Diagnóstico Municipal y Problemática de Seguridad Pública en San Andrés Tuxtla, Veracruz, Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla-INDESOL, en marzo de 2012.El Doctor Fernando Patrón Sánchez y la Maestra Rosa María Pérez Vargas concluyeron el proyecto de investigación-consultoría con el DIF del estado de Guanajuato, concursado y ganado en licitación por el Departamento de Gestión Pública, “Capacitación a integrantes de grupos de desarrollo del PROGRAMA RED MÓVIL, COMUNIDAD DIFERENTE”, en marzo 2012.La Doctora Vanessa Góngora Cervantes colaboró en el Proyecto de Diagnóstico de Democracia, Desarrollo Humano y Economía de la División, con el apartado de Políticas de Transversalidad de la Perspectiva de Género del Estado de Guanajuato. Realizó una estancia de investigación con la Doctora Isabel Cuadrado Girado de la Universidad de Almería, España, del 14 al 30 de junio, respecto a la investigación “La participación de las ciudadanas: el techo de cristal en el ámbito municipal”. El Doctor Fernando Díaz Pérez colaboró con la publicación “Actividad económica”, dentro del proyecto de investigación “Gestión y uso del agua en los valles intermontanos semisecos de Hidalgo: San Agustín Tlaxiaca-Ajacuba”, dirigido por el Doctor Raúl Rodarte García del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.Se tuvieron varias reuniones con los profesores miembros del Programa de Investigaciones Jurídicas para llevar a cabo la dictaminación de los artículos que conformarán el segundo número de la Revista Ciencia Jurídica.Se llevó a cabo la Mesa Redonda “El control jurisdiccional de los derechos sociales en Brasil y México. (Acciones afirmativas)”, con profesoras Brasileñas, en la cual fueron convocados los profesores miembros del Programa de Investigaciones Jurídicas.Se realizó el Coloquio sobre la Corte Interamericana de Derechos Humanos con la Doctora Andrea Acosta Gamboa de la Universidad de Costa Rica, convocando a participar a los profesores miembros del Programa de Investigaciones Jurídicas.Después de que impartiera la Conferencia intitulada “Derechos Humanos de la niñez y la adolescencia”, se llevó a cabo la Mesa Redonda “Importancia de la Investigación Jurídica en México en la actualidad” con la Doctora Mónica González Contró, Secretaria Académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y los profesores miembros del Programa de Investigaciones Jurídicas.Se llevaron a cabo las siguientes presentaciones de libros: “De la administración pública a las Políticas Públicas”, autoría del Doctor Alex Ricardo Caldera Ortega; “Gestión electoral comparada y confianza en las elecciones en América Latina”, autoría del Doctor Fernando Barrientos del Monte; “Varia Jurídica: Temas, ideas y reflexiones”, en la coordinación del Doctor Fernando Patrón Sánchez y el Doctor

Page 33: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Manuel Vidaurri Aréchiga; Presentación de la Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública (REMAP), Revista del Departamento de Gestión Pública y del DEPG; “Argumentación Jurídica”, autoría del Doctor Roberto Lara Chagoyán; el Doctor Emilio Rabasa Gamboa presentó los libros “La reforma penal de los juicios orales” y “Las reformas constitucionales en materia político-electoral”; a través del DD, el Lic. Pedro Pablo Carmona Maldonado presentó su libro intitulado “La Bañera”; “Éxito en el Juicio Oral ¿Cómo desarrollar habilidades y estrategias para un buen desempeño en el Tribunal?, autoría de Paola Iliana de la Rosa Rodríguez e “Introducción al Derecho Penal”, autoría del Doctor Manuel Vidaurri Aréchiga.

V.6 Impulso a la cultura y extensión

En la División, se llevó a cabo la reunión-desayuno con los profesores que imparten clase en la Especialidad en Notario Público, de la cual resultaron tres acuerdos importantes: 1) Revisar los antecedentes de la Revisión Curricular en esta Especialidad y hacerlos llegar vía electrónica a cada uno de los profesores involucrados con el objetivo de comenzar a trabajar partiendo de los mencionados antecedentes; 2) Se propuso que dentro del Rediseño en la mencionada Especialidad, se considerarán, aparte de las materias ya existentes, temas correspondientes a Correduría Pública, Derecho Corporativo y “electrónico”, y; 3) Se tiene considerado impartir un Curso de Actualización Notarial que estará coordinado por el Maestro José Cervantes Herrera, Secretario Académico de la División, esto con el objetivo de coadyuvar en los temas de certificación, así como en temas de mayor relevancia bajo este marco. Se trabajó en la elaboración del programa de la Tercera Edición del Seminario de Extensión “Revista de Clásicos”; seminario que dará comienzo del 7 de febrero al 27 de marzo. Las charlas de divulgación serán ofrecidas por profesoras y profesores los tres Departamentos de la División. Doctor Jean Eddy Saint Paul, Profesor Investigador de Tiempo Completo del DEPG coordina las actividades para realizar el 9 de marzo de 2012 el Foro-Debate “¿A qué viene el Papa Benedicto XVI?”, Invitados: Doctor Daniel Gutiérrez Martínez, Profesor-Investigador, El Colegio Mexiquense; Felipe Gaytán Alcalá, profesor-Investigador, Universidad La Salle, Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato. El Doctor Jesús Aguilar López del DEPG coordina las tareas para la emisión del programa de Radio Zoon Politikon, en Radio Universidad de Guanajuato, el cual será conducido junto con el Doctor Fernando Barrientos del Monte. Se dio a conocer a los profesores del DD sobre el tercer curso de ingles.Promoción y apoyo al profesor Daniel Federico Chowell Arenas para cursar el Doctorado en Derecho en la Universidad Delasalle BajíoPromoción y apoyo al Lic. Juan René Segura Ricaño para asistir al Posgrado Integral de Evaluación-

Page 34: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Planeación Universitaria, organizada por la Universidad de América Latina y el Caribe en la Ciudad de Bogotá, Colombia.Promoción y apoyo al profesor Uriel Franco Ruiz para cursar el Diplomado en Psicología Criminal en la Universidad Iberoamericana campus León. Apoyo al Doctor Pedro López Ríos para asistir al Foro “Innovaciones y Futuro de Justicia Administrativa en México”, a celebrarse en la Ciudad de México. 23 y 24 de mayo. Promoción y apoyo al profesor José Jesús Soriano Flores para cursar el dentro de la Convocatoria Vigente del Programa de Doctorado Interinstitucional del Derecho (DID) que ofrece la Universidad de Guanajuato. Promoción y apoyo al profesor Juan Manuel de Jesús Olvera Méndez a fin de acompañar a los alumnos integrantes del equipo de Litigación Oral de la División, al viaje de prácticas que se realizará en la Fiscalía de los Ángeles, Escuela de Derecho Southwestern y la oficina de la defensoría pública de San Diego, California, en los Estados Unidos de Norteamérica, del 06 al 23 de Julio del presente año. Apoyo al Doctor Luis Felipe Guerrero Agripino en la reimpresión del Libro “Teoría del delito y argumentación jurídica”.Se participó en la ceremonia inaugural del VII Coloquio Nacional “Efraín Huerta” de Lengua y Literatura, organizado por la División, el Departamento de Letras Hispánicas y la Sociedad de Alumnos de Letras Españolas. Se asistió a la ceremonia conmemorativa del 50 Aniversario de la Biblioteca Armando Olivares. Se asistió a la ceremonia inaugural de la exposición “Cervantes en Guanajuato 60, 40 y 25”, que se realizó en el marco de los 60 años de la fundación del Teatro Universitario, los primeros 40 del Festival Internacional Cervantino y el 25 aniversario del Museo Iconográfico del Quijote. Dicha exposición hace alusión a la presencia de Miguel de Cervantes en Guanajuato.Se asistió a la ceremonia de “Reconocimiento a los Fundadores de la Tradición Cervantina de Guanajuato y Homenaje Luctuoso a Armando Olivares Carrillo”.Se sostuvo una reunión de trabajo con los miembros de la AMECIP (Asociación Mexicana de Ciencias Política), para afinar detalles para la celebración del 1er. Congreso Internacional.Se llevó a cabo la reunión con el Doctor James Marquart, Director de Criminalística y Sociología de la Universidad de Dallas, Texas, con los profesores miembros del Programa de Investigaciones Jurídicas.En coordinación de la Dirección General de Registros Públicos y Notarias, El Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato, la Secretaria de Gobierno del Estado y la División, se inauguró el Seminario Temas Emergentes en el Ejercicio de la Función Notarial, dirigido a Notarios Públicos del Estado. Se llevó a cabo el Cuarto Congreso Nacional de Formación Jurídica “Del abogado al jurista”, que coordinó directamente el DD, los pasados 28, 29 y 30 de noviembre.Se celebró el Curso de Actualización El Proceso Penal Acusatorio y Oral en el Estado de Guanajuato, desarrollado en cinco módulos, dando a conocer los temas más actuales en la materia. Abierto al público en general con el perfil.

Page 35: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

El Departamento de Gestión Pública, a través de la Doctora Vanessa Góngora Cervantes, coordinó el seminario “En contra de la violencia de Género”, el 25 de noviembre de 2012.

V.7 Vida colegiada

En la División, el Doctor Daniel Añorve Añorve Profesor Investigador de Tiempo Completo del DEPG participó en el Seminario Permanente de Investigación como ponente con el tema “Contradictions and doublé standards in the American Democratic Mission: the case of UNCLOS”. En este encuentro participó el Doctor Carlos R. Cordourier Real comentarista. El Doctor Daniel Añorve Añorve participó como miembro del comité de selección de alumnos que llevarán a cabo un verano de investigación científica en la Universidad de Arizona. Doctor Jean Eddy Saint Paul, Profesor Investigador de Tiempo Completo del DEPG participo en la Traducción del español al francés de la Convocatoria Arteconciencia, revista arbitrada de la División de Arquitectura, Diseño y Artes de la Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato.Se llevó a cabo el 2do. Taller de Desarrollo Gubernamental, de Febrero a Abril 2012, para estudiantes de la División.La Doctora Vanessa Góngora Cervantes en conjunto con la División organizó la Jornada de los Derechos Humanos de las Mujeres, del 6 al 27 de Marzo de 2012.Todos los profesores del departamento participan en el libro colectivo “Diagnóstico de la Democracia, Economía y Desarrollo Humano. Guanajuato 2012” coordinado por la Doctora Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera y el Doctor Fernando Barrientos del Monte.Los profesores, Doctor Fernando Barrientos del Monte, Doctor Jesús Aguilar López y Doctor Luis Eduardo León Ganatios –este último coordinador de evento-, participaron en el 1er Coloquio Internacional de Estudios Políticos 2012, celebrado los días 28 y 29 de marzo de 2012.Se editó el primer número (en prensa) de la Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública, en la cual todos los profesores del Departamento son miembros del consejo editorial y el Doctor Fernando Barrientos del Monte es editor responsable.El Departamento de Estudios Políticos y la División, coproducen junto con Radio Universidad de Guanajuato el programa Zoon Politikon, que se transmite todos los miércoles a las 17:00 hrs. Conducido por los profesores Doctor Jesús Aguilar López y Doctor Fernando Barrientos del Monte.El Departamento de Gestión Pública coordinó la visita de profesores y estudiantes de la Escuela de Derecho de la West Virginia University, del 13 al 27 de mayo de 2012. La Lic. Claudia Patricia Begné Ruíz Esparza, PTC del DGP participó en el grupo focal “Agenda por la Gubernatura, en el contexto de la elección presidencial, México 2012” invitada por Doctor Luis Miguel Rionda, el 27 de Junio de 2012. Presentación de la Revista Ciencia Jurídica, que viene a sustituir la Revista de Investigaciones Jurídicas

Page 36: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

y la cual continúa la añeja tradición universitaria de poner a disposición de la academia nacional los productos de investigación jurídica generados en los espacios de esta División y provenientes de otras latitudes nacionales e internacionales. Inauguración del Programa de Investigaciones Jurídicas, creado como una modalidad complementaria de organización académica del DD, con su antecedente del Departamento de Investigaciones Jurídicas. El Programa está abierto a la investigación de los profesores interesados en la contribución de nuevas ideas y experiencias esta Casa de Estudios como a la ciudadanía.Se asistió a la Toma de Protesta como Rector del Campus Guanajuato, para el periodo 2012–2016, durante la 8ª Sesión Extraordinaria y Pública del Consejo Universitario del Campus. Se asistió a la Sesión Extraordinaria y Pública del Consejo Universitario del Campus Irapuato-Salamanca para la Toma de Protesta del Rector electo, el doctor Ernesto Alfredo Camarena Aguilar. Se asistió a la Sesión Extraordinaria y Pública del Consejo Universitario del Campus Celaya–Salvatierra para la Toma de Protesta de la Rectora electa, la doctora Ma. Guadalupe Ojeda Vargas. Se asistió a la ceremonia de Toma de Protesta del Director Sustituto del Colegio del Nivel Medio Superior, ingeniero Bernardo Agustín Pérez Núñez. Se asistió a la Sesión Extraordinaria y Pública del Consejo Universitario del Campus León, para la Toma de Protesta del Rector electo, el doctor José Luis Lucio Martínez. Se asistió a la ceremonia del Informe Anual de Actividades periodo 2011-2012 del doctor José Manuel Cabrera Sixto, Rector General de la Universidad. Se asistió en la ceremonia de Toma de Protesta de los cinco Directores de División designados para el periodo 2012 – 2016 del Campus Guanajuato: Arquitectura, Arte y Diseño, Ciencias Económico Administrativas, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades, y Derecho, Política y Gobierno.

V.8 Presencia universitaria

En la División, el Director del DD: Asistió a la Presentación de Libro “Delito de falsedad del quejoso y del tercero perjudicado”. Asistió a la sesión de consejo de campus. Asistió a la conferencia Gestión con Perspectiva de Género en el Salón de consejo. Asistió a la jornada Universitaria contra la Violencia de Género. Asistió a la Celebración de egresados abogados-notarios 1957-1961. Asistió a 5 módulos de la maestría en Ciencias de la Familia. Se llevó a cabo la primera conferencia magistral dentro del marco del Seminario de Historia Constitucional en México, titulada “La defensa jurídica, ante el Consejo de Indias, del caudillo de la rebelión de Mixton, don Francisco Tenamaztle (1555)” que fue dictada por el Doctor Alberto Carrillo Cázares, Doctor del Colegio de Michoacán.

Page 37: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Asistencia a la presentación del libro “Reflexiones del Bicentenario”. Se participó en la inauguración del Seminario de Historia del Derecho Constitucional en México. Asistencia al seminario “Horizontes para la equidad de género en la Universidad de Guanajuato”, estudio cualitativo, grupos de enfoque y entrevista de profundidad, con la Doctora Addis Abeba Salinas Urbina, Directora del Departamento de Salud de la UAM- Xochimilco. Asistencia del Director del DD a la sesión Extraordinaria no. 40 y 41 del Consejo Divisional celebrada el día 25 de Enero de 2012. Difusión e invitación a los profesores y alumnos de la División para participar en el seminario de Historia de Derecho Constitucional de México, organizado por el Lic. José Luis Lara Valdés, profesor del Departamento. Se realizó la primera sesión del año de profesores del DD de las áreas de Derecho Civil y mercantil. Se realizó la tercera sesión con los profesores doctorandos del convenio con la Universidad de Granada, España. Se llevó a cabo el Taller de Liderazgo Estratégico, dirigido a la comunidad estudiantil de la, con el objetivo de desarrollar en el alumno habilidades, destrezas y competencias para encontrar diferentes formas de gestionar inteligentemente todas las acciones de liderazgo y competitividad en cualquier entorno o clima organizacional. Se desarrolló en 4 sesiones en el mes de febrero y la de terminación, en el mes de marzo.Arrancaron las charlas de divulgación de aspectos biográficos y principales aportaciones científicas realizados por personajes de la Ciencias Política, el Derecho y la Administración Pública, dentro del marco del III Seminario de Extensión “Revista de Clásicos”, llevado a cabo los días martes del 7 de febrero al 27 de marzo.Se llevaron a cabo las pláticas del Programa de Vinculación: Academia, Sector Público y Sector Privado, coordinado por la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política, en donde se discutieron temas de modernidad como son los desafíos del sector turístico así como los de la educación superior, los retos del sector vivienda y transporte de los principales municipios de la Entidad, entre otros temas.Se llevó a cabo la reunión con la Secretaria Académica del Campus Celaya-Salvatierra, Secretaría Académica del Campus Guanajuato y directivos de la División para revisar la viabilidad de ofrecer la Especialidad en Notario Público y la Especialidad en Administración Pública en el Campus Celaya-Salvatierra por medio de la División, quien pondría profesorado y apoyo operativo y el Campus Celaya-Salvatierra, aportaría la infraestructura física. De ésta, se llegaron a las siguientes conclusiones: Que el Campus Celaya-Salvatierra lleve a cabo un estudio de mercado, el cual atenderá a revisar la congruencia del establecimiento de las mencionadas Especialidades con la necesidad de los estudiantes potenciales; el Campus Guanajuato, revisará la posibilidad de que tales programas de posgrados se puedan ofrecer mediante la modalidad de “Educación a Distancia” y; la División, se llevó la tarea de revisar, principalmente, con los Directores de Departamento, todo lo que se refiere

Page 38: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

al tema del profesorado, así como revisar la incidencia en el caso de que los programas se encuentren en revisión.En el mes de febrero, se llevó a cabo la reunión con directores de Departamento para la revisión y detalles relacionados con las metas 2012 de cada uno de éstos.El Comité Electoral Divisional, comité integrado por alumnos de la División, llevó a cabo actividades de planeación, organización y desarrollo para las elecciones de las representaciones estudiantiles que integran la Mesa Directiva de esta División. Dentro del marco del Seminario Permanente de Investigación, coordinado por el DEPG, se llevó a cabo la discusión “¿Ciencia Política de la Ciencias Política? Notas sobre las opciones metodológicas para un ejercicio de reflexividad en la disciplina”, impartido por el Maestro Joel Flores-Mariscal, y en donde comentaron el Doctor Fernando Barrientos del Monte y el Doctor Jean Eddy Saint Paul; y la discusión titulada “Competencias políticas y estrategia electoral en los partidos políticos”, ofrecida por el Maestro Mario Alberto Huaracha y en la cual comentaron el Doctor Jesús Aguilar López y el Doctor Luis Eduardo León Ganatios.En el marco del Seminario de Historia de Derecho Constitucional, se llevaron a cabo las Conferencias Magistrales “La Constitución de Cádiz y la extinción de la República de Indios”, dictada por el Doctor Juan Ricardo Jiménez Gómez, del Centro de Estudios Constitucionales de la Universidad Autónoma de Querétaro y “Rayón y Morelos: dos diversas concepciones del gobierno insurgente” dictada por el Doctor Carlos Herrejón Peredo del Colegio de Michoacán. Conferencias dirigidas a alumnos y profesores de la División y a los alumnos y profesores del Departamento de Estudios de Cultura y Sociedad.Se convocó a la comunidad estudiantil y a los profesores de la División al Debate Académico que se llevó a cabo bajo el tenor “Laicidad, religión y valores democráticos en México”, coordinado por el DEPG y en el cual hubo la participación del Doctor Daniel Gutiérrez, Profesor Investigador del Colegio Mexiquense y el Doctor Felipe Gaytán Alcalá, Profesor Investigador del Colegio de México.Se llevó a cabo la Ceremonia de Integración Jurídica de la Red Nacional de Evaluadores de México Asociación Civil, en donde participó la Universidad de Guanajuato, a través de la División, la UDUAL (Unión de Universidades de América Latina) y la RIEV, S.C. (Red Internacional de Evaluadores, S.C.).Se realizó la reunión con los profesores de los tres Departamentos de la División involucrados en el proyecto Diagnóstico de la Democracia y de Desarrollo Humano en Guanajuato. En esta reunión se realizó una exposición por cada uno de los asistentes, en donde se explicó en qué consistía su investigación y los avances de la misma para posteriormente, introducir su investigación en una publicación.Se llevó a cabo la presentación del libro “Compendio Temático de Derecho Penal”, autoría del Doctor Manuel Vidaurri Aréchiga y en la que participaron como comentaristas el Doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector del Campus Guanajuato, el Doctor Miguel Ontiveros Alonso, Subprocurador de los Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, el Lic. Carlos Zamarripa Aguirre,

Page 39: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Procurador de Justicia del Estado de Guanajuato y el alumno del tercer semestre de la Licenciatura en Derecho, Juan Luis Hernández Macías.Derivado del proceso de evaluación académica al que estuvo sometido el Programa de la Licenciatura en Derecho por CONFEDE, se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Acreditación del mencionado programa académico en donde estuvo el Maestro José Rodolfo Chávez de los Ríos, Secretario General del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en México, AC. (CONFEDE) en representación del Doctor Máximo Carvajal Contreras, Presidente de ANFADE, quien entregó la placa y la constancia correspondiente a tal acreditación.El Departamento de Gestión Pública y el DEPG, coordinaron el I Coloquio Internacional de Estudios Políticos “Escenarios Electorales de Iberoamericana en el año 2012”, resultado de los procesos electorales que se están llevando a cabo en algunos países hispanoparlantes y en cual se invitó a profesionales, académicos, tesistas de licenciatura y estudiantes de posgrado de Ciencia Política a presentar propuestas de ponencias en las tres mesas de trabajo tituladas: 1) “Análisis Electoral Regional – El voto Iberoamericano; 2) Estudios de Casos de Países Iberoamericanos y 3) Análisis Electoral en México.Se concluyeron con los trabajos de publicación de la Revista Ciencia Jurídica No. 1 del periodo enero-junio 2012, que viene a suplir en nombre a la Revista Investigaciones Jurídicas, y de la cual el objetivo es servir a la formación de nuevos investigadores y apoyar las investigaciones en proceso que cumplan los mínimos de calidad exigidos.Se ha llevado el Diseño Curricular de la Maestría en Justicia Constitucional, que ya fue aprobado por el H. Consejo Divisional. Este programa amplía las opciones de programas de posgrados que ofrece la División.Organización y presentación del libro “Los Derechos Reales y el Derecho Procesal en Guanajuato y en el Foro de México”.Asistencia del Director del DD al Consejo de la División.Se realizó el ciclo de conferencia “El litigio, como ejercicio profesional del abogado” dirigido a alumnos de la Licenciatura en Derecho, en seis sesiones con asistencia de 70 alumnos en promedio.Se realizó la inauguración, primera y segunda ponencia del Seminario de Derecho Civil, organizada por el DD y dirigida al Profesionista, Litigantes, Académicos y estudiantes.Se realizó la primera y segunda sesión del año de los profesores de Derecho Constitucional y Amparo.Asistencia del Director del DD a la sesión ordinario de Consejo Universitaria.Promoción y apoyo económico al Doctor Kala para asistir a la Ciudad de México y ultimar detalles con el Doctor Miguel Ontiveros Alonso Procurados General de la República como ponente en el Seminario Sistema de Justicia Penal.Se apoyó al Maestro José Luis Lara Valdez para asistir a la Universidad de Cádiz, España al Congreso del Bicentenario de la Constitución de Cádiz.Se realiza la primera sesión del año de los profesores de Derecho Administrativo.

Page 40: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Asistió el Director del DD en representación de la Doctora Teresita Rendón Huerta Barrera Directora de la División a la Inauguración del proyecto titulado “Foros Universitarios”.Asistió el Director del DD al Tercer Informe Anual de Actividades del Campus Guanajuato.Asistencia del Director Del DD a la presentación del Libro “Compendio Temático de Derecho Penal”.Asistencia del Director del DD a la primera sesión extraordinaria del Consejo Universitario de Campus.Asistió al seminario “Horizontes para la equidad de género en la Universidad de Guanajuato”, estudio cualitativo, grupos de enfoque y entrevista de profundidad, con la Doctora Addis Abeba Salinas Urbina, Directora del Departamento de Salud de la UAM- Xochimilco.Asistió a la Maestría en ciencias de la Familia, en el Instituto Superior de Ciencias de la Familia A.C.Asistencia del Director del DD a la Bienvenida del Curso de Verano, organizado por la Universidad de Nuevo México en el Instituto de Verano, que año con año se realiza en esta su casa la Universidad de Guanajuato. Asistencia del Director del Departamento a la sesión de Consejo de la División. Realización de la 3era, 4ta, 5ta y 6ta. Sesiones del Seminario de Derecho Civil con la asistencia de 80 personas y la clausura de las seis sesiones del mismo, organizada por el DD y dirigida a Profesionistas, Litigantes, Académicos y Estudiantes. Realización del Coloquio Universitario en Derecho Ambiental el día 08 de mayo, con la colaboración del Congreso del Estado de Guanajuato, Presidencia Municipal, Procurador de Protección Ambiental del Estado de Guanajuato, Delegación de la SEMARNAT. Realización del primer curso- taller de juicios orales en materia Penal, con la participación de 25 abogados, litigantes y profesores del DD, con 3 sesiones con un total de 30 horas. Asistencia de los Directores de los Departamentos de la División a la Ceremonia premiación a la excelencia académica, realizada por la División de Derecho Política y Gobierno. Asistencia del Director del Departamento a la sesión ordinario de Consejo Universitaria del campus Guanajuato. Asistencia del Director del DD a la primera sesión del Seminario de Justicia Penal denominada “Garantismo y Justicia Penal” que organiza y coordina el Doctor Julio Cesar Kala. Asistencia del Director del Departamento al examen de admisión de la Licenciatura en Derecho. Asistencia del Director del Departamento a la ceremonia de culminación de cursos de la Licenciatura en Derecho. Asistencia del Director del DD a la Toma de protesta de los alumnos que se titularan por CENEVAL.El Director y los profesores del DD proponen para recibir el Premio Nacional de Docencia Jurídica al Lic. Rafael Ubaldo Orozco Espinoza, catedrático de esta institución académica. Asistencia a la Maestría en ciencias de la Familia, en el Instituto Superior de Ciencias de la Familia A.C. 6to modulo. Asistencia a la Reunión de Trabajo de la circunscripción No. 6 de ANFADE (Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigaciones Jurídicas,

Page 41: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

A.C., para revisar el cumplimiento de los acuerdos previstos en el pasado XXII Congreso Nacional y XII Congreso Internacional AFEIDAL, así como los asuntos para llevarse a cabo el XXIII Congreso Nacional y el XIII Internacional Organización, participación y coordinación en el Curso de Verano organizado por la Universidad de Nuevo México en el Instituto de Verano, que año con año se realiza en la Universidad de Guanajuato. Asistencia del Director del Departamento a la Bienvenida del Curso de Verano, organizado por la Universidad de Nuevo México en el Instituto de Verano, que año con año se realiza en la Universidad de Guanajuato. Asistencia del Director del Departamento a la sesión de Consejo de la División.Se asistió a la ceremonia inaugural del 2° Congreso Internacional de Justicia Administrativa, organizado por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado; dicho evento fue presidido por el licenciado Héctor López Santillana, Gobernador del Estado de Guanajuato.Se asistió a la Maestría en ciencias de la Familia, en el Instituto Superior de Ciencias de la Familia A.C., y, Se realizó el primer curso- taller de juicios orales en materia Mercantil, con la participación de 26 abogados, litigantes y profesores del DD, con 3 sesiones con un total de 27 horas.El doctor Julio Cesar Kala recibió invitación para ser parte del jurado del Premio Estatal de Administración Pública. E inició los trabajos para realizar el diagnóstico de las condiciones sociales económicas y culturales de la violencia y de la delincuencia en el Municipio de Guanajuato, derivado del contrato de prestación de servicios que el Municipio celebró para ello con la Universidad.El maestro Arturo Lara Martínez asistió como ponente invitado al “Seminário Internacional de Investigação em Direito III Congresso Internacional Jurisdição, Constituição e Democracia – Homenagem ao Professor Ovídio Araújo Baptista Da Silva”, organizado por la Universidade do Vale do Rio dos Sinos, Centro de Ciências Jurídicas, Programa de Pós-Graduação em Direito – PPGD y Doctorado Interinstitucional en Derecho de la ANUIES. Los días 26, 27 y 28 de noviembre.En el DD: Se realizó el Foro Académico de análisis de la Ley Federal del Trabajo, en el cual contamos con la presencia de más de 100 interesados, presentándose 9 ponencias de Académicos, Trabajadores, Litigantes, Autoridades Laborales y Sindicatos, con la coordinación del profesor del departamento Juan René Segura Ricaño.Se llevó a cabo la primera reunión general de profesores del DD, para hacerles partícipes del IV Congreso Nacional de Formación Jurídica “Del abogado al Jurista”, y solicitarles apoyo para la Certificación Internacional de la Licenciatura en Derecho.Dentro del IV Congreso Nacional de Formación Jurídica “Del abogado al Jurista”, participaron como miembros del comité científico, los profesores: Doctora Teresita Rendón Huerta Barrera, Doctor Pedro López Ríos y Maestro Jesús Soriano Flores.Se realizó el IV Congreso Nacional de Formación Jurídica “Del abogado al Jurista” con la presencia de más de 22 universidades y con más de 200 alumnos el cual se llevó a cabo del 28 al 30 de Noviembre de 2012. En este congreso participaron como ponentes los profesores: Doctor Uriel Franco Ruíz,

Page 42: V. DIVISIÓN DE DERECHO, POLÍTICA Y GOBIERNO V.1 Desarrollo ... · Abogados de Guanajuato, A.C., llevaron a cabo el Curso de Capacitación: “Litigación Oral Penal”. Este curso

División de Derecho, Política y Gobierno

Lic. Dante Acal Sánchez, Mtro Lino Martínez, Lic. Fernando de León Alfaro, Doctora Teresita Rendón Huerta Barrera, Doctor Julio Cesar Kala, Maestro José Jesús Soriano Flores y Doctor Manuel Vidaurri Aréchiga.Se llevó a cabo la mesa de análisis con el tema “La recomposición del Poder Político en el Estado de Guanajuato en 2012” con la participación de los Diputados Ma. Guadalupe Torres Rea y Oscar Arroyo Delgado, además del Maestro Jesús Badillo Lara, presidente del IEEG , todo bajo la coordinación del Profesor del Departamento Santiago López Acosta.El Director del DD: Participó como comentarista del libro “Éxito en el Juicio Oral” de la Lic. Paola Iliana de la Rosa Rodríguez.Asistió el 6 de Noviembre de 2012 a la presentación del Libro “Violencia y modernidad”, coordinado por el Doctor Julio Cesar Kala y el Dr, Luis González Placencia. Asistió el 17 de noviembre de 2012 al evento “La Función del Consulado”.Sostuvo 4 reuniones regionales con los directores y coordinadores de la carrera de Derecho en el Estado.Asistió al Congreso Nacional sobre actualización normativa, organizado por la Universidad Enrique Díaz de León en la ciudad de Guadalajara.Asistió al Homenaje Póstumo en Honor al maestro Isauro Rionda Arreguín (+).