utitilizacion del pensamiento en problemas

8
Universidad Politécnica del Valle de México El pensamiento y su utilización en la solución de problemas Nahomi Solano González Matricula: 1308070193 Grupo: 130452

Upload: universidad-politecnica-del-valle-de-mexico

Post on 22-Jun-2015

725 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

pensamiento en problemas, utilizacion del pensamiento en problemas

TRANSCRIPT

Page 1: Utitilizacion Del Pensamiento En Problemas

Universidad Politécnica delValle de México

El pensamiento y su utilizaciónen la solución de problemas

Nahomi Solano GonzálezMatricula: 1308070193 Grupo: 130452

Page 2: Utitilizacion Del Pensamiento En Problemas

En este trabajo nos estaremos enfocando en la participación del pensamiento cuando tenemos algún problema, como es que este va a actuar y como lo vamos a enfrentar. Tenemos entendido que se manejan distintos tipos de pensamiento de acuerdo a lo que estemos realizando y las distintas etapas de desarrollo que tengamos (Jean Peaget).La característica principal del desarrollo de este trabajo es en darnos cuenta como podemos resolver nuestros problemas satisfactoriamente y como tenemos la capacidad para poder analizarlos.

Page 3: Utitilizacion Del Pensamiento En Problemas

En cada etapa de nuestra vida podemos vivir los problemas dramáticamente.Sin embargo... ¿Qué tamaño tienen esos problemas, si los miras a la distancia?Algunos casi desaparecen¿Hacía falta preocuparse tanto?¿Hacía falta quedarse sin dormir?¿Hacía falta hacerlos tan importante?¿Cómo hubiera sido un comportamiento mas efectivo?  La palabra problema no solo tiene una connotación negativa, sino que hace referencia a algo que ocurre y está afuera de nosotros. Pareciera que no tenemos nada que ver con ellos. Simplemente suceden.

El interés que se tuvo para realizar esta investigación fue para:

Cambiar la interpretación por otra que nos sirva. Observar de qué manera podemos hacernos cargo de lo que ocurrió. Considerar qué vamos a hacer en el futuro con eso.

Page 4: Utitilizacion Del Pensamiento En Problemas

.-Un problema a los 5 años puede ser que mamá no te compre un juguete. .-Un problema a los 9 años puede ser que se te desinfle la pelota. .-Un problema a los 15 años puede ser reprobar un examen. .-Un problema a los 20 años puede ser que el muchacho que te guste, no guste de ti. .-Un problema a los 30 años puede ser la gripe de tu bebé. .-Un problema a los 40 años puede ser quedarte sin trabajo. .-Un problema a los 60 años puede ser tener a los hijos lejos. .-Un problema a los 80 años puede ser una enfermedad.

Un problema es la oportunidad de darle solución a algo que no esta cumpliendo su función o que no esta bien

Page 5: Utitilizacion Del Pensamiento En Problemas

ETAPAS EN LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA

No existen reglas que aseguren el éxito en la solución de problemas. Sin embargo, sí se pueden señalar algunos pasos generales para el proceso de resolverlos. Los que siguen están sacados del libro How To Solve It de George Polya y de los libros Aventuras Matemáticas y Para pensar mejor de Miguel de Guzmán. 

1.- Comprende el problemaPuede ser necesario que lo leas varias veces, hasta estar seguro de haberlo entendido y de que no se te ha escapado ningún dato interesante. Has de tener muy claro en qué consiste, qué conoces, qué se te pide, cuáles son las condiciones... Esto es imprescindible para afrontar el problema con garantías de éxito. 

Page 6: Utitilizacion Del Pensamiento En Problemas

2.- Elabora un plan de actuaciónCuando ya estás seguro de haber entendido bien el problema y crees tener toda la información necesaria, es el momento de elegir una estrategia para resolverlo. Existe una gran variedad de estrategias que conviene que conozcas y que practiques para mejorar tu capacidad de resolver problemas.

2.- Lleva adelante tu plan Ya tienes una estrategia que te parece adecuada. Trabájala con decisión y no la abandones a la primera dificultad. Pero si ves que las cosas se complican demasiado y que no te acercas nada a la solución, vuelve al paso anterior y prueba con una estrategia diferente. Por lo general hay varias formas de llegar a la solución y no podemos esperar acertar siempre con la más apropiada al primer intento. ¿Salió? ¿Seguro? Revisa el resultado y cerciórate bien de que has llegado a la solución. Son innumerables las veces que creemos haber resuelto un problema y luego no es así.

Page 7: Utitilizacion Del Pensamiento En Problemas

3.- Mira atrás y reflexiona sobre todo el proceso

.-Ahora debes reflexionar sobre todo el proceso. Esta etapa puede ser la más provechosa de todas... y la que más a menudo olvidamos realizar. Examina a fondo el camino que has seguido. ¿Cómo has llegado a la solución? ¿O, por qué no has llegado a la solución? ¿Ibas bien encaminado desde el principio? ¿O, por qué no se te ocurrió pensar en ella? ¿Qué es lo que te engañó al escoger estrategias? ¿Cuál fue la chispa que te hizo intuir que iba a ir bien? Revisa la solución desde un principio tratando de comprender bien no sólo que funciona sino por qué funciona.

.-Familiarízate con el método de solución, a fin de utilizarlo en problemas futuros. Descartes dijo una vez: "Cada problema que resolví se convirtió en una regla que más adelante me sirvió para solucionar otros problemas." Reflexiona un poco sobre tu propio proceso de pensamiento y saca consecuencias para el futuro.

Page 8: Utitilizacion Del Pensamiento En Problemas

Nos dimos cuenta que el pensamiento es importante para poder analizar bien el problema y observar si las estrategias que estamos utilizando son las correctas.Por consiguiente antes de solucionar un problema debemos preguntarnos

¿Cual es el problema principal?¿Cuáles son las causas de esta problema?¿Qué efecto tiene le problema?¿Quién esta afectado ?