uso eficiente del agua en las empresas

Upload: ing-mauricio-hernandez-bolivar

Post on 04-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uso eficiente del agua empresarial

TRANSCRIPT

USO EFICIENTE DEL AGUA EN LAS EMPRESAS

Hernndez Bolvar Mauricio Estudiantes de Ingeniera Mecnica, Universidad del Atlntico. 2015 Barranquilla/Colombia _____________________________________________________________

USO EFICIENTE DEL AGUA EN LAS EMPRESASEl agua, al igual que sucede con la energa, es un suministro que cada vez tiene ms peso en los gastos generales de una empresa, circunstancia esta que curiosamente solemos asumir como inevitable. En determinados sectores de actividad, agricultura, sector qumico, alimentacin, restauracin o dependiendo fabricacin, el agua ocupa un lugar destacado en los presupuestos, todo esto sin plantearnos que la calidad del agua que se necesita depende del tipo de uso al que va dirigida. Las medidas para ahorrar agua no slo tienen un efecto positivo sobre los costos de nuestra empresa, tambin tiene un valor aadido relacionado con el medio ambiente, lo que, a su vez, contribuye a mejorar la imagen de marca de la empresa ante sus accionistas y la sociedad en general.Para poder instaurar medidas de ahorro de agua, debemos hacer un estudio inicial que servir para determinar cunta agua se consume y para qu, cundo (hay momentos de mayor consumo?), quin, cmo. Sin olvidar el tipo de agua que se consume, y dnde. Los lugares ms habituales de consumo de agua son:

Aseos Vestuarios Cocinas Lavanderas Instalaciones industriales y oficinas (funcionamiento de la maquinaria, sistemas de calefaccin y refrigeracin, limpieza de vehculos y aparatos, etc.) Terrenos (regado, limpieza)Una vez realizado el estudio analizaremos los resultados del mismo con los del contador de agua reflejados en la factura de la compaa suministradora, y esto nos servir de base para calcular los promedios de consumo por empleado, mquina o actividad.Por otro lado, el estudio debe poner de manifiesto la existencia de posibles problemas, como fugas o filtraciones, hbitos nocivos (como dejar el grifo abierto entre tarea y tarea), usos indebidos (por ejemplo, regar a una hora del da inapropiada, etc.)Despertar la concienciacin del personalA la hora de establecer un plan de ahorro de agua, resulta importante comunicar en qu va a consistir y por qu se instaura dicho plan al objeto de garantizar el compromiso del personal con unas prcticas de consumo correctas. Vamos a solicitar a nuestros empleados que cambien de hbitos, esto siempre implica incomodidades, que segn transcurre el tiempo se asumen y pasan a ser ventajas. Les facilitaremos herramientas y tcnicas para realizar lo ms eficazmente los cambios propuestos. Entre los nuevos hbitos cabe destacar: Reduccin del uso de sustancias qumicas (productos para el lavado de la ropa, por ejemplo) para permitir la reutilizacin del agua. Saber qu tipo de aguas residuales se generan para maximizar su reutilizacin siempre que resulte posible Uso ms eficiente de mquinas lavavajillas, lavadoras, etc., evitando ponerlas en marcha hasta haberlas llenado por completo y seleccionando el programa ms adecuado. Dar preferencia a los tipos de limpieza en seco (barrer, aspirar). Ajustar la presin del agua.Emplear las herramientas correctas: Para evitar prdidas de agua a travs de fugas, filtraciones y evaporacin. Siempre que resulte posible, optar por aguas no potables para usos industriales. Instalar sensores de control por infrarrojos en los grifos y cisternas de los inodoros para evitar que el agua corra de forma innecesaria. Controlar la presin de agua y adaptarla a los usos del agua reales. Realizar las tareas de mantenimiento adecuadas en los sistemas de calefaccin y refrigeracin para aumentar su eficiencia de uso. Emplear mecanismos de riego automticos.ControlSe debe instaurar un mecanismo sistemtico de medicin y control para garantizar que el compromiso de los empleados, y el consiguiente ahorro, sea continuado y sostenible. El ahorro observado se puede anunciar en la web o en los materiales de marketing de la empresa, lo que puede constituir un valioso activo segn cul sea el sector de actividad.NO OLVIDEMOS QUE LO QUE PROPONEMOS ES UN AHORRO Y QUE COMO TAL TIENE QUE SER ATRACTIVO EN DOS PARAMETROS FUNDAMENTALES, DADA LA SITUACIN ECONOMICA ACTUAL, INVERSION Y PAYBACK.

Gerencia De Mantenimiento.Ing. Ariel Vidal.