urbanización y cambio climático regional: el caso …...promedio anual de temperatura máxima...

24
Urbanización y cambio climático regional: el caso del Valle de México Víctor Magaña Instituto de Geografía Universidad Nacional Autónoma de México Diálogos por el Cambio Climático y las Inundaciones en el Valle de México 17 de agosto de 2011

Upload: others

Post on 03-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Urbanización y cambio climático regional: el caso del Valle de México

Víctor Magaña

Instituto de Geografía

Universidad Nacional Autónoma de México

Diálogos por el Cambio Climático y las Inundaciones en el Valle de México 17 de agosto de 2011

Page 2: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Ciudad de México

Page 3: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

AMCM: expansión urbana, 1950-2005

Page 4: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

MCMA: expansión urbana, 1950-2005

Page 5: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

MCMA: expansión urbana, 1950-2005

Page 6: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

MCMA: expansión urbana, 1950-2005

Page 7: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

MCMA: expansión urbana, 1950-2005

Page 8: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

MCMA: expansión urbana, 1950-2005

Page 9: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

MCMA: expansión urbana, 1950-2005

Page 10: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Promedio anual de

temperatura máxima

1986-99 2007

La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios de calor. Hacia el norte, nororiente y oriente el aumento del tamaño de la

mancha urbana conlleva a una temperatura máxima promedio anual de 24 C.

Page 11: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

En la zona norte y oriente, hacia donde creció la ciudad entre 1976 y el año 2000, los incrementos de temperatura son cercanos a 2°C

Diferencia en la temperatura y

vientos de superficie en el valle de México

entre 2000 y 1976

Page 12: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Condiciones meteorológicas extremas que producen alto riesgo en el valle de México

Page 13: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Climatología de la precipitación

La precipitación en el valle de México ocurre esencialmente durante los meses del verano y se extiende de mediados

de mayo a principios de octubre

Page 14: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

La zona poniente es la que más precipitación recibe principalmente en agosto. El valle recibe en promedio entre

700 y 900 mm/año con una variabilidad interanual de ±30%.

Page 15: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Precipitación anual acumulada en el

observatorio de Tacubaya de 1877 al 2002

Número de eventos extremos de precipitación (lluvias con

más de 20 mm/día) en Tacubaya, de 1890 al 2003

Tendencia de la precipitación

Page 16: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Promedio de número de eventos al año con más de 20 mm/hora

Eventos extremos de precipitación

El efecto orográfico domina la distribución de la

precipitación, siendo la zona poniente y suroeste las que

más precipitación anual reciben y en donde se tienen

episodios de lluvia en más días del año.

Las lluvias alcanzan mayor intensidad hacia las horas de la tarde y noche (18:00 y 20:00 hrs), reflejando la dominancia de un ciclo diurno intenso.

Page 17: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Diagrama de formación de tormentas

Transporte de humedad

Convergencia de humedad

Formación de nubes

vientos

Page 18: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Diagrama de formación de tormentas

Transporte de humedad

Efecto orográfico en la convección

Formación de nubes

vientos

Page 19: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Radiosondeo en el aeropuerto

El sondeo de las 6 de la mañana (hora local) indica que el agua precipitable ha aumentado

Page 20: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Escenarios de cambio en percentil 95% de la precipitación diaria (mm/día) para el centro de México de acuerdo a observaciones (1979-2003) (izq.) y a proyecciones con un modelo de alta resolución espacial bajo un

escenario de emisiones intermedias ( A1B) en el futuro cercano (2015-2039).

La zona afectada por tormentas intensas crecerá al poniente de la ciudad en donde se encuentran asentamientos en laderas o barrancas

de la Delegación Álvaro Obregón.

Presente 2040

Page 21: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Cambios en uso de suelo y

escurrimientos

1980 2000

Área Urbana

Page 22: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Precipitación Efectiva Con una tormenta severa (150 mm), un mayor porcentaje de la precipitación será escurrimiento y afectará las partes bajas del valle

1980 2000 Menor infiltración en zonas boscosas

Page 23: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Las proyecciones no solo implican tormentas más severas (de mayor intensidad), sino también un mayor número de días en que ocurren. Bajo la condición de vulnerabilidad actual ya ocasionan desastres en la parte poniente y sur del Distrito Federal.

El que llueva más, durante más días y con mayor intensidad aumenta también el riesgo de inundación (encharcamiento) en la parte baja de la ciudad.

Page 24: Urbanización y cambio climático regional: el caso …...Promedio anual de temperatura máxima 1986-99 2007 La mancha urbana determina los valores e incluso la intensidad de episodios

Conclusiones

• Las tormentas son más intensas en décadas recientes por efectos de Isla de Calor Urbana

• Se deben establecer sistemas de alerta temprana, basada en el pronóstico a cortísimo plazo y en la capacidad de respuesta de las autoridades

• Necesidad de cambios estructurales (planeación de crecimiento urbano)

• Posible reestructuración de los sistemas de monitoreo.