urbanizaciÓn multifamiliares
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
1/37
LOS ANTECEDENTES DE LAS BARRIADAS O URBANIZACIONES POPULARES DELIMA SE GESTAN A PARTIR DE LOS AOS 20. EL TERREMOTO DE 1940 Y EL GRANFLUJO MIGRATORIO SIERRA-COSTA CONTRIBUYEN A QUE, EN 1946 SURJA UNSAN COSME SU PRIMER MODELO Y CREZCA RPIDAMENTE LASURBANIZACIONES POPULARES. EN LOS AOS 50 HASTA LOS 70 SE OCUPAN
AMBAS MRGENES DEL RO RMAC: SAN MARTIN DE PORRAS, PEDREGAL,ZARUMILLA, REINOSO, CARMEN DE LA LEGUA, MIRONES, EL PLANETA YPOSTERIORMENTE OTRAS CON QUE CUENTA LIMA EN TODA ESTA ZONA.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
2/37
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
3/37
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
4/37
SE CONOCE COMOMIRONES PORQUEDESDE ESTETERRITORIO LOS
POBLADORES DE LIMAPUDIERON OBSERVAREL GLORIOSOCOMBATE DEL 02 DEMAYO, CON EL CUAL SE
EXPULSA A LOSESPAOLES DETIERRAS PERUANAS Y
AMERICANAS ENFORMA DEFINITIVA.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
5/37
EL BARRIO DEMIRONES (ALTO YBAJO) SE ASIENTA ENEL REA PLANA DE LAMARGEN IZQUIERDADE LAS RIBERAS DELRO RMAC,OFRECINDONOS UNTRAZO REGULAR YCON UNA EXTENSIN
DE 36 HECTREAS. ENSUS INICIOS ESTAZONA ERA SLOCASCAJO DE RO, CON
ABUNDANTE ARENA YGRANDES ROCAS.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
6/37
rea del terreno:28 724.98 m2rea construida total(viviendas): 90 295.68 m2rea de equipamiento:163221.51 m2
% rea libre: 88.55Poblacin: 6492 hab.Densidad neta: 190.89 hab/HaCoeficiente de edificacin:0.36
ViviendasCantidad: 1112rea: 68.25 - 102.00 m2Nmero de dormitorios: 1 - 5."
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
7/37
Arq. SantiagoAgurto (1952) / Arq.Enrique Ciriani(1964)
http://2.bp.blogspot.com/-JD4Uvm0Vhhk/T-dPSbnnILI/AAAAAAAAIDI/Iws3wXn_Nao/s1600/sector+Ciriani.jpg -
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
8/37
LA UNIDAD VECINALMATUTE ES UNO DE LOSPRIMEROS CONJUNTOSRESIDENCIALESPROYECTADOS ENLATINOAMRICA. FUE
PROYECTADO EN 1952 POREL ARQUITECTO SANTIAGOAGURTO. ENTRE 1953 Y1954 SE CONSTRUY UNAPRIMERA ETAPA SEGN ELPLAN ORIGINAL, PERO
TERMINADA ESTA FASE SEFRENAN LAS OBRAS. UNADCADA MS TARDE, SE LEENCARGA AL JOVEN
ARQUITECTO ENRIQUECIRIANI TERMINAR ELCONJUNTO.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
9/37
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
10/37
ANTES
AHORA
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
11/37
ANTES
AHORA
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
12/37
La U.V Matute seencuentra en eldistrito de La Victoria,
en Lima. El terrenotiene alrededor de 20hectreas.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
13/37
EL SOLAR ES UNRECTNGULO DEDIMENSIONESAPROXIMADAS DE 350M X550M CON PENDIENTE
IMPERCEPTIBLE. SE PROGRAM QUE
EXISTIESE ADEMS DELAS VIVIENDAS UNCENTRO CVICO, UN
CAMPO DEPORTIVO,COLEGIOS E IGLESIA.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
14/37
EL CONJUNTO SE
PROYECT PARAALBERGAR 718FAMILIAS, PEROTRAS LAPOSTERIORINTERVENCIN DECIRIANI SE LLEG ACONSTRUIR UNTOTAL DE 1155VIVIENDAS.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
15/37
LA DIFERENCIA DEESCALAS Y EL RITMO EN LADISTRIBUCIN DE LOSEDIFICIOS GENERANESPACIOS EXTERIORES DETAMAOS Y
CARACTERSTICASVARIADAS. ENTRE LOSESPACIOS RESULTANTESHAY PLAZUELAS, BOLSASDE ESTACIONAMIENTOS YGRAN CANTIDAD DE ZONAS
VERDES. LAS BARRAS DEDEPARTAMENTOS ALINTERIOR DEL CONJUNTOSE ELEVAN SOBRE PILOTISGENERANDO UN PLANOCONTINUO.
http://3.bp.blogspot.com/-vsynf_tGpjM/T-dPR7TuTfI/AAAAAAAAICw/xRyUZljtjXA/s1600/MATUTE08.jpg -
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
16/37
SOBRE LA EXPRESINARQUITECTNICA DE LOSELEMENTOS, SE TRATA DEVOLMENES RECTANGULARESSOBRIOS.
LOS MUROS DE TODO EL
CONJUNTO FUERON TARRAJEADOSY PINTADOS DE COLORES CLAROS.
LOS EDIFICIOS TIENEN UNTRATAMIENTO DE FACHADA A BASEDE DESPLOMES ENTRE LAESTRUCTURA, LOS ANTEPECHOS,
LA CARPINTERA Y LOS CANTOS DEFORJADO. POR SU PARTE, LAS CASAS PATIO
SON SENCILLAS Y AUSTERAS. SINEMBARGO, SE ENCUENTRAN
AGRUPADAS DE FORMA QUEGENERAN TAMICES QUE
ENRIQUECEN EL PROYECTO.
http://2.bp.blogspot.com/-7btkTLbJHww/T-dPSOJMnzI/AAAAAAAAIC8/H6BvNWqRE7M/s1600/Sector+Agurto.jpg -
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
17/37
EN CUANTO A LAPOSTERIORINTERVENCIN DECIRIANI, PRESCINDE
DE LAS CASAS PATIOY DE LA IDEA DEPLANTA BAJA LIBRE.LAS BARRAS DECIRIANI SON DE 5
PLANTAS, UNA MSQUE EN ELPROYECTO DEAGURTO.
http://2.bp.blogspot.com/-gmxZiiLJMY8/T-dNUlnO0cI/AAAAAAAAICA/5hayzU4sM98/s1600/AC.jpg -
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
18/37
LA PLANTA BAJAEST OCUPADAPOR VIVIENDAS DETIPOLOGAS
VARIADAS Y LASPLANTASSUPERIORES SECONSTITUYEN POR
DEPARTAMENTOSDPLEX.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
19/37
LA INTRODUCCINDEL DPLEX,ADEMS DE SER LAUNIDAD QUE
CONDICIONA LAESTRUCTURA,GENERA ESPACIOSINTERIORESVARIADOS Y
FACHADASDISTINTIVASMEDIANTE VACOSDE DOS ALTURAS.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
20/37
CIRIANI JUEGA CON LADISPOSICIN DE LOSBLOQUES EN PLANTA EN ELSENTIDO DE AMBOS EJES YVARIANDO SU LONGITUD.
LAS BARRAS DE CIRIANI ESTNDISPUESTAS DE TAL MANERAQUE MANTIENEN LAALINEACIN DE LASPREEXISTENTES.
LOS ESPACIOS EXTERIORESTAMBIN GUARDANPROPORCIONES SIMILARES ALOS DEL PROYECTO DE
AGURTO. CREA PASAJES CUANDO
COLOCA LAS BARRAS MSCORTAS EN PAREJAS Y PLAZASAL JUGAR CON BARRAS ENUNO Y OTRO SENTIDO.
http://3.bp.blogspot.com/-e2mU12BEygE/T-dNUEVNJaI/AAAAAAAAIBo/JThk67RNumY/s1600/C02.jpg -
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
21/37
URBANSTICAMENTE, LA INTERVENCIN DE CIRIANITOMA MS PRESENCIA POR LAS DIMENSIONES DE SUSELEMENTOS Y LAS PLAZAS DURAS.
LOS SECTORES CORRESPONDIENTES AL DISEO DE
AGURTO TIENEN UNA ESCALA MS DOMSTICA YREPRESENTAN CLARAMENTE LA IDEA DE CIUDADJARDN.
LA INTERVENCIN DE AMBOS ARQUITECTOS SEDIFERENCIA, PERO LOS EDIFICIOS DIALOGAN Y SE
RECONOCEN COMO PARTE DE UN TOTAL. EL CONJUNTO SE LEE COMO UNA UNIDAD Y SE
DISTINGUE CLARAMENTE EN LA TRAMA URBANA DELIMA.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
22/37
http://3.bp.blogspot.com/-vsynf_tGpjM/T-dPR7TuTfI/AAAAAAAAICw/xRyUZljtjXA/s1600/MATUTE08.jpg -
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
23/37
ARQ. ENRIQUE CIRIANI
http://2.bp.blogspot.com/--Z_Sa9NVz9I/UH9EASUnK2I/AAAAAAAAENY/qt3U6odXzlw/s1600/RESIDENCIAL+SAN+FELIPE.+ENRIQUE+CIRIANI.+POOL+PORTA+GUERRERO.+PORTA+CONCEPT.jpg -
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
24/37
REA DEL TERRENO:231124.40 M2REA CONSTRUIDA TOTAL(VIVIENDAS): 270 250.00 M2REA DEEQUIPAMIENTO:12 519.80
M2% REA LIBRE: 87.08POBLACIN: 9672 HAB.DENSIDAD NETA: 418.48HAB/HACOEFICIENTE DEEDIFICACIN:1.17
VIVIENDASCANTIDAD: 1599REA: ENTRE 62.00 M2 Y85.40 M2."
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
25/37
COMO PARTE DE UN PLANNACIONAL DE VIVIENDAS,FERNANDO BELAUNDEIMPULS LACONSTRUCCIN, ENTREMUCHAS OTRAS OBRAS, DE
LA RESIDENCIAL SANFELIPE, LEVANTADA EN LOQUE HABA SIDO ELHIPDROMO DE JESSMARA. LIMA PER
LA RESIDENCIAL SANFELIPE FUE INAUGURADAEN 1966, DURANTE ELPRIMER GOBIERNO DELPRESIDENTE BELAUNDE.
http://2.bp.blogspot.com/-rBUrYmyMSLg/UAh7-0XLfrI/AAAAAAAAEGo/gdAAjtgqBvk/s1600/RESIDENCIAL+SAN+FELIPE-+LIMA+PERU-+ARQUITECTURA+MODERNA+PERU.+ARQUITECTO+POOL+PORTA+GUERRERO.+3D+RESIDENCIAL.bmp -
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
26/37
UBICADA EN EL DISTRITO DE JESSMARA (AV. GREGORIO ESCOBEDO, AV.SALAVERRY Y AV. FAUSTINO SANCHEZCARRIN).
ESTA OBRA SE INICIA EN 1963 Y ESTACOMPUESTA DE 2 ETAPAS:
LA PRIMERA ETAPA FUE PROPUESTA PORENRIQUE CIRIANI, CON EL MAGNIFICO DISEODE LA MEGAFORMA CON EL GORA COMOTEMA CENTRAL. LA IDEA ERA TENER LASCUATRO TORRES Y, AL FINAL DEL TERRENOOTRAS CUATRO Y ENTRE AMBAS PARTES,UNA ARMAZN LINEAL QUE DISEO
OSWALDO CORDOVA.
LA SEGUNDA ETAPA SURGE A PARTIR DELREPLANTEO DEL DISEO ORIGINAL, ESTAETAPA CONSTA DE LOS APORTES DE JORGEPEZ, JORGE BERNUY POR UN LADO Y DENIKITA SMIRNOFF POR EL OTRO
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
27/37
TIENE UNA INFLUENCIA MARCADA DELMOVIMIENTO MODERNO, TAMBIN APORTES DELBRUTALISMO BRITNICO.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
28/37
LA PROPUESTA DE LA
PRIMERA ETAPA FUE:TENER UN CONJUNTO DEVIVIENDAS ORGANIZADA APARTIR DE UN ESPACIOCENTRAL, MS CONOCIDO
COMO EL GORA,ESPACIO DE FORMACUADRADA ENCERRADOPOR UN ANILLO PEATONALEN EL SEGUNDO NIVELQUE CONFORMA UNAZONA COMERCIAL, POR
CUATRO TORRES DEVIVIENDA DE CATORCEPISOS Y POR CUATROBLOQUES DE VIVIENDASDE CUATRO PISOSDISPUESTOS EN DUPLEXSUPERPUESTOS.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
29/37
EL CONJUNTORENE BLOQUES-BARRA Y TORRESCON ASCENSORES,
COMBINADOS CONALGUNOS EDIFICIOSDE CINCO PISOS.LAS REAS LIBRESESTN DESTINADASA LAS REAS
VERDES YESTACIONAMIENTO.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
30/37
LA PRIMERA ETAPA
SE CARACTERIZPOR CONTAR CONUN DISEOGEOMTRICAMENTE DETERMINADO LARIGIDEZ LE
OTORGA UNA GRANUNIDAD Y UNACLARA AUTONOMA.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
31/37
EN LAS CUATRO
ESQUINAS DE UNCUADRADO DE 75 X 75METROS ESTN
UBICADAS LAS CUATROTORRES DE 14 PISOSQUE DEJAN UN ESPACIOEN CRUZ CUYA PARTECENTRAL RESULTA UNAPLAZUELA DE UNOS 25
POR 50 METROSDENOMINADA GORA,CUYOS LADOS MENORESALOJAN LOCALESCOMERCIALES EN DOS
NIVELES.
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
32/37
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
33/37
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
34/37
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
35/37
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
36/37
-
8/13/2019 URBANIZACIN MULTIFAMILIARES
37/37