universidades - boe.es1. malslla8troncale8 aalgnalurelo en loa que la ljniver· ciclo curso...

30
BOEnúm.266 Jueves 5 noviembre 1992 BANCO DE ESPAÑA 37535 24533 RESOLUCION de 4 de noviembre de 1992. del Banco de España. por la que se hacen públicos los cambios da/es del Mercado de Divisas del dia 4 de noviembre de 1992. 1 dólar USA ................................ •.. 1 ECU : . 1 marco alemán . 1 franco francés , . 1 Ubra esterlina , .. 100 liras italianas . 100 francos belgas y luxemburgueses o ••••••• 1 flortn holandés ............... ............. 1 corona danesa ........ ..................... 1 libra irlandesa . 100 escudos portugUeses ..••.• ......... ,..••.•. 100 dracmas griegas . ,1 dólar canadiense . 1 franco suizo o •••••••••••••••••••••••• 100 yenes japoneses , . 1 marco finlandés . 100 chelines austriacos " . 1 dólar australiano ' . 111.032 139.734 7\.083 21.003 172.988 8.330 345.599 63.191 18.521 187.700 79.805 54.807 89.226 79.593 90.528 18.893 17.469 22.554 \.010.210 76.724 111 •. 166 140.154 71.297 21.067 173.508 8.356 346.637 63.381 18,577 188.264 80.045 54.971 89,494 79.833 90.800 18.949 17.521 22.622 \.013.246 76.954 Madrid. 4 de noviembre de 1992.-El Director general. Luis Maria Linde de Castro. 24534 UNIVERSIDADES RESOLUCION de 11 de septiembre de 1992. de la Uni- versidad Autónoma de Madrid. por la que s-e ,ordena la publicaci6n del plan de estudios de la Licenciatura en Psicologla de esta Universidad. Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación de dicho plan de csrudios conforme lo establecido en el articulo 10.2 del Real Decreto 1497/1987. de 27 de noviembre (.Boletín Oficial del Estado» de 14 de diciembre). El plan de estudios a que se refiere la presente Resolución quedará estructurado conforme figura en el anexo de la misma. Homologado el plan de estudios de la Licenciatura en Psicologia Madrid. 21 de septiembre de 1992.-Et R.a.1:0r. Cayetano López por aeuerdo de la Comisión Académica del Consejo de Universidades Martinez. del ella 7 de abril de 1992,

Upload: others

Post on 27-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

BOEnúm.266 Jueves 5 noviembre 1992

BANCO DE ESPAÑA

37535

24533 RESOLUCION de 4 de noviembre de 1992. del Bancode España. por la que se hacen públicos los cambios ofi~da/es del Mercado de Divisas del dia 4 de noviembrede 1992.

1 dólar USA ................................•..1 ECU : .1 marco alemán .1 franco francés , .1 Ubra esterlina ,..

100 liras italianas .100 francos belgas y luxemburgueses o •••••••

1 flortn holandés ...............•.............1 corona danesa ........•.....................1 libra irlandesa .

100 escudos portugUeses ..••.•......... ,..••.•.100 dracmas griegas ., 1 dólar canadiense .

1 franco suizo o ••••••••••••••••••••••••

100 yenes japoneses , .

~ :~~: :~.:::::::::::::::::::::::::::::1 marco finlandés .

100 chelines austriacos " .1 dólar australiano ' .

111.032139.7347\.08321.003

172.9888.330

345.59963.19118.521

187.70079.80554.80789.22679.59390.52818.89317.46922.554

\.010.21076.724

111•.166140.154

71.29721.067

173.5088.356

346.63763.38118,577

188.26480.04554.97189,49479.83390.80018.94917.52122.622

\.013.24676.954

Madrid. 4 de noviembre de 1992.-El Director general. Luis MariaLinde de Castro.

24534UNIVERSIDADES

RESOLUCION de 11 de septiembre de 1992. de la Uni­versidad Autónoma de Madrid. por la que s-e ,ordena lapublicaci6n del plan de estudios de la Licenciatura enPsicologla de esta Universidad.

Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación de dicho plande csrudios conforme lo establecido en el articulo 10.2 del Real Decreto1497/1987. de 27 de noviembre (.Boletín Oficial del Estado» de 14de diciembre).

El plan de estudios a que se refiere la presente Resolución quedaráestructurado conforme figura en el anexo de la misma.

Homologado el plan de estudios de la Licenciatura en Psicologia Madrid. 21 de septiembre de 1992.-Et R.a.1:0r. Cayetano Lópezpor aeuerdo de la Comisión Académica del Consejo de Universidades Martinez.del ella 7 de abril de 1992,

Page 2: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

ESTRUCTURA GENERAl Y ORGANlZACION ~L~STUD!2~

3, CENTRO UNl'YERSfTARK) RESPONSABlE DE LA ORGANlZAClON DEl PLAN DE ESn.K'>lOS

I(3) FACULTAD DE PSICOLOGJA :=J

L ESTAlK:11JRA GENERAL DEL PI..AN DE ESlUDK)S

1. PlAN DE ESTtOOS CONOUCEN"I'E A LA oeTENCION DEl TITULO OFICIAl. DE

1(1) LICENCIADO EN PSICOLOGIA I

'2 ENSEfwaAs,DE GRIMER y SEGUNDO CICLO I CICLO 12)

UNIVERSIDAD: ~GNOMA DE MADRID ~

5, SE EXIGE mABAJQ O PROYECTO FIN DE CARRERA, O EXAMEN O PRUEBA GENERAL NECESARIAPARA OBTENER EL TITULO 0(6).

6. []] SE OTORGAN, POR EOUIVALENCIA, CREOlTOS A:(7) GJ PRACTICAS EN EMPRESAS. INSTITUCIONES PUBLICAS O PRIVADAS, ETC.

li::OJ mABAJOS ACADEMICAMENTE DIRlGIOOS E INTEGRADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOSO E$TlJOK)S REALIZADOS EN EL MARCO DE CONVENIOS INTERNACIONALES SUSCRITOS

POR LA UNiVERSIDADO OTRAS ACTMDADES

- EXPRESION, EN SU CASO, DE lOS CAEDlTOS OTORGADOS: CREDITOS.- EXPRESfON DEL REFERENTE DE LA EQUIVALENCIA (61 .

7. AfK)s ACADEMlCOS EN QUE SE ESTRUCTURA EL PlAN, POR CICLOS: (9)

- 1.' CICLO [2] AOOS

- 2. 0 CICLO [2] ~OS

..,'".....,'"

•. CARGA LECTIVA GlQ9AL [312--- -~ CREMOS ('" 6. DlsmlBlJCK)N DE LA CARGA LECTIVA GLOBAl POR Afro ACADEMICO.

Distribución de los créditos

....."',... I ........... I ........... I ""'"'"""TRONCAlES O8l.JGATOAIAS OPTA1lY'AS LIBRECQNF1GlJRA­

CION ¡SI

CICLO

'CICLO

• CiCLO

CURSO

2

3

.6

76

••

16

6

6

20

'6

28

TOTALES

60

60

72

72

312

AfilO ACAOEMICO ! TOTAL TEORICOS PRACTICOSIClINICOS

1 .6 3S 21,2

'180 '0 30

3 72 •• 28

• 72 3. 38

LIBRE 3,,_t"'ECC"'N \------f-----

--

f...g

I-'"'",,,,

gEl­?'"'"""

Page 3: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

"

UNIVERSIDADANEXO 2·10. Contenido del plan de estudios,

I AUTONOMA DE MADRID ]

PLAN DE ESl\JDIOS CONDUCENTES AL mvLO DE

I LICENCIADO EN 'PSICOLOGIA 1

~..~.

~

'"

-'"'"'"

I'"..

I

r-

r

s-

!

1. MATERIAS TRONCALE8

Aalgnotu,.¡o en Iao q"'! 11 lJnMlr·Crtdltllo anuoloo (4) Br... _pcl(>n doI Vlnculoclón o _ deCiclo Curoo Denomlnacl6n 'Idad en au ca.o, organiza'

(1) (2) dl\lorolftco 11 motorlo troncoI (3) T_ T_ contonldo conocImIontro (5)cIInlooo

1 2 EVALUACION PSICOLO- Evaluación Paicológicl S 5 3 Principioe báeicoe. Per8onali~8d.Ev8-

GICA ~ácnicae de recogi- lueción y Trate--de da lnformaci6n. miento PeicológicLoa Tests.

1 2 HISTORIA DE LA PSI'"' Historie de la Paico- S 5 3 Historia, Teorias y Peicologle BáeiceCOLOGIA logia sistemas en Psicolo

(5T + gia.3A)

,

1 1 METODOS.DISE~OS y Análieis de datos en 4 2,5 1,5 etedlstice descri~ Estadistica e Inv 1TECNICAS DE INVESTI Psicologfa I (4T+ tiva. tlgeción Operativ :GACION PSICOLOGICOS OA) Metodologíe de le

Cienciee del Comp I!temiento.

1 1 Disei'\oe de Inveetiga- 4 2,5 1,5 ~etodoloa{a observa Eetadletice e Inv. Iciones (4T. ~ionel.eelective y- tigeción Operativ.1,

OA) ~xperimental.Metodo Metodologla de l/u~ogíaa cuelitetive8 Cienciee del Comp' I

tam1 en to 1

W-J

'"W-J

Page 4: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

­'"~

V>

f

w...,V>W00

g

1

r

1. MATERIAS TRONCALES

Aalgnaturelo on loa que la Unlver·Crtdlloo onueIeo (4)Cl<:lo CuI'1lO Denomlnacl6n aJdad en su c••o. organlzl' Breve deoctIpelo. del VInculación a areaS de

(1) (2) dlvel'olllca la mo__ (3) T_ TtlOI1<:Oo contenido conocImlonlro (5)clInlcoo

1 2 Análisis de dstos en 4 2,5 1,5 otad[otlca loferen Estadística e Invf'!~

Pslco1og[s II (4T, ial. tlgaclón Operativs.OA) Metodolog[s de las

Ciencias del Compe.temiento.

1 2 Psicometría I 4 2,5 1,5 edición en Pe/colo Metodología de las(4T, [a. Teor[a y Técni Ci~ncias dA} Com-

OA) 8S de construcción partamlento.e tests, escales yueBtionario8.

1 1 PROCESOS PSICOLOGI- Aprendizaje 801mal 4 2,5 1,5 Aprendizaje y con- Psicología Básica.COS BASICOS (2T, d:icionamicnto.

2A)

1 1 Percepción y stención 4 2,5 1,5 P~~rcepc i ón. Aten- Pelcologíe báelca.3T + e ión.

lA)

.

tog"~.~

'"

Page 5: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

1. MAlERIA811lONCALE8

¡\IIgnalln/l an Iu qua la U'-· CrtdlIoI ..._ (4)CIclo Cul'1lO DanomlnaclOn Ildld In IU cilio. orOlnll" -_pcIO"dll VlncullCIOn 1 l'lea de

(1) • (2)_ 11__(3) r_ r_ contenido conoclmlanlro (5)

cnnlcol

1 2 Psicología de la Memo 8 5 3 Memoria. Poicologís 9$oica.ria ( 5T+

3A)

1 1 Motivación y Emoción 4 2,5 1.5 ~otivaci6n y emo- Psicología Básica.(3T + ción.

lA)

.

1 2 Aprendizaje Humano 8 ' 5 3 Aprendizaje y con- Psicología Básica.(6T + dicionamiento.

2A)

1 1 PSIC09IOLOGIA Fundamentos de Neuro- 4 2,5 1,5 Fundamentos de Neu Psicobiologí.a. Ficiencia (3T+ rociencia. oiología. 9iologí

lA) animal.

,

,~.~i

...li'~;V>

"1;¡.-'"'".....

'"~'"oc

Page 6: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

~.

1. MATERIAS TIlONCAI.E8

Aalgnaturala an Ita qua la Unlver-Crtdttoa anuaJea la)Ciclo Cureo DenomlnaclOn aldad en 8U caao, organlzal Brava doacripclOn dal VlnculaclOn a .r888 de

(1) (2) dlvenllllca la matana _ (3) r_ r_ contenido conoclmlantro (51cI1nlcoa

¡ I Genética y evolución 4 2,5 1,5 . Principios de gen~ Psicobi\,logío.de la conducta 3T+ tica y evoluciono Biología animal.

lA)

,

¡ 2 Psicología Fiaiológic 8 5 3 Psicologia fislo1ó Psicobiología.Fi-

(ST+ gica. aiología.Biología

3A) Animal.

.

w....v.~

ir;¡o

v.

g

I­'"'"'"

g~'"'"'"

, ','

Page 7: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

1. MAlSllA8 TRONCALE8

Aalgnalurelo en loa que la lJnIver·CrtdItoa llIllIIIaa (4)Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln a .r..o da

(1 ) (2) dlveralftca la matarla troneoJ (3) T_ Teor1coa contenido conocIml-'> (5)cIIniooa

1 2 Etologia 6 5 3 Etología. Psieobiolog!s.6ic

(5T. logis snimsl.

3A)

\

1 1 P8ICOLOQIA DEL D88~ Introducci6n al desa- 4 2,5 ,5 Contextos, Mecanis Psicología EvoluRROLLO rrollo (3T. filOS. aspectos y - Uva y de la Edu

lA) etapas del desarro caci6n.{lo.

,1 1 Desarrollo social 4 2,5 ~,5 Desarrollo de los Psicología Evolu

(3T. diferentes proce- tiva y de la EdulA) Sos psicológicos. cación

1 2 Desarrollo cognitivo 6 5 3 Desarrollo dH los Psicología Evolu( 5T+ diferentes ~roce- Uvs y de ls Edu

3') 50S psicológicos . caci6n.

g"~.lt'"

;:~flV>

"&J-~

'"

'"...,V>...

Page 8: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

1. MATeRlAIl TRONCALE8

Aalgnatural. en tu que la Unlvw-C!fIdIllle •..- (4)Ciclo Cureo DenomlnaelOn .Idad en au Clao, orglnlzal 8<..... dellcrlpclOn de' Vlnculaclon 8 'reas de

(1) (2) d_ la materia IrOnCaI (3) T_T_

contenido conoclmlentro (5)cI1ntooe

1 l PSICOLOGIA SOCIAL Bases sociales de la 4 2,5 1,5 Teorías psicosocio Psicología SocialConducta (3T+ lógicas

lA)

.

l 1 Psicología Social 1 4 2,5 1,5 Procesos psicoso- Psicología S'1cial( 3T+ ciológicos básicos

lA) Medio ambiente ycomportamiento.

'1 2 Psicología Socls1 IX 4 2,5 1,5 Actitudes sociales Psicología Social( 3T+ El comportamiento

lA) colectivo.

.

¡

"/"

w....'"...N

r'""~.!~

'"N

g"~N

'"'"

Page 9: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

- ;

1. MATERIA8T1lONCALE8 '.

Aalgnatul'lla an Iaa qua la lJnIver-Ciclo Curso Denominacibn aldad en au ello. organiza' .Cr6d1loa an""" (4) Brava _pcIOll del VlnculacKln a 61_ de

(1) (2) dlvenllftca la materta troncal (3) ToIalea T_ ::ontenldo conocImlantro (5)cnnlcoa

1 2 PSICOLOGIA DE LA PsicologIa de la pera B 5 3 Enfoques te6ricos. Personslidad, Eva-PERSONALIDAD nalidad (5T+ Dimensiones empIri- uaci6n .Y Trstamie!

3A) cas.Problemática ae to Psicológico. ­tusl de la persona:11 dsd.

1 1 Psicología de las di- 4 2,5 1,5 .Personalidad y di- Persona'lida'd,Eva-ferencias Individualel (3T+ ferencias indivi- luaci6n y Trata--

lA) duales. miento Psicológicc.

2 4 PHACTICUM Prscticum 16 Fonjuntos integrsdo MetodologIs de la~(91+ ~e prActicas a rea- Ciencias del Com-

7A) izar en centros un portamiento.Perso_~ersitarlo8 o vincuF- nalidad,Evaluaci6

ados a la UniversI y Tratamiento Psi~sd por convenios o c016gico. Psicobi~ponciertos que pon- 10gIa.psicologís~an en contacto a Básica.Psicología

06 estudiantes con Evol~tiva y de la08 problemas de la Educaci6n.Pii¿olo

práctica profcsiona .gía Social.

\,

g~N

'"'"

2'~'"6

I:8N

W-J

'"'"w

Page 10: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

Ciclo ICuroo(1)

Denominación(2)

,. MATERIAS TRONCALES

AIlgneturall en lI1ll que la Unt;er-Ildld en IU ellO. orglnlul L Cr6d1tol-~dlverelflce la meterla _ (3) IT.;i;lT_

cIInlcoe

llnIYe deoct1pcl6n delcontenido

VlnculaclOn 8 .reas deConoclmlentro (5)

w....<Jo

t:

Patología d~ los ­procesos ps~cológi­

coso Psicologíaanormal.

2 3 PSICOPATOLOGIA y TE~NICAS DE INTERVEN­CION y TRATAMIENTOPSICOLOGICO

Psicopatolog(a 4I( 3T.

lA)

2,5 1,5 Personalidad,Eva­luación y Tratamidnto Psicológico.Pscobiolog(a.Psiqui

, tr í a.

Estructurs,Procesosl Psirología Socialy relaciones de grupo. Estrategias-de int~rvenci6n gr~

Aprendizaje escolarl Psicología EvoluliJe instrucción.Cante va y de la EducacJónidos y variables ~

del aprendizaje es-colar.La relacióneducativa.psicologí~de le educación yPsicologíe escolar.

2

2

2

3

3

3

,.'.

PSICOLOGIA DE LAEDUCACION

PSICOLOGIA DE LOSGRUPOS Y DE LAS'OR­GANIZACIONES

Técnicas de .intervenci6n y TratamientoPsicoI6gico

Psicolog(a de la Edu­caci6n

Psicología de los grupos

8(6T.

2A)

9

5

5

5,5

3

3

3,5

2

Técnicas de inter­vención y tratamíento psico16gico.

Personalidad,Evaluaci6n y TratamicntPsicológico.Psicobiología.Psiquia­tria.

r<Jo

g

i-'lO'lO

'"

g"~.'"'"'"

Page 11: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

1. MATERIAS TRONCALE8

AIlgnatu'ala en la que la~. Cr6d1llla _ (4)CIclo euNlO Denomlna'lón aldad on au cooo. o,gonlza' lIrwo _pcIOn del VInculación a .'0" do

(1) (2) dlvotalllca la rna_ troneoJ (3) Tolllloa To<ltIcoo _1Ido conocImlontro (5)clIn1coo

.,O! Y orsanaac,one .2 3 Palcolosía de lao OrS8 4 2,5 1,5 El enfoque palco16- Paicolosía Social

nizaciones Slco de le8 organl-zaclonea.Tlpolosíade 18s organizacio-nes.

2 3 PSICOLOGIA DEL PEN· Palcolosía del Lengua 7 4 3 Comprensión y pro- Psicolos!a BásicaSAMIENTO y DEL LEN- jo. (5T+ ducci6n del lengua...:GUAJE. 2A) je.

.

2 3 Pslcolosía del pena a- 7 4 3 Mecanismos· de razo Pslcolosía Básicamiento. (4T+ namiento v soluci6

3A) de problemas. Pens.:;miento productivo.Lenguaje y penaa--miento.

g"~....~

f'"g

I-~...

'"....'"1:;

Page 12: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

ANEXO 2·8. Contenido del plan de estudios.

UNIVERSIDAD LAliJ:.illLOM A DE MADR1D IPlAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

I LICENCIADO EN PSICOLOGIA I

w...Vo

~

2. MATERIAS OBUGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en IU C81O) (1)

Créditos anualesCiclo Curso DenominacJOn Breve descripci6n del contenido Vinculación 8 ttreas de conocimientro (3)

(2) Totales T_s Prédicas!cltnicos

1 1 INTRODUCCION A LA 4 2,5 1,5 Ment~ y conducta: procesos bási- Metodología de las CienciaPSICOLOGIA cos, interacción e influt:ncia so del Cmportamiento. Persona

cuales.Métodos cuantitativos en lidad, Evaluación y Trata-Psicología. Marcos teóricos de miento Psicológico.PsicobiEvaluación e Intervención.Funda- logia. Psicología Evolutivmentos biológicos del comporta-- y de la Educación.Psicologmiento.El enfoque evolutivo:estu Social.dio de los proct:!Sos básicos.

1 1 ANTROPOLOGIA 4 2,5 1,5 El concepto de cultura y el aná- Antropología Social.lisis cultural. Estructura y org'~

nización social.El análisis sim-bólico.El ~ntor.no ('omo r:ondicio-nante de la e\.!! tura. Cultura y -Personalidad.

1 2 TEORIA DE LA CIENCI 4 2,5 1.5 Base empírica de la ciencia.Sis- Psicología Básica.Lógica ytemas deductivos. Teorías y Mode- Fi losoría de la Ciencia.los.Procesos psicológicos en l.actividad científica.

2 3 PSICOFISIOLOGIA 8 5 3 Naturaleza y registro de las se- Psicobiología.fiales psicofisiológicas.Correla_tos fisiológicos de la conductahumana.Papel de la actividad fi-siológica en la regulación de lo~~9~~sos psico~óficos.Aplicacion s

:'as .v SOCle eS

(1) Libremente Incluidas por la Universidad en el plan de estudios como obligatorias para el alumno.(2) La especificaci6n por cursos es opcional para la Universidad.(3) Libremente decidida por la Universidad.

a 12'~~

Vo

"O~.

""¡¡-'"'"...,

~"~.13~'"

Page 13: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

ANEXO 2-<:' Contenido del plen de estudios.

UNIVERSIDAD I AUTONOMA DE MADRID IPlAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES Al TITULO DE

I LICENCIADO EN PSICOLOGIA I

~JN

~

Crtldilos totales psra optativas (1) O3. MATERIAS OPTATlVAS (en su caao) - por ciclo O-curso n

DENOMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENiDo VINCULACION A AREAS DETotales TIW<icos Prllclk:os

CONOCIMIENTO (3)Icllnlcos

ADQUISICION DE HAB 4 2,5 1,5 Habilidades instrumentales y capacidades Psicología Evolutiva y deLIDADES 1NSTRUMENTP generales. Procesos de adquisición: pre- la EducaciónLES:LECTURA,ESCRIT .rrequisi tos y desarrollo. Problemas de -

( 2' adquisici6n más frecuentes..

RA Y CALCULO eelo)

ADQUlSICION DEL LE' 4 2,5 1 ,5 Teorias explicativas acerca de la adquis' Psicología Evolutiva y deGUAJE ( 2' Ciclo) ción y desarrollo del lenguaje. Aspectos la Educación.

formales: fonología y gramática. El desarrollo del significado.Pragmática.Metali~

güística.

ALTERACIONES DE LA 4 2,5 1,5 Estudio experimental de las alteraciones Psicología BásicaCOGNICION(2'ciclo) perceptivas. atencionales y de memoria

ALTERACIONES DEL 4 2,5 1,5 Alteraciones en la adquisición del lengu~ Psicología BásicaLENGUAJE (2 2 ciclo) je.Trastornos del procesamiento del len-

guaje.Lenguaje y trasto,roos psicopatológ' -cos.Lenguaje y minusvalías sensoriales ymotoras.

ANlMACION y CAMBIO 4 2,5 1,5 Criterios y campo de intervención.Método Psicología SocialSOCIAL (2 0 c1('10) logia y práctica de la animación socioco

munitaria.El cambio como objetivo y comoproblema.

(1) Se expr~sar& el total da créditos asignados pare opletivas y, en su caso, altolel de los mismos por ciclo o curso.(2) Se mencionaré entre paréntesis, tras la denominaclOn de la optativa, el curso o ciclo que corresponda si el plan de estudios configura le meteria como optativa

de curso o ciclo.(3) Libremente decidida por la Universidad.

i:'~!1

'"8

I-'"'"N

w..,'"~

Page 14: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

Crédnos totales para optativas (1) O3. MATERIAS OPTATIVAS (en su ceso) • por ciclo O~curso O

OENOMINACION (2) CREDrrOS BREVE DESCR/PCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DE ITotales TeOrIces Préclicos CONOCIMIENTO (3}

IcI1nlcos

CONFLICTO y NEGOCI' r r 4 2,5 1,5 Naturalp.za y funciones del conflicto so- Psicología SocialClaN (2~ciclo) c1al.Estructura JI dinámica del conflicto.

La negociaci6n!~ Modelos teóricos y praces ¡¡ ('

de negociación.Mediación y arbitraje.

CURRICULUM y ORGANI 8 5 3 Print"'ipios generales de la elaboración de l' Psicología Evolutiva y deZACION ESCOLAR un diseno curricular. Adaptaciones curri- la Educación.(2 , ciclo) culares.Evaluación de los diseños curricu

lares.

DESARROLLO DE LOS 4 2,5 1,5 Alteraciones de la percepción.Pensamiento Psicología Básica.PsícoloPROCESOS PSICOLOGI y lenguaje en minusvalías.Trastornos de gi8 Evolutiva y de la EduCOS EN SUJETOS CON la comunicación. cación.NECESIDADES ESPECI~

LES (2' cielo)

DESARROLLO y EVOLU· 4 2,5 1,5 El,luger ded,hombre en le naturaleza.Meca- Psicobiología.PsicologíaClaN ( 2' ciclo) nismoB. funciones y procesos. Comporta- Evolutiva y de la Educa-

miento y adaptación. ción.

DINAMICA DE GRUPOS 4 2,5 l ,5 Estática y dinámica de grupos. Apoyo so- Psicología Social(2 , ciclo) 0.1 a 1. Grupo y cambio social.

(1} Se expresarA el totel de créd"os asignados para oPlalivas y, en su caso, ellolal da los mismos por ciclo o curso.(21 Se menCionarA antra paréntesis, tras la danomlna91tln de la optativa, él curso o ciclo que corresponda si el plan de estudios configura la maleria como oPtallva

de curso o ciclo,(3) Ubremente decidida por la Universidad.

'"...'"...00

~¡¡~

'J>

oo

l-~

""'

go~.

~

'",...;:

Page 15: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

"....

3. MATERIAS OPTAllVAS (en BU calO)Crédnos totales para optativas (1) O

- por ciclo O-curso Fl

DENOMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREASDE

Totales Teortcos PrActlcosCONOCIMIENTO (3)

IcIlnicas

DISEÑO y EVALUACIO S 5 3 Modelos de valoración de programas. Eva- Metodología de las Ciencia

DE PROGRAMAS (2 , luaci6n de necesidades •. Planificación e- del Comportamiento. Persona

ciclo.) valuativa.Técnicas de recogida de infar- Ildad, Evaluación y Trata-msción. Impacto y eficiencia. miento Psicológico.

DISEÑOS EXPERIMEN- S 5 5 Diseño y Análisis de experimentos ra"cto- Metodología de las Ciencia

TALES COMPLEJOS rieles. Análisi s. de covarianza. Análisis del Comportamiento(2 , ciclo) en ·diseños con variable;s cualitativas.

Análisis de vari:!nza no paramétricos.

ECOLOGIA DEL COMPO 4 2.5 1,5 Estrategias reproductivas. SisteJllBS de e Psicobiología.

TAMI'!NTO REPRODUC- parejamiento. Regulación neuroendocrina

TOR (2 , ciclo) de la respuesta sexual. Inversi6n paren-tal. Estrategias R y K-

ERGONOMIA y PSICO- 4 2,5 1,5 , Psicofisiología del trabajo. Análisis y Psicobiología. Psicología

FIS10LüGIA DEL TRA evaluación. Diseño de estructuras. Desa- Social

SAJO (2 , ciclo) rrollo y cambio organizacional·. Estrate-gias y métodos de desarrollo. El hombre,la máquina y el ambiente de trabajo.

ESTRATEGIAS,ESTRUC 4 2,5 1,5 Estructura organizacional: análisis y ev Psicología Soc i al. OrgallltzE .

TURA y DESARROLLO luación.Diseño d. estructuras organizaci ci6n de Empresas.

ORGANIZACIONAL (2 , oales. Desarrollo y cambio organizaciona

ciclo) Estrategias y métodos, de· desarrollo.

(1) Se expresara el total de cr/lditos asignados para optativas y, en su caso, el total de los mismos por ciclo o curso. . .(2) Se mencionara enire parantesis, tras la denominaciOn de la optativa, el curso Ociclo que corresponda si el plan de estudios configura la materia como optativa

de curso o ciclo.(3) Libremente decidida por la Universidad.

~~~

~¡¡"<Jo

5

I­'"'"N

w...<Jo

~

Page 16: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

.'

DCréditos totales para optativas (1)3. MATERIAS OPTAllVAS (en su casol - por ciclo D

-ClJrso nDENOMINACION (2) CREDrrOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VlNCULACION A AREAS DE

Totale. Te<><icos Practico. CONOCIMIENTO (3)

Icltnlcos

Estructura,desarrollo y eficacia organizcional.

ESTRATEGIAS DE APRE 4 2,5 1,5 Estrategias de aprendizaje y procesos co Psicologia BásicaDIZAJE ( 2' ciclo) nitivos básicos. Tipos de estrategias de

aprendlzaje.La ,instrucción en estrategiade aprendizaje.

EVALUACION PSICOLO 4 2,5 1,5 Conceptos básicos. Modelos de evaluación Personalidad, EvaluaciónGICA:MODELOS y PRO El proceso de evaluaci6n:diagn6stico, - y Tratamiento PsicológicoCE.SOS (2' ciclo) orientación, selección e intervenci6n.

EVALUACION E INTER 4 2,5 1,5 Evaluación ,del aprendizaje.Evaluación e Personalidad, EvaluaciónVENCION EN CONTEXT S intervención en problemas de aprendizaje. y Tratami~nto PsicológicoEDUCATIVOS(2'ciclo Técnicas de estudio.Orientaci6n de estu-

dios.Evaluaci6n y tratamie~tos de problemas conductuales en.a aula y evaluaci6ndel rendimiento.

EVALUACION E INTER 8 5 3 El psicólogo en el contexto clínico.lnve Personalidad, EvaluaciónVENCION EN PROBLEM S tigación en Psicolog1a clínica. Evelus-- y Tratamiento Psi~oló'gico

CLINICOS I (2'cic1 ) ción e intervenci6n en Psicol~gfa clínio

EVALUACION E INTER 8 5 3 Problemas específicos: ansiedad,depresió Personalidad,Evaluación yVENCION EN PROBLEM S estrés, problemas de pareja, problemas Tratamiento Psicológico.

(1) Se expresaré el tolal de cré<lilos esignados para optatives y, en eu caso, el total de los mismos por ciclo o curso.(2) Se mencloneré antre paréntesis, tras la denominaclOn de la oplativa, al curso ociclo que corresponda si el plan de estudios configura la malérla como oplalive

de curso o ciclo. .(31 Ubremenle decidida por la Universidad.

w...'"'"<:>

r'"::s~."g.;¡

-'"'"N

g~,N

'"'"

Page 17: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

Ctéditoll totales para optalivas (1) O3. MATERIAS OPl"A11VAS (en su caol - porCíCIo O-curso. n

. DENOMINACION (2) CREOfTOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VlNCULACION A AREAS DE

Totales TeOricos PrActIcosCONOCIMIENTO (3)

IcnnlcOs

CLINICOS 11 (2 i cic o) familiares, habilidedes Soe 1a les. sexus 1 i.dad. agresión, esquizofrenia.

EVALUACION E INTER 8 5 3 Conducta y salud."Modelos experimentales Personalidad, Evaluación

VENCION EN TRASTOR Trastornos cardiovasculares. Trastornos y Tratamiento PsicológicQ

I NOS DE SALUD 1 inmunológicos. Trastornos oftalmológicos. Psicobiologíaó

(2 Rciclo) Trastornos respiratorios.Trastornos oncológicos.

EVALUACION E lNTER 8 5 3 Trastornos .en problaciones espe~c í fi ces: Personalidad, Evaluación

VENCION EN TRASTOR problemas de salud en la mujer, en la te y Tratamiento Psicológico

NOS DE SALUD 1 1 cera edad. en la infancia, en pacientes Psicobiología.

(2 • ciclo) terminales y crónicos..

EVALUACION E INTER 4 2,5 1,5 Evaluación e intervenci6n en deficiencia Personalidad •. Evaluación

VENCION EN SUJETOS sensoriales,físicas y psíquicas.Evalua- y Tratamiento Psicoló¡¡ico

CON NECESIDADES ES ción e intervención en pluridefiéien-PECIALES(2'ciclo) elas.

EI'ALUACION ORGANIZ 4 2,5 1,5 Mod~los de evaluación organizaciorial e Personalidad,Evaluaci6n y

CIONAL (2 2 ciclo) institucional.EI proceso evaluador.Uti- Tratamiento Psicológico.lidad de ls evaluación organizacional • Psicología Social.Organi-implementación de resultados. zaci6n de Empresas.

(1) Se expresara ellotal de créditos asignsdos para optativas y, en su caso. el total de los mismos por ciclo o curso.(2) Se mencionsra entre paréntesis, tras la denominaciOn de la optativa, el curso Ociclo que corresponda si el plan de estudios configura la materia como optativa

de curso o ciClo.(3) Libremente decidids por la Universidsd.

g~~

a-i'""

I-'"'"'"

w....'"'"-

Page 18: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

Crédnos totales para optativas (1) D3. MATERIAS OPTAllVAS (en IV CIlIO) -porciclo D·curso El

.

DE~OMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VtNCULACION A AREAS DETotales T_ Pr6cticos CONOCIMIENTO (3)

/cnni<:os

EVOLUCION DEL SIST 4 2,5 1,5 Anatomia comparada del sistema nervioso. PsicobiologíaMA NERVIOSO EN VER Tendencias en la evoluci6n del cerebroTEBRADOS (2'eie10) humano. Relaciones entre estructura y fu

ctonamiento.

FARMACOLOGIA DE LA 4 2,5 1,5 Principios de farmacologia.Efectcs de lo PsicobiologíaCONDUCTA (2'eielo) psic'ofármacos sobre el organismo y la eo

ducta.Uso clínico de los psicofármacos.El problema del abuso de drogas.

FILOSOFIA DE LA PS 4 2,5 1,5 Epistemologia de las ciencias humanas y Psicología Básica.Filoso-COLOGIA (2 Vciclo) psicología. Conceptos de la mente en la fí a.

filosofía contemporánea. El problema men-te-cuerpo. Modelos filos61'ícos aplicadosen Psicología CItnte' y Pstcologia Socia

FORMACION y DESARR( 4 2,5 1,5 Necesidades de formación. La formaci6n eo Psicología Social I

LLO DE PERSONAL ( 2 mo estrategia y ~omo política.Diseño deciclo) acciones formativas. Desarrollo profesto

nal y personal.

FUNDAMENTOS PSICOB O 4 2,5 1,5 Factores de riesgo pre y perinatales.Cro PsicobiologiaLOGICOS DE LAS DEF mosomopatías.Alteraciones enzimáticas.DeCIENCIAS (2 9 ciclo) tección prenatal. Cuadros de retraso men

tal inespecíficos.Tratamiento y prevenci n.

(1) Se expresaré ellotal de crédnos asignados para optativas y, en su ~, ellotal de los mismos por CIclo o curIO.(2) Se mencionaré entre paréntesis, tras la denominación de la optativa, el curso o CIclo que corresponde si el plan de estudios configura la malerla como optallva

de curso o ciclo. .(3) libremente decidida por la Unlvarsidad.

,..

'"...'"'"N

I.)

.....

~'"~.

o';S•.n'air·-'O.'ON

l;>l.g.::::si§.(..N.g;~

Page 19: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

..

g"~.

~

~

'"'"N

f'"i5

Is

Créditos tolaIes para optativas (1) O3. MATERIAS OPTATIVAS (en 1IU CllIlO) - pOr ciclO O. -CUI1IO ODENOMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A MEAS DE

Totales Tebricos Pr~etIcosCONOCIMIENTO (3)

Ichnteos

HISTORIA DE LA PSI- 4 2,5 1,5 Pensamiento psicológico en el Renacimien Psicología BásicaCOLOGIA ESPAÑOLA to y la Edad Moderna. Materialismo y vit(2"ciclo) lismo en el siglo XIX. Pensamiento paicol

gico en los umbrales del siglo XX.La Psicologia española del siglo XX.

INTRODUCCION A LOS B 5 3 Fundamentos matemático-estadísticas.Made Met'Odologla de las CienciaMODELOS MATEMATICOS los matemáticos en procesos psicológicos del ComportamientoEN PSICOLOGIA básicos.(2 ' ciclo) .INVESTIGACION SOCIA 4 2,5 1,5 Proyectos.Análisis cualitativo-estructu_ Psicología Social. InvestiDEL MERCADO (2 9 cicl ralo Análisis cuantitativo-experimental. gación de Mercados.

Recogida e interpretación de datos.loforme e intervención con el cliente.

LA EDUCACION DE ALU 4 2.5 1,5 Aprendizaje. desarrollo y necesid~des ed Psicología. Evolutiva y do::NOS CON NECESIDADES eativas especiales. Intervenct6n en la - la Educación.PsicologíaESPECIALES (2 11 c1c10 primera infancia. Aspectos más importan- Básica

tes de la educaci6n en la etapa escolar.

METODOLOGIA OBSERVA 4 2,5 1,5 Muestreo de conductas y de sujetos.Mues- Metodología de las Cienci lCIONAL(2'ciclo) treo temporal.Fiabilidad y validez.Análi del Comportamiento.

. sis de series temporales.

(1) se expresará el total de créditos asignados pera optativas y, en su caso, ellotal de los mismos por ciclo o curso.(2) se mencionará entre paréntesis, tras la denominacibn de la optativa. el curso o ciclo que corresponda si el plan de estudios conltgura la materia como op:atlva

de curso o ciclo.(~I Libremente decidida por la Universidad.

W-.l

'"'"w

Page 20: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

- _._-----~-~~ _.__.

3. MATERIAS OPTAllVAS (en su celO) ~no'lotale, pare optellva, (1) OI --- -porciclo OI I 1 - curso 0-,

~<JO<JO...

DENOMINACION (2) CREDITOS

Tota'e, ITeOrIco8 IPrActico'lIcRolco8

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VlNCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

PLANIFICACION y DE-b 4SARROLLO COMUNITARI(2. ciclo)

PLANIFICACION DE REI 4CURSOS HUMANOS,SELECION y PROMOCION DEPERSONAL (2.ciclo)

valuación de necesidades. Planificación I Psicología Socialodelos de selecci6n de personal. Profes!rafias y carreras 'profesionales. EValua-i6ri de habilidades. Diseno de carrera yromoción. -'"'"N

1<JO

g

I

Psicología Social

Psicobiología

Metodología de las Cienciasdel Comportamiento

Personalidad,Evaluaci6n yTratamiento Psicológico

Epid~miologia.Programasde prevflnción.Edcae ión para la salud.Ambiente y hábitoscomportamentales.

3

1,5

~écnicas de recogidas de datos en el ámbito educativo. Métodos clási.cos de investl

~aCi6n. educetiva.Planteamientos actuales.

Lóbulos cerebrales:funciones sup~riores~

rastarnos' de las funciones s~periores.

Plasticidad neuronal y recuperaci6n de!la~unci6n.Oiagn6stico y tratamiento.

1,5 ~rinciPios básicos y funciones del desarrlo humano y social. Dimensión institucioal de la comunidad. Crecimiento, reconve16n y planificación preventiva.

1',5

1,5

5

2,5

2,5

2,5

2,5

4

4

8

NEUROPSICOLOGIA EXPERIMENTAL Y CLINICA (2. c i c lo)

METODOS DE INVESTlGACION EDUCATIVA(2. ciclo)

PREVENCION y PROMO­CION DE LA SALUD(2 9 ciclo)

I I I I I I(1) Se expresaré e1lo1al de créditos asignedos para optalivall Y. en su caso. e1lotal de los mlSlTlO$ por ciclo O curso.(2) Se mencionaré entre paréntesis,lras la denominaciOn de la optativa, al curso o ck;Io que corraapende si el plsn de estudios configura la materia como optattva

de curso o ciclo.(3) L1bremenle decidida oor la Universidad

g"~.N

~

Page 21: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

<'

t->.

~

~.trt'

~

-~t->

J....=~.

I

s

Créditos tolale8 .,.... optativas 11l O, 3:MATERIAS OPl'ATlVAS (en ... CU91 - por ciclo O-curso Fi

DENOMINACION (21 CREDrrOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VlNCULAClON A AREAS DETotales Teotlcos Précticos CONOCIMIENTO (31

Icnnlcos

PRIMATOLOGIA y ETO 8 5 3 Relaciones filogenéticás.Ecoetología PsicobiologíaLOGIA HUMANA (2 2 ci- y sistemas reproductivos.Desarrollo.Comue10) nicaci6n y lenguaje.Evoluci6n de los pro

cesos mentales.Cultura.

PROBLEMAS COMPLEJOS 8 5 3 Técnicas recientes en metodología de las Metodología de las CienciaEN METODOLOGIA DE ciencias del comportamiento. del Comportamiento.LAS CIENCIAS DEL CO~PORTAMIENTO (2 2 c1cl p)

PROCESO DE DATOS EN 4 2,5 1,5 Introducci6n a la informática;Paquetes e Metodología de las Cienci I

PSICOLOGIA (2 2 ciclo) tadísticos. del Comportami~nto~

PSICOBIOLOGIA DEL 4 2,5 1,5 Ontogertia del sistema nervioso. Factores PsicobiologíaDESARROLLO (2l.lciclo) epigenéticos:nutrici6n.eatimulaci6n am--

biental,hormonas.farmacológicos.lnvoluci n,

PSICOLOGIA AMBIEN- 8 5 3 Marcos ambientales y comportamiento. Pro- Psicología SocialTAL ( 2 º ciclo) cesos básicos de la interacción indivi-

duo ambiente. Factores físicos y conductaMedio construído y psicología de la ciu-dad.Medio natural y recursos naturales.

•PSICOLOGIA COMUNITA 4 2,5 1,5 Ambitos de .aplicación.Modelos y teorías Psicología SocialRIA(2' ciclo) de la intervenci6n.Participación.Margina

(1) se expresarll el total de créditos asignados para optativas y, en Su ceso, etlotal de los mismos por ciclo o curso.(2) Se menclonarll entre paréntesis, tras la denominaciOn de la optativa, el curso o ciclo que corresponda si el plan de estudios configura la materia como optalive

de curso o ciclo.(3) Libremente decidida por la Universidad.

" 'j~

'"

Page 22: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

3. MATERIAS OPTAnvAS (en su ce.c»

I DI,----------- CréditOS totales pera optativas (1)

- porclclo O-curso O

w...'"'"'"

DENOMINACION (2) CREDlTOS

Total.. ITet>r/cos IPrAdk:oaIchnlcos

BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO

lidad.Deonto1ogía.Currículum.

VINCUlACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

PSICOLOGIA DE LA ADLESCENCIA (2'ciclo)

4 2,S 1,5 ¡La adolescencia en un contexto hist6ricoy cultural.Cambios bio16gicos,sociales ypsicológicos. El adolescente en el ámbitofamiliar,escolar,social.

Paicologla Evolutiva y dela Educaci6n.

PSICOLOGIA DE LA COI 4 2,SMUNICACION(2' ciclo

PSICOLOGIA DE LA CO 4 2,SMUNICACION SOCIAL yMENSAJES PUBLICITA-RIOS (2 1 ciclo)

PSICOLOGIA DE LA CR!A 4 ksTIVIDAD (2 R ciclo)

1.5 ILa génesis de ia comunicación.Procesos dcomunicaci6n.Comunicaci6n e interacción.

PSICOLOGIA DE LA EDAD 4ESCOLAR(2' ciclo)

2.5·

1, S

l,S

1, S

El acto comunicacional. Canales de comunc8c160. El discurso publicitario.Signosverbales y no verbales en el mensaje pu­blicitario.Efectividad del mensaje.

Dimensiones psicológicas de la creativi­dad:Producto,proceso,persona y situaci6n~

Las explicaciones de la creatividad.psicelogia aplicada ~ la creatividad. -

Desarrollo intelectual y aprendizaje.Protesos de interacci6n y socialización.Lamotivaci6n en el contexto e.colar.

Psicología Básica.Psicologla Social.

Psicología Social.Psicologla Básica.

Paicologla Báaica.

Psicología Evolutiva y dela Educación.

....en~~

'"g

1-'<>:s

(t) Ss expresartl el total de crtld~os asignados para optativas Y. en au CBBO, el total de loa mlamoe por ciclo °curso.(2) Ss mencionartl entre partlntesis.lras la denomlnaciOn de la optativa,el curso°ciclo que COITllapondasi el plan de estudloa conllgura Il. meterla como oP!l'tIve

de curso °ciclo.(3) Libremente deCidida por la Universidad.

g~tJ

~

Page 23: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

Crlldftos totaJea llfi/ll oplallvaa (1) O3. MA'TERIAS OPTAllVAS 1M SU CUO) - por ciclo O. -curso' n

DENOMINACION (21 CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTl'NIDO VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

Totales TeOrleos PractlcoaIcllnicoa

LA B 5 3 ¡Los procesos de aprendizaje e instrucción Psicología BásicaPSICOLOGIA DEINSTRUCCION ( 2' ci ~a instrucción de destrezas:conceptos y -elo) pabilidades meta-cognitivas. La instrucci6

po contextos específicos.

PSICOLOGIA DE LA IN 4 2,5 1,5 Inteligencia: psicometria,procesamiento Personalidad., Evaluaci6n )TELIGENCIA HUMANA de la información y cultura. Inteligenci Tratamiento Psicológico.(2 • ci~lo) y otros constructos psicológicos. Ingenie

rla de la inte~igencia humana:Eyaluaci6ne intervención.

PSICOLOGIA DE LA LE 4 2,5 l , 5 Evolución histórica. Procesos cognitivos. Psicología BásicaTURA ( 2' cirIo) Intervención.

PSICOLOG:A DE LA PR 4 2,5 1,5 Panorámica general del desarrollo entre Psicología Evo"lutiva y deMERA INFANCIA (2' e 0-2 años. El recién nacido. Capacidades la Educaci6n.

sensoriales. Reflejos.L. inteligencia.Laexpresión emocional. Interacci6n,comunicéción y lss primeras relaciones afectivas.

PSICOLOGIA DE LA SA "6 5 3 Concepto de salud. Origen de ls Psieolo ... Personalidad. Evaluaci6n yLUD ( 2' ciclo) gla de la salud: movimientos de salud me Tratamiento Psicológico.

te 1 t la psicología comunitaria. la medicO Psi'cologia Social.na conductusl. Metodología de psicologíade la salud.

(1) S. expresara el tolal·de créditos aaignadoa para oplallvaa y, en su caso, ellotal de loa miamos por ciclo o curso.(2) Ss mencionara entre paranteaia, traala denominación de la optativa, el curso o ciclo que corresponda al el plan de ell1udloa configura la maleria como optativa

de curso o ciclo.(3) Libremente decidida por la Universidad.

~tn,~..

~

'"

f'"8

~'"'"N

w..,'"'"..,

Page 24: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

Crlldnos totales pera OI'tatlvas (1) O3. MATERIAS OPTATIVAS (en ... caol - porclclo O-curso el

DENOMINACION (2) CREDfTOS BREVE OESCRIPCION DEL CONTENIDO VlNCULACtON A MEAS DETotales Te<>rlcos Practicos CONOCIMIENTO (3)

Icnnicos

PSlCOLOGlA DE LA VE 4 2,5 1,5 Modelos sobre la vejez. La vejez ero el Personalidad, Evaluación yJEZ: PROCESOS PSICO contexto del ciclo vital. Cambios cognit Tratamiento Psicológico.Ps·LOGlCOS, EVALUACION vos, sociales y afeGtivos.Evaluaci6n e i colegía Evolutiva y de laE lNTERVENCION ( 2' tervenci6n en déficits y excesos conduc- Educación.ci.clo) tuales~Prevenci6n y promoción de la salu

PSICOLOGIA DE LA VE ~ 4 2,5 1,5 La venta en el proceso de comercializaci n Metodología de la. Clen-TA ( 2' ciclo) Teorias de la. ventas. Rol de vendedor. clas del Comportamiento-

Estrategias y táctica. de ventas. Tipolo Psicología Básica.Psico-gía de clientes. logia Social.

PSlCOLOGlA DEL CON- 4 2,5 1,5 Enfoques y modelos del comportamiento de Metodología de las CienSUMO (2 , ciclo) consumidor. Procesos psicológicos en la - cias del ComportamientQ'

conducta del consumo. Familia y grupos d Psicología Básica.referencia. Clases y cultura. Psicología Social.

P~ICOLOGlA DEL DE- a 2,5 1,5 Desarrollo psicomotor. El deporte de alt Personalidacft Evalua-PORTE (2 • ciclo) competición Ocio y Deporte. Oeporte y ción y Tratamiento Psico

Salud. Sociedad y Deporte. lógico. Psicología Evolutiva y de la Educaci6n.

PSICOLOGIA E INTELI 4 2,5 1,5 .El marco de la ciencia cognitiva.Desarro Psicología Básica.GENClA ARTIFICIAL 110 de sistemas basados en conocimiento.( 2' ciclo) Aplicaciones de la inteligencia artifici 1.

(1) Se expresaré el total de crédüos asignados para optetlYes y, en eu ceso, el lotel de loe mlamoa por ciclo o curso.(2) Se mencionaré entre paréntesis,lraele denominaclOn de la oplatlYe, el curso oclclo que corresponde 1II el plan de eatudios configura la materla como optatlve

de curso O ciclo.(3) Libremente decidida por la Universidad

',' .

""..V>V>00

fV>

~o;S.

I-'O'O

'"

g!l.p~

""

Page 25: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

." \- "1.,

I Créditos totales para optativas (1) O3. MATERIAS OPTATlVAS (en au _1 ' - por ciclo O-curso n .

DENOMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VlNCULACION A AREAS DETotales Te6ficos PrSctJeoo CONOCIMIENTO (3)

ICnnicos

PSICOLOGIA JURIDICA 4 2,5 l,5 Testimonio ocular. Identificación de per Psicología Básica12' ciclo) sonas. Credibilidad de declaraciones.La

toma básica de decisiones en ambientes -judiciales. Sesgos en el razonamiento.

PSICOLOGIA POLITICA 4 2,5 1,5 Modelos y teorías. Comportamiento electo Psicología Social. Cienci(2 , ciclo) ralo Socialización política. Identidad y Política.

nacionalismo.

PSICOLOGIA SOCIAL 4 2,5 1,5 Interacción en el aula. Cooperación y co Psicología Evolutiva y deDE LA EDUCACION petición.Motivación, Expectativ~ y rendi la Educación. Psicología( 2' ciclo) miento. Social.

PSICOMETRIA 1 I 8 5 3 Modelos avanzados deconstrucción de tBsIB. Metodología de las Cien-(2 , ciclo) Escalamiento multidimensional·. cd.as del Comportamiento.

PSICOPATOLOGIA EVOL 4 2,5 1,5 Manifestaciones pstcopatológicas evoluti Personalidad, EvaluaciónTIVA 12' ciclo) vas. Variables del cambio terapeÚtico. y Tratamiento Psicológico

PSICOTERAPIA DE GRU 8 5 3 El grupo como agente de cambio. Princ ipa""", Personalidad, EvaluaciónPO ( 21! (' i e lo) les sistemas terapcúticos globales: Fun- y Tratamiento Psicológico

damentas te6rico~. Objetivos, técnicas yTendencias.Terapia familiar y de p~reja.

(1) Se expresará el tolal de créditos asignados pare optativas y, en su caso, el tolal da los mIsmos por clclo o curso.(2) Se mencionara enlre paréntesis, Iras la denominaci6n de la optativa, al curso o ciclo qua corresponda si al plan da estudios configura la matarla como optatlva

de curso O ciclo.(3) Libremente decidida por la Universidad.

g"".¡l~

'"

a-~<Jo

i5

I-'"'"N

w..,<Jo<Jo

'"

Page 26: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

-CrédRos totales pera optatlves (1) D3. MATERIAS OPTAllVAS (en IU ceeol - porclclo D

-curso ODENOMINACION (2) CREOITOS BREVE DESCRIPClON DEL CONTENIDO VlNCULACION A AREAS DE

Totales r_ Prsetlcos CONOCIMIENTO (3)IcIlnk:os

REPRESENTACION y DE 4 2,5 1,5 Representaciones sociales y Su relación Psicología Evolutiva y deSARROLLO SOCIAL ( 2' con otros aspectos del desarrollo socJal la Educaciónciclo) Lo social y lo físico como objeto de pe!!,

samiento. Los distintos ámbitos del pen-samiento social: el yo, los otros, las -relaciones interpersonales y los grupossociales.

SALUD LABORAL Y DE B 5 3 La evaluación de las Organizaciones. La Personalidád. Evaluación yLAS, ORGANIZACIONES salud de las instituciones públicas y la Tratamiento Psicológico.( 2' ciclo) empresa. El proceso de intervención en - Psicología Social.

las organizaciones.Las condicionf:ls físi-cas del medio laboral. La seguridad en -el trabajo: factores personales y orgao!.zacionales. La calidad de vida laboral.El estrés laboral: evaluación e invenció

SEXUALIDAD HUMANA B 5 3 Evolución del sexo. Dimensiones biológi- Psicobiología. Psicología •( 2' ciclo) ca y social de la sexualidad humana. As- Social. Personalidad, Evapectos psicobio1ógicos de la diferencie- luaci6n y Tratamiento Psición sexual. La evaluaci6n y la inter-- cológico. Psicología Evo-",ención. Desarrollo sexual. Educación se -lutiva y de la Educación.xual. Dimensiones sociales de la conduc- •ta sexual. Aspectos transculturales.

(1) Se expresara el total de craditos eslgnados pera <,ptativas Y. en eu caso. ellotal de 108 miamos por ciclo o curso,(2) Se mencionara entre parentesis, traa la denomineclOn de la optativa, el c' orso o ciclo que corresponde ai el plan de estudios conflgura la materle como optativa

de curso Ociclo.(3) Libremente decidida por la Universided,

w

"'"'"o

I'"g

I~N

g~~

'"

Page 27: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

< .~ .

3. MATERIAS OPTA')'1VAS (en ... -lCréditos tolaIes pera optativas (1) D

-porclclo D-curso n

ge.Fl

DENOMINACION (2)

TECNICAS E INSTRU­MENTACION EN CIEN­CIAS DEL COMPORTA­MIENTO (2' ciclo)

CREDrros

Totales ITeOrlcos IPr6ctlcos1Ichnteos

16

BREVE DESCRIPClON DEL CONTENIDO

Lesión. estimulaci6n y registro tntr,cer&1brel. Técnicas eto16gicas. Técnicas pateefisiológicas y de bio-feedback. Técnicas­neuropsicológicas. TAcnicas farmac91~gi­

caso Instrumentos. Informática y psicolo~

gre. Simuleci6n por ordenador.

VINCULACION A AREAS DECONOCIMIENTO (3)

Metodología de las Cienci~s

del Comportamiento. Psico~biología. Personalidad,Evaluación y TratamientoPsicológico. PsicologíaBásica. Psicología, Evolu­tiva y de la Educación.Psicología Social.

Ng;

Personalidad;y Tratamiento

e.

TECNICAS MULTIVARIDAS EN CIENCIAS DECOMPORTA~IENTO (2'ciclo)

TECNICA PSICOANALITICA (2' ciclo)

8

4

5

2,5

3

1,5

Algebra de matrices. Técnicas de reducció~de variables. Regresión múltiple. Otrastécnicas.

Constitución del proceso. La interpreta­ción como su eje central. La transferen­cla como factor terapeútico más importan

Metoqología de las Cienciasdel Comportamiento.

EvaluaciónPsicológico"

r<Jo

i5

ITEORIA PSICOANALI­CA (2 1i1 ciclo)

4 2,5 1,5 IIntroducción epistemológica 81 orden deldeseo. Bases y desarrollo del conflictoentre lo sexual y lo adaptativo. Const-it'ción y funcionamiento del inconsciente. ~

Personalidad, Evaluacióny Tratamiento Psicológico•.

>O>ON

(1) se expresara el total de créd~os asignadoa para optativas y, en su casq. ellotal de los mlslllOS por ciclo o curso.(2) Se mencionara entre paréntesis, tras la denomlnaciOn de la optativa, el curso o ciclo que correaponda si el plan de estudios configura la materia como optativa

de curso O ciclo.(3) Libremenle decidida por la Universidad

w

'"'<Joao-

Page 28: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

CrédRos totales para optativas (1) O3. MATERIAS OPTAllVAS (en ... 08SO) -porciclo O·curso O

DENOMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VlNCULACION A AREAS DETo.tales Teóricos PrActicas CONOCIMIENTO (3)

Icnnleos

VALORACION DE PUES- 4 2,5 1,5 Análisis y descripción de puestos de Ira Psicol~gíe Social. OrganiTOS DE TRABAJO Y DE bajo. Sistemas de valoraci6n. Valoración zact6n de Empresas.RENDIMIENTO (2q; ri- del personal. Estrategia y técnicas dp. -('lo) valoración. Política salarial e incenti-

vos.

TRABAJO PROFESIONAL 4 Prácticas en Empresas, instituciones pú-blicas o privadás, etc.

TESINA DE INVESTIGA lO Trabajo académicamente dirigido de iovesClaN tigación.

(1) Se expresara el total de créditos asignados para optativas Y. en su caso. el total'd8 Iós mismos por ciclo o curso.(2) Se mencionara entre paréntesis. tras la denominaclbn de la optativa, el curso ociclo que corresponde al el plan de estudioS configura la matarla como optativa

de curso o ciclo.(3) Libremente decidida por la Universidad.

w....v.

'"N

-~~~

v.

5

I-'O'ON

~~N

'"'"

Page 29: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

Créditos tolaIes para optativas (1) D3. MATERIAS OPTAllVAS (en lIlI -1 - porclclo D

-curso FlDENOMINACION (2) CREDlTOS BREVE DESCRIPCION DEl CONTENIDO vtNCULACION A AREAS DE

Totales Teóricos PrScticosCONOCIMIENTO (3)

Icnnicos

VALORACION DE PUES- 4 2,5 1, 15 Análisis y de~cripci6n de puestos de tra Psicología Social. OrganiTOS DE TRABAJO Y DE bajo, Sistemas de valoraci6n. Valoración zación de Empresas.RENDIMIENTO ( 2' ('i- del personal. Estrategia y técnicas de -rlo) .valoración. Política salarial e incenti-

vos.

TRABAJO PROfESJONAL 4 Prácticas en Empresas, instituciones pú-blicas o privadas, etc.

TES:NA DE INVESTIGA 10 Trabajo académicamente dirigido ~e iovesCION tigación.

.

(1) Se expresaré el tolal de créditos asignados para aptalivas y, en su caso, ellolal'de Ióa mlsmoa por ciclo o curso. ,(2) Se mencionaré entre parénlesis, tras la denominacibn de la optativa, el curso o ciclo que corresponde si el plan de estudioa configura la materie como optativa

de curso o ciclo.(3) Libremente decidida por la Universidad.

~~'Ng;

f<Jo

5

I:<;'"N

w...<Jo

'"W

Page 30: UNIVERSIDADES - BOE.es1. MAlSllA8TRONCALE8 Aalgnalurelo en loa que la lJnIver· Ciclo Curso Denomln8c~n oldod on OU ello. organiza' CrtdItoa llIllIIIaa (4) Breve dUatpcllln dol Vlnculacllln

37564 Jueves 5 noviembre 1992 BüEntun.266

Segündo, Con ..1 obJeUII'" dE' rijar una adecuada ordenaclon del Bprendi",aJ'" se -­

~ .. t<l"c" '11,16 1316 mat...ria6 tren"..."" y obli¡¡ator1"" del pr;"",,. oclo, d""" S'J (OII-r'~

ter dé.,;",,, gomeral f"rt. 32.2, I1.D. 1497/19S?¡ ¡,sr, de .... r cuMIsdas con ant.... l"ri-

T.. rc.. ,.", Le convalidacI6n y "daptBclór< al nu.."O pla" Ce ft$-ludioa ...... r .."tua,.á 6!

PSlcoloqia Gen.. ,.--.,l 1 <-

¡>,.lC;ol oQ' ol 13 11

e. Fund.«~nto~ 50cioiogico$d<i 1 a ConOllC:t",

9. Fund.mento.. BI~;09'C'::;"

Ce la Conduct. 11

l~. Fund~ment09 8'OJ~Qico$

de l. Conduct .. Ii +Ps¡coloQia Comp.r~d.

~~~e. SOC1~'~~ d. 13Cc"duc:t ...·

Hn~ll~'~ de o.toz ~n

F'!Hc:ecogiil 11

!'-,.. CO) ogi'" Soc: •• l J¡:,.,,:;<;:10g;'4 Soc:t",l iI

Intr-ooucc;,o!"l .. 1 t'o,!~l"--'-Ollc:

~e~~rr-~"!o Ccqn05c:tlvo

Genft,ea y Eyoluci~n d~ l.Cono...ct.a

rSle~ff1et..-•• 1

PLAN ANTIGUO

4. Fund.mentoti EIQlo9:CO~ dela Condu<:t .. 1

PLAN I'JUE'/O

Dls.~Q 09 in;.~t)9.~lone~

Teo.-'. d~ l. CienCIA

lnt,..l;lOU~<:l:'>' ... 1 ... P!ilcol oQi.

An.lltilti O~ o.tos ~n

P"H;:olo~¡. 1

17. P~.icoJC'il'" dE' Aprendl::aJS

20. Pslcef1si",lo&ia

21. Pslc:oloa1. c<>&nitlv.

22. P.ic:olo&í. d~ la Per.on._lidad

23. PsicopstoloaIa

24. Ant~opol0&i.

AP..-.!"Id,;:aje "!"Iimal"'prendlxaj@ hum."''ig

Ps¡coloaía d~ 1.& Dlr~,.encl••Individ.... l ....Ev.l ....ción Pslcoló&ica.

Psicoloaí. del Pen.amiento.

Pslcoplltoloa t •

Ant~opolO&{ ••