universidad pedagogica nacional com agrarias y enseñanza

4
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 211-3 HUAUCHINANGO PUEBLA. LA REVOLUCION DE LA ENSEÑANZA (COMUNIDADES AGRARIAS Y LA TRANSFORMACION DE LA ENSEÑANZA) ALUMNO: RUBEN GONZALEZ CRUZ SEGUNDO SEMESTRE GRUPO A MATERIA: SOCIALIZACION DOCENTE: NANCY GUZMAN VAZQUEZ

Upload: rubengonsalcruz

Post on 09-Aug-2015

93 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad pedagogica nacional com agrarias y enseñanza

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

UNIDAD 211-3

HUAUCHINANGO PUEBLA.

LA REVOLUCION DE LA ENSEÑANZA

(COMUNIDADES AGRARIAS Y LA TRANSFORMACION DE LA ENSEÑANZA)

ALUMNO: RUBEN GONZALEZ CRUZ

SEGUNDO SEMESTRE

GRUPO A

MATERIA: SOCIALIZACION

DOCENTE: NANCY GUZMAN VAZQUEZ

HUAUCHINANGO, PUEBLA A 23 DE FEBRERO DE 2012.

Page 2: Universidad pedagogica nacional com agrarias y enseñanza

La escuela agraria como forma institucional común a una gran variedad de sociedades complejas aunque no industrializadas.

El contexto cultural del aprendizaje, era principalmente religioso, los fines de la educación, los papeles a desempeñar por maestros y alumnos y los planes de estudio se definían en términos religiosos, es decir en términos de una doctrina religiosa cosmológica, como el budismo, el hinduismo, el islamismo, el judaísmo el cristianismo.

El alumno debía respeto y obediencia incondicionales a su maestro, y se esperaba que los maestros hicieran uso del castigo físico y de otras disciplinas severas cuando lo consideran oportuno por otra parte era frecuente que el alumno viviera con su maestro como miembro de su casa, recibiendo comida y alojamiento y contribuyendo con su trabajo.

Los valores que se enseñaban en la escuela eran coherentes con las jerarquías locales de edad y sexo de estas sociedades agrarias, normalmente las mujeres quedaban excluidas de la participación plena en la mayoría de las religiones, sus vidas venían definidas por roles domésticos y de parentesco bajo la protección de familiares varones que no hubieran tolerado su dominación por parte de un maestro no emparentado.

En muchas de las sociedades agrarias complejas los hombres de edad avanzada podían dejar de participar en las actividades para proseguir el aprendizaje religioso y la devoción iniciada muchos años atrás.

Las escuelas de las sociedades agrarias estaban basadas en las condiciones socioeconómicas y las premisas culturales de estas sociedades incluidas las del curso vital.

EJEMPLO DE ENSEÑANZA AGRARIA LA ESCUELA DEL CORAN

La escuela del coran muestra las características expuestas en nuestro modelo general de enseñanza pre moderna corresponden a fines y modelos agrarios que continúan vigentes en sus contextos modernos, movilizados, educativamente del Japón y de la republica popular china.

Mientras que algunas características como la edad de entrada de los niños en la escuela, varían más que otras.

La importancia de la adquisición del conocimiento sagrado fue recalcada por el mismo Mahoma, y la capacidad de leer y escribir están apreciada que a los que pueden hacerlo se les otorga, tradicionalmente el titulo de Kamil o perfecto.

Los padres son los primeros maestros: lo sagrado no se reserva para la escuela y la participación de los padres es intensa.

Page 3: Universidad pedagogica nacional com agrarias y enseñanza

Normalmente la educación formal empieza a los siete años con una enseñanza sistemática del coran cuando el niño es admitido a la escuela se le afeita la cabeza para indicar su estatus de iniciado, y en las palmas de sus manos se escribe el versículo primero del coran.

La jornada escolar viene marcada por la limpieza de las tablas se dice que el agua para limpiarlas posee propiedades mágicas medicinales, e incluso el trapo con el que se enjuaga debe escurrirse con cuidado para no profanar el agua que gotee de él.

LA TRANSFORMACION DE LA ENSEÑANZA

La forma burocratizada de enseñanza desarrollada en los países occidentales a mediados del siglo XIX se extendió casi por todas partes, con frecuencia antecediendo al desarrollo industrial incluso la urbanización significativa.

En este contexto el significado de la enseñanza ha experimentado una alteración drástica, los cambios experimentados por la enseñanza desde sus formas agrarias en las sociedades que tenían escuelas hasta su forma global actual.

Los vínculos de las escuelas con la economía fueron fortaleciendo con el desarrollo de la estructura profesional urbano industrial, aunque la mayoría de los niños de la Europa medieval solo habían educación coral típica de las sociedades agrarias más complejas, también había escuelas que preparaban a los muchachos para especialidades como la teología y el derecho canónico.

Los patrones de la época de la industrialización de los Estados Unidos apoyaban la enseñanza pública como medio de creación.

Esto nos da a entender que gracias a modelos nuevos que se introdujeron a la educación sirviera para que se dejara atrás la educación tradicional y que de una u otra manara la industrialización y/o urbanización actuaran para que ocurrieran estos cambios y así se produjera una revolución en la enseñanza y que de esta manera hombres y mujeres tuvieran la misma oportunidad de desarrollarse profesionalmente y llegar de esta manera a una educación superior y equidad entre los individuos de las poblaciones.