universidad nacional del callao · c e-a c onoce la primera ley de la termodinámica. comprende...

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS SILABO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE ALIMENTOS ASIGNATURA: TERMODINAMICA SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-B DOCENTE: RONALD SIMEÓN BELLIDO FLORES CALLAO - PERÚ 2018

Upload: others

Post on 22-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO · C E-A C onoce la primera ley de la termodinámica. Comprende diferencia entre sistema y volumen ... Primera práctica calificada : en la cuarta

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS

SILABO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE ALIMENTOS

ASIGNATURA: TERMODINAMICA

SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-B

DOCENTE: RONALD SIMEÓN BELLIDO FLORES

CALLAO - PERÚ

2018

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO · C E-A C onoce la primera ley de la termodinámica. Comprende diferencia entre sistema y volumen ... Primera práctica calificada : en la cuarta

I. DATOS GENERALES

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA :TERMODINAMICA

2. CÓDIGO DE LA ASIGNATURA : IIA-507

3. CONDICIÓN : OBLIGATORIO

4. REQUISITO : FISICO-QUIMICA

5. TOTAL DE HORAS DE TEORÍA (T) : 03 HORAS

6. TOTAL DE HORAS DE PRACTICA (P) : 02HORAS

7. (HORAS DE T + HORAS DE PRÁCTICA P) : 05 HORAS

8. NUMERO CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA : 04 CRÉDITOS

9. CICLO : V

10. SEMESTRE ACADEMICO : 2018-B

11. DURACIÓN : 17 CLASES

12. DOCENTE : RONALD SIMEÓN BELLIDO FLORES

II. SUMILLA

NATURALEZA: TEORICO-PRACTICO

ÁREA: PROFESIONAL

PROPÓSITO Tiene por finalidad dar a conocer los principios y leyes termodinámicas y su aplicación en el campo de la Ingeniería Alimentaria.

UNIDADES TEMÁTICAS

Su contenido está organizado en Cuatro (04) unidades de aprendizaje que son las siguientes: Primera Unidad: Conceptos, cambios de estado y trabajo y calor. Segunda Unidad: Primera Ley para un sistema cerrado y volumen de control. Tercera Unidad: Segunda Ley, Entropía y ciclo de Carnot. Cuarta Unidad: Ciclos: de potencia y refrigeración..

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO · C E-A C onoce la primera ley de la termodinámica. Comprende diferencia entre sistema y volumen ... Primera práctica calificada : en la cuarta

III. COMPETENCIAS

Competencias Genéricas:

Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades

individuales y las destrezas sociales; habilidades gerenciales y las habilidades para

comunicarse en diferentes idiomas.

COMPETENCIA GENERAL DE LA ASIGNATURA:

Resuelve Problemas aplicando leyes de termodinámica para incrementar su

conocimiento.

Presenta los resultados de una investigación teórica, elaborando un informe para

exponer y difusión.

CAPACIDADES

Conoce e interpreta gráficos, tablas y leyes termodinámicas utilizando los conceptos

teóricos.

Explica y analiza las relaciones entre las leyes termodinámicas en sistemas simples y

complejos de ciclos de potencia utilizando sustancias puras.

ACTITUDES

Valora y Cultiva la puntualidad en asistencia a clases ·

Actitud proactiva en desarrollo de actividades. ·

Desarrollo de creatividad en solución de aplicaciones.

Liderar sistemas de trabajo y adoptar conductas flexibles en la solución de

problemas; · Ser perseverante y contribuir a la creación y manutención del clima de

confianza

Asumir responsabilidades, ser capaz de trabajar solo y también con los demás

Desarrollar capacidad para adoptar actitudes opuestas, – opinar y aceptar opiniones

de los demás.

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO · C E-A C onoce la primera ley de la termodinámica. Comprende diferencia entre sistema y volumen ... Primera práctica calificada : en la cuarta

IV PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE

Primera Unidad: Conceptos, cambios de estado y trabajo y calor.

Duración: 4 SEMANAS

Fecha de inicio: Fecha de término:

Capacidades de la Unidad

C E-A Conoce los cambios de estado

Comprende significado de trabajo y calor

C IF Investiga y argumenta los cambios de estado

PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

SEMANAS CONTENIDO CONCEPTUAL

CONTENIDO PROCEDIMENTAL

CONTENIDO ACTITUDINAL

INDICADORES

1 Conceptos y

definiciones

Termodinámicas,

Sistema

Exposición-Debate Motivacional Prueba de

entrada

2 Estado procesos ciclos

termodinámicas.

Sistema de Unidades.

Ley Cero de la

Termodinámica.

Exposición-Debate Motivacional Aplicación de

estos

conocimientos

en casos

practicos

3 La sustancia pura fase

de equilibrios vapor –

liquido – solidó de una

sustancia pura.

Exposición . Metodo

de casos Manejar las

tablas

termodinamicas

Aplicación a

casos en la

industria.

4 Trabajo y calor

definición. Definición

Unidades.

Comparación entre

Trabajo y Calor

Exposición.Metodo

de proyectos Resolver

problemas con

integrales

Aplicación a

casos.

Primera

practica

Segunda Unidad: Primera Ley para un sistema y volumen de control.

Duración: 4 SEMANAS

Fecha de inicio: Fecha de término:

Capacidades de la Unidad

C E-A Conoce la primera ley de la termodinámica.

Comprende diferencia entre sistema y volumen de control aplicando la primera ley.

C IF Investiga y argumenta la primera ley de la termodinámica

PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

SEMANAS CONTENIDO CONCEPTUAL

CONTENIDO PROCEDIMENTAL

CONTENIDO ACTITUDINAL

INDICADORES

5 La primera Ley de

la Termodinámica

para un Sistema

Exposición .

Metodo de casos

Manejar los

conceptos

Aplicación de

estos

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO · C E-A C onoce la primera ley de la termodinámica. Comprende diferencia entre sistema y volumen ... Primera práctica calificada : en la cuarta

con cambio de

Estado teoricos y su

aplicación en

casos reales

conocimientos

en casos

practicos

6 Energía Interna,

Energía

Cinética,

Energía

Potencial

Exposición .

Metodo de casos

Manejar los

conceptos

teoricos y su

aplicación en

casos reales

Aplicación de

conocimientos

de la primera

ley para un

sistema en

casos practicos

7 La primera Ley de

termodinámica

para un volumen

de control que

cumple un flujo

estable estado

estable (FEEE)

Exposición .

Metodo de casos

Manejar los

conceptos

teoricos y su

aplicación en

casos reales

Aplicación de

conocimientos

de la primera

ley proceso

FEEE en casos

practicos

8 EXAMEN

PARCIAL

Prueba aplicando

el Metodo de

casos

Aplicar los

conocimientos

recibidos

Prueba de

capacidades

adquiridas

Tercera Unidad: Segunda ley, entropía y ciclo de Carnot.

Duración: 4 SEMANAS

Fecha de inicio: Fecha de término:

Capacidades de la Unidad

C E-A Conoce y comprende la segunda ley

Conoce y Comprende significado de entropía

C IF Investiga y argumenta la aplicación de la segunda ley.

PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

SEMANAS CONTENIDO CONCEPTUAL

CONTENIDO PROCEDIMENTAL

CONTENIDO ACTITUDINAL

INDICADORES

9 Set de problemas de

FEEE Metodo de casos Aplicación en

casos reales.

Aplicación de

conocimientos

de la primera ley

proceso FEEE en

casos practicos

10 Primera Ley de

termodinámica para un

volumen de control que

cumple un flujo uniforme

estado uniforme (FUEU)

Exposición .

Metodo de casos

Manejar los

conceptos

teoricos y su

aplicación en

casos reales

Aplicación de

conocimientos de

la primera ley

proceso FUEU en

casos practicos.

11 Procesos

termodinámica con

gases ideales

Exposición .

Metodo de casos

Manejar los

conceptos

teoricos y su

aplicación en

casos reales

Aplicación de los

conocimientos

sobre gases en la

solución de casos.

12 Ciclo de Carnot. Set de

problemas

Exposición . Metodo

de casos

Manejar los

conceptos

teoricos y su

aplicación en

casos reales

Aplicación de

conocimientos

sobre Ciclo de

Carnot en casos

practicos activa.

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO · C E-A C onoce la primera ley de la termodinámica. Comprende diferencia entre sistema y volumen ... Primera práctica calificada : en la cuarta

Practica

calificada

Cuarta Unidad: Ciclos de potencia y de refrigeración

Duración: 5 SEMANAS

Fecha de inicio: Fecha de término:

Capacidades de la Unidad

C E-A Conoce y comprende los ciclos de potencia..

Conoce y comprende los ciclos de refrigeración.

C IF Investiga, argumenta y aplica los conocimientos de ciclos termodinámicos.

PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

SEMANAS CONTENIDO CONCEPTUAL

CONTENIDO PROCEDIMENTAL

CONTENIDO ACTITUDINAL

INDICADORES

13 Ciclo de potencia

rendimiento

Exposición .

Metodo de casos

Manejar los

conceptos

teoricos y su

aplicación en

casos reales

Aplicación de

conocimientos

de ciclo de

potencia y

rendimientos

en casos

practicos.

14 Ciclo Otto, ciclo

Diesel

Exposición .

Metodo de casos

Manejar los

conceptos

teoricos y su

aplicación en

casos reales

Aplicación de

conocimientos

de ciclo de

potencia y

rendimientos

en casos

practicos.

15 ciclo Diesel Exposición .

Metodo de casos

Manejar los

conceptos

teoricos y su

aplicación en

casos reales

Aplicación de

conocimientos

de ciclo de

potencia y

rendimientos

en casos

practicos. 16 Ciclo de

refrigeración

coeficiencia de

perfomancia.

Exposición .

Metodo de casos

Manejar los

conceptos

teoricos y su

aplicación en

casos reales

Aplicación de

conocimientos

de ciclo de

refrigeración y

eficiencia en

casos practicos.

EXAMEN

FINAL.

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO · C E-A C onoce la primera ley de la termodinámica. Comprende diferencia entre sistema y volumen ... Primera práctica calificada : en la cuarta

17 EXAMEN SUSTITUTORIO

Prueba aplicando

el Metodo de

casos

Aplicar los

conocimientos

recibidos

Prueba de

capacidades

adquiridas

V. ACTIVIDADES ACADEMICAS

Se realizaran prácticas dirigidas en el aula, de acuerdo a los temas desarrollados en clase.

Se incentivara la participación activa de todos los alumnos en la solución de problemas de aplicación.

Visitas guiadas a empresas del sector para conocer los procesos de Plantas Industriales.

VI. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Estrategias de enseñanza:

Clase magistral

Exposición de temas

Investigación

Resumen

Mapas mentales

Debate

etc

Estrategias de aprendizaje:

Análisis de lectura

Elaboración de fichas

Subrayado

Cuadros sinópticos

Etc

VII. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDACTICOS

Se utilizara los siguientes materiales en el aula y en sus lugares de estudios:

Computadora

Proyector multimedia

Tablas termodinámicas

Calculadoras científicas

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO · C E-A C onoce la primera ley de la termodinámica. Comprende diferencia entre sistema y volumen ... Primera práctica calificada : en la cuarta

Tabla de conversión de unidades

Gráficos de sustancias puras, etc.

VIII. EVALUACIÓN

Examen Parcial : en la octava clase.

Examen Final : en la décimo sexta clase.

Primera práctica calificada : en la cuarta clase.

Segunda practica calificada : en la décimo segunda clase.

Se calificara además: Las intervenciones en clase.

La nota mínima es de ONCE (11) La nota final se obtiene de: Promedio Final = E P + E F + PromedioPC 3

IX. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Bibliografía Básica:

-Faires, Virgil M, (1996). Termodinamica, México: Editorial Limusa.

- Fuertes Segovia, J. (1985). Problemas Resueltos de Termodinámica, Lima, Perú: Editorial San Marcos.

-Lumbroso, H. (1979). Termodinámica, Barcelona, España: Editorial Reverte.

-Nakamura, J. (1990). Termodinámica Básica para Ingenieros, Lima, Perú: Editores S.R.L.

Bibliografía Especializada:

-Adrianova, T. y Dzampov, B (1990). Termodinamica termica, Moscu, Rusia: Editorial Mir.

-Piña, E. (1998). Termodinámica, México: Editorial Limusa.

-Postigo, J. (1994). Termodinámica Aplicada, Lima, Perú: WH Editores.

-Salvador Gonzáles,M. (1991). Termodinámica: Teoría y Problemas, Lima, Perú:

Salvador Editorial 1991 Bibliografía Complemento:

-Sangal, Y. y. Boles, M. (1998). Termodinámica Tomos I, II, México: Editorial Mc Graw Hill.

-Sonntang. R. (1967). Fundamentos de la Termodinámica, México: Editorial Limusa.