universidad de guayaquil facultad de filosofÍa, letras...

140
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: INFORMÁTICA SEMIPRESENCIAL TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO: LAS TIS´S DE SOFTWARE LIBRE EN LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO ESCOLAR PARA LOS ESTUDIANTES DE NIVEL 3, DE BACHILLERATO UNIDAD EDUCATIVA FISCAL 31 DE OCTUBRE, ZONA 8 DISTRITO 23, PROVINCIA DEL GUAYAS CANTÓN SAMBORONDÓN, PERÍODO LECTIVO 2017 2018. DISEÑO DE UNA GUÍA EDUCATIVA INTERACTIVA CÓDIGO: MNINF1-XI-030 AUTORES: VILLAMAR NAVARRETE MÓNICA ALEXANDRA TOMALÁ PEÑA DOUGLAS XAVIER TUTORA: MSc. Flor Ramírez Ramírez REVISORA: MSc. Silvia Pineda Mosquera Guayaquil, julio de 2018

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA: INFORMÁTICA SEMIPRESENCIAL

TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO:

LAS TIS´S DE SOFTWARE LIBRE EN LA CALIDAD DEL

DESEMPEÑO ESCOLAR PARA LOS ESTUDIANTES

DE NIVEL 3, DE BACHILLERATO UNIDAD

EDUCATIVA FISCAL 31 DE OCTUBRE,

ZONA 8 DISTRITO 23, PROVINCIA DEL

GUAYAS CANTÓN SAMBORONDÓN,

PERÍODO LECTIVO 2017 – 2018.

DISEÑO DE UNA GUÍA

EDUCATIVA INTERACTIVA

CÓDIGO: MNINF1-XI-030

AUTORES: VILLAMAR NAVARRETE MÓNICA ALEXANDRA

TOMALÁ PEÑA DOUGLAS XAVIER

TUTORA: MSc. Flor Ramírez Ramírez REVISORA: MSc. Silvia Pineda Mosquera

Guayaquil, julio de 2018

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

ii

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

DIRECTIVOS

Arq. Silvia Moy-Sang Castro, MSc Lcdo. Wilson Romero Dávila, MSc.

DECANA VICEDECANO

Lcdo. Juan Fernández MSc. Ab. Sebastián Cadena Alvarado

DIRECTOR DE CARRERA SECRETARIO GENERAL

INFORMÁTICA

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

iii

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

iv

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

v

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL

USO NO COMERCIAL DE LA OBRA CON FINES NO ACADÉMICOS

Nosotros, VILLAMAR NAVARRETE MÓNICA ALEXANDRA con

C.C: 0913426698 TOMALÁ PEÑA DOUGLAS XAVIER con C.C:

0917455198, certificamos que los contenidos desarrollados en este

trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC DE SOFTWARE LIBRE EN

LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO ESCOLAR PARA LOS ESTUDIANTES

DE NIVEL 3, DE BACHILLERATO UNIDAD EDUCATIVA FISCAL 31 DE

OCTURE, ZONA 8, DISTRITO 23, PROVINCIA DEL GUAYAS, CANTÓN

SAMBORONDÓN, PERÍODO 2017 – 2018”, son de mi absoluta

propiedad y responsabilidad Y SEGÚN EL Art. 114 del CÓDIGO

ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS,

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN*, autorizo el uso de una licencia gratuita

intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la presente obra

con fines no académicos, en favor de la Universidad de Guayaquil, para

que haga uso del mismo, como fuera pertinente

Villamar Navarrete Mónica Tomalá Peña Douglas Xavier

C.C.: 0913426698 C.C.: 0917455198

*CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

(Registro Oficial n. 899 - Dic./2016) Artículo 114.- De los titulares de derechos de obras creadas en las

instituciones de educación superior y centros educativos.- En el caso de las obras creadas en centros

educativos, universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores técnicos, tecnológicos,

pedagógicos, de artes y los conservatorios superiores, e institutos públicos de investigación como

resultado de su actividad académica o de investigación tales como trabajos de titulación, proyectos de

investigación o innovación, artículos académicos, u otros análogos, sin perjuicio de que pueda existir

relación de dependencia, la titularidad de los derechos patrimoniales corresponderá a los autores. Sin

embargo, el establecimiento tendrá una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no

comercial de la obra con fines académicos.

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

vi

DEDICATORIA

Este proyecto es dedicado principalmente a Dios, mi esposo y mis hijos,

por la vida, el amor, el apoyo y la paciencia que han tenido durante este

largo proceso.

VILLAMAR NAVARRETE MÓNICA ALEXANDRA

Este proyecto de investigación es dedicado a Dios, a mis padres, a mi

esposa y mis queridos hijos Adrián y Karem que están en el cielo, que

seguramente junto al supremo creador me dieron su bendición para no

claudicar y alcanzar la meta anhelada.

TOMALÁ PEÑA DOUGLAS XAVIER

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

vii

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios, mi familia y a todas aquellas personas que de una y

otra manera estuvieron a mi lado apoyándome, pero sobre todo a ti mi

esposo John Martillo gracias por todo el tiempo que me has dado para

poder culminar una etapa más de nuestras vidas.

VILLAMAR NAVARRETE MÓNICA ALEXANDRA

Agradezco infinitamente a Dios que nos da fuerza, sabiduría, inteligencia

y constancia para poder salir adelante en los momentos difíciles, a mis

padres por enseñarme el valor de la perseverancia, a mi esposa Viviana y

a mis hijos Luis y Víctor por la paciencia y su comprensión durante el

tiempo que no estuve con ellos por lograr mi objetivo.

TOMALÁ PEÑA DOUGLAS XAVIER

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

viii

ÍNDICE GENERAL

Pág.

Título del Proyecto……………………………………………………..

Páginas de directivos…………………………………………………..

Certificado de designación de consultor académico……………….

Certificado de Revisión de ortografía………………………………..

Aprobación del Tribunal……………………………………………….

Tribunal Examinador…………………………………………………..

Dedicatoria………………………………………………………………

Agradecimiento…………………………………………………………

Índice General………………………………………………………….

Resumen…………………………………………………………..……

Abstract………………………………………………………………….

Introducción……………………………………………………….……

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

Planteamiento del problema de Investigación………………………

Formulación del problema……………..…………………………..….

Sistematización…………………………………………………………

Objetivos de la Investigación………………………………………….

Justificación e importancia….…………………………………………

Delimitación del Problema……………………………………………..

Premisas de la Investigación.…………………………………………

Operacionalización de las variables………………………………….

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la investigación………………………………………

Marco Teórico Conceptual………………………………………………

Las TIC de software libre………………………………………………..

Plataforma multimedia…………………………………………………...

Las TIC en los procesos de enseñanza- aprendizaje………………..

Desempeño Escolar……………………………………………………..

i

ii

iii

iv

v

vi

vii

viii

ix

xiv

xv

1

3

7

8

8

9

10

10

11

12

16

19

19

22

24

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

ix

Calidad del Desempeño Escolar……………………………………….

Causas de un bajo desempeño escolar………………………………

Motivación Escolar…………………………...………………………….

Fundamentación Filosófica……………………………………………..

Fundamentación Psicológica……………………………………………

Fundamentación Sociológica…………………………………………...

Fundamentación Tecnológica………………………………………….

Fundamentación Pedagógica…………………………………………..

Marco Legal……………………………………………………………….

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA

Diseño de la Investigación.…………………………………………..

Modalidad de la investigación……..…………………………………

Tipos de investigación………………………………………………..

Métodos de Investigación…………………………………………….

Técnicas de Investigación……………………………………………

Instrumentos de investigación………………………………………..

Población y Muestra…….……………………………………………..

Muestra………………………………………………………………….

Fórmula para determinar una Muestra Probabilística………………

Entrevista………………………………………………………………..

Conclusiones y recomendaciones……………………………………

CAPÍTULO IV: LA PROPUESTA

Título de la propuesta………………………………………………….

Justificación………..…………………………………………………....

Objetivo General………..………………………………………………

Objetivos Específicos.…………………………………………………

Aspectos Teóricos……………………………………………………..

Aspecto Sociológico……………………………………………………

Factibilidad de su aplicación…..………………………………………

25

25

26

27

29

30

31

33

35

39

39

40

41

42

43

43

43

44

66

67

68

68

69

69

70

72

73

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

x

Descripción de la propuesta…………………………………………….

ÍNDICE DE TABLA

Tabla No. 1 Opreracionalización de las variables…………………….

Tabla No. 2 Distributivo de la Población……………………………....

Tabla No. 4 Distributivo de la Muestra………………………………...

Tabla No. 4 Población y Muestra………………………………………

Tabla No. 5 Uso de las TIC de Software Libre y su fácil manejo….

Tabla No. 6 Influencia de las TIC de software libre en la labor del

estudiante………………………………………………………

Tabla No.7Uso de las TIC de software libre y sus beneficios…….

Tabla No. 8 Las TIC de software libre y su influencia en el campo

educativo……………………………………………………..

Tabla No. 9 Las TIC de Software en el campo estudiantil…………..

Tabla No. 10 Mejora de la Calidad del desempeño escolar……….

Tabla No.11 Conveniencia en la implementación de tecnología en

el ámbito educativo………………………………………..

Tabla No.12 Beneficios de proyectos tecnológicos para aumentar

la calidad del desempeño escolar……………………........

Tabla No.13 Implementación de una Guía Educativa Interactiva….

Tabla No.14 Implementación de nuevos proyectos………………….

Tabla No.15 Manejo de las TIC de Software Libre en los docentes.

Tabla No.16 Uso de Las TIC de Software Libre para facilitar la

labor del docente.………….....……………………………..

Tabla No.17 Las TIC de Software Libre y su uso por los docente…

Tabla No.18 Influencia de las TIC de Software Libre en el campo

educativo.……………………………………………………

Tabla No.19 Importancia de la Calidad de Desempeño Escolar.......

Tabla No.20 Mejora de la Calidad del desempeño escolar por el

uso de TIC de Software Libre.……………………………..

Tabla No. 21 Conveniencia de las TIC de Software Libre para

mejorar la Calidad de desempeño escolar.……………….

Tabla No. 22 Mejora de la Calidad del Desempeño Escolar a

74

11

43

45

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

xi

través de la implementación de Guía Educativa.………...

Tabla No. 23 Creación de Guía educativa interactiva.……………....

Tabla No 24 Beneficios de una Guía educativa interactiva en la

comunidad……………………………………………………

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico No. 1 Uso de las TIC de Software Libre y su fácil manejo

Gráfico No. 2 Influencia de las TIC de software libre en la labor

del estudiante………………………………………………

Gráfico No. 3 Uso de las TIC de software libre y sus beneficios…

Gráfico No. 4 Las TIC de software libre y su influencia en el

campo educativo…………………………………………….

Gráfico No. 5 Las TIC de Software en el campo estudiantil………

Gráfico No. 6 Mejora de la Calidad del desempeño escolar………

Gráfico No. 7 Conveniencia en la implementación de tecnología

en el ámbito educativo……………………………………..

Gráfico No. 8 Beneficios de proyectos tecnológicos para

aumentar la calidad del desempeño escolar…………….

Gráfico No. 9 Implementación de una Guía Educativa interactiva.

Gráfico No. 10 Implementación de nuevos proyectos………………

Gráfico No. 11 Manejo de las TIC de Software Libre en los

docentes …………………………………………………..

Gráfico No. 12 Uso de Las TIC de Software Libre para facilitar la

labor del docente.………….....…………………………

Gráfico No. 13 Las TIC de Software Libre y su uso por los docente

Gráfico No. 14 Influencia de las TIC de Software Libre en el

campo educativo.………………………………..………

Gráfico No. 15 Importancia de la Calidad de Desempeño Escolar..

Gráfico No. 16 Mejora de la Calidad del desempeño escolar por el

uso de TIC de Software Libre.……………………………

Gráfico No. 17 Conveniencia de las TIC de Software Libre para

63

64

65

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

xii

mejorar la Calidad de desempeño escolar.……………..

Gráfico No. 18 Mejora de la Calidad del Desempeño Escolar a

través de la implementación de Guía Educativa.………

Gráfico No. 19 Creación de Guía educativa interactiva.……………

Gráfico No. 20 Beneficios de una Guía educativa interactiva en la

comunidad………………………………………………….

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración No. 1 Intro Guía educativa Interactiva……………………

Ilustración No. 2 Menú Guía Educativa Interactiva………………….

Ilustración No. 3 Las TIC de Software Libre………………………….

Ilustración No. 4 Calidad de desempeño escolar……………………

Ilustración No. 5 Menú de Software Libre……………………………

Ilustración No. 6 Menú Tipos de Software Libre……………………

Ilustración No. 7 Pantalla de ingreso a la primera aplicación….……

Ilustración No.8 Pantalla de ingreso a WordPress…………….……

Ilustración No. 9 Creación de un Blog…………………………………

Ilustración No.10 Pantalla de ingreso a la aplicación BuenSoft…

Ilustración No.11 Pantalla de ingreso a la Aplicación Kalzium……

Ilustración No. 12 Pantalla de ingreso a la Aplicación EdrawMax…

Ilustración No. 13 Instalación Aplicación EdrawMax………………...

Ilustración No.14 Pantalla de preguntas y respuestas………………

Ilustración No.15 Pantalla videos……………………………………...

Ilustración No.16 Foto Encuesta a estudiantes……….……………..

Ilustración No.17 Foto Encuesta a estudiantes…..…………………

Ilustración No.18 Foto Encuesta docentes…………………………..

Ilustración No.19 Foto Encuesta docentes…………………………..

Ilustración No. 20 Foto Junto a Rectora…………………………..…

Ilustración No. 21 Foto Junto a Inspectora……………………..…..

Ilustración No.22 Foto Tutorías: Tutor y Revisor…………………...

Ilustración No. 23 Foto Tutorías: Tutor y Revisor…………………..

62

63

64

65

75

75

76

76

77

77

78

78

79

79

80

80

81

81

82

101

101

102

102

103

103

110

110

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

xiii

Ilustración No.24 Foto Tutorías: Tutor y Revisor………………….

Ilustración No.25 Foto Tutorías: Tutor y Revisor………………….

Ilustración No.27 Foto Tutorías: Tutor y Revisor………………….

Ilustración No.28 Ubicación Sectorial y Física……………………..

Ilustración No.28 Ubicación Sectorial y Física……………………..

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1 Formato de la evaluación de la propuesta………………...

Anexo 2 Acuerdo del Plan de Tutoría………………………………..

Anexo 3 Informe de avance de la gestión tutorial……………………

Anexo 4 Carta al director de carreras…………………………………

Anexo 5 Rúbrica de evaluación trabajo de Titulación……………….

Anexo 6 Certificado Porcentaje de Similitud………………………….

Anexo 7 Rúbrica de Evaluación Memoria escrita…………………….

Anexo 8 Carta dirigida al plantel………………………………………..

Anexo 9 Carta del colegio de autorización para la investigación…...

Anexo 10 Fotos de los estudiantes durante la aplicación.........…….

Anexo 11 Fotos de los docentes durante la aplicación……………..

Anexo 12 Fotos de la autoridad durante la aplicación……………….

Anexo 13 Certificado de práctica docente…………………………….

Anexo 14 Certificado de vinculación…………………………………...

Anexo 15 Instrumentos de investigación………………………………

Anexo 16 Fotos de tutorías……………………………………………..

Anexo 17 Repositorio Nacional en Ciencia y Tecnología……………

111

112

112

114

114

91

92

93

95

96

97

98

99

100

101

102

103

104

106

108

110

113

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

xiv

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: INFORMÁTICA EDUCATIVA

TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO

LAS TIC DE SOFTWARE LIBRE EN LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO ESCOLAR PARA LOS ESTUDIANTES DE NIVEL 3 DE BACHILLERATO UNIDAD EDUCATIVA FISCAL 31 DE OCTUBRE, ZONA 8, DISTRITO 23, PROVINCIA DEL GUAYAS, CANTÓN SAMBORONDÓN, PERÍODO 2017 – 2018. PROPUESTA: DISEÑO DE UNA GUÍA EDUCATIVA INTERACTIVA. AUTORES: MÓNICA ALEXANDRA VILLAMAR NAVARRETE

TOMALÁ PEÑA DOUGLAS XAVIER

TUTOR: FLOR TERESA RAMÍREZ RAMÍREZ

Guayaquil, junio 2018

RESUMEN

Después de haber investigado las causas de la baja calidad de

desempeño escolar en los estudiantes de primero bachillerato de la

Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre, y mediante una investigación de

campo se pudo apreciar que los estudiantes presentaban desinterés por

las materias impartidas y que existía una mínima utilización de los

recursos tecnológicos. Esta institución cuenta con los recursos físicos

como el laboratorio de Informática, lo cual permite mayor viabilidad en la

obtención de información, pero muy a pesar de eso existen falencias.

Actualmente la institución hace grandes esfuerzos por mejorar la calidad

del desempeño escolar de sus estudiantes por ésta razón mediante la

propuesta realizada en este proyecto: Implementación de las TIC de

software libre a través de una guía educativa interactiva se pretende

incentivar al estudiante a desarrollar sus habilidades o hacer de sus

clases mucho más participativas.

Palabras Claves:

Edraw Max, Geogebra, WordPress

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

xv

UNIVERSITY OF GUAYAQUIL FACULTY OF PHILOSOPHY, LETTERS AND EDUCATION SCIENCES

CAREER: EDUCATIONAL COMPUTERS TITLE OF RESEARCH WORK PRESENTED

THE TIC OF FREE SOFTWARE IN THE QUALITY OF THE SCHOOL

PERFORMANCE FOR THE STUDENTS OF LEVEL 3 GIVE

BACCALAUREATE EDUCATIONAL FISCAL UNIT 31 HIVE IN

OCTOBER, ZONE 8, DISTRIC 23, PROVINCE OF THE GUAYAS,

CANTON SAMBORONDON, SCOOL 2017 – 2018. OFFER: UNA´S

DESIGN GUIDES EDUCATIONAL INTERACTIVE.

AUTHORS: VILLAMAR NAVARRETE MÓNICA ALEXANDRA

TOMALÁ PEÑA DOUGLAS XAVIER

ADVISOR: MSc. FLOR TERESA RAMÍREZ RAMÍREZ

Guayaquil, June 2018

ABSTRACT

After having investigated the causes of the low quality of school

performance in the students of the first baccalaureate of the Fiscal

Education Unit October 31, and through a field investigation it was

possible to appreciate that the students showed disinterest in the subjects

taught and that there was a minimum use of technological resources. This

institution has physical resources such as the computer lab, which allows

greater viability in obtaining information, but despite this there are flaws.

Currently the institution makes great efforts to improve the quality of

school performance of its students for this reason through the proposal

made in this project: Implementation of free software ICT through an

interactive educational guide is intended to encourage the student to

develop their skills or make their classes much more participatory.

Key Words:

Edraw Max, Geogebra, WordPress

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

1

INTRODUCCIÓN

Debido a que vivimos en un mundo globalizado la forma de

enseñar y aprender ha cambiado notablemente lo que obliga a que la

educación se acomode a las exigencias del uso de las TIC sobre todo el

rol que cumple el maestro, como innovar estrategias y asumir su función

de facilitador de aprendizaje.

Las TIC de Software Libre ofrecen al campo educativo una

diversidad de herramientas que al ser utilizadas de manera adecuada y

bien dirigidas pueden ayudar a obtener buenos resultados en el

aprendizaje de los estudiantes. Si se hace una comparación entre los

recursos gráficos que tradicionalmente se han venido utilizando en los

procesos de enseñanza, tales como carteles, láminas, fotocopias, libros,

discurso del profesor, etc. Y aquellos que se derivan de las TIC, como el

software, simuladores, aplicativos, animación, Internet, entre otros, es

evidente que los últimos tienen ciertas ventajas, pues en ellos se pueden

integrar los textos, sonidos, animaciones, imágenes, videos, lo que se

conoce como multimedia.

El tipo de metodología aplicada en el proyecto es la empírica ya

que mediante la investigación de campo se pudo obtener el principal

problema de la institución educativa, utilizando métodos teóricos se pudo

explicar la causa de la baja calidad de desempeño escolar y así buscar la

forma que los estudiantes sean los constructores de sus propios

conocimiento, con la implementación del uso de las TIC de software libre

a través de una guía educativa interactiva.

La propuesta es el diseño de una guía educativa interactiva donde

estudiantes y docentes podrán llevar la asignatura de una forma más

dinámica y que cuente con diversos recursos digitales que le permiten una

mejor interacción a través de la utilización de TIC de software libre.

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

2

CAPÍTULO I: Corresponde al planteamiento del Problema, formulación y

sistematización del mismo, objetivos de la investigación, justificación,

delimitación, hipótesis o premisas de investigación y su operacionalización

de variables

CAPÍTULOII: En el cual se incorporan los antecedentes de la

investigación, Marco Teórico, marco contextual, marco conceptual, marco

legal, entre otros.

CAPÍTULOIII: Este capítulo debe abarcar los aspectos metodológicos

empleados en el desarrollo del trabajo de titulación, diseño, modalidad,

tipos, métodos, técnicas, e instrumentos de investigación

CAPÍTULO IV: Comprende el desarrollo de la Propuesta de la

investigación. Conclusiones. Recomendaciones, Referencias

Bibliográficas. Anexos.

Page 18: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema de Investigación

Las tecnologías de la información y comunicación entraron de

lleno a los distintos procesos de enseñanza-aprendizaje en los diferentes

modelos de enseñanza, en la institución tenemos que las TIC están

insertadas en el pensum de estudios del primer año de bachillerato, pero

el uso que les da hasta el día de hoy es escaso, los profesores se

encasillan en ciertos instrumentos que ya no son novedad para los

estudiantes, el uso de software plano sin mayor interactividad o donde el

resultado es entregado de forma inmediata y no deja tiempo a pensar.

Por otro lado los jóvenes muestran mayor interés por las

tecnologías interactivas que les permiten comunicarse con sus padres, ya

sean celulares, chat, Messenger, foros entre otros; los recursos que los

estudiantes dominan con maestría, y que los utilizan más para divertirse,

pueden ser utilizados en su proceso de enseñanza-aprendizaje.

Hoy la educación virtual vive su época esplendorosa y las

investigaciones demuestran que son utilizadas mucho más de lo que se

ve, pero la gran parte de esta metodología es usada y estudiada en la

educación superior y no toman en cuenta el factor de dominio que

muestran los jóvenes de enseñanza media o bachillerato. Entonces ¿por

qué no aprovechar las ventajas de la educación virtual en cursos de

enseñanza media?

En el Ecuador existen pocas investigaciones que demuestren que

la educación virtual se aplica y que obtiene beneficios en los estudiantes

de enseñanza media. Se conoce que la falta es una de las organizaciones

Page 19: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

4

que está innovando la educación y capacitación a docentes en cuanto a

las TIC a nivel nacional y latinoamericano; por otro lado el Proyecto

Navegar ha logrado capacitar a un buen número de docentes en el uso

básico de las TIC.

Lo que se pretende es comprobar si el uso de las estrategias TIC

de Software Libre por parte de los y las docentes hacia los estudiantes

del Primer año de bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa

Fiscal 31 de Octubre, Zona 8, Distrito 23, Provincia del Guayas, Cantón

Samborondón, período 2017 – 2018 influye de manera radical en el

rendimiento de sus estudiantes.

Por medio de un trabajo de campo en la institución se ha visto con

preocupación que los estudiantes en su mayoría están muy poco

motivados con las estrategias empleadas en este proceso, ante esta

problemática expuesta, se tratará de buscar las alternativas de solución

más pertinentes de manera que los descubrimientos realizados en la

investigación vayan más allá de los límites de estudio y sirvan como

referente para otras instituciones del país, los y las docentes enfrentan

diariamente una serie de problemas y deben decidir, solos o en compañía

de otros, qué hacer para solucionarlos.

Los avances de la tecnología y desarrollo social han generado la

necesidad de un cambio radical en los centros educativos, la sociedad

está originando nuevas demandas a la educación, las cuales aún no han

sido atendidas. Todo modelo educativo responde a una concepción sobre

el deber del hombre, y las aspiraciones y expectativas de la sociedad a la

cual pertenece.

Este proyecto tiene como finalidad obtener un desarrollo

significativo en habilidades y destrezas que permitan un mejor manejo de

los criterios de razonamientos, para esto se pretende reunir un conjunto

Page 20: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

5

de herramientas significativas y de fácil utilización, amigable con su

respectiva guía, donde el estudiante la convierta en un material diario de

trabajo a la hora de realizar sus actividades escolares, por esta razón se

proyecta desarrollar una guía educativa interactiva para alcanzar los

objetivos propuestos y que permita mejorar la calidad de desempeño

escolar.

Para esta institución es grato pensar que nuestra propuesta sea

una realidad y que sea realizada con éxito para el beneficio de sus

estudiantes, y por qué no, en algún momento sea tomada en cuenta por

otras instituciones fiscales como una alternativa para mejorar el proceso

de enseñanza - aprendizaje de sus educandos a través de la

implementación de la tecnología.

El uso de las TIC de Software Libre como herramienta permitirá

de una manera interactiva y sobre todo netamente práctica, amigable, y

divertida, que los estudiantes se familiaricen con este tipo de

herramientas, obtengan las destrezas necesarias para que cada actividad

escolar que realicen vaya acompañada de la tecnología y que se

convierta en algo común de su vida diaria y ayude sus resultados

académicos y que sus resultados sean siempre los mejores para ellos y

para la institución a la que representan.

Sus autoridades consideran que este tipo de proyectos son un

aporte al proceso de enseñanza aprendizaje de sus educandos, y que el

éxito del mismo dará lugar a que exista mayor apertura para este tipo de

propuestas innovadoras, además que todo el personal está dispuesto a

ser parte del mismo, aprender a utilizar las TIC brindar las herramientas

tecnológicas necesarias para su desarrollo los espacios adecuados para

su total desarrollo y la culminación con éxito.

Page 21: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

6

No debemos perder el horizonte planteado, que va dirigido hacia

el aprendizaje del estudiante, dejando claro que el objetivo de la clase no

es la utilización del recurso, sino el aprendizaje que se pueda obtener con

éste. Podemos concluir que si se usan o aplican adecuadamente las TIC

de Software Libre se fortalecerán los procesos de calidad del desempeño

escolar en los estudiantes, ya que si se conoce el uso de las herramientas

informáticas y las actividades que se pueden desarrollar con ellas son

claras y precisas, los resultados tendrán un alto valor de aprendizaje.

En la Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre, Zona 8, Distrito 23,

Provincia del Guayas, Cantón Samborondón, ubicada en las calles 31 de

octubre y Rocafuerte, tiene un promedio de 1600 estudiantes de los

cuales se benefician 270 que corresponden al Primer Año de Bachillerato

General Unificado, del período 2017 – 2018.

Mediante la investigación de campo se pudo apreciar que los

estudiantes presentan desinterés por las materias impartidas, en algunas

ocasiones tediosas, a lo que los investigadores pudimos evidenciar que

existe una mínima utilización de los recursos tecnológicos para

incentivarlos a la adquisición de conocimientos y la utilización de métodos

tradicionales en el desarrollo de sus habilidades o destrezas.

Además se conoce que debido a su edad y a la tecnología que los

rodea sabemos que es donde captan y adquieren la información más

rápido por esta razón surge la idea de presentarles una Guía Educativa

Interactiva que le ayude a mejorar los resultados a la hora de rendir una

prueba o desarrollar una actividad durante y después de su vida escolar.

Como maestros innovadores necesitamos dominar estas nuevas

competencias. Urge entonces una alfabetización digital en todos los

niveles, los planes de estudio a nivel medio deben estar acordes con la

Page 22: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

7

búsqueda y selección de información, con el análisis crítico, con

perspectivas científicas, humanistas, éticas entre otras.

También es importante considerar la resolución de problemas, la

elaboración personal de conocimientos funcionales, la argumentación de

las propias opiniones y la negociación de significado, el equilibrio afectivo,

el trabajo en equipo, los idiomas, la capacidad de auto aprendizaje y

adaptación al cambio, la actitud creativa e innovadora, la iniciativa y la

perseverancia, entre otras.

Esta falta de implementación de plataformas que permitan una

práctica continua de los estudiantes ha sido una de las posibles causas

de bajo interés durante el desarrollo de actividades escolares y como

resultado baja calidad de desempeño escolar sin que los docentes

obtengan el éxito deseado.

Con el desarrollo e implementación de esta guía virtual educativa

pretendemos ser parte del inicio de la elaboración y utilización de nuevas

herramientas tecnológicas que sirvan no solo a los estudiantes de esta

Unidad Educativa, sino también de otras instituciones y así mediante este

tipo de proyectos ser parte de un aporte a la sociedad, y a la educación

de los jóvenes de nuestro país.

Formulación del Problema

¿De qué manera inciden las TIC de software libre en la calidad del

desempeño escolar en los estudiantes de Primer Año de Bachillerato

General Unificado de la Unidad Educativa fiscal 31 de Octubre, Zona 8,

Distrito 23, Provincia del Guayas, Cantón Samborondón, período 2017-

2018?.

Page 23: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

8

Sistematización

1. ¿Las TIC de Software Libre mejoran el proceso de enseñanza

aprendizaje?

2. ¿Cómo mejorará la calidad del desempeño escolar después de la

aplicación de este proyecto en los estudiantes de Primero

Bachillerato?

3. ¿La utilización de guías educativas interactivas incentivan el

aprendizaje en los estudiantes?

Objetivos de la Investigación

Objetico General

Determinar la incidencia de las TIC de software libre en la calidad

del desempeño escolar, mediante una investigación de campo, estudio

bibliográfico y análisis estadísticos, para el diseño de una Guía Educativa

Interactiva.

Objetivos Específicos

1. Analizar el uso de las TIC de software libre en el proceso de

enseñanza-aprendizaje, mediante una investigación de campo y

estudio bibliográfico.

2. Definir la calidad del desempeño escolar mediante un estudio

bibliográfico, entrevista a expertos, análisis estadísticos y

encuestas a docentes y estudiantes.

3. Seleccionar los aspectos más importantes de la investigación, para

diseñar una guía educativa interactiva a partir de los datos

obtenidos.

Page 24: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

9

Justificación e importancia

Teniendo en cuenta que las TIC software libre ofrecen al campo

educativo una diversidad de herramientas que al ser utilizadas de manera

adecuada y bien dirigida pueden ayudar a obtener buenos resultados en

el aprendizaje de los estudiantes, el siguiente proyecto de investigación

es netamente beneficioso ya que emprende la situación conflicto y plantea

una solución mediante una propuesta viable.

Su relevancia social radica en que se beneficiaría toda la

comunidad educativa de la Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre. Los

estudiantes se beneficiarían de la siguiente manera: al incentivar el uso

de las TIC de Software Libre, ellos serán, los constructores de sus propios

conocimientos, desarrollan nuevas habilidades y mejoran sus destrezas.

Sus representantes o padres de familia serán beneficiados indirectos

debido a que sus hijos mejorarán su calidad de desempeño escolar y

verán reflejado en sus representados un mayor interés por los estudios.

Las implicaciones prácticas en esta investigación se basa en que

los estudiantes desarrollen formas de pensar sobre la realidad desde

otros ángulos, de manera tal que no queden atrapados en una sola lógica

de pensamiento, lo que se llaman actos de conciencia crítico-

constructivos de nuevas realidades es muy importante enseñar a los

estudiantes a investigar desde el inicio de su formación.

Este proyecto es viable debido a que las TIC ofrecen al campo

educativo una diversidad de herramientas que al ser utilizada de manera

adecuada y bien dirigidas pueden ayudar a obtener buenos resultados en

el aprendizaje de los estudiantes. Con el uso de las TIC la clase no debe

perder el horizonte planteado, que va dirigido hacia el aprendizaje del

estudiante, dejando claro que el objetivo de la clase no es la utilización de

los recursos, sino el aprendizaje que se puede obtener con éste.

Page 25: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

10

El valor teórico que es el proyecto servirá para próximas

investigaciones en el cual las personas que necesiten obtener alguna

información sobre las TIC de software libre puedan leer este proyecto y de

esa manera sacar conclusiones, información e ideas sobre lo que significa

la calidad de desempeño escolar o las estrategias que el docente necesita

para que su clase pase de ser tradicional a tecnológica en cuestión de

segundos.

Delimitación del Problema

Campo: Educación

Área: Informática

Título: Las Tic de Software Libre en la calidad del desempeño escolar

para los estudiantes de nivel 3 de bachillerato unidad educativa fiscal 31

de octubre, zona 8, distrito 23, provincia del guayas, cantón

samborondón, período 2017 – 2018.

Propuesta: Diseño de una Guía Educativa Interactiva.

Contexto: Samborondón, Guayas, Ecuador – Unidad Educativa Fiscal 31

de Octubre.

Premisas de la Investigación:

Las nuevas tecnologías determinan las nuevas estrategias y mejoran

la calidad de desempeño escolar en los estudiantes.

Las innovaciones digitales pueden aumentar o mitigar las

desigualdades educativas.

La aplicación de las nuevas tecnologías deben ser asumidas como útil

y positivas.

Page 26: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

11

Operacionalización de las variables

Tabla No. 1

Fuente: Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre. Autores: Mónica Villamar Navarrete - Douglas Tomalá Peña

Variables Definición Conceptual

Aspectos/dimensiones

Indicadores

TIC de Software Libre

Acceso

ilimitado e

irrestricto a la

creación

intelectual en

el campo de

los

programas

destinados a

las

tecnologías

de la

información y

comunicación

Tic en la Educación

Importancia del uso de las TIC como herramienta de aprendizaje

TIC de Software Libre

Importancia del uso de las TIC de software libre para el aprendizaje colaborativo.

Plataformas Multimedia

Plataforma Digital

Plataforma Social

Calidad de desempeño escolar

Es alcanzar un nivel educativo eficiente, donde el estudiante puede demostrar sus capacidades cognitivas, conceptuales, actitudinales, procedimentales y aptitudinales.

TIC en los Procesos de Enseñanza aprendizaje

Aspectos relacionales en la educación

Objetivos

Implementación como herramientas tecnológicas en la educación

Desempeño escolar

Calidad del desempeño escolar

Causas del bajo desempeño escolar

Motivación escolar

Page 27: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

12

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la Investigación

Para el presente trabajo de investigación se ha realizado una

búsqueda en los repositorios de diferentes universidades, revistas y

proyectos para encontrar fuentes de investigación que respaldan a las

variables de nuestro proyecto sobre el uso de las TIC de software libre en

la calidad de desempeño escolar de los estudiantes.

Los cambios visibles y constantes que se han dado en la

educación ecuatoriana a través de estos últimos años y el acelerado

avance científico tecnológico indudablemente involucran el ámbito

educativo y lo han obligado a asumir nuevos retos para lograr elevar el

nivel educativo de la población. La incorporación de la tecnología y

comunicación a la educación proporcionan un gran potencial para

fortalecer y transformar aspectos en el que hacer educativo.

Eilin Lorena Pérez Montero y Erligton Salcedo Benavides

escribieron para la revista EAN (Escuela de Administración y

Negocios) con el tema de investigación “Las TIC de software libre

en la Educación: Corhuila: Experiencia Pedagógica, realizado en

el periodo 2014 en la Universidad de Bogotá”. La síntesis de este

trabajo habla sobre la importancia de las Tecnologías de la

Información y Comunicación (Tics) para el desarrollo creativo,

participativo y dinámico del aprendizaje en la corporación

Universitaria Huila (CORHUILA) donde tienen un bajo rendimiento

académico en la asignatura cátedra. (p. 99)

Page 28: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

13

Motivo por la cual, se desea implementar el uso de tecnologías

como una herramienta o ayuda pedagógica de suma importancia para los

docentes y estudiantes. Es así que las TIC de Software libre se deben

convertir en esa herramienta que brinde un apoyo complementario a la

hora de dictar una clase, se destaca como el proceso moderno de

conocimiento que va ayudar a que la enseñanza de manera interactiva se

complemente.

Stover, Uriel, De La Iglesia, Hoffmann Y Fernández escribieron el

siguiente artículo con el tema de investigación “Desempeño Escolar

(Rendimiento Escolar, o académico) Estrategias de Aprendizaje Y

Motivación en Alumnos de Escuela Media De Buenos Aires, en el

periodo 2014 en la Universidad De Buenos Aires, Facultad De

Psicología”. La propuesta investigativa de este trabajo enfatiza en

el rendimiento académico del nivel medio donde actualmente es el

problema del país en cuestión, este se da a conocer por las bajas

calificaciones o por la deserción de los alumnos en las

instituciones. (p. 78)

Se puede acotar que la motivación que exista en cada una de las

asignaturas impartidas por los docentes y las herramientas utilizadas para

mejorar esa motivación podría mejorar el rendimiento escolar de los

estudiantes y por ende la calidad de educación. Estudios Psicológicos

determinan que si los estudiantes recibieran mayor motivación existiría

menor deserción en los planteles educativos

La Sra. Nancy Margarita Esparza Hernández en el cual escribió el

tema de investigación “TIC de Software Libre en el desarrollo de

Competencias: Comunicación, Socialización e Interactividad Y el

Rendimiento Escolar en La Modalidad Semipresencial realizado en

el periodo 2014 en Monterrey, Nuevo León previo al Grado de

Maestría en Docencia con Orientación en Educación Media

Page 29: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

14

Superior”. Esta tesis fundamenta la utilidad de las TIC para

impulsar el rendimiento Escolar y la interactividad de la educación

media, a través de este recurso tecnológico, para poder así

demostrar las habilidades y competencias. (p. 67)

Héctor A. Lamas escribió el siguiente artículo bajo la licencia CC

BY-NC-ND 4.0 con el tema de investigación “Sobre el Desempeño

Escolar (Propósitos Y Representaciones), realizado en el periodo

2015 en la academia Peruana de Psicología en la ciudad de Lima,

Perú”. El resumen de este trabajo está debidamente enfocado en el

Desempeño escolar en la educación básica regular y cómo influye

esto en los estudiantes. (p. 80)

Estos artículos hacen énfasis en el desempeño escolar o

rendimiento escolar, donde en las últimas décadas se ha podido observar

que existe una problemática y complejidad en el sistema educativo en el

cual se evidencian diferentes factores que afectan la calidad de

aprendizaje y por qué debe ser evaluado el desempeño de la asignatura

y el docente con las metodologías o técnicas de aprendizaje que se

desempeña cuando comparte su clase.

Con la utilización de este recurso como estrategia de aprendizaje,

en el cual se destaca la importancia del mismo. Esta tesis se basó en la

investigación experimental de campo para validar cuáles son las

herramientas tecnológicas que son indispensables para reforzar el

rendimiento escolar o académico en la actualidad y mantener la

interactividad con los estudiantes de forma permanente.

Fabián Esteban Barriga Urbina escribió el tema de investigación

“Diseño Y Construcción De Software libre, Adaptativa Para Equipo

Educacional Máximo, realizado en el periodo 2016 en Chile previo

a la obtención del Título de Magister en Ingeniería de Negocios

Page 30: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

15

con Tecnologías de la Información”. La propuesta de este proyecto

esta direccionada principalmente para la adaptación y uso de

Software Libre en el sistema educacional actual, orientado a

proporcionar experiencias tecnológicas a los estudiantes de

enseñanza media y así poder determinar sus capacidades y

necesidades. (p. 56)

Este modelo pedagógico ayudará a formar el proceso cognitivo y

fortalecer la construcción de un aprendizaje significativo con el único

beneficio de nivelar el conocimiento de los estudiantes y que el docente

aparte de ser el dueño de la cátedra y ser expositores se conviertan en

facilitadores de recursos tecnológicos.

La incorporación de recursos didácticos con tecnología a la

práctica docente permite incrementar las herramientas y servicios

habituales que al ser aplicados en el aula da un giro a las clases

tradicionales.

Lo significativo de esto es no perder de vista que el uso de dichas

herramientas fomenta un ambiente de exploración en clase y en el que el

papel que el docente y estudiante asuman dentro del aula será siempre

activo, de tal forma que su uso dará a la clase un sentido experimental e

inductivo.

El uso de la tecnología en educación representa un campo

ilimitado de exploración; desafortunadamente es en este campo en donde

se utiliza menos. La computadora no solamente se puede percibir como

un recurso administrativo que almacena y organiza datos; es en el campo

de la educación en donde vamos a hacer de ella una herramienta

indispensable que permita desarrollar al máximo el potencial de nuestros

estudiantes.

Page 31: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

16

La tecnología llegó a ser parte del ser humano donde dejó que

prevalezca la necesidad del individuo a tal punto que en cualquier

momento exista un artefacto electrónico o tecnológico que facilita la labor

del hombre. Secuencialmente las TIC dentro del campo educativo ha

disminuido la pérdida de tiempo por lo que es trascendental que los

actores educativos conozcan de ella para así aplicar sus conocimientos

en la vida cotidiana.

El presente proyecto de investigación está enfocado a ser parte de

una iniciativa de estudio diferente, que sirva para despertar la curiosidad

en el uso de Software libres como herramientas tecnológicas que

permitan complementar el conocimiento y la interacción entre estudiante

docente no solo en una asignatura si no en las diferentes áreas de

estudio. El estudiante podrá ser el constructor de su propio conocimiento y

apropiarse del mismo cada vez más.

Esta investigación se basó en un enfoque constructivista en el cual

el estudiante va a participar de forma activa, dinámica e inclusiva con el

docente en todos los procesos de enseñanza – aprendizaje al buscar e

indagar temas y formular sus propios conceptos para exponerlos al

docente que reforzará esas interrogantes y dudas que ellos hayan

adquirido durante la investigación de algún tema de estudio.

Marco Teórico Conceptual

Las TIC en la Educación

Indudablemente los hombres con la tecnología tiene muchas

ventajas en diversos campos por lo que es necesario que conozcan y

gocen de las ventajas de forma dimensional para obtener provecho de

ella y así plasmar los objetivos que ellos se plantean, consecuentemente

en la educación ha optimizado varios aspectos de los cuales se

beneficiarán los actores educativos.

Page 32: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

17

Para Díaz, (2014), indica lo siguiente: “Las tecnologías de la

información y comunicación TIC son concebidas como instrumentos o

herramientas de desarrollo social, pues marcan el proceso de

incorporación de las comunidades en la sociedad digital” (p. 223).

Siendo el estudiante uno de los actores principales de este

proyecto es necesario que los docentes se encuentre al nivel de lo que se

pretende realizar por esa razón se convertirán en el segundo actor

principal. Las TIC han permitido que el docente cambie su forma de

impartir las clases ya que este medio o recurso optimiza la calidad del

ambiente escolar dado que los profesionales de la cátedra son los más

indicados para escoger el momento de realizar su labor cotidiana, debido

a que conocen al grupo de estudiantes.

Es necesario que se tome conciencia del hecho de optimizar la

adquisición de conocimientos generando que los docentes sean

participativos, el clima escolar sea participativo y amigable pero sobre

todo que permita evaluar el proceso educativo.

Para Sáenz, (2012) concluye lo siguiente: “El uso de las

tecnologías se está integrando rápidamente en todos los ámbitos

laborales e incluso en el uso cotidiano, ya sea para trámites

administrativos, en el acceso a la información o simplemente para ocio y

entretenimiento” (p.185). Observar a alguien usando algún aparato

tecnológico es común, especialmente para comunicarse, los celulares de

última tecnología ofrecen múltiples aplicaciones que pueden ser

aprovechadas con una herramienta tecnológica en el ámbito educativo.

Toda tecnología va a tener múltiples ventajas y desventajas y va a

depender netamente de nosotros darle el uso adecuado sacarle la mayor

cantidad de provecho posible sobre todo en el ámbito educativo. Dentro

de los desarrolladores de las TIC se encuentran grandes personajes que

Page 33: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

18

su principal objetivo ha sido facilitar la vida del hombre es así como Bill

Gates, Paul Allen, entre otros han fortalecido la era de la globalización

donde cualquier persona se puede comunicar fácilmente.

La campaña IBM implantó al servicio de la comunidad la inicial

computadora personal el 12 de agosto de 1981, pero su costo era

elevado, al principio adquirir una computadora era solo un quimera para la

mayoría de los hogares de Estados Unidos, pero esto cambió con el pasar

de los años.

Para González, (2012), acota sobre el trabajo de Bill Gates

en este campo: Internet como elemento central de nuestra vida,

en 1995 escribió un memo a sus empleados en el que describía a

internet como una marejada, o un tsunami, que barrería con todo

lo anterior. Su apuesta por completar Windows con el acceso a la

red de redes y la inclusión de un navegador en cada PC, en un

momento en el que las ventas de la computadora personal

crecían muchísimo. (p.60)

El internet ha brindado muchas facilidades a la sociedad a tal

punto que entre las principales está el hecho de que la comunicación se

facilitó enormemente para consecuentemente hacer posible lo imposible

lo que antes se demoraba tres días en la actualidad se lleva minutos o

segundos.

Contactarse con alguien parecería imposible o difícil hace unos

años atrás, pero en la actualidad es algo tan simple y sencillo dando lugar

al aparecimiento de las redes sociales que sin duda es un aporte a la

comunidad educativa generando múltiples ventajas entre docentes y

estudiantes. El internet ha cobrado un sitial relevante en la sociedad ya

que permite realizar actividades de forma rápida, como por ejemplo

Page 34: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

19

investigaciones que antes debían de ir a la biblioteca y fotocopia o pasar

largas horas copiando ahora se lo efectúa rápido y de manera ágil.

Las TIC de software libre

El software libre no está sujeto a nada se refiere a programas

informáticos donde el usuario es independiente, con las ventajas de que

puede ser usado, modificado, copiado, y redistribuido sin restricción

alguna.

De acuerdo a González, (2013), acota en el caso del software

libre: “El dueño del programa (normalmente quien lo ha hecho) tiene una

visión bastante diferente sobre lo que los usuarios deberían poder hacer,

por eso si recibes un programa libre” (p. 75). El autor te está permitiendo

que: Lo uses como te parezca, puedas estudiar cómo funciona, y

modificarlo si quisieras, lo redistribuyas a quien quieras, distribuyas,

copias, modificas, si quieres.

Los docentes pueden aprovechar las ventajas de los software libre

y usarlos como herramientas tecnológicas dentro de los salones de clase

y llegar de una forma simplificada con sus conocimientos a los estudiantes

Plataformas Multimedia

Los productos multimedia se pueden dividir en dos líneas: los

denominados online (‘en línea’ o ‘conectados’) y los offline

(‘desconectados’, ‘sin acceso a internet’). La mayoría de los productos

multimedia en línea han evolucionado hacia el concepto de plataforma,

término que, en informática y en internet, se refiere a un conjunto formado

por una combinación de equipo informático, programas y sistema

operativo.

En general, lo multimedia está implícito en estas plataformas; si

no es así, puede instalarse en la propia plataforma para ampliar sus

Page 35: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

20

capacidades audiovisuales. Por lo tanto, los conceptos de componentes,

extensión o módulo son los formatos multimedia (audio-video) más

extendidos en el desarrollo de aplicaciones digitales.

Las plataformas digitales pueden dividirse en dos grandes grupos:

las de código abierto (open source), cuyo software se comparte y

distribuye libremente, y las de código propietario (privadas), que son de

pago. Ésta primera clasificación, basada en la autoría del producto, puede

subdividirse, a su vez, en: Plataformas web del tipo CMS (content

manager system) que son gestores de contenido, como Joomla, Drupal o

WordPress, entre otros. Plataformas de video compartido (video sharing)

como PHPMotion, Plumi, Aplicaciones App Mobile, que son aplicaciones

para móviles con transmisión de datos en tiempo real.

Widgets o gadgets, se refiere a programas de dimensiones

reducidas que suelen tener una función específica; generalmente,

dependen de otro mayor para funcionar o lo complementan. En

ocasiones, en español se les denomina subprogramas, y es lo que se

conoce como aplicaciones de escritorio en línea: tiempo, bolsa, etc.

Plataformas Social Media, que son todas las que nos permiten

generar redes sociales en internet como Elg, Xoops o Mahara. Desarrollos

multimedia para librerías específicas (API) de una plataforma existente,

como por ejemplo juegos para Facebook, Twitter, etc. En el ámbito de los

productos multimedia en línea es importante destacar la rotunda aparición

de las grandes posibilidades que brinda el lenguaje para las redes

HTML5, junto a CSS3, Ajax y jQueri (JavaScript), para la creación de

contenidos, complementos y extensiones multimedia en proyectos

digitales.

Estos formatos sin conexión se basan principalmente en su

capacidad de almacenaje. Los más extendidos son el DVD, DVD Blu Ray,

Page 36: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

21

CD Cards, USB Cards, Flash memory y el casi desaparecido CD-ROM

(utilizado actualmente sobre todo en la industria discográfica).La vida de

algunos de estos formatos seguirá manteniéndose siempre y cuando

existan lectores, que van desapareciendo en favor del concepto de “la

nube”, que parece que se convertirá no solo en el próximo formato de

almacenaje en la red, sino también en el hábitat de las aplicaciones

informáticas que actualmente se encuentran instaladas en los

ordenadores personales.

Los formatos sin conexión se desarrollan y crean mediante

programas determinados de autoría multimedia, entre los que podemos

citar principalmente a Adobe Flash, Adobe Authorware, DVD-Encore,

DVD-Author o DVD-Lab. Estas aplicaciones crean formatos específicos,

como por ejemplo Flash, que genera ficheros para la visualización de las

creaciones multimedia ejecutables. EXE (PC), SWF (PC y MAC) y

ficheros ejecutables HQX o APP (MAC) o desarrolla pequeños widgets o

gadgets (aplicaciones multimedia de escritorio).

En cambio los formatos de autoría de video DVD terminan siendo

una estructura de carpetas (video/audio) con ficheros de contenido en

formato VOB (video object) que pueden tener subtítulos, menús y la

navegación que se haya diseñado con el programa de autoría de DVD.

Román, (2014), dice que la escuela que ha servido a la sociedad

industrial ya no sirve a la Sociedad del conocimiento. La escuela,

expresión formal de la educación, debe dar respuesta de una

manera creativa y proactiva. Negar que la revolución de cambios

esté ingresando en las formas de enseñar y aprender es no

querer ver lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Es

responsable de los profesionales en educación encontrar las

formas necesarias. (p. 119)

Page 37: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

22

Los formatos multimedia offline son espacios que almacenan las

aplicaciones multimedia y que cada día están más en desuso debido al

fenómeno de las redes sociales, en las que la información se comparte

continuamente. La opción de guardar y compartir contenidos en “la nube”

y la mejora de las telecomunicaciones que propician que internet sea más

veloz y que tenga más caudal es un duro competidor.

Las TIC en los procesos de enseñanza- aprendizaje

Antunes, (2012), dice que la escuela debe enseñar al alumno a

aprender a pensar, a reflexionar, a investigar, a que pueda

autoevaluarse y sea capaz de convivir e interactuar con otros.

Concordamos con él cuando manifiesta que la nueva tarea de la

educación es hacer que los alumnos adquieran, además de los

contenidos curriculares, algunas capacidades específicas para

toda la vida, como son el saber pensar, saber hablar, saber oír,

saber ver, saber hacer. Estos son los saberes que lo educarán

para la vida. (p. 113)

Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la

sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación

que tenga esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de

ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer

aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No

se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática.

Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo

se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en

sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere

estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en

la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta

dos facetas: Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola

en todos los niveles de la Enseñanza que ese conocimiento se traduzca

Page 38: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

23

en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y

permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida.

El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente

relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para

aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o

habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante

Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene

que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa.

No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos

los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar

sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la

Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo

más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico.

Llegar a hacer bien éste cometido es muy difícil. Requiere un gran

esfuerzo de cada profesor implicado y un trabajo importante de

planificación y coordinación del equipo de profesores. Aunque es un

trabajo muy motivador, surgen tareas por doquier, tales como la

preparación de materiales adecuados para el alumno, porque no suele

haber texto ni productos adecuados para este tipo de enseñanzas.

Tenemos la oportunidad de cubrir esa necesidad. Se trata de crear una

enseñanza de forma de teoría, abstracción, diseño y experimentación

estén integrados.

De cualquier forma, es fundamental para introducir la Informática

en la escuela, la sensibilización e iniciación de los profesores a la

informática, sobre todo cuando se quiere introducir por áreas (como

contenido curricular y como medio didáctico).Por lo tanto, los programas

dirigidos a la formación de los profesores en el uso educativo de las

Page 39: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

24

Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación deben proponerse

como objetivos:

Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una

sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda.

Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y

destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica

docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas

tecnologías en particular.

Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas

tecnologías en el currículo, analizando las modificaciones que

sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología,

evaluación, etc.

Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia

práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al

proceso de enseñanza-aprendizaje.

Finalmente, considero que hay que buscar las oportunidades de

ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades

educativas de las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y

circunstancias que la realidad presenta.

Las discusiones que se han venido manteniendo por los distintos

grupos de trabajo interesados en el tema se enfocaron en dos posiciones.

Una consiste en incluir asignaturas de Informática en los planes de

estudio y la segunda en modificar las materias convencionales teniendo

en cuenta la presencia de las TIC. Actualmente se piensa que ambas

posturas han de ser tomadas en consideración y no se contraponen.

Desempeño Escolar

El rendimiento escolar es alcanzar un nivel educativo eficiente,

donde el estudiante puede demostrar sus capacidades cognitivas,

conceptuales, aptitudinales, procedimentales y actitudinales.

Page 40: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

25

Calidad del Desempeño Escolar

La Constitución política de nuestro país establece en su Art. 26

que “la educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y

un deber ineludible del inexcusable del estado”, y en el Art. 27 agrega que

la educación debe ser de calidad. Por lo tanto, de manera general,

nuestro sistema educativo será de calidad en la medida en que dé las

mismas oportunidades a todos, y en la medida en que los servicios que

ofrece, los actores que lo impulsan y los resultados que genera

contribuyan a alcanzar las metas conducentes al tipo de sociedad que

aspiramos para nuestro país.

La educación de calidad debe ser vanguardista e ir de la mano con

las nuevas tecnologías y los docentes no debemos estar alejados de

conocerlas y utilizarlas.

Causas de un bajo desempeño escolar

Hoy en día se señalan numerosa causas sobre el bajo

desempeño escolar, al respecto Krauskopf (2017) menciona que

Para una exitosa inserción escolar es necesario que los y las

adolescentes cuentan con una elevada autoestima, buenas

habilidades sociales, intelectuales y de aprendizaje, eficientes

mecanismos de resolución de problemas, metas y un entorno

académico de resolución de problemas, metas y un entorno

académico que actúe como medio para el desarrollo personal y

social. (p184) Sobre eso es importante que se tomen en cuenta

también los aspectos familiares y personales.

Las causas pueden ser externas o internas, responden a factores

como: entorno escolar, interacción social, maestros y técnicas de

enseñanza, lo importante es saber identificarla de esta forma podremos

ser asertivos a la hora de proponer y aplicar soluciones.

Page 41: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

26

Motivación Escolar

Primero debemos establecer ¿Qué es motivación? Es un

sentimiento interno que nos impulsa a realizar las metas que queremos

cumplir ya sean estas laborales, académicas, profesionales o familiares.

Este impulso mueve a las personas a realizar alguna actividad en la que

interviene el esfuerzo y la perseverancia para logar las metas.

Soria y Guevara, (2014, Párr. 2), El término motivación hace

alusión al aspecto en virtual del cual el sujeto vivo es una realidad

auto dinámica que le diferencia de los seres inertes. Pero, en el

marco teórico son cuestiones no resueltas: cómo se produce la

motivación, cuáles son las variables determinantes, cómo se

puede mejorar desde la práctica docente, etcétera, y constituye

una de las problemáticas que dificultan el aprendizaje escolar y el

actuar de los docentes.

La motivación es el motor del aprendizaje lo que impulsa a que los

estudiantes deseen aprender o estén interesados en conocer la

asignatura. El docente es un factor importante ya que él motiva a su clase

ya sea con juegos dinámicos, con el clima escolar óptimo para el

aprendizaje, con diplomas o exoneraciones a los promedios más altos,

entre otros. El alumno motivado quiere y desea participar, actuar y sacar

buenas calificaciones por la tan esperada “recompensa”.

Un estudiante que no esté motivado difícilmente va a aprender.

Según Valenzuela, Peña, Nocetti y Gandarillas, (2015, Párr. 5),

afirman: “Normalmente cuando se habla de motivación escolar se

hace referencia a aquella motivación que impulsa al estudiante a

realizar una serie de tareas que los profesores les proponen como

mediación para el aprendizaje de los contenidos curriculares”. Así

estos estudiantes cumplirán con los objetivos deseados por el

docente y el estudiante.

Page 42: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

27

Las manifestaciones de motivación guían a los estudiantes a

pertenecer en distintos perfiles: Aquellos que tienen gran motivación por

lo general son aquellos que se esfuerzan porque sus notas sean

excelentes, ellos no se desaniman ante el fracaso y siguen adelante en la

pelea. Los de poca motivación no les interesa la asignatura, tampoco sus

calificaciones, no son participativos y cuando obtienen bajas calificaciones

simplemente no les interesa su bajo rendimiento.

Cabe recalcar que la recompensa más importante de cualquier

estudiante es la de adquirir conocimientos ya que son estos los que lo van

a llevar al éxito y a la superación personal, por lo general una recompensa

material se destruye, se acaba o deja de tener valor, pero el aprendizaje

significativo adquirido durante el proceso de formación lo llevará por el

resto de su vida.

Fundamentación Filosófica

FILOSOFÍA

Definición.- Amor a la sabiduría; conocimiento de todas las cosas

conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los

principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la

realidad, así como el sentido del obrar humano.

En sus comienzos la tecnología educativa fue una innovación y un

campo de acción con una orientación psicológica fundamentalmente

conductista. Puso énfasis en la caracterización de situaciones de

educación como sistemas, con el consiguiente uso de objetivos

específicos, y diseño de enseñanza notablemente controlado y a veces

rígido.

Pero el campo también ha sido caracterizado por evolución

crecimiento e innovación, y por lo tanto las bases conductistas han ido

Page 43: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

28

cediendo terreno hacia una posición de conductismo cognoscitivo y más

recientemente a una situación de Cognoscitivismo pleno (case y Bereiter,

1982) Esto ha permitido el progreso de la tecnología educativa desde el

uso de los medios masivos como los audiovisuales hasta llegar a medios

individualizados con propósitos específicos como lo es el uso de

microcomputador, las redes de computación y el internet.

Pragmatismo

Pragmático es una disciplina que estudia el lenguaje en relación al

contexto donde se desarrolla la idea, es decir, las oraciones producen una

acepción semántica pero su significado e interpretación depende del

contenido y del contexto lingüístico ya que una misma oración puede

tener varios sentidos en diferentes contextos. En el análisis pragmático

se estudian varias variables como la situación, el contexto socio-cultural,

las personas, el emisor, entre otros.

Propósito de la educación según el Pragmatismo:

Proveer oportunidades (experiencias de calidad) para que el estudiante

continúe su crecimiento.

Fomentar la socialización pues ésta enriquece el significado de las

experiencias y cultiva la capacidad de participar colectivamente.

Función de la escuela según el Pragmatismo

Fomentar el equilibrio social.

Generar acciones participativas y democráticas.

Alentar la búsqueda y la criticidad.

Page 44: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

29

La disciplina del estudiante según el pragmatismo

Al estimular la motivación intrínseca, la educación es significativa y el

estudiante concentra sus energías en eliminar su insatisfacción y duda.

Esto permite una mejor disciplina, estructura que emana, principalmente

del interés y la motivación del educando.

Al respecto Charles Sanders Pierce (2008) afirma que:

El pragmatismo establece por lo tanto el sentido de la acción y

supone todo un programa de crecimiento, somos capaces de

autocrítica, de reflexión y por tanto de control sobre nuestras

acciones y así indirectamente sobre nuestros hábitos. El

pragmatismo supone un proceso de crecimiento en el que las

ideas van encarnándose en algo más que en símbolos a saber,

en acciones y habito de acción. (Pág. 26).

Se utilizó esta fundamentación en el proyecto porque lo que se

busca es hacer que los estudiantes pongan en práctica lo que aprende en

el aula en el transcurso de sus vidas.

Fundamentación Psicológica

La teoría del conocimiento psicológico es la base para entender las

manifestaciones del hombre, y se aplican en un plantel educativo para

determinar un plan de estudios que fije el desarrollo teórico, ya que el

aprendizaje es parte integral del ser humano. El aprendizaje se desarrolla

cuando existe la relación entre conocimiento y experiencia vivida. En el

aprendizaje aparecen diferentes teorías que permiten orientar el proceso.

Page 45: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

30

El Desarrollo Psico-Cognitivo:

El ser humano por su naturaleza racional constantemente

cuestiona de acuerdo con sus necesidades el mundo que lo rodea, unen

las etapas más tempranas de su desarrollo. La percepción del mundo y la

satisfacción de dichas necesidades contribuyen al proceso de

aprendizaje. Cada individuo tiene su propia interpretación de símbolos y

eventos de acuerdo al contexto donde se halle inmerso.

Para el desarrollo integral del ser humano es necesario

comprender la relación de las dimensiones de desarrollo cognitivas, socio

afectivo y psicomotrices; sin olvidar la corporal, la estética, la ética y la

comunicativa. En cuanto al desarrollo del pensamiento, en los que es

indispensable tener en cuenta los procesos mentales (construcción de

conceptos y niveles de representación entre otros), además de acercarse

a procesos deconstrucción personal que permitan la interacción con

ambientes de socialización.

La estructura cognitiva es producto de un conjunto de

informaciones transmitidas por diferentes canales (oral, escrito, visual), lo

que permite aprender algo nuevo y/o transformar lo aprendido. Para

Piaget, tal proceso se enmarca dentro de los principios de adaptación,

asimilación, acomodación y equilibrio; además, postula la secuencia en el

desarrollo intelectual de cada individuo,

FUNDAMENTACION SOCIOLOGICA

La sociología estudia al hombre en su medio social, es decir, en el

seno de una sociedad, cultura, país, ciudad, clase social, etcétera. La

sociología no estudia la sociedad como "suma de individuos", sino que

estudia las múltiples interacciones de esos individuos que son las que le

confieren vida y existencia a la sociedad, es decir, se basa en la idea de

que los seres humanos no actúan de acuerdo a sus propias decisiones

Page 46: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

31

individuales, sino bajo influencias culturales e históricas y según los

deseos y expectativas de la comunidad en la que viven.

Así, el concepto básico de sociología es la interacción social como

punto de partida para cualquier relación en una sociedad. De esta

manera, un enfoque sociológico de la tecnología debe estar inmerso en

esa concepción del hombre cuando se le ubica en la creación de

artefactos, manipulación de herramientas para la satisfacción de

necesidades y resolución de problemas.

De otra parte, en el desarrollo humano, el trabajo considerado

como el esfuerzo necesario para suministrar bienes o servicios mediante

el trabajo físico, mental o emocional para beneficio propio o de otros

también implica la caracterización del hombre en relación con el medio y

con otros individuos para alcanzar la satisfacción de sus necesidades,

transformar la realidad o entorno y actualizarla o adecuarla a nuevas

necesidades y expectativas.

En este panorama de ideas, aludir a la tecnología en términos de

una concepción sociológica además da para tener en cuenta otro

concepto relevante en la sociología: La educación es la base de un

pueblo y de su cultura, y el cambio de mentalidad en los jóvenes ara que

esa sociedad crezca de forma diferente.

Fundamentación tecnológica

Al respecto Katz, R. (2009) señala que: Las tics representan una

revolución en la metodología de la enseñanza; sin embargo el impacto de

las tics en la educación cubre numerosas áreas de aplicación desde la

educación a distancia, a la utilización de terminales portátiles y

herramientas informáticas en las escuelas. (pág. 21).

Page 47: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

32

La tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados

científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que

facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las

necesidades esenciales como los deseos de la humanidad, la actividad

tecnológica influye en el progreso social y económico.

Las tecnologías de comunicaciones, transporte, la difusión de la

educación, el empleo del método científico y las inversiones en

investigación contribuyeron al avance de la ciencia y la tecnología

modernas. Algunas tecnologías como la computación se desarrollaron tan

rápido como lo hicieron en parte debido a las guerras o a la amenaza de

ellas, pues hubo muchos avances científicos asociados a la investigación

y el desarrollo militar, como la computación electrónica.

La tecnología ha sido un proceso acumulativo clave en la

experiencia humana. Los logros tecnológicos fueron insuperables, con un

ritmo de desarrollo mucho mayor que en periodos anteriores. La invención

del automóvil, la radio, la televisión y teléfono revolucionó el modo de vida

y de trabajo de muchos millones de personas.

Las dos áreas de mayor avance han sido la tecnología médica, que

ha proporcionado los medios para diagnosticar y vencer muchas

enfermedades mortales, y la exploración del espacio, donde se ha

producido el logro tecnológico más espectacular del siglo: por primera vez

los hombres consiguieron abandonar y regresar a la biosfera terrestre.

Las TICS han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad

y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga

que cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TICS han

de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.

Page 48: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

33

El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la

sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de

cultura informática.

Fundamentación Pedagógica

Hace referencia a la reflexión de teorías y experiencias que

orientan el quehacer pedagógico. Su objetivo primordial es permitir la

interacción entre educando y educador mediado por el conocimiento,

posibilitando diversas formas de ver y entender el mundo.

En esta área es difícil ceñirnos a un modelo pedagógico; ya que

por la misma complejidad de la no existencia de verdades absolutas, se

hace necesario utilizar diferentes corrientes pedagógicas desde la

transmisionista, la constructivista hasta la pedagogía conceptual de

acuerdo con los requerimientos de los ejes conceptuales, los ejes

temáticos y los contenidos; permitiendo así el alcance de metas desde el

desarrollo de conceptos dentro de la planeación del currículo, la

metodología y la evaluación.

La puesta en marcha del componente pedagógico en esta área,

implica la conexión de diversos factores en la institución educativa y/o

fuera de ella como la didáctica, la metodología, la evaluación y otros

aspectos. Estos elementos actúan a partir de quien aprende o modifica s

estructura cognitiva (educando) y quien orienta el proceso (educador).

Uno y otro deben apropiarse del objetivo pedagógico y llevarlo a la

práctica.

Se asume, además la educación desde estas áreas como

posibilitadora del desarrollo de competencias básicas como aprender a

conocer, para que los individuos adquieran los instrumentos para la

comprensión de la realidad con niveles de desempeño interpretativo,

argumentativo y propositivo; aprender a hacer , para influir en su propio

entorno; aprender a ser , para potenciar su propia personalidad y esté en

Page 49: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

34

condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y

responsabilidad personal; y aprender a convivir , para participar y

cooperar con los demás en todas las actividades humanas.

Para el desarrollo de estas competencias básicas se hace

necesario establecer estrategias orientadas a partir del aprendizaje por

investigación centrado en la resolución de problemas. Siendo este

aprendizaje la herramienta que facilita el desarrollo de las potencialidades

de los educandos, se utilizan las situaciones problemáticas que varían

según la complejidad y cuyo planteamiento influye en el entorno, en el

desarrollo evolutivo y en las necesidades e intereses permitiendo al

estudiante resolver, analizar, consultar y reconstruir el conocimiento a

partir de la experimentación y la cotidianidad.

En general el aprendizaje significativo presenta cuatro

características que lo diferencian del aprendizaje memorístico:

a. Se produce cuando la persona que aprende relaciona los nuevos

conocimientos con el cuerpo de conocimientos que ya posee; es decir,

con su propia estructura cognitiva. Los nuevos conocimientos pueden

modificar o complementar dicha estructura.

b. Se realiza de una manera gradual. Cada experiencia de aprendizaje

proporciona nuevos elementos de comprensión del contenido.

Se manifiesta cuando una persona es capaz de expresar el nuevo

conocimiento con sus propias palabras, de dar ejemplos y de responder a

preguntas que implican su uso; bien sea en el mismo contexto o en otro.

d. Se puede desarrollar a través de distintos tipos de actividades. Pueden

ser actividades por descubrimiento o por exposición.

El aprendizaje significativo se enmarca dentro de los principios de

“Diferenciación progresiva y reconciliación integradora”. El primero se refiere al

Page 50: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

35

proceso interrumpido mediante el cual se logra ampliar gradualmente los

conceptos hasta lograr la inclusividad de los mismos en la estructura

cognitiva; el segundo, se refiere a la relación que se logra establecer entre

conceptos nuevos y aquellos existentes en la estructura cognitiva del

individuo, permitiendo una mejor comprensión conceptual.

Vigostky, establece que el sujeto humano desarrolla un esfuerzo

activo encaminado a la adaptación, es decir, que actúa sobre la realidad

para adaptarse a ella transformándola y transformándose a sí mismo.

Esta actividad del ser humano es un conjunto de acciones culturalmente

determinadas y contextualizadas que se llevan a cabo en cooperación con

otros. La actividad del sujeto en desarrollo es una actividad mediada

socialmente; es decir, una actividad colectiva en la que otros le

proporcionan los instrumentos que emplea en su relación con los objetos,

sean herramientas o signos.

Para Vygotsky, es necesario diferenciar entre el desarrollo actual o

conjunto de adquisiciones ya consolidadas que conforman el espacio de

la zona de desarrollo real y el desarrollo próximo. En su propia definición,

la zona en desarrollo próximo es la diferencia entre el nivel de desarrollo

actual y el nivel de desarrollo potencial, determinado mediante la

resolución de problemas con la guía y colaboración de adultos o

compañeros más capaces.

Estas definiciones nos permiten en nuestra institución tener una

visión general de acuerdo con las posturas metodológicas de Ausubel y

Vygotsky; posición que se ve reflejada en cada uno de los elementos que

conforman la estructura curricular.

Marco Legal

Constitución de la República del Ecuador. (Sección quinta. Educación)

Page 51: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

36

Art. 26.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de

su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área

prioritaria de la política pública y de la intervención estatal, garantía de la

igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir.

Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la

responsabilidad de participar en el proceso educativo.

Art. 27.- La educación se centrará en el ser humano y garantizará

su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos,

al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa,

obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y

calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz;

estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual

y comunitaria , y el desarrollo de competencias y capacidades para crear

y trabajar. La educación es indispensable para el conocimiento, el

ejercicio de los derechos y la construcción de un país soberano, y

constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional.

Art. 28.- La educación responderá al interés público y no estará al

servicio de intereses individuales y corporativos. Se garantizará el acceso

universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna y la

obligatoriedad en el nivel inicial, básico y bachillerado o sus equivalentes.

Es derecho de toda persona y comunidad interactuar entre culturas y

participar en una sociedad que aprende. El Estado promoverá el diálogo

intercultural en sus múltiples dimensiones. El aprendizaje se desarrollará

de forma escolarizada y no escolarizada. La educación pública será

universal y laica en todos sus niveles, y gratuita hasta el tercer nivel de

educación superior inclusive.

Page 52: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

37

Art. 29.- El estado garantizará la libertad de enseñanza, la libertad

de cátedra en la educación superior, y el derecho de las personas de

aprender en su propia lengua y ámbito cultural. Las madres y padres o

sus representantes tendrán la libertad de escoger para sus hijas e hijos

una educación acorde con sus principios, creencias y opciones

pedagógicas.

Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).

Art. 2.- Principios (Educación para el cambio).- La educación

constituye instrumento de transformación de la sociedad; contribuye a la

construcción del país, de los proyectos de vida y de la libertad de sus

habitantes, pueblos y nacionalidades; reconoce a las y los seres

humanos, en particular a las niñas, niños y adolescentes, como centro del

proceso de aprendizajes y sujetos de derecho; y se organiza sobre la

base de los principios constitucionales.

Capitulo Segundo de las Obligaciones del Estado Respecto del

Derecho a la Educación.

Art. 6 Obligaciones.- j.- Garantizar la alfabetización digital y el uso de las

tecnologías de la información y comunicación en el proceso educativo, y

propiciar el enlace de la enseñanza con las actividades productivas o

sociales.

CAPITULO II (De la Autoridad Educativa Nacional)

Artículo 22 de la LOEI (Competencias de la Autoridad Educativa

Nacional)

La autoridad Educativa Nacional definirá los estándares e

indicadores de calidad educativa que serán utilizados para las

Page 53: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

38

evaluaciones realizadas por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

Los estándares serán al menos de dos tipos: curricular, referidos al

rendimiento académico estudiantil y alineados con el currículo nacional

obligatorio; profesionales, referidos al desempeño de los docentes y del

personal directivo de los establecimientos educativos.

EL INEVAL (Instituto Nacional de Evaluación Educativa) es el

encargado de velar por el rendimiento académico de los estudiantes y que

se cumpla con las destrezas propuestas en cada asignatura. Es por esto

que se desea implementar técnicas de enseñanza electrónica para que el

rendimiento académico en las asignaturas sea satisfactorio y del mismo

modo que los estudiantes desarrollen habilidades mediante el uso de las

tecnologías dentro y fuera del área de clases.

Caso contrario si el docente no se preocupa de ayudar al

estudiante mediante diferentes técnicas de aprendizaje a que mejore su

rendimiento académico el INEVAL podrá sancionar a los docentes o

podrían ser removidos de su cargo ya que este organismo se encarga de

proteger la calidad del aprendizaje de los estudiantes y si ellos tienen un

bajo rendimiento y no se toma las correcciones del caso pueden llegar a

ser destituidos.

Page 54: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

39

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

Diseño de la Investigación

Este enfoque o modelo multimodal, es la triangulación de un

trabajo de investigación bien realizado donde no se puede descartar ni

dar mayor importancia a un enfoque especial a este proyecto, ni decir

que es cuantitativo o porque es más cualitativo ya que ambos enfoques

son complementarios para el correcto proceso de este trabajo.

Es así que estos dos enfoques son utilizados para el desarrollo

del conocimiento científico en este proyecto por su importancia para poder

esclarecer las variables descritas previamente, enriqueciendo la

investigación con sus aportes complementarios una de la otra convirtiendo

este trabajo en una investigación de enfoques mixtos o también llamado

multimodal.

Modalidad de la investigación

El enfoque cuantitativo nos ayuda a resolver y comprobar las

variables mediante la medición numérica de los patrones de

comportamiento de la población. El enfoque cualitativo está basado en los

métodos utilizados para la recolección de datos como es la observación

o la descripción de temas significativos para este trabajo.

La investigación cualitativa es aquella que utiliza preferente o

exclusivamente información de tipo cualitativo y cuyo análisis se

dirige a lograr descripciones detalladas de los fenómenos

estudiados. La mayoría de estas investigaciones pone el acento

en la utilización práctica de la investigación. Algunos ejemplos de

investigaciones cualitativas son la investigación participativa, la

Page 55: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

40

investigación – acción, investigación – acción participativa,

investigación etnográfica, estudio de casos. (Causas, 2015, p. 2)

La investigación cualitativa tiene como objetivo principal describir

datos que observamos basándonos en los principios teóricos. Este

proyecto tiene una investigación cualitativa que está respaldada por el

estudio de casos y la búsqueda de información referente a las variables

previamente establecidas dentro del proyecto, donde para poder

calificarlo como cualitativo se ha realizado una exploración e indagación

de los resultados, con una investigación y un enfoque mínimo cuantitativo

por la realización de cuadros estadísticos pero su contenido es defendido

de carácter textual cualitativo en todos los aspectos.

Tipos de investigación

Según su finalidad:

De campo: Uno los métodos utilizados en este trabajo es la

observación de campo como proceso de investigación, que se realizó

durante la visita al plantel educativo y mediante la cual se pudo identificar

y analizar la situación directamente desde el aula de clases.

Según su objetivo gnoseológico:

Etnográfica: Mediante una visita a la institución educativa, se pudo

obtener una perspectiva de estudio en la cual se podrá ver la realidad

social del aula, sus necesidades y los factores que influyen de una forma

más directa. En la institución se analizaron diversos problemas mediante

la investigación de campo y se pudo evidenciar que existen varias

problemáticas pero el presente proyecto se basó en la baja calidad de

desempeño escolar de los estudiantes de Primero Bachillerato general

unificado ya que los estudiantes no usan la tecnología para la

construcción de su propio conocimiento.

Page 56: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

41

Métodos de Investigación

Teóricos: Este trabajo tiene un método de investigación

deductivo – inductivo ya que se razona de una manera ordenada desde

la construcción general del proyecto a lo particular que es el problema. En

la institución se analizaron diversos problemas mediante la investigación

de campo y se pudo evidenciar que existen varias problemáticas pero el

presente proyecto se basó en la baja calidad de desempeño escolar de

los estudiantes de Primero Bachillerato general unificado ya que los

estudiantes no usan la tecnología para la construcción de su propio

conocimiento.

Con el método analítico – sintético se pudo analizar la situación

de los estudiantes, el porqué de su rendimiento, cuales son las causas y

las consecuencias de no sentirse atraído por una asignatura. Después de

analizar los efectos que influye el bajo rendimiento de los estudiantes se

llegó a la conclusión que la falta la implementación de nuevos métodos

que despierten su interés, además la falta del uso de herramientas

didácticas y tecnológicas de parte del docente.

Se empleó el método descriptivo para evaluar las características

de cada una de las variables encontradas en el proyecto, despejar las

incógnitas que se encontraron en el proyecto para dar el informe final

sobre el trabajo. Se pudo destacar que la variable problemática es calidad

de desempeño escolar y la independiente son las Tic de software libre.

Estas técnicas van ayudar a reforzar el rendimiento académico mediante

la implementación de una Guía Interactiva Educativa para fomentar el

aprendizaje tecnológico en los estudiantes y despertar su interés en el

aula de clase.

Estadísticos: Mediante el programa Excel se realizaron los

gráficos y tabulación de las encuestas.

Page 57: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

42

Técnicas de Investigación

En la presente investigación se emplearon varias técnicas de

investigación, así como la observación para poder adquirir y recopilar la

información necesaria o fundamental sobre los problemas que afectan a

la institución. Mediante esta técnica se pudo obtener datos y establecer

una conclusión sobre las hipótesis del problema.

La encuesta es una técnica que se realizó dentro del plantel tanto

para el personal docente como para los estudiantes ya que son métodos

de investigación empíricos que se utilizan dentro de este trabajo para la

recolección de datos y que nos ayudará a recabar información de forma

más concreta siendo este un sistema objetivo de información. Este trabajo

se realizará a las personas de nuestra población, haciendo preguntas

estandarizadas y sujetas al problema dentro de nuestra investigación para

obtener una medición estadística.

Mediante la encuesta que se van a realizar a los estudiantes de

Primer Año Bachillerato de la Unidad educativa Fiscal 31 de Octubre y los

docentes, se busca medir las interrogantes de las variables planteadas

en el proyecto para buscar posibles soluciones. Esta técnica nos permite

conocer la opinión tanto de los estudiantes como de los docentes,

mediante un cuestionario.

Según Jiménez, (2012, p.121), cita a Denzin y Lincoln en su

definición de la entrevista “es una conversación como es el acto de

realizar preguntas y escuchar respuestas”, quiere decir que la entrevista

ayuda a obtener datos importantes que pueden aportar a que se

consoliden una solución adecuada a la problemática. Además de la

interrelación entre las personas, es positiva porque es necesario que se

afiance las relaciones interpersonales para que se recolecte información

precisa.

Page 58: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

43

Entrevista: es una técnica que ayuda a mejorar la investigación de

forma notoria, porque se obtiene la información directa de un profesional

que se encuentra vinculado directamente con la institución.

Instrumentos de investigación:

Cuestionarios

Cuadros estadísticos

Población y Muestra

Población:

Se utilizará un conjunto de personas con características comunes

que serán objeto de estudio. La Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre

se encuentra ubicada en la provincia del Guayas, Cantón Samborondón,

la población de esta investigación está determinada por:

Tabla N° 2 - Distributivo de la Población

Fuente: Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre Elaborado por: Douglas Tomalá Peña - Mónica Villamar Navarrete

Muestra:

Para conocer sobre las características de la Población es necesario

realizar una investigación estadística, ésta se va a llevar a cabo tomando

una parte de la población conocida, como muestra, la misma que guarda

las características naturales de la población.

N° Detalles Personas

1 Directivos 3

2 Docentes 12

3 Estudiante 270

4 Representantes Legales 270

Total 555

Page 59: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

44

Fórmula para determinar una Muestra Probabilística

e = Margen de error. Se usa el 5% o 0.05

N = Tamaño de la población de estudio

n = Tamaño de la muestra a estimar.

A continuación, los cálculos correspondientes:

n = 233 Personas

A continuación se procede a calcular la fracción muestral como el objeto

de indicar a cuantas personas se investigarán por cada estrato.

f = Fracción muestra N = Tamaño de la Población

n = Tamaño de la Muestra

Fracción muestral: 42%

42% X 3 Directivos = 2

42% X 12 Docentes = 5

42% X 270 Estudiantes = 113

42% X 270 Representantes Legales = 113

Total = 233

Page 60: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

45

Tabla N° 3 – Distributivo de la Muestra

Fuente: Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre Elaborado por: Douglas Tomalá Peña - Mónica Villamar Navarrete

Tabla N° 4 – Población y Muestra

Fuente: Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre Elaborado por: Douglas Tomalá Peña - Mónica Villamar Navarrete

N° Detalle Personas

1 Directivos 2

2 Docentes 5

3 Estudiantes 113

4 Representantes 113

Total 233

N° Detalle Personas

1 Directivos 2

2 Docentes 5

3 Estudiantes 113

Total 120

Page 61: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

46

Análisis e interpretación de los resultados de la encuesta aplicada a

los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal 31 de octubre.

Tabla 5 Uso de las TIC de Software Libre y su fácil manejo.

¿Considera Ud. que las TIC de Software Libre son de fácil manejo?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIA PORCENTAJES

Ítem N° 1

Totalmente de acuerdo 50 44%

De acuerdo 33 29%

Indiferente 10 9%

Desacuerdo 10 9%

Totalmente en desacuerdo 10 9%

Totales 113 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre" Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Grafico 1 Uso de las TIC de Software Libre y su fácil manejo.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: De un total de 113 estudiantes encuestados, La mayoría de

ellos manifiestan, que las TIC de Software Libre son de fácil manejo, 50

totalmente de acuerdo, 33 de acuerdo, donde se demuestra que el uso de

la tecnología no es indiferente para los jóvenes, solo una mínima parte; 10

indiferente y 10 en desacuerdo quienes deberían ser capacitados para

darles a conocer las ventajas de la tecnología.

Page 62: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

47

Tabla 6 Influencia de las TIC de Software Libre en la labor del estudiante.

¿Cree Ud. que las TIC de Software Libre facilitan su labor como estudiante?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 2

Totalmente de acuerdo 100 88%

De acuerdo 0 0%

Indiferente 13 12%

Desacuerdo 0 0%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 113 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 2 Influencia de las TIC de Software Libre en la labor del estudiante.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: De un total de 113 estudiantes encuestados, 100 de ellos

afirman que las TIC de Software Libre facilitan su labor como estudiantes,

lo que pone en manifiesto que los jóvenes siempre estarán predispuestos

a usar todo lo relacionado a tecnología, solo 13 de ellos se presentan

indiferentes con quienes se debe trabajar para hacer conocer el uso de la

tecnología en el aula de clase y los beneficios que pueden obtener de ella

como estudiantes.

Page 63: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

48

Tabla 7 Uso de las TIC de Software Libre y sus beneficios.

¿Considera Ud. que las TIC de Software Libre son parte de nuestra vida diaria y consecuentemente deben aprovecharse sus beneficios?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 3

Totalmente de acuerdo 113 100%

De acuerdo 0 0%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 0 0%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 113 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 3 Uso las TIC de Software Libre y sus beneficios.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: De un total de 113 estudiantes encuestados, todos afirman

que las Tic de Software Libre son parte de nuestra vida diaria y

consecuentemente deben aprovecharse sus beneficios, lo que pone en

manifiesto que la tecnología en la actualidad la encontramos en todos

lados y son parte de nuestro diario vivir y debemos aprovechar de esta

realidad para que no solo sea una herramienta de entretenimiento en los

jóvenes si no que se convierta en una herramienta que ayude a la

construcción de conocimiento.

Page 64: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

49

Tabla 8 Las TIC de Software Libre y su influencia en el campo educativo.

¿Las TIC de Software Libre influyen positivamente en el campo educativo?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 4

Totalmente de acuerdo 100 88%

De acuerdo 0 0%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 0 0%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 100 88%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 4 Las TIC de Software Libre y su influencia en el campo educativo.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: De un total de 113 estudiantes encuestados, todos

manifiestan estar totalmente de acuerdo con que las TIC de Software

Libre influyen positivamente en el campo educativo poniendo en efecto

que si damos buen uso a la tecnología siempre nos ofrecerá ventajas.

Page 65: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

50

Tabla 9 Las TIC de Software Libre en el campo estudiantil.

¿Cree Ud. que las TIC de Software Libre facilitan su labor como estudiante?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 5

Totalmente de acuerdo 50 44%

De acuerdo 30 27%

Indiferente 20 18%

Desacuerdo 13 12%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 113 100% Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre" Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 5 Las TIC de Software Libre en el campo estudiantil.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre" Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: De un total de 113 estudiantes encuestados, un porcentaje

mayoritario de ellos 50 totalmente de acuerdo 30 de acuerdo opinaron

que las TIC de Software Libre facilitan su labor como estudiante, además

podemos observar que un porcentaje mínimo de ellos se presenta, 20

indiferentes y 13 en desacuerdo a lo que se presume que existe falta de

motivación en el uso de la tecnología.

Page 66: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

51

Tabla 10 Mejora de la Calidad del desempeño escolar

¿Considera Ud. que el uso de las TIC de Software Libre mejora la calidad del desempeño escolar?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 6

Totalmente de acuerdo 60 53%

De acuerdo 53 47%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 0 0%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 113 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 6 Mejora de la Calidad del desempeño escolar.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: De un total de 113 estudiantes encuestados 60 de ellos se

presenta totalmente de acuerdo y 53 de acuerdo que las TIC de Software

Libre mejoran la calidad del desempeño escolar, lo que pone en

manifiesto que los estudiantes les interesa tener educación de calidad y

moderna, reflejando que existe predisposición por lo nuevo que ofrece la

tecnología.

Page 67: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

52

Tabla 11 Conveniencia en la implementación de tecnología en el ámbito educativo.

¿Considera Ud. que es conveniente la creación de una guía educativa que ayude en la utilización de las TIC de Software Libre?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 7

Totalmente de acuerdo 60 53%

De acuerdo 30 27%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 23 20%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 113 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre" Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 7 Conveniencia en la implementación de tecnología en el ámbito educativo.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: De un total de 113 estudiantes encuestados 60 de ellos,

dicen estar totalmente de acuerdo y 30 de acuerdo quienes consideran

que es conveniente la creación de una guía educativa que ayude en la

utilización de las TIC de Software Libre dejando en manifiesto que la

participación en clase debe ser dinámica e interactiva, 23 de ellos se

presenta en desacuerdo, concluyendo que toda nueva herramienta será

bien recibida por la mayoría de los estudiantes.

Page 68: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

53

Tabla 12 Beneficios de proyectos tecnológicos para aumentar la calidad del desempeño escolar.

¿Está de acuerdo que la utilización de este proyecto será beneficioso para los miembros de la comunidad educativa?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 8

Totalmente de acuerdo 83 73%

De acuerdo 10 9%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 20 18%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 113 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 8 Beneficios de proyectos tecnológicos para aumentar la Calidad del desempeño escolar.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: De un total de 113 estudiantes encuestados 83 de ellos

manifiestan estar Totalmente de acuerdo y 10 de acuerdo que la

utilización de este proyecto será beneficioso para los miembros de la

comunidad educativa solo un mínimo porcentaje 20 de ellos se presentan

en desacuerdo quedando de manifiesto que existe predisposición por la

mayoría de estudiantes en ser parte de este proyecto y aprovechar al

máximo sus beneficios.

Page 69: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

54

Tabla 13 Implementación de una Guía Educativa Interactiva.

¿Considera Ud. que la implementación de esta guía mejorará la calidad del desempeño escolar?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 9

Totalmente de acuerdo 100 88%

De acuerdo 10 9%

Indiferente 3 3%

Desacuerdo 0 0%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 113 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 9 Implementación de una Guía Educativa Interactiva.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: De un total de 113 estudiantes encuestados, se manifiestan

100 de ellos totalmente de acuerdo y 10 de acuerdo que la

implementación de esta guía mejorará la calidad de desempeño escolar,

solo 3 de ellos se presentaron indiferentes llegando a la conclusión de

que el proyecto de investigación tendrá el éxito deseado.

Page 70: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

55

Tabla 14 Implementación de nuevos proyectos.

¿Está de acuerdo que se implemente nuevos proyectos educativos en la institución?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 10

Totalmente de acuerdo 113 100%

De acuerdo 0 0%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 0 0%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 113 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 10 Implementación de nuevos proyectos.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre" Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: De un total de 113 estudiantes encuestados, están

totalmente de acuerdo con la implementación de nuevos proyectos

educativos en la institución llegando a la conclusión que todos están

totalmente abiertos a los cambios y a que se use la tecnología como

apoyo pedagógico en las clases que reciben.

Page 71: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

56

Encuesta realizada a los Docentes de la Unidad Educativa Fiscal 31

de Octubre

Tabla 15 Manejo de las TIC de Software Libre en los docentes

¿Considera Ud. que las TIC de Software Libre son de fácil manejo?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIA PORCENTAJES

Ítem N° 11

Totalmente de acuerdo 2 40%

De acuerdo 1 20%

Indiferente 1 20%

Desacuerdo 0 0%

Totalmente en desacuerdo 1 20% Totales 5 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre" Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 11 Manejo de las Tic de Software Libre en los docentes

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre" Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre" Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: De todos los docentes encuestados 2 de ellos están totalmente de

acuerdo y 1 de acuerdo que las TIC de Software Libre son de fácil manejo, y un

mínimo porcentaje se presenta 1 totalmente desacuerdo y 1 indiferente lo que se

puede definir que los docentes deben recibir capacitación continua para estar

prestos de manera conjunta al cambio.

Page 72: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

57

Tabla 16 Uso de Las TIC de Software Libre para facilitar la labor del docente.

¿Cree Ud. que las TIC de Software Libre facilitan su labor como docente?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 12

Totalmente de acuerdo 2 40%

De acuerdo 1 20%

Indiferente 1 20%

Desacuerdo 0 0%

Totalmente en desacuerdo 1 20%

Totales 5 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 12 Uso de Las TIC de Software Libre para facilitar la labor del docente.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: De todos los docentes encuestados 2 de ellos están

totalmente de acuerdo y 1 de acuerdo que las TIC de Software facilitan

su labor como docente, y un mínimo porcentaje se presenta, 1 totalmente

desacuerdo y 1 indiferente a lo que podemos definir que la mayoría está

de acuerdo con el uso de la tecnología dentro de los salones de clase.

Page 73: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

58

Tabla 17 Las TIC de Software Libre y su uso por los docentes.

¿Considera Ud. que las TIC de Software Libre son parte de nuestra vida diaria y consecuentemente deben aprovecharse sus beneficios?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Item N° 13

Totalmente de acuerdo 2 40%

De acuerdo 1 20%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 1 20%

Totalmente en desacuerdo 1 20%

Totales 5 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 13 Las TIC de Software Libre y su uso por los docentes.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: De todos los docentes encuestados 2 de ellos están

totalmente de acuerdo y 1 de acuerdo con que las TIC de Software Libre

son parte de nuestra vida diaria y consecuentemente se deben

aprovechar sus beneficios, debido a que un buen uso podría hacer más

fácil su trabajo. Solo se presentaron 1 docente en desacuerdo y 1

Totalmente en desacuerdo.

Page 74: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

59

Tabla 18 Influencia de las TIC de Software Libre en el campo educativo

¿Las TIC de Software Libre influyen positivamente en el campo educativo?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 14

Totalmente de acuerdo 3 60%

De acuerdo 1 20%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 1 20%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 5 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 14 Influencia Las TIC de Software Libre en el campo educativo.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: De todos los docentes encuestados 3 de ellos están

totalmente de acuerdo y 1 de acuerdo que las TIC de Software Libre

influyen positivamente en el campo educativo, considerando que los

estudiantes son nativos tecnológicos. Solo 1 se manifiesta en desacuerdo

a lo antes mencionado.

Page 75: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

60

Tabla 19 Importancia de la Calidad de Desempeño Escolar

¿Considera Ud. que es importante la calidad del desempeño escolar?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 15

Totalmente de acuerdo 5 100%

De acuerdo 0 0%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 0 0%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 5 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 15 Importancia de la Calidad de desempeño Escolar

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: Del total de docentes encuestados todos indican estar

totalmente de acuerdo, que es importante que exista una educación de

calidad, dentro de todas las unidades educativas.

Page 76: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

61

Tabla 20 Mejora de la Calidad del desempeño escolar por el uso de TIC de Software Libre

¿Considera Ud. que el uso de las TIC de Software Libre mejora la calidad del desempeño escolar?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 16

Totalmente de acuerdo 3 60%

De acuerdo 2 40%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 0 0%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 5 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 16 Mejora de la Calidad del desempeño escolar por el uso de TIC de Software Libre.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: Del total de encuestados 3 de ellos indican estar totalmente

de acuerdo, y 2 de acuerdo que las TIC de Software Libre mejoran la

calidad del desempeño escolar porque es una forma directa de llegar a

los estudiantes y despertar su interés en las asignaturas impartidas.

Page 77: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

62

Tabla 21 Conveniencia de las TIC de Software Libre para mejorar la Calidad del desempeño escolar.

¿Considera Ud. que el uso de las TIC de Software Libre es adecuado para mejorar la calidad del desempeño escolar?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 17

Totalmente de acuerdo 3 60%

De acuerdo 0 0%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 2 40%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 5 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Gráfico 17 Conveniencia de las TIC de Software Libre para mejorar la Calidad del desempeño escolar

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica y Tomalá Douglas

Comentario: Del total de encuestados 3 de ellos se presentan totalmente

de acuerdo y 2 de ellos en desacuerdo que el uso de las TIC de Software

Libre podría ser una herramienta que podría ayudar a mejorar la calidad

del desempeño escolar. A lo que se puede concluir que aún existen dudas

con respecto al uso de la tecnología en los salones de clase.

Page 78: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

63

Tabla 22 Mejora de la Calidad del desempeño escolar a través de la implementación de una Guía Educativa.

¿Considera Ud. que la implementación de esta guía mejorará la calidad del desempeño escolar?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 18

Totalmente de acuerdo 3 60%

De acuerdo 0 0%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 2 40%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 5 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica y Tomalá Douglas

Gráfico 18 Mejora de la Calidad de desempeño escolar a través de la implementación de una Guía Educativa.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: Del total de encuestados 3 de ellos se presentan totalmente

de acuerdo y 2 de ellos en desacuerdo que la implementación de esta

guía mejorará la calidad de desempeño escolar, solo una parte por

desconocimiento o por estar renuentes al manejo de la tecnología no se

siente seguro de usarla dentro de los salones de clase.

Page 79: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

64

Tabla 23 Creación de Guía educativa interactiva

¿Considera Ud. que es conveniente la creación de una guía educativa que ayude en la utilización de las TIC de Software Libre?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Ítem N° 19

Totalmente de acuerdo 3 60%

De acuerdo 0 0%

Indiferente 0 0%

Desacuerdo 2 40%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 5 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica y Tomalá Douglas

Gráfico 19 Creación de Guía educativa interactiva

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: Del total de encuestados 3 de ellos se presentan totalmente

de acuerdo y 2 de ellos en desacuerdo en la conveniencia de la creación

de una guía educativa que ayude en la utilización de las TIC de Software

Libre, debido a que tendrán un respaldo para saber manejar estas nuevas

herramientas que incursionan el campo de la educación.

Page 80: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

65

Tabla 24 Beneficios de una Guía educativa interactiva en la comunidad.

¿Está de acuerdo que la utilización de este proyecto será beneficiosa para los miembros de la comunidad educativa?

CÓDIGO CATEGORÍA FRECUENCIAS PORCENTAJES

Item N° 20

Totalmente de acuerdo 3 60%

De acuerdo 0 0%

Indiferente 1 20%

Desacuerdo 1 20%

Totalmente en desacuerdo 0 0%

Totales 5 100%

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica y Tomalá Douglas

Gráfico 20 Beneficios de una Guía educativa interactiva en la comunidad.

Fuente: Unidad Educativa Fiscal "31 de Octubre"

Elaborado por: Villamar Mónica - Tomalá Douglas

Comentario: Del total de docentes encuestados 3 de ellos se presentan

totalmente de acuerdo que la utilización de este proyecto será beneficiosa

para los miembros de la comunidad educativa reflejando estar abiertos al

cambio e incursionar en lo nuevo que ofrece la tecnología, pero 2 de ellos

se manifiestan en desacuerdo y 1 indiferente.

Page 81: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

66

ENTREVISTA Análisis e interpretación de resultados de la entrevista aplicada a la

Autoridad de la Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre.

Entrevistadores: Douglas Tomalá y Mónica Villamar

Lugar: Rectorado

Entrevistado: Dra. Silvia Tutivén Ortega

Cargo: Docente - Rector

1.- ¿Considera Ud. que las TIC de software libre podría mejorar la calidad

del desempeño escolar en la educación?

Las nuevas tecnologías en la actualidad son parte significativa del avance

de la educación, por tanto considero que los docentes debemos ir a la par

con lo que nos trae la nueva era digital.

2.- ¿Cree Ud. que el personal que está bajo su dirección maneja TIC de

Software Libre?

Considero que sí que muchos manejan la tecnología pero no todos la

usan como herramienta pedagógica dentro de los salones de clase.

3.- ¿Cree Ud. que las TIC de Software Libre sirven como herramientas en

el proceso educativo?

Toda herramienta tecnológica usada dentro del proceso educativo sería

un apoyo para mejorar la calidad de la educación en los estudiantes, ya

que las clases podrían ser más interactivas y se volverían mucho más

interesantes.

4.- ¿Considera Ud. que una guía educativa interactiva sobre las TIC de

Software Libre va a incidir positivamente en los actores educativos?

Vivimos en una era digital y en la actualidad el que no conoce de

tecnología es considerado un “analfabeto informático” por esa razón todos

debemos estar inmersos en querer adquirir nuevos conocimientos.

5.- ¿Considera de Ud. qué la aplicación de este proyecto educativo va a

mejorar la calidad del desempeño escolar?

Page 82: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

67

Podría ser un aporte para conseguir nuestro objetivo como institución

educación de calidad.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LAS TÉCNICAS DE LA

INVESTIGACIÓN

Conclusiones:

La institución educativa cuenta con recursos tecnológicos suficientes

pero desconocen el alcance de estos como nuevos recursos

pedagógicos.

Los docentes no tienen capacitaciones en las áreas tecnológicas.

Falta de motivación extrínseca en el aula de clases para captar la

atención de los estudiantes.

Baja calidad de desempeño escolar por el uso de una metodología

tradicional.

Los docentes realizan talleres evaluativos constantes como único

recurso de valoración de los conocimientos.

Recomendaciones

Se recomienda utilizar los recursos tecnológicos constantemente e

implementarlo como nuevo recurso pedagógico.

Se recomienda que los docentes en Informática realicen

capacitaciones internas a los demás docentes de la institución y

demuestren las ventajas sobre el uso de las Tic de software libre como

herramientas pedagógicas dentro de todas las materias establecidas

en la malla curricular.

Se recomienda a los docentes motivar constantemente en el uso de

las TIC de Software Libre como juegos lúdicos, mesa redonda, trivias,

entre otros. para poder captar la atención del estudiante.

Page 83: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

68

CAPÍTULO IV

LA PROPUESTA

Título

Diseño de una Guía Educativa Interactiva.

Justificación

La conveniencia de esta propuesta es reforzar el rendimiento

académico y mejorar el desempeño escolar a través de un recurso

tecnológico que permita, motivar y captar el interés de los estudiantes en

las diferentes asignaturas como recurso conveniente o útil, convirtiendo

así más interactiva y dinámica la clase haciendo uso de una guía

educativa interactiva que viabilizará la comunicación estudiante - docente.

Su relevancia social radica en que se beneficiaría toda la

comunidad educativa de la Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre. Los

estudiantes se beneficiarían de la siguiente manera: al incentivar el uso

de las TIC de software libre, ellos será, los constructores de sus propios

conocimientos, desarrollan nuevas habilidades y mejoran sus destrezas.

Sus representantes o padres de familia serán beneficiados indirectos

debido a que sus hijos mejorarán su calidad de desempeño escolar y

verán reflejado en sus representados un mayor interés por los estudios.

Las implicaciones prácticas de esta investigación se basa en que

los estudiantes desarrollen formas de pensar sobre la realidad desde

otros ángulos, de manera tal que no queden atrapados en una sola lógica

de pensamiento, lo que se llaman actos de conciencia crítico-

Page 84: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

69

constructivo de nuevas realidades es muy importante enseñar a los

estudiantes a investigar desde el inicio de su formación. Otro de los

elementos centrales de la formación académica es el aprender a pensar

desde las teorías, pero sin quedar atrapados por ellas, de ahí que durante

la formación es necesario que los estudiantes comprendan los conceptos

centrales, las teorías y métodos asociados con ellos, el que puedan

plantear y resolver problemas.

Con esta propuesta se trata de brindar a docentes y estudiantes

una guía educativa interactiva que le permita conocer el uso de

herramientas tecnológicas que podrán ser usadas en las diferentes

asignaturas para fomentar el interés de las clases y motivar a los

estudiantes a no solo recibir conocimiento si no a ser parte de la

construcción de ese conocimiento.

En conclusión el propósito de esta propuesta es de combinar la

metodología tradicional con la tecnología orientando así un cambio

necesario, como nueva estrategia pedagógica, avanzando a la par con la

tecnología en busca de formar habilidades y destrezas en este mundo

competitivamente digital.

Objetivo de la Propuesta

Objetivo General de la Propuesta

Diseñar un Guía educativa Interactiva con contenido multimedia,

convertirla en ayuda didáctica del docente, y en herramienta para

fomentar el interés de los estudiantes.

Objetivos Específicos de la Propuesta

Definir el uso de una Guía Educativa interactiva como una

estrategia multimedia útil como aporte a docente y estudiantes

para consolidar los conocimientos del aula.

Page 85: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

70

Seleccionar las Tic de software libre más relevantes para ser

usados como herramientas dentro del aula de clase.

Determinar los programas pertinentes para el diseño de la Guía

educativa interactiva destinado a mejorar la calidad de desempeño

escolar en la institución

Aspectos Teóricos de la Propuesta

Aspecto Psicológico:

Vivimos en una sociedad que está inmersa en el desarrollo

tecnológico, donde el avance de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC) han cambiado nuestra forma de vida, impactando en

muchas áreas del conocimiento. En el área educativa, las TIC han

demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes, como

para los estudiantes.

La implementación de la tecnología en la educación puede verse

sólo como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino

pretende ayudarlo para que el estudiante tenga más elementos (visuales

y auditivos) para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje. Sobre

todo si visualizamos que las TIC pueden ser utilizadas para premiar a

diferentes estilos de aprendizaje, así, los alumnos se sentirán

beneficiados y lo más importante atendidos por sus profesores porque

entonces las clases que solo se fundamentaban en un discurso pueden

enriquecerse con imágenes, audio, videos, en fin una gama de elementos

multimedia.

Sin embargo para que este crecimiento y enriquecimiento de los

procesos de enseñanza aprendizaje pueda darse, es necesario que los

docentes tengan capacidad, conocimientos y habilidades para el manejo

de tecnologías educativas en el aula y administración de plataformas.

Esto es de gran utilidad porque se podría disminuir la monotonía en la que

se llega a caer en el aula de clase.

Page 86: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

71

Para que esto pueda darse de manera más concreta las

instituciones educativas deben encargarse de generar planes de

motivación, capacitación, innovación y actualización en los que se apoye

a los profesores de manera que se sientan parte de este proceso de

cambio, ya que muchas veces por falta de tiempo, interés, capacidad o

motivación, no utilizan o subutilizan los medios tecnológicos.

Las TIC en la gama de beneficios que ofrecen a la tarea docente

permiten la interactividad, retroalimentación, autogestión del aprendizaje,

etc. Solo es cuestión de saberlas aprovechar y enfocarlas a conseguir el

objetivo de la materia o clase que se imparta.

La evolución de la educación en esta sociedad tan cambiante en la

que vivimos y para la que debemos preparar, no ha seguido el ritmo del

cambio social. Podíamos, por lo tanto, decir que nuestro sistema

educativo siguen capacitando a los estudiantes para desarrollarse como

personas y ciudadanos de una sociedad que ya no existe, (Tyner, 2012,

p. 32)

Aspecto Legal:

Las implicaciones prácticas en esta investigación se basa en que

los estudiantes desarrollen formas de pensar sobre la realidad desde

otros ángulos, de manera tal que no queden atrapados en una sola lógica

de pensamiento, lo que se llaman actos de conciencia crítico-

constructivos de nuevas realidades es muy importante enseñar a los

estudiantes a investigar desde el inicio de su formación.

Otro de los elementos centrales de la formación académica es el

aprender a pensar desde las teorías, pero sin quedar atrapados por ellas,

de ahí que durante la formación es necesario que los estudiantes

comprendan los conceptos centrales, las teorías y métodos asociados con

ellos, el que puedan plantear y resolver problemas.

Page 87: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

72

Aspecto Pedagógico

Demostrado la importancia que tiene la era digital dentro y fuera del

país y su avance constante hacia la excelencia dentro de la industria

informática y tecnológica, está claramente determinado que su necesidad

se hace cada vez más imprescindible para el desarrollo individual y

colectivo de un individuo dentro de la sociedad, por lo cual este debe

estar preparado con todas las herramientas disponibles dentro de la

innovación educativa.

La guía educativa interactiva se diseñó en el formato de un

software educativo del tipo tutorial, que es una herramienta computacional

que sirve para apoyar la educación asistida por computadora, y se

elaboró con la meta de lograr el acompañamiento tecnológico que

refuerce el conocimiento impartido por los docentes y que haga de una

clase monótona una clase interactiva.

La Guía educativa interactiva busca una interacción digital entre

docente y estudiantes , que puede ser dentro y fuera de la comunidad

estudiantil y cubrir las necesidades educativas necesarias, así alimentar

esa necesidad que existe de estar conectados y revisando el internet a

favor de la educación.

Para esto siempre debe haber un tutor que organice y realice las

actividades a desarrollarse teniendo en cuenta la instrucción educativa y

el módulo que se va a buscar comprender, buscando el aprendizaje

significativo, la destreza digital, la retroalimentación de saberes y su

capacidad de resolución autónoma mediante investigación o resumen de

alguna actividad individual.

Aspecto Sociológico

Es innegable el impacto de estos recursos tecnológicos y su

revolución en todo ámbito desde lo académico, cultural, político y

Page 88: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

73

futbolístico, todo en la actualidad se basa en los beneficios y limitaciones

que esto posee.

Factibilidad de su aplicación:

a. Factibilidad Financiera

El gasto Total del presente proyecto de investigación es relativo al

valor moral que tienen sus investigadores a colaborar con la educación de

nuestro país y a pesar de los gastos adquiridos en dólares durante su

desarrollo, esto no han impedido ni evitado que el proyecto sea factible

para poder aplicarlo y desarrollarlo.

b. Factibilidad Técnica

Intel ® CoreTM 2 Duo E6600 o superior

Memoria DDR 200 2048 MB mínimo

Disco rígido 160 GB interfaz SATA mínimo

Placa controladora de video 256 Mb

Sistema Operativo de 64 bits

Teclado español tipo QUERTY expandido de 101 teclas incluyendo 12 de

función.

Mouse óptico

Monitor LCD de 19”

Resolución mínima de 1280 X 1024 pixeles

Controladora de red: Ethernet PCI 10/100/1000 MBits. Interfaz para red

Ethernet / Fast Ethernet, conector RJ45

c. Factibilidad Humana

Los beneficiarios directos son los estudiantes de primero

Bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre ya que hacia

ellos está dirigida la Guía Educativa Interactiva creada. Los beneficiarios

indirectos son los docentes, padres de familia o representantes y

Page 89: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

74

autoridades de la entidad educativa porque mediante el uso de esta

herramienta se pretende mejorar la calidad de desempeño escolar.

Descripción de la Propuesta

La implementación de nuevos recursos como son los tecnológicos

dentro del ámbito educativo, no es un campo nuevo por explorar en este

país es una oportunidad para explotar este recurso y magnificar el

aprendizaje a través de estas herramientas ya que su inclusión en las

instituciones educativas se ha dado de forma lenta. Por eso su

importancia desde la instancia de una educación básica y no esperar el

uso del mismo dentro de una formación superior o carrera técnica, para

descubrir los beneficios que trae en los estudiantes una para su correcto

desarrollo aprendizaje dentro y fuera del aula de clases.

Aprovechando al máximo la implementación de esta Guía

educativa interactiva y la capacidad de adaptación que poseen los

adolescentes con las herramientas tecnológicas, va a permitir una mayor

atención en las clases ,adquisición de conocimientos efectiva y mejora en

la calidad de desempeño en los educandos, cabe señalar de igual

manera que el uso de estos recursos vienen impulsando la enseñanza en

plataformas online, respaldando que su uso puede ser consolidado

dentro del ámbito educativo.

Es de suma importancia que los recursos tecnológicos o digitales

sean implementados en todos los niveles educativos, ya que el uso de

una Guía educativa interactiva permite ser un material de refuerzo, para el

desarrollo de las actividades educativas dentro y fuera de clases pero no

solo para materias técnicas sino como respaldo de todas las asignaturas

para un avance progresivo y significativo del desempeño escolar.

Page 90: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

75

Ilustración Nº 1 Pantalla introductoria: Guía Educativa Interactiva

(Intro)

En esta ilustración se puede apreciar el entorno del Software

tutorial interactivo para los estudiantes de 1ro. BGU en el que podrán

mejorar su desempeño escolar en las diferentes asignaturas, en el cual

podrán aprender de una manera diferente mediante el uso de

herramientas tecnológicas.

Ilustración Nº 2 Menú principal de Guía Educativa Interactiva

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Page 91: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

76

La ilustración describe el hecho científico del tema en el cual se encuentra

esta guía Educativa Interactiva para los estudiantes de 1°. BGU

bachillerato, hecho por el cual esta implementado el software interactivo.

Ilustración Nº 3 Las TIC de Software Libre

Calidad del

desempeño

escolar

Interacción

preguntas y

respuestas Botón cerrar

Videos

Las TIC de

Software

libre

Software

Libre

Botón de

audio

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Page 92: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

77

Presenta dos botones interactivas el uno nos da a conocer un concepto

sobre las TIC de software libre y el otro nos proporciona la opción de

aprender a través de un video ilustrativo

Ilustración Nº 4 Calidad de desempeño escolar

Presenta dos botones interactivos el uno nos da a conocer un concepto

sobre cómo mejorar la calidad de desempeño a través de la utilización de

software libres y el otro nos proporciona la opción de aprender a través de

un video ilustrativo

.Ilustración Nº 5 Menú de Software Libre

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Page 93: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

78

Ilustración Nº 6 Menú de Tipos de Software Libre

Presenta un menú con los diferentes Software Libres que se han utilizado

en esta Guía Educativa Interactiva.

Conoce + Video Manual Descargas

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Page 94: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

79

llustración Nº 7 Pantalla de ingreso a la primera aplicación

Mediante esta pantalla podemos encontrar información correspondiente

al programa Geogebra (Tipo tutorial).

Ilustración Nº 8 Pantalla de ingreso, WordPress

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Page 95: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

80

Mediante esta pantalla podemos encontrar información que nos permitirá

conocer todo lo referente a programa WordPress (Tipo tutorial).

Ilustración Nº 9 Creación de un Blog gratis

Mediante esta pantalla podemos seguir los pasos que nos guiaran en la

creación de un blog a través de WordPress (Tipo tutorial).

Ilustración Nº 10 Pantalla de ingreso a la aplicación BuenSoft Inglés

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Page 96: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

81

Mediante esta pantalla podemos encontrar información que nos permitirá

conocer todo lo referente al programa BuenSoft Inglés (Tipo tutorial).

Ilustración Nº 11 Pantalla de ingreso a la Aplicación Kalzium

Mediante esta pantalla podemos encontrar información que nos permitirá

conocer todo lo referente al programa Kalzium (Tipo tutorial).

Ilustración Nº 12 Pantalla de ingreso a la Aplicación EdrawMax

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Page 97: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

82

Mediante esta pantalla podemos encontrar información que nos permitirá

conocer todo lo referente al programa Edraw Max (Tipo tutorial).

Ilustración Nº 13 instalación Aplicación EdrawMax.

Esta pantalla nos guía paso a paso como instalar Edraw Max (Tipo

tutorial). Además un botón que nos lleva de forma automática al link de

descarga.

Ilustración Nº 14 Pantalla de preguntas y respuestas

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Page 98: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

83

Mediante esta pantalla podemos realizar una evaluación que nos permitirá

demostrar nuestros conocimientos sobre la información que maneja esta

guía educativa además familiarizará con cada uno de los Software Libres.

Ilustración Nº 15 Pantalla Videos

Pantalla donde se puede acceder a cada uno de los videos que muestra

el funcionamiento de cada uno de los Software libre utilizados en esta

guía educativa interactiva.

Conclusiones

El presente proyecto se creó con el ánimo de brindar a

estudiantes, docentes e investigadores una referencia rápida sobre

algunas herramientas que pueden apoyar su labor. Está Guía Educativa

Interactiva presenta un conjunto de software libres que permiten a los

estudiantes profundizar sus conocimientos hasta donde su curiosidad lo

lleve. El conjunto de herramientas que se abordan en este trabajo no son

las únicas ni las mejores o las más descargadas sencillamente son las

que representan los criterios de selección establecidos.

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Page 99: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

84

Recomendaciones

Se sugiere socializar la Guía Educativa Interactiva a estudiantes y

docentes para poder alcanzar el uso requerido.

Se recomienda el uso de nuevos Software libres en la institución

educativa para una mejora continua de la calidad del desempeño escolar

Page 100: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

85

UNIDAD NO. 1

Tema: Tic de Software Libre en la calidad del desempeño escolar.

Objetivo General

Identificar los principales Software como herramientas para mejorar el la calidad

del desempeño escolar.

Objetivos Específicos

1.- Identificar los diferentes Software Libres.

2.-Realizar criterio y características de los software.

Materiales

Computador

Proyector

Cd interactivo

Ilustraciones

Taller de evaluación

Dinámica Grupal.

Dar las indicaciones a los estudiantes del trabajo a realizar.

Seguir las indicaciones del uso del Software por los estudiantes.

Manipular software.

Actividad

Observar y escuchar el video del cd interactivo.

Realizar en la dinámica grupal conceptos y características del software.

En la siguiente ilustración se describe la unidad N°1 contiene conceptos

básicos.

Page 101: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

86

Fuente: Unidad Educativa “UNIDAD EDUCATIVA FISCAL 31 DE OCTUBRE”

Autor: Tomalá Douglas – Villamar Móica

Page 102: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

87

UNIDAD EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL 31 DE OCTUBRE

AÑO LECTIVO

2018-2019

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTES: TOMALÁ PEÑA DOUGLAS XAVIER

ÁREA/ASIGNATURA:

MATEMÁTICAS NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:

OBJETIVOS EDUCATIVOS Identificar los principales Software como herramientas para mejorar el la calidad del desempeño escolar.

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL:

EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA:

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:

Indagar los diferentes conceptos en la construcción lógica de las ideas. INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: analizar e identificar

conceptos básicos.

2. PLANIFICACIÓN

CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADOR DE

LOGRO

TÉCNICAS / INSTRUMENTOS

DE EVALUACIÓN

Reconocer e

identificar conceptos

básicos.

EXPERIENCIA

Solicitar a los estudiantes que en la dinámica en grupo puedan

describir los derechos de la ciudadanía.

Generar ideas, utiliza soportes escritos como ayuda a la dinámica

grupal.

REFLEXIÓN.

Ejecutar actividades usando los conocimientos adquiridos.

Describir si tuvieron alguna dificultad.

CONCEPTUALIZACIÓN.

Conocer conceptos básicos.

Socializar cd interactivo

APLICACIÓN.

Manipulación del Software..

Computador

Proyector

Cd interactivo

Ilustraciones

videos

Taller de

evaluación

Conoce conceptos

básicos.

TÉCNICA:

Observación

DINAMICA GRUPAL

INSTRUMENTO

CD interactivo

Page 103: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

88

UNIDAD NO. 2

Tema: Tipos de Software Libre

Objetivo General

Definir y diferenciar los diferentes tipos de Software Libre.

Objetivos Específicos

1.- Analizar la función de los Software libre.

2.- Identificar uso de software.

Materiales

Computador

Proyector

Cd interactivo

Ilustraciones

Observación directa.

Observa el contenido de la unidad y presentar software y su función.

Describir características de los programas.

Actividad

Exponer los conceptos adquiridos para su identificación

En esta ilustración se observar la unidad N°2 Tipos de Software Libre en

el cual se describe la función de ellos.

Page 104: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

89

Ilustración N°5 Segunda Unidad 2 Recursos del video

Fuente: Unidad Educativa “UNIDAD EDUCATIVA FISCAL 31 DE OCTUBRE” Autor: Tomala Douglas – Villamar Mónica

Ilustración N° 5 Tipos de Software Libre

Fuente: Unidad Educativa “UNIDAD EDUCATIVA FISCAL 31 DE OCTUBRE”

Autor: Tomalá Douglas – Villamar Mónica

Page 105: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

90

UNIDAD EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL 31 DE OCTUBRE

AÑO LECTIVO

2018-2019

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTES: Villamar Navarrete Mónica

ÁREA/ASIGNATURA: Informática NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:

OBJETIVOS EDUCATIVOS: Definir la función y características de los diferentes tipo de software. EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL:

EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA:

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:

Conocer las características y función de los Software Libres. INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: Organización de un dialogo

para evidenciar los conocimientos previos.

2. PLANIFICACIÓN

CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADOR DE

LOGRO

TÉCNICAS / INSTRUMENTOS

DE EVALUACIÓN

Analizar los tipos de

Software Libre y su

función.

EXPERIENCIA

Solicitar a los estudiantes que en la dinámica en grupo puedan

recordar conocimientos previos.

Generar ideas, utiliza soportes escritos como ayuda a la dinámica

grupal.

REFLEXIÓN.

Ejecutar actividades usando los conocimientos adquiridos.

Describir si tuvieron alguna dificultad.

CONCEPTUALIZACIÓN.

Realizar criterio y características del software.

Analizar función de programas.

APLICACIÓN.

Desarrollar actividades

Computador

Proyector

Cd interactivo

Ilustraciones

videos

Taller de

evaluación

Manipula Software Libres y conoce sus funciones.

TÉCNICA:

Observación

Observación Directa

INSTRUMENTO

CD interactivo

Page 106: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

91

UNIDAD NO. 3

Tema: Geogebra.

Objetivo General

Identificar función y características del programa.

Objetivos Específicos

1.- Identificarán las importancias que tiene el Software

2.- Analizarán características y propiedades del programa.

.

Materiales

Computador

Proyector.

Cd interactivo

Ilustraciones

DINAMICA GRUPAL

Percibir cuales son las necesidades de conocer un software que nos ayude a

mejorar la calidad del desempeño escolar.

Actividad

Realizar un mapa conceptual de las ventajas del programa.

En esta ilustración se muestra la unidad N°3 de nuestros contenidos dando

información sobre el software y sus funciones.

Page 107: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

92

Ilustración N°7 Tercera Unidad

Fuente: Unidad Educativa “UNIDAD EDUCATIVA FISCAL 31 DE OCTUBRE”

Autor: Tomalá Douglas – Mónica Villamar.

Page 108: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

93

UNIDAD EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL 31 DE OCTUBRE

AÑO LECTIVO

2018-2019

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTES: Tomala Peña Douglas Xavier

ÁREA/ASIGNATURA: Matemática NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:

OBJETIVOS EDUCATIVOS: Conocer la función de Geogebra EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL:

EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA:

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:

Analizar el uso del software y conocer sus aplicaciones. INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: Organización de un dialogo

para evidenciar los conocimientos previos al uso del programa.

2. PLANIFICACIÓN

CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADOR DE

LOGRO

TÉCNICAS / INSTRUMENTOS

DE EVALUACIÓN

Conocer a Geogebra

como un Software de

Matemática.

EXPERIENCIA

Solicitar a los estudiantes que en la dinámica en grupo puedan

describir las ventajas del uso de Geogebra.

Generar ideas, utiliza soportes escritos como ayuda a la dinámica

grupal.

REFLEXIÓN.

Ejecutar actividades usando los conocimientos adquiridos.

Describir si tuvieron alguna dificultad.

CONCEPTUALIZACIÓN.

Realizar criterio y características del programa

Analizar las ventajas que ofrece.

APLICACIÓN.

Desarrollo de actividades practicas

Computador

Proyector.

Cd interactivo

Ilustraciones

videos

Taller de

evaluación

Manipula Geogebra y lo aplica en sus Actividades matemáticas.

TÉCNICA:

Observación

Observación Directa

INSTRUMENTO

CD interactivo

Page 109: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

94

Ilustración N° 14 Pantalla de Preguntas y respuestas.

Como último punto tenemos una pantalla en la que podremos encontrar

preguntas y respuestas acerca del uso y aplicación del Software Libre.

Ilustración N° 15 Pantalla de Videos,

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Fuente: Unidad Fiscal “31 de Octubre”

Elaborado por: Villamar Mónica – Tomalá Douglas

Educativa Fiscal

Page 110: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

95

Referencias Bibliográficas

Bibliografía:

Aguilera, R. (2013). Investigación de campo. Caracas, Venezuela: Universidad de Caracas. Obtenido de

http://www.rena.edu.ve/cuarta Etapa/metodología/HT4a.html Aguirre, A. (2011). Historia de la Pedagogía. México: Pedagogía. Red de profesionales de la Educación. Obtenido de:

http://pedagogía.mx/historia/

Arana, M. (2014). La educación en valores una propuesta pedagógica para la formación profesional. La Habana, Cuba: Instituto superior de ciencia tecnológica e innovación para el desarrollo sostenible. Obtenido de: http://www.oei.es/salactsi/ispajae.htm

Arancibia, V. (2011). Fundamentos psicológicos de educación. Obtenido

de: http://es.scribd.com/doc/74158181/fundamentos-psocológicos-de-la-educación#scribd

Ariño, M. L.(2013). Estrategias y técnicas metodológicas. Lima, Perú:

Universidad Santiago de Surco. Obtenido de: http://www.umch.edu.pe/arch/hnomarino/metodo.pdf Batallas, A. V. (2011). Reforma Curricular. Quito, Ecuador: Ministerio del

Ecuador. Obtenido de http://www.educación.gob.ec/wo-content/uploads/ploads/2014/09/Guía-de-Docente-Naturales-10mo.pdf

Bolívar, M. (2014). Método estadístico. 25. Caracas, Venezuela: Universidad de Caracas. Obtenido de:

biblioteca.duoc.cl/bdigital/admi/estadística.pdf

Bonilla, G.R. (2011). Uso adecuado de estrategias metodológicas en las aulas. La Habana, Cuba. Obtenido de:

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2011_n27/a12v15n27.pdf

Bravo, L. (2014). El bajo rendimiento escolar y los problemas de

conducta. Santiago, Chile: Universidad de Santiago. Obtenido de: www.educarchile.cl/ech/pro/detalle?ID=137578 Brouyere, J. d. (2013). Lección 6: Investigación Exploratoria, descriptiva,

Correlacional y Explicativa. Jean, España: Universidad de Jean. Obtenido de:

Page 111: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

96

http://www.datateca.unad.edu.co/contenidos/100104/100104_EXE/leccin_6_investigacin_exploratoria_descriptiva_correlacional_y_explicativa.html

Bunge, M. (2011). Diseño Metodológico. La Paz, Bolivia: Universidad de

La Paz. Cagliani, M. (2014). ¿Qué es el método cuantitativo? 12. México DF,

México: Universidad Eafit. Obtenido de: http://www.sinapsit.com/ciencia/que -es-el-método-cuantitativo/ Carabaña, J. (2011). De la no conveniencia de no confundir sociedad y

cultura. CIS, 95. Madrid, España. Obtenido de: http://www.eumed.net/rev/ced/31/vgel.html Cárdenas, A. S. (2014). Factores que influyen en el rendimiento

académico de los alumnos. San Luis de Potosí, México: Centro de investigación para la administración educativa. Obtenido de:

http://es.calameo.com/read/00400236043c08271184a Carrera, L. (2011). Elaboración de una cartilla didáctica. Cuenca, Ecuador:

Universidad politécnica salesiana. Obtenido de: http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/1249/13UPS-

CT002136.pdf Castañeda, I. R. (2010). Reforma Curricular. Quito, Ecuador: Ministerio de

Educación. Obtenido de: http://www.educación.gob.ec/wp-content/uploads/2014/09/Guía-de-Docentes-Naturales-10mo.pff

Cevallos, D.O. (2002). El nivel de rendimiento académico y su relación

con la baja autoestima. Loja, Ecuador: Universidad Nacional de Loja. Obtenido de:

http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/2883/1/ORTEGA%20DOLORES%20-%20LUISA%20VALAREZO.pdf

Constituyente, A. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Alfaro. Corella, P.C. (2014). Fundamentos de la sociología. 1, 1, 1. Mérida,

España: Universidad de Mérida. Obtenido de: http://fundamentossociológicos.blogspot.com/ Criollo, F. (2015). Métodos de investigación científica. Seminario de

investigación, 82. Bogotá, Colombia: Universidad nacional de Colombia. Obtenido de:

Nal.edu.co/cursos/IDEA/2007219/lecciones/cap_4/sub8.html Delpiano, E. (2012). Marco estratégico del trabajo de la UNESCO.

Santiago de Chile, Chile. Obtenido de:

Page 112: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

97

http://www.unesco,org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/ESP._Marco_Estratégico_UNESCO_Santiago_2012-2013.pdf

Dewey, J. (2010). Obtenido de la escuela activa: http://www.metaaprendizaje.net/quien-soy/ Díaz, Y. (2014). Estrategias metodológicas. Machala, Ecuador: Universidad Técnica de Machala. Obtenido de: http://estrategiasmetodológicasinformáticas.blogspot.com/p/metodo

s-para-ensenar-programación_10.html Emerson, R. W. (2014). Frases filosóficas. Ariel. Enguiñados, V. (2014). Método profesional para aprobar oposiciones.

Universidad Internacional de Valencia. Obtenido de: http://www.viu.es/blog/metodo-profesional-para-aprobar-

oposiciones-descarga-gratis-algunos-enlaces-de-interés/ Enriquez, G. (2015). Técnicas e Instrumentos de Investigación. Querétaro,

México: Universidad de Querétaro. Obtenido de: http://es.scrobd.com/doc/77185549/Tecnicas-e-Instrumentos-de-

investigación#scribd Estrellas, M. C. (2002). Estándares de calidad educativa. Quito, Ecuador:

Ministerio de Educación. Obtenido de: http://educación.gob.ec/wp-

content/uploads/sownloads/2013/03/estandares_2012.pdf Evilla, C. (2012). Método empírico. Obtenido de: http://docente.ucol.mx/adan_cruz/public_html/metem.htm Fernández, C. (2013). Rendimiento escolar y contexto social en educación

primaria. Almería, España: Universidad de Almería. Obtenido de http://repositorio.ual.es:8080/jspui/bitstream/10835/2301/1trabajo.p

df Figueroa, J. (2013). Influencia de las estrategias didácticas ymétodos de

enseñanza en el rendimiento de escolares. Lima, Perú: Universidad César Vallejo. Obtenido de:

http://www.academia.edu/3732364/influencia_de_las_estrategias_didacticas_y_metodos_de_ense%C3%B1anza_en_el:rendimiento_de_escolares

Francisco Martínez, F. M. (2013). Fundamentación psicológica del

aprendizaje. La Habana, Cuba. Obtenido de: www.mecd.gob.ec/dctm/revsiata-de-

educación/.../re3320211443.pdf?..

Page 113: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

98

Freijoo, R.A (2014). La guía didáctica, un material educativo para promover el aprendizaje. Loja, Ecuador: Universidad Técnica Particular de Loja. Obtenido de:

Fuego, M. (2013). Versión Preliminar de diseño Curricular de Educación Tecnológica en Primaria. 3 – 4. Tierra de fuego, Antártida: Gobierno de tierra del fuego. Antártida. Obtenido de:

http://gestioncurricular.prometeotdf.org/dcprimaria/tecnología/ Galarza, G. (2014). Cuenca, Ecuador: Universidad de Cuenca. Obtenido

de: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/20745/1/MASIA

-010.pdf Galbarte, C. G. (2012). Reflexiones sobre educación tecnológica desde el

enfoque CTS. Revista Iberoamericana de Educación (28), 3. Janeiro, Brasil: OEI – Ediciones. Obtenido de:

http://www.rieoei.org/rie28a01.htm

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Pág.

Pérez (2014) Tic de software libre

Stover, Uriel, De la Iglesia (2014) Desempeño escolar

Esparza. (2014) Las tic de software libre, en el desarrollo de

recompensas

Lamas (2015) Desempeño escolar

Barriga (2016) Diseño y construcción de Software Libre

Díaz (2014) Tecnologías de la información

Sáenz (2012) Uso de las tecnologías

González (2012) Internet

González (2013) Software Libre

Román (2014) La Sociedad industrial

Antunes (2012) Proceso enseñanza – Aprendizaje

Krauskopf (2017) Inserción escolar

Soria y Guevara, (2014) Práctica docente

Valenzuela, Peña, Nocetti y Gandarillas, (2015) Motivación

escolar.

Case y Bereiter, (1982) tecnología educativa

12

13

13

14

14

17

17

18

19

21

22

25

26

26

27

Page 114: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

99

Referencias Bibliográficas

Linkografía

http://www.rena.edu.ve/cuarta Etapa/metodología/HT4a.html http://pedagogía.mx/historia/ http://www.oei.es/salactsi/ispajae.htm

http://es.scribd.com/doc/74158181/fundamentos-psocológicos-de-la-

educación#scribd

http://www.umch.edu.pe/arch/hnomarino/metodo.pdf

http://www.educación.gob.ec/wo-content/uploads/ploads/2014/09/Guía-

de-Docente-Naturales-10mo.pdf

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2011_n27/a12v15n27.pdf www.educarchile.cl/ech/pro/detalle?ID=137578 http://www.datateca.unad.edu.co/contenidos/100104/100104_EXE/leccin_6_investigacin_exploratoria_descriptiva_correlacional_y_explicativa.html http://www.sinapsit.com/ciencia/que -es-el-método-cuantitativo/

http://www.eumed.net/rev/ced/31/vgel.html http://es.calameo.com/read/00400236043c08271184a

http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/1249/13UPS-

CT002136.pdf

http://www.educación.gob.ec/wp-content/uploads/2014/09/Guía-de-Docentes-Naturales-10mo.pff http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/2883/1/ORTEGA%20

DOLORES%20-%20LUISA%20VALAREZO.pdf

http://fundamentossociológicos.blogspot.com/

http://www.unesco,org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/ESP._Marco_Estratégico_UNESCO_Santiago_2012-2013.pdf http://www.metaaprendizaje.net/quien-soy/ http://estrategiasmetodológicasinformáticas.blogspot.com/p/metodos-para-ensenar-programación_10.html

Sanders Pierce (2008) Pragmatismo

Katz, R. (2009) Urbina (2014) Las Tic

Vigostky

Causas, (2015) La investigación

Jiménez, (2012) Entrevista

29

31

35

39

42

Page 115: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

100

http://www.viu.es/blog/metodo-profesional-para-aprobar-oposiciones-descarga-gratis-algunos-enlaces-de-interés/ http://es.scrobd.com/doc/77185549/Tecnicas-e-Instrumentos-de-investigación#scribd http://educación.gob.ec/wp-content/uploads/sownloads/2013/03/estandares_2012.pdf http://docente.ucol.mx/adan_cruz/public_html/metem.htm http://repositorio.ual.es:8080/jspui/bitstream/10835/2301/1trabajo.pdf

http://www.academia.edu/3732364/influencia_de_las_estrategias_didacticas_y_metodos_de_ense%C3%B1anza_en_el:rendimiento_de_escolares www.mecd.gob.ec/dctm/revsiata-de-educación/.../re3320211443.pdf?.

http://www.biblioteca.org.ar/libros/142124.pdf http://gestioncurricular.prometeotdf.org/dcprimaria/tecnología/

http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/20745/1/MASIA-010.pdf http://www.rieoei.org/rie28a01.htm

Page 116: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

101

Anexos

Page 117: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

102

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

FORMATO DE EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA DE LA PROPUESTA DE TRABAJO DE TITULACIÓN

Nombre de la propuesta de trabajo de la titulación

DISEÑO DE UNA GUÍA EDUCATIVA INTERACTIVA.

Nombre del estudiante (s)

Mónica Villamar Navarrete - Douglas Tomalá Peña

Facultad FILOSOFÍA. LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Carrera INFORMÁTICA

Línea de Investigación

INFOPEDAGOGÍA Sub-línea de investigación

INFORMÁTICA

Fecha de presentación de la propuesta del trabajo de titulación

Mayo, 4 de 2018 Fecha de evaluación de la propuesta del trabajo de titulación

Mayo,29 de 2018

X APROBADO

APROBADO CON OBSERVACIONES

NO APROBADO

_______________________ MSc. FLOR RAMIREZ RAMIREZ Docente Tutor

ASPECTO A CONSIDERAR CUMPLIMIENTO

OBSERVACIONES SÍ NO

Título de la propuesta de trabajo de titulación X

Línea de Investigación / Sublíneas de Investigación X

Planteamiento del Problema X

Justificación e importancia X

Objetivos de la Investigación X

Metodología a emplearse X

Cronograma de actividades X

Presupuesto y financiamiento X

ANEXO 1

Page 118: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

103

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

ANEXO 2

Page 119: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

104

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

ANEXO 3

Page 120: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

105

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

ANEXO 3

Page 121: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

106

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

ANEXO 4

Page 122: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

107

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

RÚBRICA DE EVALUACIÓN TRABAJO DE TITULACIÓN

ANEXO 5

Page 123: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

108

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA

ANEXO 6

Page 124: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

109

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

ANEXO 7

Page 125: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

110

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

ANEXO 8

Page 126: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

111

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

ANEXO 9

Page 127: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

112

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

Ilustración Nº 16

Ilustración Nº 17

Fuente: Rectora Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre Elaborado por: Douglas Tomalá Peña - Mónica Villamar Navarrete

ANEXO 10

Page 128: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

113

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

Ilustración Nº 18

Ilustración Nº 19

Fuente: Rectora Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre Elaborado por: Douglas Tomalá Peña - Mónica Villamar Navarrete

ANEXO 11

Page 129: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

114

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

Ilustración Nº 20 Junto a Rectora e Inspectora General

Ilustración Nº 21

Fuente: Rectora Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre Elaborado por: Douglas Tomalá Peña - Mónica Villamar Navarrete

ANEXO 12

Page 130: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

115

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

ANEXO 13

Page 131: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

116

Page 132: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

117

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

ANEXO 14

Page 133: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

118

Page 134: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

119

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA

ENCUESTA DE INVESTIGACIÓN A LOS DOCENTES

NOMBRE DEL PROYECTO: LAS TIC DE SOFTWARE LIBRE EN LA

CALIDAD DEL DESEMPEÑO ESCOLAR PARA LOS ESTUDIANTES DE

NIVEL 3, DE BACHILLERATO, UNIDAD EDUCATIVA FISCAL 31 DE

OCTUBRE, ZONA 8 DISTRITO 23, PROVINCIA DEL GUAYAS,

CANTÓN SAMBORONDON, PERIÓDO 2017 – 2018. DISEÑO DE UNA

GUÍA EDUCATIVA INTERACTIVA.

En cada una de las siguientes afirmaciones, marque con una X el nivel

que mejor se adecue a su opinión sobre la importancia del asunto en

cuestión. Las respuestas serán conforme a la siguiente escala:

1=Totalmente de acuerdo, 2= De acuerdo, 3= Indiferente,

4= Desacuerdo, 5= Totalmente en desacuerdo N° AFIRMACIONES ESCALA DE

IMPORTAN-

CIA

1 ¿Considera Ud. que las TIC de Software Libre son de fácil

manejo?

1 2 3 4 5

2 ¿Cree Ud. que las TIC de Software Libre facilitan su labor como

estudiante?.

3 ¿Considera Ud. que las TIC de Software Libre son parte de

nuestra vida diaria y consecuentemente deben aprovecharse sus

beneficios?

4 Las TIC de Software Libre influyen positivamente en el campo

educativo?

5 ¿Cree Ud. las TIC de Software Libre facilitan su labor como

estudiante?

6 Considera Ud. que la TIC de Software Libre mejora la calidad del

desempeño escolar?

7 Considera Ud. que es conveniente la creación de una Guía

Educativa que ayude en la utilización de las TIC de Software

Libre?

8 ¿Está de acuerdo que la utilización de este proyecto será

beneficioso para los miembros de la comunidad educativa?

9 ¿Considera Ud. que la implementación de esta guía mejorará la

calidad del desempeño escolar?

10 ¿Está de acuerdo que se implemente nuevos proyectos

educativos en la institución?

ANEXO 15

Page 135: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

120

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA

ENCUESTA DE INVESTIGACIÓN A LOS DOCENTES

NOMBRE DEL PROYECTO: LAS TIC DE SOFTWARE LIBRE EN LA

CALIDAD DEL DESEMPEÑO ESCOLAR PARA LOS ESTUDIANTES DE

NIVEL 3, DE BACHILLERATO, UNIDAD EDUCATIVA FISCAL 31 DE

OCTUBRE, ZONA 8 DISTRITO 23, PROVINCIA DEL GUAYAS,

CANTÓN SAMBORONDON, PERIÓDO 2017 – 2018. DISEÑO DE UNA

GUÍA EDUCATIVA INTERACTIVA.

En cada una de las siguientes afirmaciones, marque con una X el nivel

que mejor se adecue a su opinión sobre la importancia del asunto en

cuestión. Las respuestas serán conforme a la siguiente escala:

1=Totalmente de acuerdo, 2= De acuerdo, 3= Indiferente,

4= Desacuerdo, 5= Totalmente en desacuerdo N° AFIRMACIONES ESCALA DE

IMPORTAN-

CIA

1 ¿Considera Ud. que las TIC de Software Libre son de fácil

manejo?

1 2 3 4 5

2 ¿Cree Ud. que las Tic de Software libre facilitan su labor como

docente?.

3 ¿Considera Ud. que las TIC de Software Libre son parte de

nuestra vida diaria y consecuentemente deben aprovecharse

sus beneficios?

4 Las TIC de Software Libre influyen positivamente en el campo

educativo?

5 ¿Considera Ud. que es importante la calidad de desempeño

escolar?

6 Considera Ud. que el uso de las TIC de Software Libre mejoran

la calidad de desempeño escolar?

7 Considera Ud. que uso de las TIC de software libre es adecuado

para mejorar la calidad del desempeño escolar?

8 ¿Considera Ud. que la implementación de una Guía mejorará la

calidad del desempeño escolar?

9 ¿Considera Ud. que es conveniente la creación de una guía

educativa que ayude en la utilización de las TIC de Software

Libre?

10 ¿Está de acuerdo que la utilización de este proyecto será

beneficiosa para los miembros de la comunidad educativa?

Page 136: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

121

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

Ilustración Nº 22 Tutorías: Tutor y Revisor

Ilustración Nº 23

Fuente: Rectora Universidad de Guayaquil Elaborado por: Douglas Tomalá Peña - Mónica Villamar Navarrete

ANEXO 16

Page 137: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

122

Ilustración Nº 24

Ilustración Nº 25

Fuente: Universidad de Guayaquil Elaborado por: Douglas Tomalá Peña - Mónica Villamar Navarrete

Page 138: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

123

Ilustración Nº 26

Ilustración Nº 27

Fuente: Universidad de Guayaquil Elaborado por: Douglas Tomalá Peña - Mónica Villamar Navarrete

Page 139: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

124

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INFORMÁTICA EDUCATIVA

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FICHA DE REGISTRO DE TESIS/TRABAJO DE GRADUACIÓN

TÍTULO Y SUBTÍTULO: Las TIS’ S de Software Libre en la Calidad del Desempeño

Escolar para los estudiantes de nivel 3, de bachillerato, Unidad

Educativa Fiscal 31 de Octubre, Zona 8 Distrito 23, Provincia del

Guayas, Cantón Samborondon, Período 2017 – 2018. Diseño de

una Guía Educativa Interactiva.

AUTOR(ES) (apellidos/nombres): VILLAMAR NAVARRETE MÓNICA Y TOMALA PEÑA

REVISOR(ES)/TUTOR(ES)

(apellidos/nombres):

MSc. FLOR RAMÍREZ RAMÍREZ

MSc. SILVIA PINEDA MOSQUERA

INSTITUCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA FISCAL 31 DE OCTUBRE

UNIDAD/FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA/ESPECIALIDAD: INFORMÁTICA

GRADO OBTENIDO: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

FECHA DE PUBLICACIÓN: No. DE PÁGINAS: 125

ÁREAS TEMÁTICAS: INFORMÁTICA

PALABRAS CLAVES/ KEYWORDS: Edraw Max, Geogebra, WordPress

RESUMEN

Después de haber investigado las causas de la baja calidad de desempeño escolar en los estudiantes

de primero bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre, y mediante una investigación de

campo se pudo apreciar que los estudiantes presentaban desinterés por las materias impartidas y que

existía una mínima utilización de los recursos tecnológicos. Esta institución cuenta con los recursos

físicos como el laboratorio de Informática, lo cual permite mayor viabilidad en la obtención de

información, pero muy a pesar de eso existen falencias. Actualmente la institución hace grandes

esfuerzos por mejorar la calidad del desempeño escolar de sus estudiantes por ésta razón mediante la

propuesta realizada en este proyecto: Implementación de las TIC de software libre a través de una

guía educativa interactiva se pretende incentivar al estudiante a desarrollar sus habilidades o hacer de

sus clases mucho más participativas.

ADJUNTO PDF: SI (x) NO

CONTACTO CON AUTOR/ES: Teléfono:

0989029548

0994111846

E-mail: [email protected] [email protected]

CONTACTO CON LA INSTITUCIÓN: Nombre: Gisela de la A (secretaria general)

Teléfono: 0999321119

E-mail: [email protected]

ANEXO 17

Page 140: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/38481/1/BFILO-PD-INF1-18-03… · trabajo de titulación, cuyo título es “LAS TIC

125

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

Ilustración Nº 28 Ubicación Sectorial y física

El lugar donde se va a llevar a cabo la propuesta será en la Unidad

Educativa Fiscal 31 de Octubre, ubicado en el Cantón Samborondón.

Fuente: Google Maps Elaborado por: Douglas Tomalá Peña - Mónica Villamar Navarrete

Ilustración Nº 29 Foto Panorámica de la Institución

Fuente: www.facebook.com Elaborado por: Douglas Tomalá Peña - Mónica Villamar Navarrete