universidad de caldas análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus...

34
UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica Octubre 7 de 2011 Presentación ante el Consejo Académico Oficina de Planeación y Sistemas

Upload: cayo-maximo

Post on 22-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

S

Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor

académicaOctubre 7 de 2011

Presentación ante el Consejo Académico

Oficina de Planeación y Sistemas

Page 2: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

SNúmero total de estudiantes matriculados en el 2011-1 por semestre académico

Programas de 10 semestres

Page 3: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

SEvolución del número de estudiantes cursando trabajo de gradoPasamos de 368 estudiantes a 1135 en 8 semestres

Page 4: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

SPorcentaje de estudiantes con trabajo de grado matriculados 2008 - 2011Programa 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2

Antropología 5,00% 9,15% 11,72% 13,19% 16,41% 20,73% 19,14% 15,92%Artes plásticas 9,80% 12,60% 9,38% 12,06% 9,76% 15,44% 12,57% 11,46%Biología 4,10% 10,75% 16,06% 14,56% 14,21% 20,40% 21,07% 28,06%Derecho 3,56% 15,77% 20,98% 20,37% 23,94% 20,85% 17,32% 18,63%Desarrollo familiar 5,14% 8,38% 10,48% 13,95% 17,92% 17,93% 18,99% 19,42%Diseño visual 9,80% 22,99% 21,30% 19,25% 16,96% 22,81% 23,37% 24,33%Geología 5,12% 11,22% 14,53% 10,95% 9,31% 12,33% 13,90% 15,20%Ingeniería agronómica 10,42% 19,14% 15,74% 14,66% 16,84% 14,07% 13,75% 18,53%Ingeniería de alimentos 8,60% 16,46% 19,38% 16,27% 17,46% 18,56% 16,07% 15,47%Ingeniería en sistemas y computación 2,17% 2,96% 5,36% 8,67% 11,04% 11,55% 11,95% 13,31%

Licenciatura en educación básica con énfasis en educación física, recreación y deportes

0,70% 1,33% 2,44% 3,95% 7,16% 11,96% 22,57% 24,04%

Licenciatura en filosofía y letras 4,19% 8,07% 7,26% 6,37% 6,70% 6,25% 6,70% 12,93%

Licenciatura en lenguas modernas 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,21% 2,13% 4,79% 9,26%

Licenciatura en música 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 1,57% 2,55% 3,64% 8,37%Medicina veterinaria y zootecnia 5,47% 10,66% 10,44% 9,97% 9,92% 9,20% 9,33% 15,85%

Profesional en filosofía y letras 16,46% 24,71% 20,00% 23,29% 30,99% 45,61% 57,14% 60,53%

Sociología 6,28% 8,14% 7,14% 10,71% 13,08% 21,30% 22,42% 25,68%Trabajo social 11,58% 19,10% 21,47% 19,46% 18,77% 17,88% 24,00% 28,16%

Page 5: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

S

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Programa 20081 20882 20091 20092 20101 20102 20111 20112

Derecho 534 558 615 589 589 585 583 585

Trabajo social 501 534 559 560 570 565 575 593

Desarrollo familiar 311 334 353 387 385 368 337 345

Sociología 207 221 224 224 237 216 223 222

Antropología 280 295 290 326 329 328 324 333

Programa 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2

Antropología 14 27 34 43 54 68 62 53

Derecho 19 88 129 120 141 122 101 109

Desarrollo familiar 16 28 37 54 69 66 64 67

Sociología 13 18 16 24 31 46 50 57

Trabajo social 58 102 120 109 107 101 138 167

Tesi

sta

sM

atr

icula

dos

Page 6: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

SFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: porcentaje de estudiantes con trabajo de grado matriculados 2008 - 2011

Page 7: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

SFacultad de Artes y humanidades

Programa 20081 20882 20091 20092 20101 20102 2011120112Licenciatura en filosofía y letras 167 161 179 204 209 208 224 232Profesional en filosofía y letras 79 85 85 73 71 57 49 38Licenciatura en lenguas modernas 446 0 0 0 469 470 459 475Licenciatura en música 216 196 232 214 255 235 275 251Artes plásticas 153 127 160 141 164 149 175 157Diseño visual 306 261 324 265 289 263 291 263

Programa 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-12010-22011-12011-2

Artes plásticas 15 16 15 17 16 23 22 18Diseño visual 30 60 69 51 49 60 68 64Licenciatura en filosofía y letras 7 13 13 13 14 13 15 30

Licenciatura en lenguas modernas 0 0 0 0 1 10 22 44Licenciatura en música 0 0 0 0 4 6 10 21

Tesi

stas

Matr

icula

dos

Page 8: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

SFacultad de Artes y humanidades: porcentaje de estudiantes con trabajo de grado matriculados 2008 - 2011

Page 9: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

SFacultad de Ciencias Exactas y Naturales: porcentaje de estudiantes con trabajo de grado matriculados 2008 - 2011

Programa 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2Geología 371 392 406 411 419 430 439 454Biología 366 372 386 364 373 348 337 360

Programa 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2Biología 15 40 62 53 53 71 71 101Geología 19 44 59 45 39 53 61 69T

esi

stas

Matr

icu

lad

os

Page 10: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

SFacultad de Ciencias Agropecuarias: porcentaje de estudiantes con trabajo de grado matriculados 2008 - 2011

Programa 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2Medicina veterinaria y zootecnia

585 638 642 652 665 685 686 656

Ingeniería agronómica 576 580 591 580 588 590 582 572

Programa 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2Ingeniería agronómica 60 111 93 85 99 83 80 106Medicina veterinaria y zootecnia 32 68 67 65 66 63 64 104T

esi

stas

Matr

icu

lados

Page 11: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

SFacultad de Ingenierías: porcentaje de estudiantes con trabajo de grado matriculados 2008 - 2011

Programa 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2Ingeniería de alimentos 535 553 552 547 527 528 535 517Ingeniería en sistemas y computación

415 439 466 496 498 476 477 481

Programa 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 2011-2Ingeniería de alimentos 46 91 107 89 92 98 86 80Ingeniería en sistemas y computación

9 13 25 43 55 55 57 64

Tesi

stas

Matr

icu

lados

Page 12: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

S

Conclusiones

• De 7.108 estudiantes matriculados en programas que tienen trabajo de grado, 1.315 (20%) están cursando trabajo de grado .

• Esta cifra corresponde a la admisión completa de la universidad en un semestre.

Page 13: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

SDe los 1315 estudiantes, 430 están cursando trabajo de grado dentro de su plan de estudios, los demás ya terminaron créditos

ProgramaNúmero de estudiantes

%

Antropología 2 4%Artes plásticas 11 61%Biología 47 47%Derecho 2 2%Desarrollo familiar 0%Diseño visual 1 2%Geología 28 41%Ingeniería agronómica 20 19%Ingeniería de alimentos 16 20%Ingeniería en sistemas y computación

4 6%

Licenciatura en educación básica …

138 100%

Licenciatura en filosofía y letras 12 40%Licenciatura en lenguas modernas 44 100%Licenciatura en música 20 95%Medicina veterinaria y zootecnia 6 6%Profesional en filosofía y letras 7 30%Sociología 9 16%Trabajo social 63 38%TOTAL 430

Porcentaje de estudiantes

que cursan tg dentro de su

plan de estudios

Page 14: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

S

Y la retención ……

Miremos las siguientes cifras de estudiantes por

semestre académico

Page 15: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Total de estudiantes matriculados por semestre académico (2011-2) (programas de 10 semestres)

Mientras que admitimos 965

Y la deserción ….

Retenemos 1528 estuds

2,6 veces las cohortes que llegan a 9o

Page 16: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Total de estudiantes matriculados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Page 17: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Total de estudiantes matriculados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Page 18: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Total de estudiantes matriculados de las Licenciaturas

Page 19: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Total de estudiantes matriculados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias

Page 20: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Total de estudiantes matriculados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Page 21: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Total de estudiantes matriculados de la Facultad de Ingenierías

Page 22: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

S

Evolución en el número de horas reconocidas en la labor académica, para los Trabajos de Grado en pre y

postgrado

Page 23: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

SEvolución de horas reconocidas en la labor académica, para los Trabajos de Grado en pre y postgrado

Page 24: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

SProporción de horas para Trabajos de Grado atendidas por los docentes por tipo de vinculación

Page 25: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

UN

IVE

RS

IDA

D D

E C

AL

DA

S

Evolución de las horas dedicadas a Trabajos de Grado de pregrado o postgrado en el período 2005 – 2011 por Departamentos

Page 26: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Diseño Visual: evolución de horas reconocidas en la labor académica, para los Trabajos de Grado en pre y postgrado

Page 27: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Estudios Educativos: evolución de horas reconocidas en la labor académica, para los Trabajos de Grado en pre y

postgrado

Page 28: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Antropología y Sociología: evolución de horas reconocidas en la labor académica, para los Trabajos de

Grado en pre y postgrado

Page 29: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Estudios de Familia: evolución de horas reconocidas en la labor académica, para los Trabajos de Grado en pre y

postgrado

Page 30: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Desarrollo Humano: evolución de horas reconocidas en la labor académica, para los Trabajos de Grado en

pregrado

Page 31: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Ingeniería: evolución de horas reconocidas en la labor

académica, para los Trabajos de Grado en pregrado

Page 32: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Sistemas e Informática: evolución de horas reconocidas en la labor académica, para los Trabajos de Grado en

pregrado

Page 33: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Ingeniería: evolución de horas reconocidas en la labor académica, para los Trabajos de Grado en pre y postgrado

Page 34: UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica

Acción Física Humana: evolución de horas reconocidas en la labor académica, para los Trabajos de Grado en

pregrado