universidad de alcalá universidad apec universidad ......3.2.1 aspecto fonético 27 3.2.2 aspecto...

141
Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Máster en Enseñanza de Español con Aplicación a la Lengua Materna y a la Lengua Extranjera Memoria de Máster El español del Cibao en La Mañosa de Juan Bosch: propuesta didáctica para la enseñanza de la variedad cibaeña Presentado por Patricio García Polanco Directora del trabajo Dra. M. a Ángeles Ángeles Martínez Alcalá de Henares, España Diciembre de 2008

Upload: others

Post on 25-Feb-2021

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

Máster en Enseñanza de Español con Aplicación a la Lengua Materna y a la Lengua

Extranjera

Memoria de Máster

El español del Cibao en La Mañosa de Juan Bosch: propuesta didáctica para la

enseñanza de la variedad cibaeña

Presentado por

Patricio García Polanco

Directora del trabajo

Dra. M.a Ángeles Ángeles Martínez

Alcalá de Henares, España Diciembre de 2008

Page 2: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

Memoria del Máster de Enseñanza del Español como Lengua

Materna y como Lengua Extranjera

Realizado por D. Patricio García Polanco

El español del Cibao en La Mañosa de Juan Bosch: propuesta

didáctica para la enseñanza de la variedad cibaeña

Realizado bajo la dirección de

Dra. Da. María Ángeles Álvarez

Catedrática de la Universidad de Alcalá

Universidades APEC – ALCALÁ

2008

Page 3: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

Índice

Dedicatoria 3

Agradecimientos 4

Introducción 5

Capítulo I. La región del Cibao 16

Capítulo II. La Mañosa 20

2.1 La Mañosa, fecha de su ubicación y fecha en que se ubica 21

2.2 Nota biográfica del autor 22

Capítulo III. El español hablado en la República Dominicana 25

3.1 Aspectos generales 26

3.2 Otros fenómenos 27

3.2.1 Aspecto fonético 27

3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30

3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34

3.2.4 Refranes y expresiones populares 37

3.2.4.1 Refranes 37

3.2.4.2 Otras expresiones populares 38

3.2.5 El español del Cibao 38

Capítulo IV. Fenómenos lingüísticos en La Mañosa 40

4.1 Particularidades fonéticas en La Mañosa 42

4. 2 Morfosintaxis 45

4.2.1 El uso de perífrasis verbales y la preferencia por el perfecto

del subjuntivo 45

4.2.2 La formación de diminutivos 46

4.2.3 La doble negación 48

4.2.4 El uso del pronombre ello 49

4.3 Lexicología 49

4.3.1 Indigenismos 50

4.3.2 Afronegrismos 51

4.3.3 Dominicanismos 51

4.3.4 Arcaísmos 54

4.3.5 Marinerismos 58

4.3.6 Otros términos asociados a la vida rural 59

4.3.7 Variaciones semánticas 64

4.3.8 Coloquialismos 69

4.3.9 Interjecciones y frases interjectivas 75

4.3.10 Refranes, modismos y expresiones análogas presentes en La

Mañosa 76

4.4 La toponimia cibaeña en La Mañosa 82

4.5 La fauna y la flora en La Mañosa 82

4.5.1 Plantas endémicas y nativas83

4.6 Onomástica 83

Page 4: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

Propuesta Didáctica 85

Unidad I. Fonética y Fonología 87

Unidad II. Morfosintaxis 104

Unidad III Lexicología 107

Conclusión 117

Bibliografía 122

Anexo 126

Page 5: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

Dedicatoria

Dedico este trabajo a todos los hombres y mujeres del Cibao que día tras

día trabajan en procura del engrandecimiento material y espiritual de este

terruño. Desde el que con su brazo poderoso empuña el machete en la

pequeña heredad agrícola, hasta aquellos que laboran en los diferentes

centros de producción urbana. A pesar de las diferencias de vida y de

trabajo, un hilo común los une: el amor a su región. En ellos descansa el

engrandecimiento presente y futuro de esta ubérrima porción de tierra

dominicana.

Page 6: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

Agradecimientos

Quiero dejar constancia en esta página de mi profundo

agradecimiento a la Lic. Arelis Salcedo, actual directora del

Distrito Escolar 08 – 01 de San José de las Matas, provincia de

Santiago, por todo el esfuerzo desarrollado para ayudarme a

realizar estos estudios.

Asimismo, quiero expresar mi gratitud a mi esposa Brunilda

Rodríguez por el apoyo material y el constante estímulo, en

procura de que el proceso que se cierra con la presente memoria

concluyera en forma exitosa.

Formalmente, deseo agradecer a mi asesora, la Dr. María Ángeles

Álvarez, por su comprensión y esfuerzo realizado para que el

presente trabajo estuviera siempre ajustado al rigor que exige el

ámbito de la investigación científica.

Page 7: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

5

INTRODUCCIÓN

Page 8: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

6

Toda obra literaria cumple, esencialmente, con una finalidad estética. Sin embargo, una

buena obra literaria siempre va más allá de la dimensión estética, pues es un producto de

una época, y como tal, refleja las características de una sociedad en un momento

determinado de su devenir histórico.

Uno de los elementos esenciales de todo texto literario es el aspecto lingüístico. Y no

sólo porque sin lenguaje no hay creación literaria, sino porque ésta muchas veces se

convierte en fuente obligada de consulta cuando se desea penetrar en los medios

expresivos propios de un contexto histórico y social. Así ocurre, por ejemplo, con El

Lazarillo de Tormes, novela picaresca del siglo XVI, y con El Quijote de Miguel de

Cervantes, del siglo XVII. Analizando el vocabulario, los refranes y modismos, la

fonética y los rasgos morfosintácticos que aparecen en esas novelas, los estudiosos de

nuestra lengua han podido conocer aspectos que de otra forma serían difíciles de

determinar. Lo mismo podría decirse de El Cantar de Mío Cid, poema épico español del

siglo XII.

Y es esto, precisamente, lo que nos ha movido a realizar la presente investigación.

Pretendemos con ella acercarnos a través de una obra literaria – la novela La Mañosa,

de Juan Bosch – a la modalidad lingüística de la región del Cibao. Paso a paso, palabra

tras palabra y expresión tras expresión, hemos pretendido desentrañar usos lingüísticos

que marcan el español del Cibao en particular y el del país en general.

Importancia del tema. Razones que motivaron su elección

La Mañosa es una de las novelas dominicanas que mayor impacto ha causado en el

público lector de nuestro país. Fue publicada en 1936, en plena dictadura trujillista,

poco antes de que su autor abandonara el país en calidad de exilado.

Según la opinión de la crítica autorizada, la obra encierra importantes valores estéticos y

sociales que la hacen digna de constituirse en un referente obligado a la hora de abordar

la narrativa dominicana de la primera mitad del siglo XX y al momento de pasar

balance a la producción bibliográfica de su autor.

Page 9: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

7

Uno de sus mayores logros, a nuestro humilde entender, lo constituye el aspecto

lingüístico, ya que se trata de una novela ambientada en una zona rural del Cibao,

región que presenta unas características lingüísticas muy interesantes.

Aún faltaba por hacerse un estudio lingüístico de esta novela. Ninguno de los estudios

críticos que se han publicado ha abordado esta temática. Los diferentes críticos sólo se

han ocupado de aspectos generales, principalmente del ámbito sociopolítico de la

novela: la vinculación entre la ideología que subyace en la obra y la ideología imperante

en el período en que fue escrita: el trujillismo.

¿Qué nos interesa de esta novela? Al margen de sus otros logros estéticos, que son

muchos, nos interesa desentrañar las particularidades léxicas, fonéticas y morfo -

sintácticas de La Mañosa. Con ello se pretende hacer una incursión en el universo

lingüístico de la región Norte de la República Dominicana, región mejor conocida por el

nombre de Cibao, así bautizada por los primitivos habitantes de la región, los

aborígenes.

La región del Cibao constituye una vasta zona geográfica y política de nuestro país. Está

conformada por 14 provincias, siendo la principal de éstas Santiago. Está ubicada al

norte de la isla y es una zona agrícola muy importante. Las restantes provincias son: La

Vega, Puerto Plata, Espaillat, Salcedo, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez

Ramírez, Monseñor Nouel, Dajabón, Monte Cristi, Valverde, Santiago Rodríguez y

Samaná.

En cuanto a las actividades económicas, no hay un gran desarrollo industrial, aunque la

ciudad de Santiago de los Caballeros, capital de la provincia homónima, cuenta con

algunas industrias importantes, sobre todo en lo que respecta a tejidos, licorería,

calzados, etc. Tampoco hay mucho desarrollo turístico; pero hubo un tiempo en que la

provincia de Puerto Plata, en la costa norte, fue el principal destino turístico del país.

Además, la provincia de Samaná es actualmente un destacado punto de nuestra

geografía turística.

Page 10: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

8

En el ámbito lingüístico, esta región presenta algunos rasgos típicos, ya que son casi

exclusivos de la zona; otros, son compartidos con el resto de la población dominicana y

con otras zonas de Hispanoamérica, principalmente de la zona caribeña.

Entre estas características que distinguen al hablante cibaeño, especialmente al que

habita en las zonas rurales, se destacan en el plano fonético la elisión de s en posición

implosiva, la pronunciación de la h inicial aspirada, la supresión de la d

intervocálica o al final de palabra, la vocalización, la aspiración del fonema h. En el

plano morfosintáctico se destaca la utilización del pronombre fósil “ello” (ello hay, ello

no hay) y en el aspecto léxico, el uso de arcaísmos léxicos como asina, vide…

Otro rasgo frecuente en el español del Cibao, como en el resto del país, es el uso

abundante de diminutivos. Por otra parte, también es frecuente la alteración del orden

sintáctico en expresiones como “me se olvidó”. En fin, son diversas las variantes

lingüísticas que se observan en el español hablado en esta región dominicana.

Por medio de la presente investigación determinaremos el grado de autenticidad del

habla cibaeña reflejado en la novela de Bosch; es decir, con cuánta fidelidad ha

reflejado el autor en su novela los registros del habla característica de la región Norte.

Así, buscaremos identificar en la obra aquellos rasgos que tipifican la modalidad

cibaeña y qué la diferencia del resto del país. Otro aspecto importante es determinar

cuáles de esos rasgos se mantienen vigentes en la actualidad, y en la región.

En conclusión, el tema de la investigación es significativo y a la vez novedoso.

Significativo porque, aunque en los últimos años han ido apareciendo interesantes

estudios sobre el español dominicano, ninguno de ellos ha estado centrado en el ámbito

específico de la variante lingüística cibaeña. Y novedoso porque se trata de un estudio

del habla cibaeña desde la perspectiva de una obra literaria.

El objetivo principal es contribuir al conocimiento de la variante dialectal dominicana,

al partir de una región que, como la del Cibao, tiene un peso indiscutible en todos los

aspectos de la sociedad dominicana, siendo el aspecto lingüístico uno de ellos.

Page 11: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

9

Justificación

La variante cibaeña del español hablado en la República Dominicana ha estado siempre

en el foco de atención. En la literatura, principalmente, ha tenido una honda

repercusión. Novelas, cuentos y poemas dan cuenta de esta resonancia. La Mañosa y los

cuentos de Juan Bosch, las populares décimas de Juan Antonio Alix, los cuentos de José

Ramón López, entre otros, constituyen excelentes muestras de lo que acabamos de

afirmar.

Para muchos, es una modalidad “graciosa”; así ha llegado a convertirse en motivo de

parodias de algunos comediantes de televisión. Asimismo, ha llegado a nuestro

incipiente cine a través de la caracterización de personajes que pretenden ofrecer una

imagen típica del hombre o la mujer cibaeños. Para otros, es un habla de bajo nivel,

asociada al ambiente rural.

Sin embargo, por encima de tales consideraciones, el habla cibaeña tiene un indiscutible

peso dentro del universo lingüístico dominicano, puesto que se trata de la región más

extensa, una de las más productivas y, sobre todo, es la segunda más poblada del país.

Se trata de una zona habitada por casi tres millones de habitantes, diseminados en un

total de catorce provincias; una cifra nada despreciable para justificar cualquier esfuerzo

encaminado al estudio de uno o varios de los elementos que conforman dicha

comunidad.

Para nosotros, quizás por nuestra condición de cibaeño, nuestra habla regional siempre

ha sido un tema atractivo. Particularmente, nos llama la atención la forma en que

nuestros autores la recrean en sus textos: unos con mayor precisión; otros, de forma

aproximada. Y conforme a nuestro interés por el tema, siempre hemos estado

aguardando a que nuestros estudiosos del español dominicano empiecen a cotejar el

habla más o menos idealizada de nuestros personajes literarios con el habla real de los

hombres y mujeres que forman el vasto conglomerado regional.

El presente trabajo se inscribe dentro de este último contexto. Pretendemos hacer un

examen de la modalidad cibaeña a partir de La Mañosa, para cotejarlo con las

Page 12: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

10

características que le atribuyen quienes lo han estudiado. Al hacerlo, pretendemos, con

mucha humildad, hacer un aporte a la región y al país.

Si, una vez depositada esta investigación en un lugar donde pueda ser consultada, se

convierte en fuente para los investigadores del habla regional del Cibao, ya sea para

refutar sus afirmaciones como para valorarlas, o simplemente para enriquecer el acervo

de quien realiza tal consulta, este esfuerzo y esta voluntad de aporte se verán

dignamente recompensados y justificados.

Antecedentes

El primer esfuerzo serio y consistente dirigido a estudiar el español dominicano lo hizo

Pedro Henríquez Ureña, en 1940 al publicar El español en Santo Domingo, una obra

que, según él mismo confesó, fue escrita entre los años 1935 y 1936. En ella, el

lingüista dominicano expone los principales rasgos característicos del español hablado

en nuestro país, en todos los aspectos lingüísticos: fónico, léxico y morfosintáctico. Los

datos que ofrece este libro abarcan a los hablantes de todo el país.

Antes de la publicación de la citada obra de Henríquez Ureña, ya se habían hecho otros

aportes, sólo que eran más limitados en extensión y en diversidad.

En 1931, Rafael Brito publicó un Diccionario de criollismos en el que incluía, entre

otras manifestaciones, modismos y refranes de procedencia cibaeña. Asimismo,

Emiliano Tejera dio a la imprenta, en 1935, su libro Palabras indígenas de la isla de

Santo Domingo. Once años más tarde, el poeta y educador Ramón Emilio Jiménez

publicó Del lenguaje dominicano. En este libro Jiménez “comenta las particularidades

del diminutivo, preposición, personificación y otros rasgos del lenguaje dominicano”

(Jorge Morel, 1978, Pág. 24). En 1947, Manuel Patín Maceo publica Dominicanismos,

en donde recoge un repertorio de palabras y frases del léxico dominicano. En 1950,

Emilio Rodríguez Demorizi publicó Refranero dominicano en el que se hallan refranes

criollos, hispanoamericanos y españoles. En 1956, el lingüista español Tomás Navarro

Tomás publicó un estudio realizado en nuestro país en 1926. El trabajo, publicado en

Page 13: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

11

forma de artículo en la Revista Iberoamericana, se titula Apuntes sobre el español

dominicano y es el primero que se realiza en nuestro país utilizando fuentes orales.

En la década del setenta, aparecieron dos publicaciones muy importantes: Estudio

lingüístico de Santo Domingo, de Elercia Jorge Morel y Más datos sobre el español de

la República Dominicana, de Maximiliano A. Jiménez Sabater. El primero fue

publicado en 1974 y el segundo al año siguiente. Son los primeros trabajos lingüísticos

dominicanos basados en datos recogidos oralmente. Al respecto expresa el lingüista

dominicano Orlando Alba:

Este tipo de estudios se incrementa de manera especial a partir de la década de

los años 80 cuando se publican, entre otras, investigaciones realizadas por Alba,

Alvar, Benavides, Coupal, González, Núñez Cedeño, Pérez Guerra,

Rojas,Terrell. En este período tampoco faltan las excepciones. Una de ellas es la

publicación de Deive (1977) que metodológicamente no se diferencia de la de

Patín Maceo (1947) (Alba, 2003, pág. 345).

Otros trabajos fueron publicados en las décadas del setenta y del ochenta, pero, a decir

de Orlando Alba, “tienen una dimensión más limitada” (Alba, op. cit.): Folklore de la

República Dominicana, de Manuel José de Andrade, 1976; El dialecto español de

Samaná, de Celso Benavides (1985); Lengua y folklore en Santo Domingo, de Emilio

Rodríguez Demorizi (1975).

El último trabajo de indiscutible relevancia, publicado en los últimos años es el de

Orlando Alba: Cómo hablamos los dominicanos, editado con el patrocinio del Grupo

León en la colección Centenario, en el año 2003. Se trata de una obra amplia,

fundamentada en la investigación bibliográfica. En ella, se ofrece una visión de

conjunto sobre el habla dominicana, abarcando una gran diversidad de fenómenos en los

planos fónico, léxico y morfosintáctico.

Page 14: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

12

Delimitación temática

Nuestra investigación abarca todos los aspectos lingüísticos del español cibaeño. No

obstante, está delimitada por los usos que de esta variedad hacen los personajes de la

novela La Mañosa; es decir, abarca los planos fónico, léxico y morfosintáctico, pero

sólo recoge los fenómenos que aparecen registrados en la citada obra, a través del habla

de sus personajes. Después de observar y clasificar las particularidades lingüísticas

contenidas en la novela, se hace un análisis de los resultados, tomando como parámetros

los estudios realizados por lingüistas nativos y extranjeros sobre la modalidad de la

región cibaeña.

Problemas que se suscitan en un trabajo de esta índole

1. ¿Qué fenómenos del habla cibaeña aparecen en la novela La Mañosa, y, de

estos, cuáles son típicos de la región y cuáles son comunes a otras regiones del

país y de Hispanoamérica? ¿Es el habla de los personajes de La Mañosa un fiel

reflejo del español hablado en el Cibao, o bien, lo fue en la época de su

aparición; o, bien, se produce una idealización del habla regional, tan propia de

esa época?

2. ¿Aparecen en la obra todos los fenómenos léxicos, morfosintácticos y fonéticos

que, de acuerdo con las investigaciones disponibles a la fecha, presenta el habla

cibaeña?

3. ¿Están vigentes actualmente en el Cibao los usos dialectales recogidos por

Bosch en su novela?

Page 15: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

13

Objetivo General del trabajo

1. Aportar ideas que contribuyan a un mejor conocimiento del habla del Cibao y,

en general, de la variante dialectal dominicana.

2. Comprobar que el habla de esta novela refleja fielmente las principales

características de la región.

Objetivos específicos de la investigación

a. Identificar las peculiaridades lingüísticas del habla cibaeña a través del análisis

pormenorizado de la forma de expresión de los personajes de La Mañosa.

b. Determinar los puntos de coincidencia entre los datos obtenidos por el análisis

lingüístico de La Mañosa, y los estudios que se han realizado sobre el habla de

los cibaeños.

c. Verificar, a través de la investigación bibliográfica, si los fenómenos lingüísticos

registrados en la novela son exclusivos del Cibao o si, por el contrario, se

registran en otras zonas del país, y de Hispanoamérica.

d. Determinar si los hablantes de la novela coinciden con los hablantes reales de la

región; es decir, verificar el grado de autenticidad de la modalidad lingüística del

Cibao que nos ofrece la obra de Bosch.

Hipótesis

La Mañosa constituye una muestra importante de la modalidad lingüística cibaeña. Aún

cuando en ella no se reflejan los dos fenómenos fonéticos más importantes de la región

y del país: la vocalización y la elisión de /s/ implosiva, el habla de sus personajes

evidencia algunos de los fenómenos fonéticos, morfosintácticos y léxicos más

sobresalientes del habla regional. Concretamente, la presente investigación pretende

demostrar lo siguiente:

Page 16: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

14

1. A pesar de que La Mañosa fue publicada en 1936, y de que su trama se

desenvuelve entre los últimos años del siglo XIX y los inicios del XX, muchas

de las formas expresivas que emplean los personajes de la novela están vigentes,

fundamentalmente en el vocabulario y la pronunciación de los cibaeños.

2. Los personajes de La Mañosa se ajustan en un porcentaje bastante alto a la

manera en que se expresan los hombre y mujeres de la región cibaeña,

especialmente los que habitan en las áreas rurales. Sólo hizo falta, para

completar el nivel de autenticidad deseado, que el habla de esos personajes

reflejaran los dos fenómenos mayoritarios del Cibao y del país ya señalados en

líneas anteriores: la vocalización y la elisión y aspiración de /s/ implosiva,

respectivamente.

3. Exceptuando el fenómeno de la vocalización y el uso de ello en construcciones

impersonales y evasivas, la modalidad lingüística cibaeña no dista mucho de la

que habla el resto de la población dominicana.

Metodología utilizada

Dada la naturaleza de la investigación, este trabajo se apoya en la consulta bibliográfica

(libros, revistas, periódicos, enciclopedias y diccionarios impresos y digitales, páginas

web). También se ha hecho uso de la música, al incorporar a la Unidad de Planificación

Didáctica incluida en esta memoria letras de canciones escritas en la modalidad cibaeña.

Estructura del trabajo

La investigación consta de cuatro capítulos, distribuidos de la siguiente manera:

En el primer capítulo, titulado La región del Cibao, se describe la región cibaeña,

destacando su ubicación geográfica, su extensión, las provincias que la integran, la

producción y los sucesos históricos más relevantes que han tenido lugar allí.

Page 17: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

15

El segundo capítulo, La Mañosa de Juan Bosch: la fecha de publicación y la fecha en

que se ubica. Breve nota biográfica del autor, proporciona informaciones concretas

sobre la fecha de aparición del libro, sobre el tiempo en que se ambienta la trama

novelesca y sobre la vida y la obra de su autor.

El tercer capítulo, El español hablado en la República Dominicana, presenta un

recuento de los principales fenómenos lingüísticos que tipifican la modalidad lingüística

dominicana. Se toman en cuenta los diferentes aspectos de la lingüística: fonética,

morfosintaxis y lexicología. Sirven de base a este capítulo los estudios lingüísticos

anteriores, principalmente el de Pedro Henríquez Ureña: El español en Santo Domingo,

que, aunque data de 1940, sigue siendo un referente obligatorio para todos los que se

adentran en estas cuestiones.

El cuarto capítulo, que es el principal, debido a que es el que encierra el soporte de la

investigación, se titula Fenómenos lingüísticos en La Mañosa. En él se analizan las

formas expresivas de los personajes que interactúan en la novela y se organizan los

datos obtenidos para un análisis de acuerdo a la naturaleza de los mismos: fonético,

morfosintáctico y léxico.

Page 18: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

CAPÍTULO I

LA REGIÓN DEL CIBAO

Page 19: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

17

La República Dominicana forma parte de la isla Española o Santo Domingo, de la cual

ocupa casi las dos terceras partes (48,442 km2 de un área total que alcanza los 77, 914

km2; el resto corresponde al territorio de Haití). Se divide en tres regiones políticas y

administrativas: el Norte o Cibao, la región Sureste y la región Suroeste.

La región del Cibao comprende las siguientes provincias: Santiago, La Vega, Puerto

Plata, Espaillat, Salcedo, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor

Nouel, Dajabón, Monte Cristi, Valverde, Santiago Rodríguez y Samaná. Estas

provincias suman un total de 19,058.62 km2 y una población de 2,751, 480. Así,

tenemos que la región del Cibao es la más extensa y la segunda en población del país.

A su vez, el Cibao es una de las regiones más productivas de la República Dominicana,

siendo su principal fuente de recursos la actividad agropecuaria. En ella abundan los

suelos fértiles en los que se cultiva una gran variedad de productos agrícolas,

principalmente café, cacao y víveres. Además, produce tabaco, maíz, arroz, caña de

azúcar y frutos menores.

Asimismo, posee importantes yacimientos de minerales. Entre estos: oro, (provincia

Sánchez Ramírez), ferroníquel (provincia Monseñor Novel), mármol (Samaná), ámbar

(Puerto Plata), etc. Por su parte, la provincia de San Fernando de Montecristi posee

abundantes minas de sal.

En las provincias María Trinidad Sánchez y Samaná se realiza una importante actividad

pesquera destinada al consumo nacional y, aunque en menor proporción, para la

exportación.

En la provincia de Santiago hay importantes fábricas de cigarros, cigarrillos y ron. La

industria manufacturera se concentra en las zonas francas. Estos parques industriales

están diseminados por las diferentes provincias del Cibao: La Vega, Puerto Plata, San

Francisco de Macorís, Bonao, Moca y Santiago, que posee la mayor cantidad de estas

zonas industriales.

El Cibao es también un importante foco de atracción turística. La provincia de Puerto

Plata, ubicada en la parte más septentrional de la isla – a orillas del Atlántico – fue hasta

Page 20: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

18

hace unos años el principal destino turístico de la República Dominicana. Actualmente,

con el surgimiento del complejo hotelero Punta Cana, en el Sureste del país, en el que

han estado involucrados inversionistas de la talla de Julio Iglesias y Óscar de la Renta,

la denominada Novia del Atlántico ha descendido en las preferencias de los extranjeros

que visitan al país en viajes de placer; sin embargo, sigue recibiendo aún muchos

turistas de todas partes del mundo.

La relevancia histórica del Cibao tiene su punto de partida desde el mismo momento en

que se produce el llamado descubrimiento de la isla. En enero de 1494, quedó

oficialmente fundada la villa La Isabela en la provincia de Puerto Plata. Fue fundada

por el Almirante Cristóbal Colón y es conocida históricamente como la primera ciudad

del Nuevo Mundo. Al año siguiente, el Almirante hizo erigir la fortaleza Santo Tomás

en el municipio de Jánico de la provincia de Santiago. En ese mismo año – se afirma –

se fundó la ciudad de Santiago de los Caballeros, principal ciudad de la región cibaeña.

Hoy las ruinas de la fortaleza Santo Tomás, las de la primera villa santiaguera así como

las de La Isabela constituyen patrimonios arqueológicos del Cibao y de la República

Dominicana.

La región del Cibao ha aportado mucho al arte y al folclore dominicano,

fundamentalmente al arte de la música. El merengue, género musical que representa a la

nación dominicana, tuvo su origen en esta zona. Aquí surgieron los primeros conjuntos

típicos, los cuales tocaban un merengue rural empleando un cuatro, una güira y un

tambor (tambora, entre los dominicanos). Posteriormente, con la importación del

acordeón desde Alemania, el cuatro fue sustituido por ese instrumento. Nombres como

los de Toño Abreu, Ñico Lora y Pedro Reynoso, entre otros, constituyen emblemas de

la música típica dominicana en la primera mitad del siglo XX.

En el orden político, el Cibao ha jugado un papel relevante. Si la Independencia

nacional fue obra de la capital, la Restauración fue una hazaña realizada por los

cibaeños. En esta lucha contra el colonialismo español, tras la Anexión llevada a cabo

por el gobierno autoritario de Pedro Santana en 1861, las provincias del Cibao se

lanzaron a una lucha desigual, armados sólo por la firme voluntad de reconquistar la

independencia perdida. Dos años después de iniciada la guerra, esto es, en 1865, los

Page 21: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

19

patriotas cibaeños se impusieron a las tropas de España. La independencia nacional

volvía a recuperarse.

A partir de ese momento y a lo largo de toda la historia republicana, el Cibao se ha

destacado en todos los aspectos de la vida política, económica y social del país. Un

ejemplo de ello lo constituye el hecho de que las tres figuras más destacadas de la

política dominicana en la segunda mitad del siglo XX: Juan Bosch, Joaquín Balaguer y

José Francisco Peña Gómez son todos oriundos del Cibao. El primero, autor de La

Mañosa, nativo de La Vega; el segundo, de Santiago y el tercero de Mao (provincia

Valverde). Esas tres figuras emblemáticas lideraron los tres grandes partidos políticos

dominicanos (PLD, PRSC y PRD) hasta la hora de la muerte de cada uno.

Como bien se sabe, en la República Dominicana predomina el tipo racial mulato,

descendiente de blancos y negros. Sin embargo, es en esta región donde se encuentran

más extendidos los rasgos de la raza blanca. Esto también se manifiesta en el aspecto

cultural: en esta zona del país predominan las prácticas religiosas correspondientes a la

tradición católica, impuesta por los colonizadores españoles. En las demás regiones, el

suroeste por ejemplo, el catolicismo aparece indisolublemente ligado a ciertas prácticas

de la religiosidad africana (Andújar, Carlos, 2001).

En el aspecto lingüístico, el Cibao presenta una forma de habla muy característica. El

principal rasgo diferenciador corresponde al aspecto fonético: la vocalización, es decir,

la conversión de los fonemas /l/ y /r/ en /i/ (caita, aigo, por carta y algo). Véase el

capítulo III (El español en la República Dominicana).

Page 22: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

CAPÍTULO II

LA MAÑOSA DE JUAN BOSCH: LA FECHA DE

PUBLICACIÓN Y LA FECHA EN QUE SE UBICA. BREVE

NOTA BIOGRÁFICA DEL AUTOR.

Page 23: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

21

2. 1 La Mañosa

La Mañosa fue escrita en 1935, y publicada en1936, dos años antes de que su autor

saliera del país para escapar de la dictadura trujillista. Es una novela de tendencia socio

– realista que algunos críticos11 agrupan bajo el título de novela de la revolución, junto

a otras obras dominicanas de ese género.

La Mañosa narra las vicisitudes por las que tiene que pasar una familia campesina del

Cibao central durante el período de las revoluciones montoneras, llamado así porque fue

una época de grandes convulsiones sociales, que obedecían al deseo de controlar el

poder político y económico en la República Dominicana. Este período abarca varias

décadas del siglo XIX y los primeros años del siglo XX.

A pesar de que en el libro no se dice de manera explícita el tiempo específico en que se

desarrolla la acción novelesca, es fácil suponerlo. En primer lugar, porque es durante el

lapso de tiempo que va desde la caída de la dictadura de Ulises Heureaux (1899) hasta

la ocupación militar estadounidense de 1916 cuando las revoluciones montoneras

cobran su mayor auge. En segundo lugar, porque es en estos años cuando su autor, que

al mismo tiempo es el personaje – narrador2, vive los primeros años de su infancia.

Toda la trama narrativa de esta novela se desarrolla en la región del Cibao,

específicamente en las comunidades rurales de Río Verde y El Pino de la provincia de

La Vega.

1 Véase: Rosario Candelier, Bruno, Tendencias de la novela dominicana… 2 El niño que narra la historia es Juanito, el mismo Juan Bosch en sus años de niñez.

Page 24: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

22

2. 2 El autor: Juan Bosch Gaviño

Juan Bosch, autor de La Mañosa, nació en La Vega, el 30

de junio de 1909. Era hijo del emigrante español José

Bosch y de la puertorriqueña Ángela Gaviño. Los

primeros años de su niñez los vivió en la comunidad rural

de Río Verde, en su provincia natal. En la ciudad de La

Vega, realizó parte de los estudios secundarios. Luego se

mudó a Santo Domingo, donde participó activamente en

las diversas actividades de orden cultural que allí se

desarrollaban, especialmente aquellas que se relacionaban

con la creación y la difusión literarias.

Desde temprana edad cultivó la literatura, destacándose principalmente como narrador.

Fruto de estos primeros años son sus libros: Indios: apuntes y leyendas; Camino real

(1933) y, precisamente, La Mañosa, que data de 1936.

Dos años después de publicar la novela que sirve de marco al presente trabajo, Juan

Bosch partió al exilio, “pretextando el quebranto de su esposa sin despertar sospechas

del gobierno que para entonces, transcurridos ocho años, estaba instalado firmemente”

(Gutiérrez Félix, 2002, 9), esto es, el régimen tiránico que presidía Rafael Leónidas

Trujillo, que desde 1930 gobernaba la República Dominicana.

La mayor parte de su destierro la pasó en Cuba, donde ejerció múltiples oficios y donde

se destacó como un importante líder antitrujillista. La política y la literatura ocupaban su

tiempo. Allí, en esa nación caribeña, fundó junto a otros dominicanos expatriados el

Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1939. Ese mismo año es llamado desde

Puerto Rico para dirigir la publicación de las obras completas de Eugenio María de

Hostos, con motivo de conmemorarse el primer centenario de su nacimiento. No sólo se

limitó a organizar los materiales dispersos del maestro puertorriqueño y a dirigir la

edición de sus obras, sino que coronó su trabajo con la publicación de la biografía

Hostos, el sembrador. Ya en el año anterior (1938), había publicado Mujeres en la vida

de Hostos, conferencia pronunciada en el Instituto Blanch Kellog de Puerto Rico.

Page 25: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

23

Continúa escribiendo en el exilio (Dos pesos de agua, 1941; La muchacha de La

Guaira, 1955; Cuento de Navidad, 1956; Cuentos escritos en el exilio y Más cuentos

escritos en el exilio, 1962...), sobresaliendo de manera significativa en el género

narrativo, principalmente en el cuento. Incluso, llegó a convertirse en un teórico de este

género, al publicar su breve ensayo Apuntes sobre el arte de escribir cuentos, que ha

sido material de consulta de escritores hoy famosos como Gabriel García Márquez. El

premio Nóbel colombiano ha afirmado que el texto de Bosch fue decisivo para él en sus

inicios como narrador y que, por lo tanto, Bosch es su maestro.

Dentro de la cuentística boschista, destacan los siguientes títulos: La nochebuena de

Encarnación Mendoza, La mancha indeleble, Luis Pie, Cuento de Navidad, Dos pesos

de agua y, sobre todo, La mujer, que es el más incluido en antologías del género. Este

fue recogido por el crítico estadounidense Seymour Menton en su antología de 1964 El

cuento hispanoamericano, acompañado de un significativo estudio.

Durante su etapa de exilado, Bosch colabora en diversas publicaciones periódicas de

Cuba y de otras naciones. A la caída de la dictadura regresa al país y se entrega al

quehacer político y a la investigación y publicación de temas relacionados con la

realidad histórica y contemporánea del país. En esta etapa sobresale como escritor de

ensayos históricos y políticos. Entre los más reconocidos figuran: Composición social

dominicana (1970), Breve historia de la oligarquía (1971), De Cristóbal Colón a Fidel

Castro: el Caribe, frontera imperial (1978), Clases sociales en la República

Dominicana (1983), La pequeña burguesía en la historia de la República Dominicana

(1985), Capitalismo tardío en la Rep. Dominicana (1986).

Al mismo tiempo que desarrolla su labor de escritor, Bosch desempeña un papel

protagónico en el quehacer político, llegando a ser el más importante líder del Partido

Revolucionario (PRD, uno de los dos grandes partidos que dominaron el escenario

político durante la segunda mitad del siglo XX. Fue este partido el que lo llevó al poder

en 1963, aunque no pudo permanecer en el gobierno debido a un golpe de Estado que le

sacó del poder siete meses después de haberlo asumido. Esta conspiración contra su

gobierno legalmente constituido fue patrocinada por sectores relacionados con el viejo

Page 26: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

24

régimen (trujillismo), la jerarquía católica, la oligarquía y los Estados Unidos. El

pretexto esgrimido fue que su gobierno era de tendencia comunista.

Cuando Joaquín Balaguer asumió el poder en 1966, Bosch se convirtió en el máximo

líder del principal partido de oposición, que era el PRD. Así fue hasta 1973, año en que

decide abandonar esa agrupación política para fundar el Partido de la Liberación

Dominicana (actual partido de gobierno, 2007).

El prof. Juan Bosch continuó hasta sus últimos años como figura política de primer

orden y como el escritor dominicano más importante de su tiempo. Algunos de sus

libros han sido traducidos a otras lenguas: inglés, francés, holandés, alemán, italiano y

portugués.

Con 92 años de edad cumplidos y una vida realizada; con un sólido prestigio moral e

intelectual, falleció Juan Bosch el 1 de noviembre de 2001. Maestro de las letras y

Maestro de la política. Este extraordinario vegano fue uno de los ciudadanos

dominicanos más ilustres del siglo XX.

Page 27: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

CAPÍTULO III

EL ESPAÑOL HABLADO EN LA REPÚBLICA

DOMINICANA

Page 28: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

26

3.1 Aspectos generales

Como país hispanoamericano, la República Dominicana presenta algunas características

lingüísticas comunes al resto de América: seseo, yeísmo y sustitución del pronombre

vosotros por ustedes, fundamentalmente. Otros rasgos menos generales lo vinculan con

otras regiones del continente: Cuba, Puerto Rico, parte de Colombia y parte de

Venezuela. Todos estos países forman parte de la zona lingüística caribeña, delimitada

por Pedro Henríquez Ureña y otros lingüistas posteriores.

El seseo, como ya expresamos en líneas anteriores, es un fenómeno general y absoluto

en Hispanoamérica, pero no es exclusivo del español americano, pues es la norma

común en el sur de España y en las Islas Canarias. El yeísmo se registra casi en toda

Hispanoamérica y España, pero hay zonas distinguidoras en ambas partes: en América,

hay diferenciación en parte de Colombia (zona interior y Bogotá), una gran parte del

Perú, casi toda Bolivia, parte de Chile y Argentina; y en España, la casi totalidad de la

provincia de Guadalajara, la Serranía de Cuenca, la provincia de Albacete, las serranías

de Huelva, Sevilla y Córdoba; en algunos puntos de las sierras de Grazalema, en Cádiz,

de Ronda, en Málaga, de la Alpujarra oriental, en Granada, de las de Segura y Cazorla,

en Jaén… (Rosario González Galicia, Mi querida elle, 2001, versión electrónica

encontrada en la página web de Baobab, cuyo URL es:

http://www.babab.com/no09/elle.htm.).

Indagando en documentos de la época colonial, Max Jiménez Sabater ha rastreado los

orígenes del yeísmo, encontrando evidencias en documentos del siglo XVII (Jiménez

Sabater, 1975). Ya en esa época tan temprana de nuestra historia postcolombina, el

lingüista encontró evidencias como estas: rellez, iamar, alluntamiento, poios (por

pollos), (Jiménez Sabater, op. cit.).

Page 29: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

27

3.2 Otros fenómenos.

3.2.1 Aspecto fonético

Confusión entre /r/ y /l/. En posición implosiva, en Santo Domingo predomina la /l/

sobre la /r/, mientras en el Cibao, ambos fonemas cuando van al final de sílaba o de

palabra, suelen convertirse en /i/. Así, mientras en la capital del país es usual escuchar

voces como: ehfuelso o profesol, en las provincias del norte o Cibao suele decirse, por

ejemplo, Aituro, trabajai, caitera, etc. Ambos son fenómenos de largo alcance entre los

pobladores de ambas zonas geográficas. Es lo más característico, lingüísticamente

hablando. Jiménez Sabater refiriéndose a este aspecto del español dominicano expresa:

“Es posible establecer una división en zonas dialectales dentro de la República

Dominicana. Para ello se puede tomar como criterio fonético básico la

articulación de los fonemas consonánticos alveolares castellanos /r/ y /l/ en

posición final de sílaba, por constituir el fenómeno más fácilmente delimitable

desde el punto de vista geográfico. En este sentido, consideraríamos las áreas

dialectales siguientes:

a. El norte o Cibao, cuya solución preferente es la vocalización de /r/ y /l/

implosivas en [i] (nota: se trata de una i con un signo debajo identificada en

la introducción del libro como “I semivocálica, breve y abierta, como en

aire”).

b. La región suroeste que suele mantener el sonido [r].

c. La zona sudeste, que ofrece como tendencia más generalizada la articulación

de un sonido geminado, producto de la asimilación de /r/ y /l/ a la consonante

siguiente.

d. La mitad Este de la península de Samaná, que acusa diversidad de soluciones

junto a interferencias de idiomas extranjeros” (Jiménez Sabater, 1975).

Pérdida o aspiración de /s/ al final de sílaba o de palabra: moca o mohca (mosca),

avispa o avihpa (avispa), la cosa o lah cosah (las cosas), critiano o crihtiano (cristiano).

Se trata de dos fenómenos de amplia difusión en Hispanoamérica. De los dos, el más

Page 30: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

28

común es el de la aspiración, que abarca un porcentaje bastante considerable entre los

hispanohablantes del continente. La pérdida se registra en el centro de Cuba, Santo

Domingo, Puerto Rico, costas de Colombia, Venezuela y Panamá (Fernández López, El

español de América, versión electrónica, sin fecha de publicación). Al respecto,

Azucena Palacios Alcaine expresa lo siguiente:

Las variedades más innovadoras aspiran o eliden la /s/ en esta posición (área

caribeña y Antillas, Centroamérica, costas de Colombia, Venezuela y Ecuador,

Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Oriente de Bolivia). En estas áreas la

aspiración suele ser ya la norma lingüística y alcanza a todos los estratos

sociales. En algunas zonas del interior de Colombia, Venezuela y México

también se registra la aspiración o elisión entre los estratos sociales más bajos y

suele ser un rasgo socialmente rechazado (Palacios Alcaine, Variedades del

español hablado en América: una aproximación educativa, versión electrónica,

sin fecha de publicación).

Supresión de la /d/ intervocálica: cansao, aburrío, deo (cansado, aburrido, dedo). No

es una particularidad del español dominicano ni del resto de Hispanoamérica, puesto

que en España su uso está muy extendido, incluso más que en América. Sobre esto

último se expresa Orlando Alba de la siguiente manera: “este proceso ocurre de forma

moderada si se compara con los índices más elevados que se registran en España, donde

una forma como terminao, en vez de terminado, es más frecuente y llega a ser más o

menos tolerada socialmente” (Alba, 2003, p. 53.).

Eliminación de la /d/ al final de palabra: usté, navidá, juventú. En El español en

Santo Domingo, Pedro Henríquez Ureña dice al respecto que “la d final se debilita, pero

no desaparece sino en usté” (Henríquez Ureña, 1987, p. 139), algo que pudo haber sido

cierto en la época en que el filólogo dominicano escribió la obra (1940), pero que no se

corresponde con el habla actual de los dominicanos, principalmente de aquellos que

pertenecen a las clases humildes. Con bastante frecuencia escuchamos decir a nuestro

alrededor: paré, virtú, felicidá. Idéntica situación – aunque en otro orden – se da cuando

dicho autor afirma: “Se dice siempre examen, no esamen; existir, no esistir” (Henríquez

Page 31: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

29

Ureña, ibidem), pues bien sabido es entre nosotros que el sonido de la equis se convierte

generalmente en ese.

Aspiración de la h: jambre, jembra, jarina. Este fenómeno se da principalmente con

las palabras que en su origen latín se escribían con /f/ inicial: hijo, haba, humo,

hormiga, etc. Pero ocurre también cuando la /h/ va en el interior de la palabra: vajo,

ajogao, barajunda (vaho, ahogado, barahúnda). Como en los casos anteriores, no se

trata de una particularidad exclusiva de la República Dominicana, aunque aquí tiene

carta de ciudadanía, fundamentalmente entre personas de escasa instrucción y entre

hablantes de edad avanzada.

Reducción del hiato a diptongo: pasiar, apiarse, peliar pior, fuete, rial, tualla,

(pasear, apearse, pelear, peor, foete, real, toalla). En el caso de pior y rial, son formas

poco usuales actualmente. Sólo aparece de vez en cuando, regularmente en boca de

personas mayores e iletradas. Las restantes sí son de uso cotidiano en el habla

dominicana.

Pérdida de la /a/ en contacto con la del artículo: la uyama, la duana, una miga.

Contracción de grupos vocálicos. Esto es muy común en el caso del diptongo eu:

Ugenio, Uropa, Usebio.

Reducción de vocales continuas o separadas por h dentro de la palabra: coperatíva,

coperár, alcól.

Reducción de los grupos cultos de consonantes: corrución, Inacio, Madalena, indino

(corrupción, Ignacio, Magdalena, indigno).

Falsa diptongación: diferiencia, dientita,

Metátesis: enjaguar, Grabiel, bridio (vidrio).

Desplazamiento acentual: méndigo, ráices…

Page 32: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

30

3.2.2 Aspecto morfosintáctico

En el aspecto sintáctico, la mayoría de los fenómenos del español dominicano son

compartidos con el resto de hablantes hispanoamericanos. Es el caso, ya citado, del uso

de ustedes en sustitución del castellano vosotros. También es característico del sur

español, particularmente de la comunidad andaluza. Esta particularidad genera a su vez

un cambio en las formas verbales tradicionales. Aunque generalmente nuestros libros de

gramática siguen tratando la conjugación verbal apegados al dialecto castellano

(empleando el empleo de vosotros y omitiendo el uso de ustedes), se trata de un simple

anacronismo lingüístico.

Otro caso que abarca la totalidad del español hispanoamericano y que lo distancia del

peninsular es la tendencia general a preferir las formas del imperfecto del subjuntivo

terminados en ra y no las que finalizan en se. Así es común decir: olvidara, no olvidase;

cantara, no cantase.

Asimismo, la sustitución del pretérito perfecto compuesto por el pretérito perfecto

simple para expresar acciones recientes: Llegó esta mañana en lugar de Ha llegado esta

mañana. Esta última es la forma frecuente en el español peninsular. Algo parecido

ocurre con el verbo hacer.

Personalización del verbo haber, de tal manera que el complemento directo es

asumido como sujeto. Este hábito lingüístico ha sido documentado en otros países

hispánicos de América, pero en la República Dominicana es un fenómeno que no se

detiene en las clases menos instruidas, ya que es común escucharlo en el habla de

personas que poseen un nivel de estudio superior. No es extraño, pues, oír a una persona

decir, por ejemplo: Habemos personas que no estamos de acuerdo. O: Hubieron

personas que apoyaron el proyecto.

Uso adverbial del adjetivo: canta lindo, huele feo. Conjuntamente con esto se da la

adjetivación del adverbio, aunque es menos frecuente: Él es un tipo bien.

Dentro de esta confusión en el uso del adverbio en función adjetiva y del adjetivo en

función adverbial ocurre otro fenómeno. Este consiste en utilizar el adverbio medio

Page 33: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

31

como si se tratara de un adjetivo, es decir, sometiéndolo a las fluctuaciones que exige la

concordancia sustantivo / adjetivo. María está media flaca últimamente, que de acuerdo

con la norma correspondiente se diría: María está medio flaca últimamente.

Uso del pronombre en casos en que otros hispanohablantes suelen omitirlo por

estar sobreentendido: ¿Cómo tú te llamas? ¿Y qué yo te dije? Además de lo señalado,

es característico de la zona caribeña, y particularmente del habla dominicana, la

anteposición del pronombre al verbo en las formas interrogativas, como puede verse en

los dos ejemplos citados, donde el pronombre, aparte de ser innecesario, no está en el

lugar que le corresponde.

Escaso empleo del futuro simple, en lugar de éste suelen utilizarse perífrasis verbales:

¿Te vas a ir mañana? Sé que me vas a extrañar.

Uso pronominal de verbos como: soñar, desayunar, olvidar, subir….: Olvidé las llaves=

Se me olvidaron las llaves; subió al árbol= se subió al árbol; soñé contigo= me soñé

contigo.

Empleo persistente del diminutivo, con preferencia en ito, ita (mujercita,

hombrecito) e ico, ica (juguetico, zapatico, matica, patica), a diferencia de la

preferencia peninsular por la terminación illo e illa. Con relación a esta variante ito – ita

/ ico – ica en el español dominicano y caribeño, Orlando Alba expresa lo siguiente:

[…] esa alternancia no ocurre de manera libre y caprichosa. Un ligero examen

morfológico y fonético de los diminutivos utilizados por los dominicanos

permite descubrir que la variante -ico solamente aparece cuando la última

consonante de la base a la que se le coloca el sufijo es una /t/. En el resto de los

casos, se utiliza -ito, que debe ser considerada la forma normal del diminutivo en

el español dominicano. Así, son frecuentes palabras como gatico, momentico,

latica, pero no lo son y resultarían completamente extrañas, formas como

arbolico, librico o camioncico. La alternancia de las dos variantes queda muy

bien ilustrada en la palabra chiquitico, en la que se duplica el diminutivo: al

adjetivo chico, que casi nunca se utiliza en el país en su forma primitiva, se le

agrega la variante normal -ito (chiquito), porque su última consonante no es una

Page 34: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

32

/t/, pero sobre esta se coloca -ico (chiquitico), a causa de la /t/. La presencia de la

/t/ en la parte final de la palabra, pone en acción una fuerza diferenciadora para

que no se repita ese sonido (Alba, 2003, p. 119).

Sustitución de la terminación mos por nos en formas verbales como: íbanos,

jugábanos, teníanos. Este caso se registra de manera exclusiva en las formas esdrújulas.

Construcción del plural con – se- en palabras terminadas en vocal acentuada: ajise,

cebuse, manise.

Designación de las plantas frutales con el nombre de “mata de” más el nombre de

la fruta correspondiente. Así tenemos mata de mango, mata de limón, mata de

naranja, en lugar de mango, limonero y naranjo. Este hábito lingüístico no sólo abarca

las plantas frutales sino que se extiende a otras especies vegetales, por ejemplo, mata

de lechuga, mata de salvia. Es menos frecuente en los casos de árboles maderables

como el roble, el pino, la caoba, el cedro; en estos casos es más común la referencia

directa al árbol sin el usual mata de. Recuérdese la copla popular cibaeña, ya convertida

en canción:

Me subí a un aito pino pa vei

si la divisaba

pero como ei pino era aito y malo de vei

lloraba, lloraba.

Esta particularidad lingüística está tan arraigada que ha quedado para siempre registrada

en nuestra toponimia. Las comunidades rurales de Mata Grande y Mata de Palma en el

municipio de San José de las Matas (provincia de Santiago) ilustran lo afirmado.

Aunque también se da el caso contrario: Los Naranjos y El Caimito, ubicados en San

José de las Matas y Los Mameyes en Santo Domingo. Pero este es menos usual.

Colocación del posesivo después del nombre en expresiones como: el amigo mío y la

hermana de nosotros, que en otras latitudes del mundo hispánico corresponden a mi

amigo y nuestra hermana.

Page 35: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

33

El caso del queísmo, resultado de suprimir la preposición que antecede a la conjunción

subordinante que. Dicho fenómeno es evidente en expresiones como estas: Estoy seguro

que no vendrá. Ahora me acuerdo que me lo dijiste. Orlando Alba afirma que es un caso

frecuente en todo el mundo hispánico y que en la República Dominicana el fenómeno

“se encuentra difundido en los distintos niveles sociales del país, no sólo en la lengua

hablada natural, sino que también alcanza el uso de los medios de comunicación oral y

hasta de la prensa escrita” (Alba, 2003, p. 139). Sin embargo, también se da en el país el

caso contrario: el llamado dequeísmo, que consiste en el empleo de la preposición de

delante de la conjunción subordinante que en los casos en que no la necesita. Alba

Castillo (Ibídem) ilustra este uso con los siguientes ejemplos:

Yo pienso de que es mejor dejar la cosa así.

Nos dijeron de que no van a hacer la carretera.

Eso significa de que ellos lo sabían.

El funcionario señaló de que no hay dinero para subir los sueldos.

Yo creo de que ella no está diciendo la verdad.

Desaparición de la /d/ preposicional cuando es precedida de un sustantivo

terminado en vocal. Esto ocurre cuando la preposición de introduce un sustantivo que

sirve de complemento a otro sustantivo. Con el elemento resultante se forma, entonces,

una fonosintaxis. Ejemplos: mata e coco (o matecoco), pata e mula (o patemula), boca

e jarro (o boquejarro), boca e chivo (o boquechivo) en lugar de mata de coco, pata de

mula, boca de jarro y boca de chivo. Una expresión típica dentro de este contexto es:

Hoy vamo a case Ana, de uso frecuente entre las clases menos instruidas del país.

Esta tendencia está tan arraigada en el habla popular que nuestra música ofrece

innumerables ejemplos. Obsérvese los siguientes versos extraídos de dos canciones

dominicanas.

“A la orilla e la empalizá” (parte de un estribillo de un merengue folclórico dominicano

titulado La empalizada, incluida por el cantante español Julio Iglesias en su álbum

Noche de cuatro lunas).

Page 36: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

34

“Eran las cinco e la mañana” (verso inicial del merengue Visa para un sueño de Juan

Luis Guerra, incluida en su producción de 1995 Ojalá que llueva café).

Confusión de la forma pronominal nos con el adverbio de negación no como

consecuencia de la supresión de la s final de sílaba. En tal contexto, el contenido del

mensaje puede quedar seriamente lesionado. Así una oración como esta: Nosotro no

vamo a ir puede interpretarse de dos modos distintos: la afirmación o la negación de la

partida. Es decir, podría significar: Nosotros no vamos a ir o bien Nosotros nos vamos a

ir.

Doble negación. Ocurre en expresiones del tipo: Yo no dije eso no. Con frecuencia ese

no final suele cambiarse por na: Yo no dije eso na. Algunos lingüistas atribuyen la

doble negación a la influencia africana (Alba, 2003, pág. 144 – 145).

3.2.3 El léxico de la República Dominicana

En 1940, Pedro Henríquez Ureña afirmaba que “Santo Domingo, como toda la región

del Mar Caribe, se distingue por el sabor fuertemente castellano de su vocabulario y su

sintaxis, en combinación con una fonética que se asemeja más a la andaluza que a la

castellana” (Henríquez Ureña, 1940, pág. 40).

Según el lingüista dominicano, en la República Dominicana sobreviven vocablos que en

otras regiones del mundo hispánico ya han desaparecido o están en proceso de

desaparición. Y para fundar sobre base sólida esta afirmación, ofrece un listado de

términos arcaicos que, según él, están vigentes en el habla nacional. Entre esas palabras

las hay que actualmente son prácticamente desconocidas; otras, por el contrario, se

mantienen activas dentro del léxico dominicano. Entre las primeras están:

alfeñique (cosa endeble)

alifafes (achaques)

arrapiezo (persona insignificante)

catar (mirar)

Page 37: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

35

mantuano (de familia patricia)

hobachón (pesado de cuerpo)

monifato (figura ridícula)

tollina (azotaina)

Y entre las segundas, las que aún se mantienen en el vocabulario, figuran:

acezar (jadear)

alfarnate - en realidad se dice infahnate, con /s/ aspirada – (desvergonzado).

alzarse (hacerse salvaje)

anafe (hornillo portátil)

boto (sin filo)

bravo (enojado)

candela (fuego)

escampar (dejar de llover)

Muchas de estas palabras ya sólo andan en boca de personas mayores, por lo que no

sería arriesgado suponer una pronta desaparición.

Otros rasgos del dialecto dominicano son la fuerte penetración del inglés, la

supervivencia de cierta cantidad de indigenismos, marinerismos y afronegrismos.

El origen de los anglicismos se debe, por un lado, al enorme peso político, económico y

cultural que representan los Estados Unidos en la región, así como a la elevada

emigración de dominicanos a ese país. También es un factor preponderante el hecho de

que la mayor parte de los recursos tecnológicos que llegan a la República Dominicana

son adquiridos en la nación norteamericana.

Los anglicismos son especialmente abundantes en las áreas del deporte y actividades

recreativas (play, béisbol, fútbol, gol, knock out, rally, pary), medios de transporte

(yate, yipeta, cloche, mofle) y la vestimenta (bikini, panty, short, nailon, poloché)

(Alba, 2003).

Page 38: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

36

En lo que respecta a los indigenismos activos en el habla dominicana, es innegable la

supervivencia de algunos términos, aunque no en la proporción que muchos lingüistas

han pretendido. Estudios recientes demuestran que el componente indígena es

actualmente reducido, tanto en el plano léxico como en el sintáctico. Sin embargo,

subsiste una serie de términos provenientes de lenguas indígenas americanas, entre las

cuales están la taína, la náhuatl y la quechua. Muchas de esas palabras se mantienen

porque aluden a realidades americanas desconocidas en el resto del mundo hasta el

momento de producirse el descubrimiento. Así, las nuevas especies animales y

vegetales, por ejemplo, empezaron a ser conocidas con los nombres con que los nativos

las nombraban. Es el caso de yuca, guanábana, maíz, auyama, tiburón, hicotea, caimán,

hutía.

Otros términos se refieren a otros aspectos de la realidad como:

La naturaleza y fenómenos relacionados con ella: huracán…

Toponimia: Licey, Cibao, Jánico, Samaná, Higuey, Jarabacoa, Yamasá.

Ocio y recreación: chichigua, hamaca,

Onomástica: Hatuey, Guarionex, Canoabo, Atahualpa.

Como bien se sabe, abundan en Hispanoamérica muchos vocablos provenientes de la

actividad marinera. Esto se debe a que muchos de los colonizadores eran marineros y/o

habían pasado largas temporadas en contacto con el mar. Entre los marinerismos en uso

actualmente en el español dominicano figuran: amarrar, guindar, botar, soga, zafar,

fletar, abarrotar, halar, virar, atesar, mazamorra.

Los afronegrismos en el español dominicano, como en toda Hispanoamérica, no son tan

abundantes como los indigenismos. Henríquez Ureña (op. cit.) señala los siguientes:

cachimba o cachimbo, can (reunión o tumulto), ñame, mandinga, macaco, baquiní,

bembe o bemba, féferes, guanguá, vudú. Orlando Alba (op. cit.) amplía la lista con

términos como: cocolo, fucú, guineo, mangulina, ñáñara, bongó, añingotarse, marimba,

cacaco, motete, tutú, bachata, dengue, guarapo, mofongo, banana, cachimbo,

champola, chévere, pachanga y merengue.

Digno de tomarse en cuenta es el contacto entre el creole haitiano y el español

dominicano, debido a la inmigración masiva de ciudadanos haitianos al país. Sin

Page 39: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

37

embargo, los estudios dentro de este campo todavía son muy limitados, por lo que habrá

que esperar futuras investigaciones para poder sacar conclusiones fiables al respecto.

3.2.4 Refranes y expresiones populares

Refranes

A mal tiempo buena cara.

A quien Dios se lo dio, San Pedro se lo bendiga.

A quien madruga Dios lo ayuda.

A volar, que el sol cambea (cambia).

Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.

Cuando el río suena es porque agua trae.

De fuera vendrán que de casa nos echarán.

De tal palo, tal astilla.

Delante del ahorcado no se mencione lazo.

Dime con quién andas y te diré quién eres.

El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.

El que nace pa guanimo del cielo le caen los guanos.

El que tiene hecha tiene sospecha.

El que tiene las lágrimas hondas que empiece a llorar temprano.

En la confianza es que está el peligro.

Huirles a las vacas y parárseles a los toros.

Lo que está a la vista no necesita espejuelos.

Más vale pájaro en mano que ciento volando.

Nunca es tarde si la dicha es buena.

Perro que ladra no muerde.

Page 40: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

38

Otras expresiones populares

Beber a pico de botella

El que pestaña pierde.

Coger los mangos bajitos.

A otro perro con ese hueso.

En lo que canta un gallo.

3.2.5 El español del Cibao

Todos los fenómenos abordados en el apartado anterior son conocidos en el Cibao, pero

de entre todos se destacan principalmente dos: la vocalización de /l/ y /r/, en el aspecto

fónico, y la anteposición del pronombre ello como sujeto del verbo impersonal haber,

en la morfosintaxis. Este último hábito, tan arraigado en la región, se expresa en

enunciados del tipo: ello hay; ello no hay. Frecuente es escuchar en un colmado (tienda

de comestibles) a un cliente preguntarle al vendedor, por ejemplo, ¿hay habichuelas

blancas? A lo que el aludido responde: ello hay o ello no hay, ya sea que producto esté

o no esté a la venta.

El fenómeno más arraigado en el habla cibaeña es la vocalización. Este fenómeno se

extiende más allá de los límites del Cibao, pues ha sido documentado en las provincias

de Monte Plata, Hato Mayor y El Seibo, todas pertenecientes a la región Sureste del país

(González, 1999, pág. 201). Además, ocurre en Andalucía y en las Islas Canarias

(España) y en algunas regiones de Cuba, Venezuela y Colombia.

Por otra parte, es digno de destacarse la fuerte presencia indígena en la toponimia de la

región, aunque este aspecto no es privativo del Cibao, sino que abarca toda la geografía

nacional. El mismo nombre, Cibao, proviene de la lengua taína. Nombres de ríos

(Camú, Yaque, Ámina, Yuna), sistemas montañosos (Pico Yaque, El Mogote, Jicomé,

Higua), campos, pueblos y ciudades (Baitoa, Bajabonico, Maimón, Jacagua, Gurabo,

Dajabón) son igualmente de origen precolombino. Tales nombres conviven con otros de

origen hispánico (Isabela, Capotillo, La Vega Real, Puerto Plata, Santiago de los

Caballeros, Santo Domingo, Altamira, Estero Hondo). La toponimia de origen africano

Page 41: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

39

es bastante escasa. Pedro Henríquez Ureña apenas cita cuatro casos, todos fuera de la

región cibaeña.

Page 42: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

IV.FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS EN LA MAÑOSA

Page 43: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

41

Por varias razones La Mañosa es una obra típicamente cibaeña: por su autor, de origen

vegano, por la temática tratada, por las costumbres que recrean sus páginas, por el

escenario en el que se desenvuelven los personajes y por la forma en que éstos se

expresan.

Muchos de los rasgos que tipifican la variante dialectal del Cibao están presentes en esta

obra de Bosch, a pesar de que, inexplicablemente, el más importante fenómeno que

caracteriza el habla cibaeña no aparece reflejado; nos referimos a la vocalización de /r/ y

/l/. En efecto, los personajes de La Mañosa, campesinos y en su mayor parte

analfabetos, utilizan un vocabulario en el que abundan los arcaísmos y las

incorrecciones, pero pronuncian los fonemas /l/ y /r/ de manera correcta, como si se

tratara de profesionales de la ciudad. La ausencia de este rasgo dialectal, profundamente

enraizado en la región, así como otro que se da casi en forma generalizada en el español

dominicano, particularmente dentro de las clases menos instruidas: la elisión de /S/ al

final de sílaba y de palabra, ha llevado al lingüista dominicano Carlisle González (1999)

a formular el siguiente juicio:

La Mañosa, subtitulada La Novela de las Revoluciones, de Juan Bosch, fue

publicada en La Vega, en 1936; esta obra está escrita prácticamente entera

representando la pronunciación casi académica, a pesar de que intervienen

numerosos hablantes campesinos y campesinas de la región del Cibao. El interés

lingüístico mayor que presenta reside en el vocabulario (aspecto léxico) que sí es

muy usual en el campesino, básicamente los indigenismos y los arcaísmos, así

como otras expresiones de color local (págs.157 – 158).

De todos modos, es innegable el valor lingüístico de la novela boschista desde el punto

de vista léxico, tal como lo reconoció el lingüista citado. Tampoco hay que desdeñar

una serie de fenómenos de orden fonético que aparecen en la obra. Sólo que estos

fenómenos no son exclusivos de la región Norte sino que se extienden por casi toda la

geografía dominicana.

Page 44: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

42

4.1 Particularidades fonéticas presentes en La Mañosa

Múltiples son las irregularidades fonéticas encontradas en La Mañosa. Entre ellas

figuran: aspiración, aféresis, apócopes, caída de la /d/ intervocálica y final, contracción

vocálica, prótesis. Todos estos rasgos dialectales están vigentes aún, no sólo en el Cibao

sino en la mayor parte del territorio dominicano, de acuerdo con las últimas

investigaciones realizadas. Veamos cada una en detalle:

Aspiración de h

jalé: forma aspirada del verbo halar (“Cogí la carabina con una mano y con la otra jalé

a Blanquito”. Pág. 130). Esta pronunciación aún es habitual entre las clases populares

de la región y del país.

jumiadora: humeadora, lámpara pequeña de queroseno (“La salita del bohío bailaba a

la luz espesa de una pobre jumiadora”, pág. 193). Debe su nombre al hecho de que

produce mucho humo.

juyendo: huyendo (“por ahí viene gente juyendo”, pág.196).

Prótesis

abalear: balear (“llegaban los jinetes, cada quien con un abaleado sobre las piernas”,

pág. 111). El DRAE dice que es un término del español americano.

asigún: según (“asigún cuentan son obra del enemigo malo”, pág.19). Este arcaísmo

sólo sobrevive en los estratos más humildes de las zonas rurales y urbanas marginales;

es poco frecuente entre personas jóvenes.

dentrar: entrar (“Dentraron refuerzos al pueblo”, pág. 107).

Page 45: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

43

diba: iba (“y como yo no lo diba a seguir entre tanto matojo…”, pág. 20). El verbo ir

aparece en varios pasajes de la novela y casi siempre empezando por d:

dir: ir (“Lo que voy yo a hacer es dirme, don Pepe”, pág. 127; “Me costó a mi dir

tentando los troncos”, pág. 129).

manque: aunque (“Manque no los coja, don Pepe; manque no los coja”, pág. 79).

Sibilantización de N

dende (“Teníamos las monturas en Arroyo Toro y dende el amanecer estábamos en el

monte”, pág. 131).

Caída de la /d/ intervocálica

melao: melado (“diba en melao bonito, pág. 16).

tupío: tupido, es decir, que sus elementos están muy juntos y apretados (“¡Y eso sí era

sol tupío y bravo!”, pág. 37).

Caída de la /d/ final de palabra

necesidá (“Yo tengo necesidá de mandar una recuita de tabaco al pueblo”, pág. 41)

usté (“¿Está usté seguro?, pág. 64).

verdá: verdad (“Verdá es que el machete no estaba bien afilado”, pág. 20).

Page 46: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

44

Cierre vocálico

jumiadora (“A la escasa luz de la jumiadora había un grupo de campesinos bebidos y

discutidores”, pág. 69).

Apócope

na: (“Na más fue que Fello Macario dentrara”, pág.199).

pa: para (“pa qué sirvo”, pág. 160).

Elisión de /s/ final de palabra:

entonce: entonces (“Entonce usté me va a llevar allá”, pág.164)

Paragoge

asina: forma arcaica del adverbio así (“Asina que vide ese animal tan tremendo, tan

negro, desenvainé el machete y le tiré dos veces”, pág. 20).

vide: vi (“puedo jurar que lo vide, como se lo toy contando”, pág. 90).

Fonosintaxis

contimás: cuanto más (“Contimás que si se tiran con la guerrilla y la aflojan, se meten

por este camino hasta el mismo Bonao, y le alborotan el gallinero al general”, pág.

105. Pedro Henríquez en su Español en Santo Domingo, ya citado, recoge esta palabra,

la cual cree tiene procedencia antigua (Henríquez Ureña, 1940, pág. 78).

Page 47: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

45

Contracción vocálica

Caballá: de caballada: propio de caballos, disparate. (“Pa mí que debieran dejar ya esas

caballás”, pág.148)

Aféresis

ta: está (Momón ta muy malo, pág. 178).

toy: estoy (“Yo toy aquí, como quien dice viviendo”, pág.160).

Metátesis

dío: ido, participio del verbo ir (“Esa condenada ha dío a morirse por ahí”, pág. 21).

Síncopa:

adelante: adelante (“Más alante, en una parad supo que el general Fello Macario

estaba acantonado a todo lo largo del río Jima”, pág. 67).

4. 2 Morfosintaxis

El uso de perífrasis verbales y la preferencia por el imperfecto del

subjuntivo

Es común entre los dominicanos el uso de perífrasis verbales para referirse a una acción

futura, declinando el empleo del futuro imperfecto. Dicho hábito está también presente

en la novela de Bosch. “Yo voy a procurar curarte”, pág. 157. “Te voy a prender como

siete docenas de velas”, pág. 162. “Yo le voy a buscar unos clavaos”, pag. 166. “Voy a

prepararles una comida ligera”, pág. 174.

Asimismo, se prefiere el empleo del imperfecto del subjuntivo terminado en ara /era en

lugar de la terminación ase/ ese, fenómeno generalizado en toda Hispanoamérica. En La

Mañosa encontramos, entre otros, estos ejemplos: “No quería que nos cogiera en el

Page 48: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

46

monte”, pág. 21; “Simeón buscó a unas cuantas mujeres para que lo limpiaran”, pág.

28; “no movía la cola y pisaba como si temiera hacerle daño a la tierra”, pág. 94.

4.2.2 La formación de diminutivos

Siempre se ha afirmado que el uso de diminutivos en el español dominicano es más que

abundante. Sin embargo, esta abundancia no parece ser un rasgo exclusivo del español

dominicano. En 1940, Pedro Henríquez Ureña opinaba lo siguiente sobre el tema:

“Existe la superstición gramatical en Santo Domingo, como en toda América, de que

allí se abusa de los diminutivos. En realidad, en el habla popular, como en la de todos

los pueblos hispánicos, se ponen en diminutivos palabras que no son sustantivos y

adjetivos, y aun frases enteras: corriendito, bregandito; ahorita, que en Santo Domingo

significa “hace poco rato” o “dentro de poco rato”, pero no “en este momento en que

hablo”, como en México” (El español en Santo Domingo, pág. 192).

Como ya se explicó en el capítulo sobre el español dominicano, el diminutivo se

construye preferentemente con los sufijos ito e ita. También es característica la

terminación ico e ica, pero tal como señala Henríquez Ureña sólo en los casos en que la

sílaba anterior lleva una t: matica, paquetico, zapatico.

En La Mañosa abundan los diminutivos. Y los hay con distintas terminaciones. Los más

abundantes son los que se forman con los sufijos ito, ita, de los cuales aparece un total

de 63; 32 de género masculino y 31 de género femenino. Los más numerosos son

sustantivos y adjetivos, pero hay también de otras categorías gramaticales, como verbo,

pronombre, interjección y adverbio. Los sustantivos son los siguientes:

Sustantivos terminados en ito (género masculino): animalito, Blanquito (de Blanco,

nombre de persona), bracitos, cañoncitos, gatito, golpecitos, hombrecito, Monsito

(derivado de Ramón), muchachitos, pedacito, Pepito (de Pepe, y éste, a su vez, de José),

pollitos, presitos, ranchito, rasguñito, rinconcito, saquito, sombrerito, tabaquito, techito

y trocito.

Page 49: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

47

Sustantivos terminados en ita (género femenino): boquita, cabecita, calzadita, carita,

Carmita, cuabita, hembrita, lucecita, llamita, manecita, marmita, mujercita, mulita,

personita, piedrecita, recuita, risita, salita, tacita, tajadita, tosecita.

Adjetivos: los de género masculino son: bajito, blandito, grandecito, igualito, paradito,

seriecito y todito; de género femenino aparecen: chiquita, enterita, fresquecita,

grandecita, negrecita y nuevecita.

Verbos: corriendito.

Adverbios: ahorita, cuantito, horita y poquito (“era hasta su poquito haragán”, pág.

131).

Pronombres: nadita.

Interjecciones: adiosito

Menos abundantes son los diminutivos terminados en illo e illa, pero también se

encuentran en la novela en una cantidad significativa. A diferencia del caso anterior, de

esta clase sólo aparecen sustantivos. De género masculino hay los siguientes: humillo,

Yaquecillo (nombre de un pequeño río), palillo, ojillos, mostradorcillo, airecillo,

novillos, mamoncillo, portiquillo, nudillos y piececillos. De género femenino figuran:

sonrisilla, lucecilla, tablillas, esterilla, arenillas, barbilla, guerrilla, tetilla, culebrilla,

piedrecillas.

Es bueno aclarar que algunas de estas palabras han ido evolucionado y actualmente su

significado no corresponde a un simple diminutivo, sino a otro concepto. Es el caso, por

ejemplo, de palillo, que no significa un palo pequeño cualquiera, sino algo más

específico: el minúsculo utensilio de madera empleado para limpiar los dientes, es decir,

el mondadientes. Igual ocurre con nudillo, barbilla, guerrilla, términos que designan

conceptos relacionados, pero distintos de las palabras que les dieron origen. En otras

palabras, esos términos han pasado por un proceso de lexicalización.

Page 50: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

48

Otros diminutivos sacados de La Mañosa son potrico, nuevecitica, horitica, pequeñín,

polluelo y pequeñuelo.

Esta avalancha de diminutivos – de diversos tipos – nos confirma su abundancia en el

español de la región y del país. También refuerza la idea de que en esta zona la forma

más común del diminutivo es la que funciona con los prefijos ito, ita.

El empleo de términos aumentativos en la novela es exiguo, si lo comparamos con la

profusión de diminutivos. Sólo se encontraron caserón, mulatazo, solazo, candelazo,

amigazos, serón (de sera: espuerta), bajetón, bofetón, portón, hombretón, cabezón,

cajón, pedregón, muchachón, boquetón y palabrota (palabra ofensiva o soez), que el

DRAE registra como un término despectivo.

Los despectivos no abundan en la novela. Sin embargo, se encontraron: bestezuela,

feúcha y mujeruca.

En cuanto a los superlativos terminados en ísimo, sólo encontramos: muchísimos,

contentísimos. Una cantidad muy ínfima si tenemos en cuenta que entre los hablantes

dominicanos el superlativo más usual es el que se construye de esa manera.

4.2.3 La doble negación

En el aspecto exclusivamente sintáctico ocurren en el español cibaeño algunos

fenómenos que, como la doble negación, no es extraña a otros litorales del mundo

hispánico. Lipski (Nuevas perspectivas sobre el español afrodominicano, versión digital

sin fecha de publicación) atribuye este fenómeno a influencia de las lenguas africanas.

El lingüista afirma que esta particularidad léxica también ocurre en parte de Colombia.

En la página 25 de La Mañosa encontramos la siguiente muestra: “No era muerto, no”.

Otros casos de doble negación en la novela son los siguientes: “No, todavía, no”, pág.

113. “No puedo, no”, pag. 134. “No, papá; no” —atajó Pepito, 135. “No, mi hijo, no”,

pág. 197. “No, matar no, Pepe; pero hay que dar ejemplos”, pág. 218.

Page 51: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

49

4.2.4 El uso del pronombre ello en construcciones

impersonales y como forma de evasión

Otra particularidad, típicamente cibaeña, es el uso del pronombre ello, ya sea en

expresiones impersonales (ello hay) o en cualquier otra forma de expresión en la que

dicho pronombre carece de justificación. Este fenómeno ya fue registrado por

Henríquez Ureña y por otros lingüistas dominicanos y extranjeros.

En La Mañosa se encontró al menos una evidencia del uso de ello como sujeto

impersonal: “Ello... hay monturas legítimas, don Pepe”, pág. 38. En los demás casos

encontrados dicho uso tiene un carácter evasivo: “Ello... __el alcalde rehuía”, pág. 191.

Este caso único de empleo de ello como sujeto impersonal no puede tomarse como

indicio de poca incidencia del fenómeno, pues es bien sabido que aun en nuestros días

el uso de ello es en el Cibao bastante frecuente, especialmente en las zonas rurales.

Finalmente, se encontró en la novela un caso de concordancia por el sentido, también

conocida por su nombre latino: concordancia ad sensum, un rasgo muy típico del

Cibao. Está en la pág. 213 de La Mañosa: “Por ahí pasaron un montón de gente”.

Aunque es un caso único en la novela, se incluye aquí por tratarse de un fenómeno muy

usual en el habla dominicana, particularmente en la región cibaeña.

4.3 Lexicología

Tal como lo señala Carlisle González (1999, págs. 163 – 164), el valor lingüístico de La

Mañosa descansa fundamentalmente en el aspecto léxico. En ella figura una amplia

variedad de términos característicos del habla rural cibaeña. Aunque es necesario

advertir aquí que muchas de estas palabras, quizás la mayor parte, no son exclusivas de

la región cibaeña; son parte, o lo han sido en el pasado, del vocabulario de los

dominicanos de todas las regiones.

Page 52: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

50

Hay en el vocabulario de La Mañosa algunos indigenismos, marinerismos, arcaísmos y

dominicanismos. Veremos por separado cada uno de esos tipos léxicos.

4.3.1 Indigenismos

Aunque actualmente no son tan abundantes los indigenismos en el español del Cibao, ni

en el del resto del país, existen algunos que están muy activos dentro del léxico regional

y nacional. En La Mañosa se encontraron los siguientes:

bohío: choza rústica (“Al rato dijo adiós y se perdió en la oscuridad, camino de su

bohío”, pág. 55). A veces, por el fenómeno de la aspiración los campesinos pronuncian

bojío.

conuco: porción de tierra dedicada al cultivo agrícola (“bien sabía padre que las llamas

no tardarían en chamuscar los conucos”, pág. 67. Esta palabra ha viajado a otras

latitudes en voz del cantautor Juan Luis Guerra, que la ha incorporado en algunas de sus

canciones (Ojalá que llueva café; Amor de conuco...) Es un término taíno y, según el

DRAE, se conoce también en Cuba y Venezuela.

hamaca: red cuyos extremos se cuelga a dos árboles o estacas, que puede servir de

cama o de columpio. Era empleada por los indios taínos de La Española. En la página

81 de La Mañosa leemos: “todas movían las caderas con vaivenes de hamacas”.

nasa: trampa de pescar hecha de fibras entre los taínos, según Bernardo Vega (1979). Es

un término poco usual tanto en la lengua oral como en la escrita. No hemos podido

hallar rastro de ella en ningún otro texto escrito, ni en la prensa, ni en la conversación

con personas de la región. Sólo se encontró el siguiente ejemplo en La Mañosa: “Algún

enemigo le preparó nasa y cayó en ella”, pág. 176. Preciso es consignar aquí que

aunque el DRAE supone un origen latino para esta palabra (del latín nassa), el

historiador dominicano Bernardo Vega le atribuye procedencia taína.

ñapa: voz quechua, que, en español dominicano significa algo que el comerciante regala

al cliente como gratificación por su compra. Sin embargo, en un contexto no comercial

Page 53: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

51

quiere decir, “por añadidura” (“Esos condenados te han dejado en el hueso y de ñapa

con una culebrilla que te está matando”, pág. 157).

sabana: llanura extensa cubierta de vegetación herbácea y donde escasean los árboles

(“La sabana toda, amplia y pelada, rezumaba azul claridad”, pág. 64).

tusa: corazón de la mazorca de maíz (“Al abrir el caserón lo encontraron lleno de

tusas, aparejos viejos…”, pág. 28). Pedro Henríquez Ureña la incluye dentro de los

indigenismos, pero el DRAE señala un origen onomatopéyico.

yagua (de origen caribe). El DRAE lo define así: “Tejido fibroso que rodea la parte

superior y más tierna del tronco de la palma real, del cual se desprenden naturalmente

todas las lunaciones, y sirve para varios usos y especialmente para envolver tabaco en

rama”. En otras épocas los campesinos del Cibao empleaban la yagua para techar sus

chozas. En La Mañosa aparece esta palabra en varios pasajes, por ejemplo, en este: “era

un humilde ranchito de yaguas con aspecto de cosa provisional”, pág. 46.

4.3.2 Afronegrismos

Las palabras de origen africano son mucho menos abundantes en el español que las que

provienen de lenguas indígenas. Sólo dos se encontraron en la novela de Bosch:

cachimbo. nombre dado en Hispanoamérica a la pipa (“Dimas chupó su cachimbo y se

quedó mirándola”, pág. 53).

merengue: danza folklórica dominicana. Este ritmo tuvo su origen en el Cibao,

especialmente en una porción de esta región conocida como la Línea Noroeste. Con el

tiempo ha llegado a convertirse en la modalidad musical que identifica a los

dominicanos de todo el país. Se ha incluido esta palabra en este apartado tomando en

cuenta que Orlando Alba (2003) y Bernardo Vega (1979) la incluyen en un listado de

vocablos de origen africano, sin embargo, el DRAE afirma que proviene del francés

Page 54: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

52

meringue. En la página 95 de La Mañosa se encuentra esta referencia: “Cincuenta

merengues cantaban las hazañas del general Fello Macario”.

4.3.3 Dominicanismos

abejoneo: zumbido del abejón, rumor (“el murmullo de los rezos que empezaba a llenar

la tarde como el abejoneo de millares de insectos”, pág. 181). El DRAE lo registra

como un dominicanismo.

botado (adjetivo): desbordado (“la propiedad del amigo no tenía mejor celador que él,

ni su familia más abnegado enfermero cuando hacía falta; ni río botado ni tiempo de

agua ni revoluciones le paraban cuando andaban en diligencias de gente de su querer”,

pág. 77.

botado (sustantivo): Según Pedro Henríquez Ureña (1940), “terreno que fue cultivado y

se abandona”: “La había enterrado poco antes de morir en un botado”, pág. 124.

caballá: de caballada: propio de caballos, disparate. (“Pa mí que debieran dejar ya esas

caballás”, pág.148).

cajuil: nombre dado entre los dominicanos a la planta frutal conocida en otros países

como marañón.

chifle (cuerno de rumiante). Al parecer se trata de una acepción dominicana, puesto que

no aparece registrada ni en el DRAE ni en el Larousse, ni en el Salvat (Enciclopedia

Multimedia). El enunciado en el que aparece en La Mañosa es éste: “con los ojos

prendidos y dos chifles como dos sables”, pág. 130. En una página uruguaya de Internet

(http://www.correo.com.uy/filatelia/frames/emi_db.asp?idemi=94) dice lo siguiente al

respecto: “La palabra chifle proviene del nombre portugués "chifre", que significa

"cuerno grande".

Page 55: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

53

chin: poco o insignificante (“pero no son más que un chin”, pág. 65) En el habla

coloquial es de uso frecuente.

clavaos: en otra época, veinte centavos. Se ignora si hubo una moneda de veinte

centavos o la suma se reunía juntando veinte unidades de a centavo o dos monedas de

diez, que hasta hace un par de décadas circulaban en el país. Igualmente se ignora el

origen de esta palabra. Lo que sí se sabe es que fue de uso corriente, especialmente entre

galleros. En La Mañosa se encontraron estos dos ejemplos: “amarraba algunos

“clavaos” en un pañuelo y se los enviaba a los muchachos “para que comprara

dulces”, pág. 74; “Yo le voy a buscar unos clavaos, amigo, para aliviarle el camino”,

pág. 166.

cuaba: el DRAE registra como dominicanismo el siguiente significado para esta

palabra: Madera resinosa extraída del pino, que se utiliza para hacer fuego. Tal acepción

la encontramos en La Mañosa: “José Veras, que cuidaba el paso de Pontón, vio bajar

por los cerros de Terrero dos hachos de cuaba”, pág. 89). Bernardo Vega (op. cit.),

amparado en el testimonio de Gonzalo Fernández de Oviedo, afirma que la palabra es

de origen taíno. Sin embargo, el DRAE le atribuye un origen cubano. En los remotos

campos cibaeños es usual todavía encender hachos de cuaba para transitar por los

caminos ásperos y sinuosos, sin que esto signifique desconocimiento de la literna o foco

que funciona con baterías. También en las cocinas de leña y de carbón se aprovecha la

facilidad de combustión de la cuaba para producir el fuego inicial que ayuda al

encendido de los leños.

escambroso: inquieto, receloso (“Me tenían escambroso esos golpecitos”, pág. 25). No

hemos leído ni hemos escuchado jamás esa palabra fuera de la novela de Bosch.

fuerte-azul: nombre dado en el país a los pantalones vaqueros y en general a la tela con

la que estos se confeccionan (“Del hombro izquierdo hasta la cadera del otro lado le

pendía una cartuchera cuajada de municiones y otra se le enroscaba en la cintura,

sobre la guayabera de fuerte—azul”, pág. 103). Actualmente, el nombre de fuerte –

azul se alterna en la región con el de “yin” (jeans), siendo casi desconocido el término

español vaquero (a) aplicado a dicho concepto.

Page 56: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

54

fuñir: molestar, fastidiar; en otro contexto puede significar que las cosas han salido mal,

que quienes así hablan están en un momento de apuro. En La Mañosa predomina esta

acepción, como puede verse en la siguiente expresión: “Ahora si nos fuñimos, porque

con este tiempo no hay quien montee”, pág. 131. La expresión “nos fuñimos” suele

alternarse con otras dos que presentan idéntico significado: “nos jodimos” o “nos

embromamos”.

jumiadora: lámpara pequeña de queroseno (“La salita del bohío bailaba a la luz espesa

de una pobre jumiadora”, pág. 193. Debe su nombre al hecho de que produce mucho

humo).

romper: en perífrasis verbales y seguido de la preposición a significa comenzar a; se

emplea en construcciones como las siguientes extraídas de La Mañosa: “una sonrisilla

maliciosa rompió a bailar entre sus labios”, pág. 20; “En el pueblo rompió la cosa ya,

pág. 53; “El hombre rompió a reírse”, pág. 159; “Mamá guareció su cabeza en el

hombro de padre y rompió a sollozar”, pág. 194. Es una construcción típicamente rural,

que todavía se escucha con cierta frecuencia en los pueblos y campos de la región.

rumba: gran cantidad de algo, montón de cosas (“metió su caballo en la montonera

enemiga para arrancarle a una rumba de muertos el cadáver de un compadre”, pág.

95).

4.3.4 Arcaísmos

De acuerdo a la opinión de Pedro Henríquez Ureña (1940), el español dominicano se

distingue por la supervivencia de muchos rasgos arcaicos. Aunque no todas las palabras

y expresiones que incluye en su estudio se mantienen en uso actualmente (por ejemplo,

los verbos catar, creder, veder, y crebar), es indudable que muchas de ellas se mantienen

más o menos activas en el habla dominicana, especialmente dentro de las zonas rurales

del Cibao. En nuestra incursión por La Mañosa encontramos algunas de esas palabras y

frases, muchas de las cuales, después de siete décadas de publicada la novela, se

mantienen vigentes.

Page 57: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

55

ahorita: hace un momento, o bien, dentro de un momento (“Si ahorita estamos en el

pueblo”, pág. 174).

alante: adelante (“La Mañosa se mecía constantemente de atrás alante”, pág. 39).

asuntar: prestar atención, percibir (“¡Ah! Asunte ahora...”, pág. 160; “Esos eran los

golpes que yo asuntaba”, pág. 26; “Asunte esto: dende que tuve juicio vengo haciendo

las cabañuelas”, pág. 37). Este verbo fue incluido por Pedro Henríquez Ureña como

uno de los múltiples arcaísmos usados por los dominicanos. El DRAE atribuye esta

acepción a Andalucía, Toledo, Puerto Rico y República Dominicana.

brega: trabajos, afanes, penalidades (“El señor y papá estaban bregando con los

animales, tratando de meterlos por el portón”, pág. 172. Vivíamos con brega y con

muchas privaciones, pág. 174. ¡Esa si ha sido una brega larga!, pág. 208). Como puede

verse, es una palabra muy utilizada en La Mañosa.

candela: fuego, del que deriva el aumentativo candelazo. En La Mañosa se encuentran

ambos términos: “entonces se le ocurrió a él prender candela”, pág. 129; “correteando

de arriba abajo no se ganan pleitos, don Pepe, sino metiéndose entre la candela, pág.

105; “tragué el ron y sentí que un candelazo me abrasaba la garganta”, pág. 25; “le

pedía cuentas si le arrancaba las tablas para hacer su candelazo en las noches de frío”,

pág. 78).

cumbrera: techo de dos aguas, especialmente en el bohío, o parte superior del techo

(Henríquez Ureña, 1940). En la página 21 de La Mañosa se encuentra esta expresión:

“Vamos a dormir en la cumbrera, muchacho”.

cundir: propagarse, expandirse (“El entusiasmo iba cundiendo en los campos vecinos,

pág. 81). En un artículo publicado en Internet (No todo lo viejo es malo: arcaísmos en el

lenguaje campesino holguinero), la profesora cubana Beatriz González Garcell expresa

lo siguiente sobre este verbo:

El verbo cundir es otro de uso muy antiguo en nuestra lengua, relacionado con

“percundir” (sigloXV), intervino en su formación el antiguo verbo dialectal

Page 58: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

56

“condir”. Se conoce como “extenderse, propagarse, dar mucho de sí, abundar”.

Su uso es considerado anticuado entre los informantes, sin embargo, en la

expresión “cundir el pánico” no se siente tanto esa antigüedad, además, los

hablantes campesinos lo usan para referirse a la productividad que se logra en

un sembrado de determinado cultivo: “se me cundió el campo de calabazas

(González Garcell, el URL de esta publicación es:

http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEplyZlpVphXmCJsKw.php.).

destrancar: desatrancar, quitar la tranca que cierra una puerta, es decir, abrir (“Papá se

agachó para destrancar; abrió la puerta con cautela”, pág. 117). Este verbo suena ya

un poco extraño dentro del vocabulario regional; lo usual en este caso es decir abrir.

dizque: según Pedro Henríquez Ureña, significa literalmente “dice (n) que”. Es habitual

en el habla dominicana actual, como lo fue en la época en que el lingüista dominicano la

recogió en su libro. En La Mañosa se encuentra en diversos pasajes: “Dizque ta

agonizando”, pág. 178; “Pero él dizque ni se veía las palmas de las manos”, pág. 55.

donde: en la casa de, a casa de (“y corrieron adonde unos primos”, pág. 87).

El Enemigo Malo: el demonio (“Asigún cuentan, son obra del Enemigo Malo”, pág.

19). No es ya de uso general, pero aún suele escucharse en las conversaciones de

personas mayores.

en lo que: mientras (“Váyase apeando en lo que le aviso a mi marido”, pág. 171).

lumbre: luz, resplandor (“sentía ganas de correr, de hacerse ligera guinea entre

aquellos pajonales pardos, enrojecidos por la lumbre de los hachos”, pág. 90).

mata: árbol. Es bien conocido el hecho de que entre los dominicanos raramente se

nombra un árbol señalando el nombre correspondiente, sino mediante la frase: una mata

de y a seguidas el nombre del árbol o del fruto. Este fenómeno adquiere altas

dimensiones en las zonas rurales del Cibao. De ahí que sea habitual escuchar: mata de

mango, mata de aguacate, mata de caoba. En La Mañosa encontramos estos casos: “La

había enterrado poco antes de morir en un botado, al tronco de una mata de cajuil”,

Page 59: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

57

pág. 124; “Hubimos de pasar por una alambrada, bajo una mata copiosa de caimitos”,

págs. 192 - 193.

mentar: mencionar; se trata de un verbo que va perdiendo terreno frente a su sinónimo

mencionar. (“cómo vive la gente en esa Línea mentada”, pág. 38). En los cuentos de

Borges frecuentemente se encuentra el lector con este verbo: “Me dijo que el muchacho

del callejón era un tal Ireneo Funes, mentado por algunas rarezas como la de no darse

con nadie y la de saber siempre la hora” (Funes, el Memorioso); “no sé qué inspiración

o qué exultación o qué tedio me hizo mentar la cicatriz” (La forma de la espada).

Ambos textos pertenecientes a la colección Ficciones, publicada en 1945.

monte: bosque (“De los montes cerrados y lejanos acudía gente”, pág. 189.

montear: cazar (“Sin embargo, se monteaba poco”, pág. 22).

paila: se trata de la cazuela empleada en la cocina. Palabra típica del habla cibaeña.

Mientras los hablantes de Santo Domingo, por ejemplo, prefieren decir “caldero”, los

cibaeños se inclinan por el sinónimo “paila”. Obsérvese esta expresión en La Mañosa:

“ya estaba negrecita como fondo de paila”, pág. 129).

pechar: sinónimo de topar, encontrar algo o encontrarse con alguien (“Solamente

pechamos una recua, y eso fue ya dentrando a Dajabón”, pág. 38).

prieta: oscura, negra (“La nariz afilada y la boca prieta…”, pág. 96). Este adjetivo

también se usa en México y Cuba, según el DRAE.

prima noche: las primeras horas de la noche (“En esas cortezas grabábamos Pepito y

yo las letras que papá nos enseñaba las primas noches”, pág. 47).

taita: padre (“Decían que era un extranjero blanco como su taita”, pág. 124); (“yo lo

que quiero es que se dé serio, como su taita”, pág.186).

topar: encontrar o encontrarse con alguien o algo (“ya teníamos buen trecho caminando

cuando topamos la culebra”, pág. 19; “Usté no más topaba espina y espina”, pág. 38;

Page 60: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

58

“ojalá no se tope con ellos, pág. 65. A pesar de tratarse de un vocablo arcaico, según

Pedro Henríquez Ureña, también parece ser usual en el habla coloquial de muchas

regiones de Hispanoamérica. En un breve pasaje extraído de la novela País de Jauja, del

escritor peruano Edgardo Rivera Martínez, incluido en un libro de texto dominicano, se

halla el verbo topar en la expresión: “Hace mucho frío, y no me he topado con nadie en

las calles” (en Lengua y Literatura 2º del Nivel Medio de Editora Santillana, 2005).

trancar : atrancar, cerrar (“Papá tenía anudado el ceño y la boca trancada”, pág. 113).

Es actualmente un verbo de uso casual en el habla regional y nacional cuando se refiere

a cerrar una puerta o la boca, pero es de uso masivo en otros contextos: en el lenguaje

militar recuerda una vieja práctica aún no superada del todo, en que incurrían los

regímenes políticos antidemocráticos consistente en encerrar (trancar) a un ciudadano

por el solo hecho de ser sospechoso de no comulgar con las ideas y prácticas del

gobierno. Eran los tiempos del “tránquelo y que luego se investigue”. El otro es común

en el juego de dominó en el que los jugadores han acuñado la frase “trancar el juego”.

Esta expresión también ha pasado a otras áreas; particularmente, tiene mucha vitalidad

en el campo político, al que ha llegado en su sentido metafórico con el significado de

“acorralar, impedir una salida favorable dentro de una situación determinada”. Estos

dos ejemplos, extraídos de sendos diarios de circulación nacional servirán para ilustrar

lo señalado:

“En todas partes del mundo la seguridad social va delante, con más o menos éxito;

pero aquí yo veo que entre actores, autoridades, médicos, cada quien, el asunto es

trancar el juego”, expresó el Cardenal (Cardenal denuncia corrupción en algunos

jueces dominicanos, Primicias, 21 de julio de 2007).

“Sostuvo que el policía le dijo que “me iba a trancar como quiera” y que él le pidió

que lo dejara hablar” (Agentes PN en Capotillo son un azote, Hoy, 26 de septiembre de

2004, sección El País).

Page 61: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

59

4.3.5 Marinerismos

Hay en el español dominicano y en el de toda Hispanoamérica algunas palabras de

origen marinero, muchas de las cuales han sufrido una transformación en su significado

original o simplemente han incorporado otros significados. En La Mañosa se

encuentran los verbos amarrar (atar), virar (girar la cabeza o el cuerpo hacia un lugar

determinado) y halar (tirar de un cuerpo, arrastrar). Asimismo, los sustantivos soga

(cuerda): “se pasaba horas enteras retejiendo sogas desflecadas”, pág. 101; andullo

(cada uno de los manojos de hojas de tabaco con que suelen formarse los fardos, según

la definición del DRAE). En La Mañosa, se encontraron varias expresiones que

incluyen esta palabra: “Se iba cargado de andullos de tabaco”, pág. 34); “uno que otro

pedazo de andullo”, pág. 39; “se amontonaban siempre serones de andullos”, pág. 45,

entre otras.

Otro marinerismo – según Pedro Henríquez Ureña – usual en nuestro país es virar con

la acepción de girar o inclinar hacia un determinado lugar. En La Mañosa encontramos:

“se viró y le clavó el cacho entre la barriga”, pág. 131. Este verbo tiene bastante

vitalidad en el español dominicano. Como prueba citamos ejemplos tomados de una

novela reciente, La Otra Penélope de Andrés L. Mateo (Colección Lectura Breve,

Editora Cole, Santo Domingo, 2000): “La sentí subir el rostro y viré: entrecerraba los

ojos”, pág. 14; “Viré la cara hacia el ventanal de vidrio y observé la plaza”, pág. 31;

“Golpeó con pereza y se viró hacia mí con una sonrisa”, pág. 35.

4.3.6 Otros términos asociados a la vida rural

He aquí un listado de palabras que, al igual que las anteriores, son de uso habitual en las

zonas rurales del Cibao. Muchas de ellas tuvieron una amplia resonancia en el español

dominicano, especialmente en la región cibaeña hasta un poco más acá de la primera

mitad del siglo XX. Sin embargo, actualmente su área de influencia es muy limitada

debido a que durante las últimas décadas del pasado siglo hubo una masiva emigración

de población rural a la ciudad. Así los campos se fueron quedando aislados, con una

población decreciente, al tiempo que los pueblos y ciudades comenzaron a ensancharse.

Page 62: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

60

Como puede inferirse, y como es lógico suponer, estos cambios demográficos han

tenido una gran repercusión en el campo lingüístico.

aparejo: arreo necesario para montar o cargar las caballerías (DRAE). En La Mañosa,

por desarrollarse en una zona rural, se encuentra muchas veces esta palabra, de entre los

cuales citamos: “Mero hablaba, pero seguía con la cabeza gacha, mordisqueando la

cuerda con que reparaba los aparejos”, pág. 37.

cabañuelas: entre los campesinos, vaticinio que se hace al inicio de cada año sobre las

condiciones meteorológicas que prevalecerán a lo largo del mismo (“dende que tengo

juicio vengo haciendo las cabañuelas”, pág. 37). De acuerdo a lo expresado por

Gabriela Minaya (página web: acqweather.com, cuyo URL es el siguiente:

http://www.acqweather.com/cabanuelas.htm) las cabañuelas son de origen indígena

(específicamente maya) y la practican los campesinos de México, Centroamérica,

Venezuela, Cuba y República Dominicana. Y por la información que ofrecen Sonia

Rodríguez Pastor y Eulalia Romero del Hoyo en su artículo Presagios, Augurios y

Barruntos en Cuadernos de Etnología Soriana no. 7 (en realidad lo hemos consultado

en la siguiente dirección electrónica: http://www.alcozar.net/etnografia/presagios-

augurios.htm), no es ajena tampoco a los campesinos de algunas regiones de España).

Entre los campesinos cibaeños es una costumbre muy arraigada hacer tales pronósticos

durantes los primeros días del año.

camino real: camino rural, el nombre tuvo su origen en la época colonial (“Papá y yo

estábamos en el camino real”, pág. 82). Es común en todo el ámbito hispánico.

chapear. Este verbo ya aparece registrado en el DRAE. Su uso abarca, además de la

República Dominicana, la América Central, Cuba y Guinea. La Real Academia lo

define como la operación de “limpiar la tierra de malezas y hierbas con el machete”.

Obsérvese este verbo en La Mañosa: “Le chapearon el frente y los lados, le

remendaron el techo con yaguas nuevas…”, pág. 142)

coger: robar: “Cuando Fello Macario se alzó, corrieron a casa, me cogieron zapatos,

comida, dinero, telas…”, pág. 175). Hay en la región cibaeña una expresión muy

popular: “Ese es más malo que coger lo ajeno”, para referirse a una persona de conducta

Page 63: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

61

reprobable. En otro contexto puede significar partir, acción de ir o irse. Este otro

sentido (registrado en el DRAE), también se encuentra en la novela de Bosch: “cogió

por estas lomas, porque después le era fácil descolgarse y caer en el Bonao”. “cogió

por aquí, por el camino del Cotuí. Diba en un melao bonito...”, pág. 165. Incluso, puede

emplearse en forma imperativa como en el siguiente caso: “¡Coja por delante,

vagabundo!”, pág. 163.

cuatrero: ladrón de ganado (“El cuatrero abriendo camino y José detrás”, pág. 164).

cumbrera: techo rústico de bohío (“Vamos a dormir en la cumbrera”, pág. 21).

enseronar: guardar en serones (“ensacaban el maíz, estibaban los andullos,

enseronaban el café”, pág. 143). No ha sido recogido por el DRAE, ni siquiera como

voz regional; el que sí aparece es enserar que posee un significado parecido (cubrir o

forrar con sera de esparto algo para su resguardo).

espeques: vara usada en construcciones rurales como ranchos, portones, etc. (me

apoyaba en los espeques del portón para avizorar el camino, pág. 47).

esterilla: estera pequeña que se pone sobre el lomo de las cabalgaduras, por debajo del

aparejo (“Yo sentía su olor de tierra, de sudor, de esterilla de mulo”, pág. 54).

fogón: tal vez no podría decirse que se trata de un arcaísmo, pero es una palabra en

proceso de envejecimiento, por su uso cada vez más limitado. En épocas pasadas el uso

del rústico fogón de leña o carbón era lo usual en los campos cibaeños, pero en los

últimos años la estufa de gas ha llegado hasta las zonas más remotas sustituyendo a

aquél. Esta palabra forma parte del léxico activo de La Mañosa, ya que se desarrolla en

una época en la que dicho utensilio era el instrumento indispensable en la cocina de

nuestros padres y abuelos (“Absorta en su oficio, mamá acechaba el glu-glú del agua

que estaba en el fogón, pág. 105).

fuete: especie de látigo empleado para azotar a las caballerías; otros autores, como el

decimero dominicano Juan Antonio Alix, prefieren escribir foete. En La Mañosa

Page 64: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

62

aparece en varias ocasiones. Obsérvese este enunciado a manera de ejemplo: “hacía

restallar el fuete que resonaba en la casa con fragor de tiro”, pág. 43.

hacho: tea (“Allí en el suelo estaba el hacho, apagándose casi”, pág. 28; “José Veras

vio bajar por los cerros de Terrero dos hachos de cuaba, grandes como pinos nuevos”,

pág. 89). Usualmente los cibaeños aspiran la /h/ inicial, así la pronunciación suele

transformarse en jacho. Sin embargo, en la novela la dicción de este vocablo está

ajustada a la norma. En otras épocas, el hacho era el principal medio usado por los

campesinos para alumbrarse mientras se trasladaban de un lugar a otro en horas de la

noche. En las últimas décadas, la linterna lo ha ido relevando, pero no ha desaparecido

del todo.

jáquima: El DRAE la define como “cabezada de cordel, que suple por el cabestro, para

atar las bestias y llevarlas”: “Mero tenía que sujetar por la jáquima la mula mientras

Simeón le hurgaba entre las orejas con las tijeras”, pág. 39.

jíbaro: montaraz (“fueron abandonando lentamente el sitio, seguidos por perros

jíbaros”, pág. 21).

pajonal: herbazal, como en Suramérica y Honduras (“En la puerta del camino estaban

Simeón y papá tratando de hurgar con la vista entre los pajonales de la loma”, pág.

195).

palizada: cerca de estacas que delimita un terreno (“Desde que el sol dejó su

inclemencia empezó la gente a apostarse en las palizadas”, pág. 93). En otras épocas

los campesinos utilizaban estacas para separar sus tierras, aprovechando la abundancia

de vegetación y las escasas restricciones que existían para emplear este recurso. Esta

situación comenzó a cambiar a partir de la segunda mitad de ese siglo XX cuando la

intensiva explotación maderera comenzó a afectar las reservas forestales y hubo que

dictar leyes destinadas a la protección de los bosques. Desde ese tiempo hacia acá, las

palizadas han sido sustituidas por alambradas.

pilón: Especie de mortero de madera o de metal, que sirve para majar granos u otras

cosas (DRAE). Hace un par de décadas el pilón constituía un instrumento de uso común

Page 65: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

63

en los hogares de la región, ya que era el medio idóneo para moler el grano de café que

usaban para preparar la tradicional bebida. En los últimos años, ha ido desapareciendo,

con la introducción del molino de mano. En La Mañosa esta palabra es empleada en dos

ocasiones, siendo una de ellas la siguiente: “tumbó el pilón y tomó asiento en él”, pág.

107.

potrero: “Terreno cercado con pastos para alimentar y guardar el ganado”, según el

DRAE. En La Mañosa se encuentra esta palabra diseminada a lo largo de toda la obra

(Padre estuvo recorriendo los potreros, pág. 27); correteaba de un sitio a otro, del

potrero a la casa, de la casa al camino, pág. 33). Potrero es en la actualidad una

palabra rara en el vocabulario rural del Cibao, o al menos en la provincia de Santiago,

que constituye el centro de la región. En algunas zonas de este lado del país suele

designarse con los nombres de cerca y, aunque menos frecuente, cercado el lugar

destinado para alojar los diversos tipos de ganado.

renquear : cojear, renguear. (“veía el animal renqueando, dolorido, silencioso y

derrengado”, pág. 31) Parece que está en desuso. Actualmente lo usual es decir cojear.

serón: sera más larga que ancha, que sirve regularmente para carga de una caballería

(DRAE). En La Mañosa encontramos este enunciado: “estaba el viejo Dimas cosiendo

los serones”, pág. 37.

tinaja: vasija de barro usada en los hogares campesinos para almacenar el agua de uso

doméstico. Poco a poco va siendo sustituida por el moderno refrigerador. Con todo, es

posible aún encontrarla en hogares muy pobres de las zonas rurales. En La Mañosa se

halla en el enunciado: “¡Oh, la vida aquella, tranquila, fresca y satisfecha como una

tinaja!”, pág. 33. Es de procedencia antigua, pues ya en la época de Grecia y Roma se

usaba para el transporte de vino y aceite. Se emplea también en las Islas Canarias.

varejón: vara larga y gruesa, usada por los campesinos para construir sus viviendas

(“ahí nada más hay varejones podridos”, pág. 21).

Page 66: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

64

4.3.6 Variaciones semánticas

He aquí algunos términos que pertenecen al español general, al normativo, pero que en

el habla rural del Cibao (y a veces, de todo el país), adquieren otro significado adicional,

además del o los otros admitidos por la lengua estándar.

alzado: sublevado (“Monsito Peña tiene todo esto alzado” pág. 64).

bajear: no aparece en el DRAE con la acepción empleada en la novela. Aquí se usa para

referirse a la acción de las culebras de escupir veneno a sus víctimas o a quienes les

molestan (“¡Corra, don Pepe; corra, que me bajea!”, pág. 29).

botija. tesoro enterrado. Con este mismo significado se conoce en Honduras, según el

DRAE (“le mandaba buscar una botija repleta de onzas, págs. 101 – 102; “el blanco

tenía una botija. La había enterrado poco antes de morir en un botado”, pág. 124).

compuesto: protegido por artes mágicas.

- “Me habían dicho que estaba compuesto (refiriéndose a un revólver).

- Sí, – aseguró papá – está compuesto. No hay bala que lo corte mientras usté lo

tenga encima”. Pág. 98.

conseguir: aunque en el español académico este verbo es sinónimo de obtener y de

alcanzar, en el español del Cibao y del país, suele usarse también para solicitar algo en

forma imperativa (“Consígame un poco de cal, Pepito —dijo Mero”, pág.157;

“consígame un vaso de agua”, pág. 208). Como puede verse, el verbo conseguir es

empleado en este contexto con la acepción de regáleme o déme.

pájaro y pájara – refiriéndose a cualquier especie animal. En La Mañosa se designa con

ese nombre a un toro y a una culebra – (“contimás que esos pájaros (toros) son muy

delicados, y donde usté mata uno se arremolinan todos a pitar y gritar”; “Vea

compadre – dijo –, con esas pájaras (culebra) se pasan sustos grandes”, pág. 26).

Page 67: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

65

palo: árbol (“cada vez que se movía un palo estaba yo parado”, pág. 131).

En la anterior expresión, además, puede observarse que el participio parado tiene el

significado: “de pie”, acepción válida en toda Hispanoamérica, pero extraña al español

peninsular (Günther Haensch, El español de América y el español de España, Panace@

Vol. 2, n.o 6. diciembre, 2001 y Panace@ Vol. 7, marzo 2002. Hemos consultado la

versión electrónica de este trabajo publicado en dos entregas que están ubicadas

respectivamente en los siguientes URL:

http://www.medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n6_G_Haensch.pdf y

http://www.medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n7_G_Haensch7.pdf ).

rabizas: se aplica a los extremos de algo (“se mordía las rabizas del bigote”, pág. 95;

“Ellos lo miraban con la rabiza del ojo”, pág. 125).

salir a: heredar a (“muchacho pendejo, ¿a quién habrá salido?”, pág. 25).

tirar: este verbo se usa en La Mañosa con el sentido de “recorrer grandes distancias”:

“Nuevecitica taba ella cuando nos tiramos a la Frontera”, pág. 37. Aún está vigente

esta acepción en la conversación informal, de ahí que no sea extraño escuchar a una

persona expresar: “Se nos dañó el carro y tuvimos que tirarnos el trayecto a pie”.

tiznado: alzado o sublevado. El sustantivo parece provenir de la tendencia de los

rebeldes a camuflarse. Como el fenómeno de las llamadas revoluciones montoneras ha

sido superado, hoy a la palabra tiznado sólo se le aplica el significado registrado por los

diccionarios generales: “manchado con tizne” (Enc. Multimedia Salvat, 1999).

vaso: potrero o porción de este, (“El vaso de potrero más cercano a la casa era el

suyo”, pág. 36). Es posible que esta acepción de la palabra vaso fuera de uso regular en

los tiempos en que se ubica la novela de Bosch, sin embargo, actualmente suena rara

dentro del mismo ámbito en que el autor la sitúa, según testimonio de personas nativas

de la región.

Page 68: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

66

4.3.7 Otros coloquialismos

Incluimos aquí algunas palabras de uso frecuente en el habla coloquial de la región y del

país. En algunos casos, se trata de vocablos empleados en todo el país; otros se

extienden a otras regiones del Caribe, e incluso, a toda Hispanoamérica.

alistarse: arreglarse para salir (“papá se metió en el cuarto, seguido por mamá, a

vestirse, a alistarse”, pág. 213. Este verbo es familiar, si no en todo el país, por lo

menos en la región que abarca este estudio. En su acepción principal significa sentar o

inscribir en una lista a alguien. En una segunda acepción significa sentar plaza en la

milicia. En estos dos casos el verbo alistar proviene del sustantivo lista (DRAE). Pero

en el uso que se le da al mismo en el habla del Cibao, proviene del adjetivo listo.

Alistarse es aquí, como ya se ha indicado, arreglarse, vestirse, ataviarse para salir.

Ignoramos en qué otros lugares de Hispanoamérica se emplea esta acepción; lo que sí

sabemos es que no es exclusivo ni del Cibao ni del país, pues ya está registrada en el

DRAE, y no precisamente como dominicanismo.

alzar (se): aunque en algunos casos este verbo es empleado en el sentido de elevar o

levantar algo (un objeto, por ejemplo) la mayoría de las veces es usado con el sentido de

sublevarse o levantarse en armas. Es un término recurrente dentro de la historiografía

dominicana, ya que recurrente fue ese recurso para los dominicanos del siglo XIX y

principios del siglo XX ascender al poder político. “Monsito Peña tiene todo esto

alzado”, pág. 64; “Los alzados le vieron meter la mano en el bolsillo…”, pág. 65; “El

dueño les contó que los alzados habían asaltado Cotuí”, pág. 66; “tomarían caminos

extraviados para unirse a los alzados”, pág. 69; “a quienes el alzamiento había

sorprendido en campo enemigo”, pág. 70; “Sus simpatías estaban con los alzados…”,

pág. 80; “Media docena de alzados apostados en Jima…, pág. 87.

anjá: variante de ajá, interjección coloquial (“anjá”, pág. 190).

apretujón: acción y efecto de apretujar (“Todo esto lo sazonaba con cosquillas, con

mordiscos y apretujones que nos hacían reventar de risa”, pág. 32).

Page 69: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

67

apurar (se): preocupar, inquietar (“Pero no se apure por don Pepe”, pág. 59). Puede ser

sinónimo también de esforzar (se) en expresiones como: “Si no te apuras, no acabarás

hoy el trabajo”. Según el DRAE, esta última acepción es usual en toda Hispanoamérica.

azorada: asombrada, turbada. (¿Cómo? —preguntó azorada, pág. 54).

brega: dificultad, afán (“vivíamos con brega”, pág. 174).

bueno: es difícil precisar en el habla cibaeña y dominicana el significado exacto de esta

palabra, ya que puede expresar diversas circunstancias, tales como duda momentánea,

(¿”Qué si lo creo? Bueno…”, pág. 40); también puede desempeñar el papel de nexo de

continuidad, equivalente a pues (“Bueno, se fue el bicho, yo creía que a morirse lejos”,

pág. 20; Bueno… el viejo parecía estar rezando”, pág. 21).

cavilar: dudar, reflexionar (“Cavilando y cavilando, el otro llegó a concluir en que

conocía a su heridor”, pág. 164).

chato: tres veces emplea el autor este adjetivo para referirse al cielo. El mismo, de

acuerdo con la RAE, se le aplica a un objeto o ente o parte de este que presenta menos

relieve, longitud o elevación de lo normal. Con este término de uso popular nos pinta el

autor la lisura de un cielo azul y armonioso, pleno. Obsérvese este ejemplo: “El sol del

domingo era allí despacioso, discreto y ardiente. Parecía estar clavado en un cielo

chato, pintado expresamente para tal día; parecía estar enardecido...”, pág. 169.

chispear: salpicar (“Cruzó el Yaquecillo al trote, chispeando de agua las piedras y las

orillas”, pág.154).

chupar: este verbo es empleado en La Mañosa en una acepción que el DRAE sólo

atribuye al español coloquial de Venezuela: fumar (aspirar y despedir humo). Dimas

chupó su cachimbo y se quedó mirándola, mirándola con estúpida fijeza, pág. 53. Más

adelante el narrador vuelve a usar dicho verbo con el mismo significado: Simeón

chupaba su roñoso cachimbo, pág. 149.

Page 70: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

68

como: en lugar de (“Yo como don Pepe, hasta dejara el viaje”, pág. 37). Es ya un uso

extraño, pero no extinguido.

condenado: perverso, desafortunado (“todito lo echan a perder estas condenadas

revoluciones”, pág.102). Esta acepción pertenece al español general, inclusive aparece

en el DRAE. Sólo se cita por su abundante uso en la novela de Bosch como en el

lenguaje actual de los cibaeños, particularmente en las zonas rurales de esta región.

cortar: herir (“Lo cortaron esta mañana”, pág. 119). Aunque se trata de un verbo que se

usa generalmente en forma transitiva, es frecuente entre los cibaeños y dominicanos el

empleo pronominal del mismo. Por ejemplo: Me corté con el cuchillo/ Se cortó con el

machete.

cosa: es una especie de comodín en el habla coloquial de los dominicanos. Aparece en

todos los contextos y en todos los temas. Puede aludir a un objeto, a una situación,

inclusive hasta a una persona. ¿Cuántas veces se le puede encontrar en la novela de

Bosch? Muchísimas veces. Obsérvense estos ejemplos: “En el pueblo rompió la cosa

ya, doña. Yo creo que para allá —y señaló la dirección en que estaba padre— debe

estar la cosa fea (pág. 53); “¿Esa otra cosa que hay en el pellón es tuya, Pepe?, pág.

63; “¿Es verdad que está fea la cosa, don Pepe?”, pág. 64; “nadie sabia qué cosa

desagradable le guardaba”, pág. 80; “todos fuimos cobrando un miedo vago a no se

sabía qué cosa”, pág. 106; “aunque yo no entendiera que vivir era cosa difícil, se lo oía

decir a los mayores”, pág. 106; “Entonces sí era la cosa de a verdad”, pág. 131. Como

se ve, el repertorio es largo; y no se ha agotado, pues hay otras expresiones parecidas en

La Mañosa.

cuartos: dinero (“Por todos los cuartos del mundo no la doy”, pág. 38). El DRAE lo

registra como coloquialismo con la acepción de “moneda corriente”.

demontre: demonio (“aquel demontre de hombre era hasta su poquito haragán”, pág.

131).

desbarrancar: precipitar por un barranco (“oía el río que a lo lejos se desbarrancaba

entre los pedregones”, pág. 125). Curiosamente, el DRAE registra esta palabra

Page 71: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

69

resaltando su uso en Centroamérica, Chile, Cuba, México, Perú y Venezuela, dejando

fuera a nuestro país.

diache: decir diache es otra forma de nombrar al diablo o “Enemigo Malo”. En el habla

rural del Cibao el término se emplea profusamente en expresiones como estas, extraídas

de la novela de Bosch: “José aseguraba que los hombres así no salían guapos pero que

aquel “diache” comía balas”, pág.103; “El diache de animal era el mismo diablo”,

pág. 130; “¿Y el diache de José Veras no se lo explicó a ustedes?”, pág. 160; “¿Y ese

diache no sabía con quién se taba metiendo?”, pág.164. “aquel diache que saluda, ¿no

es el negro que estaba en Pedregal”?, pág. 208; “unos diaches que estaban preparando

un pronunciamiento”, pág. 209. En ocasiones la palabra diache es sustituida por diablo:

“Yo creía que ese diablo de hombre...”, pág. 160).

El otro ejemplo fue extraído de unas declaraciones de Charitín Goico a Clave Digital,

publicadas en la edición del 29 de marzo de 2007:

embromar: perjudicar, arruinar (“cuando creíamos que estaba mejor la cosa, lo

derrotan y me embromo”, pág. 175). Esta acepción es extensiva a otras zonas del

Caribe.

embullar: entretener, distraer (antes de que la gente se embullara, pág. 79). Este verbo,

al igual que el sustantivo correspondiente (embullo) tiene mucha vitalidad en las

conversaciones informales y espontáneas de los cibaeños y de los dominicanos de todo

el país. En días recientes encontramos dos ejemplos aparecidos en el diario electrónico

Clave Digital. El primero corresponde a un artículo de opinión de la socióloga

dominicana Rosario Espinal, que el 4 de septiembre de 2007 escribió un artículo para el

citado medio, titulado “A embullarnos”. Obsérvese el siguiente párrafo extraído del

artículo en cuestión:

“Decidí preguntar: “¿y por qué está usted aburrido sin campaña electoral?” Su

respuesta: “porque en las campañas los partidos llevan disco lights a los barrios,

hacen regalos, y aunque no regalen, los candidatos van a dar la mano y la gente se

embulla”.

Page 72: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

70

“Sin saber que obtendría el máximo galardón de la noche, manifestó a CLAVE: "Uno

tiene que tener su embullo, todas esas cosas van a llegar, o a lo mejor Dios no quiere y

manda otras cosas, como ahora que voy a ser embajadora de buena voluntad”.

emperrar: convencer, obsesionar (“Siguió aquellas huellas, emperrado en que pezuñas

tan pequeñas sólo la Mañosa las tenía”, pág.162. “él me cargaba cuando, estando

aliviado, me emperraba en ver el patio o los potreros, pág. 138). No hemos escuchado

ni leído este verbo. ¿Se tratará de un dominicanismo a punto de perecer?

endiablado: difícil, áspero, tortuoso (“Un animalito como ése no es para meterlo en

caminos tan endiablados”, pág. 37); valiente (“pero aquel hombre era endiablado”,

pág. 135).

espinazo: columna vertebral. Esta palabra parece ir en picada en la región cibaeña.

Incluso entre personas de edad avanzada. Pero según cuentan campesinos de la región,

en décadas anteriores fue de uso general para designar la columna vertebral. En La

Mañosa la hallamos en tres ocasiones: “pero la maldita tenía el cuero duro y nada más

le partí el espinazo sin cortarla”, pág. 20; “Si no hubiera tenido el espinazo roto, nos

ahorca”, pág. 26; “No volvían los hombres que habían abandonado el quicio de sus

casas, el machete al brazo, la carabina a la espalda, a pie o con el espinazo de algún

penco bajo las piernas”, pág. 123. Este uso es común también en las Islas Canarias, y

está registrada en el DRAE.

fogón: cocina rústica (“Estábamos en la cocina. Las llamas del fogón se alzaban y

removían incansablemente”, pág. 125).

gacho/a: inclinado/a hacia la tierra (“Mero hablaba, pero seguía con la cabeza gacha”,

pág. 37. Como adjetivo su empleo se va haciendo cada vez más esporádico, incluso en

las conversaciones informales; más común es escuchar las formas verbales de agachar

del cual deriva el adjetivo en cuestión.

gatear: trepar, andar a gatas (“Otros iban gateando afanosamente por los repechos”,

pág.112). Es un verbo coloquial en las zonas rurales.

Page 73: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

71

jíbaro: montaraz (“Pero los animales fueron abandonando lentamente el sitio, seguidos

por manadas de perros jíbaros” pág. 21). Usual en otras regiones del Caribe,

especialmente en Cuba y Puerto Rico.

jumiadora: ver el apartado correspondiente a la fonética.

largar: arrojar, tirar (“y él a largarle pezuña a la candela”, pág. 131).

lío: en buen dominicano, un lío puede ser un envoltorio de ropa o un enredo. En la

siguiente expresión extraída de La Mañosa se impone la segunda acepción (“Dios

quiera que salga bien de ese lío”, pág. 54). No es un término exclusivo de la región ni

del país, pues su empleo se extiende por todo el ámbito hispánico; lo incluimos aquí por

su alta vigencia en el habla coloquial de los cibaeños.

maliciar: recelar, sospechar (“yo me malicié que andaba penando”, pág. 124).

malo: difícil, complicado (ahora si se pone malo el asunto, pág. 161). En otro contexto

el adjetivo se emplea como sinónimo de enfermo (el niño se ha puesto malo), pero esta

acepción no se encuentra en La Mañosa.

manotón: manotazo (“le dijo dando un manotón a la jáquima de la mula”, pág.163).

matojo: matorral (y como yo no lo diba a seguir entre tanto matojo, pág. 20). El uso de

esta palabra se ha ido debilitando en los últimos años, de acuerdo a las opiniones

recogidas con campesinos de la región. Más usual es broque, una voz típicamente rural

que tiene el mismo significado de matojo y matorral.

menear: mover (“Ustedes verán cómo el diablo se menea otra vez”, pág.147). Aunque

el verbo menear suele usarse con cierta frecuencia, incluso es habitual en la música

popular (“se menea, se menea como una batidora”), poco a poco va perdiendo terreno

ante el empleo masivo del sinónimo mover.

Page 74: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

72

matón: sicario (“A la puerta de casa, al trote más que a la carrera, llegó uno de los

hombres de Pedregal, aquel descolorido y flaco que tenía ojos de matón”, pág. 113). Su

empleo se extiende a otras regiones del ámbito hispánico.

meter: entrometer (“Con nadie me meto pa que no se metan con migo”, pág.148):

equivale a “con nadie me entrometo para que no se entrometan conmigo.

montear: buscar y perseguir la caza en los montes, según el DRAE. En la página 131 de

La Mañosa se lee: “con este tiempo no hay quien montee”. Es posible que en otras

épocas fuera un verbo de uso frecuente, cuando el monteo era una actividad importante,

dado que una gran parte del territorio dominicano estaba deshabitado y abundaban las

reses y cerdos cimarrones; sin embargo, en la época actual, extinguido ya el ganado

salvaje, resulta un verbo extraño y distante en el vocabulario regional y en el del resto

del país. De esa época, nos queda como testimonio la novela El Montero de Pedro

Francisco Bonó, publicada en París en 1856, la cual es considerada como la primera

novela publicada en el país.

montón: número considerable (“por ahí pasaron un montón de gente”, pág. 213). Se

emplea con profusión en la actualidad.

montonera: nombre con el que los dominicanos designan la lucha entre caudillos que

durante el siglo XIX y las primeras décadas del XX se disputaban el poder por medio de

las armas (“metió su caballo en la montonera enemiga para arrancarle a una rumba de

muertos el cadáver de un compadre”, pág. 95).

ojear: lanzar ojeadas a algo o a alguien, observar (“padre, lleno de recelo, comenzó a

ojearlo”, pág. 24). No recordamos haber escuchado este verbo en boca de ningún

hablante de la región ni del país. Es posible que ya esté en desuso. Aparece nuevamente

en la pág. 84: “Sólo José Veras parecía tranquilo: ojeaba el grupo y trataba de

sonreír”, y en la 132: “Estuvo buen rato callado, ojeándonos, observándonos”.

pararse: como en la mayor parte de Hispanoamérica: ponerse de pie (“Cada vez que se

movía un palo estaba yo parado”, pág. 131).

Page 75: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

73

parejero/a: en las Antillas y Venezuela, orgulloso/a, presumido/a (“La montura del

general era una mula pretenciosa, parejera, bonita”, pág. 161).

penar: dicho de un fantasma o un alma en pena: aparecerse o manifestarse (“Por aquí

debe estar penando un muerto”, pág. 25). Decir que el alma de un difunto está penando

equivale a afirmar que no ha podido alcanzar el reposo eterno y que, por el contrario,

anda errante por el mundo, pagando por los pecados cometidos. Esta misma acepción se

encuentra en Perú y Venezuela, según el DRAE.

pendejo: aquí el término equivale a cobarde. Pero en otro contexto puede significar

tonto, ambas acepciones compartidas con otros países hispanoamericanos. En La

Mañosa sólo se usa de acuerdo con la primera acepción: (“muchacho pendejo”, pág.

25).

pescuezo: en la zona rural prevalece el uso de esta palabra sobre su sinónimo cuello (“le

corría por el pescuezo y por la espalda un sudor frío, pág. 125”).

prender: encender el fuego o un dispositivo electrónico (“entonces se le ocurrió a él

prender candela”, pág. 129). Este verbo alterna con el sinónimo encender. En otro

apartado de la novela se dice: “Todo eso __señalando al oriente__ está prendido” (pág.

58), queriendo señalar que toda la región estaba ardiendo en el fuego de la revolución.

pulpería: como en otras partes de América, tienda de comestibles (“padre hizo ensillar

la Mañosa para que Mero fuera a toda carrera hasta Pedregal y comprara algunas

medias botellas de ron en la pulpería que vegetaba allí”, pág. 93). En las zonas rurales

del Cibao todavía suele decirse pulpería, término que suele alternarse con el de

colmado. En la zona urbana de esta misma región y del país prefieren esta última

denominación. Inclusive, en los últimos años ha surgido una nueva modalidad de

colmado en el que además de vender comestibles, ofrecen alojamiento adecuado para el

consumo de bebidas alcohólicas. Así combinan la especialidad de colmado con la de bar

o cafetería. Este tipo de negocio es llamado colmadón.

quicio: En los ranchos y viviendas rústicas, palo horizontal que se coloca debajo de la

puerta de entrada. El DRAE no registra esta acepción. Un significado parecido, no del

Page 76: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

74

todo coincidente, lo registra el venezolano Alexis Márquez, que define el vocablo como

“especie de escalón de acceso a una puerta, especialmente a la puerta de entrada a la

casa, que era donde generalmente estaba dicho escalón” (ver Alexis Márquez:

Venezolanismos, en la página web La Biblioteca, cuyo URL es

http://analitica.com/Bitblio/amarquez/venezolanismos.asp).

Márquez afirma que esta última acepción no es exclusiva de Venezuela, pues también se

conoce en Costa Rica y en otras naciones hispanoamericanas. En La Mañosa se

encontraron los siguientes enunciados: “Reparaba los aparejos sentado en el quicio de

la puerta, pág. 37. Entre los dos lo llevaron hasta el quicio de la puerta, pág. 114. No

volvían los hombres que habían abandonado el quicio de sus casas, pág. 123. A pesar

de lo expresado por Márquez, su empleo no se limita a Venezuela y República

Dominicana, sino que es común en otras regiones de Hispanoamérica y de España.

rechoncho: grueso, obeso (“Era aquél un tipo pintoresco, negro, rechoncho, de mirada

vivaz y alegre decir”, pág. 102).

recular: retroceder (“Al montar la bestia se encabritó y reculó”, pág. 213).

resollar: exclamar entre jadeos (“—Taita, taita, taita —resollaba”, pág. 25).

sabanear: verbo empleado por lo campesinos para indicar la actividad de salir por la

sabana a rastrear el ganado u otro tipo de animal (“Ese animal caminó atrás de

nosotros, sabaneándonos como a gallinas”, pág. 25).

sesteo: de siesta, descanso. En La Mañosa encontramos esta palabra en el siguiente

enunciado: “Ese no conocía sesteo”, pág. 38). No es ya palabra común en el habla

regional.

soga de majagua: cuerda elaborada con fibra de majagua (“uno de sus hijos tejía sogas

de majagua, pág. 37). Actualmente, las sogas que se compran y se venden en la región

son de cabuya (pita). Tal producto: soga de majagua parece ser una “especie

extinguida”.

Page 77: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

75

sucedido: hecho, acontecimiento (“Era un remolino vivo y no cabía en espacio alguno,

por ancho que fuera, cuando contaba lo que él llamaba “un sucedido”, pág.103). No

hemos encontrado rastros de este término en el habla actual de la región.

tambora: variante de tambor empleado por los dominicanos para interpretar el

merengue. Este ritmo nació en la región cibaeña, desde la cual se expandió a las demás

regiones del país (“Desde muchas noches antes a la del sábado se oía retumbar la

tambora”, pág. 81).

tisana: remedio casero elaborado a base de sustancias extraídas de plantas (se metió en

la cocina y volvió después con una tisana, pág. 58). Los avances de la medicina han

dejado poco espacio a este tipo de medicamento alternativo y, por consiguiente, a la

palabra que lo designa. Sin embargo, todavía es usual entre personas de edad avanzada

de las zonas rurales del Cibao.

trajín: del verbo trajinar (afanar, ir de un sitio a otro en actividades de trabajo): “Nos

despertaron el trajín, los golpes de las puertas, las órdenes de papá”, pág. 33.

vivo: rápido (“Si José no andaba vivo se lo comían”, pág. 165). Quiere decir si José no

actuaba con prontitud lo matarían sus enemigos. Es de uso general.

4.3.8 Interjecciones y frases interjectivas

Son frecuentes en el habla dominicana, y particularmente en la región cibaeña, las

exclamaciones. Algunas son de origen religioso. En La Mañosa aparecen estas:

Anjá: variante de ajá, interjección: (pág.159)

¡Ave María Purísima! (pág. 20).

¡Caramba! (pág. 68).

¡Concho! (pág. 124).

¡Concho, concho! (pág. 29).

¡Cristiano! (pág. 37).

¡Hum!, (pág. 25)

Page 78: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

76

¡Jum! (pág. 212).

¡Jesús! (pág. 20)

Todas pertenecen al léxico activo de los cibaeños y de los dominicanos en general.

En un momento de enojo es característico escuchar una expresión como ésta, que

aparece en la página 163 de La Mañosa:

¡Pedazo de sinvergüenza!

El término pedazo suele emplearse para acompañar a un término ofensivo. Tal vez

como una forma de atenuación al efecto causado por la dureza de la palabra a la que

acompaña. Son frecuentes expresiones del tipo: ¡Pedazo de animal!, ¡Pedazo de

vagabundo!, entre otras. No se trata de un vocablo exclusivo del habla dominicana, pues

la hemos escuchado en películas estadounidenses dobladas al español en España.

4.3.9 Refranes, modismos y expresiones análogas presentes

en La Mañosa

A la vera de: al lado de (“estaba el animal paradito a la vera de nosotros”, pág. 130).

Alborotar el gallinero: dentro del contexto de la novela boschista la expresión significa:

poner en apuros, asediar (“se meten por este camino hasta el mismo Bonao, y le

alborotan el gallinero al general”, pág. 105).

Andar un alma en pena: esta expresión parte de una creencia religiosa, la de que tras la

muerte física algunas almas no logran entrar al lugar reservado para los bienaventurados

y entonces su espíritu errante vuelve a la tierra; se trata de almas en pena: “Yo me

malicié que andaba penando”, pág. 124. Además de la anterior en la novela aparece

otra expresión de la misma índole: ¿”No estaba penando el muerto”?, pág. 124.

Page 79: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

77

Beber a pico de botella: tomar directamente de la botella (“Pero antes de seguir tuvo

padre que tirarse de la Mañosa para beber a pico de botella un trago por el triunfo de

la causa”, págs. 68-69).

Beber de lo lindo: beber mucho alcohol (“En la pulpería bebieron de lo lindo”, pág.

87). En realidad, la expresión de lo lindo puede aplicarse a muchas otras acciones

(comer, gozar, trabajar…), con el significado de mucho. Es una expresión usual en

muchos lugares de la geografía hispánica.

Una observación con respecto al verbo beber. Este verbo suele usarse como transitivo,

es decir, acompañado de un complemento cuando se refiere a la ingestión de cualquier

líquido (agua, jugo…) diferente del alcohol, ya que en este último caso se emplea más

como intransitivo. En la novela de Bosch, además de la expresión citada, aparecen estos

otros ejemplos: “Ni beben, ni juegan, ni jaraganean”, pág. 54; “el grupo le invitaba a

beber y no sin trabajo pudo escapar”, pág. 69.

Coger el monte: en los tiempos de las llamadas “revoluciones montoneras”, coger el

monte equivalía a sublevarse contra el gobierno de turno, pues las revueltas se

organizaban y partían de la zona rural hacia Santo Domingo. Estas “revoluciones”, que

no eran más que conspiraciones caudillistas, tuvieron como principal escenario la región

del Cibao. De ahí parece provenir la expresión popular: “me tiene al coger el monte”, lo

cual significa me tiene fastidiado, casi al punto de estallar. El siguiente diálogo extraído

de la novela de Bosch es bastante explícito en este sentido:

—¿Ha sucedido algo por allá, Carmita? preguntó.

—No, nadita —sopló ella.

Pero largo rato después, cuando habían parecido vidriarse sus ojos y cuando

nadie esperaba sus palabras, dijo.

—Los muchachos, que cogieron el monte.

Mamá no pudo reprimir un movimiento brusco del ‘entrecejo. Miró en vuelo a

la mujer, que se entretenía en desensortijar mis cabellos.

—¿Dice usté que cogieron el monte?

Page 80: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

78

La mujer movió la cabeza de arriba abajo. No podíamos precisar qué sentía;

parecía indiferente, si bien seguía ostentando aquellos nudos de tristeza en los

pómulos.

—Las malas compañías —explicó de pronto—. Se fueron cuatro o cinco.

—¿Y qué pretenden hacer? —objetó madre.

—Bueno, doña... Ellos sabrán.

Coger su tajada de la res: aprovechar una situación o coyuntura determinada para

obtener un beneficio. Se trata de un modismo que pertenece al español general. En la

página 207 de La Mañosa puede leerse: “Pretendían todos coger su tajada de la res que

el general Fello Macario desollaba a su antojo en el pueblo”.

¡Cómo no, cómo no! (“Cómo no, cómo no. Váyase apeando en lo que le aviso a mi

marido”, pág. 171). Este modismo (tanto en su forma simple como repetida) es habitual

en nuestro medio, como lo fue en los tiempos de la novela. Sin embargo, no es

exclusivo de la zona ni del país, ya que – según Pedro Henríquez Ureña – su uso se

extiende por todo el entorno hispanoamericano. No obstante, quisimos incluirlo por

tratarse de una frase muy utilizada por los hablantes dominicanos y cibaeños como

forma de aprobación.

Como quien dice: expresión usual en las zonas rurales del Cibao, aunque no es

exclusiva de la región, ni del país. Se emplea para dar una idea de aproximación:

“Anduvimos en el Guarico, como quien dice”, pág. 38. Guarico es el nombre indígena

de Cabo Haitiano. El personaje que habla así, sugiere que tan lejos anduvieron que

rozaron la línea fronteriza, casi entrando a la citada ciudad haitiana. En ocasiones puede

equivaler a la expresión más o menos, como en este caso: “Yo toy aquí, como quien

dice viviendo”, pág. 160.

Como si tal cosa: esta frase tiene el significado de “como si no le importara” o “con

indiferencia”. “Compadre Blanquito, asegúrese con esa carabina, que lo tenemos

arriba”; y él como si tal cosa, acostado al lado de la lumbre, con su cachimbo en la

boca y mirando para arriba”, pág. 130. Henríquez Ureña (1940) lo incluye en el

apartado 96 – Frases adverbiales – de El español en Santo Domingo, pág. 235). Otra

Page 81: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

79

expresión equivalente muy usada en la región cibaeña es “Como quien no quiere la

cosa”, es decir, “con indiferencia o aparentando indiferencia”.

Darse cogío: pelear duro. En La Mañosa se expresa de esta manera: Se están dando

cogío, doña, se están dando cogío”, pág.194. Es una expresión típica de galleros.

En lo que se revuelca un burro: esta expresión equivale a esta otra: en un santiamén.

En La Mañosa se encuentra en este pasaje: “Cogí la carabina con una mano y con la

otra jalé a Blanquito y en lo que se revuelca un burro ya estábamos nosotros

arrinconados”, pág. 130. Otras expresiones parecidas usuales en la región son: en lo

que pestaña un burro, en lo que dicen berenjena, en lo que canta un gallo. Todas se

usan para indicar un hecho realizado o que puede realizarse rápidamente.

Estar bueno y sano: encontrarse en buenas condiciones de salud (“Dígale a mamá que

yo toy bueno y sano”, pág. 119).

Hacer las ruedas – cortejar –: estaban en edad de hacerles ruedas a faldas jóvenes,

pág. 75.

Irse o volver con la fresca: realizar un viaje después de la puesta del sol o al amanecer

(Me vuelvo esta noche con la fresca, pág. 166).

Lo que es el diablo: esta frase tiene el mismo significado de “lo que son las cosas”,

también usual en el habla coloquial de la región. El enunciado completo en el que

aparece la frase es: “Lo que es el diablo... Mis muchachos metidos en esos líos”, pág.

142.

Lo que no se va en lágrimas se va en suspiros, pág. 177. Incluido por Pedro Henríquez

Ureña en una colección de refranes y frases hechas (capítulo VI de El español en Santo

Domingo, pág. 101). En la novela expresa la situación de los campesinos, impotentes

frente a la violencia desatada por los grupos políticos beligerantes: los rebeldes y los

gobiernistas. Unos y otros abusan de ellos, de manera que siempre salen perjudicados.

Hay una expresión equivalente en el habla coloquial cibaeña: “Cuando no e huna cosa

eh la otra”.

Page 82: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

80

No doblar el lomo: no trabajar; también es usual en este caso la frase: no dar un golpe

(“Es el caso que vivía y que no doblaba el lomo”, pág. 77).

No quiera usted saber: modismo que intercalado en medio de una conversación

constituye una apelación a la consideración del interlocutor (“Ni quiera usté saber el

agua que le espera en esos caminos viejos”, pág. 37).

Para mí (yo creo). En la novela encontramos: “pa mí que esa culebra no está bien

muerta”, pág.21. “Para mí esa culebra no era culebra…”, pág. 26. “Pa mí que ese gato

es Abenuncio”, pág. 124. “Pa mí que debieran dejar ya esas caballás”, pág. 148.

“Prepare su carabina, que para mí andan las reses por ahí”, pág. 129. “Sí; se mojó

hace unas noches y para mí está malogrado ahora, pág. 140. No es un modismo

exclusivo, sin embargo, su empleo constante en la novela de Bosch y en el habla de los

cibaeños nos obliga a incluirlo en este apartado.

Pesar (le) a uno el ruedo del pantalón: se aplica a personas de reconocida solvencia

moral o a aquellos que sobresalen por su fuerza de carácter. Este último sentido es el

que se encuentra en La Mañosa: “pero los que le conocían no se le atravesaban, porque

a José Veras le pesaba el ruedo de los pantalones”, pág. 76.

Pisarle el rabo a alguien: alcanzar a una persona a la que se persigue (“Me vienen

pisando el rabo”, 165). El enunciado completo es “Los hermanos del difunto me vienen

pisando el rabo” (me vienen alcanzando). Actualmente no es una expresión común.

Más frecuente es “me vienen pisando los talones”. Quizás fue un modismo corriente en

el tiempo en que se sitúa la novela o en el tiempo en que el autor la escribió.

Por si acaso: por si da la casualidad de que (“Pero por si acaso, pasado mañana tengo

ese tabaquito andando”, pág. 41 y “Usté me lleva esta mula al Pino, donde don Pepe; y

sin por un por si acaso no llega con ella, lo busco y lo arreglo aunque se meta en el fin

del mundo”, pág.165).

En ocasiones se le antepone la conjunción, convirtiéndose en si por si acaso, que

significa: “si por casualidad ocurre que”. Se usa con suma frecuencia no sólo en la zona

Page 83: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

81

rural sino en la urbana de la región. Obsérvense estas expresiones en boca de uno de los

hablantes de La Mañosa: “y si por un por si acaso no llega con ella, lo busco y lo

arreglo aunque se meta en el fin del mundo” (pág. 165). “Pero por si acaso, pasado

mañana tengo ese tabaquito andando” (pág. 41). Es una expresión común en todo el

mundo hispánico. Por ejemplo, en la novela Marianela de Galdós aparece dicha frase en

el siguiente pasaje: “Lo que hablaron ¿merecerá capítulo aparte? Por si acaso, se lo

daremos”, Galdós, pág. 26.

Si te he visto no me acuerdo: se aplica a quienes en momentos de necesidad recurren a

otras personas, pero que luego olvidan los favores recibidos. Suele aplicárseles a los

políticos que en tiempos de proselitismo se acercan a los ciudadanos humildes a quienes

deslumbran con atractivas ofertas, las cuales olvidan en cuanto alcanzan la posición

deseada. Pedro Henríquez Ureña (1940) recoge esta expresión convertida en refrán, que

ya antes, específicamente en el siglo XVII, había sido recogida por Gonzalo Correas en

su Vocabulario de refranes y frases proverbiales. En la página 148 de La Mañosa la

encontramos en el siguiente pasaje: “no le ando atrás a ningún general de ésos que

entusiasman a uno, y después, cuando suben...“si te he visto no me acuerdo”. Aún se

emplea con asiduidad en la región y en el país.

¿Usté ha visto? Esta expresión fue muy típica del habla coloquial, sobre todo en la zona

rural del Cibao. En medio de una conversación, el hablante interrumpe el hilo discursivo

para preguntar al receptor ¿usté ha visto? O ¿usté se fija? Al emplear esta fórmula, el

hablante parece buscar la aprobación del oyente. Actualmente es poco frecuente en la

población joven. En la novela que sirve de base al presente trabajo la encontramos en la

página 131: “¿Sabe lo que me dijo? Que él lo que tenía era gana de dirse. ¿Usté ha

visto? Bueno.., hay gentes que no son personas”.

Yerba mala no muere: es un viejo refrán de uso común. Se incluye aquí, no por

exclusividad, sino por ser habitual entre los hablantes de la región y del país. Lo

encontramos en la pág. 85 de La Mañosa: “Ese no se muere. . . Yerba mala...”

Page 84: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

82

4.4 La Toponimia cibaeña en La Mañosa

La Mañosa se desarrolla en un entorno rural del Cibao. Muchas de las poblaciones,

secciones y parajes de la región forman parte del escenario de la novela. La mayoría de

estos nombres son de origen hispánico; un segundo grupo proviene de la lengua taína.

No hay ninguno de origen africano. Algunas comunidades llevan el mismo nombre de

un río o arroyo; en este caso se trata de comunidades levantadas a orillas del río o

arroyo que le da nombre. Los lugares que tienen nombre de origen español son:

Almacén

Arroyo Toro

Barbero

Cortadera

El Pino

La Línea

Loma de las Gallinas

Los Mameyes

Maimón

Pedregal

Piedra Blanca

Pino Arriba

Pontón

Rincón

Río Verde

Santiago

Sierra Prieta

Terrero

Terrero

Son de procedencia taína los siguientes topónimos:

Bonao

Cibao

Cotuí

Jagüey

Jayaco

Jima

Jumunucú

Licey

Los Mameyes (de mamey, voz taína)

Hubo al menos un caso de cruce de la lengua indígena con la lengua española en el

nombre de Sabana del Puerto, donde el primer elemento (sabana) es de origen caribe.

4.5 Especies vegetales y animales en La Mañosa

Recogemos aquí los nombres de plantas y animales citados en La Mañosa. Al hacerlo s

ha tomado en cuenta que una parte de estas especies son endémicas y nativas y que, por

lo tanto, muchas llevan nombres de procedencia aborigen.

Page 85: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

83

Endémicas y nativas

amacey

auyama

cadillo

caimito

caimito

cajuil

caoba

ceiba

grama

guayaba

guayacán

helecho

higüero

maíz

majagua

palma (palma real)

pino (pinus

occidentalis)

pomo (pomarrosa)

tabaco

yerba páez

Las especies exóticas apenas son: la caña, el cacao (procedente de otra zona de

América), el roble y el naranjo.

A diferencia de la flora, la fauna que aparece en La Mañosa es fundamentalmente

exótica: cerdo, mulo, caballo, vaca, perro. Entre las especies endémicas y nativas

están la culebra, la cigua y la golondrina. También se alude a un insecto muy común en

la República Dominicana, llamado comején (nombre de origen arahuaco).

Un caso extraño ocurre con el nombre de un insecto muy común en la República

Dominicana y en todas las Antillas. Se trata del jején. Al consultar el origen de esta

palabra en el DRAE, observamos que la Academia le atribuye un origen arahuaco (“Del

arahuaco xixén”). Sin embargo, al consultar el Nuevo Espasa Ilustrado 2000 se

sorprende el lector al leer que dicha palabra es de origen haitiano. De todos modos, lo

más extraño es que el cibaeño no emplea ese vocablo para designar dicho insecto, sino

otra que no está registrada ni en el DRAE, ni en el Espasa ni en ningún otro diccionario;

se trata de la palabra maye. En la página 58 de La Mañosa se encuentra la siguiente

alusión al jején: “Los jejenes me habían llenado las piernas de ronchas”.

4. 6 Onomástica

Los nombres propios de los personajes de La Mañosa son casi en su totalidad de origen

español. La única excepción está representada por el nombre de Docilién, un brujo

haitiano que apenas es una referencia en la novela.

Page 86: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

84

Ángela

Dimas

Don Juan

Dosilién

Eloísa

José

Juan

Matías

Morillo

Ramón

Simeón

Simeón

Varios de los personajes son conocidos por sus apodos, antes que por sus nombres de

pila. Algunos de estos sobrenombres son derivados de los respectivos nombres. Éstos

son: Momón, Cun, Mente, Mero, Fello, Pepe, Blanquito, Carmita, Monsito, Pepito y

Juanito.

Page 87: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

Propuesta Didáctica

El habla cibaeña: conceptos teóricos y actividades prácticas

Monumento a los Héroes de la Restauración, en Santiago de los Caballeros,

símbolo de la ciudad y de la región del Cibao.

Page 88: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

86

Después de verificar cuáles son los fenómenos lingüísticos que caracterizan el habla

cibaeña, hemos decidido incorporar a la investigación en curso una propuesta didáctica

que contribuya a concienciar a los estudiantes sobre dichos fenómenos, a fin de que

éstos mejoren sus usos lingüísticos.

Las diferentes actividades se enfocarán en los problemas fundamentales que presenta la

modalidad regional e incluirá propuestas para que esos problemas puedan corregirse

desde la escuela.

Asimismo, nuestra propuesta involucrará los diferentes aspectos lingüísticos a saber:

fónico, morfosintáctico y léxico -semántico. Para tal fin, la dividiremos en varias

unidades de aprendizaje, que responderán a cada uno de esos aspectos.

Objetivo general de la Propuesta Didáctica Se pretende que los estudiantes conozcan los rasgos que caracterizan la variedad

lingüística del Cibao, a fin de que puedan incorporar los conocimientos que les

ayudarán a alcanzar unos usos lingüísticos apropiados, de acuerdo con la norma

académica.

Objetivos específicos

1. Identificar los principales rasgos de pronunciación del habla cibaeña por medio

de explicaciones teóricas y de actividades prácticas.

2. Determinar cuáles rasgos morfosintácticos tipifican la modalidad lingüística

cibaeña: abundancia de perífrasis verbales, empleo del pronombre ello en

construcciones impersonales y evasivas, abundancia de diminutivos y

preferencia de la terminación ara en el tiempo imperfecto del modo subjuntivo.

Realizar ejercicios de reconocimiento de esos rasgos.

3. Clasificar, previo estudio de esas unidades, algunos indigenismos, marinerismos,

afronegrismos, arcaísmos y dominicanismos presentes en el habla cibaeña.

4. Estimular, mediante ejercicios orales y escritos, el reconocimiento de refranes,

frases hechas y modismos empleados con frecuencia por los hablantes cibaeños

y / o por los dominicanos en general.

5. Diferenciar en la toponimia, la onomástica y la flora y la fauna de la región los

nombres de origen taíno, español y africano.

Page 89: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

87

Unidad I: Fonética y Fonología

Fenómenos Fónicos en el español del Cibao

Nivel: Medio (bachillerato) y superior.

Destrezas que trabajamos: todas.

Distribución de la clase: individual o por parejas.

Material: elaboración propia, salvo algunos conceptos teóricos que fueron tomados de

El habla campesina dominicana de Carlisle González.

Duración de las actividades:

1.1 45 minutos.

1.2 45 minutos.

1.3 4 horas /clase (45 minutos cada una).

Contenidos: reconocimiento de los principales rasgos fónicos del habla cibaeña.

1. Lee los apartados 1 y 2 sobre los fenómenos fonéticos registrados en el

español dominicano y contesta las preguntas subsiguientes.

1.1 Cambios fonéticos en el español dominicano I2

Lo que sigue es un conjunto de fenómenos fonéticos propios del español

hablado en la República Dominicana. Lee cuidadosamente cada término

con su correspondiente definición y luego observa los ejemplos.

1. Aféresis: consiste en la supresión de algún sonido al principio de un vocablo.

2 Algunas definiciones y ejemplos fueron tomados de González Tapia, Carlisle, El habla campesina

dominicana, Editora de la UASD, Santo Domingo, 1999.

Page 90: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

88

Ejemplos:

taba (estaba),

uyama (auyama)

ta (está)

ción (bendición)

aygamé Dio (válgame Dios)

ramá (enramada)

macarao (enmascarado)

2. Apertura Vocálica: se produce cuando un sonido vocálico por asimilación o

disimilación, se abre su timbre de modo que se asemeja o se diferencia de otro

sonido vocálico próximo.

Ejemplos: antonce, jeiver, bojuco, teléfano, semáfaro, se cambea (entonces, hervir,

bejuco, teléfono, semáforo, se cambia).

3. Apócope: supresión de algún sonido al fin de un vocablo.

Ejemplos: na, pa, sangrú, to, salá, profe (nada, para, sangrudo, todo, salada, profesor).

4. Asimilación: consiste en alterar la articulación de un sonido del habla asemejándolo

a otro inmediato o cercano mediante la sustitución de uno o varios caracteres

propios de aquel por otros de este. U. m. c. prnl.

Ejemplos: cunuco, culumpio, bujuco (conuco, columpio, bejuco).

5. Aspiración: consiste en que los sonidos S y R y la letra H son pronunciadas con

aspiración faríngea, es decir, como una jota. También ocurre con la labiodental f

Ejemplos: jacha, mejmo, chijme, jablador, truján, jullir, jinchao (hacha, mismo,

chisme, hablador, gobierno, truhán, huír, hinchado).

Page 91: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

89

6. Elisión de la -d- intervocálica: consiste en no pronunciar la -d- cuando está en

medio de dos vocales.

Ejemplos: alentao, asao, adorao, pedío, marío, nío, cuidao, callao (alentado, asado,

adorado, pedido, marido, nido, cuidado, callado).

7. Elisión de la -d- final: es la omisión de la – d- cuando está al final de la palabra.

Ejemplos: caridá, sinceridá, calamidá (caridad, sinceridad, calamidad).

8. Caída de la S implosiva (al final de una sílaba)

Ejemplos: clise, garrapela, pepejuelo, ecribí (crisis, carraspera, espejuelos, escribir).

9. Metátesis: cambio de lugar de algún sonido en un vocablo.

Ejemplos: perferencia, pocigla, demen, delen, enjaguar, probe, presinar, naide, crebanto,

aitomoble, chirivica, demijagar, estógamo, culeca, vridio, Grabiel (preferencia, pocilga,

denme, enjuagar, pobre, persignar, nadie, quebranto, automóvil, chivirica, demigajar,

estómago, clueca).

10. Prótesis: consiste en añadir algún sonido al principio de un vocablo.

Ejemplos: afusilar (fusilar), diba (iba), desaminar (examinar), entresijado (transijado),

devacuar (evacuar), dir (ir), arrempujar (empujar), sanca (anca), díbamos (íbamos),

deplicar (explicar), güeler (oler).

11. Reducción de grupos consonánticos cultos: consiste en la simplificación de dos o

más consonantes en una sola en palabras propias del habla culta.

Ejemplos: corruto, vítima, aministración, inorancia, Inacio, manensia, presinar

(corrupto, víctima, administración, ignorancia, Ignacio, magnesia, persignar).

12. Síncopa: consiste en la supresión de uno o más sonidos dentro de un vocablo.

Page 92: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

90

Ejemplos: navidad (natividad) desabatido (desabastecido), operán (operaron), maimente

(malamente), trío (traído), tútano (tuétano), anque (aunque).

1.2 Cambios fonéticos en el español dominicano II

1. Cierre vocálico: se produce cuando un sonido vocálico, por asimilación o

disimilación, cierra su timbre de modo que se asemeja o se diferencia de otro sonido

vocálico próximo

Ejemplos: trai (trae), aruñar (arañar), espaviento (aspaviento), venguemos (vengamos),

horodar (horadar), cábula (cábala), estilla (astilla), pasiar (pasear), empolla (ampolla),

tráime (tráeme), añedí (añadir).

2. Contracción vocálica: consiste en que dos vocales, idénticas o no, cuando

desaparece la consonante que las separa, se contraen o reducen a una. También se da

en casos de dos vocales juntas (diptongos) que monotongan.

Ejemplos:

na (nada), to (todo), ejercitá (ejercitada), anque (aunque), cañá (cañada), pasiar

(pasear), atomobi (automóvil), asá (asada), salá (salada), morá (morada), empañá

(empañada), azá (azada).

3. Desplazamiento de acento: consiste en el desplazamiento del acento de su lugar

original a otro lugar anterior o posterior dentro de la palabra. También se llama falsa

acentuación y en algunos casos falsos esdrújulos

Ejemplos: máma (mamá), síncero (sincero), méndigo (mendigo), ráices (raíces), por ahi

(por ahí), envideo (envidio), se cambea (se cambia).

Page 93: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

91

4. Dentalización: consiste en una asimilación progresiva mediante la cual un sonido

no dental adquiere este rasgo al preceder a uno dental como T o D. También sucede

cuando el fonema R se convierte en el fonema D, por neutralización. Este fenómeno

también se puede explicar como disimilación en los casos siguientes:

Ejemplos:

basurero, azucarera (basurero, azucarera)

5. Reducción a diptongo: consiste en la pronunciación de dos vocales donde sólo

existe una.

Ejemplos: diferiencia, profeisión, rial, pión, pedánio, lión, acordión, tualla, Juaquín

(diferencia, profesión, real, peón, pedáneo, león, acordeón, toalla, Joaquín).

6. Disimilación: es la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual

o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos.

Ejemplos: polecía (policía), cábula (cábala).

7. Fonosintaxis: se utiliza este término para designar todas las alteraciones de la

naturaleza fónica de los sonidos que se producen en los límites o fronteras de

palabras en la frase.

Ejemplos: tualavida (toda la vida), nianque sea (ni aunque sea), poray (por ahí), la

cincuelamañana (las cinco de la mañana), vamuavei (vamos a ver), quiasiuté ahí (que

hace usted ahí), comuetamo (cómo estamos), comotutá (cómo tú estás), ¿noverdá? (¿no

es verdad?).

8. Monoptongación: es la reducción de un diptongo a una sola vocal.

Ejemplos: cencia, pacencia, eperencia (ciencia, paciencia, experiencia).

Page 94: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

92

9. Vocalización: es la transformación de una consonante (R, L y K) en la vocal I. De

acuerdo con el lingüista Carlisle González (1996, pág. 201), se trata de uno de los

cambios lingüísticos de mayor repercusión en el país, ya que abarca todo el Cibao y

parte del Sureste (provincias de Hato Mayor, el Seibo y Monte Plata).

Ejemplos: trabajai, comei, Aitagracia, leitura, amoi, coimado, correición, proteición,

(trabajar, comer Altagracia, lectura, amor, colmado, corrección, protección).

Preguntas

1. ¿Te parecen conocidas estas formas de expresión?

2. ¿Podrías agregar otros ejemplos a los que ilustran cada fenómeno?

3. ¿Cuáles de las muestras fonéticas anteriores crees que son más frecuentes en tu

región?

1.3 Ejercicios

1.3.1 Copia las palabras destacadas de las oraciones y frases en el espacio

correspondiente de los cuadros, de acuerdo a los fenómenos que

representan.

1. La salita del bohío bailaba a la luz espesa de una pobre jumiadora.

2. Por ahí viene gente juyendo.

3. Cogí la carabina con una mano y con la otra jalé a Blanquito.

4. Manque no los coja, don Pepe; manque no los coja.

5. Asigún cuentan son obra del enemigo malo.

6. Y como yo no lo diba a seguir entre tanto matojo….

7. Dentraron refuerzos al pueblo.

8. Lo que voy yo a hacer es dirme, don Pepe.

9. Me costó a mi dir tentando los troncos.

10. Teníamos las monturas en Arroyo Toro y dende el amanecer estábamos en el

monte.

11. Diba en melao bonito.

Page 95: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

93

12. ¡Y eso sí era sol tupío y bravo!

13. Verdá es que el machete no estaba bien afilado.

14. Yo tengo necesidá de mandar una recuita de tabaco al pueblo.

15. ¿Está usté seguro?

16. Ustedes no saben quién soy ni pa qué sirvo.

17. Na más fue que Fello Macario dentrara.

18. Entonce usté me va a llevar allá.

19. Asina que vide ese animal tan tremendo, tan negro, desenvainé el machete y le tiré

dos veces.

20. Puedo jurar que lo vide, como se lo toy contando.

21. Contimás que si se tiran con la guerrilla y la aflojan, se meten por este camino

hasta el mismo Bonao, y le alborotan el gallinero al general.

22. Pa mí que debieran dejar ya esas caballás.

23. Momón ta muy malo.

24. Yo toy aquí, como quien dice viviendo”.

25. Esa condenada ha dío a morirse por ahí.

Elisión de /S/ Aspiración de /h/ Prótesis Supresión de /d/

intervocálica y

final

Fonosintaxis Apócope Síncopa Aféresis Nasalización

de /s/

Page 96: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

94

1.3.2 Escribe un diálogo entre dos personajes cibaeños, en el que

aparezcan algunos de los fenómenos señalados en el cuadro anterior.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

1.3.3 Reescribe cada oración, sustituyendo la palabra destacada por su

forma correcta.

1. En el interior de la sala apenas se veía la débil luz de una jumiadora.

__________________________________________________________

2. ¿Noverdá, María, que mañana será la fiesta de fin de año?

__________________________________________________________

3. Por el camino venía un grupo de personas desconocidas juyendo.

__________________________________________________________

4. Evitó el golpe porque justo en el momento jaló el brazo.

__________________________________________________________

5. Asigún me contaron, hubo un incidente durante la asamblea.

__________________________________________________________

6. Dende ayer te estuve esperando y no llegaste.

__________________________________________________________

7. El jinete cabalgaba en un brioso caballo melao.

__________________________________________________________

8. Los soldados dentraron al pueblo.

__________________________________________________________

Page 97: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

95

9. Me sentía aburrío por no encontrar qué hacer.

__________________________________________________________

10. ¿pa qué me prometiste si no me ibas a traer na?

__________________________________________________________

11. Hola, ¿comotutá?

__________________________________________________________

12. ¿No ha venío nadie por aquí?

__________________________________________________________

13. Siento un ligero ardor en losojo.

__________________________________________________________

14. Aigamé Dios, cuánto siento lo de su enfermedad.

__________________________________________________________

15. Reunidos en la ramá estaban cuando ocurrieron los hechos.

__________________________________________________________

16. El lune próximo comenzará la docencia.

__________________________________________________________

17. Cuando apenas entré a la fila me dieron un arrempujón que caí al suelo.

__________________________________________________________

18. Inacio y Madalena son hermanos.

__________________________________________________________

19. Anque me lo ofrecieron, no lo acepté.

__________________________________________________________

20. Cuando lo encontraron, andaba como un méndigo.

__________________________________________________________

21. La diferiencia e que Humbeito no sabe tocai el acoidión.

__________________________________________________________

22. El niño fue abandonado en un basudero.

__________________________________________________________

23. La pelota, al caer, rompió el vridio de la ventana.

__________________________________________________________

24. Muchas personas perciben corrución en las instituciones públicas.

__________________________________________________________

25. No soy supersticioso ni creo en cábulas.

__________________________________________________________

Page 98: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

96

1.3.4 Lee las siguientes letras del merengue El guardia del arsenal y

realiza el ejercicio que aparece al final.

El guardia del arsenal

Sandy Reyes con la orquesta de Dionis Fernández

Composición de LUIS DÍAZ

Yo nací en la bahía de Manzanillo

ohoho

caribe tengo la vo;

si no fuera poique viviera tan lejo

ohoho

le enseñara como soy.

Nací en tiempo de ese condenao Trujillo,

ohoho

medio mueito nací yo;

no tenía ni media hora de vivo

ohoho

cuando mi madre murió.

Yo traía aun siendo un muchachito

ohoho

de guaidia la vocación;

yo salí a correi tierra solito,

ohoho

buen poivo que tragué yo.

Y a mí me pusieron

ojojo

en un batallón;

ojojo

pedí mi tralado

ojojo

a Guaraguanó.

ojojo

De la infantería,

ojojo

en la capitai,

ojojo

pedí mi tralado

ojojo

para el aisenai

ojojo

Pedí mi tralado

Pedro Brand

ojojo

Page 99: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

97

Siendo raso pasé la Era e Trujillo,

ohoho

cabo en la revolución;

ohoho

la mujere me devorán ei sueidito

ohoho

y de lechuza me voy.

Y en la vela dei cabo Sanche Benite

ohoho

oigan lo que me pasó:

el teniente metío en palo y en romo

ohoho

a mi muchacho apresó.

Y así mimo, vetiíto de amarillo,

ohoho

cuando ei teniente voivió

me amarré mi palo por la cintura

ohoho

y así empecé a cantai yo:

Déme mi muchacho,

ojojo

hágalo soitai,

ojojo

que yo esa guerrera

ojojo

la mandé a lavai.

Ojojo

Si no le conmueve

ojojo

mi palo llorao

ojojo

digame qué quiere

ojojo

si ya lo ha oidenao

ojojo

Cantaron lo gallo

en ese lugai

pedí mi tralado

para elaisenai

poique yo no vueivo

para Pedro Brand.

Page 100: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

98

1.3.5 Busca en la canción palabras y expresiones que respondan a

cada uno de los fenómenos fonéticos señalados en las en las líneas

siguientes.

1. Vocalización________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

2. Elisión de /s/_________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

3. Elisión de la /d/ intervocálica___________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

4. Fonosintaxis_________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

5. Síncopa_____________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

1.3.6 Del siguiente grupo de palabras, encierra aquellas en las que no

aparece el fenómeno de la vocalización.

1. capitai

2. Aitagracia

3. cuadeino

4. paila

5. jugai

6. papei

7. anochecei

8. aceite

9. poivení

10. puipa

11. peine

12. caine

13. meimelada

14. maguey

15. cuaiquiera

Page 101: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

99

1.3.7 Lee las letras de la Canción anónima cibaeña, que interpreta

Sonia Silvestre, y realiza las actividades subsiguientes.

Vueive, palomita, vueive,

vueive tu amoi a nacei,

pa que losamore viejo

vueivan a reveidecei.

Yo no me caso con viuda

manque tenga vaca y pueico,

no voy a ponei la mano

donde la puso ese mueito.

Yo no me caso con vieja

manque tenga cien moneda,

dipué lo cuaito se acaban

y a mí la vieja me queda.

Elotro día la peché

a la verai callejón

que piedrecita tan linda

pa yo daime un trompezón.

Me subí en un aito pino

pa vei si la divisaba,

ma como ei pino era aito

y malo de vei, lloraba.

Cuaiquiei bejuquito enrea,

cuaiquiei soguita hace un ñú,

igual quei satre dei campo

ai dei pueblo le hace un flu.

Page 102: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

100

a. Analiza cada uno de los versos de esta canción y escribe en el

espacio en blanco al menos un ejemplo de cada uno de los siguientes

fenómenos fonéticos:

Vocalización de /r/ y /l/.___________________________________________________

Apócope_______________________________________________________________

Fonosintaxis____________________________________________________________

Prótesis________________________________________________________________

Elisión de /s/ final de sílaba y de palabra____________________________________

Disimilación____________________________________________________________

Palatización de /n/_______________________________________________________

Epéntesis de /m/_________________________________________________________

Elisión de /d/ intervocálica________________________________________________

b. Observa el uso del verbo pechar en la cuarta estrofa. Escribe un

sinónimo de ese verbo. Luego investiga si está en el DRAE y si

alguno de los significados que allí aparecen se corresponde con el

empleado en la canción.

c. Escribe correctamente las letras de la Canción anónima cibaeña.

1.3.8 Dramatiza junto a uno de tus compañeros de clase un diálogo en

el que reproduzcan los rasgos fonéticos del habla cibaeña.

Page 103: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

101

Lee la décima A la señora Anacleta de Juan Antonio Alix y realiza las

actividades subsiguientes

A la señora Anacleta

Como yo siña Anacleta

yo quieo sei su preferío

con nadie se comprometa

en muriendo su marío.

Ya yo sé quei tá en la cama

y que plumiándose etá

y que no le vale ya

que se prenda de una rama.

Y al uyí de uté la fama

que quedará bien repleta

uté no se comprometa

con hijo de Dio nacío

que uté no jalla marío

como yo, siña Anacleta.

Yo no tengo ma defeito

como bien le cota a uté

que ei cachimbo y ei café

y veime con poco reto.

Pero yo sí soy completo

y sin con uté me lío

tendrá un macho en ei bujío

que le cuidará su biene

con que si a uté le conviene

yo quieo sei su preferío.

Page 104: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

102

Como agora etá la gente

que si uté petaña pieide

yo quieo que de mí se acueide

y que me tenga presente.

Que si yo con pecho aidiente

madrugué siña Anacleta

no creo que ningún chancleta

me la venga a cudiciai

y si la mando a guaidai

con nadie se comprometa.

Si acaso siño Vitorio

dejare ropa negrúa

me empretará una múa

pa yo di a su belorio.

que en yo llegando ai moitorio

como soy hombre aibeitío

entraré medio encondío

pa que no me vea ei difunto

y así hablaile dei asunto

en muriendo su marío.

Comentario: el poema anterior está escrito en un nivel de lengua rural. Es

el habla característica del campesino cibaeño, aunque algunas de las formas

empleadas en el texto corresponden a épocas pasadas y, por lo tanto, ya

están en desuso.

1. Copia el poema en tu cuaderno, sustituyendo cada una de las palabras

que representan alteraciones fonéticas por la forma correcta.

Page 105: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

103

2. Busca en el poema palabras y expresiones que representen los siguientes

fenómenos:

a. Vocalización________________________________________________________

___________________________________________________________________

b. Elisión de /s/_________________________________________________________

______________________________________________________________________

c. Omisión de /d/ intervocálica y final de palabra

d. Apócope____________________________________________________________

___________________________________________________________________

e. Aspiración de /h/_____________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

f. Asimilación_________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

g. Síncopa____________________________________________________________

______________________________________________________________________

h. Epéntesis___________________________________________________________

___________________________________________________________________

i. Aféresis____________________________________________________________

___________________________________________________________________

j. Prótesis_____________________________________________________________

___________________________________________________________________

k. Reducción de grupos consonantes cultos_________________________________

___________________________________________________________________

l. Disimilación_________________________________________________________

___________________________________________________________________

m. Monotongación_____________________________________________________

______________________________________________________________________

n. Nasalización de /s/____________________________________________________

___________________________________________________________________

Page 106: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

104

3. ¿Qué significado tiene el verbo plumiar (se) en el segundo verso de la primera

décima?

4. ¿A qué objeto se refiere el autor al emplear la palabra múa?

5. ¿Qué significa el refrán: “El que pestaña pierde”?

Unidad II. Morfosintaxis

Rasgos morfosintácticos del habla cibaeña

Nivel: Medio (bachillerato) y superior.

Destrezas que trabajamos: Comprensión y expresión escrita.

Distribución de la clase: individual.

Material: elaboración propia.

Duración de las actividades:

2.1 10 minutos.

2.2 15 minutos.

2.3 15 minutos.

2.4 15 minutos.

2.5 10 minutos.

Contenido: empleo de perífrasis verbales, formación de diminutivos, uso irregular del

pronombre ello, empleo del tiempo pretérito perfecto del subjuntivo en sus dos formas

(terminación en ara y en ase).

2.1 Escribe en el espacio en blanco la forma verbal equivalente a la

perífrasis que aparece destacada en cada oración. Observa el ejemplo.

1. Esta tarde voy a reunirme con mis subalternos. me reuniré.

Page 107: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

105

2. Mañana iré a buscarte al colegio._________________________________

3. El lunes le van a entregar la regalía._______________________________

4. Si no nos esforzamos no vamos a ganar la apuesta.____________________

5. En cuanto sea posible vamos a ir a visitarle.__________________________

6. A las 8: 00 PM vamos a salir hacia el aeropuerto.______________________

Analiza el funcionamiento del pronombre ello en las siguientes

oraciones. Luego reescribe esas oraciones eliminando dicho pronombre

en los casos en que su uso no esté ajustado a la norma.

1. Dime, Juan, ¿ello hay arroz?____________________________________________

2. Ello… no se sabe si queda algo._________________________________________

3. Para ello tengo primero que averiguar quién fue el autor.______________________

______________________________________________________________________

4. Ello hay gente que no tiene escrúpulos.____________________________________

5. Entiendo tu preocupación, pero no quiero hablar más de ello.___________________

______________________________________________________________________

6. Por ello y por otras razones decidí retirarme.________________________________

______________________________________________________________________

7. Ello no hay nadie en la casa.____________________________________________

8. Hoy desperté con un fuerte dolor de cabeza; por ello decidí no levantarme.________

______________________________________________________________________

9. Ello fueron muchas personas a la actividad.________________________________

______________________________________________________________________

10. Ganó el primer lugar, por ello se ganó una beca._____________________________

______________________________________________________________________

Clasifica los diminutivos destacados en las oraciones en:

sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios y conjunciones.

1. Vamos corriendito, mi hijo, que tenemos prisa.__________________________

2. Bueno, pues, adiosito comadre._______________________________________

Page 108: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

106

3. Tengo una finquita sembrada de arroz._________________________________

4. Al enterarse del problema, dio la vuelta y se marchó calladito_______________

5. Los invitados llegaron ahorita.________________________________________

6. Las provisiones están fresqueritas._____________________________________

7. Me sentía un poquito incómodo, pero no dije nada.________________________

8. El saloncito estaba abarrotado de personas.______________________________

9. El señor se despidió con un escueto: Hasta lueguito._______________________

10. Acordamos reunirnos en casa de Fernandito._____________________________

2.4 Completa cada enunciado escribiendo en el espacio en blanco el

verbo entre paréntesis en el tiempo imperfecto del modo subjuntivo.

Alterna las terminaciones ara y ase.

1. Ojalá que mi hermano (llegar) ______________________________ hoy.

2. Si no (ser) _____________________ porque tengo que estudiar, te acompañaría.

3. No es posible que ninguno (estar) _______________________ allí.

4. ¿Cómo es posible que nadie le (recibir) _________________ en su casa?

5. Si no me (amar) ______________________, mi vida sería diferente.

6. Me encantaría que me (ayudar) ______________________ a terminar el trabajo.

7. Era deseable que se (aplazar) el examen_______________________ para otro día.

8. Nadie dijo que no (estar) _______________________ de acuerdo.

9. Es probable que no (reparar) _____________________ en ese detalle.

10. Le pedí que no se (olvidar) _______________________ de mí.

2.5 Responde.

1. ¿Cuál de las dos terminaciones empleadas en los verbos anteriores (ara, ase) utilizas

al expresarte en forma oral y escrita?

2. ¿Cuál es más común en nuestra zona?

Page 109: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

107

III. Lexicología

El léxico cibaeño: indigenismos, arcaísmos, dominicanismos…

Nivel: Medio (bachillerato) y superior.

Destrezas que trabajamos: todas.

Distribución de la clase: individual o por parejas.

Material: elaboración propia.

Duración de las actividades:

30 minutos.

15 minutos.

45 minutos.

20 minutos.

30 minutos.

5 minutos.

20 minutos.

15 minutos.

25 minutos.

Contenido: dominicanismos, arcaísmos, indigenismos, marinerismos y coloquialismos

en el habla cibaeña.

3.1 Investiga en el DRAE y, de ser posible, en otras fuentes, de cuál

lengua indígena proceden los siguientes indigenismos: bohío, conuco,

hamaca, nasa, ñapa, sabana, tusa y yagua. Investiga otros indigenismos

usados por los dominicanos, así como su lengua de origen.

Page 110: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

108

3.2 Encuentra diez arcaísmos en la siguiente sopa de letras. Estos

son: mentar, prieto, topar, candela, asuntar, lumbre, bregar, paila,

atrancar, bravo.

Q B P X S E A T

R E R B M U L R

A L I A P G E A

T V E F V T D T

N Z T M Y O N N

E H O D C P A U

M B R E G A C S

R A C N A R T A

3.3 Redacta nuevamente las siguientes oraciones, sustituyendo por

un sinónimo los arcaísmos destacados.

1. Mientras mi papá bregaba con los animales, mi madre preparaba algo de comer.

___________________________________________________________________

2. Se nos dañó el carro y tuvimos que tirarnos todo el trayecto a pie.___________

___________________________________________________________________

3. Cuando iba llegando a la plaza me topé con Juan.________________________

___________________________________________________________________

4. Cuando le mentaron el asunto, se sintió avergonzado._____________________

___________________________________________________________________

5. No se apuren por mí, que yo ya estoy bien.______________________________

___________________________________________________________________

6. En la playa nos pechamos con algunos amigos.__________________________

___________________________________________________________________

7. Juan trancó la puerta y se acostó._____________________________________

___________________________________________________________________

8. Nadie me dijo nada, pero yo me malicié lo que estaba pasando._____________

___________________________________________________________________

Page 111: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

109

9. Prende la candela para que prepares el café._____________________________

____________________________________________________________________

10. En la fila había varias personas que iban alante de nosotros._________________

____________________________________________________________________

11. Nos reuniremos donde mi hermana María._______________________________

____________________________________________________________________

12. Descansa un poco en lo que arreglo el equipaje.___________________________

____________________________________________________________________

13. Que Dios nos libre y nos proteja del Enemigo Malo._______________________

____________________________________________________________________

14. En lo alto de una mata de naranja se veía el resplandor de una luciérnaga._____

____________________________________________________________________

15. La débil lumbre de la lámpara me permitió observar su rostro._______________

____________________________________________________________________

16. En medio de la llanura se alzaba un monte de pino.________________________

____________________________________________________________________

17. Se oían ruidos afuera y papá me pidió que destrancara la puerta._____________

____________________________________________________________________

18. Dizque van a inaugurar el puente la próxima semana.______________________

____________________________________________________________________

19. Mientras movía la paila, me iba relatando la historia de la familia.____________

____________________________________________________________________

20. Si avivamos el paso, ahorita estaremos llegando al pueblo.__________________

____________________________________________________________________

Page 112: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

110

3.4 Relaciona cada significado que aparece en el recuadro con la

frase o refrán que le corresponde.

yo creo

no trabajar

beber directamente de la botella

gozar mucho

cortejar, enamorar

asediar, perturbar

fastidiado, incómodo

en un momento, rápidamente

sacar beneficios de un hecho o circunstancia particular

con indiferencia o como si no le importara

más o menos

al anochecer o al amanecer

lo que son las cosas

al malvado, hasta la muerte parece doblegársele

se aplica a una persona responsable y seria

por si ocurre que

estar muy cerca de una persona a la que se persigue o se anda buscando

al lado

ignorar a alguien, simulando no haberlo visto antes

no hay circunstancia que no cause algún tipo de perjuicio

Frases y refranes de uso frecuente entre los cibaeños

1. Beber a pico de botella._____________________________________________

2. Gozar de lo lindo__________________________________________________

3. Me tienen al coger el monte._________________________________________

4. Coger su tajada de la res.____________________________________________

5. Como quien dice.__________________________________________________

6. A la vera._________________________________________________________

Page 113: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

111

7. Como si tal cosa.___________________________________________________

8. En lo que se revuelca un burro._______________________________________

9. Hacer las ruedas.___________________________________________________

10. Irse o volver con la fresca.___________________________________________

11. Alborotar el gallinero._______________________________________________

12. Lo que es el diablo._________________________________________________

13. Lo que no se va en lágrimas se va en suspiros.___________________________

14. No doblar el lomo._________________________________________________

15. Para mí._________________________________________________________

16. Pesar (le) a uno el ruedo del pantalón._________________________________

17. Pisarle el rabo a alguien.____________________________________________

18. Por si acaso.______________________________________________________

19. Si te he visto no me acuerdo._________________________________________

20. Yerba mala no muere._______________________________________________

3.5 Escoge frases y refranes del ejercicio anterior y redacta 10

oraciones.

1. ___________________________________________________________________

2. ___________________________________________________________________

3. ___________________________________________________________________

4. ___________________________________________________________________

5. ___________________________________________________________________

6. ___________________________________________________________________

7. ___________________________________________________________________

8. ___________________________________________________________________

9. ___________________________________________________________________

10. ___________________________________________________________________

Page 114: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

112

3.6 ¿Cuáles de las interjecciones destacadas en las oraciones

siguientes escuchas frecuentemente en tu entorno? Encierra en un

recuadro aquellas que te parezcan más conocidas.

1. ¡Ajá! ¿Y qué fue lo que hiciste ahora?

2. ¡Concho! Olvidé traer la novela de Vargas Llosa.

3. ¡Olé! ¡Olé!

4. Dedé, caramba, ¿no me conoces?

5. ¡Jum! Yo creo que es mejor quedarse callado y evitarse problemas.

6. ¡Córcholis! ¡Por fin te encuentro!

7. ¡Jesús, qué mendigos éstos!

8. ¡Oh, sí! Soy muy nervioso.

9. ¡Ah, muy bien! Me parece una buena idea.

10. ¡Recórcholis!

11. ¡Ay, qué triste fue para mí saber la verdad!

12. ¡Válgame Dios, cuánto lo siento!

13. ¡Cristiano! No quiera usted saber lo que me pasó.

14. ¡Madre santísima! ¡Se ha hecho un mozo como un pino de oro!

15. ¡Ofrézcome! ¡Qué monumento de mujer!

16. ¡Claro! Eso es muy cierto.

17. ¡Dios mío! ¡Cuánta insensatez!

18. ¡Anda a la porra! Ahora comenzó a llover.

19. ¡Diantre! ¡Tuviste que hacerlo, precisamente ahora!

20. ¡Caracoles! ¿Y cómo fue eso?

21. ¡Ah, caray! No sabía que habías llegado.

22. ¡Bah! Todo el mundo sabe eso ya.

23. ¡Hum!... En este caso dudo que te obedezca.

24. ¡Ave María! ¡Si parece una verdolaga en lo ancha!

25. ¡Eureka! ¡Encontré la clave!

Page 115: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

113

3.7 Escribe en tu cuaderno las siguientes oraciones, sustituyendo la

parte subrayada en cada una por la palabra del paréntesis que le

corresponde (camino real, hacho, tusa, serón, palizada, cabañuelas,

potrero, pajonal, tinaja, cuatrero, pilón).

1. Era de noche y encendimos una tea para alumbrarnos.

2. En un ángulo de la cocina estaba la vasija de barro que guardaba el agua.

3. El terreno de mi abuelo está protegido por una cerca de madera.

4. El ganado se mantenía en el terreno sembrado de pasto.

5. En la terraza estaba nuestro padre tratando sobre los pronósticos climatológicos del

año que recientemente inició.

6. El maíz había sido almacenado en depósitos para almacenar granos y frutos menores

hechos con hojas de guano.

7. Un ladrón de ganado entró a la finca y se llevó algunas vacas y caballos.

8. El prófugo se internó entre las hierbas y desapareció.

9. Los guardias cruzaron rápidamente el sendero rural.

10. El café fue preparado en un tronco de madera ahuecado en el centro, empleado para

majar granos.

3.8 Encuentra un sinónimo para cada uno de los dominicanismos

destacados en las oraciones.

1. Desde la habitación donde me encontraba, podía oír el abejoneo de la multitud.

2. Toda la tarde anduvimos por la finca y hasta disfrutamos de naranjas y cajuiles.

3. Se comió todo el pastel y no me dio un chin.

4. Como había un poco de cuaba, encendimos una fogata para calentarnos.

5. Vestía un pantalón de fuerteazul y una camisa de rayas.

6. No me gustó nunca su actitud; siempre andaba fuñendo a todo el que encontrara.

7. A la escasa luz de una jumiadora pude leer la carta.

8. Apenas me vio rompió a reírse inconteniblemente.

9. Por ahí pasó una rumba de gente camino al cementerio.

10. El río estaba botado y no se atrevieron a cruzarlo.

Page 116: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

114

3.9 Relaciona cada frase con la explicación que le corresponde y

únelas utilizando el cuadro subsiguiente.

1. Coger los mangos bajitos.

2. A volar, que el sol cambea (cambia).

3. Comiendo con grasa.

4. A otro perro con ese hueso.

5. Como el mulo a la carreta.

6. Hacerse el chivo loco.

7. Poner pie en polvorosa.

8. Estar como santo que le ha pasado su día

9. Írsele (a alguien) el tiro por la culata.

10. Ser (alguien) un quicio.

1. Dense prisa, que el tiempo avanza.

2. Vivir holgadamente sin grandes esfuerzos

3. Progresando económicamente.

4. A otro que crea eso porque yo no lo creo.

5. Como al peor enemigo.

6. Quedarse indiferente.

7. Salir corriendo

8. Estar indiferente y desentendido de todo.

9. Fallar en el intento.

10. No trabajar.

Page 117: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

115

Núm. Frases y dichos Significado

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

3.10 He aquí el listado de provincias que forman la región del Cibao con

la ciudad capital de cada una. Investiga cuáles de estos nombres (el

provincial y el de cada ciudad) tienen un origen taíno y cuáles provienen

del español o de lenguas africanas.

1. Dajabón

2. Duarte (San Francisco de Macorís)

3. Espaillat (Moca)

4. La Vega,

Page 119: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

CONCLUSIÓN

Page 120: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

118

Tal como se planteó en la introducción, el propósito de esta investigación fue

acercarnos a la modalidad lingüística cibaeña desde el marco de la novela La Mañosa de

Juan Bosch. Entendíamos que a través de ella podrían captarse muchos de los rasgos

particulares del habla regional, ya que la obra tiene como escenario al Cibao central,

principalmente la provincia de La Vega.

Hecho ya el recorrido que nos habíamos propuesto, corresponde ahora puntualizar

algunas cosas antes de finalizar.

En primer lugar, es evidente que en la novela de Bosch han quedado fijados algunos de

los fenómenos lingüísticos más significativos de la modalidad cibaeña. En la

pronunciación (aspecto fonético), por ejemplo, se encuentran formas expresivas como la

aspiración de la /h/, prótesis, caída de la /d/ intervocálica y final, apócope, paragoge,

fonosintaxis, aféresis y metátesis. Y no se trata de usos lingüísticos superados, puesto

que muchos de esos particularismos están activos en una parte considerable de la

población.

Entre los fenómenos señalados, hay algunos que mantienen una alta vitalidad en el

habla regional, como es el caso de la aspiración de /h/, muy arraigado, especialmente en

las zonas rurales y en la urbana marginal. Un largo listado de palabras como el que

sigue nos da la razón: vajo, mojo, jumo, jablador, hartura, jambre, hozar, huchar

(incitar, rogar), juir, jurón, jutía, jocico, jicotea, jeder, jabao (habado), jalar, jallar,

jamaca, jaba, jaraganería, …Todas andan de boca en boca en campos y barrios, entre

personas de instrucción baja y media.

Lo mismo puede afirmarse de rasgos como el de la caída de la /d/ intervocálica y final,

que tiene una alta incidencia en todo el ámbito hispánico. En el habla dominicana,

especialmente entre hablantes de niveles socioculturales bajo y medio, es un caso

generalizado. La /d/ final suele elidirse también en palabras como usted, pared,

Navidad, David, virtud, etc., que se pronuncian: usté, paré, Navidá, Daví, virtú,

respectivamente.

La pronunciación apocopada en palabras como to (todo), na (nada), pa (para) mantiene

un nivel de frecuencia bastante alto. En cambio, se debilita la pronunciación de palabras

Page 121: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

119

con prótesis, como en los casos de asigún, diba, dir, dentrar, manque, todos empleados

en La Mañosa. Actualmente son formas más propias de personas de edad avanzada y de

baja escolaridad que de personas jóvenes.

Frecuente es en la pronunciación regional el fenómeno de la contracción vocálica

(caballá, na, to, empaná), así como la aféresis en nombres propios como Mingo

(Domingo), Colá (Nicolás), Mon (Ramón), Cundo (Facundo), Berto (Heriberto), y en

otros tipos de palabras como las formas verbales ta (está) y toy (estoy). De igual modo,

abunda en la pronunciación cibaeña la metátesis (enjaguar, Grabiel, pocigla…).

Como se advirtió al principio, la vocalización cibaeña, emblema de la fonética regional,

es un fenómeno ausente en la novela de Bosch. Los personajes de la misma, todos

campesinos, pronuncian los fonemas /r/ y /l/ de acuerdo a lo que establece la norma

académica. Igual ocurre con la /s/ en posición implosiva. Se ignora por qué el autor

prefirió manejar de este modo el lenguaje de sus personajes cuando transcribió con tanta

fidelidad otros rasgos de la modalidad regional. Este sesgo le resta un poco de

autenticidad a la obra, que, a pesar de todo, constituye una buena muestra del habla

cibaeña.

En el aspecto morfosintáctico, se encontraron pocos elementos dignos de resaltarse.

Incluso, un fenómeno tan frecuente en la región como es el empleo del pronombre ello

en construcciones impersonales (ello hay, ello no hay), es nulo en La Mañosa. Dicho

rasgo sólo se encontró en situaciones en que el hablante quiso eludir la respuesta, es

decir, en situaciones evasivas. Lo que sí abunda en la obra son los diminutivos; y los

hay de toda clase: sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios. Los primeros, son los más

abundantes. Se encontraron también rastros de doble negación, algo común entre los

cibaeños. La preferencia del pretérito imperfecto del subjuntivo terminado en ra supera

en La Mañosa, como en la realidad, la terminación se. La novela también ofrece

múltiples ejemplos del empleo de perífrasis verbales en vez de usar un tiempo simple.

El caso más común es el de la perífrasis con valor de futuro: voy a ir, en lugar de iré.

El aspecto léxico es el más rico en La Mañosa. Hay en ella un amplio repertorio de

palabras y modismos, la mayoría de los cuales están activos en el habla del Cibao.

Page 122: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

120

Entre las palabras sobresale una extensa cantidad de arcaísmos (ahorita, alante,

asuntar, brega, candela, mata – aplicado a árbol –, mentar, pechar, prieto, topar, entre

otros). Asimismo, se encuentra un considerable número de coloquialismos que abarcan

toda la geografía lingüística dominicana, tales como: apurarse, azorar, alistarse, brega,

chato, condenado, cuarto (dinero), demontre, diache, embromar, embullar, espinazo,

fogón, lío, matojo, pendejo, pescuezo, prender, pulpería, resollar, tisana, trajín…

Abundantes son también los términos asociados a la vida rural: cabañuelas, camino

real, chapear, cumbrera, enseronar, espeque, esterilla, fuete, hacho, jíbaro, pajón,

palizada, pilón, potrero, tinaja, varejón…

En menor proporción están los indigenismos, afronegrismos y marinerismos. Los

indigenismos encontrados en La Mañosa apenas son ocho: bohío, conuco, hamaca,

nasa, ñapa, sabana, tusa, yagua. Exceptuando la palabra nasa, un tanto rara para

cualquier hablante dominicano, las demás son de uso generalizado. Los afronegrismos

apenas son dos: cachimbo y merengue. El primer término es de uso frecuente, ya que su

sinónimo pipa, más común en otros ámbitos hispanoamericanos, aunque es conocido, es

menos empleado en el país. Los marinerismos no abundan mucho en la novela, son

éstos: amarrar, andullo, halar, soga, virar. Todos están muy activos en el habla

regional.

Por otra parte, hay algunos dominicanismos probados como: abejoneo, cajuil, chin y

cuaba, registrados en el DRAE, y otros, que aunque no están reconocidos como tales, se

presume que lo son por el hecho de no encontrarse registrados en diccionarios generales

ya sea como términos generales o como regionalismos. Entre estos últimos están:

botado (sustantivo y adjetivo), caballá, chifle, clavao, cuaba, escambroso, fuerteazul

(en La Mañosa aparece como fuerte – azul), fuñir, jumiadora, romper (comenzar),

rumba (montón de cosas). Salvo clavao y escambroso, que resuenan ya como ecos

lejanos, las demás son comunes.

Bajo el subtítulo de Variaciones Semánticas, se agrupó un grupo de vocablos cuyos

significados son compartidos con otras regiones hispánicas, pero que son empleados en

La Mañosa con una acepción distinta. En este grupo entran términos como: alzado

(sublevado), bajear (acción de las culebras de escupir veneno), botija (tesoro enterrado),

compuesto (arreglado por artes mágicas), conseguir (para solicitar algo), pájaro/a

Page 123: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

121

(aplicado a cualquier animal, desde un insecto hasta un rumiante), palo (árbol), rabiza

(extremo de un objeto, parte del cuerpo, etc.)… Ninguna de ellas ha desaparecido del

habla regional, especialmente de las zonas rurales.

En cuanto al uso de interjecciones, las más comunes son: anjá, Ave María Purísima,

caramba, concho, cristiano, hum, jum, Jesús. Todos son bastante comunes en la

actualidad lingüística regional y nacional.

Finalmente, las frases y refranes empleados en la novela son actualmente (unos más,

unos menos) parte fundamental del léxico regional y nacional. Los más reconocidos

son: alborotar el gallinero, beber a pico de botella, coger el monte, coger su tajada de

la red, en lo que se revuelca un burro, no doblar el lomo, pesarle a uno el ruedo del

pantalón, si te he visto no me acuerdo, yerba mala no muere, entre otras.

Al referirnos a la mayoría de los fenómenos citados en párrafos anteriores, más que

hablar de regionalismos, es preciso señalar que casi todos tienen una alta incidencia en

el habla dominicana en general. Ya se ha señalado que la vocalización es el más

característico rasgo lingüístico del Cibao y que el mismo no está registrado en La

Mañosa. Y que tampoco está la elisión de /s/ implosiva ni la aspiración de ese fonema.

De ahí que si exceptuamos el empleo del pronombre ello, que aparece en forma

marginal en el habla de los personajes, todos los fenómenos encontrados en la novela de

Bosch bien pueden ser atribuidos a toda la geografía dominicana.

De todos modos, nuestra investigación no es concluyente. De seguro que otros vendrán

detrás para completar lo que nosotros apenas hemos esbozado. Se necesitarán muchas

más investigaciones para conocer mejor la modalidad lingüística cibaeña, ya que muy

poco se ha trabajado en ese sentido. Ese será, tal vez, uno de los próximos retos de los

lingüistas del país y una de las mayores satisfacciones para los hombres y mujeres de la

región que cultivan la doble vocación de amar su región y amar su lengua.

Page 124: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

122

BIBLIOGRAFÍA

Libros

1. Alba Castillo, Orlando, Cómo hablamos los dominicanos, 2003, Edición del Centro

Cultural León, Santiago de los Caballeros.

2. Alba, Orlando y Fernández, Félix, 1980, Introducción al estudio de la lengua

española, Santiago de los Caballeros, edición de la Pontificia Universidad Católica

Madre y Maestra (PUCAMAIMA).

3. Alix, Juan Antonio, 2006, Décimas inéditas, Santo Domingo, Ediciones CEDIBIL.

4. Andujar Persignal, 2001, La presencia negra en Santo Domingo, Santo Domingo,

editorial Letra Gráfica.

5. Bosch, Juan, 1990, La Mañosa, Santo Domingo, Editora Alfa y Omega.

6. Bosch, Juan. 1984. El español en Santo Domingo: Un Trabajo Ejemplar

de Pedro Henríquez Ureña, Santo Domingo: Editora Alfa y Omega.

7. Camilo de Cuello, Lourdes. 1988. Pautas, usos y costumbres en el lenguaje

dominicano, Cartas a Rafael Herrera, Director del Listín Diario, Santo

Domingo: Taller.

8. Cambiaso, Rodolfo Domingo, 1998, Pequeño Diccionario de Palabras Indo –

Antillanas, Santo Domingo, Ediciones La Trinitaria.

9. García Molina, Bartolo y De los Santos, Julio, 2003, Fonética y Fonología, Santo

Domingo, Editorial Surco.

10. González Tapia, Carlisle, 1999, El habla campesina dominicana, Santo Domingo,

Editora Universitaria (UASD).

11. González, Carlisle y Benavides, Celso, 1986, Introducción a la lingüística general,

Santo Domingo, Editora Universitaria (UASD).

12. Gutiérrez Félix, Félix, 2002, Biografía de Juan Bosch, perfil biográfico, Santo

Domingo, Editora Tobogán.

13. Henríquez Ureña, Pedro, 1987, El español en Santo Domingo, Santo Domingo,

Editora Taller.

14. Henríquez Ureña, Pedro, 2003, Estudios Lingüísticos y Filológicos, Tomo IV de sus

Obras Completas, Santo Domingo, Editora Nacional.

Page 125: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

123

15. Jiménez, Ramón Emilio, 1927, Al Amor de Bohío, Santo Domingo, edición a cargo

de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos en el año 2000.

16. Jiménez Sabater, Maximiliano, 1999, Mas datos sobre el español de la República

Dominicana, Santo Domingo, edición de la Secretaría de Estado de Educación.

17. Jorge Morel, Elercia, 1978, Estudio lingüístico de Santo Domingo, Santo Domingo,

Editora Taller.

18. López Morales, Humberto, 1992, El español del Caribe, Madrid:

Editorial Mapfre.

19. Mateo, Andrés L., 2000, La otra Penélope, Santo Domingo, Editora Cole.

20. Matos Moquete, Manuel, 1987, La cultura de la lengua, Santo Domingo, Editora

Taller.

21. Montaner Montava, María A., 1999, Juegos y actividades para enriquecer el

vocabulario, Madrid, Editorial Arco Libros.

22. Rosario Candelier, Bruno, 1998, Tendencias de la novela dominicana, Santiago de

los Caballeros, edición de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

23. Vranic, Gordana, 2004, Hablar por los codos – Frases para un español cotidiano –,

Madrid, Edelsa.

24. Marrero Aristy, Ramón, 1963, Over, Santo Domingo, edición de la Libreria

Dominicana.

25. Rodríguez Demorizi,Emilio, 1975, Lengua y folklore de Santo Domingo, Santiago

de los Caballeros: Universidad Católica Madre y Maestra.

Artículos de libros, revistas y otras publicaciones

1. Alvar, Manuel. 1983. “Español de Santo Domingo y español de España: análisis de

unas actitudes lingüísticas”, Lingüística Española Actual152-171). (Aparece

también en Hombre, Etnia, Estado, Madrid: Gredos.

2. Deive, Carlos Esteban, 1981, “La herencia africana en la cultura dominicana

actual” en Vega, Bernardo et. al., Ensayos sobre Cultura Dominicana, Santo

Domingo Fundación Cultural Dominicana.

3. Haensch, Günther, 2001, “Español de América y español de Europa, Panace@, vol.

2, n.º 6, pp. 62 – 63 y vol. 3, n.º 7, pp. 37 – 64.

Page 126: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

124

4. Haché de Yunén, Ana Margarita, 2001, “El sociolecto en el nuevo currículo: su

enfoque”, Revista de Estudios Sociales, XXXIV, 125 -126: 75-88.

5. Haché de Yunén, Ana Margarita. 1984. “Variación lingüística y diversidad social”,

Isla Abierta, Periódico Hoy, marzo de 1984.

5. Penadés Martínez, Inmaculada, 2004, “La enseñanza de la fraseología en el aula de

E/LE”, Carabela, LVI, pp. 51 – 67. V: 225-239.

6. Vega, Bernardo, 1981, “La herencia indígena en la cultura dominicana de hoy”, en

Bernardo Vega et al, Ensayos sobre Cultura Dominicana, Fundación Cultural

Dominicana, Santo Domingo.

Páginas web

Fernández López, Justo, “El español de América”, documento aparecido en versión

electrónica, sin fecha. El URL del mismo es:

http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/KulturkundeLA/El%20espa%C3%B1ol%20am

ericano.htm. Consultado en septiembre de 2007.

Hinzelin, Marc-Olivier Y Kaiser, Georg A, “El pronombre “ello” en el léxico del

español dominicano”

http://ling.unikonstanz.de/pages/home/hinzelin/pdf/hinzelin_kaiser.pdf, consultado el 18

de septiembre de 2007.

Lapesa, Rafael, “El español de América”, elcastellano.org,

http://www.elcastellano.org/america.html, consultado el 16 de agosto de 2007.

Moure, José Luis, 2001, “Unidad y variedad en el español de América”, ponencia

presentada en el Segundo Congreso Internacional de la Lengua Española, Valladolid,

Centro Virtual Cervantes

(http://cvc.cervantes.es/obref/congresos/valladolid/mesas_redondas/moure_j.htm).

Page 127: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

125

Diccionarios y enciclopedias

Diccionario de la lengua española, edición electrónica, vigésima segunda edición, 2003,

Real Academia Española, Madrid, Espasa Calpe, S. A.

Enciclopedia Multimedia Salvat, Barcelona, Salvat Editores, S.A. 1998 – 1999.

Diccionario Enciclopédico Nuevo Espasa Ilustrado 2000, Editorial Espasa Calpe, 1999

Diccionario Enciclopédico Larousse, versión electrónica, 2003, Barcelona, Larousse

Editorial, S. A.

Diarios en versiones digitales

Clave Digital http://www.clavedigital.com.do

Hoy http://www.hoy.com.do

Page 128: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

126

ANEXO

Page 129: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

127

Listado de palabras, expresiones hechas y refranes recogidos de La Mañosa

y que fueron objeto de la investigación.

I. Palabras

abalear

abejoneo

adiosito

ahorita

ahorita

airecillo

alante

alante

alistarse

Almacén

alzado

alzar

amacey

amarrar

amigazos

Page 130: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

128

andullo

Ángela

animalito

anjá

Anjá

aparejo

apretujón

apurar (se)

arenillas

Arroyo Toro

asigún

asina

asuntar

auyama

azorada

bajear

bajetón

bajito

Barbero

barbilla

blandito

Blanquito

Blanquito

bofetón

bohío

Bonao

boquetón

boquita

botado

botija

bracitos

brega

bueno

caballá

Page 131: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

129

cabañuelas

cabecita

cabezón

cachimbo

cadillo

caimito

caimito

cajón

cajuil

cajuil

calzadita

camino real

candela

candelazo

cañoncito

caoba

caramba

carita

Carmita

caserón

cavilar

ceiba

chapear

chato

chifle

chin

chiquita

chispear

chupar

Cibao

clavaos

coger

colmadón.

como

Page 132: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

130

compuesto

concho

condenado

conseguir

conuco

corriendito

Cortadera

cortar.

cosa

Cotuí

cristiano

cuaba

cuabita

cuantico

cuartos

cuatrero

culebrilla

cumbrera

Cun

cundir

demontre

dende

dentrar

desbarrancar

destrancar

diache

diba:

Dimas

dío

dir

dizque

Don Juan

donde

Dosilién

Page 133: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

131

El Enemigo Malo

El Pino

ello

Eloísa

embromar

embullar

emperrar

en lo que (mientras)

endiablado

enseronar

enterita

entonce

escambroso

espeques

espinazo

esterilla

esterilla

Fello

fogón

fresquecita

fuerte-azul

fuete

fuñir

gacho/a

gatear

gatito

golpecito

grama

grandecito

guayaba

guayacán

guerrilla

hacho

halar

Page 134: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

132

hamaca

helecho

hembrita

higüero

hombrecito

hombretón

horita

horitica

humillo

igualito,

Jagüey

jalar

jáquima

Jayaco

jején.

Jesús

jíbaro

jíbaro

Jima

José

Juan

Juanito.

jum

jum

jumiadora

Jumunucú

juyendo (de juir)

La Línea

largar

Licey

lío

llamita

Loma de las Gallinas

Los Mameyes

Page 135: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

133

lucecilla

lucecita

lumbre

Maimón

maíz

majagua

maliciar

malo

mamoncillo

manecita

manotón

manque

marmita

mata

Matías

matojo

matón

melao

menear

mentar

Mente

merengue

Mero

meter

Momón

Monsito

Monsito

monte

montear

montón

montonera

Morillo

mostradorcillo

muchachito

Page 136: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

134

muchachón

mujercita

mulatazo

mulita

na

nadita

nasa

necesidá

negrecita

novillo

nudillo

nuevecita

nuevecitica

ñapa

ojear

ojillo

pa

paila

pájara

pájaro

pajonal

palabrota

palillo

palizada

palma

palo

paradito

parejero/a

pechar

pedacito

Pedregal

pedregón

penar

pendejo

Page 137: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

135

Pepe

Pepito

Pepito

pequeñín

pequeñuelo

personita

pescuezo

piececillos

Piedra Blanca

piedrecillas

piedrecita

pilón

pino

Pino Arriba

pollito

polluelo

pomo

Pontón

poquitillo

poquito

potrero

potrico

prender

presito

prieta

prima noche

pulpería

quicio

rabiza

Ramón

ranchito

rasguñito

rechoncho

recuita

Page 138: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

136

recular

renquear

resollar

Rincón

rinconcito

Río Verde

risita

romper

rumba

sabana

sabanear

salir

salita

Santiago

saquito

seriecito

serón

sesteo

Sierra Prieta

Simeón

soga

soga de majagua

solazo

sombrerito

sonrisilla

sucedido

ta

tabaco

tabaquito

tablillas

tacita

taita

tajadita

tambora

Page 139: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

137

techito

Terrero

tetilla

tinaja

tirar

tisana

tiznado

todito

topar

tosecita.

toy

trajín

trancar

trocito

tupío

tusa

usté

varejón

vaso

verdá

vide

virar

vivo

yagua

Yaquecillo

yerba páez

II. Expresiones hechas y refranes

Ave María Purísima

A la vera de

Alborotar el gallinero

Page 140: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes

138

Andar un alma en pena

Beber a pico de botella

Beber de lo lindo

Coger el monte

Coger su tajada de la res

Cómo no, cómo no

Como quien dice

Como si tal cosa

Darse cogío

En lo que se revuelca un burro

Estar bueno y sano

Hacer las ruedas

Irse o volver con la fresca

Lo que es el diablo

Lo que no se va en lágrimas se va en suspiros

No doblar el lomo

No quiera usted saber

Para mí

Pesar (le) a uno el ruedo del pantalón

Pisarle el rabo a alguien

Por si acaso

Si te he visto no me acuerdo

¿Usté ha visto?

Yerba mala no muere

Page 141: Universidad de Alcalá UNIVERSIDAD APEC UNIVERSIDAD ......3.2.1 Aspecto fonético 27 3.2.2 Aspecto morfosintáctico 30 3.2.3 El léxico en la República Dominicana 34 3.2.4 Refranes