universidad autonoma de guerrero

4

Click here to load reader

Upload: talia-bracamontes

Post on 11-Jul-2015

94 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad autonoma de guerrero

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO

UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS DE LA EDUCACION

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

MATERIA: MANEJO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

ALUMNA: LORENA VÁZQUEZ ÁVILA

COORDINADOR: VICTOR MANUEL HERNÁNDEZ ALARCÓN

1ER SEMESTRE GRUPO: 101

TURNO:VESPERTINO

CHILPANCINGO GRO. A 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

Page 2: Universidad autonoma de guerrero

ARTICULO 1

LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y C0MUNICACION EN LA EDUCACION

Estas tecnologías son las computadoras, la televisión, los celulares, el fax el internet, el

DVD, los videos y las teleconferencias etc. Son elementos que se han convertido en parte

de nuestra vida diaria. Estas herramientas tecnológicas que se utilizan para la

comunicación y el procesamiento de la información se les conocen como “tecnologías de

información y comunicación” TIC.Las TIC están en todos los ámbitos del ser humano, ya

sea público o privado, transformado las relaciones del hombre.

Ejemplos:

Informática: computadora, software, multimedia, discos

compactos, bases de datos.

Telecomunicaciones: la televisión, los programas,

teleconferencias, red, web, internet y radio.

Tecnología audiovisual: como son los videos en sus diferentes

formatos.

Funciones de las TIC en la educación

Las TIC se utilizan en diversas maneras en los procesos educativos y se

presenta en las ocho maneras más importantes:

Medio de expresión y creación multimedia.

Canal de comunicación.

Instrumentos para el proceso de la información.

Fuente abierta de información y de recursos.

Instrumento cognitivo.

Instrumento para la gestión administrativa y tutorial de procesos

educativos.

Medio didáctico.

Instrumento para la evaluación.

Medio lúdico.

Page 3: Universidad autonoma de guerrero

TIC: LA COMPUTADORA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

La computadora es dentro de las tecnologías de información y

comunicación, la más difundida y la de mayor expectativa para favorecer el

desarrollo educativo de la población.

Para desarrollar habilidades y aprender su uso y manejo

Como medio para la enseñanza y el aprendizaje.

Para poder explicar las diferentes formas de utilizar la computadora en los

procesos de aprendizaje, se clasifican en:

Libro o pizarrón electrónico.

Tutor, administrador o guía.

Herramienta educativa.

TIC: internet. Para investigar un concepto o un tema al internet es necesario

tenerlo en una hoja ante de meter a la página web y la pagina más usadas en

México es google (www.google.com.mx) metabuscadores de kartoo

(www.kartoo.com) y yahoo (www.yahoo.com.mx)

Los videos educativos a los materiales videográficos que pueden tener

utilidad en el aprendizaje.

Funciones de los videos educativos

Informativa.-estructuran la realidad.

Instructiva.-orienta, condicionan el aprendizaje y favorecen el desarrollo

cognitivo.

Motivadora.-atraen, interesan, sensibilizan.

Evaluadora.- propician la auto- observación y el análisis.

Articulo 2

Page 4: Universidad autonoma de guerrero

¿Qué son las TIC’s?

Son las tecnologías de la información y comunicación. Son aquellas

herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan,

recuperan y presenta información representada de la más variada forma.

Las TIC’s son medios y no fines. Son instrumentos y materiales de

construcción que facilitan el aprendizaje y tiene sus ventajas y desventajas

que son: aprendizaje cooperativo, alto grado de interdisplinariedad,

alfabetización tecnológica (digital, audiovisual).

Profesores.

Ventajas y desventajas: alto grado de interdisciplinariedad. El docente tiene

que saber un poco de cada cosa como conexión de equipos de audio, video,

etc. Manejo y actualización de software, diseño de páginas web, blog y

muchas cosas más. Y también lo que es iniciativa y creatividad,

aprovechamiento de recursos y aprendizaje cooperativo. Para k el profesor

aprenda con sus estudiantes, y profesores con profesores.

Dado que el aprendizaje cooperativo están sustentados en las actitudes

sociales. Las tecnologías estas tienden a quedarse descontinuadas muy

pronto lo que obligan a actualizar frecuentemente el equipo, cada vez más la

tecnologías van más avanzadas.

Estudiantes

Ventajas y desventajas: aprovechamiento del tiempo. El estudiante puede

acceder a la información de manera casi instantánea. Puede enviar su tarea a

sus compañeros o amigos ya sea por medio de su blog, página web o a través

del correo electrónico. Aprendizaje cooperativo, motivación e interés,

desarrollo de habilidades en la búsqueda de la información.

Dada la cantidad y variedad de información, es fácil que los estudiantes se

distraiga y pierda el tiempo navegando en la páginas que no le brinde

provecho, el interés al estudio pueda que sea sustituido por la curiosidad y

exploración en la web en actividades no académicas.