universidad autÓnoma de nuevo leÓn facultad ......pensamiento creativo (optativa fogu dap) 5...

13
UANL - FIME Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP) 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP) Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 18 hrs. Modalidad: Presencial Período académico: Semestral Unidad de aprendizaje: ( ) obligatoria ( X ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura ( ) Formación básica profesional ( ) Formación profesional ( X ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 2 Fecha de elaboración: 09 / 03 / 2010 Fecha de la última actualización: 23 / 11 / 2013 Responsables del diseño: M.C. María Magdalena Ramos Granados M.A. Carmen Julia Luna Peña, M.T.S. Rosalinda Cepeda Álvarez, M.C. María Cristina Cantú Rodríguez, M.A. Alpha Iris Estrada Carvajal. M.C. Ivonne Marlene Mata Barrios, M.A. Karla Janeth Hernández Castillo

Upload: others

Post on 28-Jan-2021

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UANL - FIME Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP)

    1

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

    PROGRAMA ANALÍTICO FIME

    Nombre de la unidad de aprendizaje: Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP) Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 18 hrs. Modalidad: Presencial Período académico: Semestral Unidad de aprendizaje: ( ) obligatoria ( X ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura ( ) Formación básica profesional ( ) Formación profesional ( X ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 2 Fecha de elaboración: 09 / 03 / 2010 Fecha de la última actualización: 23 / 11 / 2013 Responsables del diseño: M.C. María Magdalena Ramos Granados

    M.A. Carmen Julia Luna Peña, M.T.S. Rosalinda Cepeda Álvarez, M.C. María Cristina Cantú Rodríguez, M.A. Alpha Iris Estrada Carvajal. M.C. Ivonne Marlene Mata Barrios, M.A. Karla Janeth Hernández Castillo

  • UANL - FIME Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP)

    2

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Presentación: El profesionista debe tener la capacidad de pensar con autonomía, con creatividad e innovación, para ofrecer propuestas de solución a los problemas cotidianos en atención a las necesidades del entorno social y ambiental. Esta unidad de aprendizaje, ofrece una serie de estrategias y técnicas para coadyuvar a desarrollar y estimular la activación de los procesos intelectivos y cognitivos que implican el desarrollo de las habilidades del pensamiento. La creatividad incluye el ejercicio armónico de las habilidades del pensamiento lógico, crítico y el creativo, así como la expresión de las actitudes y valores subyacentes necesarios para enfrentarse y adaptarse a las nuevas sociedades de constantes cambios, avances tecnológicos y las presiones del mundo moderno.

    Dividiéndose en cuatro fases en las que se desarrollaran los siguientes temas: en la primera fase se conoce y acrecienta su potencial intelectual, en la cual el estudiante tomará conciencia de su realidad intelectual para acrecentar su aprendizaje tomando control de sus valores afectivos como la autoestima, el autoconcepto y la motivación, en la segunda fase es aprender a pensar y a repensar a través del uso correcto y consciente de sus capacidades cognitivas mediante la aplicación de diferentes estrategias del pensamiento, en la tercera fase, la creatividad, se fomenta el desarrollo de una actitud creativa en los estudiantes, a través de un adecuado número de técnicas y estrategias diseñadas para ese efecto, en la cuarta fase, solución creativa de problemas y toma creativa de decisiones, donde se aplicaran los conocimientos y habilidades del pensamiento lógico y creativo en la solución de problemas de entrenamiento o reales de la profesión o de la vida.

    Propósito:

    En esta unidad de aprendizaje se proporcionaran situaciones en donde el estudiante desarrolle un conjunto de competencias que le permita utilizar mejor su capacidad cognitiva estimulando la activación de los procesos intelectivos y la operacionalización del pensamiento mediante estrategias y recursos del pensar.

    Esta unidad de aprendizaje tiene como finalidad: Reconocer su realidad intelectual aprovechando el potencial de la mente para lograr aprendizajes de todo tipo, aplicar el uso correcto y consciente de las propias capacidades cognoscitivas, mediante el uso o creación de varias estrategias de pensamiento, utilizar la creatividad y la actitud creativa a través de la práctica de una serie de técnicas y estrategias diseñadas para ese efecto y/o emplear los conocimientos y habilidades del pensamiento lógico, creativo o ambos en la solución de problemas de la profesión o de la vida.

  • UANL - FIME Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP)

    3

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Competencias del perfil de egreso: a. Competencias de la Formación General Universitaria a las que contribuye esta unidad de aprendizaje:

    Esta unidad de aprendizaje contribuye al desarrollo de las siguientes competencias generales: Competencias instrumentales:

    • Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional.

    • Emplea pensamiento lógico, crítico, creativo y propositivo para analizar fenómenos naturales y sociales que le permitan tomar decisiones pertinentes en su ámbito de influencia con responsabilidad social.

    Competencias personales y de interacción social

    • Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás, respeto a la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y responsabilidad, en su ámbito personal y profesional para contribuir a construir una sociedad sostenible.

    Competencias integradoras

    • Construye propuestas innovadoras basadas en la comprensión holística de la realidad para contribuir a superar los retos del ambiente global interdependiente.

    • Resuelve conflictos personales y sociales conforme a técnicas específicas en el ámbito académico y de su profesión para la adecuada toma de decisiones.

    • Logra la adaptabilidad que requieren los ambientes sociales y profesionales de incertidumbre de nuestra época para crear mejores condiciones de vida.

  • UANL - FIME Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP)

    4

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    b. Competencias específicas del perfil de egreso a las que contribuye la unidad de aprendizaje:

    Analizar las situaciones de la vida cotidiana mediante el pensamiento lógico y creativo enfrentando las distintas problemáticas que se presentan en su vida personal y profesional para su adaptación a las nuevas sociedades de constantes cambios, avances tecnológicos y presiones del mundo moderno.

  • UANL - FIME Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP)

    5

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Representación gráfica

    Competencias de la Unidad de

    Aprendizaje

    Instrumentales

    Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y

    campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y

    pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional

    Analizar las situaciones de la vida cotidiana enfrentando las distintas problemáticas que se presentan en su vida personal

    y profesional

    Identificar su realidad intelectual aprovechando el potencial de la mente para lograr aprendizajes de

    todo tipo, sin olvidar el control de los factores afectivos: la autoestima, el autoconcepto y la

    motivación

    Emplea pensamiento lógico, crítico, creativo y propositivo para analizar

    fenómenos naturales y sociales que le permitan tomar decisiones pertinentes

    en su ámbito de influencia con responsabilidad social

    Analizar las situaciones de la vida cotidiana mediante el

    pensamiento lógico y creativo

    Identificar los conocimientos y habilidades del pensamiento lógico, creativo o ambos a través de la

    toma decisiones adecuadas para enfrentar los retos y las problemáticas de la vida diaria

    Personales y de Interacción

    Social

    Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás,

    respeto a la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y responsabilidad, en su ámbito personal y profesional para contribuir a

    construir una sociedad sostenible

    Integradoras

    Construye propuestas innovadoras basadas en la comprensión holística de la

    realidad para contribuir a superar los retos del ambiente global

    interdependiente

    Analizar las situaciones de la vida cotidiana mediante el

    pensamiento lógico y que se presentan en su vida personal y

    profesional

    Identificar su realidad intelectual aprovechando el potencial de la mente para lograr aprendizajes de todo tipo para resolver exitosamente los problemas de todo

    tipo según la situación del estudiante del nivel profesional

    Resuelve conflictos personales y sociales conforme a técnicas específicas en el

    ámbito académico y de su profesión para la adecuada toma de decisiones

    Analizar las situaciones de la vida cotidiana mediante el

    pensamiento lógico y creativo para su adaptación a las nuevas

    sociedades de constantes cambios

    Emplear el uso correcto y consciente de las propias capacidades cognoscitivas, mediante el uso o creación de

    varias estrategias de pensamiento para que los estudiantes desarrollen habilidades del pensamiento que puedan clasificarse dentro de la lógica o la racionalidad

    Logra la adaptabilidad que requieren los ambientes sociales y profesionales de incertidumbre de nuestra época para

    crear mejores condiciones de vida

    Analizar las situaciones de la vida cotidiana enfrentando las distintas problemáticas para su adaptación

    a los avances tecnológicos y presiones del mundo moderno

    Identificar la capacidad la actitud creativa a través de la práctica de una serie de técnicas y estrategias diseñadas para su aplicación en su desarrollo personal y profesional

  • UANL - FIME Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP)

    6

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Unidad temática 1: Conoce y Acrecienta Tu Potencial Intelectual. Competencias particulares: Identificar su realidad intelectual aprovechando el potencial de la mente para lograr aprendizajes de todo tipo, sin olvidar el control de los factores afectivos: la autoestima, el autoconcepto y la motivación, para resolver exitosamente los problemas de todo tipo según la situación del estudiante del nivel profesional.

    Elementos de Competencia

    Evidencias de aprendizaje

    Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

    Determinar las estrategias de aprendizaje y mnemotécnicas adecuadas desarrollando la capacidad intelectual para fomentar en ellos una autoestima adecuada en su desarrollo.

    Reporte de la Aplicación de las diferentes estrategia de aprendizaje Mnemotécnica

    Reporte de la Aplicación de las diferentes estrategia de aprendizaje: � Portada � Definición de la

    estrategia de aprendizaje utilizada

    � Aplicación de la estrategia

    Mnemotécnica : � Funcionamiento.

    Aplicar de forma individual una estrategia de aprendizaje tales como: Tipos de preguntas, Mapa conceptual, Mapa mental, Uve de Gowin, Super notas, Ámbitos de flujo, de lo cual deberá entregar un reporte de la aplicación que incluya: Actividad individual Estrategia del Tema de estudio asignado Aplicar las mnemotécnicas para mejorar su memoria en el aprendizaje significativo y útil tales como: Asociar, relacionar, organizar, clasificar. Técnica de los lugares El ritmo y la rima La visualización y dibujar Acrósticos y acrónimos. De lo cual deberá entregar una Mnemotécnica, esta actividad es en equipo y de tema libre.

    La inteligencia La memoria Estrategias de aprendizaje. Factores emocionales.

    Libro de Texto, pizarrón y pintarrón.

  • UANL - FIME Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP)

    7

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Unidad temática 2: Aprender a Pensar y Repensar. Competencias particulares: Emplear el uso correcto y consciente de las propias capacidades cognoscitivas, mediante el uso o creación de varias estrategias de pensamiento para que los estudiantes desarrollen habilidades del pensamiento que puedan clasificarse dentro de la lógica o la racionalidad.

    Elementos de Competencia

    Evidencias de aprendizaje

    Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

    Analizar las tipologías del Pensamiento aplicando algunos ejemplos prácticos para desarrollar las habilidades del pensamiento..

    Ejercicios del proceso del pensamiento.

    Ejercicios del proceso del pensamiento � Participación activa

    Utilizar las diferentes habilidades del pensamiento a través de diferentes ejercicios que permitan la activación del proceso de pensar tales como: Observación y descripción Comparación Clasificación Definición Pensamiento hipotético Cambios, secuencias y transformaciones Análisis Síntesis Evaluación Pensamiento crítico; las falacias

    Pensamiento Desarrollo de habilidades del Pensamiento.

    Libro de Texto, pizarrón y pintarrón.

  • UANL - FIME Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP)

    8

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Unidad temática 3: La Creatividad Competencias particulares: Identificar la capacidad la actitud creativa a través de la práctica de una serie de técnicas y estrategias diseñadas para su aplicación en su desarrollo personal y profesional.

    Elementos de Competencia

    Evidencias de aprendizaje

    Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

    Identificar las variables que intervienen en el proceso creativo a través de ejercicios de solución de problemas para su aplicación en el ámbito laboral Identificar la capacidad creativa a través de ejercicios de diversas técnicas para estimular el desarrollo de la creatividad. y la resolución de problemas

    Ejercicios prácticos de las etapas del proceso creativo Solución de casos prácticos

    Ejercicios prácticos de las etapas del proceso creativo: � La aplicación del

    proceso creativo en la solución de problemas.

    Solución de casos prácticos: � Presentar en el aula

    la solución de un problema

    � Verificar la Fluidez, � flexibilidad, � originalidad � elaboración en la

    solución del mismo.

    Plantear un problema para detectar las etapas que se requieren en el desarrollo del proceso creativo para la solución del mismo. Solucionar diferentes casos prácticos a través de las siguientes técnicas: Tormenta de ideas Sinéctica La biónica Método CoRT Seis sombreros para pensar Transformaciones creativas Matrices de descubrimiento Escenarios Analogías Palabras inductoras

    Conceptos y Teorías de la creatividad Tres aspectos de la creatividad El proceso creativo Las técnicas creativas de mayor generalidad Algunas técnicas de Edward De Bono, para estimular la creatividad. Otras técnicas para estimular la creatividad. Algunos campos donde conviene aplicar la creatividad Anticreatividad: Límites, barreras, obstáculos.

    Libro de Texto, pizarrón y pintarrón.

  • UANL - FIME Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP)

    9

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Unidad temática 4: Solución Creativa de Problemas y Toma Creativa de Decisiones Competencias particulares: Identificar los conocimientos y habilidades del pensamiento lógico, creativo o ambos a través de la toma decisiones adecuadas para enfrentar los retos y las problemáticas de la vida diaria.

    Elementos de Competencia

    Evidencias de aprendizaje

    Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

    Identificar la técnica adecuada para la resolución de un problema a través de la aplicación de habilidades de pensamiento para generar opciones de solución. Analizar la información para resolver problemas cotidianos o del ámbito social aplicando los dos tipos de pensamiento para la mejor toma de decisiones.

    Métodos de resolución de problemas Argumentación del porqué de la toma de decisión efectiva

    Métodos de resolución de problemas: � Establecer

    propuestas de algunas de las técnicas para la solución de problemas.

    Argumentación del porqué de la toma de decisión efectiva: � Reunión, � organización � interpretación de

    los datos del problema para la toma de decisión.

    Resolver ejercicios planteados en el libro de texto a través de los siguientes métodos. Tarjetas Adheribles Algorítmica Heurística Resolver un problema presentando cada una de las etapas que le llevaron a la toma de decisiones efectivas para la solución del mismo.

    Los problemas. Generalidades Algorítmica o Heurística para resolver problemas. Práctica para resolver algunos tipos de problema La toma creativa de decisiones.

    Libro de Texto, pizarrón y pintarrón.

  • UANL - FIME Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP)

    10

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Evaluación integral de procesos y productos (ponderación /evaluación sumativa) Evidencia Ponderación Reporte de la Aplicación de las diferentes estrategia de aprendizaje 5% Mnemotécnica 5% Ejercicios del proceso del pensamiento 5% Ejercicios prácticos de las etapas del proceso creativo 5% Solución de casos prácticos 5% Métodos de resolución de problemas 5% Argumentación del porqué de la toma de decisión efectiva 5% Exposición de clase 5% Examen medio curso 25% Examen ordinario 25% Producto integrador de aprendizaje: Producto integrador 10 %

    Al finalizar esta unidad de aprendizaje el estudiante deberá entregar un portafolio constituido por cada una de las actividades donde el estudiante justifique de que manera los conocimientos adquiridos en la unidad ayudan a modificar su pensamiento de manera positiva teniendo una actitud holística en su toma de decisiones, tanto en vida personal como profesional.

    Fuentes de apoyo y consulta:

    � Libro: Pensamiento creativo Autor: Longoria Ramírez Ramón, Cantú Hinojosa Irma Laura, Ruiz Sepúlveda José Daniel (2000)

    Editorial: México: CECSA.

  • UANL - FIME Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP)

    11

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    � Libro: Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Autor: Amestoy de Sánchez Margarita, (1992) Editorial: México, Trillas e ITESM. 4 Vols. Y 4 cuadernos de trabajo.

    � Libro:: Aprendizaje y Cognición Autor: Ardí Leahey, Thomas y Richard Jakson H. (1998)

    Editorial: Madrid, Prentice Hall, 560 págs

    � Libro:: Parallel thinking Autor: Edward De Bono

    Editorial: Penguin, 1995, Universidad de Indiana,228 páginas

    . � Título: Apuntes mimeográficos

    Autor: Editorial:

    o Tema: Unidad 3 “La creatividad” Liga: http://www.aprendizajealfa.com.ve/libros/creatividad.pdf http://www.carloschurba.com/

    Fecha última revisión: 23 / 11 / 2013

    � Revista: RED Revista de Educación a Distancia Año :2002

    # de revista:004 Mes: junio

    Nombre del artículo: Reseña de “Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención.” Autor: Mihaly Csikszentmihalyi

  • UANL - FIME Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP)

    12

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    Perfil del docente: Maestros con grado de Maestría, con conocimiento suficiente de la asignatura dispuestos a mantenerse actualizados, con actitud positiva, creativa y criterio humanista. Congruentes en su ser y hacer y comprometidos con los procesos de calidad. Ficha bibliográfica del profesor: M.C. María Magdalena Ramos Granados, Ingeniero Mecánico Administrador con Maestrías en Enseñanza de las Ciencias con Especialidad en Matemáticas y en Ingeniería Ambiental, Coordinadora de Materias Generales y docente de Materias Generales., M.A. Carmen Julia Luna Peña Lic. En filosofía con Maestría en Administración, Jefa del Depto. de Ciencias Sociales con una experiencia de 9 años impartiendo la Unidad de Aprendizaje.,

    M.T.S. Rosalinda Cepeda Alvarez, Licenciada en Trabajo Social con Maestría en Trabajo Social, jefa de la Academia Comportamiento Humano, impartiendo las unidades de aprendizaje de Contexto Social de la Profesión, Apreciación a las Artes y Ética del Ejercicio Profesional., M.A. Alpha Iris Estrada Carvajal Licenciada en Psicología con Maestría en Administración Industrial y de Negocios con acentuación en Comercio Exterior, impartiendo desde 2008, las unidades de aprendizaje de Psicología y Desarrollo Profesional, Pensamiento Creativo y Ética, Sociedad y Profesión., M.C. María Cristina Cantú Rodríguez, Licenciada en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Relaciones Públicas con Maestría en Ciencias de la Administración, Especialidad en Relaciones Industriales, impartiendo las unidades de aprendizaje Pensamiento Creativo, Competencia Comunicativa, Cultura Regional y Antropología., M.C. Ivonne Marlene Mata Barrios, Licenciada en Psicología con Maestría en Ciencias con Especialidad en Orientación Vocacional, impartiendo la unidad de aprendizaje Pensamiento Creativo desde 2002., M.A. Karla Janeth Hernández Castillo, Ingeniero Mecánico Administrador con Maestría en Administración con orientación en Relaciones Industriales y de Negocios Jefa de Academia impartiendo la unidad de aprendizaje Pensamiento Creativo a partir del 2004.

  • UANL - FIME Pensamiento Creativo (Optativa FOGU DAP)

    13

    IT-7-ACM-04-R03

    Revisión: 1

    VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

    JEFATURA DE ACADEMIA JEFATURA DE DEPARTAMENTO

    COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DE MATERIAS GENERALES