universidad autÓnoma de nuevo leÓn facultad de ingenierÍa ... · fabricación digital 1...

12
UANL - FIME Fabricación Digital 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Fabricación Digital Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 28 hrs. Modalidad: Presencial Período académico: Semestral Unidad de aprendizaje: ( X ) obligatoria ( ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura ( X ) Formación básica profesional ( ) Formación profesional ( ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 3 incluyendo el laboratorio Fecha de elaboración: 15 / 03 / 2013 Fecha de la última actualización: 23 / 11 / 2013 Responsables del diseño: Dra. Indira Escamilla Salazar Mc. Bernardo Gonzalez Ortiz Mc. Kenia Yurivia Escamilla Salazar Mc. Sandra Jeannette Rocha Del Real Presentación: Desarrollar en el estudiante la habilidad en el manejo de paquetes computacionales auxiliares para el diseño y la fabricación digital, así como el manejo de algunos equipos de fabricación de piezas para el uso adecuado de ellos.

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ... · Fabricación Digital 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

UANL - FIME

Fabricación Digital 1

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

PROGRAMA ANALÍTICO FIME

Nombre de la unidad de aprendizaje: Fabricación Digital

Frecuencia semanal: 3 hrs.

Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 28 hrs.

Modalidad: Presencial

Período académico: Semestral

Unidad de aprendizaje: ( X ) obligatoria ( ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura ( X ) Formación básica profesional ( ) Formación profesional ( ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 3 incluyendo el laboratorio

Fecha de elaboración: 15 / 03 / 2013 Fecha de la última actualización: 23 / 11 / 2013

Responsables del diseño: Dra. Indira Escamilla Salazar

Mc. Bernardo Gonzalez Ortiz

Mc. Kenia Yurivia Escamilla Salazar

Mc. Sandra Jeannette Rocha Del Real

Presentación:

Desarrollar en el estudiante la habilidad en el manejo de paquetes computacionales auxiliares para el diseño y la fabricación digital, así

como el manejo de algunos equipos de fabricación de piezas para el uso adecuado de ellos.

Page 2: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ... · Fabricación Digital 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

UANL - FIME

Fabricación Digital 2

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Esta unidad de aprendizaje está dividida en 4 etapas, en la primera se integra un sistema compuesto de diseño en dos dimensiones para la

creación y definición de partes mecánicas, la segunda etapa se introducirá al alumno al modelado en 3 dimensiones y ensamble de productos

ingenieriles, la tercer etapa se desarrollará la habilidad de simular el maquinado de piezas tridimensionales con el uso de paquetes

computacionales y en la etapa 4 se aprenderán técnicas de modelado físico tridimensional tal como prototipado rápido, control numérico

computarizado, etc.

Propósito:

Esta Unidad de aprendizaje tiene como finalidad que el estudiante de Ingeniería desarrolle la habilidad del uso de equipo sofisticado de

maquinado y fabricación digital así como el uso de paquetes computacionales de alto nivel académico e industrial con el propósito de generar y

optimizar piezas mecánicas, ensambles y procesos de fabricación.

Competencias del perfil de egreso:

a. Competencias de la Formación General Universitaria a las que contribuye esta unidad de aprendizaje: Esta unidad de aprendizaje contribuye al desarrollo de las siguientes competencias generales:

Competencias instrumentales:

• Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones

oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional.

• Maneja las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para el acceso a la información y su transformación en

conocimiento, así como para el aprendizaje y trabajo colaborativo con técnicas de vanguardia que le permitan su participación constructiva en la

sociedad.

Competencias personales y de interacción social

• Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás, respeto a

la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y responsabilidad, en su ámbito personal y profesional para contribuir a construir una

sociedad sostenible.

Page 3: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ... · Fabricación Digital 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

UANL - FIME

Fabricación Digital 3

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Competencias integradoras

• Construye propuestas innovadoras basadas en la comprensión holística de la realidad para contribuir a superar los retos del ambiente global

interdependiente.

b. Competencias específicas del perfil de egreso a las que contribuye la unidad de aprendizaje:

Analizar el diseño paramétrico mediante el uso de herramientas computacionales especializadas que le permitirán modelar geometrías

complejas manufacturadas digitalmente y con tecnología de fabricación vanguardistas, para optimizar procesos productivos digitalmente.

Page 4: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ... · Fabricación Digital 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

UANL - FIME

Fabricación Digital 4

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Representación gráfica

Competencias de la Unidad de Aprendizaje

Instrumentales

Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del

conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los

ámbitos personal, académico y profesional

Analizar el diseño paramétrico mediante el uso de herramientas computacionales especializadas

que le permitirán modelar geometrías complejas

Identificar el comando adecuado de un software de CAD para generar diseños mecánicos de 2D, utilizando

relaciones matemáticas y geométricas, los cuales nos permiten explorar más de un resultado, para realizar

diseños mecánicos con ciertas premisas de diseño establecidas previamente

Maneja las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para el

acceso a la información y su transformación en conocimiento, así como para el

aprendizaje y trabajo colaborativo con técnicas de vanguardia que le permitan su participación constructiva en la sociedad

Analizar el diseño paramétrico con tecnología de fabricación vanguardistas, para optimizar

procesos productivos digitalmente

Identificar el comando adecuado y aplicarlo a través de un software de CAD a una representación esquemática visible a través de un conjunto de objetos, elementos y

propiedades usando extrusiones, revoluciones, objetos, elementos y propiedades para convertir en una pieza

mecánica en 3D a partir del diseño paramétrico manipulando sus variables y propiedades en tiempo

real

Personales y de Interacción

Social

Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás,

respeto a la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y responsabilidad, en su ámbito personal y profesional para contribuir a

construir una sociedad sostenible

Integradoras

Construye propuestas innovadoras basadas en la comprensión holística de la realidad

para contribuir a superar los retos del ambiente global interdependiente

Analizar el diseño paramétrico que le permitirán modelar

geometrías complejas manufacturadas digitalmente

para optimizar procesos productivos digitalmente

Definir en tres dimensiones (3D) herramientas diversas creando unos productos en un software de CAD y procesos de fabricación en un software de CAM

simultáneamente, así como optimizar antes de que los productos se fabriquen, lo cual permite la

retroalimentación de las operaciones de producción real al ser incorporadas en el proceso de diseño del

producto, permitiendo a los estudiantes aprovechar las realidades industriales durante la planeación

Identificar modelos paramétricos mediante el uso de software especializado, generando soluciones de diseño

con geometrías complejas mediante el uso de la tecnología CNC para diseñar modelos paramétricos aplicados a la tecnología CAM para prototipar una

propuesta geométricamente compleja

Page 5: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ... · Fabricación Digital 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

UANL - FIME

Fabricación Digital 5

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Unidad temática 1: Diseño paramétrico en 2D. Competencias particulares: Identificar el comando adecuado de un software de CAD para generar diseños mecánicos de 2D, utilizando relaciones matemáticas y

geométricas, los cuales nos permiten explorar más de un resultado, para realizar diseños mecánicos con ciertas premisas de diseño establecidas

previamente.

Elementos de

Competencia

Evidencias de

aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

Identificar el

comando adecuado

de un software de

CAD para generar

diseños mecánicos

en 2D, utilizando

relaciones

matemáticas y

geométricas, los

cuales nos permiten

explorar más de un

resultado, para

realizar diseños

mecánicos con

ciertas premisas de

diseño establecidas

previamente.

Reporte de

diseño

paramétrico

Reporte de diseño

paramétrico:

� Presentación en Word

� Impreso donde se

describa cada una de

las exigencias para

dichos reportes

� Hojas de Maquina

� Portada

� Información

� Fecha de entrega

� Catedrática y hora de

la materia

Se determinaran los comandos

adecuados para la generación de

piezas, se realizaran actividades

dentro y fuera del aula con respecto

a los temas de la unidad de

aprendizaje que permitan practicar

los diseños mecánicos en 2D, así

como conocer el modelado

tridimensional y los cuales serán

entregados para su revisión al

Maestro. De lo cual deberá realizar

un Reporte de los diferentes diseños

desarrollados con los comandos del

software de CAD incluyendo una

investigación del diferentes formas

de modelado tridimensional

Definir comandos de 2D

para el diseño.

Utilizar el software

recomendado en clase

para el desarrollo diseños

mecánicos en 2D

Software de

diseño de alta

tecnología

Equipo de

computo

Pantallas

Page 6: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ... · Fabricación Digital 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

UANL - FIME

Fabricación Digital 6

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Unidad temática 2: Modelado tridimensional. Competencias particulares: Identificar el comando adecuado y aplicarlo a través de un software de CAD a una representación esquemática visible a través de un conjunto

de objetos, elementos y propiedades usando extrusiones, revoluciones, objetos, elementos y propiedades para convertir en una pieza mecánica

en 3D a partir del diseño paramétrico manipulando sus variables y propiedades en tiempo real.

Elementos de

Competencia

Evidencias de

aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

Identificar el comando

adecuado y aplicarlo a

través de un software de

CAD a una

representación

esquemática visible a

través de un conjunto de

objetos, elementos y

propiedades usando

extrusiones, revoluciones,

objetos, elementos y

propiedades para

convertir en una pieza

mecánica en 3D a partir

del diseño paramétrico

manipulando sus variables

y propiedades en tiempo

real.

Reporte de las

diferentes

estructuras de

diseño con los

comandos del

software de

CAD

Reporte de las

diferentes estructuras

de diseño con los

comandos del software

de CAD:

� Presentación en

PowerPoint o Word

� Impresión de las

piezas mecánicas

donde se describa

cada una de las

para secuencias

para su realización

en dichos reportes

� Hojas de Maquina

� Portada

Se determinaran los comandos

adecuados para la generación

de piezas en 3D, realizando

actividades dentro y fuera del

aula con respecto a los temas

de la unidad de aprendizaje

que permitan practicar los

diseños mecánicos en 3D y los

cuales serán entregados en un

reporte.

Definir comandos

de 3D para el

diseño.

Utilizar el software

recomendado en

clase para el

desarrollo de

diseños mecánicos

en 3D

Software de

diseño de alta

tecnología

Equipo de

computo

Pantallas

Page 7: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ... · Fabricación Digital 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

UANL - FIME

Fabricación Digital 7

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Unidad temática 3: Manufactura digital (CAM) Competencias particulares: Definir en tres dimensiones (3D) herramientas diversas creando unos productos en un software de CAD y procesos de fabricación en un software

de CAM simultáneamente, así como optimizar antes de que los productos se fabriquen, lo cual permite la retroalimentación de las operaciones

de producción real al ser incorporadas en el proceso de diseño del producto, permitiendo a los estudiantes aprovechar las realidades

industriales durante la planeación.

Elementos de

Competencia

Evidencias de

aprendizaje

Criterios de

desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

Definir

maquinados a

partir de

simulaciones en

el software de

diseño de CAD,

donde se

utilizaran los

diversos

procesos como

cajeado,

taladrado,

perfilado,

desbaste y afine,

fresado, etc. en

donde se verán

los procesos de

fabricación.

Reporte de los

diferentes

maquinados

desarrollados con

el software de

CAM

Reporte de los

diferentes

maquinados

desarrollados con el

software de CAM:

� Presentación en

PowerPoint o

Word

� Impresión de las

piezas

maquinadas

donde se describa

cada una de las

para secuencias

para su realización

en dichos reportes

� Hojas de Maquina

� Portada

Se determinaran los

comandos adecuados para

la generación de

trayectorias de maquinado,

realizando actividades

dentro y fuera del aula con

respecto a los temas de la

unidad de aprendizaje que

permitan practicar los

diseños maquinados de las

piezas en 3D y los cuales

serán entregados mediante

un reporte.

Definir comandos

de Maquinado

tales como

fresado, cajeado,

taladrado,

perfilado,

desbaste, afine,

etc. para el diseño

de piezas

Utilizar el

software

recomendado en

clase para el

desarrollo de

Maquinados.

Software de diseño de alta

tecnología

Equipo de computo

Pantallas

Page 8: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ... · Fabricación Digital 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

UANL - FIME

Fabricación Digital 8

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Unidad temática 4: Tecnologías de fabricación digital (prototipado rápido, CNC) Competencias particulares: Identificar modelos paramétricos mediante el uso de software especializado, generando soluciones de diseño con geometrías complejas

mediante el uso de la tecnología CNC para diseñar modelos paramétricos aplicados a la tecnología CAM para prototipar una propuesta

geométricamente compleja.

Elementos de

Competencia

Evidencias de

aprendizaje Criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Contenidos Recursos

Definir una pieza

manufacturada

paramétricamente,

mediante el

software de

prototipado rápido

y tecnologías de

CNC, para generar

la geometría

físicamente

Reporte de la

aplicación de

CNC en el

prototipado de

la estructuras

geométrica vista

Reporte de la aplicación

de CNC en el prototipado

de la estructuras

geométrica vista:

� Presentación en

PowerPoint o Word

� Impresión de reporte

donde se aplicó el

prototipado a la

estructura

geométrica.

� Hojas de Maquina

� Portada

Se desarrollaran actividades

dentro y fuera del aula con

respecto al uso de software de

CAM que permitan practicar

los procesos de diseño

paramétrico aplicando

tecnologías de CNC. Con lo cual

deberá realizar un reporte de la

aplicación de CNC en el

prototipado de la estructuras

geométrica vista

Definir los

diferentes formas

de prototipado

rápido, sus

diferencias y la

creación de piezas

con diferentes

cantidades de ejes

Utilizar el software

recomendado en

clase para el

prototipado rápido.

Software de

diseño de alta

tecnología

Equipo de

computo

Pantallas

Page 9: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ... · Fabricación Digital 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

UANL - FIME

Fabricación Digital 9

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Evaluación integral de procesos y productos (ponderación /evaluación sumativa) Evidencia Ponderación

Reporte de diseño paramétrico 10%

Reporte de las diferentes estructuras de diseño con los comandos del software de CAD 10%

Examen 20%

Reporte de los diferentes maquinados desarrollados con el software de CAM 15%

Reporte de la aplicación de CNC en el prototipado de la estructuras geométrica vista 15%

Producto integrador de aprendizaje: Producto integrador 30 %

Al finalizar esta unidad de aprendizaje el estudiante deberá entregar un Resumen de los Reportes vistos en clase (Reporte de piezas en 2D, 3D,

Maquinados, y Prototipado rápido) concluyendo las diferencias y ventajas que provee el uso de software de CAM en la exactitud del desarrollo

de la fabricación de las piezas en CNC o prototipado rápido

Fuentes de apoyo y consulta:

� Libro: Principles of CAD/CAM/CAE

Autor: Kunwoo Lee

Editorial: Addison Wesley

� Libro: Manufacturing Engineering & Technology (6th Edition)

Autor: Serope Kalpakjian, Steven Schmid

Editorial: Pearson

� Libro: Diseño Gráfico con Catia

Autor: Jesús Lambas

Editorial: Alfa Omega

Page 10: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ... · Fabricación Digital 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

UANL - FIME

Fabricación Digital 10

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

� Libro: Procesos de Manufactura

Autor: H. S, Bawa

Editorial: Mc Graw Hill

� Libro: Control Numérico y programación

Autor: Francisco Cruz Teruel

Editorial: Alfa-Omega

� Libro: Data and computer communications, 5ta. Edición.

Autor: William Stallin

Editorial: Prentice Hall

http://www.plm.automation.siemens.com/es_es/plm/digital-manufacturing.shtml

� Revista: ATZelektronik worldwide

Año:

# de revista:

Mes:

Nombre del artículo:

Autor:

ISSN: (Print) 2192-9092 (Online)

Perfil del docente: Grado de Maestría y/o Doctorado. Con habilidades de CAD/CAM y PLM, con conocimientos básicos de maquinado CNC, interpretación de planos

y tolerancias geométricas, así como conocimiento de metrología.

Page 11: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ... · Fabricación Digital 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

UANL - FIME

Fabricación Digital 11

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

Ficha bibliográfica del profesor: Dra. Indira Gary Escamilla Salazar

Ingeniero Mecánico Administrador desde 1998, con Maestría en Ciencias de la Ingeniería de Manufactura con especialidad en Automatización

desde 2004, ambas por la Universidad Autónoma de Nuevo León, actualmente estudiando el Posgrado Interinstitucional en Ciencia y Tecnología

a nivel Doctorado con opción terminal en las disciplinas de Manufactura e Ingeniería Industrial, estudios llevados a cabo en la Corporación

Mexicana de Investigación en Materiales, en Saltillo Coahuila. Reconocida con el perfil de PROMEP, otorgado por Secretaria de Educación

Pública. Miembro activo del Comité Técnico de la Carrera de Ingeniero Mecánico Administrador, así como tutor en sus diversas modalidades

tales como individual, carrera. Su experiencia laboral le permitieron desarrollar su habilidad en el área de maquinado participando en las

siguientes empresas GENERAL ELECTRIC MEDICAL SYSTEMS como Sourcing Project Leader, MOTOR WHEEL DE MEXICO, S.A. DE C.V.

desempeñándose como Ingeniero de Manufactura y en FABRICAS MONTERREY, S.A. DE C.V. como Ingeniero Industrial y de Manufactura, su

área de investigación es el análisis y optimización de procesos de maquinado y el desarrollo y simulación de diseño mecánico y procesos. Cuenta

con 3 publicaciones en revistas indexadas, 1 capítulo de libro y más de 7 participaciones en congresos internacionales. Ha titulado a 6

estudiantes de licenciatura, 2 de maestría. A la fecha ha participado más de 3 Proyectos de Investigación en el área de Manufactura y

Materiales.

MC. Kenia Yurivia Escamilla Salazar

Trabaja como Profesora y Jefa de Academia de Dibujo y Metrología en el área de Máquinas y Herramientas desde el año 2005, curso la carrera

de Arquitecto en la Facultad de Arquitectura la licenciatura en el año 2000 mediante Titulo Honorifico, estudio la Maestría en Ciencias con

Especialidad en Administración en la Construcción en la misma Facultad, obteniendo el grado en 2005, perteneciendo a la universidad desde el

2003 como docente.

MC Bernardo González Ortíz

Catedrático en el departamento de Máquinas-herramientas desde 1999 y actualmente es jefe de academia de Máquinas-Herramientas desde el

2005. Graduado de la carrera de Ingeniero Mecánico Administrador en 1997, obtuvo su grado de maestría en ciencias de la Ingenieria en

Manufactura con especialidad en automatización en el 2004, en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL

Page 12: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ... · Fabricación Digital 1 IT-7-ACM-04-R03 Revisión: 1 VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

UANL - FIME

Fabricación Digital 12

IT-7-ACM-04-R03

Revisión: 1

VIGENTE A PARTIR DEL: 8 de Agosto del 2011

JEFATURA DE ACADEMIA JEFATURA DE DEPARTAMENTO

COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DE MECÁNICA