unidad+1+modelos+y+gases

32
Unidad I: “Modelos atómicos y gases ideales”

Upload: yanquiel

Post on 30-Jul-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad+1+modelos+y+gases

Unidad I: “Modelos

atómicos y gases ideales”

Page 2: Unidad+1+modelos+y+gases

Objetivos de la clase- Analizar los efectos de las cargas eléctricas sobre

los objetos.

- Identificar y analizar las propiedades eléctricas de la materia.

- Analizar y describir los mecanismos por los cuales los cuerpos adquieren carga eléctrica.

Lunes 11 de marzo de 2013

Contenidos:- Cargas eléctricas.- Electrización de cuerpos.

Page 3: Unidad+1+modelos+y+gases

Desafío inicial

En conjunto analicemos el experimento de la página 83 del texto de estudio.

Page 4: Unidad+1+modelos+y+gases

TEMA I: Cargas eléctricas y electrización de cuerpos.

Page 5: Unidad+1+modelos+y+gases

Propiedades eléctricas de la materia

La imagen muestra lo que sucede después de haber frotado una peineta de plástico con un trozo de lana.

¿Por qué crees que el chorro de agua se mueve hacia la peineta cuando este se ha

frotado con lana?

Page 6: Unidad+1+modelos+y+gases

Electrización de cuerpos

Neutro:

igual cantidad de cargas + y -

-

+

Si gana e-…

Si pierde e-…

Page 7: Unidad+1+modelos+y+gases

Cargas eléctricas

Page 8: Unidad+1+modelos+y+gases

¿Cómo adquieren carga eléctrica los cuerpos?

Por Frotamiento

Frotar dos cuerpos de ciertos materiales entre sí.

Ocurre al pasar cargas negativas hacia un cuerpo al frotarlo con otro que era

eléctricamente neutro.

Page 9: Unidad+1+modelos+y+gases

Por Contacto

Tocar un cuerpo neutro con otro electrizado.

Page 10: Unidad+1+modelos+y+gases

Por inducción

Acerca un cuerpo cargado a un cuerpo neutro, éste

reordena las cargas eléctricas del otro cuerpo, acercando a ella las cargas

opuestas del cuerpo y alejando de él las cargas

iguales.

Page 11: Unidad+1+modelos+y+gases

Materiales que conducen o aislan electricidad.

Aislantes: Materiales que impiden el movimiento de las cargas eléctricas. Ej: Plástico, goma, madera.

Conductores: Materiales que permiten le movimiento de las cargar eléctricas. Ej: Metales, agua.

Page 12: Unidad+1+modelos+y+gases

Objetivos de la clase

- Analizar y describir la estructura de un átomo.

- Comprender, analizar y explicar el comportamiento de la fuerza eléctrica respecto de la intensidad y de la distancia.

Miércoles 13 de marzo de 2013

Contenidos:- Átomo.- Fuerza eléctrica.

Page 13: Unidad+1+modelos+y+gases

Átomo

Page 14: Unidad+1+modelos+y+gases

Completa el siguiente esquema

Iones:

Se clasifican

Page 15: Unidad+1+modelos+y+gases

Comportamiento de la fuerza eléctrica

Ley de Coulomb

1° La intensidad de la fuerza eléctrica es directamente proporcional al producto de las cargas

2° La intensidad de la fuerza es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa las cargas.

3° La fuerza actúa en la línea que une las cargas.

Page 16: Unidad+1+modelos+y+gases

Enlaces atómicos

Enlace iónico: une aniones con cationes

Red cristalina iónica

forman

Enlace covalente: Los átomos comparten

electrones lo que determina que se mantengan unidos

forman Moléculas

Page 17: Unidad+1+modelos+y+gases

Tipos de fuerzas

Fuerzas atómicas:

Fuerzas intramoleculares:

Fuerzas intermoleculares:

Page 18: Unidad+1+modelos+y+gases

Actividades:

En parejas resuelvan las actividades planteadas en las páginas: 88 y 89 de su libro guía.

Page 19: Unidad+1+modelos+y+gases

Objetivos de la claseReforzar aprendizajes trabajados.

Distinguir las ideas que llevaron a plantear un modelo atómico.

Conocer y analizar la teoría atómica de Dalton. Conocer y analizar el modelo atómico de Thomson y los

experimentos que lo llevaron al descubrimiento del electrón.

Lunes 18 de marzo de 2013

Contenidos:- Modelo atómico de Dalton.- Modelo atómico de Thomson.

Page 20: Unidad+1+modelos+y+gases
Page 21: Unidad+1+modelos+y+gases
Page 22: Unidad+1+modelos+y+gases
Page 23: Unidad+1+modelos+y+gases
Page 24: Unidad+1+modelos+y+gases
Page 25: Unidad+1+modelos+y+gases
Page 26: Unidad+1+modelos+y+gases

Actividad:

Explica mediante un esquema comparativo las semejanzas y diferencias que existen entre los planteamientos de Dalton y Rutherford

Page 27: Unidad+1+modelos+y+gases
Page 28: Unidad+1+modelos+y+gases
Page 29: Unidad+1+modelos+y+gases
Page 30: Unidad+1+modelos+y+gases
Page 31: Unidad+1+modelos+y+gases
Page 32: Unidad+1+modelos+y+gases

Actividad:

Resuelve la evaluación de proceso que refuerza los aprendizajes que están

adquiriendo.

- Guía de ejercicios

- Página 96 del libro