unidad educativa “santa mariana de jesÚs” · 2018-07-09 · secretaría genera l del plantel...

90
UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador 2013-2014 1

Upload: tranbao

Post on 05-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

1

Page 2: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

2

• de

INSTITUCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” CÓDIGO AMIE: 09H00014

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

Provincia: Guayas Cantón: Guayaquil Parroquia: Ayacucho

Zona: Urbana No. 8 Régimen: Costa Distrito: Guayaquil No. 3

Dirección: Calle Chimborazo N°1819 y Maldonado.

Teléfono: 2402525 Telefax: 2402527 Apartado: 9874

Jornada: Matutina. Sostenimiento: Particular Religioso. Sexo: Masculino y Femenino Niveles: Educación Inicial: Subnivel 2

Educación General Básica: 1º a 10º Grado. Bachillerato General Unificado: Opción Ciencias Opción Técnico

Número de Estudiantes: 766. • Mujeres: 743 · Hombres: 23

Número de Docentes: 45 • Mujeres: 36 · Hombres: 9

Consejo Ejecutivo: Lcda. Hna. Ángela Chamba Gallardo, Rectora. Lcda. Magdalena Villa Serrano, Vicerrectora. Lcda. Mónica Astudillo Valverde, 1era Vocal Principal. Lcda. Ángela Quezada Valverde, 2da Vocal Principal. Lcda. Mery Rubio Rodríguez, 3ra Vocal Principal. Msc. Javier Conforme Toala, 1er Vocal Suplente.

Lcda. Hna. Juana Morán Rosado, 2da Vocal Suplente.

Lcda. Paola Torres Quimí, 3er Vocal Suplente. Dirección: Calle Chimborazo N°1819 y Maldonado.

Page 3: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

3

RESPONSABILIDAD

Organismos Junta General de Directivos y Docentes

Consejo Ejecutivo

Departamento de Consejería Estudiantil

Comité Central de Padres de Familia

Consejo Estudiantil

Equipo de

Conducción:

Equipo de

Redacción:

De apoyo:

Hna. Lcda. Ángela Chamba Gallardo, Rectora

Lcda. Magdalena Villa Serrano, Vicerrectora

Prof. Ana Ávila Villacís, Inspectora General

Hna. Ángela Chamba Gallardo, Rectora,

Lcda. Magdalena Villa Serrano, Vicerrectora.

Prof. Ana Ávila Villacís, Inspectora General

Lcda. Hna. Juana Morán Rosado

Lcda. Mónica Astudillo Encalada.

Lcda. Ángela Quezada Valverde

Tnlga. Kennia Morán Sernaqué

Msc. Javier Conforme Toala

Secretaría General del Plantel

Personal de fotocopiado

Page 4: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

4

ANTECEDENTES

La Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús es una institución que desde su

fundación está comprometida con el encargo social de reproducir la cultura

generada por la humanidad, la ciencia y la tecnología, inspirada en su paradigma

de gestionar una cristiana educación en el contexto de la comunidad

guayaquileña, para potenciar en niñas, niños y jóvenes el desarrollo integral en el

marco de la creatividad que es inherente al ser humano. En esta perspectiva la

oferta formativa institucional está direccionada a posibilitar el desarrollo de

habilidades, destrezas con criterios de desempeño, competencias y capacidades

de todas, todos y cada uno de sus estudiantes, aplicando políticas, lineamientos

administrativos, pedagógicos, estándares de calidad, referentes curriculares

socializados por el Ministerio de Educación; y, particularmente, incorporando en la

cotidianidad de la vida escolar el “BUEN VIVIR”.

Para plasmar en la praxis su misión formativa institucional en el tiempo y en el

espacio, nuestro centro tiene el compromiso ineludible de actualizar los criterios

conceptuales, elementos estructurales, atribuciones, compromisos, obligaciones y

niveles de participación en la construcción y aplicación consensuada del Código

de Convivencia, para implementar una política coherente unificada para ordenar

el accionar institucional respecto al desempeño y convivencia de los actores

educativos que optimicen las relaciones humanas y desarrollen sus actividades

en armonía.

La Comisión de Sistematización y Redacción del Código Convivencia de la

Unidad Educativa “Santa Mariana de Jesús” de Guayaquil, a través de sesiones

de trabajo ha elaborado el mencionado instrumento, el mismo que ha sido

socializado y aprobado por los miembros de la comunidad educativa en Junta

General convocada para el efecto; expresan su aceptación y apoyo a este

instrumento normativo institucional de actuación y responsabilidad compartida de

acuerdo a las directrices de la LOEI y su Reglamento, el Código de la Niñez y

Adolescencia, Convención de los Derechos Humanos y el Acuerdo Ministerial

332-13.

Page 5: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

5

JUSTIFICACIÓN

El Código de Convivencia es necesidad prioritaria de la comunidad educativa para

asegurar la “convivencia” de sus actores, respeto de sus roles e intereses, que

comparten un espacio, un tiempo y un proyecto educativo común.

Por esto, en esta propuesta se exalta el valor del diálogo, donde prevalezca la

intención de reflexionar sobre la propia praxis y sus consecuentes fallas, dentro

de un clima de tolerancia, consenso, consulta, participación y honestidad con

miras a generar las mejores opciones para el buen vivir.

El Código de Convivencia debe tener un carácter pedagógico y educativo, que

favorezca el desarrollo de la autonomía del estudiante; de modo que, a través de

la reflexión, cada uno asuma la norma como auto obligación. Debe tener como

objetivo fundamental una forma de razonamiento sobre los problemas morales y

sociales para la creación de opciones responsables y justas en la solución de los

conflictos de la vida cotidiana de la Comunidad Educativa.

El Código de Convivencia Institucional Marianita es el documento público

construido por todos los actores que conforman la comunidad educativa, en

sintonía con los preceptos del Reglamento General de la Ley Orgánica de

Educación Intercultural en vigencia; como instrumento clave de gestión

organizativa-administrativa y pedagógica-curricular, tiene como propósito, regular

de una manera coherente y ordenada las políticas disciplinarias, académicas,

administrativas y las relaciones interpersonales de todos los agentes de la Unidad

Educativa “Santa Mariana de Jesús”, para favorecer el desarrollo integral de las y

los estudiantes y su participación en el logro de los objetivos del plantel.

El Código de Convivencia, parte fundamental del PEI, recoge los aportes de los

diferentes niveles de la comunidad educativa, que llegan a la Comisión de

Sistematización y Redacción para la elaboración de dicho instrumento acorde a

los principios y valores establecidos en la LOEI y su Reglamento, el Código de la

Niñez y Adolescencia, la Convención de los Derechos Humanos, el Acuerdo

Ministerial 332-13 y la Constitución de la República.

Page 6: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

6

FUNDAMENTOS

Nuestro Código de Convivencia acoge los siguientes fundamentos del Proyecto

Educativo Institucional:

Fundamentos Legales: El código de convivencia de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús tiene

su fundamento legal en los derechos y responsabilidades reconocidos en la

Constitución Ecuatoriana, El Código de la Niñez y Adolescencia, La LOEI y su

Reglamento General, La Ley de Educación de la Sexualidad y el Amor, y en

documentos internacionales como: La Convención sobre los derechos del niño y

sus protocolos facultativos, que reconoce que el niño, niña o adolescente debe

estar preparado para una vida independiente en la sociedad y ser formado

principalmente en un espíritu de paz, dignidad, respeto, igualdad, libertad y

solidaridad.

Fundamentos Institucionales: MISION:

Somos un Centro Marianita de “Cristiana Educación” inclusiva, formamos

integralmente a niñas, niños y jóvenes en valores, actitudes solidarias,

herramientas cognitivas para aprender a aprehender ciencia, tecnología,

emprendimiento y trascendencia católica en la sociedad contemporánea en un

ambiente de acompañamiento potencializador, creativo e innovador en clave

misionera comunitaria.

VISION: Ser una comunidad de excelencia educativa en los niveles Inicial, Básico y

Bachillerato en permanente desarrollo administrativo-curricular, con acreditación y

proyección internacional, liderazgo formativo integral holístico de la personalidad y

proyecto de vida estudiantil, impregnado del sentido ético-cristiano del carisma

marianita para la realización personal y prosocial hacia el Buen Vivir.

Page 7: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

7

VALORES UNIVERSALES:

Justicia: Actitudes de Equidad, igualdad, rectitud.

Honestidad: Actitudes de Sinceridad, transparencia, honradez.

Responsabilidad: Actitudes de Compromiso, Puntualidad, Sentido del Deber.

Ecología: Actitudes de cuidado del medio ambiente, valoración de la

naturaleza, uso racional de recursos, cuidado del entorno social.

Solidaridad: Actitudes de Ayuda, Generosidad y Empatía.

VALORES INSTITUCIONALES:

Identidad Marianita Responsabilidad Lealtad Ternura y Firmeza Autoestima Autenticidad Solidaridad Gratitud Respeto a la Diferencia y el reconocimiento de la dignidad Liderazgo y emprendimiento Pensamiento Crítico Honestidad Búsqueda permanente de la calidad y la excelencia educativa Amor al trabajo, amor a la organización

Page 8: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

8

FUNDAMENTOS Antropológicos

La dimensión filosófica y antropológica centrada en la persona, que concibe al ser

humano como una persona singular, como una persona en comunidad y como una persona en comunidad hacia la trascendencia, desde la

perspectiva del Proyecto Evangelizador Marianita de dar “Cristiana Educación”

legada por Mercedes al Instituto, que encarna y define antropológicamente el

estilo carismático propio de la educación y constituye la base fundamental donde

el maestro proyecta la formación de la persona humana, direccionada a conducir

a las y los estudiantes al encuentro personal con Jesús.

Epistemológicos

Nuestra posición: aceptar que las verdades no son absolutas ni inmutables, sino

que van cambiando en la misma medida en la que se da una negociación de

significados en los diversos escenarios o contextos (aulas, laboratorios,

naturaleza); por ello, el compromiso de convivencia es propiciar el diálogo

permanente entre la escuela, los saberes, la cultura y el contexto, así, el

contenido mismo del conocimiento no será otra cosa que la vida misma con sus

posibilidades y contradicciones.

Sociológicos

Acción misionera Marianita, que valora la existencia, comunicación y trabajo de un

hombre concreto e histórico; este hombre se realiza en contacto y comunión con

los otros, donde construye la sociedad en que vive. Ir construyendo una sociedad

nueva, con una esperanza nueva y por un país nuevo ante las situaciones de

pobreza, injusticia, marginación, desempleo, desocupación, la ignorancia y el

analfabetismo.

Page 9: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

9

Pedagógicos

El proceso formativo se centra en la persona, en sus vivencias, respeta sus

ritmos, tiene en cuenta su estilo particular de aprender y se ofrece como un

proceso dinámico que dura toda la vida de la persona, de la comunidad y de los

pueblos.

La Escuela Católica tiene claros cuatro retos:

− Educa para la paz fundada en la justicia y como fruto de la caridad y el

amor.

− Educa para la comunidad como fruto de la fraternidad y la solidaridad

cristiana; concibiendo a los otros como hermanos.

− Educa para el servicio a los más necesitados; encontrando a Jesús que

vive en los pobres a quien se le sirve con entrega generosa.

− Educa para el desarrollo del conocimiento, la construcción del saber, el

uso significativo y servicial de la ciencia y la técnica.

Psicológicos

La persona humana, como ser único y completo es autor de su propio desarrollo,

es tomada en cuenta en su estilo propio de aprendizaje y en su manera particular

de resolver sus inconvenientes, solucionar sus problemas y alcanzar el éxito.

Como ser en construcción la persona se desarrolla y evoluciona cada día más en

la medida que “aprende a aprehender” y aprende a descubrir por cuenta propia el

conocimiento y la verdad.

Como ser único la persona es comprendida en el proceso de sus particularidades

respetando sus ritmos, y particularizando su PROYECTO PERSONAL DE VIDA.

Page 10: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

10

Principios Rectores de la Convivencia Escolar

*Educación para el cambio.- Constituye el instrumento para la transformación de

la sociedad que contribuye al desarrollo del País, formando integralmente a la

persona en la realización de sus proyectos de vida personal.

* Libertad.- Orientando a las y los estudiantes a respetar los criterios con

argumentos válidos, y formar su autonomía.

* El interés superior del niño y adolescente.- Garantizando sus deberes y

derechos dentro de la sociedad.

* El enfoque de derechos.- En la actualidad existe un consenso generalizado en

que los derechos humanos son imprescindibles para el logro del desarrollo ya que

comparten una visión y un propósito común: garantizar la libertad, el bienestar y la

dignidad de cada ser humano”.

* Educación para la democracia.- Orientada a una forma de organización social

que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la convivencia social en la que

los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de

acuerdo a mecanismos contractuales.

* Comunidad de aprendizaje.- Un proyecto basado en un conjunto de

actuaciones educativas de éxito dirigidas a la transformación social y educativa

como un ente que aprende, enseña y se fundamenta en la Comunidad entre

docentes y educandos.

* La participación ciudadana.- Concibe un conjunto de acciones o iniciativas que

pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la

integración de la comunidad, donde los y las estudiantes se sientan en pleno

derecho del ejercicio con responsabilidad y democracia.

* Cultura de paz y solución de conflictos.- Promoviendo de manera continua la

mediación en la solución de conflictos, construyendo una convivencia justa, sin

violencia en todos los espacios de la vida escolar, personal, familiar y social.

Page 11: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

11

* Equidad e Inclusión.- Fomentando una comunidad donde el espacio no se vea

reducido bajo ningún término, dando apertura a todas las personas sin

discriminación.

* Escuelas saludables y seguras.- Promoviendo una alimentación saludable,

siendo responsables cada uno de los miembros de la comunidad a fomentar los

hábitos de salud e higiene a través de diversas instancias.

* El principio de convivencia armónica.- Teniendo como principio rector los

acuerdos y compromisos de todos los actores de la comunidad educativa,

garantizando la realización individual y colectiva de sus miembros.

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Los actores de la comunidad educativa asumimos las siguientes políticas de

gestión institucional compartida:

• El proyecto educativo institucional del plantel se orienta al fortalecimiento de la

oferta académica acorde con las exigencias y necesidades cambiantes de la

sociedad actual en perspectiva de innovación y mejora permanente hacia la

calidad y excelencia.

• Gestión de la Pastoral Educativa Marianita en las tres formas peculiares de

Evangelización: Educación Religiosa Escolar sustentada en programas y

planes microcurriculares para los diversos niveles educativos; Catequesis como

aceptación práctica del Evangelio y vivencia de la Fe; y, Pastoral como

actividad apostólica, servicio de la Fe mediante la construcción de la

comunidad cristiana y proyección misionera en la vida.

• Los actores educativos del plantel darán cumplimiento a la misión y visión

institucional con la implementación de un modelo pedagógico holístico y

sistémico de gestión integral que dinamice los procesos de gestión

administrativa y académica.

Page 12: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

12

• La unidad educativa acoge las políticas, estándares de calidad, referentes

curriculares de Educación Inicial, Educación General Básica y Bachillerato

General Unificado en las opciones de ciencias y técnico, respectivamente,

propuestos por el Ministerio de Educación; las normativas del reglamento a la

LOEI, acuerdos y resoluciones vigentes, para sustentar.

• El modelo educativo institucional se sustenta en enfoques de educación

procesual, integral y desarrollo del currículo por destrezas con criterio de

desempeño, generando el protagonismo estudiantil en el saber hacer en

contexto, acompañando en la identificación de capacidades y actitudes

vocacionales, formación de proyectos profesionales y de vida, aprendizajes

significativos y funcionales, trabajo en equipo impregnado de valores y

elementos para el buen vivir del ser humano.

• La Unidad Educativa se acoge al modelo de aprendizaje constructivista

generador del pensamiento reflexivo, crítico y creativo con indicadores de

desempeño para lograr la autorregulación en el estudio, investigación y

desarrollo de proyectos científicos.

• La Unidad Educativa mantendrá relaciones o convenios con instituciones

públicas o privadas con dos propósitos: el primero para involucrar a las

estudiantes en ambientes formativos de trabajo empresarial; el segundo, para

permitir el desarrollo de proyectos educativos y el correspondiente intercambio

de experiencias científicas, técnicas, culturales, sociales y religiosas

• La Unidad Educativa asume el desarrollo de procesos y experiencias

sistematizados de capacitación docente que contribuyan a la revalorización de

competencias pedagógicas de mediación, acompañamiento y tutoría en el

aprendizaje de los estudiantes, en la evaluación procesual formativa con

instrumentos cualitativos y cuantitativos, aplicando la valoración del 80% al

proceso y el 20% a la prueba.

Page 13: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

13

OBJETIVOS

Objetivo General: Establecer acuerdos, mediante la elaboración del Código de

Convivencia con la comunidad educativa, para promover una cultura de paz,

cuidado del medio ambiente, el cumplimiento del trabajo según el rol que

desempeñe cada uno de los actores.

Objetivos específicos: La convivencia y gestión compartida de la “cristiana educación” Marianita está

direccionada hacia las siguientes intenciones:

• Sensibilizar a la comunidad educativa, socializando la forma de construir el

código de convivencia, para crear en nuestra institución un ambiente

agradable en el que dé gusto trabajar, estudiar y matricular a nuestros

hijos.

• Nombrar los representantes de las Comisiones para la elaboración del

Código de Convivencia.

• Elaborar el Código de Convivencia, con la participación de los y las

estudiantes, padres de familia, docentes, personal administrativo y

autoridades de nuestro plantel, para llegar a acuerdos, compromisos y el

cumplimiento de los mismos.

• Socializar el Código de Convivencia, mediante reuniones, para que cada

uno esté inteligenciado sobre la actitud que debe tomar frente a su accionar

en la institución.

• Ofrecer una escuela de claro pluralismo de opciones educativas en el seno

de la sociedad como medio real que facilite la libertad de los padres de

familia y de cualquier grupo humano para la educación.

• Construir y desarrollar la “comunidad educativa” en torno a un Proyecto

Educativo común, diseñado para la formación integral de las y los

Page 14: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

14

estudiantes en sus dimensiones psico-físicas, afectivas, intelectuales,

morales y religiosas.

• Formar a las niñas, niños y jóvenes desde el respeto, la confianza y la

aceptación a la persona, a sus peculiaridades, ritmos de maduración y

proyecto de vida, relevando el trabajo intelectual crítico, serio y riguroso en

función de sus posibilidades.

• Desarrollar una acción educativa compartida en perspectiva de hacer del

estudiante dueño de sí mismo; libre y responsable en una escala jerárquica

de valores humanos y cristianos que dé sentido, unidad y valor a toda su

vida.

• Suscitar y estimular en la práctica educativa cotidiana la actividad de la

estudiante, promoviendo un trabajo formativo fundamentado en el interés,

motivación y en la significación de los aprendizajes.

• Optar explícitamente por un modelo educativo abierto a la trascendencia,

generando una educación de la fe de las estudiantes a partir de un

proyecto integral de iniciación y maduración cristiana.

• Vivenciar una escuela comprometida con el medio social buscando los

modos más adecuados y realistas de crear una “inserción crítica” en dicho

medio y transformarlo, haciéndolo más justo, humano y fraternal.

• Cultivar la educación moral de las estudiantes en la triple dimensión

personal, comunitaria y social, enraizada en el Evangelio y orientada a

promover la fraternidad, la solidaridad, la libertad, la justicia y la paz en el

entorno educativo y social.

• Propiciar una acción educativa hacia la creatividad y la capacidad de

expresión en las distintas formas del lenguaje proyectando la acción

pedagógica y educativa más allá de la actividad académica, potenciando el

uso formativo del tiempo libre.

Page 15: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

15

• Estructurar una gestión educativa institucionalizada que asegure y

garantice un proceso de atención inclusiva a la diversidad estudiantil,

evitando la deserción por motivos socio-económicos y culturales.

• Gestionar las propuestas educativas de Educación Inicial, EGB y BGU con

criterio sistémico articulando los lineamientos administrativos- pedagógicos,

los planes y programas curriculares, los ejes de aprendizaje, destrezas,

estrategias didácticas y recursos tecnológicos para lograr los perfiles y

estándares de calidad.

• Ofrecer a todas las estudiantes una cristiana educación integral holística

que desarrolle las competencias y capacidades fundamentales para

acceder al nivel superior, al mundo laboral y productivo, que aporte un

desarrollo personal equilibrado para la vida ciudadana democrática y el

“Buen Vivir”.

• Formar jóvenes capaces de emprender acciones individuales y colectivas

para la estructuración y logro de un proyecto de vida en base al

reconocimiento de sus saberes científicos, técnicos y sus potencialidades.

ACUERDOS Y COMPROMISOS

TODOS LOS ACTORES DE LA UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS”

ACUERDAN:

En cumplir el siguiente Código de Convivencia, que será aplicado, evaluado, y mejorado continuamente en la institución.

MI ACUERDO COMO RECTORA ES: Establecer excelentes lazos comunicativos e interacciones de calidad con

la comunidad Mantener y mejorar la infraestructura escolar. Formar un equipo de comunicación con docentes, estudiantes y padres

de familia. Formar el equipo de Mediación de Conflictos.

Page 16: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

16

Hacer un trabajo de equipo con los representantes de cada Departamento. Coordinar con el Departamento de Pastoral y el DCE en la formación

integral de docentes, estudiantes y padres/madres de familia. (Fomentar la escuela para padres)

COMO VICERRECTORA MÍ ACUERDO ES: Precautelar y promover el respeto, cuidado y mantenimiento de los bienes

y los espacios de la institución educativa Gestionar la constante capacitación a los y las docentes para dar

cumplimiento a los estándares de calidad. Implementar el currículo de base para los estudiantes con NEE Promover los principios éticos-morales en todos los actores de la

comunidad educativa Laborar en un ambiente de cooperación, estima, comunicación asertiva,

respeto, equidad, igualdad, justicia e integración entre todos los actores de la Comunidad Educativa.

Velar, respetar y hacer cumplir los derechos y obligaciones de las estudiantes. Art.7 y 8 de la LOEI.

Revisar y orientar oportunamente las planificaciones de trabajo de los docentes. y sus obligaciones. Art. 11 de la LOEI. Supervisar el cumplimiento de los principios de honestidad académica, prescritos por la autoridad educativa. CAPÍTULO VII, art 223.

COMO INSPECTORA GENERAL MIS ACUERDOS SON: Formar una comisión de aseo por aula que contribuya al cuidado de la

salud integral. Incentivar a los y las estudiantes al cuidado y buen uso de los aparatos

eléctricos. Coordinar con los Directores de Área el buen uso y manejo de todos los

materiales que tiene la institución. Verificar el uso y cuidado de los insumos pedagógicos que utilicen los

docentes en sus clases planificadas. Incentivar la buena comunicación con todos los miembros de la comunidad. Velar por la buena interrelación entre los miembros de la comunidad. Ser ejemplo educativo para los miembros de la Unidad Educativa. Motivar a los docentes a controlar y anotar la nómina de las y los

estudiantes que llegan atrasados y que faltan, en el leccionario.

Page 17: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

17

COMO CONSEJO EJECUTIVO ACORDAMOS: Reestructurar y apoyar al Comité Paritario de Seguridad y Salud

Ocupacional. Nombrar una persona del Consejo Ejecutivo que monitoree la labor del

Comité de Salud. Usar y conservar de manera adecuada los recursos materiales de la

institución para los fines pertinentes. Respetar a todos los actores de la comunidad educativa y hacerse respetar

dentro y fuera de la institución. Participar activamente en todas las elecciones que se realicen dentro de la

Unidad Educativa. Acoger sin distinción de raza, cultura y religión a todos con calidez, amor y

caridad.

LOS DOCENTES ACORDAMOS: Crear una cultura alimenticia y ejemplarizadora para promover una

alimentación saludable. Concientizar el ahorro de energía. Cuidar y usar adecuadamente los recursos materiales que nos provee la

institución para realizar nuestras labores diarias. Conciliar nuestros pensamientos y sentimientos con nuestras actuaciones

para ser los primeros en educar mediante el buen ejemplo. Motivar la participación voluntaria de los y las estudiantes en elecciones o

comisiones dentro de la institución. Respetar las diferentes etnias, costumbres, religiones, etc. de todos los

miembros de la Unidad Educativa. LOS TUTORES ACORDAMOS: Calificar el comportamiento de los y las estudiantes tomando en cuenta los

informes de los docentes. Entregar a los Padres de familia o representantes los informes globales de

aprendizaje de los y las estudiantes. Colaborar durante la jornada de trabajo con el cuidado del comportamiento

de los y las estudiantes. Atender a los Padres de Familia proporcionando la información que

requieran de sus representados, de acuerdo al horario de atención establecido por las autoridades del plantel.

Solucionar conflictos que se presentaren entre alumnos, docentes y Padres de Familia de grado o curso bajo nuestra responsabilidad.

Page 18: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

18

Responsabilizarnos del grado o curso en todos los programas socio-culturales, deportivos, científicos, convivencias, actos cívicos desde que inicia hasta que finaliza la actividad.

Ejecutar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los y las estudiantes durante la jornada educativa, coadyuvar a la protección de la integridad física y psicológica de los estudiantes.

Llevar una ficha de seguimiento académico en el que conste tanto el control de la disciplina, asistencia y aprovechamiento de los y las estudiantes y aplicar las acciones educativas de acuerdo al Reglamento de la LOEI.

LAS DIRECTIVAS DE ESTUDIANTES DE GRADOS Y CURSOS ACORDAMOS: Promover valores relativos a la honestidad, honradez y respeto para

nuestros y nuestras compañeras/os Cuidar el buen uso del leccionario del curso o grado Contribuir con las actividades organizadas por el tutor /a Colaborar con el cuidado y buen uso del aula y mobiliario de la institución.

LA COMISIÓN DE DISCIPLINA Y MEDIACIÓN ACORDAMOS: Actuar con autonomía, independencia de criterio, imparcialidad,

confidencialidad, moderación, objetividad y sentido de la ecuanimidad. Ejercer un vínculo de apoyo con el DCE Garantizar la confidencialidad de los datos e informaciones personales o

reservadas obtenidas en el desempeño de las funciones. Designar libremente a los y las asesoras necesarios para el ejercicio de las

funciones Ejercer vigilancia en el comportamiento de los y las estudiantes a la hora

de entrada, recesos, salida, ingreso a los expresos y retiro de los alrededores del plantel.

Exigir el cumplimiento de los acuerdos y compromisos establecidos en el Código de Convivencia.

Buscar soluciones creativas entre los actores de la comunidad Reconciliar intereses de las partes en conflicto

LOS DIRECTIVOS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA INSTITUCIÓN ACORDAMOS: Gestionar la realización de charlas, conferencias o cursos sobre hábitos de

higiene y temas relacionados a la salud. Gestionar la vacunación para todos los miembros de la comunidad.

Page 19: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

19

Incentivar a los miembros de la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente.

Precautelar el buen estado de los recursos materiales dados por la institución y hacerlos usar de manera eficiente y cuidadosa.

No permitir ningún tipo de violencia (física, verbal, psicológica o sexual) entre todos los actores de la comunidad.

Incluir a todas las personas sin discriminación de ninguna índole. Formar a todos los actores de la comunidad en normas de inclusión.

EL CONSEJO ESTUDIANTIL ACUERDA: Colaborar en el desarrollo de las actividades que organiza la institución. Desarrollar el plan de acción propuesto en campaña, con el apoyo de las

autoridades del plantel, docentes, padres de familia y estudiantes. Motivar a los compañeros-as a conservar y preservar el medio ambiente,

las instalaciones del plantel. Cumplir con las demás responsabilidades asignadas por las Leyes y

Reglamentos

LAS ESTUDIANTES ACORDAMOS: Hacer del saludo una política de vida. Participar del proceso enseñanza-aprendizaje de calidad en un ambiente

de calidez. Tratar a los demás con calidez, honestidad, consideración, respeto,

responsabilidad y afecto. Asistir a clases con el uniforme de diario bien llevado. Asistir a actos Cívicos, desfiles, fechas especiales con el uniforme de

parada. Utilizar de manera consciente y eficiente los dispensadores de uso

higiénico que existen en la institución. Rendir evaluaciones con honestidad en el horario establecido. Observar buen aseo personal que nos distinga como estudiantes de esta

prestigiosa institución. Practicar valores morales, éticos, cívicos y las buenas costumbres en todas

las actividades realizadas por la institución. Concienciar entre compañeras para mantener los espacios de la institución

siempre limpios y en buen estado. Valorar los recursos materiales y bienes de esta institución a fin de que los

podamos utilizar en todo momento.

Page 20: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

20

Respetar a todos los miembros de la comunidad educativa sin ofensas, opiniones negativas, burlas, malos gestos o con exclamaciones ofensivas.

Escuchar con atención y cumplir las disposiciones reglamentarias comunicadas por los directivos del plantel.

Participar en elecciones y aceptar los resultados y decisiones tomadas. Seguir motivando el respeto y promocionando la integridad en la

comunidad educativa.

LOS PADRES, MADRES DE FAMILIA Y/O REPRESENTANTES LEGALES ACORDAMOS: Enviar alimentos nutritivos y saludables en la lonchera escolar. Observar que se expendan alimentos nutritivos, saludables y en buen

estado en el bar de la institución. Asistir a charlas, talleres, conferencias, etc. que la institución programe. Participar activamente en todas las actividades de salud e higiene que

imparta la institución. Incentivar en nuestras representadas el ahorro de energía y cuidado de

nuestro ambiente dentro y fuera de la institución. Dar ejemplo de ahorro de energía y cuidado del ambiente desde nuestro

hogar. Incentivar en nuestras representadas en la protección y conservación

óptima de los equipos, materiales e infraestructura de la institución. Formar parte del equipo de mediación de la institución. Participar en talleres para erradicar todo tipo de violencia. Acudir puntualmente y con la vestimenta apropiada a las reuniones de

Padres de Familia programadas, así como también a las citas, llamados de autoridades y/o docentes, para conocer el rendimiento académico y comportamental de nuestras representadas.

Solicitar buena atención a nuestros requerimientos por parte de los directivos, personal docente, administrativo y de apoyo.

Revisar la agenda de trabajo de nuestras representadas, así como tareas y trabajos didácticos enviados a nuestras representantes.

Formar parte activa en el quehacer educativo de nuestras representadas. Incentivar y apoyar a nuestras representadas para q formen parte de una

de las actividades físicas y recreativas que imparte la institución. Respetar la diversidad. Capacitarnos en lo relacionado a la inclusión educativa.

Page 21: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

21

TODOS LOS ACTORES DE LA UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” SE COMPROMETEN:

RECTORA: Cumplir y hacer cumplir lo establecido en este Código de convivencia

para lograr que la comunidad sea competente en la vivencia de los principales pilares de la Educación: Aprender a Ser, Aprender a hacer, Aprender a conocer, Aprender a vivir juntos.

Supervisar que se utilicen diversos medios de comunicación para que la información relevante llegue oportunamente a los miembros de la comunidad educativa.

Dar seguimiento a la normativa del buen uso de la infraestructura y los recursos materiales y tecnológicos de la institución para el cumplimiento del PEI.

Promover la convivencia armónica y mediar en la resolución de conflictos. Supervisar al Comité de salud en el cumplimiento del control de la

alimentación nutritiva de todos los actores de la Comunidad Educativa. Liderar el desarrollo de programas de formación ciudadana que cumplan

con los fines promulgados por la LOEI. Promover entre los docentes el trabajo colaborativo para la planificación y

el intercambio de estrategias de evaluación. Autorizar, fomentar, y controlar la ejecución de los procesos de evaluación

de los aprendizajes de los y las estudiantes. Cumplir con las demás responsabilidades asignadas por las Leyes y

Reglamentos. VICERRECTORA:

Supervisar el uso óptimo de espacios físicos de acuerdo a la planificación

institucional. Gestionar la constante capacitación a los y las docentes para dar

cumplimiento a los estándares de calidad. Supervisar las adaptaciones curriculares para los y las estudiantes con

NEE. Implementar mecanismos de acompañamiento, seguimiento y evaluación a

la práctica docente. Colaborar en el cuidado y mantenimiento de las instalaciones, equipos y

materiales del plantel. Evaluar permanentemente las capacitaciones de los docentes

Laborar en un ambiente de cooperación, estima, comunicación asertiva,

respeto, equidad, igualdad, justicia e integración entre todos los actores de la Comunidad Educativa.

Page 22: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

22

Velar, respetar y hacer cumplir los derechos y obligaciones de las estudiantes. Art.7 y 8 de la LOEI.

Revisar y orientar oportunamente las planificaciones de trabajo de los docentes. Y sus obligaciones. Art. 11 de la LOEI.

Supervisar el cumplimiento de los principios de honestidad académica, prescritos por la autoridad educativa. CAPÍTULO VII, art 223

Cumplir con las demás responsabilidades asignadas por las Leyes y Reglamentos.

INSPECTORA GENERAL:

Verificar que la comisión de aseo cumpla con la labor asignada. Controlar que los y las estudiantes y los docentes concienticen el uso de

los aparatos eléctricos. Gestionar la coordinación con los Directores de Área en el buen uso de los

recursos materiales de la institución. Promover de manera continua la buena comunicación entre todos los

miembros de la institución. Controlar el uso correcto del uniforme de las estudiantes y personal

docente Verificar constantemente que los docentes cumplan con los turnos de

vigilancias asignados en la hora de recreo. Participar de manera voluntaria y democrática en las elecciones

estudiantiles. Precautelar el respeto a la diversidad. Cumplir con las demás responsabilidades asignadas por las Leyes y

Reglamentos. CONSEJO EJECUTIVO: Cuidar los recursos materiales dentro y fuera de la institución. Comunicar e informar oportunamente algún daño observado en los bienes

de la institución. Velar por el respeto de toda la comunidad mediante: Charlas y talleres de

manera continua. Realizar la observación, acompañamiento, veedurías constantes en los

procesos democráticos dentro de la institución. Seguir fomentando la inclusión dentro de toda la comunidad y entre todos

los miembros de la misma. Cumplir con las demás responsabilidades asignadas por las Leyes y

Reglamentos

Page 23: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

23

DOCENTES: Mantener un trato cortés y respetuoso entre todos los actores de la

comunidad Incentivar en las estudiantes las normas de cortesía y los valores

inculcados como parte de nuestra cristiana educación Informar a las autoridades de forma oportuna cualquier tipo de incidente

ocurrido dentro o fuera de la institución de los y las estudiantes Promover el respeto a la diferencia y el respeto de la dignidad entre todos

los actores de la comunidad Intervenir oportunamente en todo conflicto que se presente y ser parte del

equipo de mediación si lo solicitare Manejar un vínculo adecuado con los padres y madres de familia. Generar relaciones asertivas Apoyar activamente al proceso de inclusión de los docentes y estudiantes

nuevos Apoyarnos en el DCE para la resolución de conflictos Ser partícipes en la socialización y difusión del Código de Convivencia con

los y las estudiantes TUTORES: Ser el interlocutor entre la institución y los representantes legales de los y

las estudiantes. Recabar los informes de la evaluación del comportamiento de cada

docente del grado o curso. Evaluar el comportamiento de los y las estudiantes bajo los indicadores de

comportamiento de la institución. Comunicar a los Padres de familia o representantes sobre los avances de

aprendizaje de los y las estudiantes. Colaborar durante la jornada de trabajo con el cuidado del comportamiento

de los y las estudiantes. Atender a los Padres de Familia proporcionando la información que

requieran de sus representados, de acuerdo al horario de atención establecido por las autoridades del plantel.

Concienciar a los y las estudiantes a vivir en armonía, en un ambiente de paz y sin discriminación.

Responsabilizarnos del grado o curso en todos los programas socio-culturales, deportivos, científicos, convivencias, actos cívicos desde que inicia hasta que finaliza la actividad.

Direccionar a los y las estudiantes proyectándolos a la realidad de la vida y de la sociedad.

Page 24: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

24

DIRECTIVAS DE ESTUDIANTES DE GRADOS Y CURSOS NOS: Hacer de los valores un estilo de vida para nuestros y nuestras

compañeras/os Precautelar el uso del leccionario del curso o grado Cooperar voluntariamente con las actividades organizadas por el tutor /a Vigilar el cuidado y buen uso del aula y mobiliario de la institución.

COMISIÓN DE DISCIPLINA Y MEDIACIÓN: Ejercer nuestras funciones de manera imparcial con autonomía, equidad y

justicia. Garantizar la confidencialidad de los datos e informaciones personales o

reservadas obtenidas en el desempeño de las funciones. Acompañar a las autoridades en las situaciones de conflictos que pudieran

darse entre los actores de la comunidad. Precautelar la integridad física, psicológica y moral de los y las estudiantes. Vigilar el cumplimiento de los acuerdos y compromisos establecidos en el

Código de Convivencia. Ser creativos en la búsqueda de soluciones a los conflictos que pudieran

darse. Reconciliar intereses de las partes en conflicto.

DIRECTIVOS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA INSTITUCIÓN: Buscar capacitadores para dictar charlas relacionadas a los buenos

hábitos de salud. A Observar y acompañar la gestión del Dpto. Médico en la búsqueda de

atención oportuna y priorizada a todo el ente educativo. Hacer publicidad para promover continuamente el buen uso de los recursos

naturales como luz, agua y desechos sólidos. A comunicar oportunamente el mal uso o daño de algún bien de la

institución. A promover los derechos de toda persona y el respeto hacia todos los

miembros de la comunidad y sociedad. A prestar la colaboración cuando sea requerida en alguna actividad

democrática estudiantil dentro de la institución. A compartir y aprender de otras culturas Promover la inclusión sin discriminación mediante charlas y folletos

publicitarios. Cumplir con las demás responsabilidades asignadas por las Leyes y

Reglamentos.

Page 25: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

25

CONSEJO ESTUDIANTIL: Colaborar en el desarrollo de las actividades que organiza la institución. Desarrollar el plan de acción propuesto en campaña, con el apoyo de las

autoridades del plantel, docentes, padres de familia y estudiantes. Motivar a los compañeros-as a conservar y preservar el medio ambiente,

las instalaciones del plantel. Cumplir con las demás responsabilidades asignadas por las Leyes y

Reglamentos. LAS ESTUDIANTES: Respetar para ser respetado. Cuidar el uniforme e higiene personal; respetar, precautelar y mantener el

aseo de los bienes del plantel. No traer objetos de valor ni fuertes sumas de dinero. Ser cuidadosos con

mis pertenencias. No ingerir ningún tipo de sustancia tóxica, psicotrópica que pueda dañar

nuestra integridad física, mental y emocional. Tratar a los demás con calidez, honestidad, consideración, respeto,

responsabilidad y afecto. Asistir a clases con el uniforme de diario bien llevado. Depositar los desechos en los tachos de recolección respectivos. Cumplir y respetar los horarios de clases y actividades del plantel. Utilizar un vocabulario acorde a las normas morales y de urbanidad dentro

y fuera de la institución que eleven nuestra calidad de estudiante Marianita. Desarrollar y consolidar hábitos de estudio y disciplina, para mejorar los

procesos de aprendizaje. Seguir el orden regular para la resolución de problemas académicos y

conflictos. Optimizar el uso del recurso agua y energía en todas las dependencias de

la Institución. Cumplir con el respeto a la diversidad. Precautelar por la promoción de la integridad de cada uno de los y las

estudiantes. Actuar con responsabilidad en las actividades y designaciones que se nos

encarguen.

Page 26: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

26

LOS PADRES, MADRES DE FAMILIA Y/O REPRESENTANTES LEGAL: Dotar de una alimentación adecuada y de calidad a nuestras representadas

y representados. Controlar que se expenda en el bar alimentos nutritivos y saludables para

nuestras representadas y representados. Asistir a las charlas, talleres, conferencias sobre hábitos de alimentación

que la institución programe. Impartir a Padres de Familia y estudiantes sobre orientación sexual. Fomentar en nuestras representadas el ahorro de energía y cuidado del

medio ambiente. Asistir y participar de manera voluntaria en los eventos que promueva la

institución sobre el respeto y cuidado del medio ambiente. Asumir, y cumplir las normas, leyes, reglamentos y disposiciones de la

institución donde se educan nuestras representadas y representados. Incentivar a nuestras representadas y representados el uso cauteloso de

los equipos y bienes de la institución. Ser mediadores imparciales en la resolución de conflictos entre los

miembros de l comunidad. Ser puntuales en todos y cada uno de los actos, reuniones, eventos y

demás actividades a las que seamos convocados por la institución. Interesarnos en las tareas enviadas a la casa y a las actividades escolares

y verificar su cumplimiento. Incentivar en casa las normas de cortesía, respeto, honestidad y buen

comportamiento diario. Asistir a la Institución con la vestimenta adecuada. Concienciar a nuestros representados y representados en el respeto a la

diversidad.

Page 27: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

27

DISPOSICION FINAL.- El presente Código de Convivencia, entrará en vigencia a partir de su aprobación. Dado en la Ciudad de Guayaquil, a los 14 días del mes de diciembre del 2013.

CONSEJO EJECUTIVO

____________________________ _________________________ Hna. Lcda. Ángela Chamba Gallardo Lcda. Magdalena Villa Serrano

RECTORA VICERRECTORA __________________________ __________________________ Lcda. Mónica Astudillo Encalada Lcda. Ángela Quezada Valverde PRIMER VOCAL SEGUNDA VOCAL

____________________________

Lcda. Mery Rubio Rodríguez TERCER VOCAL

Page 28: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

28

PROCEDIMIENTOS REGULATORIOS

DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES

DE LOS ESTUDIANTES

Art. 7.- Derechos.- Las y los estudiantes tienen los siguientes derechos: a. Ser actores fundamentales en el proceso educativo; b. Recibir una formación integral y científica, que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad, capacidades y potencialidades, respetando sus derechos, libertades fundamentales y promoviendo la igualdad de género, la no discriminación, la valoración de las diversidades, la participación, autonomía y cooperación; c. Ser tratado con justicia, dignidad, sin discriminación, con respeto a su diversidad individual, cultural, sexual y lingüística, a sus convicciones ideológicas, políticas y religiosas, y a sus derechos y libertades fundamentales garantizados en la Constitución de la República, tratados e instrumentos internacionales vigentes y la Ley; d. Intervenir en el proceso de evaluación interna y externa como parte y finalidad de su proceso educativo, sin discriminación de ninguna naturaleza; e. Recibir gratuitamente servicios de carácter social, psicológico y de atención integral de salud en sus circuitos educativos; f. Recibir apoyo pedagógico y tutorías académicas de acuerdo con sus necesidades; g. Ejercer activamente su libertad de organización y expresión garantizada en la Constitución de la República, a participar activamente en el proceso educativo, a ser escuchados y escuchadas, a que su opinión sea considerada como parte de las decisiones que se adopten; a expresar libre y respetuosamente su opinión y a hacer uso de la objeción de conciencia debidamente fundamentada; h. Participar en los procesos eleccionarios de las directivas de grado, de los consejos de curso, del consejo estudiantil y de los demás órganos de participación de la comunidad educativa, bajo principios democráticos garantizando una representación paritaria entre mujeres y hombres; y, en caso de

Page 29: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

29

ser electos, a ejercer la dignidad de manera activa y responsable, a participar con absoluta libertad en procesos eleccionarios democráticos de gobierno estudiantil, a participar, con voz y voto, en los gobiernos escolares, en aquellas decisiones que no impliquen responsabilidades civiles, administrativas y/o penales; i. Ser protegidos contra todo tipo de violencia en las instituciones educativas, así como a denunciar ante las autoridades e instituciones competentes cualquier violación a sus derechos fundamentales o garantías constitucionales, cualquier acción u omisión que atente contra la dignidad e integridad física, sicológica o sexual de la persona; a ejercer su derecho a la protección; j. Recibir becas y apoyo económico que les permitan acceder en igualdad de condiciones al servicio educativo; k. Recibir becas, permisos especiales, auspicios y apoyos para sus representaciones nacionales o internacionales, quienes se destaquen en méritos, logros y aportes relevantes de naturaleza académica, intelectual, deportiva y ciudadana; l. Gozar de la privacidad y el respeto a su intimidad, así como a la confidencialidad de sus registros Gozar de la privacidad y el respeto a su intimidad, así como a la confidencialidad de sus registros médicos y sicológicos; m. Ejercer su derecho constitucional al debido proceso, en toda acción orientada a establecer la responsabilidad de las y los estudiantes por un acto de indisciplina o violatorio de las normas de convivencia del establecimiento; n. Disponer de facilidades que le permitan la práctica de actividades deportivas, sociales, culturales, científicas en representación de su centro de estudios, de su comunidad, su provincia o del País, a nivel competitivo; o. Contar con propuestas educacionales flexibles y alternativas que permitan la inclusión y permanencia de aquellas personas que requieran atención prioritaria, de manera particular personas con discapacidades, adolescentes y jóvenes embarazadas;

p. No ser sancionados por condiciones de embarazo, maternidad o paternidad, y recibir el debido apoyo y atención en lo psicológico, académico y lo afectivo para culminar sus estudios y acompañar un proceso de maternidad y paternidad saludable;

Page 30: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

30

q. Aprender, en el idioma oficial e idiomas ancestrales, de ser el caso; r. Disponer, al inicio del año escolar, del carné estudiantil, que le permita acceder a la tarifa preferencial, en los servicios de transporte público, y el acceso a eventos académicos, culturales, deportivos y otros durante el año calendario; s. Implementar medidas de acción afirmativa para el acceso y permanencia en el sistema educativo de las niñas; y, t. Recibir una formación en derechos humanos y mecanismos de exigibilidad durante la educación en todos sus niveles. Art. 8.- Obligaciones.- Las y los estudiantes tienen las siguientes obligaciones: a. Asistir regularmente a clases y cumplir con las tareas y obligaciones derivadas del proceso de enseñanza y aprendizaje, de acuerdo con la reglamentación correspondiente y de conformidad con la modalidad educativa, salvo los casos de situación de vulnerabilidad en los cuales se pueda reconocer horarios flexibles; b. Participar en la evaluación de manera permanente, a través de procesos internos y externos que validen la calidad de la educación y el inter aprendizaje; c. Procurar la excelencia educativa y mostrar integridad y honestidad académica en el cumplimiento de las tareas y obligaciones; d. Comprometerse con el cuidado y buen uso, mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones físicas, bienes y servicios de las instituciones educativas, sin que ello implique egresos económicos; e. Tratar con dignidad, respeto y sin discriminación alguna a los miembros de la comunidad educativa; f. Participar en los procesos de elección del gobierno escolar, gobierno estudiantil, de los consejos de curso, consejo estudiantil, de las directivas de grado y de los

Page 31: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

31

demás órganos de participación de la comunidad educativa, bajo principios democráticos y en caso de ser electos, ejercer la dignidad de manera activa y responsable; g. Fundamentar debidamente sus opiniones y respetar las de los demás; h. Respetar y cumplir los códigos de convivencia armónica y promover la resolución pacífica de los conflictos; i. Hacer buen uso de becas y materiales que recibe; j. Respetar y cumplir la Constitución, las leyes, reglamentos y demás normas que regulen al Sistema Nacional de Educación en general y a las instituciones educativas en particular; k. Cuidar la privacidad e intimidad de los demás miembros de la comunidad educativa; y, l. Denunciar ante las autoridades e instituciones competentes todo acto de violación de sus derechos y actos de corrupción, cometidos por y en contra de un miembro de la comunidad educativa. Art. 9.- De la participación y representación estudiantil.- En los programas de cada uno de los niveles de educación, se integrarán contenidos que estimulen la participación ciudadana de las y los estudiantes. Asimismo, se pondrá énfasis especial en el conocimiento, profundización y aplicación de la Constitución de la República. Las y los estudiantes de todos los niveles ejercerán libremente el derecho a organizarse y a tener representación entre sus compañeros, en todos los niveles intraescolares e interescolares.

CAPÍTULO CUARTO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE

LAS Y LOS DOCENTES Art. 10.- Derechos.- Las y los docentes tienen los siguientes derechos: a. Acceder gratuitamente a procesos de desarrollo profesional, capacitación, actualización, formación continua, mejoramiento pedagógico y académico en

Page 32: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

32

todos los niveles y modalidades, según sus necesidades y las del Sistema Nacional de Educación; b. Recibir incentivos por sus méritos, logros y aportes relevantes de naturaleza educativa, académica, intelectual, cultural, artística, deportiva o ciudadana; c. Expresar libre y respetuosamente su opinión en todas sus formas y manifestaciones de conformidad con la Constitución de la República y la Ley; d. Ejercer su derecho constitucional al debido proceso, en caso de presuntas faltas a la Constitución de la República, la Ley y reglamentos; e. Gozar de estabilidad y del pleno reconocimiento y satisfacción de sus derechos laborales, con sujeción al cumplimiento de sus deberes y obligaciones; f. Recibir una remuneración acorde con su experiencia, solvencia académica y evaluación de desempeño, de acuerdo con las leyes y reglamentos vigentes, sin discriminación de ninguna naturaleza; g. Participar en concursos de méritos y oposición para ingresar al Magisterio Ecuatoriano y para optar por diferentes rutas profesionales del Sistema Nacional de Educación, asegurando la participación equitativa de hombres y mujeres y su designación sin discriminación; h. Ser tratados sin discriminación, y en el caso de los docentes con discapacidad, recibir de la sociedad el trato, consideración y respeto acorde con su importante función; j. Ejercer el derecho a la libertad de asociación de conformidad con la Constitución de la República y la Ley; k. Acceder a servicios y programas de bienestar social y de salud integral; l. Ejercer sus derechos por maternidad y paternidad; r. Gozar de vacaciones según el régimen correspondiente; Art. 11.- Obligaciones.- Las y los docentes tienen las siguientes obligaciones:

Page 33: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

33

a. Cumplir con las disposiciones de la Constitución de la República, la Ley y sus reglamentos inherentes a la educación; b. Ser actores fundamentales en una educación pertinente, de calidad y calidez con las y los estudiantes a su cargo; c. Laborar durante la jornada completa de acuerdo con la Constitución de la República, la Ley y sus Reglamentos; d. Elaborar su planificación académica y presentarla oportunamente a las autoridades de la institución educativa y a sus estudiantes; e. Respetar el derecho de las y los estudiantes y de los miembros de la comunidad educativa, a expresar sus opiniones fundamentadas y promover la convivencia armónica y la resolución pacífica de los conflictos; f. Fomentar una actitud constructiva en sus relaciones interpersonales en la institución educativa; g. Ser evaluados íntegra y permanentemente de acuerdo con la Constitución de la República, la Ley y sus Reglamentos; h. Atender y evaluar a las y los estudiantes de acuerdo con su diversidad cultural y lingüística y las diferencias individuales y comunicarles oportunamente, presentando argumentos pedagógicos sobre el resultado de las evaluaciones; i. Dar apoyo y seguimiento pedagógico a las y los estudiantes, para superar el rezago y dificultades en los aprendizajes y en el desarrollo de competencias, capacidades, habilidades y destrezas; j. Elaborar y ejecutar, en coordinación con la instancia competente de la Autoridad Educativa Nacional, la malla curricular específica, adaptada a las condiciones y capacidades de las y los estudiantes con discapacidad a fin de garantizar su inclusión y permanencia en el aula; k. Procurar una formación académica continua y permanente a lo largo de su vida, aprovechando las oportunidades de desarrollo profesional existentes; l. Promover en los espacios educativos una cultura de respeto a la diversidad y de erradicación de concepciones y prácticas de las distintas manifestaciones de discriminación así como de violencia contra cualquiera de los actores de la

Page 34: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

34

comunidad educativa, preservando además el interés de quienes aprenden sin anteponer sus intereses particulares; m. Cumplir las normas internas de convivencia de las instituciones educativas; n. Cuidar la privacidad e intimidad propias y respetar la de sus estudiantes y de los demás actores de la comunidad educativa; o. Mantener el servicio educativo en funcionamiento de acuerdo con la Constitución y la normativa vigente; p. Vincular la gestión educativa al desarrollo de la comunidad, asumiendo y promoviendo el liderazgo social que demandan las comunidades y la sociedad en general; q. Promover la interculturalidad y la pluralidad en los procesos educativos; r. Difundir el conocimiento de los derechos y garantías constitucionales de los niños, niñas, adolescentes y demás actores del sistema; y, s. Respetar y proteger la integridad física, psicológica y sexual de las y los estudiantes, y denunciar cualquier afectación ante las autoridades judiciales y administrativas competentes.

CAPÍTULO QUINTO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE

LAS MADRES, PADRES Y/O REPRESENTANTES LEGALES

Art. 12.- Derechos.- Las madres, los padres de y/o los representantes legales de las y los estudiantes tienen derecho a que se garantice a éstos, el pleno goce y ejercicio de sus derechos constitucionales en materia educativa; y, tienen derecho además a: a. Escoger, con observancia al Interés Superior del Niño, el tipo de institución educativa que consideren conveniente para sus representados, acorde a sus creencias, principios y su realidad cultural y lingüística; b. Recibir informes periódicos sobre el progreso académico de sus representados así como de todas las situaciones que se presenten en la institución educativa y que requieran de su conocimiento;

Page 35: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

35

c. Participar, de conformidad con la reglamentación respectiva, en la evaluación de las y los docentes y de la gestión de las autoridades educativas; d. Elegir y ser elegidos como parte de los comités de padres y madres de familia y los demás órganos de participación de la comunidad educativa; e. Participar en el gobierno escolar al que pertenezcan; f. Ser escuchados y que su opinión, sobre la gestión y procesos educativos, sea analizada por las autoridades educativas y obtener respuesta oportuna sobre las mismas; g. Participar de los procesos de rendición de cuentas sobre la gestión y procesos educativos de las autoridades, docentes y personal que labora en las instituciones educativas; h. Participar en los órganos correspondientes de planificación, construcción y vigilancia del cumplimiento de la política educativa a nivel local, regional y nacional; i. Vigilar el respeto a los derechos de sus hijos e hijas o representadas y representados, en las entidades educativas, y denunciar la violación de aquellos ante las autoridades competentes; j. Recibir de autoridades, docentes y demás miembros de la comunidad educativa un trato respetuoso libre de toda forma de violencia y discriminación; y, k. Solicitar y acceder a la información que consideren pertinentes y que este en posesión de la institución educativa. Art. 13.- Obligaciones.- Las madres, padres y/o los representantes de las y los estudiantes tienen las siguientes obligaciones: a. Cumplir la Constitución de la República, la Ley y la reglamentación en materia educativa; b. Garantizar que sus representados asistan regularmente a los centros educativos, durante el periodo de educación obligatoria, de conformidad con la modalidad educativa; c. Apoyar y hacer seguimiento al aprendizaje de sus representados y atender los llamados y requerimientos de las y los profesores y autoridades de los planteles;

Page 36: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

36

d. Participar en la evaluación de las y los docentes y de la gestión de las instituciones educativas; e. Respetar leyes, reglamentos y normas de convivencia en su relación con las instituciones educativas; f. Propiciar un ambiente de aprendizaje adecuado en su hogar, organizando espacios dedicados a las obligaciones escolares y a la recreación y esparcimiento, en el marco del un uso adecuado del tiempo; g. Participar en las actividades extracurriculares que complementen el desarrollo emocional, físico y psico - social de sus representados y representadas; h. Reconocer el mérito y la excelencia académica de las y los profesores y de sus representados y representadas, sin que ello implique erogación económica; i. Apoyar y motivar a sus representados y representadas, especialmente cuando existan dificultades en el proceso de aprendizaje, de manera constructiva y creativa; j. Participar con el cuidado, mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones físicas de las instituciones educativas, sin que ello implique erogación económica; y, k. Contribuir y participar activamente en la aplicación permanente de los derechos y garantías constitucionales. Art. 44.- Atribuciones de la Rectora. 1. Cumplir y hacer cumplir los principios, fines y objetivos del Sistema Nacional de Educación, las normas y políticas educativas, y los derechos y obligaciones de sus actores; 2. Dirigir y controlar la implementación eficiente de programas académicos, y el cumplimiento del proceso de diseño y ejecución de los diferentes planes o proyectos institucionales, así como participar en su evaluación permanente y proponer ajustes; 3. Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial del establecimiento; 4. Administrar la institución educativa y responder por su funcionamiento;

Page 37: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

37

5. Fomentar y controlar el buen uso de la infraestructura física, mobiliario y equipamiento de la institución educativa por parte de los miembros de la comunidad educativa, y responsabilizarse por el mantenimiento y la conservación de estos bienes; 6. Autorizar las matrículas ordinarias y extraordinarias, y los pases de los estudiantes; 7. Legalizar los documentos estudiantiles y responsabilizarse, junto con el Secretario del Plantel, de la custodia del expediente académico de los estudiantes; 8. Promover la conformación y adecuada participación de los organismos escolares; 9. Dirigir el proceso de autoevaluación institucional, así como elaborar e implementar los planes de mejora sobre la base de sus resultados; 10. Fomentar, autorizar y controlar la ejecución de los procesos de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes; 11. Controlar la disciplina de los estudiantes y aplicar las acciones educativas disciplinarias por las faltas previstas en el Código de Convivencia y el presente reglamento; 12. Aprobar el distributivo de trabajo de docentes, dirigir y orientar permanentemente su planificación y trabajo, y controlar la puntualidad, disciplina y cumplimiento de las obligaciones de los docentes; 13. Elaborar, antes de iniciar el año lectivo, el cronograma de actividades, el calendario académico y el calendario anual de vacaciones del personal administrativo y de los trabajadores; 14. Aprobar los horarios de clases, de exámenes, de sesiones de juntas de docentes de curso o grado y de la junta académica; 15. Establecer canales de comunicación entre los miembros de la comunidad educativa para crear y mantener tanto las buenas relaciones entre ellos como un ambiente de comprensión y armonía, que garantice el normal desenvolvimiento de los procesos educativos;

Page 38: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

38

16. Ejecutar acciones para la seguridad de los estudiantes durante la jornada educativa que garanticen la protección de su integridad física y controlar su cumplimiento; 17. Remitir oportunamente los datos estadísticos veraces, informes y más documentos solicitados por la Autoridad Educativa Nacional, en todos sus niveles; 18. Asumir las funciones del Vicerrector, Subdirector o Inspector general en el caso de que la institución no contare con estas autoridades; 19. Recibir a asesores educativos, auditores educativos y funcionarios de regulación educativa, proporcionar la información que necesitaren para el cumplimiento de sus funciones e implementar sus recomendaciones; 20. Encargar el rectorado o la dirección en caso de ausencia temporal, previa autorización del Nivel Distrital, a una de las autoridades de la institución, o a un docente si no existiere otro directivo en el establecimiento; y, 21. Las demás que contemple el presente reglamento y la normativa específica que para el efecto expida el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional. En los establecimientos fiscomisionales y particulares, los directivos y docentes deben cumplir con los mismos requisitos de los directivos y docentes fiscales, establecidos en el presente reglamento. Art. 45.- Atribuciones de la Vicerrectora. Cuando por el número de estudiantes en una institución educativa exista el cargo directivo de Subdirector o Vicerrector, son sus deberes y atribuciones las siguientes: 1. Presidir la Comisión Técnico Pedagógica de la Institución; 2. Dirigir el proceso de diseño y ejecución de los diferentes planes o proyectos institucionales, así como participar en su evaluación permanente y proponer ajustes; 3. Dirigir los diferentes niveles, subniveles, departamentos, áreas y comisiones, y mantener contacto permanente con sus responsables;

Page 39: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

39

4. Proponer ante el Consejo Ejecutivo la nómina de directores de área y docentes tutores de grado o curso; 5. Asesorar y supervisar el trabajo docente; 6. Revisar y aprobar los instrumentos de evaluación preparados por los docentes; 7. Elaborar y presentar periódicamente informes al Rector o Director del establecimiento y al Consejo Ejecutivo sobre el rendimiento académico por áreas de estudio y sobre la vida académica institucional; 8. Implementar el apoyo pedagógico y tutorías académicas para los estudiantes, de acuerdo con sus necesidades; 9. Asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad educativa emitidos por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional; 10. Las demás que le delegue el Rector o Director; y, 11. Las demás previstas en el presente reglamento o la normativa específica que expida para el efecto el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional. Art. 46.- Atribuciones de la Inspectora General. Son atribuciones del Inspector general de las instituciones educativas las siguientes: 1. Coordinar a los inspectores de grado o curso; 2. Registrar la asistencia y puntualidad de docentes y estudiantes; 3. Gestionar el clima organizacional, y promover y controlar el cumplimiento de las normas de convivencia y de la disciplina en el plantel; 4. Publicar los horarios de clases y exámenes;

Page 40: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

40

5. Organizar la presentación del estudiantado en actos sociales, culturales, deportivos y de otra índole; 6. Conceder el permiso de salida a los estudiantes para ausentarse del plantel durante la jornada educativa; 7. Aprobar la justificación de la inasistencia de los estudiantes, cuando sea de dos (2) a siete (7) días consecutivos; 8. Llevar los siguientes registros: archivo documental de cada docente, distributivo de trabajo docente, horarios de clase, asistencia de estudiantes, solicitudes de justificación por inasistencia a clases de los estudiantes debidamente firmada por su representante legal, control de días laborados y novedades en caso de que las hubiere, calificaciones de disciplina de los estudiantes, comunicaciones enviadas y recibidas, control de comisiones y actividades docentes y estudiantiles que se llevan a cabo dentro y fuera del plantel, y otros de similar naturaleza; 9. Asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad educativa emitidos por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional; y, 10. Las demás que le delegue el Rector o Director. En las instituciones educativas particulares, el Inspector general, en su calidad de responsable del talento humano, debe velar por el cumplimiento de las disposiciones laborales y remunerativas fijadas por el Ministerio de Relaciones Laborales.

DE LA DISCIPLINA Y COMPORTAMIENTO

a. El sistema disciplinario de la Unidad Educativa está constituido por el

conjunto de pautas y normas compartidas y asumidas por los actores

educativos en los procesos administrativos organizacionales y técnico-

pedagógicos para generar comportamientos, actitudes autorreguladas dentro

y fuera de la comunidad educativa.

b. Los casos especiales de indisciplina, mal comportamiento, faltas a la

normatividad institucional serán analizadas según el órgano regulador: la

Comisión de Disciplina, la Junta de Curso y Consejo Ejecutivo, de

conformidad al Reglamento General a la LOEI.

Page 41: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

41

DE LAS FALTAS DE LOS Y LAS ESTUDIANTES

a. Prevención y/o Corrección de faltas. La Unidad Educativa tiene el

compromiso de ejecutar actividades dirigidas a prevenir y/o corregir la

comisión de faltas de los y las estudiantes, de conformidad con la normativa

expedida por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.

b. Carta de Compromiso. La rectora en procura de la prevención de faltas, al

inicio del año lectivo, hará firmar a cada estudiante y su representante legal

una carta de compromiso en la que afirmen comprender las normas, y se

comprometan a que la estudiante no cometerá actos que las violenten.

c. Situaciones y tipos de faltas. La Unidad Educativa considera las siguientes

situaciones de la vida escolar y el cometimiento de tres tipos de faltas; leves,

graves y muy graves:

1. Alterar la paz, la convivencia armónica e irrespetar el Código de

Convivencia del Plantel:

a. Faltas leves:

Usar el teléfono celular o cualquier otro objeto ajeno a la actividad educativa que distrajere su atención durante las horas de clase o actividades educativas.

Ingerir alimentos o bebidas durante las horas de clase o actividades

educativas, a menos que esto se hiciere como parte de las actividades de

enseñanza aprendizaje;

No utilizar el uniforme de la institución;

Abandonar cualquier actividad educativa sin autorización; y,

Page 42: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

42

Realizar ventas o solicitar contribuciones económicas, a excepción de

aquellas con fines benéficos, expresamente permitidas por las autoridades del

establecimiento.

b. Faltas graves:

Participar activa o pasivamente en acciones de discriminación en contra de

miembros de la comunidad educativa;

Participar activa o pasivamente en acciones que vulneren el derecho a la

intimidad personal de cualquiera de los miembros de la comunidad educativa;

Consumir o promover el consumo de alcohol, tabaco o sustancias

estupefacientes o psicotrópicas ilegales dentro de la institución educativa;

Salir del establecimiento educativo sin la debida autorización;

Generar situaciones de riesgo o conflictos dentro y fuera de la institución;

Realizar, dentro de la institución educativa, acciones proselitistas relacionadas

con movimientos o partidos políticos de la vida pública local o nacional.

c. Faltas muy graves:

Faltar a clases por dos (2) o más días consecutivos sin justificación;

Comercializar dentro de la institución educativa alcohol, tabaco o sustancias

estupefacientes o psicotrópicas ilegales; y

Portar armas.

Cometer actos de violencia de hecho o de palabra contra cualquier miembro de la comunidad educativa, autoridades, ciudadanos y colectivos sociales:

Page 43: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

43

a. Faltas graves: Participar activa o pasivamente en acciones que atentaren contra la dignidad

de miembros de la comunidad educativa;

Participar activa o pasivamente en acciones que atentaren contra la integridad

física o psicológica de los miembros de la comunidad educativa;

Participar activa o pasivamente en acciones de acoso escolar, es decir,

cualquier maltrato psicológico, verbal o físico producido en contra de

compañeras de manera reiterada; y,

No denunciar ante las autoridades educativas cualquier acto de violación de

los derechos de sus compañeros u otros miembros de la comunidad

educativa, así como cualquier acto de corrupción que estuviere en su

conocimiento.

b. Faltas muy graves:

Socavar la dignidad de un miembro de la comunidad educativa a través de

publicaciones difamatorias; y,

Participar activa o pasivamente en acciones que atentaren contra la integridad

sexual de los miembros de la comunidad educativa o encubrir a los

responsables.

Deteriorar o destruir en forma voluntaria las instalaciones institucionales y los bienes públicos y privados:

a. Falta leve:

Dar mal uso a las instalaciones físicas, equipamiento, materiales, bienes o

servicios de las instituciones educativas.

Page 44: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

44

b. Faltas muy graves:

Ocasionar daños a la infraestructura física y al equipamiento del establecimiento educativo; y,

Ocasionar daños a la propiedad pública o privada.

Obstaculizar o interferir en el normal desenvolvimiento de las actividades académicas y culturales de la institución:

a. Faltas muy graves:

Realizar actos tendientes a sabotear los procesos electorales del Gobierno

escolar, del Consejo estudiantil y de los demás órganos de participación de la

comunidad educativa;

Intervenir en actividades tendientes a promover la paralización del servicio

educativo.

Cometer fraude o deshonestidad académicos

a. Falta leve:

Cometer un acto de deshonestidad académica del Tipo I señalado en el

Reglamento General a la LOEI.

b.- Falta grave:

Cometer un acto de deshonestidad académica del Tipo II señalado en el

Reglamento General a la LOEI.

c.- Falta muy grave:

Cometer un acto de deshonestidad académica del Tipo III señalado en el

Reglamento General a la LOEI.

No cumplir con los principios y disposiciones contenidas en la presente Ley y en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.

Se considera una falta muy grave.

Page 45: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

45

Acciones educativas disciplinarias

1. Las faltas leves y las faltas graves de las estudiantes serán conocidas y

resueltas dentro de la institución educativa, otorgándoles al estudiante y a su

representante legal el derecho a la defensa.

2. El proceso disciplinario de las faltas muy graves será sustanciado al interior

del plantel y las acciones educativas disciplinarias serán aplicadas por la

Junta Distrital de Resolución de Conflictos.

3. Para faltas leves. Se aplicará como acción educativa disciplinaria:

- La amonestación verbal, que irá acompañada de una advertencia de las

consecuencias que tendría el volver a cometer las respectivas faltas.

- La amonestación será registrada en el expediente académico del estudiante y

en su informe de aprendizaje, y serán informados del particular sus

representantes legales.

- Como acciones educativas no disciplinarias, el estudiante deberá suscribir,

junto con su representante legal, una carta de compromiso en la que afirmen

comprender las normas, y se comprometan a que la estudiante no volverá a

cometer actos que las violenten.

- Finalmente, deberá cumplir actividades de trabajo formativo en la institución

educativa relacionado con la falta cometida y conducente a reparar el daño

ocasionado, si el acto cometido causó perjuicio a otras personas o daño a

bienes materiales.

4. Para faltas graves.

- Además de aplicar las acciones establecidas para las faltas leves, la rectora

del plantel aplicará, según la gravedad de la falta, la suspensión temporal de

asistencia a la institución educativa, por un máximo de quince (15) días,

durante los cuales el estudiante deberá cumplir actividades educativas

dirigidas por la institución educativa en corresponsabilidad con los

representantes legales.

Page 46: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

46

5. Para faltas muy graves.

- Además de aplicar las acciones establecidas para faltas leves y graves, la

rectora del plantel procederá a sustanciar el proceso disciplinario y remitir el

expediente a la Junta Distrital de Resolución de Conflictos para la aplicación,

según la gravedad de la acción, de una de las siguientes acciones:

a. Suspensión temporal de asistencia a la institución educativa por un máximo

de treinta (30) días, con acciones educativas dirigidas y compartidas con los

representantes legales.

b. Separación definitiva de la institución educativa, lo que implica que la

estudiante sea reubicada en otro plantel. La reubicación en otro

establecimiento educativo no implica perder el año lectivo.

c. En el caso de faltas muy graves por deshonestidad académica, se procederá

directamente a la separación definitiva del plantel a la estudiante.

6. El representante legal de la estudiante involucrada en faltas leves o graves,

tiene el derecho de apelar cualquier acción educativa disciplinaria ante la

Junta Distrital de Resolución de Conflictos en el término de tres (3) días,

contados a partir de la notificación por parte de la rectora del plantel. La

resolución de la Junta pone fin a la vía administrativa.

7. El representante legal de la estudiante involucrada en faltas muy graves, tiene

el derecho de apelar cualquier acción educativa disciplinaria ante la máxima

autoridad del Nivel Zonal, en el término de tres (3) días, contados a partir de la

notificación. La resolución de la máxima autoridad del Nivel Zonal pone fin a la

vía administrativa.

COMISIÓN DE PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA ARMÓNICA INSTITUCIONAL

Page 47: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

47

Son deberes y atribuciones: Formular su plan de actividades con base en los siguientes aspectos Esta comisión será la encargada de promover, vigilar y asegurar el cumplimiento de los acuerdos y compromisos establecidos en el Código de Convivencia, es necesaria porque de esta manera se encarga la responsabilidad a integrantes de la institución educativa y se garantiza el cumplimiento de los acuerdos y compromisos establecidos.

Está conformada por:

1. Un docente delegado de la autoridad institucional 2. Un responsable del departamento de Consejería Estudiantil 3. El Inspector General 4. Un representante de los estudiantes delegado del Consejo Estudiantil 5. Un representante de los docentes de cada nivel educativo 6. El delegado de los padres, madres y/o representantes legales

designado por el Comité Central. ¿Cuáles son las atribuciones de la Comisión de Promoción de la Convivencia Armónica Institucional?

a. Vigilar la ejecución y seguimiento del Plan de Convivencia dentro de la Institución.

b. Ejercer vigilancia en el comportamiento de los y las estudiantes a la hora de salida, ingreso a los expresos y retiro de los alrededores del plantel.

c. Recoger propuestas de los actores educativos que permitan mejorar la calidad de la convivencia.

d. Exigir el cumplimiento de los acuerdos y compromisos establecidos en el Código de Convivencia.

e. Generar un plan de seguimiento. f. Sugerir reconocimiento a las destacadas prácticas del Buen Vivir. g. Propiciar un ambiente favorable de aprendizaje. h. Mantener un Plan de Comunicación Institucional. i. Establecer normas para el mantenimiento adecuado de cada una de las

aulas y laboratorios. j. Adecuar los ambientes con plantas ornamentales. k. Distribuir el trabajo de cada uno de los eventos con las comisiones de

Sociales, Deportes y Disciplina.

Page 48: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 2402527 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

48

l. Concienciar el cuidado, buen uso, mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones físicas, bienes y servicios de la institución.

m. Realizar con las estudiantes brigadas de aseo de patios, aulas, y atención al mantenimiento de una cartelera con acontecimientos internos y externos importantes.

n. Reflexionar acerca del proceso para mejorar la Convivencia Armónica Institucional a través de la evaluación constante.

COMISIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CÓDIGO

COMISIÓN

Acciones más relevantes dentro del

proceso de construcción del

Código

Observaciones

Diagnóstico de la convivencia armónica institucional

Dialogar y recolectar información de todos los actores educativos por medio de encuestas, mesas de trabajo y elaboración del FODA.

Apoyo y acogida al proceso de elaboración del Código de convivencia.

Sistematización y redacción del Código

Registrar todo el proceso de la construcción del código de convivencia institucional

Detectar fortalezas, debilidades, necesidades y un horizonte claro por dónde continuar construyendo una convivencia institucional armónica.

Promoción y veeduría de la convivencia armónica institucional

Toma de conciencia y Compromiso adquirido por todos/as para vigilar el debido proceso y la puesta en práctica del Código de convivencia.

Generar procesos de seguimiento para destacar las prácticas del buen vivir a través de los acuerdos y compromisos establecidos.

Aprobación y ratificación del Código de Convivencia Institucional

Acogida ante la presencia y motivación Consejo Ejecutivo.

Apoyo del Consejo Estudiantil en el Proceso de aprobación y ratificación del Código de Convivencia Institucional.

Page 49: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

49

PLAN DE CONVIVENCIA ARMÓNICA INSTITUCIONAL

Ámbito Objetivo Actividades Recursos Responsables Respeto y responsabilidad por el cuidado y promoción de la salud.

Fortalecer el cuerpo y alma a través de prácticas diarias de correcta alimentación, higiene y cuidado de la salud de toda la comunidad educativa

• Campaña sobre comida saludable, como frutas, yogurt, ensaladas, pan integral, cereales, entre otros.

• Solicitar que se expenda en el bar, alimentos nutritivos con bajo contenido en grasa y azúcar, evitar comida chatarra en general

• Realizar charlas sobre temas como: higiene, sexualidad, etc. con la participación de los padres de familia.

• Gestionar vacunas para todo el ente educativo

Instalación de la institución Sala de video Auditorio Proyector Computador

Autoridades, Dirigentes, doctora del plantel, Personal Administrativo, Padres de Familia

Respeto y cuidado del medio ambiente

Generar un medio ambiente efectivo dentro de la unidad Educativa para la convivencia y formación de todos y todas.

• Campaña de concienciación para mantener los espacios del colegio limpio y depositar los desechos en los tachos de recolección adecuados en toda la institución.

• Trabajos de labor comunitaria para

promover el ahorrar energía y cuidar nuestro medio ambiente en la institución y en el hogar.

Instalación de la institución Sala de video Auditorio Proyector Computador

Personal Administrativo, Autoridades, Estudiantes, Padres de Familia

Respeto y cuidado responsable de los recursos materiales y bienes de la institución

Optimizar el uso de los recursos materiales en toda la institución

• Campaña para valorar los materiales de desarrollo intelectual, electrónicos, eléctricos, etc. que nos brinda la institución.

Instalación de la institución Sala de video Auditorio Proyector

Autoridades, Personal Administrativo, Docentes, Estudiantes,

Page 50: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

50

educativa Computador

padres de familia

Libertad con responsabilidad y participación democrática estudiantil

Potencializar la participación responsable de toda la Unidad Educativa en procesos democráticos.

• Participar activamente en actividades deportiva, culturales, sociales, democráticas, etc. en las cuales sus representados están participado. a fin de fortalecer la participación estudiantil.

• Charla sobre democracia y participación ciudadana

Instalación de la institución Sala de video Auditorio Proyector Computador

Respeto entre todos los actores de la comunidad educativa.

Fomentar el buen vivir en toda la unidad educativa

• Integración Marianita, Integrar a la comunidad educativa, mediantes diversas actividades.

• Concienciar la importancia de acudir a las reuniones y citas de Padres de Familia con puntualidad.

• Promover los valores como la educación, respeto, puntualidad e integridad y presentación personal en forma decorosa.

Instalación de la institución Sala de video Auditorio Proyector Computador

Autoridades, Docentes, Estudiantes, Padres de Familia

Respeto a la diversidad

Mejorar la convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa.

• Charla para incentivar el respeto de las diferentes etnias, costumbres, religiones, etc. de todos los miembros de la unidad educativa.

• Capacitación sobre inclusión educativa.

Instalación de la institución Sala de video Auditorio Proyector Computador

Autoridades, Personal Administrativo Docentes, padres de familia

Page 51: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

51

PLAN DE SEGUIMIENTO

¿Qué?

¿Cómo?

¿Quién?

¿Cuándo?

INSPECTORA GENERAL: • Formar una comisión de aseo

por aula que contribuya al cuidado de la salud

• Controlar el ingreso e ingestión de bebidas alcohólicas, estupefacientes o sustancias sicotrópicas que perjudiquen la integridad física y mental de los y las estudiantes

• Controlar el aseo y ornato de patios, aulas y demás dependencias de la institución

• Incentivar a los y las estudiantes, así como a los demás miembros de la comunidad educativa, al cuidado y buen uso de los recursos materiales y bienes de la institución

A través de: • Escoger 2 estudiantes por aula al

momento de las elecciones de dignidades internas

• Requisas constantes y de muestreo al ingreso de la institución

• Elaboración de turnos rotativos de

docentes

• Concienciar el buen uso de aparatos

eléctricos, electrónicos, didácticos, etc. así como ahorro de energía

• Reuniones

• 2 estudiantes de

cada curso-paralelo

• En conjunto con docentes y administrativos

• Docentes

• En conjunto con

autoridades • Tutores

• 1 vez al año • Recreos y en

determinados momentos

• Una vez al mes

• Periódicamente • Periódicamente

• Fechas programadas

por las autoridades

Page 52: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

52

• Coordinar el buen uso y manejo de todos los materiales que tiene la institución

• Incentivar la buena comunicación entre los miembros de la comunidad

• Colaborar con la disciplina en los procesos democráticos

• Precautelar el respeto a la diversidad

CONSEJO EJECUTIVO • Apoyar al Comité Paritario de

Seguridad y Salud Ocupacional

• Respetar y cuidar el medio ambiente

• Respetar y cuidar los recursos

materiales de la institución previniendo daños intencionales

• Charlas motivacionales

• Supervisión del buen

comportamiento de estudiantes en recreo y durante las horas de clase

• Control de asistencia de los miembros de la comunidad educativa a labores diarias, charlas, conferencias, eventos especiales, etc.

• Formar parte del equipo de mediación de conflictos

• Elección de 2 representantes para organizar eventos informativos y monitorear labores

• Comunicación a las autoridades respectivas sobre daños observados de los bienes

• Charlas y talleres • Acompañamiento y observación de

procesos • Charlas, conferencias, cursos, etc.

sobre violencia intrafamiliar, orientación sexual, etc.)

• Dando ejemplo del cuidado de plantas ornamentales, limpieza de patios, salas de clase y demás

• En conjunto con docentes asignados

• Estudiantes y docentes

• Inspectora General

• Junto con los demás miembros

• 2 docentes

• Inspectora General

• Junto con las

directivas • Todos los

miembros • Todos los

miembros

• Todos los

miembros

• Cuando sea necesario

• Cuando sea

necesario

• Cuando sea necesario

• Inicio Año Lectivo

• Cuando sea necesario

• Programación

• Siempre • Siempre

• Siempre

• Elecciones

Page 53: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

53

• Velar por el respeto de todos

los miembros de la comunidad educativa

• Veeduría de los procesos

democráticos • Respetar y hacer respetar la

diversidad e inclusión

DIRECTIVOS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO • Gestionar la realización de

actividades sobre hábitos de higiene y temas relacionados con la salud

• Observar y acompañar la gestión del Departamento Médico

• Gestionar la realización de actividades sobre el respeto y cuidado del medio ambiente

• Precautelar el buen estado de los recursos materiales de toda la Institución

• Institucionalizar el equipo de mediación de conflictos para

dependencias del colegio. • Colaboración con la Inspectora

General y Directivas en el control de ahorro de energía y uso efectivo de los equipos y aparatos eléctricos y electrónicos de la Institución

• Acudiendo puntualmente a todas las reuniones programadas por las autoridades, con todo el ímpetu y predisposición para la toma de decisiones

• Ejemplo de respecto, armonía y solidaridad

• Cumplir con lo estipulado en la LOEI

en lo relacionado a la elección de dignidades del gobierno estudiantil

• Asistencia a charlas previstas sobre diversidad e inclusión

• Charlas, conferencias, cursos, etc. • Vacunación preventiva contra

enfermedades

• Adquisición de medicamentos y equipos médicos necesarios para la atención emergentes de los actores de la comunidad educativa, de acuerdo a normas y reglas

• Todos los miembros

• Todos los miembros

• Todos los

miembros

• Capacitadores

contratados • Ministerio de

Salud

• Directivas

• Actores de la comunidad

• Programación

• Inicio de cada año

lectivo • Planificación

• Periódicamente • Periódicamente

• Planificación

• Planificación

Page 54: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

54

evitar cualquier tipo de violencia (física, verbal, sicológica o sexual) entre los miembros de la comunidad educativa

• Fomentar la armonía entre todos

• Organizar actividades democráticas de elección de dignidades educativas

• Incluir a todos los miembros de la Unidad Educativa haciendo respetar la diversidad y capacidad educativa especial de los actores

ESTUDIANTES • Proteger nuestra salud

ingiriendo alimentos nutritivos y saludables, así como también no ingerir bebidas alcohólicas, estupefacientes o sustancias sicotrópicas que perjudiquen nuestra integridad física y mental

• Preservar y respetar el medio ambiente

específicas • Mingas de limpieza de todas las

dependencias

• Mantenimiento de equipos

electrónicos • Control uso óptimo • Envío de un equipo a capacitarse en

mediación de conflictos

• Convivencia fuera de la institución • Charlas, conferencias, cursos, etc.

sobre violencia intrafamiliar, orientación sexual, etc.)

• Actividades recreativas y motivacionales

• Incentivos, compensaciones laborares para aumentar la productividad y motivación de los colaboradores de la Institución

• Cursos de atención al público • Elaborar procedimientos de acuerdo

a las normativas del LOEI, a fin de realizar las actividades de elección

• Compañías

contratadas • Actores de la

comunidad • Equipo designado

• Personal docente, administrativo y de apoyo.

• Capacitadores

contratados • Personal docente,

administrativo y apoyo

• Directivas, DCE y estudiantes

• Capacitadores

contratados

• Elecciones estudiantiles

• Programación

• Programación • Programación

• Siempre • Cuando sea

Page 55: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

55

• Cuidar los recursos materiales

comunitarios, para optimizar su uso y conservación

• Respetar a todos los miembros del quehacer educativo, así como respetar nuestras pertenencias y la propiedad ajena previniendo daños intencionales

• Participar en las elecciones de

dignidades estudiantiles • Respeto a la diversidad e

inclusión

de dignidades del gobierno estudiantil y que se lleven a cabo con normalidad y transparencia

• Charlas, conferencias, cursos, etc., sobre inclusión y respeto a la diversidad

• Asistencia a charlas, conferencias,

cursos, etc. programadas por la institución

• Ingestión de alimentos enviados por nuestros padres y/o del bar de la institución

• No adquisición de alimentos que se expendan fuera de la institución

• No adquisición y/o ingestión de alcohol, estupefacientes, sustancias sicotrópicas, etc.

• Cuidando las plantas y animales que nos rodean

• No botar desperdicios al suelo, mantener limpias las salas de clase y demás dependencias de la institución

• Participación en mingas de limpieza programadas por las autoridades, así como también de eventos relacionados al reciclaje

• Apagar luces, aparatos eléctricos, electrónicos; cuidarlos y respetarlos

• Capacitadores

contratados • Estudiantes en

conjunto con los demás miembros de la comunidad

necesario

• Siempre

• Nunca

• Siempre • Siempre

• Siempre

• En el momento oportuno

• Elecciones estudiantiles

• Programación

• Programación

• Siempre

Page 56: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

56

PADRES DE FAMILIA • Enviar alimentos nutritivos y

saludables en la lonchera escolar, así como también no permitir el consumo de sustancias sicotrópicas que perjudiquen la integridad física y mental de nuestras representadas

• Incentivar el ahorro de energía y cuidado del medio ambiente de nuestras representadas

• Respetar a todos los miembros de la comunidad en todos los sentidos

• Asistencia puntual al inicio de cada

clase, durante la jornada escolar y en las actividades curriculares y extra-curriculares

• No traer a la institución teléfonos celulares, juegos electrónicos, aparatos portátiles de audio o video.

• Observar buenos hábitos de cortesía y respeto

• Mantener buen aseo personal y hacer uso correcto de los uniformes en los días respectivos, sin utilizar prendas dañadas o rotas, o accesorios incorrectos

• Entrega oportuna a nuestros representantes de circulares, boletines o comunicados que la Institución envía

• Formar parte del equipo de mediación de conflictos

• Libre, responsable y democráticamente

• Asistir a charlas, conferencias,

cursos, etc., sobre inclusión y respeto a la diversidad programados por la institución

• Asistir a charlas, conferencias, cursos, etc. programadas por la

• Estudiantes

designadas

• Estudiantes • Capacitadores

contratados

• Capacitadores

contratados

• Padres, madres de familia o representantes legales

• Programación

Page 57: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

57

• Incentivar a nuestros

representados para que participen en las elecciones de dignidades estudiantiles

• Fortalecer el respeto a la diversidad e inclusión

DOCENTES • Crear una cultura alimenticia y

ejemplarizadora para promover una alimentación saludable

• No permitir el consumo de

bebidas alcohólicas, sustancias sicotrópicas que perjudiquen la integridad física y mental de las estudiantes

• Incentivar el ahorro de energía y cuidado del medio ambiente en las estudiantes

• Respetar a todos los miembros

institución

• Dar ejemplo de buena alimentación • Exigencia la no adquisición de

alimentos que se expendan fuera de la institución

• Impedir la adquisición y/o consumo de alcohol, drogas, pastillas ansiolíticas, etc., en todo lugar

• Dar ejemplo e involucrarlas desde el

hogar cuidando la naturaleza • Impartición de valores y principios,

así como dar buen ejemplo como padres y personas

• Asistencia a charlas, conferencias, cursos, etc., sobre temas afines programados por la institución

• Asistencia puntual a reuniones programadas por la Institución, citas o llamados especiales con docentes o Inspectora General, así como hacer visitas a docentes para conocer el rendimiento académico y comportamental de nuestras representadas

• Cancelación oportuna de las pensiones y demás obligaciones económicas adquiridas

• Capacitadores

contratados

• Docentes

• Siempre

Page 58: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

58

de la comunidad en todos los sentidos

• Incentivar que los demás

compañeros participen en las elecciones de dignidades de docentes y estudiantiles

• Fortalecer el respeto a la

diversidad e inclusión

• Acudir a todos los actos programados, así como citas, reuniones, etc. vestidos en forma correcta y decorosa

• Formando parte del equipo de mediación

• Impartición de valores y principios • Ejemplo de participación democrática • Impartición de valores y principios,

así como dar buen ejemplo • Asistencia a charlas, conferencias,

cursos, etc., sobre inclusión y respeto a la diversidad programados por la institución

• Ejemplos de buena nutrición e ingestión de alimentos saludables que traigamos o adquiramos en el bar.

• Campañas constantes sobre la correcta nutrición, así como colaboración con las directivas en la realización de charlas, conferencias, etc.

• Control de la ingesta de bebidas alcohólicas en los recreos así como en las aulas de clase, tomando las debidas precauciones

• Elecciones

• Programación

• Programación

Page 59: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

59

• Apagar luces, aparatos eléctricos, electrónicos; cuidarlos y respetarlos

• Ejemplo de armonía y compañerismo

colaborando en forma efectiva y cordial con todos los miembros de la institución, dando apoyo en todo momento, siendo solidarios, responsables, ágiles, honestos, leales a la institución, siempre prestos al servicio de los demás.

• Guardando sigilo de la información a él o a ella encomendada.

• Capacitación permanente dentro y fuera de la Institución.

• Siendo modelo de comportamiento, disciplina y madurez para nuestras estudiantes y nuevos compañeros que se vayan integrando a la Institución.

• Formando parte del equipo de mediación de conflictos

• Eligiendo a compañeros responsables, diligentes y con alto espíritu de colaboración para que formen parte de las diversas dignidades que los docentes tienen que cumplir.

• Dando ejemplo a las estudiantes de civismo y la forma de cómo elegir a

Page 60: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

60

dignidades para que conformen el gobierno estudiantil.

• Asistencia a charlas, conferencias, cursos, etc., sobre inclusión y respeto a la diversidad programados por la institución

Page 61: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

61

PLAN DE EVALUACIÓN Objetivo del Plan de Convivencia armónica Institucional

Ámbito Actividades Estrategias Metas Alcanzadas Cronograma Observaciones

y dificultades

Garantizar el ejercicio de derechos de los y las estudiantes, a fin de contar con ambientes seguros,

Respeto y responsabilidad por el cuidado y promoción de la salud.

• Designación

de la Comité de Salud

• Charlas de nutrición, lonchera nutritiva.

• Análisis de

docentes capacitados.

• Control de

alimentos expedidos en el bar y traídos en las loncheras de los y las estudiantes.

• Trabajo en equipo

en pro del bienestar de todos los miembros de la comunidad.

• Concientizar a toda la comunidad educativa sobre la alimentación nutritiva.

• Junio del

2013

Junio 2013 a Enero del 2014

• No hubo

• Estudiantes

padres docentes resistentes al cambio en su régimen alimenticio.

Respeto y cuidado del medio ambiente

Proyecto piloto apoyado por la Prefectura del Guayas.

• Equipo de trabajo con las presidentas de cada paralelo.

Estudiantes con conciencia de pertenencia y compromiso con el Medio Ambiente.

Junio del 2013 a enero del 2014

• Estudiantes que desertaron del equipo por falta de compromiso

Page 62: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

62

saludables para el aprendizaje y facilitar la convivencia armónica de la comunidad educativa.

Respeto y cuidado responsable de los recursos materiales y bienes de la institución educativa

Renovación y mantenimiento de los recursos materiales y bienes de la Institución.

Constante renovación y mantenimiento de laboratorios.

Docentes que aplican sus conocimientos con las estudiantes en el uso de los recursos didácticos y manejo de las TICs

Mayo del 2013 a enero del 2014

• Poca responsabilidad de estudiantes y algunos docentes en el uso de los bienes de la Institución.

Libertad con responsabilidad y participación democrática estudiantil

Elecciones anuales para el Consejo Estudiantil y consejo de aula.

Planteamiento del DCE de Requisitos para elegir y ser elegidas.

Comportamiento adecuado y reflexivo de las estudiantes en las elecciones.

Junio del 2013 No hay un acompañamiento cercano de parte del DCE.

Respeto a la diversidad

Socialización de los Derechos Humanos.

Análisis de los art. 10-11 de la Constitución de la República del Ecuador.

Las estudiantes, docentes y padres de familia se aceptan como personas que gozan de los mismos derechos.

Mayo del 201 enero del 2014

Muy pocas estudiantes son resistentes a aceptar a sus compañeras como sus semejantes.

Page 63: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

63

PLAN DE COMUNICACIÓN El proceso de construcción del Código de Convivencia inició con la pre- socialización del mismo, involucrando a todos los actores de la comunidad, en la necesidad de actualizar nuestra convivencia y que esta sea a más de armónica una política de vida la del “Buen Vivir”. Precautelando los derechos y obligaciones de cada uno de los miembros de la comunidad, y prevaleciendo nuestro carisma institucional en la “cristiana educación”. Una vez terminado el proceso de construcción del código con las diversas mesas de trabajo seleccionadas para el efecto, y aprobada institucionalmente, se hará la respectiva socialización a todos los actores de la comunidad educativa. Posteriormente a través de diversas actividades y basándonos en las necesidades priorizadas para la convivencia armónica, se elaborará un cronograma de trabajo en pro del bienestar permanente de todos los miembros de la comunidad educativa, con objetivos específicos como:

a) Involucrar a todos los actores de la unidad educativa.

b) Apoyar las gestiones y acciones que orienten hacia una cultura de paz.

c) Flexibilidad al diálogo entre todos los miembros de la comunidad. Estableciendo medios que posibiliten la realimentación del proceso de comunicación respecto del Código y del Plan de Convivencia Armónica Institucional tales como:

a) Reuniones de trabajo, charlas, talleres, conferencias que sirvan para informar el avance del código y la participación de sus actores.

b) Actualizar de manera constante y permanente las carteleras de la institución con fotografías y publicidad acerca de la convivencia armónica.

c) Por medio de nuestra página web, involucrar a los agentes externos que quieran formar parte de nuestra institución, haciéndoles participes de nuestros avances, propuestas, planificaciones y medios de trabajo.

PRESUPUESTO

Todos los gastos que demande el proceso de construcción del Código de Convivencia están previstos en el presupuesto de operación de la Unidad Educativa.

Page 64: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

64

ANEXOS

Page 65: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

65

Cuestionario de diagnóstico de convivencia escolar Personal Administrativo

Instrumentos para la creación del código de convivencia.

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” FECHA: GUAYAQUIL, 13 DE NOVIEMBRE DEL 2013 OBJETIVO Construir un Código de Convivencia en base a la reflexión sobre la actual interrelación dentro de la institución, entre todos los actores de la comunidad educativa. INSTRUCCIONES a. Lea detenidamente cada enunciado del cuestionario y conteste con honestidad en el casillero correspondiente a la alternativa con la que usted se identifica. b. Utilice la siguiente tabla de valoración:

TABLA DE VALORACIÓN 1 2 3 4 5

Nunca Rara vez Algunas veces

Frecuentemente

Siempre

ÁMBITOS

1. RESPETO Y RESPONSABILIDAD POR EL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1. ¿En la institución usted promueve hábitos de higiene personal? 2. ¿Viste el uniforme en forma adecuada y en el horario establecido? 3. ¿En la institución usted fomenta buenos hábitos alimenticios? 4. ¿Encuentra en el bar de la institución alimentos nutritivos como frutas, cereales, etc. para su consumo?

5. ¿Usa el uniforme de parada en eventos especiales o cuando la ocasión lo amerita?

6. ¿Con qué frecuencia participa usted dentro de la institución en charlas, talleres, conferencias, etc., para prevenir el uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas?

7. ¿Ayuda en la conservación del aseo de los servicios higiénicos, lavamanos, pisos, etc.?

8. ¿Ha asistido o participado en programas sobre educación para la sexualidad, que ha realizado la institución?

2. RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

VALORACIÓN

Page 66: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

66

1 2 3 4 5 1. ¿Colabora usted en apagar las luces, computador, ventiladores, proyector y otros aparatos eléctricos para contribuir en el ahorro de energía?

2. ¿Cuida de las plantas ornamentales existentes que embellecen espacios físicos?

3. ¿Promueve la institución el respeto y cuidado al medio ambiente, mediante actividades y programas específicos?

3. RESPETO Y CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1. ¿Hace uso racional y responsable de los servicios, instalaciones, equipos y materiales que tiene la institución y que le han sido asignados para cumplir su labor?

2. ¿Colabora con el cuidado de la infraestructura (laboratorios, sala de clases, baños, patio, etc.?

3. ¿Colabora con el orden y la limpieza en su departamento? 4. RESPETO ENTRE TODOS LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

VALORACIÓN

1 2 3 4 5 1. ¿Ha observado comportamientos inadecuados dentro de la institución en

diferentes espacios?

2. ¿Cree Ud. que se da la mediación de conflictos entre estudiantes, docentes y padres de familia de la institución?

3. ¿Brinda la institución talleres para la erradicación de todo tipo de violencia (psicológica, sexual, emocional, verbal y física)?

4. ¿Ha recibido por parte de la institución algún tipo de estímulo o incentivo a su labor diaria?

5. ¿Ha asistido o participado en programas sobre violencia, resolución de conflicto o valores, fuera de la institución?

6. ¿Si Observa conductas inapropiadas de estudiantes, personal docente, administrativo o de apoyo, notifica oportunamente a las autoridades pertinentes?

7. ¿Presenta oportunamente los trabajos a Ud. encomendados? 8. ¿Asiste puntualmente a su jornada de labor diaria?

9. ¿Entrega las comunicaciones institucionales (circulares) de manera oportuna?

10. ¿Da apertura al diálogo y colabora entre compañeros en las diversas actividades del quehacer educativo?

11. ¿Cuando existe alguna dificultad con estudiantes, padres de familia, personal docente, administrativo y de apoyo, siente el respaldo de las autoridades del plantel?

12. ¿En la institución se resuelven los conflictos entre los actores de la comunidad educativa a través del diálogo y la negociación?

Page 67: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

67

13. ¿Cree Ud. que se gestiona el clima organizacional y se promueve el cumplimiento de las normas de convivencia a nivel institucional?

14. ¿Lleva de manera ordenada los archivos y documentos de su departamento?

15. ¿El departamento de Pastoral programa actividades para fortalecer la vivencia cristiana, entre Docentes, Administrativos, Apoyo y Padres de Familia?

16. ¿La institución educativa gestiona al menos, un convenio anual con Universidades Públicas o Privadas para garantizar las necesidades de las estudiantes bachilleres

5. LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1. ¿Participa libre y responsablemente en las elecciones de dignidades a nivel institucional? (Comisiones de participación, Consejo Ejecutivo, Gobierno Estudiantil, etc.)

2. ¿Está consciente de las responsabilidades que conlleva ser una dignidad dentro de su institución?

3. ¿Se fomenta de manera activa las actividades deportivas, culturales, sociales, científicas, y democráticas dentro de la institución?

4. ¿Se capacita fuera de la institución para mejorar la calidad de su labor diaria?

5. ¿Se ha realizado un test personal para conocer sus debilidades y fortalezas a fin de mejorar su desempeño laboral?

6. RESPETO A LA DIVERSIDAD

VALORACIÓN

1 2 3 4 5 1. ¿La institución favorece el respeto y equidad con el grupo de inclusión que son partícipes directos de la comunidad educativa?

2. ¿Recibe charlas, capacitaciones motivacionales para fortalecer el trabajo en equipo y la inclusión en la comunidad educativa?

3. ¿Se dan problemas de racismo, discriminación y exclusión entre los actores de la comunidad educativa?

4. ¿Respeta y protege la integridad física, psicológica y sexual de manera general a todos los miembros de la comunidad educativa?

5. ¿Se dan problemas de maltrato psicológico o abuso de autoridad entre los actores de la comunidad educativa?

Page 68: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

68

Cuestionario de diagnóstico de convivencia escolar PERSONAL DOCENTE

Instrumentos para la creación del código de convivencia.

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARIANA DE JESÚS FECHA: GUAYAQUIL, 13 DE NOVIEMBRE DEL 2013 OBJETIVO Construir un Código de Convivencia en base a la reflexión sobre la actual interrelación dentro de la institución, entre todos los actores de la comunidad educativa. INSTRUCCIONES:

a. Lea detenidamente cada enunciado del cuestionario y conteste con honestidad en el casillero correspondiente a la alternativa con la que usted se identifica.

b. Utilice la siguiente tabla de valoración:

TABLA DE VALORACIÓN 1 2 3 4 5

Nunca Rara vez

Algunas veces

Frecuentemente

Siempre

ÁMBITOS

1. RESPETO Y RESPONSABILIDAD POR EL CUIDADO Y PROMOCIÓN

DE LA SALUD

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1. ¿Cuida su aspecto personal mediante hábitos de higiene con relación al uniforme y apariencia?

2. ¿Viste el uniforme en forma adecuada y en el horario establecido? 3. ¿Usa el uniforme de parada para las juntas de docentes y en eventos

especiales?

4. ¿Trae alimentos nutritivos como frutas, cereales, verduras, etc.? A fin de promover hábitos de buena alimentación?

5. ¿Encuentra en el bar de la institución alimentos nutritivos como frutas, cereales, verduras, etc., para su consumo?

6. ¿Con qué frecuencia participa usted dentro de la institución en charlas, talleres, conferencia, etc., para prevenir el uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas?

7. ¿Ayuda en la conservación del aseo de los servicios higiénicos, lavamanos, pisos, etc.?

8. ¿Ha asistido o participado en programas sobre educación para la

Page 69: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

69

sexualidad, que ha realizado la institución? 9. ¿Controla el número de estudiantes para ir al baño, así como lo que llevan y el retorno inmediato?

2. RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1. ¿Colabora apagando las luces, computadores, ventiladores, proyectores y otros aparatos eléctricos para contribuir en el ahorro de energía?

2. ¿Cuida de las plantas ornamentales existentes que embellecen espacios físicos?

3. ¿Promueve la institución el respeto y cuidado al medio ambiente, mediante actividades y programas específicos?

3. RESPETO Y CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1. ¿Cuida del buen uso de equipos y materiales que tiene la institución y que le han sido asignados para cumplir la labor educativa?

2. ¿Colabora con el cuidado de la infraestructura (laboratorios, sala de clases, baños, patio, etc.?

3. ¿Colabora con el orden, la limpieza en los departamentos, salas de clase, etc.?

VALORACIÓN 4. RESPETO ENTRE TODOS LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

1 2 3 4 5

2. ¿Ha observado comportamientos inadecuados dentro de la institución en diferentes espacios?

2. ¿Participa el equipo de mediación en la resolución de conflictos en la institución?

3. ¿Brinda la institución talleres para la erradicación de todo tipo de violencia (psicológica, sexual, emocional, verbal y física)?

4. ¿Ha asistido o participado en programas sobre violencia, resolución de conflicto o valores, fuera de la institución?

5. ¿Guiándose en los indicadores de evaluación del comportamiento del colegio, anota a las estudiantes en la Hoja de Vida?

6. ¿Si Observa conductas inapropiadas de estudiantes, personal docente, administrativo o de apoyo, notificando oportunamente a las autoridades pertinentes?

7. ¿Presenta oportunamente sus planificaciones? 8. ¿Asiste puntualmente a su jornada de labor diaria? 9. ¿Ingresa a clases de otros docentes para entregar deberes, libros u otros trabajos de los estudiantes o para dejarlos en el escritorio y que entre ellas

Page 70: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

70

se repartan? 10.¿Borra la pizarra al concluir su clase? 11.¿Entrega a las estudiantes las comunicaciones institucionales (circulares) dando lectura y explicación a las mismas?

12.¿Cumple con el lugar y el horario establecido por inspección para el control de las y los estudiantes

13.¿Da apertura al diálogo y colabora entre compañeros en las diversas actividades del quehacer educativo?

14.¿Cuando existe alguna dificultad con estudiantes, padres de familia, personal docente, administrativo y de apoyo, siente el respaldo de las autoridades del plantel?

5. LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

VALORACIÓN 1 2 3 4 5

1. ¿Participa libre y responsablemente en las elecciones de dignidades a nivel institucional? (Comisiones de participación, Consejo Ejecutivo, etc.)

2. ¿Está consciente de las responsabilidades que con lleva ser una dignidad dentro de su institución?

3. ¿Se integra de manera activa en actividades deportivas, culturales, sociales, científicas, democráticas, etc., a fin de fortalecer la construcción e inclusión de todos los actores de la comunidad educativa?

4. ¿Se capacita leyendo, asistiendo a charlas, capacitaciones para mejorar la calidad de enseñanza y comportamiento de sus estudiantes?

5. ¿Conoce las habilidades de sus estudiantes y los convierte en fortaleza para realizar proyectos áulicos con ellas?

6. RESPETO A LA DIVERSIDAD

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1. ¿La institución favorece el respeto y equidad con el grupo de inclusión que son participes directos de la comunidad educativa?

2. ¿Recibe charlas, capacitaciones motivacionales para fortalecer el trabajo en equipo y la inclusión en la comunidad educativa?

3. ¿Se dan problemas de racismo, discriminación y exclusión entre los actores de la comunidad educativa?

4. ¿Se dan problemas de maltrato psicológico o abuso de autoridad entre los actores de la comunidad educativa?

7. ¿Atiende y evalúa a los y las estudiantes de acuerdo a sus necesidades educativas especiales?

6. ¿Da apoyo y seguimiento a los y las estudiantes con dificultades de aprendizaje?

Page 71: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

71

Cuestionario de diagnóstico de convivencia escolar Personal de Apoyo

Instrumentos para la creación del código de convivencia.

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” FECHA: GUAYAQUIL, 13 DE NOVIEMBRE DEL 2013 OBJETIVO Construir un Código de Convivencia en base a la reflexión sobre la actual interrelación dentro de la institución, entre todos los actores de la comunidad educativa. INSTRUCCIONES a. Lea detenidamente cada enunciado del cuestionario y conteste con honestidad en el casillero correspondiente a la alternativa con la que usted se identifica. b. Utilice la siguiente tabla de valoración:

TABLA DE VALORACIÓN 1 2 3 4 5

Nunca Rara vez Algunas veces

Frecuentemente

Siempre

ÁMBITOS

1.RESPETO Y RESPONSABILIDAD POR EL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1. ¿Cuida su aspecto personal mediante hábitos de higiene con relación a su apariencia?

2. ¿La Unidad Educativa fomenta el aseo en los lugares donde usted es responsable?

3.¿Con qué frecuencia participa usted dentro de la institución en charlas, talleres, conferencia, etc., para prevenir enfermedades infecto-contagiosas?

4. ¿Ayuda en la conservación del aseo de los servicios higiénicos, lavamanos, pisos, etc.?

5. ¿La Unidad Educativa le brinda el tiempo necesario para el momento de su almuerzo?

2.RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

Page 72: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

72

1. ¿Es responsable de los desechos sólidos y ahorro de energía? 2. ¿Cuida de las plantas ornamentales existentes que embellecen espacios físicos?

3. ¿Promueve la institución el respeto y cuidado al medio ambiente, mediante actividades y programas específicos?

3.RESPETO Y CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1.¿Cuida del buen uso de materiales que tiene la institución y que le han sido asignados para cumplir con su labor?

2. ¿Colabora con el cuidado de la infraestructura (laboratorios, sala de clases, baños, patio, etc.?

3. ¿Colabora con el orden, la limpieza en los departamentos, salas de clase, etc.?

4. RESPETO ENTRE TODOS LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1.¿Ha observado comportamientos inadecuados dentro de la institución en diferentes espacios como salas de clases, áreas recreativas, baños, etc.?

2. ¿Si observa alguna anomalía entre las estudiantes, docentes, o personal de apoyo, comunica a la persona encargada inmediatamente?

3.¿Brinda la institución talleres para la erradicación de todo tipo de violencia (psicológica, sexual, emocional, verbal y física)?

4. ¿Ha asistido o participado en programas sobre violencia, resolución de conflicto o valores, fuera de la institución?

5.LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1.¿Participa libre y responsablemente aportando con ideas que le van a ayudar a cumplir a cabalidad con el trabajo encomendado?

2. ¿Está consciente de las responsabilidades que conlleva el cargo que le han asignado?

3. ¿Se integra de manera activa en actividades culturales, sociales, convivencias, retiros, etc. a fin de fortalecer la integración entre todos los actores de la comunidad educativa?

4. Se involucra con libertad, cuando hay que a realizar alguna actividad adicional a su trabajo encargado.

6.RESPETO A LA DIVERSIDAD

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1.¿La institución favorece el respeto y equidad con el grupo de inclusión que son partícipes

Page 73: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

73

directos de la comunidad educativa? 2. Se relaciona con respeto cuando le piden un favor, con estudiantes, docentes, padres de familia, administrativos.

3. ¿Se dan problemas de racismo, discriminación y exclusión entre los actores de la comunidad educativa?

4. Sabe trabajar en equipo en las labores en conjunto; es corresponsable cuando algún compañero falta, ¿ayuda en el aseo que a Él le toca?

Page 74: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

74

Cuestionario de diagnóstico de convivencia escolar Padres/Madres de Familia y/o Representante Legales

Instrumentos para la creación del código de convivencia.

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” FECHA: GUAYAQUIL, 13 DE NOVIEMBRE DEL 2013 OBJETIVO Construir un Código de Convivencia en base a la reflexión sobre la actual interrelación dentro de la institución, entre todos los actores de la comunidad educativa. INSTRUCCIONES a. Lea detenidamente cada enunciado del cuestionario y conteste con honestidad en el casillero correspondiente a la alternativa con la que usted se identifica. b. Utilice la siguiente tabla de valoración:

TABLA DE VALORACIÓN 1 2 3 4 5

Nunca Rara vez Algunas veces

Frecuentemente

Siempre

ÁMBITOS 1.RESPETO Y RESPONSABILIDAD POR EL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1. ¿Controla el aspecto personal de su hijo/a o representado/a y sus hábitos de higiene con relación al uniforme y apariencia?

2. ¿Da buen ejemplo de higiene y cuidado en su aspecto personal a su hijo/a o representado/a en todo momento?

3. ¿Envía a su hijo/a o representado/a alimentos nutritivos como frutas, cereales, ensaladas, etc., para que se sirva en el receso?

4. ¿Encuentra en el bar de la institución alimentos nutritivos como frutas, cereales, ensaladas, etc., para el consumo de su hijo/a o representado/a?

5. ¿Con qué frecuencia participa usted dentro de la institución en charlas, talleres, conferencias, etc., para prevenir el uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas?

6. ¿Ha asistido o participado en programas sobre educación para la sexualidad, que ha realizado la institución?

2.RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1. ¿Incentiva a su hijo/a o representado/a con el cuidado del medio ambiente desde el hogar hasta la institución (reciclaje, ahorro energía y

Page 75: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

75

agua, plantas, animales)? 2. ¿Da ejemplo a su hijo/a o representado/a , en su domicilio con el cuidado del medio ambiente apagando las luces, computadores, ventiladores, y otros aparatos eléctricos o electrodomésticos, así como reciclar materiales reusables, usar correctamente el agua potable, cuidar plantas y tratar bien a los animales?

3. ¿Aconseja a su hijo/a o representado/a que ayude a cuidar las plantas ornamentales que embellecen los espacios físicos de la institución?

4. ¿Opina que esta Institución promueve el respeto y cuidado al medio ambiente, mediante actividades y programas específicos?

3.RESPETO Y CUIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1. ¿Orienta a su hijo/a o representado/a para que use los equipos y materiales que tiene la institución, en forma consciente y cautelosa, a fin de ayudar a la buena conservación y protección de los mismos?

2. ¿Cuida los equipos eléctricos y electrónicos, así como demás enseres que hay en su hogar, a fin de dar buen ejemplo a sus hijos/representados para la óptima conservación y protección de los mismos?

3. ¿Incentiva a su hijo/a o representado/a para que colabore con el orden y la limpieza de su escritorio/pupitre, salas de clase, patios, etc.?

4. ¿Estimula a su hijo/a o representado/a para que coopere con el cuidado y buen mantenimiento de la infraestructura de la Institución (laboratorios, salas de clases, baños, patio, etc.?

5. ¿Hace participar a sus hijos en la limpieza de las diferentes habitaciones de su domicilio, concienciando el buen mantenimiento de los mismos?

4.RESPETO ENTRE TODOS LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

VALORACIÓN

1 2 3 4 5 1. ¿Ha observado comportamientos inadecuados de estudiantes dentro de la institución en diferentes espacios como salas de clases, áreas recreativas, baños, etc.?

2. ¿Ha participado con el equipo de mediación de la institución en la resolución de conflictos entre los actores de nuestra unidad educativa?

3. ¿Brinda la institución talleres para la erradicación de todo tipo de violencia (psicológica, sexual, emocional, verbal y física)?

4. ¿Ha asistido o participado en programas sobre violencia, resolución de conflicto o valores, fuera de la institución?

5. ¿Acude a las visitas a los docentes para conocer el rendimiento académico y comportamental de su representado/a?

6. ¿Asiste a las reuniones de Padres de Familia que la Institución convoca? 7. Cuando ha asistido a alguna cita o reunión con los docentes de la Institución, ¿Se ha sentido satisfecho de la atención prestada?

8. ¿Fundamenta sus sugerencias o alternativas hacia algún docente de la Institución cuando el caso lo amerita?

9. ¿Se ha sentido complacido con la atención y respuestas de los docentes cuando ha asistido a alguna cita?

Page 76: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

76

10. ¿Se ha sentido complacido con la atención y respuestas de las autoridades (Rectora, Vicerrectora e Inspectora General), cuando ha asistido a alguna cita?

11. ¿Se ha sentido complacido con la atención y respuestas del personal administrativo (secretarias, psicólogas, contadora y recepcionista.) cuando ha asistido a alguna cita?

12. ¿Cumple su representado/a con los deberes responsablemente bajo su ayuda y tutela?

5.LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA ESTUDIANTIL

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1. ¿Apoya a su hijo/a o representado/a para que participe libre y responsablemente en las elecciones de dignidades estudiantiles?

2. ¿Conciencia a su hijo/a o representado/a de las responsabilidades que conlleva ser una dignidad dentro de su sala de clase o como gobierno estudiantil?

3. ¿Permite que su hijo/a o representado/a se integre en actividades deportivas, culturales, sociales, democráticas, etc., a fin de fortalecer la participación estudiantil?

6.RESPETO A LA DIVERSIDAD

VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1. ¿La institución favorece el respeto y equidad con el grupo de inclusión que son partícipes directos de la comunidad educativa?

2. ¿Recibe charlas, capacitaciones motivacionales para fortalecer el trabajo en equipo y la inclusión en la comunidad educativa?

3. ¿Se dan problemas de discriminación y exclusión entre los actores de la comunidad educativa?

Page 77: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

77

CONVOCATORIA

FECHA: Guayaquil, Sábado 14 de diciembre del 2013

Hora: 08:00 a.m.

LUGAR: SALA DE AUDIOVISUAL No. 1

ASISTENTES: Toda la Unidad Educativa

AGENDA DEL DÍA

• Construcción del Código de Convivencia.

_______________________________ Lcda. Hna. Ángela Chamba Gallardo RECTORA

NÓMINA DE PERSONAL FIRMA

Lcda. Magdalena Villa Serrano Lcda. Hna. Juana Morán Rosado Hna. Verónica Cuenca Illescas Hna. Ana Lucía Veintimilla Prof. Ana Ávila Villacís Tnlga. Marjorie Vergara Salvatierra Dra. Soraya Plúas Viera Psc. Yomaira Moreira Espinoza Psc. Francisca Zambrano Alcívar Sra. Blanca Peralta Cpa. Jenny Redrobán García Sra. Wendy Vizueta Constante Lcda. Astudillo Encalada Mónica Prof. Alvarado Figueroa Michelle Prof. Cabezas Martínez Laura Prof. Cadena Orellana Graciela Prof. Donoso Landaburú Rosanna Prof. Fuentes Murillo Giancarlos Prof. Jiménez Napa Mariela Prof. Lavayen Vivas Victoria Lcda. Loor Quimíz Elizabeth Lcda. Luna Ana Patricia Lcda. Marrett Cevallos Jessica

Page 78: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

78

Prof. Miranda Tobar Damaris Prof. Tumbaco Villamar Gina Prof. Velasco Calle María Teresa Lcda. Vélez Mosquera Cecilia Prof. Vera Espinoza María Leonor Prof. Zárate Mendoza Karina Ing. Alvarado Barcia José Msc. Conforme Toala Francisco Ing. Cruz González Priscila Ing. Flores Murillo Carlos Prof. Gómez Douglas Lcda. Guijarro Barros Jéssica Lcda. Lituma Quintero Narcisa Lcda. Moina Paredes Lidia Tnlga. Morán Z. Kennia Lissette Prof. Osorio Alvarado Cecilia Prof. Plaza Criollo Adriana Lcda. Ángela Quezada Valverde Lcda. Reyna España Kerly Ing. Rodas Celi Christian Lcda. Romero Sáenz Ma. Luisa Lcda. Rubio Rodríguez Mery Blga. Samaniego Moreano Paola Prof. Sánchez Quintuña Iván Lcda. Torres Quimí Paola Lcda. Vélez Enríquez Enid Ing. Vega Baque César Augusto Tnlga. Vega Baque Martha Lucía Sr. Barahona Echeverría Alfredo Sr. Bravo Condoy Ángel Sr. Chila Gualle José Sr. Echaiz Morocho Carlos Sr. Guevara Quisphi Cristhian Sra. Pino Chancay Rodaina Sra. Cabrera Gisella Sra. Quisphi Flor María Sra. Castro Rosado Julia

Page 79: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

79

ACTA DE APROBACIÓN O RATIFICACIÓN DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL

En la Ciudad de Guayaquil, a los catorce días del mes de diciembre del 2013, siendo las 09:15 a.m. horas, en la Sala de Audiovisual No.1 del plantel se reúnen el todos los actores de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús, Convocada y presidida por la Lcda. Hna. Ángela Chamba Gallardo, Rectora del Plantel., actuando como secretaria Ad-Hoc. La Sra. Wendy Vizueta Constante.

Los integrantes de la Comisión de aprobación y/o ratificación del Código de Convivencia Institucional de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús que se detallan a continuación:

Lcda. Hna. Ángela Chamba Gallardo, Rectora

Lcda. Magdalena Villa Serrano, Vicerrectora

Lcda. Mónica Astudillo Encalada, Delegada Área Administrativa

Tnlga. Gloria Moncayo de Estrada, Delgada de Padres/Madres de Familia

Ing. Patricio Arguello, Delegado de Padres/Madres de Familia

Srta. Cecilia Rubira Freire, Presidenta del Consejo Estudiantil

Srta. Daniela María Benalcázar Quezada, Vicepresidenta del Consejo Estudiantil

Con la finalidad de aprobar y/o ratificar el Código de Convivencia Institucional, el cual ha sido construido bajo las políticas, lineamientos y directrices establecidas por la Autoridad Educativa Nacional, con las siguientes cláusulas:

PRIMERA: Garantizar que la comisión de Promoción de Convivencia Armónica Institucional cuente con el apoyo y la gestión de la Rectora de la Institución Educativa para la promoción y veeduría del Código.

SEGUNDA: El código no podrá ser modificado de acuerdo a intereses particulares, sino que éste deberá ser actualizado conforme a la petición realizada por la Comisión de Promoción de la Convivencia Institucional y puesto a

Page 80: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

80

consideración del Consejo Ejecutivo, a fin de iniciar con el proceso de actualización correspondiente.

TERCERA: La comunidad educativa acepta la aprobación o ratificación del instrumento, como un proceso participativo y democrático de construcción.

La presente acta ha sido aprobada por los delegados designados en esta comisión, siendo las 10:40 horas del día catorce del mes de diciembre del año 2013.

Lcda. Hna. Ángela Chamba Gallardo Lcda. Magdalena Villa Serrano Rectora Delegada de la Junta General de

Directivos y Docentes

Lcda. Mónica Astudillo Encalada Yomayra Moreira Espinoza Delegada de la Comisión de Promoción Delegada del Área Administrativa de la Convivencia Armónica Institucional Srta. Cecilia Rubira Freire Srta. Daniela Benalcázar Quezada Presidenta Vicepresidenta

Consejo Estudiantil Consejo Estudiantil

Tnlga. Gloria Moncayo de Estrada Ing. Patricio Arguello Del Salto Delegada 1 de Padres, Madres Delegado 2 de Padres, Madres

de Familia de Familia

Page 81: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

81

ELABORACIÓN DE LOS CUESTIONARIOS POR MIEMBROS

DEL CONSEJO EJECUTIVO Y DELEGADOS PARA EL EFECTO

Page 82: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

82

ENCUESTAS APLICADAS A TODOS LOS ACTORES DE LA

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS”

Page 83: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

83

Page 84: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

84

Page 85: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

85

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Page 86: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

86

Page 87: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

87

Page 88: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

88

SISTEMATIZACIÓN Y REDACCIÓN DEL CÓDIGO

Page 89: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

89

Page 90: UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” · 2018-07-09 · Secretaría Genera l del Plantel Personal de fotocopiado. ... el maestro proyecta la formación de la persona humana,

UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIANA DE JESÚS” Chimborazo 1819 y Maldonado

TELÉFONO: 2402525* Telefax 240252 Guayaquil – Ecuador

2013-2014

90