unidad de comunicaciÓn social de los...

24
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Upload: buikhanh

Post on 07-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Page 2: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTAS PERIODISTICAS RELACIONADAS CON SALUD

DEL DÍA LUNES 02 DE JUNIO DEL 2014

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/tizimin/visita-de-proselitismo

VISITA DE PROSELITISMO Candidato del sector salud pide votos en hospital tizimileño

TIZIMÍN.- Trabajadores del hospital San Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño, quien es candidato a ocupar la Secretaría General del Sntsa Sección 67. Los empleados se vistieron de amarillo y caminaron junto con su candidato por los pasillos del nosocomio saludando a trabajadores, quienes estaban en labores. Desde las 10 de la mañana estaban esperando la llegada del doctor Piña todos portando playeras de color amarillo y repartiendo volantes con propuestas del candidato.

Una vez que llegó el doctor Eulogio Piña lo saludaron ofreciéndole su apoyo para las próximas elecciones que serán el 16 de junio. El candidato reunió a su militancia en una sala donde les dijo que de ganar les ofrecería el apoyo incondicional, sobre todo a los trabajadores que buscan ser basificados. En breve entrevista, el doctor Piña Briceño dijo que muchas veces acusan al trabajador de las deficiencias en el hospital o contra los pacientes, por eso él está buscando que los empleados tengan seguridad en sí mismos, que se sientan motivados de servir a la ciudadanía con elevada calidad y calidez. “Mi prioridad es la gente de contrato porque me parece injusto que hagan el mismo trabajo o más que los basificados en condiciones que no son justas, de modo que trabajaremos por ellos”. Según dijo, muchos le han preguntado de parte de qué línea está, a lo que siempre les ha contestado que “no hay ningún color, ni del gobernador Rolando Zapata Bello, ni de ningún político en particular, sino de un candidato para los trabajadores”. Después de un par de horas por el hospital, el candidato se retiró, no sin antes solicitar votos. Entre los trabajadores salió a relucir que la ola amarilla es la roja, que esta vez se cambió de color apoyado por autoridades estatales en busca de dejar fuera al secretario Álvar Rubio Rodríguez, quien “no cumplió sus promesas” de campaña.- WENDY UCÁN CHAN

Page 3: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/tizimin/marchan-por-la-salud

MARCHAN POR LA SALUD La lluvia no impide que alcancen su cometido en Tizimín

El Club de Formación y Servicio Canaán, de la Iglesia Presbiteriana del 7o. Día, asistió a la marcha para promover los beneficios de una vida sana

TIZIMÍN.- La lluvia matutina de ayer no impidió que cientos de curiosos se asomaran para observar una campaña de salud. Ni el pavimento mojado ni las gotas de lluvia que asolaban la ciudad, impidieron que miembros de la Iglesia Presbiteriana del 7º Día participaran en una marcha que comenzó en la avenida Progreso y culminó en los bajos del Palacio Municipal. Adultos y niños salieron a las calles a promover entre la comunidad los beneficios de llevar una

vida sana. El recorrido se inició cerca de las 8:30 de la mañana, ya que la lluvia impidió que comenzaran a la hora programada. Aún así miembros de la iglesia se dispusieron a partir y lograr su cometido. En su paso por las calles se podía apreciar a niños en sus triciclos o bicicletas, a jóvenes del Club Infantil y Juvenil Viva, A.C. Los chicos de los grupos con pancartas y botargas advertían a las personas sobre las Ocho Leyes de Salud para mantener una vida sana. En la marcha también participaron mujeres de la colonia Santa María quienes bajo sus sombrillas y con playeras distintivas del logotipo “Quiero vivir sano” integraban un grupo muy emprendedor que hacía despertar a la comunidad con porras y gritos de emoción. El pastor de la iglesia presbiteriana José Guadalupe Castellanos dijo que la marcha tiene el objetivo de dar a conocer a la comunidad las Ocho Leyes de Salud para vivir mejor. “Aire puro, sol, abstinencia, descanso, ejercicio, una dieta apropiada, el uso necesario del agua y la confianza en el poder divino, son los remedios verdaderos para mantener una vida sana; todos estos consejos naturales previenen enfermedades y cargan de energía tanto a niños como adultos para rendir mejor tanto en el trabajo como en la escuela”. Les agradecieron Una vez instalados bajo el Palacio Municipal fueron recibidos por la presidenta del DIF Municipal, Lizzie Díaz Góngora, y por el secretario regidor Amir Rodríguez Novelo, quienes agradecieron a este grupo de promotores de la salud su esfuerzo de marchar bajo la lluvia aun cuando el mal tiempo parecía afectar el propósito. Después de la ceremonia, los integrantes de la marcha degustaron bocadillos saludables entre los cuales se encontraban platillos hechos a base de soya con tostadas reducidas en grasa, guisos con verduras y figuritas con frutas para atracción de los niños, acompañados de jugos naturales. No pudo faltar el refresco natural que era distribuido en diferentes puntos de la ciudad para que los marchistas se hidrataran y mantuvieran el ritmo hasta el final y cumplan el objetivo.- J.M.

Page 4: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/valladolid/la-muerde-un-perro-en-valladolid

LA MUERDE UN PERRO EN VALLADOLID Una joven prefiere llamar a su novio para ir al hospital VALLADOLID.- El problema de los perros callejeros en algunos puntos de la ciudad, es un peligro constante. La semana pasada una joven fue atacada y mordida cuando iba en su bicicleta, por uno de los animales. Flor Jazmín Poot Puc sufrió una herida cortante en el talón del pie izquierdo tras ser mordida por un perro cuando iba sobre la calle 38 entre 39 y 41 del Centro. Al lugar llegó una unidad de la Policía Municipal para auxiliar a la joven, incluso sugirieron pedir una ambulancia pero esta se asustó por la herida y prefirió llamar a su novio, Omar Dzib Ricalde, quien al llegar la subió a su moto y la llevó al hospital. Los agentes municipales se dieron a la tarea de investigar quién era el dueño del animal, por lo que se entrevistaron con la señora María José Rivero Medina, supuesta dueña del animal, pero ésta lo negó y dijo que ella sólo les daba comida a los perros de la calle.”No sólo yo lo hago, hasta „Don Fonsi Chacón‟ lo hace”, dijo la señora María Rivero a los policías.- Pablo Chacón Yupit

Page 5: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/salud/una-mutacion-eleva-el-riesgo-de-cancer

UNA MUTACIÓN ELEVA EL RIESGO DE CÁNCER Los fumadores con la anomalía están en más desventaja Salud Algunos fumadores con mutaciones genéticas tienen un riesgo aún más elevado de padecer cáncer de pulmón que las personas que, sin consumir tabaco, lo presentan. Ya se sabía que el gen defectuoso BRCA2 estaba asociado a tumores en mujeres, pero un estudio reciente demuestra que una mutación específica incide en el aumento de las probabilidades de sufrir cáncer de pulmón. Otra investigación revela que el fármaco docetaxel, que ya se usa en quimioterapia, es capaz de alargar la vida de pacientes con cáncer de próstata extendido. El resultado indica la importancia del financiamiento federal para investigaciones en las que la industria farmacéutica tiene poco interés, “como el uso nuevo de un fármaco viejo”. Imagen

Page 6: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/salud/obesidad-un-mal-moderno

OBESIDAD, UN MAL MODERNO El cambio de vida en las ciudades trajo alteraciones

MÉXICO.- Los dos principales problemas de salud pública en México son la obesidad y el sobrepeso, debido a que ocupa el primer sitio a nivel mundial en obesidad infantil y el segundo en adultos, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Según el portal sinembargo.mx, el gasto del presupuesto para atender estos padecimientos es del 7% del Producto Interno Bruto (PIB), sólo dos puntos porcentuales por debajo de lo que invierte Estados Unidos. Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición indican que uno de cada tres

adolescentes de entre 12 y 19 años presenta sobrepeso u obesidad en México. Cifras que no mienten Para los escolares, la prevalencia de sobrepeso y obesidad ascendió un 26% para ambos sexos, lo cual representa más de 4.1 millones de escolares con este problema. La principal causa a la que se apunta son los malos hábitos en la alimentación, que desembocan en una prevalencia del sobrepeso de un 70 por ciento en la edad adulta. A largo plazo, la obesidad favorece la aparición de enfermedades tales como diabetes, infartos, altos niveles de colesterol o insuficiencia renal, entre otros. Actualmente, la diabetes es el mayor problema al que se enfrenta el sistema nacional de salud: es la principal causa de muerte en adultos, la primera causa de demanda de atención médica y la enfermedad que consume el mayor porcentaje de gastos en las instituciones públicas. Más allá de la apariencia, según los especialistas, a futuro podrían generarse cambios fenotípicos debido a la mala alimentación que ahora tenemos, ya que al unirse una pareja con sobrepeso u obesidad, los hijos serán propensos a tener sobrepeso u obesidad porque “ya traen la herencia”, indica “El Diario de Chihuahua”. El antropólogo físico Daniel Calderón Carrillo señala que en el estado de Chihuahua ya se han manifestado dichas modificaciones, principalmente en los niños. “Si tomamos en cuenta que la obesidad ha tenido un aumento en los últimos años seguramente sí habrá cambios fenotípicos relacionados con el cuerpo en el futuro aunque, aún no hay estudios claros al respecto”. El también catedrático de la Escuela de Antropología del Norte de México, recordó que la Organización Mundial de la Salud declaró en 2010 a la obesidad como una pandemia a nivel mundial mientras que México fue declarado como el primer país con personas con sobrepeso y obesidad. Para el 2012, según datos del IMSS, Chihuahua tenía el mayor número de niños con sobrepeso y obesidad en todo México. La obesidad, agregó Calderón Carrillo, es una enfermedad multifactorial siendo la mala alimentación, el sedentarismo y la cuestión genética los factores más importantes para su desarrollo. El avance de la enfermedad es alarmante debido a que es crónica y en la mayoría de los casos la gente muere debido a las enfermedades que se generan a partir de ella. En el caso específico de las etnias indígenas, los peor alimentados son los que están en las ciudades porque consumen más comida chatarra mientras que los de la sierra se alimentan de lo que cosechan”. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, el 71.3% de los adultos mexicanos tenían sobrepeso y obesidad, al igual que la tercera parte de niños y adolescentes. Después de Estados Unidos, México ocupa el segundo lugar con

Page 7: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

este problema entre los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).Especialistas señalan que el país enfrenta la paradoja de tener desnutrición infantil en algunas zonas rurales, mientras que al mismo tiempo hay un índice elevado de sobrepeso entre niños que presentan este problema. México | Transformación Los mexicanos registran cambios en enfermedades y causas de muerte. Consecuencia Antes de 1980 la mayor causa de muerte eran enfermedades de origen bacteriano, pero a partir de 1990 son males crónicos debido a los cambios que se han generado en las ciudades. Indígenas La obesidad se presenta más en los que viven en la ciudad que en quienes viven en el campo.

Page 8: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/mexico/salud-mexico/tabaquismo-en-mujeres-aumenta-riesgo-de-padecer-artritis-reumatoide

TABAQUISMO EN MUJERES AUMENTA RIESGO DE PADECER ARTRITIS REUMATOIDE Por Jacqueline Rico Dueñas MÉXICO (Notimex).- El tabaquismo en la mujer causa artritis reumatoide, mientras que convivir con un fumador aumenta entre 20 y 30 por ciento la posibilidad de sufrir cáncer de pulmón, alertaron especialistas. El investigador Mario Humberto Cardiel Ríos, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición „Salvador Zubirán‟, resaltó que „actualmente se sabe que el tabaco aumenta considerablemente el riesgo de padecimientos y enfermedades‟. Entre ellos „la disfunción eréctil, el Alzheimer y en el caso de la artritis reumatoide (AR) incluso hay estudios que lo comprueban‟, detalló en entrevista. Tras comentar que en el mundo hay una media de tres mujeres con esta enfermedad por cada hombre, Cardiel refirió que en las fumadoras la artritis reumatoide es mucho más agresiva y que en ellas los tratamientos se hacen menos efectivos; de ahí la importancia de hacer conciencia sobre los riesgos que implican consumir tabaco. „Aunque no podemos controlar los factores genéticos de la enfermedad, los ambientales sí, como la obesidad y el tabaquismo, por lo que es muy importante hacer conciencia sobre los riesgos que implica fumar, especialmente en una persona que tenga varios factores de riesgo‟, destacó el también reumatólogo. El experto mencionó estudios de ratas con genes predispuestos a la artritis reumatoide, que fueron expuestas al humo de cigarros encendidos por un determinado tiempo. En esos especímenes apareció la enfermedad con un desarrollo rápido, mientras que en su contraparte, ratas de características similares que son mantenidas en un ambiente limpio no llegan a manifestarla. La artritis reumatoide es una enfermedad que deforma los huesos de las articulaciones, es incapacitante, progresiva e incurable; si además no se controla a tiempo, puede mermar en forma permanente la vida de quien la padece al grado de incapacitarle en su totalidad. De ahí la importancia de prevenir ese padecimiento y contar con un tratamiento oportuno, porque con ello se puede cambiar el destino del paciente y de toda su familia, declaró Mario Humberto Cardiel. Agregó que fármacos como el inhibidor de enzimas JAK y los medicamentos biotecnológicos para el tratamiento de la artritis reumatoide, demuestran frenar el deterioro articular ocasionado por la enfermedad y lograr su remisión. Sin embargo el especialista hizo énfasis en que es tarea exclusiva del médico reumatólogo evaluar el estado del paciente y determinar la mejor terapia para cada caso. La Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS, por sus sigas inglés) ha señalado, a su vez, que „la posibilidad de aumentar hasta 30 por ciento el padecer cáncer de pulmón por la convivencia con fumadores, se debe a el denominado humo de segunda mano, que es clasificado a nivel internacional como un agente altamente carcinógeno‟. También se tiene evidencia de que el „humo de segunda mano‟ está asociado con el linfoma, la leucemia y los tumores cerebrales en niños, así como en los cánceres de garganta, cerebro, vejiga, recto, estómago y mama en adultos. Ante ese panorama y en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebró el 31 de mayo, llamó a conservar los hogares de todo el mundo libres de humo de tabaco, ya que la exposición a esa sustancia podría derivar en serios problemas de salud a las familias.

Page 9: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

En un informe se explicó que el humo emitido al aire desde el extremo encendido de un cigarrillo tiene concentraciones más elevadas de agentes carcinógenos y es más tóxico que el humo que el fumador exhala, ya que el primero contiene partículas más pequeñas que facilitan su acceso a los pulmones y las células del cuerpo. El humo que se desprende del tabaco es una mezcla de gases y partículas que contiene más de siete mil compuestos químicos, de los cuales más de 250 son perjudiciales y al menos 50 causan cáncer. En los Estados Unidos, el „humo de segunda mano‟ es el causante de casi 42 mil muertes por enfermedades cardiacas en personas que no tienen el hábito de fumar, así como de casi tres mil 400 decesos por cáncer de pulmón en población con las mismas características. Mientras que en ese país, en términos económicos, los costos por atención de enfermedades y muertes causadas por el „humo de segunda mano‟ alcanzan más de 10 mil millones de dólares al año, abundó.

Page 10: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/baja-presion-provocara-lluvias-en-yucatan/308921/

BAJA PRESIÓN PROVOCARÁ LLUVIAS EN YUCATÁN Una amplia área de baja presión, que se prolonga desde la Bahía de Campeche hasta el centro-sur del Golfo de México, se mantendría los próximos días semiestacionaria en la Península de Yucatán, generando lluvias importantes.

El director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez, indicó que la zona de disturbio se mantiene bajo vigilancia por las fuertes precipitaciones que provocará por lo menos hasta el próximo miércoles. En un comunicado, apuntó que de acuerdo con los pronósticos, para este domingo el sistema provocará precipitaciones fuertes, especialmente en el occidente, oriente y sur de la entidad. Para el lunes se mantendría sobre la Sonda de

Campeche, generando fuerte lluvias en el occidente, norte y oriente de la entidad, mientras que para el martes continuará el potencial de precipitaciones para Yucatán, que podría ser de fuertes a muy fuertes de 50 a 75 milímetros en la zona norte, centro y occidente del estado. El funcionario federal recomendó extremar las precauciones a la navegación marítima, por las condiciones de fuerte lluvia que se presentarán a lo largo del litoral yucateco con vientos de 35 a 50 kilómetros por hora con probabilidad de rachas mayores. En el caso de Campeche, se registrarán de manera continua los siguientes días lluvias de fuertes a intensas, las cuales se presentarán en casi todo el estado. Según los pronósticos, para el jueves el sistema tenderá a moverse hacia el nor-noreste con dirección a La Florida, aunque seguirá generando lluvias. “La zona de disturbio la mantendremos bajo monitoreo y vigilancia en caso de que pudiera tener un cambio en sus características”, anotó Pinzón Álvarez.

Page 11: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/ciencia-y-salud/descubren-mejores-tratamientos-canceres-agresivos-eu-94005.html

PRESENTAN TRATAMIENTOS CONTRA VARIOS CÁNCERES AGRESIVOS En el encuentro más importante de oncología, destacan métodos que prolongan la vida, retrasan la enfermedad o evitan la infertilidad en mujeres.

Difunden en la conferencia del ANSA los nuevos progresos y descubrimientos realizados en la lucha contra cánceres avanzados. (masmedicina.com) Agencias CHICAGO, EU.-

Varios tratamientos nuevos contra cánceres avanzados de pulmón, sangre, tiroides y ovario, resistentes a otras terapias, dieron resultados positivos, según ensayos clínicos que confirman los

progresos realizados en la lucha contra esta enfermedad y que fueron difundidos en la conferencia anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), el mayor encuentro sobre el cáncer que reúne alrededor de 25 mil investigadores, médicos y farmacéuticas de todo el mundo en Chicago. La Imbruvica (Ibrutinib), de los laboratorios estadunidenses Pharmacyclics y Johnson & Johnson, logró prolongar la vida de personas afectadas por leucemia linfoide crónica que no respondían a la quimioterapia combinada con un anticuerpo, el tratamiento estándar para este cáncer de la sangre y el más habitual en adultos. Este agente estimula la autodestrucción de las células cancerosas y bloquea su proliferación. La agencia de medicamentos de Estados Unidos (FDA) lo aprobó a fines de 2013 para tratar linfomas resistentes y en febrero de 2014 para la leucemia. Es la primera vez que un anticancerígeno ingerido vía oral permite un aumento de la supervivencia de estos pacientes, remarcaron los investigadores, quienes presentaron este estudio en la ASCO. “Con el Ibrutinib, cerca de 80 por ciento de los pacientes estaban aún en remisión un año después, dos veces más de lo que se puede esperar de una terapia estándar”, comentó John Byrd, profesor de medicina en la Universidad de Ohio, quien realizó este estudio entre 391 pacientes de una media de 67 años de edad. “Los datos favorecen la utilización de este medicamento como primer tratamiento para los enfermos”, consideró. Otras terapias permitieron retrasar un año y medio el avance de tipos agresivos de cáncer de tiroides.

Page 12: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Reducción de tumores El Lenvatinib, un agente desarrollado por los laboratorios SFJ Pharmaceuticals, de EU, y Eisai, de Japón, condujo también a la reducción del tumor en alrededor de dos tercios de los enfermos. “Confiamos en que con estos resultados el Lenvatinib se convertirá en la primera opción para tratar este tipo de cáncer de tiroides”, resistente al yodo radioactivo, eficaz en la gran mayoría de los casos, dijo Martin Schumberger, un oncólogo de la universidad francesa París Sud, quien dirigió la prueba clínica de fase tres en 392 pacientes. Un tercer ensayo clínico, también presentado en la conferencia de la ASCO, estuvo relacionado con el Ramucirumab (Cyramza), un antiangiogénico del laboratorio estadunidense Eli Lilly que bloquea la formación de vasos sanguíneos en los tumores. Aprobado en febrero de 2014 por la FDA para el tratamiento del cáncer agresivo de esófago, este medicamento permitió prolongar ligeramente la vida de pacientes con cáncer muy avanzado de pulmón, según un ensayo clínico difundido el sábado. Este resultado modesto fue considerado como significativo por los oncólogos, al ser “el primer tratamiento que en 10 años permite mejorar la evolución de este cáncer con un tratamiento alternativo a la quimioterapia”, explicó Maurice Pérol, director del servicio de oncología del tórax en el centro contra el cáncer de la ciudad francesa de Lyon y autor principal de este estudio.

Evita la infertilidad En tanto, otro grupo de médicos podrían haber encontrado una manera de ayudar a las jóvenes con cáncer de mama a evitar la infertilidad causada por la quimioterapia. Solo basta una inyección de medicamentos en los ovarios para aumentar las posibilidades de que esa parte de su cuerpo siga sana después de que termine su tratamiento e incluso puede aumentar sus posibilidades de supervivencia, según un estudio. La quimioterapia suele causar insuficiencia prematura en los ovarios o una menopausia adelantada. Los médicos consideran que los ovarios activos son más susceptibles al daño de la quimioterapia, y hacer que queden inactivos y detener los ciclos menstruales de las mujeres puede ayudar a protegerlos de los daños. “Se trata básicamente de una menopausia temporal para evitar una menopausia permanente”, explicó la doctora Halle Moore, de la Clínica de Cleveland. El estudio involucró a 257 mujeres de todo el mundo menores de 50 años con cáncer de mama, cuyo crecimiento no se ve impulsado por estrógenos.

Page 13: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/coordinan-esfuerzos-por-una-juventud-sin-tabaco-94071.html

COORDINAN ESFUERZOS POR UNA JUVENTUD SIN TABACO En charla en el CBTIS 95 exponen los riesgos y daños a la salud que ocasiona fumar.

Víctor Roa Muñoz, director del CIJ Mérida, imparte una plática ante estudiantes del CBTIS 95. (SIPSE) SIPSE.com MÉRIDA, Yuc.- Con motivo del Día Mundial Sin Humo de Tabaco, celebrado el 31 de mayo, el Ayuntamiento de Mérida realizó acciones coordinadas por el Instituto Municipal de la Juventud en conjunto con los Centros de Integración Juvenil. Víctor Roa Muñoz, director del CIJ Mérida, impartió

la plática “Juventud sin Humo de Tabaco” ante más de 100 estudiantes de segundo semestre de diversas especialidades del CBTIS 95. Durante la charla, se informa en un comunicado, Roa Muñoz enfatizó los riesgos y daños a la salud que ocasiona el tabaquismo. Indicó que el tabaco es la droga legal de entrada para otras sustancias como la mariguana y la cocaína. El especialista dijo que el tabaco también se asocia con el consumo de alcohol y sustancias ilícitas, que en conjunto generan muertes en jóvenes, principalmente derivadas de los accidentes automovilísticos cuando se maneja bajo el influjo de sustancias tóxicas como el alcohol. Manifestó que en México se obtienen $20 mil millones de impuestos de las empresas tabacaleras; sin embargo, se gastan $50 mil millones en problemas de salud ocasionados por el tabaquismo. La nicotina causa adicción, dependencia física y psicológica, ya que se asocia el acto de fumar con las situaciones cotidianas agradables. Entre las causas que generan el tabaquismo, se encuentran la gran accesibilidad al producto, por precio y por la cantidad de puntos de distribución. Muchos jóvenes inician desde la adolescencia el consumo de tabaco, lo que perjudica su sistema nervioso y genera conductas propensas a tomar riesgos y cuando llegan a los 20 años tienen que ingresar a programas para dejar de fumar. Los jóvenes que todavía están en formación no tienen la percepción de daño y actúan en consecuencia. Se habló de los llamados “fumadores sociales”, quienes a pesar de no fumar durante la semana, lo hacen en reuniones y cometen excesos, causando los mismos daños a la salud. Antonio González Blanco, director del Instituto Municipal de la Juventud, habló de algunas consecuencias del tabaquismo como la reducción de la condición física, problemas cardiovasculares e infertilidad. Recalcó la importancia de que la juventud se mantenga sana para tener mayores probabilidades de tener éxito en la vida y aprovechar las oportunidades que se presentan. El Instituto Municipal de la Juventud tiene un programa permanente de prevención denominado “Hagamos PUCH a las Adicciones”, el cual toma acciones en materia de tabaquismo, alcoholismo y drogadicción. Incluye pláticas informativas en diversas escuelas, colonias y comisarías, y ha beneficiado a más 5,500 jóvenes.

Page 14: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Por su parte, Manuel Díaz Suárez, director del Instituto Municipal de la Salud, invitó a los presentes a aportar ideas sobre qué hacer para combatir esta adicción y sumarse a los esfuerzos para reducir los riesgos en la salud. Para promover el Día Mundial Sin Humo de Tabaco, el programa municipal Mérida Joven lanzó una convocatoria en redes sociales para que jóvenes dejen un mensaje que motive a no fumar. Los son Jonathan Silva Villamil y Osumy de León, primero y segundo lugares, quienes recibirán una tableta Samsung Galaxy Tab 3 y una bicicleta, respectivamente. La entrega de los obsequios se realizará el domingo 1 de junio en el marco de la Biciruta, en el Remate de Paseo de Montejo. Estas acciones son un ejemplo del trabajo coordinado que realiza el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por el Alcalde Renán Barrera Concha, para beneficiar a los ciudadanos y alcanzar los objetivos trazados en materia de salud y juventud.

Page 15: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/se-suicida-estudiante-de-la-unam-en-sisal-94081.html

SE SUICIDA ESTUDIANTE DE LA UNAM

EN SISAL Por motivos que se desconocen, se ahorca un joven oriundo de Tizimín que estaba por concluir su carrera.

El suicidio del joven estudiante de la UNAM causó conmoción en Sisal. (SIPSE) SIPSE HUNUCMÁ, Yuc.- Por motivos que se ignoran, un estudiante de la Unidad Multidisciplinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con sede en el puerto de Sisal, decidió quitarse la vida por la vía del ahorcamiento. El cuerpo del joven, de 23 años y oriundo de Tizimín, fue descubierto por una compañera con la que compartía una casa rentada en

dicho puerto. Era estudiante del último semestre en dicha unidad y se quitó la vida ahorcándose con una soga que ató a un hamaquero. Uno de los testigos dijo que cuando le pidieron ayuda intentó bajar el cuerpo, pero lamentablemente ya había muerto el joven, que al parecer falleció alrededor de las 18:00 horas del sábado. Al lugar llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, policías del puerto y de la cabecera municipal (Hunucmá) y personal de la Fiscalía General del Estado. También presentó al sitio el Servicio Médico Forense para realizar las diligencias de ley.

Page 16: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=329731

PRIMERA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE PERROS Y GATOS EN CELESTÚN CELESTUN, Yuc.- La Secretaría de Salud (SSY) y autoridades municipales pusieron en marcha la primera Campaña de esterilización de perros y gatos en esta demarcación, informó el responsable del Programa de Zoonosis de la instancia estatal, Daly Gabino Martínez Ortiz. El funcionario subrayó que los beneficios comunitarios derivados de estas actividades tienen un alto impacto en la salud pública de la demarcación, entre lo que destaca la reducción de las agresiones a las personas y la disminución en la transmisión de enfermedades zoonóticas. Asimismo Martínez Ortiz aseveró que se favorece la conservación de especies protegidas en la reserva, pues se evitan los ataques a la fauna silvestre, como los flamencos y los huevos de tortuga principalmente. Agregó que la meta es alcanzar 600 esterilizaciones que se realizarán de manera gratuita a lo largo de la campaña y se encuentran optimistas al respecto, pues en esta jornada inicial, apenas en unas horas, ya se han habían realizado cerca de 30 cirugías y las familias continuaban acercándose con sus gatos y perros, lo que augura un éxito de estas acciones en el municipio. Dijo que los procedimientos se realizarán en los bajos del Palacio Municipal y recomendó a las personas que quieran llevar a sus mascotas ponerlas en ayunas de 12 horas de alimentos y ocho horas de agua. En este evento inaugural estuvieron presentes la alcaldesa Rosa Alba Acosta Narváez; la regidora de Educación, Cultura y Ecología de Celestún, Gladys Guadalupe Ortiz Solís, y la jefa del Departamento de Medicina Preventiva de la SSY, Walkyria Cristal Páez Cantón. Asimismo los responsables estatales de los programas de esterilización, Enrique Marín Pech; y contra la rabia, Adriano Puc Canul, así como la representante de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, María Esther Rangel Ramírez, Olda Rovirosa.

Page 17: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=4&idTitulo=329654

“QUIERO VIVIR SANO”

Promueven remedios naturales para mejorar la salud TIZIMIN, Yuc.- Decenas de personas se sumaron a la marcha denominada “Quiero vivir sano”, a cargo de la iglesia adventista del Séptimo Día en coordinación con la dirección de asuntos religiosos del Ayuntamiento, que se desarrolló con el objetivo de promover los 8 remedios naturales para tener un mejor nivel de vida y para proporcionar continuidad a las acciones que enmarcan el Día Mundial del Tabaco, que se celebró el pasado 31 de mayo. Durante la marcha, los participantes estuvieron ataviados con sus respectivas vestimentas con color característico y portaban carteles con mensajes alusivos a los buenos hábitos de salud. La caminata inició en la avenida “Progreso” continuando sobre la calle 48 con rumbo hacia el parque principal que sería rodeado hasta concluir frente a él, ahí mismo autoridades municipales y de esta iglesia los esperaban para agradecerles su participación. En su mensaje el Pastor de la iglesia Adventista del Séptimo Día, José Guadalupe Castellanos, expresó que a través de las actividades organizadas se intenta crear conciencia en la ciudadanía para que conozcan las conductas naturales que conllevan al cuidado de su salud y su bienestar de vida, tales como tomar por lo menos 2 litros de agua pura al día que ayudará a limpiar las mucosidades que se produjeron durante la noche; el descanso, que promueve la eficiencia mental y física del cuerpo reanimando las defensas del organismo; el ejercicio, que da lugar a que el corazón se vuelva más eficiente y la sangre pueda llevar más oxígeno al cerebro y a los órganos; la luz solar, que ayuda a que se destruyan los gérmenes actuando como un desinfectante; el aire, que contiene el oxígeno indispensable que ayuda a la oxidación de los alimentos, liberando la energía necesaria para nuestro cuerpo; la nutrición adecuada; la temperancia, que se puede definir como la abstinencia de lo malo y la moderación de lo bueno; y la esperanza en Dios, que contribuye de manera asombrosa a la recuperación y mantenimiento de la salud y a adquirir fuerza de voluntad y autocontrol que necesitamos para adoptar un estilo de vida saludable y feliz. Asimismo, también se sumaron a esta caminata los grupos de jóvenes aventureros, “Canaán” y el club “Conquistadores”. Para finalizar se realizó una Feria de la Salud en los corredores del Palacio municipal, en la cual se promocionó la alimentación saludable a través de la degustación de platillos hechos a base de productos naturales que la gente saboreó. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Page 18: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=3&idTitulo=329572

A CONSECUENCIA DE LAS LLUVIAS

Calles inundadas en Chicxulub Puerto CHICXULUB PUERTO, Progreso, Yucatán.- Por las lluvias que cayeron todo el fin de semana, muchas calles de esta comisaría quedaron inundadas. Sin importar si las calles contaban con desagües y pavimento o si se trataba de caminos de terracería, este fin de semana los encharcamientos de gran parte de las arterias viales de esta comisaría fueron el común denominador. Los habitantes de este puerto dependiente del municipio de Progreso tuvieron que

ingeniárselas para poder salir de sus hogares, ya que para trasladarse de un lugar a otro muchos debían atravesar charcos extensos. La gente que habita en zonas donde hay alcantarillados manifestó su molestia por la ineficiencia de los mismos, mientras que quienes viven en áreas donde los caminos aún están sin pavimentar se lamentaron por las condiciones a las que tienen que enfrentarse durante fenómenos meteorológicos de este tipo. (Gerardo Keb Cano)

Page 19: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=2&idTitulo=329541

SE AHORCA ESTUDIANTE DE LA UNAM

Se desconocen las causas que orillaron a Felipe de Jesús Sánchez Canché, de 23 años, originario del municipio de Tizimín, a quitarse la vida anteanoche, en un predio del puerto de Sisal SISAL, Hunucmá, Yuc.- Por causas desconocidas, Felipe de Jesús Sánchez Canché, de 23 años de edad, originario del municipio de Tizimín y estudiante del último semestre en la Unidad Multidisciplinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, con sede en este puerto, se privó de la vida el

sábado por noche, ahorcándose con una soga que ató a un hamaquero, en un predio localizado en la calle 18 entre 21 y 23. De acuerdo con datos recabados por el reportero de POR ESTO!, el cadáver de Felipe de Jesús fue encontrado por una compañera de estudios, a quien las autoridades identificaron como Laura Caamal Caamal, de 22 años. Uno de los testigos, que declinó identificarse, dijo que cuando le pidieron ayuda, intentó bajar el cuerpo, pero lamentablemente ya había fallecido. “Se colgó de un hamaquero que se ubica en la cocina y para lograr su objetivo se paró en un banco de madera y se dejó caer”, dijo la misma fuente. El hoy occiso estaba vestido con un short y una camiseta. Los hechos ocurrieron entre las 18:00 y 18:20 horas. El predio citado se ubica a dos cuadras del parque principal. Un sujeto que vestía un short y una camiseta negra se acercó a las autoridades para decirles que sus compañeros le pidieron que no permitiera “por ningún motivo”, que cualquier periodista tuviera acceso al predio donde se encontraba el cuerpo del infortunado estudiante. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Municipal del puerto de Sisal, así como agentes de la DPV y personal de la Fiscalía General del Estado, al mando de su titular, Licenciada Gabriela Dolores Ancona Kantún. El Servicio Médico Forense llegó al sitio para realizar las diligencias de ley. (Ramón Reyna Fernández)

Page 20: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=6&idTitulo=329661

ATAREADA JORNADA PARA EL SEMEFO

En el hospital O´Horán se informó el fallecimiento de una persona del sexo masculino, la cual está en calidad de desconocida y es de complexión media, 1.70 metros de estatura, unos 56 años de edad, tez morena, pelo cano, frente amplia, cejas escasas, ojos cafés, nariz recta, bigote abundante, boca mediana, labios grandes, barba abundante, mentón redondo. De acuerdo al historial clínico, fue ingresado el pasado 21 de mayo tras haber sido trasladado del Centro de Salud de Progreso por la ambulancia “Yuc 04” de la Cruz Roja. Hasta el momento no se ha podido localizar a familiares ni personas que pudieran identificarlo. El diagnóstico del deceso fue por neumonía por broncoaspiración a causa de supresión etílica y crisis convulsiva. —De la misma forma, José Manuel Gómez Gallegos, de 27 años de edad, fue ingresado en el hospital O´Horán con crisis convulsiva en donde luego falleció. El cuerpo fue identificado por su concubina Maritza Yah Miz, de 28 años, quien dijo que son vecinos de Celestún y que el pasado 29 de mayo a las 7:00 horas, su pareja tenía mucha calentura por lo que fue a consultar al Centro de Salud de dicha localidad, donde le recetaron unos medicamentos para que le baje la temperatura y regresó a su domicilio. Pero a eso de las 19:00 horas del mismo día, de nuevo le aumentó la temperatura hasta convulsionar, hecho por el que lo trasladaron de nueva cuenta a dicho Centro de Salud, pero al no mostrar mejoría fue trasladado al hospital O´Horán, en donde falleció a causa de una tromboembolia pulmonar. —En el centro médico T-1 del IMSS fue ingresado Lorenzo Chalé Cohuó, quien después falleció en ese sitio. El occiso contaba con 85 años de edad y era vecino del municipio de Xocchel. El cuerpo fue identificado por su hijo Faustino Chalé, quien refirió que su padre padecía de hipertensión desde cinco años atrás y ayer a las cinco de la mañana comenzó a quejarse de dolor, por lo que lo trasladaron al citado nosocomio en donde al llegar les informaron que ya había fallecido, siendo la causa de su muerte un infarto agudo al miocardio. (Luis Tamayo Mendicuti)

Page 21: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY http://reporteroshoy.mx/wp/baja-presion-provocara-lluvias-muy-fuertes-en-peninsula-de-yucatan.html

BAJA PRESIÓN PROVOCARÁ LLUVIAS MUY FUERTES EN PENÍNSULA DE YUCATÁN Una amplia área de baja presión, que se prolonga desde la Bahía de Campeche hasta el centro-sur del Golfo de México, se mantendría los próximos días semiestacionaria en la Península de Yucatán, generando lluvias importantes. El director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez, indicó que la zona de disturbio se mantiene bajo vigilancia por las fuertes precipitaciones que provocará por lo menos hasta el próximo miércoles. En un comunicado, apuntó que de acuerdo con los pronósticos, para este domingo el sistema provocará precipitaciones fuertes, especialmente en el occidente, oriente y sur de la entidad. Para el lunes se mantendría sobre la Sonda de Campeche, generando fuerte lluvias en el occidente, norte y oriente de la entidad, mientras que para el martes continuará el potencial de precipitaciones para Yucatán, que podría ser de fuertes a muy fuertes de 50 a 75 milímetros en la zona norte, centro y occidente del estado. El funcionario federal recomendó extremar las precauciones a la navegación marítima, por las condiciones de fuerte lluvia que se presentarán a lo largo del litoral yucateco con vientos de 35 a 50 kilómetros por hora con probabilidad de rachas mayores. En el caso de Campeche, se registrarán de manera continua los siguientes días lluvias de fuertes a intensas, las cuales se presentarán en casi todo el estado. Según los pronósticos, para el jueves el sistema tenderá a moverse hacia el nor-noreste con dirección a La Florida, aunque seguirá generando lluvias. “La zona de disturbio la mantendremos bajo monitoreo y vigilancia en caso de que pudiera tener un cambio en sus características”, anotó Pinzón Álvarez.

Page 22: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA http://yucatanahora.com/noticias/ante-calor-aumenta-riesgo-conjuntivitis-varicela-39127/

ANTE CALOR AUMENTA RIESGO DE CONJUNTIVITIS Y VARICELA?

A consecuencia de la fuerte temporada de calor que prevalece en el Estado prevalece la probabilidad de un brote de conjuntivitis y varicela, por lo que el sector salud ya toma las respectivas medidas en contra de ambas enfermedades, informó la jefa del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Marbella Beatriz Peraza Rivero. Mencionó que en ambas patologías, el principal problema es la falta de prevención, por lo que es importante que la ciudadanía tome las respectivas medidas para evitar el contagio, y por ende, la propagación de estos males.

Remarcó que se tratan de enfermedades provocadas por virus, de ahí la importancia de la atención temprana de la patología ya que el contagio es diverso, desde el aire hasta por el saludo de una persona a otra. Afortunadamente, hasta el momento no hay un brote de estos problemas de salud, cuyo mayor problema se registra en la temporada de calor. Incluso, en comparación con el año pasado, la cifra es inferior pero no por ello se quedan de brazos cruzados, ya que el sector salud está preparado ante cualquier eventualidad que pudiera surgir con un brote epidémico. En el caso de la varicela, comentó que actualmente, Yucatán ocupa el lugar número 22 con mil 674 casos, con disminución del 33.5 por ciento con respecto al mismo período de 2013. Indicó que tan sólo en el país hay 107 mil 770 casos confirmados acumulados, 17 por ciento más con respecto al año pasado, cuando se dieron 92 mil 190. La entidad federativa más afectada es el Estado de México, con 10 mil 128 casos, el 9.4 por ciento del total nacional, seguido de Jalisco, con ocho mil 371, el 7.8 porcentual. Mientras que la menos afectada es Campeche, con 592 casos; Tlaxcala, con 874; Colima, con 946; Morelos, con mil uno; Tabasco, con mil 157; Zacatecas, con mil 159; Chiapas, con mil 277; Quintana Roo, con mil 343, y Nayarit, mil 399. El total registrado en Yucatán es el 1.5 por ciento del total nacional, antecedido por Baja California Sur, con mil 536, el 1.4 por ciento, mientras que Aguascalientes, con mil 763, el 1.6 porcentual. Asimismo, en el caso de conjuntivitis, actualmente, en Yucatán hay mil 578 casos confirmados acumulados, nueve por ciento menos con respecto a 2013, cuando fueron mil 735 los infectados. Hasta la semana epidemiológica número 19, ocupa el sitio número 27 de la tabla nacional de incidencia, pues el problema se refleja más en el Oaxaca, con 15 569 casos, el 10.4 por ciento del total nacional, seguido del Distrito Federal, con 14 mil 954, el 10 porcentual.

Page 23: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

De igual forma, la incidencia más baja se registró en Campeche, con 885 casos; Baja California, con mil 29; Quintana Roo, con mil 95, y Baja California Sur, con mil 96. Mientras que Yucatán, con mil 578, el uno por ciento del total nacional, antecedido por Colina, con mil 468, mientras que en Guerrero hay mil 659 casos.

Page 24: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/.../2014/06/LUNES-02-DE-JUNIO-DE… · Carlos hicieron ayer campaña en apoyo al doctor Eulogio Piña Briceño,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA http://yucatanahora.com/noticias/lluvias-fuertes-durante-los-proximos-dias-39128/

LLUVIAS FUERTES DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS

Una amplia área de baja presión que se prolonga desde la Bahía de Campeche hasta el centro sur del Golfo de México se mantendría durante los próximos días semiestacionaria en la región, generando lluvias importantes sobre la mayor parte de la Península de Yucatán, indicó el Director General del OCPY de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez. Indicó que la zona de disturbio se mantiene bajo vigilancia por las fuertes precipitaciones que estará provocando por lo menos hasta el miércoles de esta próxima semana. Apuntó que de acuerdo con los pronósticos, para este domingo este sistema de provocará

precipitaciones fuertes, especialmente en el occidente, oriente y sur de la entidad. Para el lunes el área de disturbio se mantendría sobre la Sonda de Campeche, generando fuerte lluvias en el occidente, norte y oriente de la entidad, mientras que para el martes continúa el potencial de precipitaciones para Yucatán, que podría ser de fuertes a muy fuertes de 50mm a 75mm en la zona norte, centro y occidente del estado. El funcionario federal apuntó que se hace especial recomendación a la navegación marítima por las condiciones de fuerte lluvia que se estarán presentando a lo largo del litoral yucateco, ya que se presentarían vientos de 35 a 50 km/hr, con la probabilidad de rachas mayores. En el caso de Campeche, se estarán registrando de manera continúa durante los siguientes días lluvias de fuertes a intensas. Estas precipitaciones se presentarán prácticamente en casi todo el estado. Según los pronósticos actuales, para el jueves el sistema tenderá a moverse hacia el nor noreste con dirección a La Florida, aunque seguirá generando lluvias. "La zona de disturbio la mantendremos bajo monitoreo y vigilancia en caso de que pudiera tener un cambio en sus características", subrayó Pinzón Álvarez.