unidad de comunicaciÓn social de los servicios de...

45
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Page 2: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTAS PERIODISTICAS RELACIONADAS CON SALUD

DEL DIA VIERNES 07 DE FEBRERO DEL 2014

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/merida/ciudadanos/se-captan-14-9-toneladas-de-residuos-solidos-en-recicla-por-tu-bienestar

SE CAPTAN 14.9 TONELADAS DE RESIDUOS EN “RECICLA POR TU BIENESTAR”

Se captan 14.9 toneladas de residuos sólidos en “Recicla por tu bienestar”.- Imagen oficial

Un total de 691 vecinos de la colonia Vergel III beneficiados del dos por uno en la conversión de bonos. Mérida, Yuc.- Al conmemorar su primer año de actividades, el programa “Recicla por tu bienestar” logró una recaudación de 14.9 toneladas de residuos sólidos con la participación de 691 vecinos de la colonia

Vergel III. En el marco del aniversario del esquema, las instancias organizadoras acordaron que para la ocasión, el sistema de conversión de bonos estuviera al dos por uno con el objetivo de multiplicar sus alcances en el “Mercado del bienestar”. El evento conmemorativo estuvo encabezado por los titulares de las Secretarías de Salud (SSY), Jorge Mendoza Mézquita, de Desarrollo Social (SEDESOL), Nerio Torres Arcila, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Eduardo Batllori Sampedro, quienes verificaron la captación de cinco mil 67 pilas, 965 llantas, 130 litros de aceite usado de cocina y la conversión de 53 mil 291 bonos del bienestar. En la cancha de usos múltiples de la colonia, las autoridades gubernamentales recibieron a 270 niñas y niños de la primaria “José Vasconcelos” quienes obtuvieron 160 bonos por sus residuos recolectados, los cuales fueron intercambiados por productos para la limpieza y mejoramiento de la imagen de su plantel. Asimismo, se les entregó un balón de alta resistencia, mejor conocido en el ámbito internacional como “indestructible”, que fue donado por la Fundación del Empresariado Yucateco, A.C. (FEYAC) para el fomento al deporte. Al hacer uso de la palabra, Mendoza Mézquita señaló que en su primer año la estrategia contribuyó al descenso del 50 por ciento de casos de dengue con respecto al 2012 y recalcó el interés que despertó el esquema en las esferas internacionales, al recibir la visita de investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Page 3: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Por su parte, Torres Arcila resaltó que en un año se apoyó a la economía de más de 40 mil personas en un total de 96 operativos realizados en colonias y comisarías de Mérida, así como regiones del interior del estado. En su turno, Batllori Sampedro precisó que con este proyecto social se han acopiado más de 300 mil pilas alcalinas logrando evitar un daño severo al medio ambiente. De igual manera, en presencia de las titulares de la Secretaría de la Juventud (SEJUVE), Alaine López Briceño, de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (PRODEMEFA), Cinthia Pacheco Garrido, y del diputado local Francisco Torres Rivas, se le dio la bienvenida a los pequeños del Jardín de Niños “Agustín Franco Aguilar”, quienes también canjearon materiales reciclables por 150 bonos. Por último, las autoridades presentes convivieron con los usuarios y los responsables de la plataforma de servicios en el corte del pastel conmemorativo, mientras Tony Espinosa, mejor conocido como “El señor amor” amenizaba con diversas interpretaciones. A la segunda jornada del programa social también acudieron el director de los Servicios Integrales para la Conservación del Estado de Yucatán (SICEY), José Luis Quintal Rosado; el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), René Tun Castillo; y el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Rafael Barrera Zoreda. Además estuvieron presentes los regidores de Mérida, Alejandra Cerón Grajales, Rubén Segura Pérez, Luis Castillo López y Marisol Gómez García, así como representantes de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) y del Instituto para la Equidad de Género del Estado (IEGY). La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará este viernes 7 de febrero en la cancha de usos múltiples de la comisaría San Crisanto del municipio de Sinanché, en punto de las 8:00 horas. Para más información se puede consultar las redes sociales @ReciclaYuc en Twitter y Recicla por tu Bienestar en Facebook. COMUNICADO DE PRENSA

Page 4: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/tizimin-combate-al-dengue

TIZIMÍN COMBATE AL DENGUE Invitan a la gente a limpiar su patio y prevenir el mal

TIZIMÍN.- Como medida de prevención contra el dengue, autoridades municipales y de Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 dieron la tarde del martes el banderazo de salida de ocho vehículos de nebulización. Las medidas reforzarán las acciones iniciadas en el 2013 para el combate del mosco transmisor de esta enfermedad, ya que el Estado ocupa el primer lugar nacional en casos registrados de ese mal. Rudy Coronado Bastarrachea, director de la citada instancia de salud dijo en entrevista que para el manejo

del problema del dengue se consideran dos tipos de actividades: medidas de prevención y medidas de control. Prevenir y controlar Las primeras se efectuarán cada vez que sea necesario para evitar un número elevado de casos de esta enfermedad. Las medidas de control se efectuarán cuando ya haya casos confirmados en la población. -Siempre será primordial prevenir y después controlar -puntualizó Coronado Bastarrachea. Pese a que esta temporada es considerada como el inicio de “temporada de secas”, a la población del oriente del estado les consta que a últimas fechas las lluvias no han cesado, así que no hay que bajar la guardia para combatir al mosco transmisor. -Las acciones que la población debe realizar para prevenir son la limpieza de maleza, descacharrización y eliminación de criaderos del mosco, como cacharros que almacenen agua, tanto en el exterior como el interior de la vivienda -dijo. Según comentó, la primera etapa abarca la ciudad de Tizimín y la segunda, las comisarías. Se dará prioridad a aquellas con alta densidad de población que reportaron el año pasado algún caso de la enfermedad. Nueve casos En lo que va el primer mes de este año se han detectado nueve casos de dengue clásico en la región oriente, de modo que el número de afectados no rebasa los niveles de control establecidos; de hecho, hace varios días que no se reporta algún caso, según dijo Coronado Bastarrachea. En su intervención, la alcaldesa María del Rosario Díaz Góngora invitó a la población de esta ciudad a abrir puertas y ventanas para que la nebulización surta un mejor efecto contra el mosco transmisor del mal. En el banderazo de salida de los vehículos de nebulización estuvieron presentes, además de Coronado Bastarrachea, Jurisdicción Sanitaria No. 2, y de la presidenta municipal, Gustavo Ramos Caloca, director del Centro de Salud de Tizimín, y el director de Protección Civil, Carlos Pérez Coronado.- Ermilo Alcalá Dávila

Page 5: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/salud/cancer-la-enfermedad-mas-temida-entre-los-mexicanos

CÁNCER, LA ENFERMEDAD MÁS TEMIDA ENTRE LOS MEXICANOS

Imagen de una campaña publicitaria para detectar a tiempo el cáncer de mama MÉXICO (Notimex).- La enfermedad más temida entre los mexicanos es el cáncer, por encima de males como la diabetes y la influenza, pues la mayoría la relaciona con muerte y una cuarta parte considera que es un padecimiento incurable, revela una encuesta. Si bien se conoce que el cáncer es un mal silencioso en sus primeras etapas, y de las principales causas de muerte en México, la cultura de la salud entre la

población indica que un alto porcentaje (49%) acude al médico sólo hasta que presenta algún dolor severo. Una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) realizada a 800 personas de todo el país, revela que para más de la mitad de los consultados (52.6%) el desarrollo anormal de células en el cuerpo es el mal más temido, seguido de la diabetes con 13.8%, el VIH-Sida 5.9, influenza 4.2, males cardiacos 4.5, los pulmonares 3.7 y los respiratorios con 1.2%. Entre los consultados vía telefónica, 29 de cada cien dijeron que la principal razón para temer al cáncer es porque es mortal, 25 porque no tiene cura; 17 debido a que es muy doloroso, 13 a que es agresivo, y nueve porque un amigo o familiar la ha padecido. Otras nueve personas refirieron que el origen del temor a este padecimiento radica en que es difícil de detectar, y el resto aludió razones como desinformación, costo del tratamiento, que es una enfermedad muy común, una de las principales causas de muerte, que es hereditaria o que no permite llevar una vida normal. Al preguntar qué enfermedad pondría en riesgo su vida, 28 por ciento de los consultados no dudó en mencionar al cáncer; 20.3 la influenza; 15.7 la diabetes, mientras que 5.5 por ciento dijo que VIH-Sida, 4.5 males cardiacos, 4 males pulmonares y 3.3 por ciento mencionó hipertensión. La encuesta destaca también que para 44 de cada centena de consultados, este padecimiento es sinónimo de muerte, en tanto que 16 lo señalan sólo como una enfermedad, ocho lo relacionan con dolor, seis con miedo, cinco con preocupación. El resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención. El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo y la tercera en México, después de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, pero apenas 36.7 por ciento de los encuestados refirió que acude al médico cuando siente un dolor ligero y 49 que acude hasta que la molestia es mayor. En este caso, 14 participantes dijeron estar de acuerdo en que las personas acudan a un consultorio hasta que algo les duela o se sientan muy enfermos, mientras que 22 rechazaron totalmente esa idea y seis la aceptaron de alguna manera. Entre los orígenes del cáncer, los consultados mencionaron al tabaquismo como la principal fuente (16.8 por ciento); los malos hábitos alimentarios (16.7), la herencia genética (11.9), la poca asistencia al médico (6.9) Así como la somatización de emociones que refirió el 6.0 por ciento, la radiación solar o contaminación que dijo el 5.2, el estilo de vida con un porcentaje de 1.8, o que no hay factor determinante citado por 1.4 por ciento de los participantes.

Page 6: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

De acuerdo con la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la SSA, los cánceres de próstata, de mama, cervicouterino, de pulmón y de estómago son los cinco tipos que más afectan a los mexicanos, y la mayoría de los casos son detectados en etapas avanzadas. Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que en 2009 la tasa de mortalidad por cáncer en el país fue de 65 por cada 100 mil habitantes.

Page 7: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/salud/imss-yucatan-exhorta-a-derechoshabientes-a-realizarse-su-chequeo-anual

IMSS YUCATÁN EXHORTA A DERECHOHABIENTES A REALIZARSE SU CHEQUEO ANUAL Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán indicaron que el Chequeo anual es sólo una parte de la Atención Integral de la Salud, que se logra al conjuntar la atención preventiva con la curativa y la rehabilitación. El doctor Alonso Sansores Río, coordinador delegacional de Programas Integrados de Salud –PrevenIMSS-, informó que este Chequeo anual se logra con la participación del personal de las unidades médicas, especialmente de los médicos familiares, quienes deben vigilar que la población que esté a su cuidado se realice este chequeo, además de la participación del derechohabiente al acudir al mismo. Indicó que consiste en otorgar las acciones preventivas que le corresponden a cada grupo de edad y sexo en una sola consulta, llevadas a cabo por la enfermera en los módulos de Medicina Preventiva; mismos que se encuentran en óptimas condiciones para que el chequeo se realice en un ambiente limpio, ordenado y agradable. Además, de que cuentan con el equipo y mobiliario adecuado para este fin. En Yucatán, se cuenta con 64 módulos PrevenIMSS distribuidos en las Unidades de Medicina Familiar y en los Hospitales Regionales del Seguro Social. El número de consultas necesarias para cumplir cabalmente con cada programa preventivo de salud son las siguientes: niños menores de un año de edad, deben tener seis consultas anuales; niños de un año, serán dos consultas anuales; mientras que a partir del segundo año de vida, será una consulta anual. Los objetivos de los chequeos anuales a la población, según su grupo de edad, son informar y educar al derechohabiente, identificar riesgos a la salud, detectar enfermedades en etapas tempranas, además de prevenir enfermedades a través de la vacunación. Como se mencionó, va dirigido a toda la población derechohabiente del IMSS con los siguientes programas de salud: del niño menor a los 10 años de edad; del adolescente de 10 a 19 años; del hombre de 20 a 59 años de edad; de la mujer de 20 a 59 años de edad y programa de salud del adulto mayor a los 59 años de edad en adelante. Para finalizar, el especialista exhortó a los usuarios a acudir a los módulos PrevenIMSS, ubicados en las unidades de medicina familiar, donde podrán encontrar personal capacitado para orientarlos y proporcionarles recomendaciones para cada uno de los integrantes de la familia, siempre con la finalidad de prevenir padecimientos y cuidar la salud de la población.- (Comunicado No. 720-14)

Page 8: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/mexico/delincuencia/alerta-en-queretaro-por-la-adiccion-a-la-droga-krokodil

ALERTA EN QUERÉTARO POR LA ADICCIÓN A LA DROGA “KROKODIL”

QUERÉTARO (Notimex).- La comisionada del Consejo Estatal contra las Adicciones (Ceca), Rebeca Mendoza Hassey, manifestó que el estado de Querétaro está en alerta permanente para evitar la adicción a la droga “krokodil”. Adicción a la droga “krokodil” – Imagen de Internet En entrevista, señaló que la acción institucional se da luego de que ya fueron detectados dos casos de adicción a esa droga en el país, específicamente en personas extranjeras que estaban de visita.

Manifestó que se dan pláticas permanentes a las personas que se acercan al Ceca respecto a los efectos de “krokodil”, una droga de bajo costo y efectos muy graves para la salud humana. Explicó que esta droga no es de inicio, sino que la consumen quienes ya tienen adicción a alguna otra droga, “y lamentablemente su fabricación puede ser de tipo casero, con productos químicos y metales que fácilmente se pueden conseguir”. Resaltó que no hay reportes de pacientes mexicanos que consuman esta droga, aunque reiteró que no se debe bajar la guardia para evitar que el uso del “krokodil” se propague. Manifestó que en el país la mariguana es la droga ilegal que más consumen los adictos, seguida de la cocaína y otras drogas.

Page 9: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/internacional/declaran-a-panama-zona-epidemica-por-dengue

DECLARAN A PANAMÁ ZONA EPIDÉMICA POR DENGUE Declarada zona epidémica por dengue. (Foto: Internet)

PANAMÁ (NOTIMEX).- El gobierno de Panamá declaró hoy el territorio panameño como “zona epidémica por dengue” ante el aumento de los casos, con seis muertos este año, además de que fue aplazada la liberación de mosquitos transgénicos para combatir la enfermedad. En un decreto firmado por el presidente panameño Ricardo Martinelli, y publicado en el diario oficial La Gaceta, se ordenó el “estricto cumplimiento” de un plan de contingencia para eliminar los criaderos del mosquito “Aedes aegypti”, transmisor del dengue. Entre otras medidas se instruyó a todas las empresas

públicas y privadas responsables de la disposición final de la basura a evitar la acumulación de desechos y eliminar cualquier estancamiento de agua. Además dio un plazo de 15 días a los propietarios de lotes baldíos para eliminar los matorrales y así erradicar eventuales criaderos y advirtió que se sancionará a quienes incumplan el decreto. También se solicitará a los medios de comunicación a difundir “sin costo alguno para el Estado” las campañas del Ministerio de Salud destinados a promover la eliminación de los mosquitos. Panamá registra desde enero pasado a la fecha seis muertos por dengue, con más de mil enfermos, mientras que en diciembre cuando estalló la epidemia se reportaron siete muertos, con alrededor de tres mil pacientes. Desde hace semanas, las autoridades mantienen constantes jornadas de fumigación y de eliminación de recipientes con agua limpia donde se desarrollan con facilidad las larvas de mosquito. Como una futura herramienta contra la enfermedad, las autoridades planean liberar mosquitos transgénicos en la comunidad de Nuevo Chorrillo, unos 25 kilómetros al oeste de la capital, en una fecha por determinar. Las autoridades pretendían arrancar con el proyecto a mediados de este mes, pero ahora el experimento se atrasó para finales de marzo o inicios de abril. El plan consiste en liberar unas 240 mil insectos por semanas durante un periodo de seis u ocho meses, con el fin de que copulen a hembras “Aedes aegypti”, pero que por portar un gen letal impiden el crecimiento de las larvas. El especialista Lorenzo Cáceres, del Instituto Conmemorativo Gorgas –en cuyos laboratorios se han “fabricado” los mosquitos-, descartó efectos nocivos y dijo que, se prevé que luego de ocho meses de experimentación se determine su efectividad.

Page 10: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/gastronomia/consejos-del-chef/cuales-son-los-ingredientes-mas-saludables

¿CUÁLES SON LOS INGREDIENTES MÁS SALUDABLES?

Los postres como pasteles y cupcakes pueden mantenerse en tu dieta sustituyendo algunos ingredientes Comer más sano no significa tener que renunciar a todo lo que te gusta comer. Los postres como pasteles y cupcakes pueden mantenerse en tu dieta sustituyendo algunos ingredientes por alternativas más saludables que están al alcance de tu mano. La mayoría de este tipo de postres tiene como ingredientes básicos leche, huevo, harina, mantequilla y azúcar. Aquí te dejamos algunas opciones diferentes para tus recetas:

Huevo: este ingrediente es el que le da volumen y consistencia a los pasteles. Podemos lograr esta función utilizando frutas como el plátano. Dos plátanos machacados equivalen a un huevo. Leche: la leche de almendras es completamente natural, vegetal y equilibrada. Contiene muchas propiedades como vitaminas, proteínas, zinc, calcio y hierro y posee menos calorías que la leche de vaca. Harina: la harina de avena es rica en fibra que ayuda a reducir el colesterol, reducir problemas del corazón y aumentar los niveles de energía. Mantequilla: este ingrediente contribuye a la textura y brinda sabor pero contiene mucha grasa. Podemos cambiarlo por la misma cantidad de puré de manzana o dejar 1/4 de la porción de mantequilla y reemplazar el resto con el puré. Azúcar: el azúcar mascabado no tiene tantos procesos como el refinado, posee menos calorías y vitaminas el grupo A y B.

Page 11: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: CIUDAD PÁGINA: 07

Page 12: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: POLÍTICA PÁGINA: 11

LA VERDAD

SECCIÓN: MUNICIPIOS PÁGINA: 58

Page 13: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: MUNICIPIOS PÁGINA: 59

Page 14: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: PUBLICIDAD PÁGINA: 64

Page 15: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: AL CIERRE PÁGINA: 71

Page 16: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/suman-ocho-decesos-por-influenza-en-sonora/270859/

SUMAN OCHO DECESOS POR INFLUENZA EN SONORA

Los fallecimientos por influenza en Sonora aumentaron a ocho, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud federal, con lo que el número de víctimas mortales se duplicó en la última semana. Hasta hace ocho días cuatro personas habían muerto en la entidad por ese padecimiento, según lo establecen las estadísticas de la dependencia, que además reportó un total de 146 casos detectados en Sonora. Ante esta situación, el secretario de Salud de Sonora, Bernardo Campillo García, dijo que se analizarán los lineamientos para declarar una eventual alerta por

influenza en el estado. De los casos positivos detectados, la mayoría son del tipo A H1N1 y en menor incidencia el AH3N2 y B. Campillo García dijo que en el próximo perfil epidemiológico se podrían presentar los detalles que se requieren para crear una alerta por la influenza en Sonora. “Voy a preparar un cálculo para hacerlo en este próximo perfil epidemiológico y decirles, según el número de población, cuál es el número específico que se requiere de enfermos, defunciones y transmisión activa para poder considerarlo y que se tenga claro”, señaló. Enfatizó que Sonora no está en los primeros 10 lugares con mayor número de casos. “Por lo pronto, Sonora no está dentro de los 10 primeros estados de incidencia tanto de enfermedad como de defunciones, pero seguiremos trabajando con mucha intensidad para que nosotros no estemos dentro de esa lista”, subrayó.

Page 17: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/llevan-cabo-actividades-pro-salud/270844/

LLEVAN A CABO ACTIVIDADES PRO SALUD

Con motivo de que hace unos días se llevó a cabo el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el CESSA de Progreso, a través del departamento de Promoción a la salud y la médico pasante en servicio social, Denisse Valladares Rodríguez, realizaron una serie de actividades en la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”. Primeramente, los padres de familia acudieron a unas pláticas para señalarles algunos signos y síntomas que podría presentar un niño con sospechas de alguna enfermedad de tipo cancerígeno.

Valladares Rodríguez expuso sus conocimientos acerca de los cuidados que todo niño debe tener para preservar su salud, haciendo hincapié en que cualquier cambio o situación extraña que detecten en su cuerpo, de manera inmediata lo reporten a sus padres para que los lleven a un médico para realizarle una valoración especializada. Se hicieron entrega de veinte carteles y se entregaron 250 trípticos con información alusiva a esta fecha.

Page 18: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://laverdadyucatan.com/se-declara-panama-como-zona-epidemica-por-dengue/271062/

SE DECLARA PANAMÁ COMO ZONA EPIDÉMICA POR DENGUE El presidente panameño Ricardo Martinelli emitió un decreto que ordenó el 'estricto cumplimiento' de un plan de contingencia para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti

El gobierno de Panamá declaró hoy el territorio panameño como “zona epidémica por dengue” ante el aumento de los casos, con seis muertos este año, además de que fue aplazada la liberación de mosquitos transgénicos para combatir la enfermedad. En un decreto firmado por el presidente panameño Ricardo Martinelli, y publicado en el diario oficial La Gaceta, se ordenó el “estricto cumplimiento” de un plan de contingencia para eliminar los criaderos del mosquito “Aedes aegypti” , transmisor del dengue. Entre otras medidas se instruyó a todas

las empresas públicas y privadas responsables de la disposición final de la basura a evitar la acumulación de desechos y eliminar cualquier estancamiento de agua. Además dio un plazo de 15 días a los propietarios de lotes baldíos a eliminar los matorrales para erradicar eventuales criaderos y advirtió que se sancionará a quienes incumplan el decreto. También se solicitará a los medios de comunicación a difundir “sin costo alguno para el Estado” las campañas del Ministerio de Salud destinados a promover la eliminación de los mosquitos. Panamá registra desde enero pasado a la fecha seis muertos por dengue, con más de mil enfermos, mientras que en diciembre cuando estalló la epidemia se reportaron siete muertos, con alrededor de tres mil pacientes. Desde hace semanas, las autoridades mantienen constantes jornadas de fumigación y de eliminación de recipientes con agua limpia donde se desarrollan con facilidad las larvas de mosquito. Como una futura herramienta contra la enfermedad, las autoridades planean liberar mosquitos transgénicos en la comunidad de Nuevo Chorrillo, unos 25 kilómetros al oeste de la capital, en una fecha por determinar. Las autoridades pretendían arrancar con el proyecto a mediados de este mes, pero ahora el experimento se atrasó para finales de marzo o inicios de abril. El plan consiste en liberar unas 240 mil insectos por semanas durante un periodo de seis u ocho meses, con el fin de que copulen a hembras “Aedes aegypti” , pero que por portar un gen letal impiden el crecimiento de las larvas. El especialista Lorenzo Cáceres, del Instituto Conmemorativo Gorgas -en cuyos laboratorios se han “fabricado” los mosquitos-, descartó efectos nocivos y dijo que, se prevé que luego de ocho meses de experimentación se determine su efectividad.

Page 19: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/celebran-aniversario-con-toneladas-de-desechos-74535.html

CAPTA RECICLA POR TU BIENESTAR 14.9 TONELADAS DE DESECHOS Un total de 691 vecinos de la colonia Vergel III beneficiados del dos por uno en la conversión de bonos.

En el aniversario del primer año del Programa Recicla por tu bienestar, el Gobierno entregó al 2x1 los bonos canjeables por productos de primera necesidad. (Cortesía) Agencias MÉRIDA, Yuc.- Al cerrarse el primer año del programa Recicla por tu bienestar se recolectaron 14.9 toneladas de desechos que entregaron 691 vecinos de la colonia Vergel III. Por la 'celebración', la conversión de bonos fue al 2x1; en total, se entregaron 53 mil 291 'bonos de bienestar' a cambio de :

5,067 pilas 965 llantas 130 litros de aceite de cocina

En la cancha de usos múltiples de la colonia, 270 alumnos de la primaria José Vasconcelos recibieron 160 bonos que intercambiaron por productos para la limpieza para el plantel. Recibieron también un balón 'indestructible' que donó la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (Feyac) para el fomento al deporte. Los pequeños del Jardín de Niños “Agustín Franco Aguilar” canjearon materiales reciclables por 150 bonos. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, señaló que en su primer año la estrategia contribuyó al descenso del 50 por ciento de casos de dengue con respecto al 2012. Destacó el interés que despertó el esquema en la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, resaltó que en un año se apoyó a la economía de más de 40 mil personas en 96 operativos realizados en colonias y comisarías de Mérida, y el interior del Estado. El titular de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, precisó que con este proyecto social se han acopiado más de 300 mil pilas alcalinas. La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará este viernes 7 de febrero en la cancha de usos múltiples de la comisaría San Crisanto del municipio de Sinanché, en punto de las 8:00 horas.

Page 20: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/proyecto-vida-doctora-merida-gabriela-bastarrachea-74487.html

CAMBIÓ EL TUTÚ POR LA PEDIATRÍA La doctora Gabriela Bastarrachea ha encabezado diversos proyectos con la claridad de su misión en la vida y el deseo de aportar a la sociedad.

La doctora mujer de ciencia y de fe ha encomendado su trabajo a la providencia, gracias a los valores inculcados por su madre, Justina Sosa Romero. (Milenio Novedades) Cecilia Ricárdez/SIPSE MÉRIDA, Yuc.- Guiada por el amor a su profesión, a la familia y la fe en Dios, inculcados por su madre, la doctora Gabriela Bastarrachea se ha desempeñado con una visión amplia de la salud, buscando el impacto en la sociedad, primero a través de los

menores, seguido por los padres y posteriormente la familia completa. Con la claridad de su misión en la vida y el deseo de aportar, ha encabezado diversos proyectos, ya que fundó la Clínica de Atención Integral a la Adolescencia y a la Violencia Familiar del Hospital O’Horán, en el sector público, y el Centro de Atención Médica y Psicología para los Adolescentes “Adolescentro”, en su consultorio privado.

De bailarina a doctora Gabriela se formó como bailarina de ballet en su época temprana. Disfrutaba este arte y a pesar de comenzar su carrera en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, lo combinaba con su pasión por el baile. En las mañanas estudiaba la licenciatura y en la tarde daba clases de ballet. Esta dinámica que equilibró su formación tuvo que cambiarla para continuar con su especialidad en pediatría, en la Ciudad de México, donde trabajó en el hospital infantil. “Siempre me gustó la pediatría, y cuando tenía guardias, si me tocaban adultos, pedía cambiarlos por pediatría”, recordó. Luego de otro cambio de código postal, ahora a Villahermosa, Tabasco, y con una familia creciente por sus tres hijos, de nuevo se establece en Mérida. Siempre conjugó su vida profesional con su carrera y logró formar a sus retoños, hoy tres adultos profesionales en diferentes áreas, que la hacen sentir igual de orgullosa. “Cuando eran pequeños hice un break, me tomé un tiempo para dedicarme absolutamente a ellos. Estas pausas son necesarias, consolidan la autoestima de los hijos y te enriquece como madre y profesional”, expresó. Labrando el camino a favor de los niñas, niños adolescente y la familia. En Mérida, durante ocho años estuvo a cargo del área de pediatría del Centro de Atención Integral del Menor en Desamparo (Caimede), allí realizó estudios sobre maltrato a infantes y solicitó un diplomado en medicina adolescente al ser una necesidad por las valoraciones ginecológicas de las niñas que eran víctimas de violación. “Trabajé el proyecto del niño institucionalizado para saber qué deberían de tener los infantes para integrarse a la sociedad, la importancia de que tuvieran escolaridad, se logró, ahora se les reconoce sus estudios por la SEP y tienen apoyo psiquiátrico”, apuntó. Luego de esta experiencia, inició una nueva etapa, ahora en el Hospital O’Horán, donde empezó a tener consultas para su proyecto de lo que en la actualidad es la Clínica de Atención Integral a la Adolescencia y a la Violencia Familiar, el cual surgió en el 2001, en un momento donde la base de la pirámide poblacional estaba en los adolescentes.

Page 21: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Con la misión de darle una atención integral, gestionó la iniciativa con el departamento de pediatría, con el director del centro médico y en una primera etapa arrancaron los trabajos con el tema de adolescente embarazada. “Luego de la atención a jóvenes embarazadas, en el 2006 se inauguró el módulo y se contempló atención adolescente y a las mujeres que sufren violencia familiar ”, abundó.

Filosofía de vida, bajo la bendición de Dios “Me encanta mi trabajo y el equipo que tengo es excelente, es el más completo, es el único módulo con psicólogo, trabajadora social y enfermera. Siempre he tenido el apoyo incondicional de mi esposo, Dr. Manuel Antonio Baeza Bacab, quien me ha impulsado para seguir trabajando, porque lo importante no es ganar tanto dinero, porque lo que hacemos en el hospital es ayudar a la gente más vulnerable”, señaló. La doctora mujer de ciencia y de fe ha encomendado su trabajo a la providencia, gracias a los valores inculcados por su madre, Justina Sosa Romero (q.e.p.d.), quien siempre la inspiró a no desfallecer. “Dios me ha alentado mucho, yo siempre he pensado que la fe que tengo, esa fe viene desde mi madre Justina Sosa Romero, ella falleció hace 16 años y siempre me vienen a la memoria, sus pensamientos, su filosofía de seguir adelante y creer en Dios, cada día que amanece le pido que me ilumine para seguir avanzando para lo que quiera hacer. Yo no puedo concebir todo lo que he hecho sin la bendición de Dios”.

Doctor, agente de servicio humanista “Lo que le puedo compartir a las nuevas generaciones, y a los colegas, es que no pierdan la perspectiva de lo que es el ser humano, esta parte de mirar al otro en un mismo plano, que nos quitemos esa camisa de poder por ser médicos, porque he observado que existe. Nosotros no somos los expertos, porque de quienes atendemos podemos aprender”, concluyó.

Perfil Diplomada en Medicina de Adolescentes. Maestra en Adicciones Diplomada en Atención y Prevención a la Violencia Familiar y Sexual. Diplomada en Orientación Educativa en la Adolescencia. Presidenta de la Asociación Mexicana para la Salud de la Adolescencia A.C. (2011-2013). Responsable de la Clínica de Atención Integral a la Adolescencia y a la Violencia Familiar

del Hospital O’Horán de Mérida, Yucatán. Ex Delegada del Comité de Adolescentes de Conapeme. Directora General de Adolescentro, en Mérida Yucatán. Presidenta de la mesa directiva de la Asociación Mexicana para la Salud de la

Adolescencia A. C.

Page 22: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/antidoping-choferes-transporte-publico-merida-despidos-74452.html

DAN DE BAJA A 6 CHOFERES DEL TRANSPORTE URBANO, POR ADICTOS La Dirección del ramo revela que los operadores dieron positivos a consumo de marihuana en pruebas de antidoping.

Los choferes del transporte público deben realizarse la prueba de antidoping dos veces al año. (Milenio Novedades) Israel Cárdenas/SIPSE MÉRIDA, Yuc.- En las primeras cinco semanas de este año, la Dirección de Transporte del Gobierno del Estado comprobó que

seis operadores del transporte público en Mérida dieron positivo al consumo de marihuana en horario laboral, por lo que fueron despedidos.

El titular de la dependencia, Humberto Hevia Jiménez, explicó que estas acciones se determinaron tras la aplicación del antidoping que obligatoriamente deben realizarse los operadores del transporte público. Hevia Jiménez declinó identificar las empresas para las que trabajaban los seis choferes adictos. El funcionario dijo que desde el pasado miércoles el antidoping se aplica a los 800 operadores de la Alianza de Camioneros de Yucatán (ACY), pero previamente aplicaron esta prueba a los operadores del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) y a otras tres organizaciones de taxistas. Hevia Jiménez explicó que la prueba tiene como finalidad dar la certeza de que los choferes de Mérida y el área conurbada están libres de consumo de sustancias prohibidas y son aptos para realizar el trabajo.

El año pasado se detectaron a menos de diez personas por consumo de sustancias tóxicas El funcionario declaró que "la ley de transporte nos indica que mínimo dos veces al año se tienen que hacer estas pruebas por la obligación que tienen los concesionarios del transporte público”. Indicó que la prueba se hace a través de la orina y se puede detectar si los operadores han consumido alguna sustancia tóxica. Señaló que de los resultados que se arrojen se tomarán las medidas necesarias para sacar de circulación a los operadores que reporten positivo. Agregó que el año pasado se detectaron a menos de diez personas por consumo de sustancias tóxicas. “Eso es una noticia que nos da tranquilidad de que los que hoy transitan no son consumidores de drogas y eso nos da la certeza de que son operadores aptos para ello”, subrayó. Aseveró que en las siguientes semanas se les aplicará a las demás empresas de transporte de diversos puntos de la entidad. El funcionario dijo que se han evaluado a 800 operados de autobuses y a más de dos mil taxistas.

Page 23: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/mundo/muertes-por-sarampion-caen-a-niveles-historicos-74530.html

MUERTES POR SARAMPIÓN CAEN A NIVELES HISTÓRICOS Con un descenso del 78 por ciento entre 2000 y 2012, los fallecimientos por esta enfermedad altamente contagiosa disminuyeron drásticamente.

Una niña filipina recibe una vacuna contra el sarampión en un centro sanitario de Manila, Filipinas. (EFE) EFE GINEBRA, Suiza.- Las muertes por sarampión han caído a niveles históricamente bajos, con un descenso del 78 por ciento entre 2000 y 2012, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). En términos absolutos, las muertes en el mundo por esta enfermedad altamente contagiosa bajaron de 562,000 a principios de la pasada década hasta 122,000 a

finales de 2012, último periodo para el que se cuenta con estadísticas fiables. El organismo sanitario de la ONU reveló también que 13,8 millones de muertes pudieron ser evitadas gracias a la vacunación, mientras que el número de casos se redujo en un 77 por ciento, desde más de 850,000 hasta 226,000 en el mismo periodo citado. "Estos progresos son el resultado de los programas de inmunización globales, que han alcanzado una cobertura del 84 por ciento" entre niños menores de un año, explicó hoy el especialista del Departamento de Inmunización de la OMS, Robert Perry. Agregó que 145 países han introducido la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión dentro de sus programas nacionales para garantizar la inmunidad y prevenir brotes. A pesar de estos avances significativos, el sarampión sigue siendo una de las principales causas de muerte entre niños pequeños, en casi todos los casos en países de bajos ingresos y con infraestructura sanitaria deficiente. El primer signo del sarampión suele ser la fiebre alta, que comienza unos 10 a 12 días después de la exposición al virus, y aunque normalmente es leve o moderadamente grave, pueden presentarse complicaciones en menores de 5 años y adultos de más de 20 años. Los casos graves son especialmente frecuentes en niños pequeños malnutridos o con el sistema inmunitario debilitado.

Page 24: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/ciencia-y-salud/inventan-jeringa-que-cura-heridas-de-bala-en-segundos-74514.html

INVENTAN JERINGA QUE CURA HERIDAS DE BALA EN SEGUNDOS El XStat inyecta pequeñas esponjas del tamaño de una pastilla en la lesión; se espera que reemplace a las vendas.

Cada esponja se marca con una 'X' especial que aparece en las imágenes de rayos X para asegurarse de que ninguna de las pequeñas pastillas se queda en el cuerpo. (actualidad.rt.com) Agencias NUEVA YORK, EU.- Un nuevo salvavidas militar en forma de jeringa puede sanar una herida de bala en segundos. Se espera que el dispositivo reemplace a las tradicionales vendas de gasa, utilizadas durante siglos por los médicos militares para curar estas heridas.

El dispositivo llamado XStat ha sido diseñado por la empresa estadounidense RevMedx, que afirma que el aparato es capaz de parar la hemorragia de una herida de arma de fuego en tan solo 15 segundos. El XStat es una jeringa modificada que inyecta pequeñas esponjas del tamaño de una pastilla en una herida. RevMedx dice que se inspiró para crear su dispositivo en el diseño de un kit de reparación de neumáticos de emergencia estándar.

La jeringa usa esponjas fabricadas a partir de pulpa de madera recubierta con un coagulante de sangre y la sustancia antimicrobiana llamada quitosano Sus creadores empezaron a experimentar rociando espuma en las heridas, indicó John Steinbaugh, un médico del comando de Operaciones Especiales del Ejército y uno de los participantes del proyecto de RevMedx, citado por Popular Science. "Eso fue lo que nos imaginamos como la solución perfecta: algo que podríamos pulverizar dentro para que se expandiera y detuviera la hemorragia. Sin embargo, resultó que la presión arterial es tan alta que la sangre podía expulsar la espuma", dijo. Entonces se decidió usar esponjas de un centímetro de diámetro, es decir, el tamaño de una aspirina común o de un comprimido de paracetamol. Al igual que la espuma, estas esponjas se expanden llenando la herida. También son capaces de 'pegarse' a superficies húmedas y crean suficiente presión para detener la sangre. El uso de XStat en el campo de batalla es simple. El médico debe simplemente insertar la jeringa en una herida y presionar el émbolo para inyectar las esponjas. El artilugio usa esponjas fabricadas a partir de pulpa de madera recubierta con un coagulante de sangre y la sustancia antimicrobiana llamada quitosano. Cada esponja se marca con una 'X' especial que aparece en las imágenes de rayos X para asegurarse de que ninguna de las pequeñas pastillas se queda en el cuerpo una vez que el herido es intervenido.

Page 25: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/tecnologia/hombre-amputado-protesis-bionica-distingue-objetos-74486.html

AMPUTADO VUELVE A SENTIR GRACIAS A UNA MANO BIÓNICA El hombre volvió a experimentar el sentido del tacto e identificó la forma y textura de varios objetos.

Dennis Aabo Sorensen, quien perdió una mano en un accidente casero, ahora tiene una vida renovada gracias a un dispositivo biónico. (Agencias) Agencias WASHINGTON, D.C.- Un amputado volvió a experimentar el sentido del tacto e identificó la forma y textura de varios objetos gracias a que le implantaron una mano biónica que puede revolucionar el mercado de ese tipo de prótesis, anunció el miércoles un grupo de investigadores europeos, según publica Milenio.

Científicos suizos, alemanes e italianos pusieron a prueba la mano biónica en el hospital Gemelli de Roma, en Italia, en un paciente danés de 36 años a quien se le amputó el brazo izquierdo hace nueve años a causa de una explosión ocurrida en su casa cuando manipulaba fuegos artificiales. Los resultados de este ensayo clínico, que resuelve uno de los mayores desafíos que presentaban este tipo de prótesis, se publicaron este miércoles en la revista científica estadounidense Science Translational Medicine. Las prótesis de mano existentes con movimientos articulados no habían podido proporcionar ninguna sensación táctil, por lo que los usuarios solían aplastar o romper los objetos cuando intentaban manipularlos. En cambio, la mano biónica está equipada con sensores capaces de reaccionar a la tensión de los tendones artificiales transformando en impulsos eléctricos las informaciones emitidas cuando un paciente manipula un objeto.

Sensaciones increíbles Las señales eléctricas, convertidas en el equivalente a los impulsos nerviosos naturales, son transmitidas a cuatro electrodos implantados en los nervios periféricos del muñón. “Pude experimentar sensaciones que no había vivido desde hacía nueve años”, explicó Dennis Aabo Sorensen, el paciente beneficiado con el invento, quien calificó la respuesta sensorial de la prótesis de “verdaderamente increíble”. Sorensen pudo darse cuenta de la diferencia entre una mandarina y una pelota de béisbol al realizar una prueba en la que tuvo los ojos vendados y auriculares en las orejas que bloqueaban todo el sonido. De esta forma únicamente dependía del sentido del tacto que le proporcionó la nueva prótesis, precisaron los investigadores. El equipo encabezado por Silvestro Micera, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, fabricó la mano con la que el paciente pudo ajustar su fuerza para tomar los objetos e identificar su forma y textura. En el proyecto también participó el Instituto de BioRobótica de Pisa, Italia. “Es la primera vez que logramos restablecer una percepción sensorial en tiempo real con una prótesis”, señaló Silvestro Micera. La intervención quirúrgica para instalar la mano fue llevada a cabo por un equipo de cirujanos y neurólogos en enero de 2013 en el hospital Gemelli de Roma, bajo la dirección

Page 26: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

del doctor Paolo Maria Rossini, que implantó los electrodos en la parte alta del brazo izquierdo del amputado. Fueron necesarias tres semanas de ensayos antes de que la prótesis pudiera ser conectada a los electrodos por el equipo de Micera. Tras esta operación, los investigadores y el paciente probaron la mano durante una semana. Los electrodos fueron retirados un mes después, siguiendo la legislación europea sobre ensayos clínicos, a pesar de que, según los investigadores, los electrodos podrían permanecer implantados y funcionar varios años sin dañar los nervios periféricos.

Trámites pendientes Será necesario esperar varios años antes de comercializar esta mano biónica, explicó desde Lausana por teléfono Stanisa Raspopovic, especialista de lEPFL y uno de los autores de este trabajo realizado en el marco del proyecto europeo LifeHand2. “Todo dependerá de los próximos ensayos clínicos”, afirmó el científico sin precisar el número de pacientes que participarán en la próxima etapa de prueba. No obstante, opinó que la comercialización sería posible “en cinco años, si ocurre muy pronto, y en 15 como muy tarde”. En su opinión, tampoco se puede calcular en esta fase de prueba el precio de una prótesis así, pero una vez que se produzcan en serie los costos deberán reducirse considerablemente, acotó Raspopovic. La próxima etapa consistirá en hacer más pequeños los componentes electrónicos para integrarlos a la prótesis, además de lograr también una batería más eficaz, añadió. Los científicos cuentan con mejorar el dispositivo sensorial con el fin de lograr una mejor resolución del tacto, de forma que el paciente pueda sentir los movimientos de los dedos de forma más precisa. “Este nuevo avance parece representar otro paso más en la creación de una interfaz entre un hombre y una máquina”, opinó Richar Frieden, profesor asistente de la escuela de medicina Icahn del Centro Médico del Monte de Sinaí en Nueva York.

Page 27: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=6&idTitulo=305469

RECHAZA CERESO PRESO QUE DIO DE ALTA NEGLIGENTEMENTE EL HOSPITAL O’HORÁN

Tramita Juez fianza, lo libera y lo entrega a sus familiares Un joven motociclista con graves lesiones, a pesar de que el proceso penal en su contra se encontraba suspendido dada su condición de salud al presentar traumatismo craneoencefálico severo, fue dado de alta del Hospital O’Horán y trasladado al Centro de Reinserción Social del Estado.

Al ser comunicado el Juez de las condiciones de salud en que fue trasladado al penal el joven Jesús Alberto Coneján Vázquez, de 19 años de edad, envió un oficio dirigido al director del reclusorio, Prof. Francisco Javier Brito Herrera, para que sea internado nuevamente al citado nosocomio el indiciado y al director del hospital, Carlos Espadas Villajuana, para que se le dé la atención debida. El médico internista Víctor Aguilar Ortiz firmó el alta del lesionado y el Comandante Martes Sinuhé Mendoza Castro, la puesta a disposición del individuo, al Juez Luis Felipe Santana Sandoval, titular del Juzgado Primero Penal. Los indignados familiares acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para manifestar que al joven con graves lesiones lo trasladaron al penal, a pesar de que el Juez había ordenado la suspensión del proceso en su contra, precisamente por la gravedad de las lesiones sufridas en un accidente de tránsito. Según se informó, ayer el mismo Juez concedió una fianza personal a favor del lesionado, a fin de que se le retire la custodia en el hospital, donde los propios médicos señalaron en su diagnóstico que a pesar de presentar cierta mejoría, el paciente aún permanece sin la capacidad para integrarse a sus actividades rutinarias y siendo dependiente de sus familiares para sus actividades básicas, se considera en éstos momentos que sus condiciones neurológicas no son las apropiadas para rendir declaración alguna o presentarse ante un juicio, llegando a considerarse la probabilidad de un daño permanente. No obstante a lo anterior, se le dio de alta y se le mandó al penal, pero al detectarse que su estado de salud continúa siendo delicado, se ordenó de nuevo su internación hospitalaria. Pero el viacrucis de la familia no había terminado, ayer, en el Hospital O’Horán, se le dio otra vez de alta al lesionado y se le trasladó nuevamente al penal, a bordo de la ambulancia Y-10

Page 28: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

de la Secretaría de Seguridad Pública y a las puertas del reclusorio, bajo la lluvia, se le entregó a los familiares al herido, quien fue acomodado en un vehículo particular y llevado a otra clínica. Como dimos a conocer en su momento, el pasado 19 de enero a las 5:15 horas, Jesús Alberto conducía una motocicleta Honda CGL-125 negra modelo 2010 con placa de circulación 2-GVF-5, propiedad de Manuel Jesús Echeverría Canché, sobre la avenida Benito Juárez, y al llegar a la altura de la calle 16 diagonal de la colonia Industrial, se estrelló contra la parte trasera de una combi con placas 30-26-YSB, manejada por Jorge Efraín Montero González, que realizaba en esos momentos maniobras de ascenso y descenso. (Armando Gamboa Romero)

Page 29: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=305504

“RECICLA POR TU BIENESTAR” BENEFICIÓ A 700 PERSONAS DE VERGEL III

En su primer aniversario Al conmemorar su primer año de actividades, el programa “Recicla por tu bienestar” benefició a 691 vecinos de la colonia Vergel III, con la habilitación de un dos por uno en la conversión de los bonos, al tiempo que dichos usuarios aportaron 14.9 toneladas de residuos sólidos en lo que fue la segunda jornada del esquema en el 2014. El evento conmemorativo estuvo

encabezado por Jorge Mendoza Mézquita, Secretario de Salud (SSY); Nerio Torres Arcila, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y Eduardo Batllori Sampedro, Secretario estatal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), quienes verificaron la captación de cinco mil 67 pilas; 965 llantas; 130 litros de aceite usado de cocina y la conversión de 53 mil 291 bonos de bienestar. En la cancha de usos múltiples, las autoridades gubernamentales recibieron a 270 niñas y niños de la escuela primaria “José Vasconcelos”, quienes obtuvieron 160 bonos por sus residuos recolectados, mismos que fueron intercambiados por productos para la limpieza y mejoramiento de la imagen de su plantel escolar. Asimismo, se les entregó un balón de alta resistencia, mejor conocido en el ámbito internacional como “indestructible”, que fue donado por la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (FEYAC) para el fomento al deporte. Al hacer uso de la palabra, Mendoza Mézquita señaló que en su primer año la estrategia contribuyó al descenso del 50 por ciento de casos de dengue con respecto al 2012 y el interés que despertó en las esferas internacionales al recibir la visita de investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por su parte, Torres Arcila resaltó que en un año se apoyó a la economía familiar de más de 40 mil personas en un total de 96 operativos por colonias y comisarías de Mérida, así como regiones del interior del Estado. De igual manera y en compañía de Alaine López Briceño, secretaria de la Juventud (Sejuve); Cinthia Pacheco Garrido, titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), y el diputado local Francisco Torres Rivas, dieron la bienvenida a los pequeños del Jardín de Niños “Agustín Franco Aguilar”, quienes también canjearon materiales reciclables por 150 bonos. Por último, las autoridades presentes convivieron con los usuarios y responsables de la plataforma de servicios en el corte del pastel conmemorativo, mientras Tony Espinosa, mejor conocido como “El señor amor”, amenizaba con diversas interpretaciones. A la segunda jornada del programa social también acudieron José Luis Quintal Rosado, director de los Servicios Integrales para la Conservación del Estado de Yucatán (SICEY);

Page 30: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

René Tun Castillo, delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), y Rafael Barrera Zoreda, director de Prevención y Protección de la SSY. Además estuvieron presentes los regidores de Mérida, Alejandra Cerón Grajales, Rubén Segura Pérez, Luis Castillo López y Marisol Gómez García, así como representantes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); Comisión Nacional del Agua (Conagua); la Junta de Alcantarillado y Agua Potable de Yucatán (Japay) y el Instituto para la Equidad de Género (IEGY). La siguiente jornada de “Recicla por tu Bienestar” se realizará el viernes 7 de febrero en la cancha de usos múltiples de la comisaría de San Crisanto, del municipio de Sinanché, en punto de las 8:00 horas. Para más información se puede consultar las redes sociales @ReciclaYuc en Twitter y Recicla por tu Bienestar en Facebook.

Page 31: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=15&idTitulo=305463

ARRECIA INFLUENZA

El agresivo virus ha causado la muerte de 101 personas en una semana, totalizando 374 los fallecidos en lo que va del año/ Otras 893 personas más fueron detectadas que contrajeron alguno de los tres tipos de virus de la enfermedad, pasando ya a tres mil 437contagiados en el país MÉXICO, D.F. (EL UNIVERSAL).- En la última semana en México, murieron 101 personas a consecuencia del virus de la influenza y 893 personas más fueron detectadas que contrajeron alguno de los tres tipos de virus de la enfermedad.

En promedio, del jueves 30 de enero al 6 de febrero, 12 personas murieron por día. El pasado 30 de enero se contabilizaban dos mil 644 casos y 273 defunciones. Para este jueves, la cifra pasó a tres mil 437 casos y 374 defunciones. De acuerdo al último corte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, del 1 de enero al 6 de febrero del 2014, se han confirmado 3,437 casos de influenza, de los cuales 2,923 fueron por A (H1N1), 176 por A (H3N2), 55 por B y 283 debidos a otros tipos. En el mismo periodo, se han registrado 374 defunciones por influenza, 345 por A (H1N1), 2 por A (H3N2), 1 por B, y 26 por otros tipos. La distribución de casos y defunciones confirmados por fecha de inicio de síntomas es la siguiente: En la semana del 1 al 4 de enero 352 casos y 73 defunciones; en la semana del 5 al 11 de enero 887 casos y 143 defunciones; en la semana del 12 al 16 de enero 635 casos y 70 defunciones; en la semana del 17 al 23 de enero 927 casos y 71 defunciones; en la semana del 24 al 30 de enero se han confirmado 597 casos y 15 defunciones. Del 31 de enero al 6 de febrero, se han presentado 39 casos y dos defunciones. La dependencia señaló que debido al proceso de toma de muestra, envío de la misma y aplicación de las pruebas diagnósticas, las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio. Este virus estacional, provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica como obesidad y diabetes.

Page 32: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=3&idTitulo=305359

INSCRITAS UNAS 70 PERSONAS PARA CONSULTAS DE MÉDICOS PODIATRAS

PROGRESO, Yuc.- La directora del Educación, DIF Municipal y Cultura, Ihavanny Hernández García, informó que unas 70 personas de diferentes municipios se han inscrito para acudir este sábado a recibir consulta especializada con los médicos podiatras procedentes de la Universidad de Barry, Florida, quienes estarán realizando valoraciones a la población de manera gratuita en la Unidad Básica de Rehabilitación, ubicada en el ex Centro de Salud. “Los médicos llegaron ayer miércoles y hoy jueves estuvieron operando en el quirófano de la Cruz Roja a las primeras tres personas de una lista de pacientes que fueron valorados en la anterior visita al puerto en el mes de diciembre pasado”, señaló la funcionaria, quien durante la entrevista estuvo acompañada de la encargada de la UBR, Rosario Sierra Rosado. “Estamos muy contentos de que los médicos de nueva cuenta estén apoyando de manera gratuita a la población que tiene diversos problemas en los pies, como espolones, pie plano y malformaciones, pues para el presidente municipal Daniel Zacarías Martínez mantener la buena salud de todos los habitantes ha sido un punto muy importante desde el inicio de la administración, por lo que ha gestionado nuevamente la llegada de estos médicos podiatras”. En este sentido pidió a la ciudadanía aclarar que los especialistas atienden exclusivamente problemas de los pies y tobillos, esto en el sentido de que en ocasiones anteriores desde lugares muy lejanos ha llegado gente al puerto a consultar reportando dolores en rodillas y piernas, a la que no se atendió. Asimismo invitó a los interesados a acudir desde temprana hora este sábado a las instalaciones de la UBR, ya que abrirán desde las 7 de la mañana y los médicos atenderán desde las ocho y media hasta las cuatro de la tarde o hasta que se vaya el último paciente. “El objetivo de este programa es la valoración gratuita de niños y adultos de escasos recursos, los cuales recibirán consultas de los pies y tobillos y, de acuerdo con el resultado que tengan los pacientes, se programarán operaciones en la ciudad de Mérida”, concluyó. (Alfredo Canto May)

Page 33: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY http://reporteroshoy.mx/wp/imss-exhorta-a-derechohabientes-a-realizarse-su-chequeo-anual.html

IMSS EXHORTA A DERECHOHABIENTES A REALIZARSE SU CHEQUEO ANUAL

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán indicaron que el Chequeo anual es sólo una parte de la Atención Integral de la Salud, que se logra al conjuntar la atención preventiva con la curativa y la rehabilitación. El doctor Alonso Sansores Río, coordinador delegacional de Programas Integrados de Salud –PrevenIMSS-, informó que este Chequeo anual se logra con la participación del personal de las unidades médicas, especialmente de los médicos familiares, quienes deben vigilar que la población que esté a su

cuidado se realice este chequeo, además de la participación del derechohabiente al acudir al mismo. Indicó que consiste en otorgar las acciones preventivas que le corresponden a cada grupo de edad y sexo en una sola consulta, llevadas a cabo por la enfermera en los módulos de Medicina Preventiva; mismos que se encuentran en óptimas condiciones para que el chequeo se realice en un ambiente limpio, ordenado y agradable. Además, de que cuentan con el equipo y mobiliario adecuado para este fin. En Yucatán, se cuenta con 64 módulos PrevenIMSS distribuidos en las Unidades de Medicina Familiar y en los Hospitales Regionales del Seguro Social. El número de consultas necesarias para cumplir cabalmente con cada programa preventivo de salud son las siguientes: niños menores de un año de edad, deben tener seis consultas anuales; niños de un año, serán dos consultas anuales; mientras que a partir del segundo año de vida, será una consulta anual. Los objetivos de los chequeos anuales a la población, según su grupo de edad, son informar y educar al derechohabiente, identificar riesgos a la salud, detectar enfermedades en etapas tempranas, además de prevenir enfermedades a través de la vacunación. Como se mencionó, va dirigido a toda la población derechohabiente del IMSS con los siguientes programas de salud: del niño menor a los 10 años de edad; del adolescente de 10 a 19 años; del hombre de 20 a 59 años de edad; de la mujer de 20 a 59 años de edad y programa de salud del adulto mayor a los 59 años de edad en adelante. Para finalizar, el especialista exhortó a los usuarios a acudir a los módulos PrevenIMSS, ubicados en las unidades de medicina familiar, donde podrán encontrar personal capacitado para orientarlos y proporcionarles recomendaciones para cada uno de los integrantes de la familia, siempre con la finalidad de prevenir padecimientos y cuidar la salud de la población.

Page 34: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY http://reporteroshoy.mx/wp/parteras-de-valladolid-reciben-equipo-medico.html

PARTERAS DE VALLADOLID RECIBEN EQUIPO MÉDICO

Por segunda ocasión, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) organizó la entrega de material de curación a parteras tradicionales de esta región Oriente, a fin de proporcionarles las herramientas necesarias me indispensables para su labor social: ayudar a las mujeres en el parto. En esta ocasión, se hizo en coordinación con la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social y el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid. 40 parteras rurales de diferentes municipios de la región recibieron hoy equipo médico durante una ceremonia en el ex telar La Aurora, para brindar un mejor servicio en sus comunidades.

Simbólicamente recibieron sus equipos, Ignacia Canul Cía. del municipio de Chankom, con 39 años dedicada a la actividad; Benancia Alamilla Poot de Calotmul; Tomasa Castillo Puc de Chichimilá; Sofía Ay Pech de Kaua, Rosa de Jesús Kú Hau de Kanxoc; Paula Chan Tun, de Tixcacalcupul y Celiana Góngora Caamal de Chemax. -Gracias por darnos la oportunidad de adquirir más experiencia, así podremos fortalecer nuestros conocimientos para ayudar mejor a las mujeres durante su embarazo. Tengan por seguro que este equipo que hoy recibimos nos permitirá brindar un mejor servicio en nuestras comunidades, dijo la partera, Celiana Góngora Caamal, en nombre de las beneficiarias. En representación del presidente municipal, Roger Alcocer García, el secretario de la comuna, José Luís Alcocer Rosado, al darles la bienvenida, señaló que las parteras no solo cumplen con traer sanos a los niños, sino que cumplen una labor social con sus comunidades. Las felicito, hay sentimientos encontrados porque conocemos lo que nuestros padres nos contaron, dijo Alcocer Rosado, al recordar que también nació con el trabajo de una de ellas. Al recordar que este el segundo evento que realizan en Valladolid, la directora del Indemaya, Elizabeth Gamboa Solís, agregó que esta actividad ha permitido ubicar a las parteras, para poder apoyarles con insumos y pueda realizar mejor su actividad. -Lo que hoy vemos, es un trabajo de un año y lo seguiremos haciendo para lograr que la capacitación e insumos les llegue de manera oportuna. Vamos a enseñárselo a nuestros hijos para preservar y evitar que esta labor social se pierda, reiteró. El delegado del IMSS en Yucatán, Jorge Herberto Méndez Vales, por su parte, indicó que se está haciendo un gran esfuerzo y trabajo en conjunto. Se verá reflejado en más mujeres yucatecas que lleven su embarazo en buen curso. Tengan por seguro de que su trabajo es imprescindible, incluso para evitar la mortalidad materna, aseveró. Boletín de prensa

Page 35: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

SÍNTESIS YUCATÁN http://sintesis.mx/articulos/10997/reciclando-por-el-bienestar/yucatan

PRIMER AÑO DE RECICLAR POR EL BIENESTAR SE CUMPLE UN AÑO DEL PROGRAMA Y SE PRESUPUESTAN 15 MILLONES PARA LA PRÓXIMA EDICIÓN

Foto: Raúl Gómez

En un día como hoy pero hace un año comenzó el programa gubernamental "Recicla por tu Bienestar", el cual ha logrado apoyar fuertemente en la continua descacharrización de hogares y a la disminución de los casos de dengue en Yucatán, al respecto Nerio Torres Arcila, Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, indicó que se ha logrado la disminución de un 50% en los de la enfermedad.

"Estamos muy contentos con la respuesta de la gente, hoy en Vergel III se superaron las 450 personas que asistieron y recibieron un dos por uno, porque fue la conmemoración del primer aniversario y todos los bonos de bienestar se dieron al doble", agregó. Destacó la ampliación del presupuesto en el 2013, el cual inició con 4 millones 800mil pesos para hacer 48 eventos, culminó con 9 millones para poder hacer 96 eventos y más de 40 mil personas que participaron logrando 350 mil pilas alcalinas y más de 200 toneladas de cacharros, en cuanto al número de ediciones de "Recicla por tu Bienestar" se inició el programa con 96 eventos y este año serán 150 ediciones con un presupuesto de 15 millones de pesos, siendo el próximo en San Crisanto en Sinanché el cual se atenderá por primera ocasión.

Page 36: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

SÍNTESIS YUCATÁN http://sintesis.mx/articulos/80435/suman-tres-mil-437-casos-de-influenza-y-374-defunciones/nacionales

SUMAN TRES MIL 437 CASOS DE INFLUENZA Y 374 DEFUNCIONES INFORMÓ LA SECRETARÍA DE SALUD (SSA) QUE DEL 1 DE ENERO AL 6 DE FEBRERO DE 2014 SE CONFIRMARON TRES MIL 437 CASOS DE INFLUENZA, DE LOS CUALES DOS MIL 923 FUERON POR AH1N1 Y 374 DEFUNCIONES, 345 FUERON POR DICHO VIRUS

Foto: Especial/Síntesis

México.- La Secretaría de Salud (SSA) informó que del 1 de enero al 6 de febrero de 2014 se confirmaron tres mil 437 casos de influenza, de los cuales dos mil 923 fueron por AH1N1 y 374 defunciones, 345 fueron por dicho virus. En un comunicado, la dependencia señaló que del total de casos de influenza, 176 fueron por las cepas AH3N2, 55 por B y

283 debidos a otros tipos. Especificó que la distribución de casos y muertes confirmados por fecha de inicio de síntomas es: del 1 al 4 de enero, 352 casos y 73 fallecimientos; del 5 al 11 de enero, 887 casos y 143 decesos, y del 12 al 16 de enero 635 casos y 70 defunciones. Asimismo, del 17 al 23 de enero, 927 casos y 71 muertes; del 24 al 30 de enero, 597 casos y 15 personas que perdieron la vida; y del 31 de enero al 6 de febrero, 39 casos y dos enfermos que fallecieron. Finalmente, resaltó que el virus estacional provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica como obesidad y diabetes.

Page 37: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

JOHNNY OLIVER QUINTAL http://johnnyoliverquintal.blogspot.mx/2014/02/captan-149-toneladas-de-residuos.html

CAPTAN 14.9 TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL PRIMER ANIVERSARIO DE “RECICLA POR TU BIENESTAR”

Un total de 691 vecinos de la colonia Vergel III beneficiados del dos por uno en la conversión de bonos.

Mérida, Yucatán.- Al conmemorar su primer año de actividades, el programa “Recicla por tu bienestar” logró una recaudación de 14.9 toneladas de residuos sólidos con la participación de 691 vecinos de la colonia Vergel III. En el marco del aniversario del esquema, las instancias organizadoras acordaron que para la ocasión, el sistema de conversión de bonos estuviera al dos por uno con el objetivo de multiplicar sus alcances en el “Mercado del bienestar”. El evento conmemorativo estuvo encabezado por los titulares de las

Secretarías de Salud (SSY), Jorge Mendoza Mézquita, de Desarrollo Social (SEDESOL), Nerio Torres Arcila, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Eduardo Batllori Sampedro, quienes verificaron la captación de cinco mil 67 pilas, 965 llantas, 130 litros de aceite usado de cocina y la conversión de 53 mil 291 bonos del bienestar. En la cancha de usos múltiples de la colonia, las autoridades gubernamentales recibieron a 270 niñas y niños de la primaria “José Vasconcelos” quienes obtuvieron 160 bonos por sus residuos recolectados, los cuales fueron intercambiados por productos para la limpieza y mejoramiento de la imagen de su plantel. Asimismo, se les entregó un balón de alta resistencia, mejor conocido en el ámbito internacional como “indestructible”, que fue donado por la Fundación del Empresariado Yucateco, A.C. (FEYAC) para el fomento al deporte. Al hacer uso de la palabra, Mendoza Mézquita señaló que en su primer año la estrategia contribuyó al descenso del 50 por ciento de casos de dengue con respecto al 2012 y recalcó el interés que despertó el esquema en las esferas internacionales, al recibir la visita de investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por su parte, Torres Arcila resaltó que en un año se apoyó a la economía de más de 40 mil personas en un total de 96 operativos realizados en colonias y comisarías de Mérida, así como regiones del interior del estado. En su turno, Batllori Sampedro precisó que con este proyecto social se han acopiado más de 300 mil pilas alcalinas logrando evitar un daño severo al medio ambiente. De igual manera, en presencia de las titulares de la Secretaría de la Juventud (SEJUVE), Alaine López Briceño, de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (PRODEMEFA), Cinthia Pacheco Garrido, y del diputado local Francisco Torres Rivas, se

Page 38: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

le dio la bienvenida a los pequeños del Jardín de Niños “Agustín Franco Aguilar”, quienes también canjearon materiales reciclables por 150 bonos. Por último, las autoridades presentes convivieron con los usuarios y los responsables de la plataforma de servicios en el corte del pastel conmemorativo, mientras Tony Espinosa, mejor conocido como “El señor amor” amenizaba con diversas interpretaciones. A la segunda jornada del programa social también acudieron el director de los Servicios Integrales para la Conservación del Estado de Yucatán (SICEY), José Luis Quintal Rosado; el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), René Tun Castillo; y el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Rafael Barrera Zoreda. Además estuvieron presentes los regidores de Mérida, Alejandra Cerón Grajales, Rubén Segura Pérez, Luis Castillo López y Marisol Gómez García, así como representantes de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) y del Instituto para la Equidad de Género del Estado (IEGY). La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará este viernes 7 de febrero en la cancha de usos múltiples de la comisaría San Crisanto del municipio de Sinanché, en punto de las 8:00 horas. Para más información se puede consultar las redes sociales @ReciclaYuc en Twitter y Recicla por tu Bienestar en Facebook.

Page 39: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

JOHNNY OLIVER QUINTAL http://johnnyoliverquintal.blogspot.mx/2014/02/oportuna-intervencion-del-centro-de.html

OPORTUNA INTERVENCIÓN DEL CENTRO DE SALUD DE PROGRESO EN PARTO PREMATURO

La paciente de 18 años de edad y su bebé, a salvo por una atención eficaz.

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán informó que mediante una atención eficaz y oportuna, una paciente de 18 años de edad del municipio de Progreso pudo evitar la posible pérdida de su bebé en un embarazo que concluyó de forma prematura con tan sólo 32 semanas de gestación. El director del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Progreso, Sergio Bates Angulo, informó que tan pronto se tuvo conocimiento de la emergencia, el personal de

salud se avocó en forma rápida a brindar el auxilio necesario, priorizando acciones en el área destinada para atender esa urgencia. Agregó que este suceso ocurrió alrededor de las 13 horas de este jueves y tan pronto terminaron los trabajos de parto, y luego de una previa valoración, la paciente fue trasladada al Hospital General “Doctor Agustín O’Horán” para intensificar sus cuidados. Bates Angulo señaló que se trató del tercer embarazo que tiene la paciente, según datos que se mantienen actualizados en el expediente clínico, lo que permite conocer el historial médico de los pacientes. En el caso de esta paciente, en esta ocasión tuvo un niño con un peso de 1.200 kilogramos y actualmente el neonato se halla en proceso de incubación en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil de Mérida, en donde se informó que su estado es estable. Expresó su satisfacción de que dicho Centro de Salud de primer contacto contribuya a la misión para la cual fue creado, que es brindar una atención inmediata a la población que lo demanda y mantener una coordinación con los hospitales del área de la ciudad de Mérida para su traslado programado. Señaló que el personal a su cargo mostró una excelente disposición para el manejo de esa emergencia, toda vez que mientras unos realizaban la labor médica, otros adelantaban las gestiones para el traslado programado, lo que permitió ofrecer una atención digna.

Page 40: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTE YUCATÁN http://reporteyucatan.mx/d/05167/al-festejar-el-primer-aniversario-de-recicla-por-tu-bienestar-recaudan-149-toneladas-de-residuos-solidos

AL FESTEJAR EL PRIMER ANIVERSARIO DE “RECICLA POR TU BIENESTAR” RECAUDAN 14.9 TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS

Con el 2 por uno en la conversión de bonos, se benefician 691 vecinos de la colonia Vergel III

Al conmemorar su primer año de actividades, el programa “Recicla por tu bienestar” logró una recaudación de 14.9 toneladas de residuos sólidos con la participación de 691 vecinos de la colonia Vergel III. En el marco del aniversario del esquema, las instancias organizadoras acordaron que para la ocasión, el sistema de conversión de bonos estuviera al dos por uno con el objetivo de multiplicar sus alcances en el “Mercado del bienestar”. El evento conmemorativo estuvo encabezado por los titulares de las Secretarías de Salud

(SSY), Jorge Mendoza Mézquita; de Desarrollo Social (SEDESOL), Nerio Torres Arcila; y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Eduardo Batllori Sampedro; quienes verificaron la captación de cinco mil 67 pilas, 965 llantas, 130 litros de aceite usado de cocina y la conversión de 53 mil 291 bonos del bienestar. En la cancha de usos múltiples de la colonia, las autoridades gubernamentales recibieron a 270 niñas y niños de la primaria “José Vasconcelos” quienes obtuvieron 160 bonos por sus residuos recolectados, los cuales fueron intercambiados por productos para la limpieza y mejoramiento de la imagen de su plantel. Asimismo, se les entregó un balón de alta resistencia, mejor conocido en el ámbito internacional como “indestructible”, que fue donado por la Fundación del Empresariado Yucateco, A.C. (FEYAC) para el fomento al deporte. Al hacer uso de la palabra, Mendoza Mézquita señaló que en su primer año la estrategia contribuyó al descenso del 50 por ciento de casos de dengue con respecto al 2012 y recalcó el interés que despertó el esquema en las esferas internacionales, al recibir la visita de investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Page 41: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Por su parte, Torres Arcila resaltó que en un año se apoyó a la economía de más de 40 mil personas en un total de 96 operativos realizados en colonias y comisarías de Mérida, así como regiones del interior del estado. En su turno, Batllori Sampedro precisó que con este proyecto social se han acopiado más de 300 mil pilas alcalinas logrando evitar un daño severo al medio ambiente. De igual manera, en presencia de las titulares de la Secretaría de la Juventud (SEJUVE), Alaine López Briceño; de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (PRODEMEFA), Cinthia Pacheco Garrido; y del diputado local Francisco Torres Rivas, se dio la bienvenida a los pequeños del Jardín de Niños “Agustín Franco Aguilar”, quienes también canjearon materiales reciclables por 150 bonos. Por último, las autoridades presentes convivieron con los usuarios y los responsables de la plataforma de servicios en el corte del pastel conmemorativo, mientras Tony Espinosa, mejor conocido como “El señor amor” amenizaba con diversas interpretaciones. A la segunda jornada del programa social también acudieron el director de los Servicios Integrales para la Conservación del Estado de Yucatán (SICEY), José Luis Quintal Rosado; el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), René Tun Castillo; y el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Rafael Barrera Zoreda. Además estuvieron presentes los regidores de Mérida, Alejandra Cerón Grajales, Rubén Segura Pérez, Luis Castillo López y Marisol Gómez García, así como representantes de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) y del Instituto para la Equidad de Género del Estado (IEGY). La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará este viernes 7 de febrero en la cancha de usos múltiples de la comisaría San Crisanto del municipio de Sinanché, en punto de las 8:00 horas. Para más información se puede consultar las redes sociales @ReciclaYuc en Twitter y Recicla por tu Bienestar en Facebook.

Page 42: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTE YUCATÁN http://reporteyucatan.mx/d/05164/interviene-oportunamente-en-parto-prematuro

INTERVIENE OPORTUNAMENTE EN PARTO PREMATURO

A salvo paciente de 18 años de edad y su bebé por la atención eficaz del Centro de Salud de Progreso

Mediante una atención eficaz y oportuna la paciente S.P.A. de 18 años de edad pudo evitar la posible pérdida de su bebé en un embarazo que concluyó de forma prematura con tan sólo 32 semanas de gestación, informó el director del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Progreso, Sergio Bates Angulo. Esta intervención fue exitosa gracias a la coordinación entre los hospitales del estado, que busca evitar complicaciones a los pacientes, ya que se les atiende en el nosocomio más cercano a su

domicilio. El funcionario subrayó que tan pronto se tuvo conocimiento de esa emergencia, el personal de salud se avocó en forma rápida a brindar el auxilio necesario, priorizando acciones en el área destinada para atender esa urgencia. Bates Angulo señaló que se trató del tercer embarazo que tiene la mencionada, según datos que se mantienen actualizados en el expediente clínico, lo que permite conocer el historial médico de los pacientes. En el caso de S.P.A., en esta ocasión tuvo un niño con un peso de 1 kilo 200 gramos y actualmente el neonato se halla en proceso de incubación en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil de Mérida, en donde se informó que su estado es estable. Agregó que este suceso ocurrió alrededor de las 13 horas de este jueves y tan pronto terminaron los trabajos de parto, y luego de una previa valoración, la paciente fue trasladada al Hospital General “Doctor Agustín O’Horán” para intensificar sus cuidados. El galeno expresó su satisfacción de que dicho Centro de Salud de primer contacto contribuya a la misión para la cual fue creado, que es brindar una atención inmediata a la población que lo demanda y mantener una coordinación con los hospitales del área de la ciudad de Mérida para su traslado programado. Finalmente, señaló que el personal a su cargo mostró una excelente disposición para el manejo de esa emergencia, toda vez que mientras unos realizaban la labor médica, otros adelantaban las gestiones para el traslado programado, lo que permitió ofrecer una atención digna.

Page 43: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AL MINUTO http://www.yucatanalminuto.com/noticia&id=14140

15 MUERTES EN ACCIDENTES LABORES, ALERTAN A LA SECRETARÍA DEL TRABAJO DE YUCATÁN

Autor: Yucatán al Minuto Sección: Política y Gobierno En los últimos dos años se han registrado 15 defunciones en el estado y más de dos mil accidentes de trabajo, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El mayor índice de riesgo lo tienen los trabajadores de la construcción, se desprende de ese estudio. Enrique Castillo Ruz, secretario del Trabajo y Previsión Social manifestó que debido a estas altas cifras la cultura de la seguridad en el trabajo ha aumentado. “Al inicio de la administración había rechazo, pero ahora esto es una necesidad. La secretaría está conformando más comisiones". Cabe mencionar, expuso, que en el 2013 se conformaron 130 comisiones de seguridad, la mayoría del ramo de la construcción.

Page 44: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTI RASA http://www.notirasa.com/?seccion=noticia-detalle&id=13252

AUMENTA EL PRESUPUESTO PARA EL PROGRAMA "RECICLA POR TU BIENESTAR" MÁS DE UN 50%

Nerio Torres Arcila, secretario de la Secretaría de Desarrollo Social en Yucatán anunció que para este año la dependencia a su cargo recibirá $150 millones para realizar 150 eventos de “Recicla por tu Bienestar” que le permitirán llegar no sólo a municipios, sino también a comisarías de Mérida. El funcionario destacó que para este año el programa se llevará a todos los rincones y este viernes acudirán, por vez primera, al puerto de San Crisanto, comisaría de Sinanché. Agregó que hoy en día el esfuerzo que se hace en Yucatán es un ejemplo que ya se replica en otras

partes de la República e incluso ya investigan en la Organización Mundial de la salud (OMS). Dijo que después de visitar San Crisanto pulirán el calendario para poder llegar a las comisarías de Mérida donde les indique la Secretaría de Salud (SSY), pues son ellos los que focalizan el lugar donde se ha presentado alguna incidencia. Agregó que la lista de comisarías la darán a conocer próximamente Para conmemorar su primer año de actividades el programa “Recicla por tu bienestar” llegó al fraccionamiento Vergel III donde se logró una recaudación de 14.9 toneladas de residuos sólidos con la participación de 691 vecinos. En el marco del aniversario de este programa, las instancias organizadoras acordaron que para la ocasión, el sistema de conversión de bonos estuviera al dos por uno con el objetivo de multiplicar sus alcances en el “Mercado del bienestar”. El evento conmemorativo estuvo encabezado por los titulares de las Secretarías de Salud (SSY), Jorge Mendoza Mézquita, de Desarrollo Social (SEDESOL), Nerio Torres Arcila, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Eduardo Batllori Sampedro, quienes verificaron la captación de cinco mil 67 pilas, 965 llantas, 130 litros de aceite usado de cocina y la conversión de 53 mil 291 bonos del bienestar. Nota escrita por: Martín González

Page 45: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/01/... · resto lo asocia con un tumor maligno, prueba de vida, gravedad y prevención

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTI RASA http://www.notirasa.com/?seccion=noticia-detalle&id=13236

PIDE APOYO PARA GASTOS MÉDICOS DE PERSONA CON CÁNCER

La señora Concepción Chi se comunicó a cadena Rasa solicitando el apoyo de las autoridades y los radioescuchas, ya que un pariente cercano, padece de cáncer, mismo que está siendo tratado en la Cruz Roja, pero por su baja condición económica no son capaces de solventar todos los gastos médicos que esto implica. La señora Paula Chan Chi, de 43 años originaria de Dzoncauich debe viajar todos los días a la capital para poder recibir el tratamiento requerido, por lo que el primer edil de su entidad ha otorgado el transporte gratuito, sin embargo el costo total de las radioterapias

es de $10,625, por lo que solicita ayuda para poder costear cada una de sus sesiones y pueda de esta forma ganarle la batalla al cáncer. Si usted puede apoyar a la señora Paula Chan, favor de comunicarse al número 9991900081 con la señora concepción, para que le de informes de cómo hacerlo. Nota escrita por: Alma Burgos