unidad de aprendizaje nº 09 noviembre

7
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 09 I. NOMBRE DE LA UNIDAD : " Respetando nuestros derechos y de los demás tendremos un mundo mejor” II. JUSTIFICACIÓN : Observando que en la actualidad estamos sufriendo los efectos de la Contaminación Ambiental y escases de agua, es necesario que los niños(as), padres, profesores realicen acciones concretas en beneficio del equilibrio ecológico, por ello queremos inculcar en los niños y niñas hábitos para el cuidado de la naturaleza y su uso para tomar conciencia de la urgencia de preservar nuestro planeta. .III. TEMPORALIZACIÓN Inicio: Término 03 noviembre Duración 28 noviembre IV. TEMA TRANSVERSAL Educación en y para los derechos Humanos Problema Priorizado: Libertad Autonomía Justicia

Upload: jesus-guerra

Post on 27-Jul-2015

76 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 09

I. NOMBRE DE LA UNIDAD : " Respetando nuestros derechos y de los demás tendremos un mundo mejor”

II. JUSTIFICACIÓN : Observando que en la actualidad estamos sufriendo los efectos de la Contaminación Ambiental y escases de agua, es necesario que los niños(as), padres, profesores realicen acciones concretas en beneficio del equilibrio ecológico, por ello queremos inculcar en los niños y niñas hábitos para el cuidado de la naturaleza y su uso para tomar conciencia de la urgencia de preservar nuestro planeta.

.III. TEMPORALIZACIÓN Inicio: Término 03 noviembreDuración 28 noviembre

IV. TEMA TRANSVERSAL Educación en y para los derechos Humanos

Problema Priorizado:

Libertad

Autonomía

Justicia

V. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

Page 2: Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE

A D COMP

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES TÉCNICAS INSTRUM

EVALUAC

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

Ó

N

C

O

INFIERE E INTERPRETA el significado del texto oral

La Biografía • Deduce el propósito de un texto con varios elementos complejos en su estructura

P. comprobación

P. Escrita

E O

ADECÚA eficazmente su texto oral a la situación comunicativa, y a su propósito

La exposición • Ajusta recursos concretos o visuales para apoyar su texto oral según su propósito.

Observación

Ficha Observación

Co

mpr

ens

ión

te

xtos

4. Reorganiza la información de diversos tipos de texto.

5. Infiere el significado del texto

3. Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión

- Esquema de llaves

- Infografía

- Tema

- Subtemas

• Parafrasea el contenido de textos de temática variada, con varios elementos complejos y vocabulario variado.

• Construye cuadros sinópticos para reestructurar el contenido de textos con algunos elementos complejos en su estructura

• Deduce el tema central, ideas principales en textos con algunos elementos complejos en su estructura y con diversidad temática.

P. oral

P. Escrita

Pro

duc

ción

de

text

os

Planifica la producción de diversos tipos de texto

La Biografía • Propone con ayuda un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo

Lista cotejo

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

• Escribe diversos tipos de textos con algunos elementos complejos, con diversas temáticas, a partir de sus conocimientos previos y en base a fuentes de información.

P. oral

P. Escrita

Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor.

- Uso de G y J • Revisa el contenido del texto en relación a lo planificado.

• Revisa si se mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacíos de información.

• Revisa si se utiliza de forma pertinente palabras (conectores) para relacionar las ideas.

Page 3: Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE

A D COMP

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES TÉCNICAS INSTRUM

EVALUAC

M

A

T

E

M

Á

T

I

C

A

Núm

ero

y o

pera

cio

nes

3

Matematiza

Representa

Comunica

Elabora diversas estrategias

Utilizan expresiones simbólicas

Argumenta

Proporcionalidad:

Directa

Inversa

- Describe las situaciones que representen una proporción.

- Explica el proceso para hallar el cuarto valor de una proporción en situaciones problemáticas de equivalencia entre dos magnitudes.

Lista de cotejos

- Regla de tres

-Tanto por ciento.

- Explica el proceso para hallar el valor de una medida en situaciones problemáticas de regla de tres simple.

- Expresa el porcentaje en forma gráfica y simbólica

P. comprobación

P. de desarro-llo

3.1.4. Identifica y caracteriza polígonos regulares.

- Área de polígonos regulares.

- Determina características y elementos de polígonos regulares en gráficos..

P. comprobación

P. Escrita

3.2.2. Resuelve y formula problemas de cálculo de áreas y perímetros de figuras geométricas.

- Áreas:

Cuadrados

Rectángulo

Triángulo

- Calcula el área de figuras geo-métricas aplicando fórmulas.

P. comprobación

P. Escrita

3.2.2. Resuelve y formula problemas de cálculo de áreas y perímetros de figuras geométricas.

- Área del círculo y áreas sombreadas.

- Calcula el área de figuras geo-métricas apli-cando fórmulas.

- Calcula el área sombreada de figuras geomé-tricas aplicando árboles.

P. comprobación

P. Escrita

Page 4: Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE

A D COMP

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES TÉCNICAS INSTRUM

EVALUAC

PE

RS

ON

AL

SO

CIA

L

1.2. Explica la estructura y la organización del Estado Peruano, describe y valora las funciones que cumplen las instituciones de gobierno local, regional, nacional para mejorar las condiciones de vida de la población, y participa organizadamente en proyectos de mejora y de prevención de riesgos en la escuela y en la comunidad.

1.2.5. Reflexiona sobre la importancia de la Declaración de los Derechos del Niño y del Adolescente.

- Derechos del Niño.

- Instituciones que defienden los derechos del niño.

- Enumera derechos del niño y los aprende.

- Señala el rol de instituciones que defienden los derechos del niño en organizadores.

Lista de cotejos

2 2.1.6 Describe y explica los movimientos de la Tierra en el Sistema Planetario Solar.

- Estructura del universo

- Explica el rol que cumple el Sistema Plane-tario Solar en la vida de los seres vivos

CIE

NC

IA

Y

AM

BIE

NT

E

2 2.1. Explora los factores que intervienen en el equilibrio de los ecosistemas terrestre y acuático.

- Los animales:

Clasificación Clasifica animales según ciertas características P.

comprobación

P. Escrita

2 2.6. Investiga los procesos de domesticación de especies de plantas y animales nativos del Perú: procesos de selección y adaptación a los pisos ecológicos.

- Domesticación de plantas y animales.

- Investiga sobre los procesos de domesticación de plantas nativas del Perú.

- Investiga sobre los procesos de domesticación de animales nativos del Perú.

P. comprobación

P. Escrita

Page 5: Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE

A D COMP

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES TÉCNICAS INSTRUM

EVALUAC

E.

R

ELI

GIO

SA

TE

ST

IMO

NIO

DE

VID

A

1

1.4. Formula razones de su fe en Cristo y se esfuerza por lograr que otros también lo conozcan y lo sigan.

- Parábola: Los trabajadores de la viña.

- Resume el con-tenido de pará-bolas a través de esquemas.

- Establece la relación de parábolas que es-cucha y compara con su vi-da diaria.

P. comprobación

P. Escrita

1.4. Formula razones de su fe en Cristo y se esfuerza por lograr que otros también lo conozcan y lo sigan.

- Establece la relación de parábolas que escucha y/o lee con su vida diaria

- Establece la relación de parábolas que es-cucha y/o lee con su vida diaria.

P. comprobación

P. Escrita

AR

TE

1 1.2. Diseña y produce un retablo, mate burilado, cerámica, bordado, repujado, dibujo, pintura u otra pieza de arte con simbología o motivos propios de su localidad, región o país.

Historietas - Elabora dibujos creativos (historieta) utilizando diversas técnicas del dibujo

P. comprobación

P. Escrita

VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

1. Indagamos las causas del maltrato infantil.2. Conociendo nuestros derechos y cumpliendo nuestros deberes3. Instituciones que protegen los derechos del niño.4. Difundimos nuestros derechos

VIII.- Programación de Estrategias. Se irán elaborando terminada la programación.

IX.- Evaluación.-

Será en forma permanente durante el desarrollo de la unidad, además será cualitativa en la cual se utilizaran diversas técnicas e instrumentos que respondan a los indicadores de logro propuestos.

X.- Observaciones.

Se irán anotando de acuerdo al desarrollo de la unidad

Ica, noviembre de 2014

Page 6: Unidad de aprendizaje nº 09 NOVIEMBRE

V° B° Director Jesús Armando Donayre Guerra