unidad cero octavo

Upload: ruffobmore

Post on 30-May-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Unidad Cero Octavo

    1/6

    UNIDAD: 0 GUA N 1

    NUESTRAS EMOCIONES

    Logro:Identifica los aspectos morales del ser humano en la vida social

    Indicador de logro:Diferencia el concepto de tica con respecto al de moral.

    A. Vivencia1. Cul crees que es el mecanismo cerebral que utiliza el hombre para

    pensar?

    2. Por qu el hombre empez a pensar?

    UNIVERSIDAD DE CALDASSEMILLERO DE FILOSOFIA PARA

    Pginas6

  • 8/9/2019 Unidad Cero Octavo

    2/6

  • 8/9/2019 Unidad Cero Octavo

    3/6

  • 8/9/2019 Unidad Cero Octavo

    4/6

    B. FundamentacinLa leyenda de los sentimientos

    "cuenta la leyenda que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos lossentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el aburrimiento hababostezado por tercera vez, la locura, como siempre tan loca, les propuso:jugamos al escondite? la intriga levanto la cara intrigada, y la curiosidad sinpoder contenerse pregunt: al escondite? y cmo es eso? es un juego- explic

    la locura - en el que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta unmilln mientras ustedes se esconden y, cuando yo haya terminado de contar, elprimero de ustedes al que encuentre, ocupar mi lugar para continuar el juego. Elentusiasmo se hall secundado por la euforia. La alegra dio tantos saltos quetermin por convencer a la duda, e incluso a la apata a la que nunca le interesabanada. Pero no todos quisieron participar.la verdad prefiri no esconderse; paraqu? si al final siempre le hallaban, la soberbia opin que era un juego muy tonto(en el fondo, lo que le molestaba era que la idea no haba sido suya), y la cobarda

    prefiri no arriesgarse...

    Uno, dos, tres... comenz a contar la locura.

    La primera en esconderse fue la pereza, que, como siempre, se dej caer tras laprimera piedra del camino. La fe subi al cielo, y la envidia se escondi tras lasombra del triunfo, que con su propio esfuerzo haba logrado subir a la copa delrbol ms alto. La generosidad casi no alcanzaba a esconderse; cada sitio que

    hallaba le pareca maravilloso para alguno de sus amigos: que si un lagocristalino? Es ideal para la belleza!; que si la rendija de un rbol? Perfecto parala timidez!; que si el vuelo de una mariposa? Lo mejor para la voluptuosidad!;que si una rfaga de viento? Magnfico para la libertad! as que trmino por

  • 8/9/2019 Unidad Cero Octavo

    5/6

    encontrando a todos: el talento entre la hierba fresca, la angustia en una oscuracueva, la mentira detrs del arcoris... (Mentira, ella estaba en el fondo del

    ocano!), y hasta el olvido, al que ya se le haba olvidado que estaba jugando alescondite. Pero solo el amor no apareca por ningn sitio.La locura busc detrs de cada rbol, bajo cada arroyuelo del planeta, en la cimade las montaas y, cuando estaba a punto de darse por vencida, divis un rosal ylas rosas... y tom una horquilla y comenz a mover las ramas, cuando de prontoun doloroso grito se escuch. las espinas haba herido en los ojos al amor y lalocura no saba qu hacer para disculparse; llor, rog, implor, pidi perdn, yhasta prometi ser su lazarillo.

    Desde entonces, desde que por primera vez se jug al escondite en la tierra,El amor es ciego y la locura siempre, siempre, le acompaa."

    Tomado de:http://www.geocities.com/valerina_scout/reflexiones/sentimientos.htm

    C. Ejercitacin

    1. En diez proposiciones explica los diferentes sentimientos expresados porel hombre.

    2. Con tus compaeros de mesa elabora un crucigrama con los significadosde los sentimientos que aparecen en la lectura.

    D. Aplicacin

    1. Elabore una carta donde exprese a un compaero lo positivo y lo quedebe mejorar con respecto a la relacin que manejas con l.

  • 8/9/2019 Unidad Cero Octavo

    6/6

    ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES

    Ncleo: Socio humansticoAsignatura: Filosofa para Nios y tica

    Cdigo FPNE-6

    Versin 2009

    Pgina

    PROGRAMA DE CURSO GRADO OCTAVOENFOQUE EPISTEMOLGI

    COESTTICO ANTROPOLGIC

    OONTOLGICO TICO

    CONTENIDO

    Es posible que elestudiante identifiqueel pensar y lospensamientos con suexistencia ontolgica?

    Discurrir einferencias.

    De dondeprovienen lospensamientos

    El pensamiento es lacausa de otrossucesos

    Es posible que elestudiante identifiqueel sentido subliminalde la pieza artstica ycmo esta influye ensu mundo?

    Lo bello artsticoo el ideal

    La forma artsticasimblica

    El simbolismo dela subliminidad

    Posibles

    aproximacionesal surgimientodel hombre?

    Creacionismo

    EvolucionismoCreacionismo

    Evolucionista

    Se puede llegar auna comprensin realdel ser a partir de lossentidos?

    La naturalezasubstancial de larealidad

    La composicinde la substancia oser:

    Materia y forma

    De qu manera elsintetizar conceptos yel participar endiscusionesrelevantes le ayudo alestudiante a proponersoluciones viables aconflictos o dilemasmorales?

    Proponesolucionesrazonables adilemas morales

    6