unidad 9 y 10 (informática iii)

12
UNIDAD 9 Trabajar con Textos

Upload: juank-raazor-torres-arias

Post on 22-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clase sonbre informatica, word, excel y power point, sobre su manejo de forma adecuada para presentar.

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 9 y 10 (Informática III)

UNIDAD 9

Trabajar con Textos

Page 2: Unidad 9 y 10 (Informática III)

En las diapositivas podemos insertar textos y aplicarles casi las mismas operaciones que un procesador de textos, es decir, podemos modificar el tamaño de letra, color, forma, podemos organizar los textos en párrafos, aplicarles sangrías, etc.

Page 3: Unidad 9 y 10 (Informática III)

Insertar texto Antes de insertar texto en una diapositiva es

conveniente seleccionar un patrón adecuado al contenido que vayamos a introducir.

Una vez seleccionado el diseño sigue estos pasos para añadir texto:

1.- Haz clic en el recuadro de la diapositiva en el que insertaras el texto.

2.- Empieza a insertar el texto.3.- Cuando hayas terminado de introducir el

texto pulsa la tecla ESC dos veces y saldaras del cuadro.

Page 4: Unidad 9 y 10 (Informática III)

Añadir texto nuevo Es posible que con los textos de esquema que

incorporan las plantillas de PowerPoint no sea suficiente por lo que tendrás que insertar nuevos cuadros de texto para añadir más contenido.

Para añadir un nuevo cuadro de texto haz clic en el botón Cuadro de texto de la pestaña Insertar(del grupo texto).

Page 5: Unidad 9 y 10 (Informática III)

Alineación de párrafos Alinear un párrafo es distribuir las líneas que lo

componen respecto a los márgenes del cuadro del texto.

Existen 4 tipos de alineación: 1.- Izquierda: sitúa al texto lo más cerca del margen

izquierdo. 2.- Derecha: sitúa al texto lo más cerca del margen

derecho. 3.- Centrado: centra el texto 4.- Justificado: acopla el texto al ancho del cuadro de

texto.

Page 6: Unidad 9 y 10 (Informática III)

Sangrías Una sangría es el desplazamiento hacia la

derecha de un párrafo, las sangrías son útiles para dar formato menos compacto al texto y cuando queremos crear un esquema de los temas junto con sus subtemas que trataremos en una lección, proyecto. Ejemplo:

2.1

2.1.1 2.1.2

Page 7: Unidad 9 y 10 (Informática III)

Numeración y Viñetas El funcionamiento de la numeración y las

viñetas es similar a las sangrías, únicamente cambia que en las numeraciones y viñetas además de aplicar una sangría, se le añaden símbolos o números delante del párrafo.

Page 8: Unidad 9 y 10 (Informática III)

UNIDAD 10

Trabajar con Tablas

Page 9: Unidad 9 y 10 (Informática III)

En una diapositiva además de insertar texto, gráficos, etc. también podemos insertar tablas que nos permitirán organizar mejor la información.

Creación de tablas:Se puede crear una tabla de tres

formas equivalentes, todas están en la pestaña Insertar.

1. Utilizar un cuadriculado que simula una tabla, cada cuadrado sería una celda de la misma.

Page 10: Unidad 9 y 10 (Informática III)

2. haciendo clic en Insertar Tabla, este vínculo abre una ventana que permite determinar la cantidad de filas y columnas para la tabla.

3. usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse.

Para eliminar una tabla tienes que hacer clic sobre uno de los bordes de la tabla para seleccionar y pulsar SUPR.

Page 11: Unidad 9 y 10 (Informática III)

Insertar filas o columnas Al igual que podemos eliminar filas y

columnas también podemos insertar nuevas filas o columnas en una tabla que ya tenemos creada y que por cualquier motivo tenemos que ampliar, para ello hacemos uso de la pestaña Presentación de la banda de opciones.

Page 12: Unidad 9 y 10 (Informática III)

Bordes de una tabla Modificar el formato de una tabla consiste en

cambiar su aspecto, por ejemplo el color, los bordes, borrar bordes, etc. Para esto utilizaremos la pestaña Diseño de la banda de opciones(corresponde a Herramientas de tabla)