unidad - wordpress.com · 2012-12-05 · contexto de aprendizaje a lo largo del desarrollo de esta...

23

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

    

Page 2: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

UNIDAD II: Relaciones entre el producto tecnológico y el ambiente  

Contexto de aprendizaje  A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción, producción y  transformación de  recursos que  implica  la obtención o elaboración de un producto tecnológico, y el impacto ambiental y social asociados. Para ello,  resulta de particular  interés que  los estudiantes  seleccionen un producto  tecnológico que  tenga  relación  directa  con  su  campo  de  experiencias  inmediatas.  Existen  diversos  objetos usados y consumidos por los estudiantes, como alimentos, cuadernos, revistas, témperas, lápices de colores, pilas, zapatillas, mochilas de cuero, mezclilla o poliéster, cuya obtención o fabricación se lleva a cabo con cierto impacto ambiental, el que normalmente es inadvertido por los usuarios. Aun  cuando  no  es  conveniente  imponer  un  producto  a  los  alumnos  y  alumnas,  también  es necesario velar para que dicho objeto o producto sea susceptible de ser estudiado, por lo cual se les  debe  orientar  a  seleccionar  el  producto  considerando  las  posibilidades  reales  de  acceder  a información respecto de él y sus procesos de fabricación u obtención. También es recomendable que  el  producto  elegido  tenga  relación  con  su  ámbito  inmediato  y  preferentemente  sea  de producción local o regional.   

Usos de las TIC en Educación Tecnológica 

La  educación  actual,  enfrenta  el  desafío  de  desarrollar  y  potenciar  en  los  estudiantes competencias y  habilidades que  le permitan el uso y manejo de Tecnologías de  la  Información y Comunicación (TIC). El desarrollo de competencias y habilidades,  le permiten al estudiante utilizar  las tecnologías con el  objetivo  de  apoyar  sus  procesos  de  aprendizaje,  debido  a  que  a  través  de  las  TIC  pueden acceder a un vasto caudal de información y utilizar herramientas con las cuales, deben ser capaces de buscar  información,  seleccionarla,  identificar  fuentes confiables, organizar  información, crear nueva  información  y  compartirla  utilizando  diversos  medios  de  comunicación  disponibles  en Internet. Se espera mediante  la  integración de tecnologías en el sector de educación Tecnológica, que  los estudiantes,  sean  capaces de utilizar  funciones básicas de  software  como procesador de  texto, planilla  de  cálculo,  editor  de  presentaciones,  software  de  dibujo  e  internet,  desarrollando habilidades TIC para el aprendizaje.            

Page 3: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

 Cuadro resumen de las tareas que los estudiantes debiesen realizar 

 

Herramienta  1° a 4° Básico  5° a 8° Básico  1° a 2° Medio 

 

 

Procesador 

de Texto 

Se espera que los estudiantes sean  capaces  de  digitar, organizar,  editar  y  guardar información  utilizando  las funciones  básicas  del procesador de texto. 

Se  espera  que  los  estudiantes sean  capaces  de  digitar, organizar, editar, dar formato y guardar  información  utilizando herramientas  de  formato  del procesador de texto. 

Se  espera  que  los  estudiantes sean  capaces  de  digitar, organizar,  editar,  dar  formato  y guardar  información  utilizando herramientas  de  formato  del procesador  de  texto  según  el objetivo y receptor. 

Planilla de 

Cálculo 

Se espera que los estudiantes ingresen  información  a  la planilla  de  cálculo  y  generen gráficos simples. 

Se  espera  que  los  estudiantes ingresen  información  a  la planilla  de  cálculo,  realizar cálculos  simples,  generar gráficos y planificar actividades (carta Gantt) 

Se  espera  que  los  estudiantes ingresen  información a  la planilla de  cálculo  para  realizar  cálculos más  complejos   (promedio, porcentaje,  

Presentación  Se espera que los estudiantes organicen  y  comuniquen información  utilizando  las funciones  básicas  del  editor de presentaciones (imágenes, texto y diseño de plantilla) 

Se  espera  que  los  estudiantes organicen  y  comuniquen información  integrando funciones  intermedias  del editor  de  presentaciones (video,  animaciones,  transición y diseño de plantilla) 

Se  espera  que  los  estudiantes organicen  y  comuniquen información  integrando funciones  avanzadas  del  editor de presentaciones.  

Internet  Se espera que los estudiantes realicen  búsqueda  y  extraen información  en  Internet definiendo  criterios  de búsqueda  

Se  espera  que  los  estudiantes realicen  búsqueda  según criterios  predefinidos, seleccionen,  evalúen información  y  la  compartan  a través  de  canales  de comunicación  Online, considerando  aspectos  éticos, sociales, legales y de seguridad.   

Se  espera  que  los  estudiantes realicen búsqueda según criterios predefinidos,  seleccionen, evalúen,  creen  nueva información citando las fuentes y la  publiquen  a  través  de  canales de  comunicación  online considerando  aspectos  éticos, sociales, legales y de seguridad. 

           

Page 4: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDAD N° 1:  Reconocen que  la elaboración de cualquier producto tecnológico  implica  la producción o 

extracción de recursos y procesos de transformación de los mismos. 

 Actividades sugeridas en los planes y programas, asociadas al aprendizaje esperado.   Distinguir las nociones básicas sobre recursos materiales, recursos energéticos, materiales procesados y producto.  

Actividad con TIC N 1 : Uso de las TIC para dar a conocer “mi proceso productivo”  

Tiempo: 10 Sesiones de 45 minutos  Por medio de un video, diaporama u otro recurso audiovisual, el docente muestra  la descripción del proceso  completo de producción  o  elaboración de un producto.  (Ejemplos:  cobre, papel  y  lápiz) Este  tema es una buena oportunidad para que  los estudiantes  realicen un proceso productivo.  Para  cumplir  este  objetivo  el  docente  invita  a  los  estudiantes  a  elaborar  un  alimento  (Ej: Sándwich, ensaladas, galletas, tacos, jugos naturales, cocada y otros)  Los estudiantes deberán: 

Para iniciar deben formar grupos de máximo 4 personas Etapa 1 

Definir que alimento prepararán 

Listar materiales, utensilios para cocinar, útiles de aseo. 

Definen y asignan tareas y responsabilidades.  Etapa 2 

Organizan su puesto de  trabajo de  tal  forma que cumpla con  los  requisitos básico para esta actividad (Seguridad e Higiene)  

Registrar a través de  imágenes cada una de  las etapas del proceso y otras acciones que consideren  importante.  (cantidad de basura que  se produce al  cocinar,  clasificación de basura y desechos, normas básica de higiene, normas de seguridad entre otras) 

Una vez terminado el trabajo los estudiantes ordenan sus puestos de trabajo y degustan su alimento. 

Etapa 3  

Con las imágenes y la información anterior los estudiantes confeccionan un recetario, en formato de procesador de  texto o Blog, cualquiera de  las opciones  son validad. En ella muestran  ingredientes, utensilios y el paso a paso de  la elaboración. Es muy  importante que tengan imágenes del producto final.  

Se sugiere que los estudiantes inventen un nombre para su receta (Ej: “Santo Sándwich”, “Cesarsaladas” etc) 

Etapa 4 

Publican su recetario en algún  lugar de  la clase con  la finalidad que otros compañeros o docentes puedan conocer su trabajo  

Completan guía de trabajo Etapas de un Proceso Productivo  Importante:  Se sugiere que los estudiantes desarrollen gran parte del trabajo en un procesador de texto y 

Page 5: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

programas en donde puedan editar sus fotografías si fuese necesario.  Para tomar imágenes del proceso pueden ocupar cámaras fotográficas o su celular. 

Sugerencias metodológicas Al inicio el docente invita a los estudiantes a reflexionar  las siguinets preguntas  ¿Qué saben de los procesos productivos? ¿Cuáles son los materiales que entran, los que salen?. Se sigire que el deocnte planifique varias vistas al  laboratorio de computación de su colegio para que los estudiantes puedan diseñar y construir su recetario Al  final  de  las  actividades  los  estudiantes,  con  la  ayuda  del  docente  confecciona    sus  propias definciones de procesos productivos Sugerencias Recursos Web http://www.youtube.com/watch?v=hLAweKU1xj8&feature=related         http://www.youtube.com/watch?v=F_y6QyUhdyk              http://www.youtube.com/watch?v=_GMdN9yRIcg  www.picasa.com http://www.youtube.com/watch?v=BLf3tlsCYmo&feature=results_main&playnext=1&list=PL646A4ECA38280E9E Navegadores  Evaluación1 Observación del trabajo grupal y personal. 

  

Relación con otras áreas del currículum   

Esta actividad se relaciona principalmente  con:   Comprensión del medio  Lenguaje y Comunicación  

 Relación con mapa K12 

 Tecnológica:  Información Comunicación Ética  

                                                            1 Los instrumentos presentados sólo son sugerencia  

Page 6: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

Anexo 

 

Nombr

 Etapa 1 Lluvia                           

 

re de integran

de ideas: Com

 

 

Etapa

ntes 

mpleta cada u

Guía as de un 

una de las es

de trabaProceso 

strellas 

 

 

¿Qué 

cocinar? 

ajo Productiv

Material par

vo  

ra el estudiannte 

Page 7: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

 

Tabla de Materiales y Utensilios 

 

Materiales   Utensilios  para cocinar 

Útiles  de aseo.  Otro  

Ej: 2 tazas de azúcar 

 

 

 

 

 

Ej: 1 jarro de litro  Ej: 2 paños de cocina  Ej: guantes  

 

 

Tabla de tareas y responsabilidades  

 

  Ejemplo  Clase 1  Clase 2  Clase 2  Clase 4  Clase 5 

Tareas Completar 

guía de 

trabajo 

 

 

 

   

Responsable/s:

Todo el grupo  

 

 

 

 

Page 8: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

Etapa 2Recuer

Etapa 3

Etapa 4

 Para fiQué ca   Utilizande las e Ejempl

2:  rda:  

Organiza purequisitos Higiene)  

Registra, a proceso  y (cantidad clasificaciónhigiene, nor

Es muy imp

Una vez ter. 

3  

Con las imáprocesadordebes most

Luego inven4 

Publica el  rdocentes pu

nalizar: aracterísticas 

ndo las herraetapas de un 

lo:

uesto de trabbásico  para

través de  imotras  accionde  basura n  de  basura rmas de segu

portante que t

rminado el tra

ágenes y la inde  texto  o 

trar: ingredien

nta un nombr

recetario en uedan conoce

debe tener u

mientas “forproceso prod

ajo de tal fora  esta  activ

mágenes, cadanes  que  consque  se  pry  desechos,

uridad entre o

tengan imáge

abajo ordena

nformación deBlog,  cualquntes, utensilio

re para su rec

algún  lugar der su trabajo 

un proceso pa

mas” de tu pductivo 

 

rma que cumidad  (Seguri

a una de  las sideres  imporoduce  al  c  normas  básotras) 

enes del prod

el puesto de 

e la etapa 2 uiera  de  las  oos y el paso a

ceta (Ej: “Sant

de  la  clase  co 

ara considera

procesador de

pla con idad  e 

etapas ortante. cocinar, sica  de 

ducto final.  

 trabajo y deg

confecciona opciones  sona paso de la e

to Sándwich”

on  la  finalida

rlo como “pro

e textos diseñ

gustan lo pre

un recetario,n  validad.  Enlaboración.  

”, “Cesarsalad

ad que otros

oceso produc

ña un diagram

d

parado 

, en formato n  este  receta

das” etc) 

s  compañeros

ctivo” 

ma 

los 

del 

de rio 

s o 

Page 9: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDAD N° 2: 

Identifican procesos de transformación de recursos en el contexto de productos locales.  

Actividades sugeridas en los planes y programas, asociadas al aprendizaje esperado.  Averiguar en  la  localidad  las actividades productivas que se realizan,  los productos resultantes y herramientas asociadas. Seleccionar entre ellos un producto a investigar. 

 

Actividad con TIC N 2 : Busco información especifica en internet 

Tiempo: 6 Sesiones de 45 minutos 

El docente muestra imagen de productos elaborados en diferentes zonas de Chile.  Solicita a los estudiantes: 

Investiguen, a lo menos 10 que productos se producen en su comuna. 

Confeccionen un mapa comunal indicando, a través de iconografía, donde se producen los productos investigados.  

                Nota: la iconografía puede ser inventada  

   Sugerencias metodológicas El docente  invita a  los estudiantes a buscar en  Internet  las empresas de  la zona y  los productos que ellas generan, una vez  seleccionado un mínimo de 10 empresas y productos, dividirlos por áreas  como por  ejemplo  alimentación,  vestuario,  etc.  Seguido  de  esto  ubicarlas  en  el mapa    y generar una iconografía para cada grupo creado, esta iconografía debe tener relación con el área que  se  busca  indicar,  por  ejemplo  si  queremos  señalar  empresas  del  rubro  alimenticio colocaremos un dibujo de comida. 

Sugerencias Recursos Web  Mapcity.cl Googlemap Google eart Navegadores  

 Evaluación2   Relación con otras áreas del currículum  

 Esta actividad se relaciona principalmente  con:  

                                                            2 Los instrumentos presentados sólo son sugerencia  

Page 10: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

Historia y ciencias sociales Lenguaje y Comunicación   Relación con mapa K12 

 Tecnológica:  Información Comunicación Ética  

 

Page 11: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

Anexo 

Material ppara el docennte 

 

Page 12: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

Ejemp

B. Fab

C. F

lo de mapa p

brica de Zapato

Fabrica textil 

productivo   

os 

Map

a de Recoleta

Mateerial estudiannte  

Page 13: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDAD N° 3: 

Reconocen el  impacto ambiental que pueden  tener algunos procesos de extracción  y/o transformación de  recursos,  incluidos  los usos energéticos que han sido necesarios para ello. 

 Actividades sugeridas en los planes y programas, asociadas al aprendizaje esperado.  Identificar y analizar los problemas ambientales llamados globales y que son reconocidos por la Unesco como influyentes para la vida en el planeta.  

Actividad con TIC N 3 : Diseño de publicidad  Tiempo: 6 Sesiones de 45 minutos 

 El  docente muestran  los  últimos  imagens  relaciondas  con  la  contaminación  ambienta  que  se produce por diferentes acciones de las personas.  El docente  invita a sus estudiantes a diseñar una campaña publicitaria que aborde el probelma ambiental que vive su comuna.  Para esto los estudiantes:  

Investigan cuáles son los problemas ambientales más presentes en su barrio o comuna. 

Investigan cáules son las consecuencias, para las personas, de los problemas ambientales. 

Confeccionan  un  afiche  publicitarios  que  invite  a  las  personas  a  tomar  conciencia  del cuidado del medio ambiente. 

Presenta su y conclusiones de la nvestigación trabajo al curso. 

   Sugerencias metodológicas Esta  investigación  se  puede  realizar  a  través  de  medios  tecnológicos,  como  internet,  correo electrónico u otros. El docente debe ayudar a losestudiante a analizar posibles relaciones entre los problemas  locales como el smog, el polvo con plomo en Arica o  la contaminación de un estero o borde  costero,  de  aquellos  problemas  que  traspasan  fronteras  territoriales  y  afectan  a  toda  la humanidad como lo son el efecto invernadero, la contaminación global de las aguas, el problema de la capa de ozono o la pérdida de biodiversidad, que afectan a todo el planeta. El docente puede seleccionar un problema común para todo el curso y analizar con los estudiantes el impacto que tienen los problemas ambientales globales. Es necesario hacer referencia a que la complejidad del problema excede al análisis que se realizará en la sala. Es importante lograr aquí un debate participativo, por ejemplo, elegir un  tema y hacer una  simulación de  conferencia de prensa, en  la cual en una mesa hay representantes de todos  los sectores y en  la otra parte de  la sala están los periodistas que preguntan.  

 

 

Page 14: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

 

 Sugerencias Recursos Web  www.conama.cl  http://www.greenpeace.org/chile/es/ www.smilebox.com   Evaluación Lista de cotejo   Relación con otras áreas del currículum  

 Esta actividad se relaciona principalmente  con:  Comprensión del medio Lenguaje y Comunicación   Relación con mapa K12 

 Tecnológica:  Información Comunicación Ética  

Page 15: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

Anexo Material para el docente 

 

Page 16: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

 

Page 17: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

Anexo Material para el docente  

  

Lista Cotejo Presentaciones 

 Nombre de la Actividad: 

presentación de los temas al curso 

 

Nombre estudiante:  Fecha: 

  

 

 

Indicadores  Sí  A veces 

No 

Ocupan un vocabulario formal y técnico al referirse a los temas        

Respetan un orden para opinar sobre los temas tratados       

Comparten opiniones y fuentes de información       

Puede transpolar la información y la vinculan con la realidad.       

Comentan algún aspecto de la presentación que les llamo la atención  

     

 

Page 18: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDAD N° 4: 

Manifiestan una actitud proactiva frente al cuidado del ambiente.  Actividades sugeridas en los planes y programas, asociadas al aprendizaje esperado.   

Distinguir los materiales procesados, recursos materiales y energéticos.  

Actividad con TIC N 1 :  Tiempo: 4 Sesiones de 45 minutos 

El docente invita a los estudiantes a realizar un  diseño virtual de la lámparas con la finalidad de identidicar el tipo y cantidad de energía que requiere este ratefacto para funcionar  Recomendación usar algún software de diseño. Ejemplo Gimp 

  Sugerencias metodológicas Solicitar que  elaboren en parejas, 3 diseños en  su  cuaderno de pantallas o  lámparas utilizando 

materiales  reciclados,  en  este punto  cuidar que  los dibujos  sean de un  tamaño  adecuado para 

poder evaluarlos. En un programa de diseño, dibujar uno de  los diseños el de mas agrado puede 

ser  o  el  mas  factible  de  confeccionar  y  dibujarlo  por  tres  vistas  distintas  utilizando  las 

Herramientas  que  el  programa  otorga.  presentar  los  diseños  al  curso  utilizando  proyector  y 

restando  las características las pantallas o lámparas, las cuales pueden ser funcionalidad, diseño, 

costo etc. 

Sugerencias Recursos Web  Gimp     Manual: http://docs.gimp.org/es/ 

Evaluación3  Pauta de evauación Diseño  Relación con otras áreas del currículum  

 Esta actividad se relaciona principalmente  con:  Comprensión del medio Lenguaje y Comunicación   Relación con mapa K12 

 Tecnológica:  Información Comunicación 

                                                            3 Los instrumentos presentados sólo son sugerencia  

Page 19: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

Ética Anexo 

Material para el docente 

Lista Cotejo Diseño 

 

Nombre de la Actividad: 

Diseño de objetos 

 

Nombre estudiante:  Fecha: 

  

 

 

Puntaje ideal   28  Puntaje 

Real 

Nota   

  

Aspectos      ‐ ‐  ‐  +  + + 

1  2  3  4 

Presencia de formato establecido ( tamaño de pagina, márgenes, ) 

       

Los dibujos están remarcados con lápiz tinta 0,5         

Los diseños están dibujados por tres vistas claras         

Presencia de medidas a escala         

Entrega a tiempo         

El trabajo esta limpio en ausencia de manchas y arrugas  

       

La información entregada por los dibujos es la necesaria para construir los objetos 

       

Page 20: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDAD N° 5: 

Reconocen que  la elaboración de cualquier producto tecnológico  implica  la producción o extracción de recursos y procesos de transformación de los mismos. 

Identifican procesos de transformación de recursos en el contexto de productos locales. 

Reconocen el  impacto ambiental que pueden  tener algunos procesos de extracción  y/o transformación de  recursos,  incluidos  los usos energéticos que han sido necesarios para ello. 

Manifiestan opinión propia acerca del impacto ambiental, económico y social que tiene la extracción y transformación de algunas materias primas. 

Manifiestan una actitud proactiva frente al cuidado del ambiente.  Actividades sugeridas en los planes y programas, asociadas al aprendizaje esperado.   Elaborar pantallas de lámparas utilizando materiales reciclados (botellas plásticas , papel, etc.) 

 

Actividad con TIC N 1 :  Tiempo: 2 Sesiones de 45 minutos 

 los alumnos por medio de un proyector, comparten los diseños virtuales generados en las clases 

previas 

  Sugerencias metodológicas Las mismas parejas que diseñaron las lámparas en la actividad anterior, deberán organizarse para elaborar el modelo a escala, registrando la cantidad y materiales que utilizaran así como también las herramientas a utilizar. Sugerir a los alumnos y alumnas que realicen un presupuesto a si como también  tomar  medidas  para  no  desperdiciar  el  material  durante  su  producción.  Luego  de confeccionar el objeto registra en su cuaderno los elementos de entrada, salida, desechos etc. del proceso productivo.  El  curso  se puede organizar para presentar  a  la  comunidad  las  lámparas  y pantallas confeccionadas  Sugerencias Recursos Web   Evaluación4  Evaluación entre pares. Productos. 

Relación con otras áreas del currículum   

Esta actividad se relaciona principalmente  con:  

                                                            4 Los instrumentos presentados sólo son sugerencia  

Page 21: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

Comprensión del medio Lenguaje y Comunicación   Relación con mapa K12 

 Tecnológica:  Información Comunicación Ética  

 

 

Page 22: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDAD N° 6: 

Reconocen que  la elaboración de cualquier producto tecnológico  implica  la producción o extracción de recursos y procesos de transformación de los mismos. 

Identifican procesos de transformación de recursos en el contexto de productos locales. 

Reconocen el  impacto ambiental que pueden  tener algunos procesos de extracción  y/o transformación de  recursos,  incluidos  los usos energéticos que han sido necesarios para ello. 

Manifiestan opinión propia acerca del impacto ambiental, económico y social que tiene la extracción y transformación de algunas materias primas. 

Manifiestan una actitud proactiva frente al cuidado del ambiente.  Actividades sugeridas en los planes y programas, asociadas al aprendizaje esperado.   

 

Actividad con TIC N 1 :  Tiempo: 2 Sesiones de 45 minutos 

 Confeccionar una etiqueta de productos, donde exista un apartado donde se desglose  de los 

materiales procesados usados en el producto seleccionado. Poniendo hincapié en que es un 

producto 100% reciclado. 

 

  Sugerencias metodológicas En conjunto y con ayuda de un proyector visitar sitios donde se puedan apreciar distintos tipos de etiquetas  resaltando  los diseños y  la  forma de entregar  la  información e  Invitar a  los alumnos y alumnas a diseñar una etiqueta para las lámparas y pantallas confeccionadas, estas deben poseer un  nombre,  logotipo  e  información  donde  se  señala  las  características  que  el  producto  posee además de los materiales que se utilizaron para su confección.  Sugerencias Recursos Web  http://lauracastano3div.blogspot.com/2009/01/etiquetado‐de‐los‐productos.html           ‐   

Publisher 

Evaluación5  Evaluación entre pares. Productos. 

Relación con otras áreas del currículum   

Esta actividad se relaciona principalmente  con: 

                                                            5 Los instrumentos presentados sólo son sugerencia  

Page 23: UNIDAD - WordPress.com · 2012-12-05 · Contexto de aprendizaje A lo largo del desarrollo de esta unidad es importante que los estudiantes conozcan y comprendan los procesos de extracción,

 

 

 Comprensión del medio Lenguaje y Comunicación   Relación con mapa K12 

 Tecnológica:  Información Comunicación Ética