unidad 11

3
Unidad 11 Problemas ambientales de las fuentes de agua superficial Contaminación presente en el agua en la que está disuelta y la que está en suspensión, flotación o arrastrada por el agua. También se puede separar la contaminación que es inorgánica, de la que no lo es, y aquella que es eliminable de manera normal por la naturaleza y aquella que no lo es. Tipos y fuentes de contaminación de aguas Hay muchos indicadores de contaminación, mensurables como pH, concentración de determinadas sustancias, turbidez, etcétera, y no mensurables como olor o sabor. Sin embargo, los más usados son la DBO, DQO y SST. DBO.- La cantidad de oxígeno (medido en el mg/l) que es requerido para la descomposición de la materia orgánica por los organismos unicelulares, bajo condiciones de prueba. Se utiliza para medir la cantidad de contaminación orgánica en aguas residuales. DQO.- Cantidad de oxígeno (medido en mg/l) que es consumido en la oxidación de materia orgánica y materia inorgánica oxidable, bajo condiciones de prueba. Es usado para medir la cantidad total de contaminantes orgánicos presentes en aguas residuales. En contraposición al BOD, con el DQO prácticamente todos los compuestos son oxidados. Contaminantes orgánicos persistentes [COP] •Elevada permanencia en el ambiente. •Resistencia a la degradación. •Bio-acumulables. •Se incorporan en los tejidos de los seres vivos •Altamente tóxicos. •Provocan graves efectos sobre la salud humana y el ambiente. •Potencial para trasportarse a larga distancia. A ese grupo de contaminantes se les ha denominado como contaminantes orgánicos. Los nutrientes también conocidos como bio-estimulantes, son sustancias químicas esenciales para el desarrollo de la vida. Si sus concentraciones son muy altas permiten el crecimiento de plantas y algas, lo cual afecta el color, turbidez, olor, sabor del agua, perdiendo su atractivo para uso como fuente de agua potable. Adicionalmente, cuando las algas mueren, su descomposición reduce el haciéndolo insuficiente para la vida. Los más importantes son el carbono,

Upload: carito-puma

Post on 16-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ambiental 2

TRANSCRIPT

Unidad 11Problemas ambientales de las fuentes de agua superficialContaminacin presente en el agua en la que est disuelta y la que est en suspensin, flotacin o arrastrada por el agua. Tambin se puede separar la contaminacin que es inorgnica, de la que no lo es, y aquella que es eliminable de manera normal por la naturaleza y aquella que no lo es.

Tipos y fuentes de contaminacin de aguas Hay muchos indicadores de contaminacin, mensurables como pH, concentracin de determinadas sustancias, turbidez, etctera, y no mensurables como olor o sabor. Sin embargo, los ms usados son la DBO, DQO y SST. DBO.- La cantidad de oxgeno (medido en el mg/l) que es requerido para la descomposicin de la materia orgnica por los organismos unicelulares, bajo condiciones de prueba. Se utiliza para medir la cantidad de contaminacin orgnica en aguas residuales. DQO.- Cantidad de oxgeno (medido en mg/l) que es consumido en la oxidacin de materia orgnica y materia inorgnica oxidable, bajo condiciones de prueba. Es usado para medir la cantidad total de contaminantes orgnicos presentes en aguas residuales. En contraposicin al BOD, con el DQO prcticamente todos los compuestos son oxidados.

Contaminantes orgnicos persistentes [COP] Elevada permanencia en el ambiente. Resistencia a la degradacin. Bio-acumulables. Se incorporan en los tejidos de los seres vivos Altamente txicos. Provocan graves efectos sobre la salud humana y el ambiente. Potencial para trasportarse a larga distancia.

A ese grupo de contaminantes se les ha denominado como contaminantes orgnicos. Los nutrientes tambin conocidos como bio-estimulantes, son sustancias qumicas esenciales para el desarrollo de la vida. Si sus concentraciones son muy altas permiten el crecimiento de plantas y algas, lo cual afecta el color, turbidez, olor, sabor del agua, perdiendo su atractivo para uso como fuente de agua potable. Adicionalmente, cuando las algas mueren, su descomposicin reduce el hacindolo insuficiente para la vida. Los ms importantes son el carbono, nitrgeno y fsforo. El carbono es el ms disponible y pocas veces causa problemas

Pesticidas y contaminacin antrpica de los cuerpos de agua Los pesticidas son usualmente sustancias orgnicas , las mayores contaminaciones de los cuerpos de agua son los vertidos que llegan directamente al mar contienen sustancias txicas que los organismos marinos absorben de forma inmediata. Las descargas accidentales y a gran escala de petrleo lquido son una importante causa de contaminacin de las costas.

EutrofizacinLa eutrofizacin es una de las consecuencias de los procesos de contaminacin de las aguas en ros, embalses, lagos, mares, etc., que desgraciadamente, debido a la actividad del hombre sobre estos recursos, est cada da ms extendida.

Este proceso est provocado por un exceso de nutrientes en el agua, principalmente nitrgeno y fsforo. Las consecuencias son ros con mucha vegetacin y otros organismos que agotan el oxigeno del agua y que llevan a la ausencia de vida en ella. Sus caractersticas son mal olor, ausencia de peces y, en general, poca calidad de las aguas. Los efectos son particularmente graves cuando afectan a aguas con destino al abastecimiento urbano.

Los aportes adicionales de nutrientes, fsforo y nitrgeno, a las aguas proceden mayoritariamente de los retornos urbanos, de ciertas instalaciones industriales y del uso creciente de fertilizantes y pesticidas en la agricultura.El problema radica en que si existe un exceso de nutrientes, las plantas y otros organismos crecen en abundancia. Cuando mueren, se pudren y aportan importantes cantidades de materia orgnica, llenan el agua de malos olores y le dan un aspecto nauseabundo, descuidado, lo que provoca una disminucin drstica de su calidad. Durante su crecimiento y su putrefaccin, consumen una gran cantidad del oxgeno disuelto y las aguas dejan de ser aptas para la mayor parte de los seres vivos. El resultado final de este proceso resulta un ecosistema casi destruido.

Entre los efectos de la eutroficacin merecen citarse los siguientes: -Disminucin de la profundidad del lago, -disminucin del oxgeno disuelto en el agua, -disminucin en la diversidad de especies y cambios notables en la comunidad biolgica dominante, -aumento de la biomasa y de la turbiedad y -deterioro de la calidad del agua para varios usos (olor y sabor desagradables, contaminacin orgnica).

Los lagos eutroficados presentan diversos problemas, entre los cuales pueden resaltarse los siguientes: a) El tratamiento del agua potable para diversos usos tiende a ser ms difcil; b) el agua puede ser perjudicial para la salud, disminuyndose al mismo tiempo el valor recreativo del lago; c) el aumento de la vegetacin acutica y semiacutica dificulta la navegacin, disminuye la capacidad del embalse y la generacin de hidroelectricidad. Y d) es posible que desaparezcan peces y otras especies interesantes ya sea por el valor comercial o valor ecolgico.

Contaminantes de aguas superficiales.- Existen desechos orgnicos clsicos, excretas humana y animal, as como restos agrcolas fibrosos, provenientes de los cultivos cosechados, representando ms de la mitad de los desechos orgnicos clsicos. Tambin hay residuos generados en los procesos industriales y en la disposicin de los residuos slidos de los productos industriales despus de un tiempo variable.

Por su parte, los residuos industriales pueden incluir metales pesados y productos qumicos sintticos tales como pesticidas. Estos compuestos se caracterizan por su toxicidad y persistencia: no son degradados fcilmente en las condiciones ambiente ni en las plantas convencionales de tratamiento de efluentes. Tambin hay productos industriales contaminantes relativamente inocuos porque son inertes, biodegradables o no txicos. Otro aspecto importante de la contaminacin del agua radica en la acumulacin de metales pesados, nutrientes y compuestos txicos en el fondo de deltas, estuarios y ros. Debido a su contenido contaminante elevado, el dragado de estos sedimentos no puede usarse en rellenos en reas agrcolas y/o pobladas.