unidad 1. introduccion al estudio de la administracion actividades de aprendizaje

Upload: araceli-maldonado

Post on 11-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Unidad 1. Introduccion Al Estudio de La Administracion Actividades de Aprendizaje

    1/10

    Fundamentos de administracinIntroduccin al estudio de la administracin

    Programa de la AsignaturaFundamentos de administracin

    Unidad 1Introduccin al estudio de la administracin

    Clave:

    Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

  • 7/23/2019 Unidad 1. Introduccion Al Estudio de La Administracion Actividades de Aprendizaje

    2/10

    Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas 2

    Fundamentos de administracinIntroduccin al estudio de la administracin

    ndice

    3 Presentacin

    4 Competencia especfica

    4 Logros

    5 Actividad 1. La funcin del administrador6 Actividad 2. Principios de la administracin6 Actividad 3. Pensamiento administrativo7 Evidencia de aprendizaje. Fundamento administrativo9 Autoevaluacin9 Cierre de la Unidad

    10 Fuentes de consulta

  • 7/23/2019 Unidad 1. Introduccion Al Estudio de La Administracion Actividades de Aprendizaje

    3/10

    Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas 3

    Fundamentos de administracinIntroduccin al estudio de la administracin

    Presentacin

    En la evolucin del pensamiento administrativo, los diferentes estudiosos han integrado, atravs del tiempo, conceptos, generado escuelas, tendencias y corrientes de

    pensamiento que forman lo que hoy es la ciencia de la administracin.

    El estudio de los fundamentos de administracin ofrece la oportunidad de reconocer

    diversos aspectos de la vida cotidiana de las organizaciones, las cuales enfrentan el reto

    de administrar da a da de la mejor forma sus recursos. Por ello, el conocimiento pleno de

    las etapas del proceso administrativo sienta las bases que edifican las habilidades de todo

    administrador.

    Otro aspecto importante que se abordar en esta asignatura es el conocimiento de las

    reas funcionales como una forma de distribuir el trabajo por especializacin de los

    procesos operativos y administrativos, para realizar una eficiente administracin en las

    organizaciones.

    Para resolver las actividades y elaborar la evidencia de aprendizaje de la unidad, contars

    con los contenidos indispensables para que puedas ir resolviendo paulatinamente el

    problema prototpico, adems de que las actividades te ayudarn a desarrollar la

    competencia especfica de la asignatura y a cubrir los logros.

    Los contenidos nucleares que se abordarn en la unidad son:

    La administracin y las organizaciones:aqu seabordarn los conceptos bsicos de laadministracin, asi como las funciones y el perfildel administrador.

    Evolucin del pensamiento asministrativo:aquestudiars el desarrollo histrico de la

    administracin y el surgimiento de teorias,escuelas y corrientes que han permitido laevolucin de la misma como una disciplinamoderna que permite lograr la eficiencia en lasorganizaciones.

  • 7/23/2019 Unidad 1. Introduccion Al Estudio de La Administracion Actividades de Aprendizaje

    4/10

    Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas 4

    Fundamentos de administracinIntroduccin al estudio de la administracin

    Cabe sealar que tanto las actividades y evidencias de aprendizaje as como los

    contenidos nucleares te ayudarn a resolver el problema prototpico de la asignatura:

    Contribuir a la correcta toma de decisiones, a travs de identificar las oportunidades demejora en las reas funcionales de la empresa.

    Competencia especfica

    Competencia especficaFuente: windows The big Box of Art 1

    Million. Volumen CDDVD 4

    Identificar los elementos desarrollados por el

    pensamiento administrativo para situar al individuo en

    el contexto propio de la administracin, a travs de

    los conceptos bsicos y sus escuelas.

    Logros:

    LogrosFuente: http://goo.gl/eK31p2

    Desarrollar un concepto propio deadministracin aplicado al contexto actual de

    las empresas.

    Reconocer la responsabilidad social y tica

    del administrador.

    Identificar los diversos tipos de pensamiento

    administrativo y sus diferencias.

  • 7/23/2019 Unidad 1. Introduccion Al Estudio de La Administracion Actividades de Aprendizaje

    5/10

    Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas 5

    Fundamentos de administracinIntroduccin al estudio de la administracin

    Actividad 1. La funcin del administrador

    Esta actividad tiene el propsito de que reconozcas la responsabilidad social y tica del

    administrador, as como la funcin que tiene dentro de las empresas. Puedes apoyarte de

    los contendidos nucleares y de las fuentes de consulta sugeridas. Para ello se solicita

    realizar lo siguiente:

    1. Investigatres casos o ejemplos donde se observe la funcin que desempea eladministrador en las siguientes actividades:

    Cualitativa: con enfoque a las personas.

    Cuantitativa: con enfoque en las mediciones.

    Tomando decisiones: con enfoque a las metas estratgicas de la organizacin.

    2. Retoma la investigacin y elaboraun documento en el cual describas laimportancia de la responsabilidad social y tica del administrador. El formato de

    entrega ser en un documento en Word, arial 11, interlineado 1.15, justificado.

    3. Consulta la Rbrica de evaluacinpara que conozcas cmo ser evaluada tuaportacin, la cual encontrars en el aula virtual.

    4. Publica tu aportacin en el blog de la unidad y espera comentarios de alguno(a) detus compaeros(as), adems deberscomentar una de las aportaciones hechaspor ellos(as). Elaborauna nueva versin enriquecida con los comentariosrealizados por tu compaero(a).

    5. Guarda la nueva versin de tu trabajo con la nomenclatura IFAM_U1_A1_XXYZ.Sustituye las XX por las dos letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu

    apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno y envaloa la seccin deTareas. El docente en lnea te enviar la retroalimentacin correspondiente para

    que identifiques reas de mejora.

  • 7/23/2019 Unidad 1. Introduccion Al Estudio de La Administracion Actividades de Aprendizaje

    6/10

    Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas 6

    Fundamentos de administracinIntroduccin al estudio de la administracin

    Actividad 2. Principios de la administracin

    Esta actividad tiene el propsito de reconocer la importancia y trascendencia que tienen

    los 14 principios de la administracin, propuestos por Henry Fayol, que toda empresa

    debera aplicar para lograr altos ndices de eficiencia, donde destacan la disciplina,

    autoridad y correcta delimitacin de funciones.

    Con esta actividad vas a iniciar a identificar las bases administrativas que requieren las

    organizaciones para que funcionen de manera eficaz y contribuyan para la correcta toma

    de decisiones. Por lo que se te pide realices lo siguiente:

    1. Participaen el foro Principios de la administraciny debatecon tus compaeros(as)respecto a: qu impacto tienen los 14 principios de Fayol para el nacimiento de la

    administracin y la gerencia de las empresas? Cmo influyen en la administracin de

    las empresas en la actualidad?.

    2. Realizacomentarios a dos de tus compaeros(as), con la finalidad de enriquecer suaprendizaje.

    3. Consulta la Rbrica general de participacin en forospara que conozcas cmo serevaluada tu intervencin, la cual encontrars en el material de apoyo de la asignatura.

    Actividad 3. Pensamiento administrativo

    A lo largo de la unidad has revisado las aportaciones ms importantes del pensamiento

    administrativo. Por lo que el propsito de la actividad es que reflexiones y analices cmo

    han influido en la administracin actual. Se te recomienda revisar los contenidos

    nucleares y las fuente de consulta recomendadas. Para ello se solicita realizar lo

    siguiente:

    1. Observa el siguiente video: Cimino (2011). Historias de las escuelas de laadministracin. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=0fxtidgHdgQ

    2. Seleccionauna corriente, tendencia o escuela que te haya llamado la atencin.

    3. Elaboraun ensayo acerca del impacto de la corriente, tendencia o escuela, queelegiste a la administracin actual.Investigala estructura que debe tener elensayo.

  • 7/23/2019 Unidad 1. Introduccion Al Estudio de La Administracion Actividades de Aprendizaje

    7/10

    Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas 7

    Fundamentos de administracinIntroduccin al estudio de la administracin

    4. Consultala Lista de cotejopara que conozcas cmo ser evaluada tu aportacin,la cual encontrars en el aula virtual.

    5. Cuando concluyas tu actividad enva a tu docentetu aportacinmediante laseccin de Tareascon la siguiente nomenclatura: IFAM_U1_A3_XXYZ, y esperasu retroalimentacin. Sustituyelas XX por las iniciales de tu primer nombre, la Ypor la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.

    Evidencias de aprendizaje. Fundamento admistrativo

    A lo largo de la unidad has revisado los conceptos ms importantes de la administracin,

    el papel del administrador y la evolucin del pensamiento administrativo, por lo que ahora

    ests listo para elaborar tu evidencia de aprendizaje, demostrando que has desarrollado

    la competencia especfica de la unidad.

    Con los conocimientos obtenidos puedes seguir resolviendo el problema prototpico al

    reconocer los principios administrativos que rigen el funcionamiento eficaz de las reas

    funcionales de las organizaciones y que contribuyen a la toma de decisiones. Por lo que

    se pide realices lo siguiente:

    1. Del caso de una empresa que te enve el docente en lnea, determinael tipo de

    pensamiento administrativo y los componentes de la teora que se aplican.Argumenta.El formato de entrega ser en un documento de Word en arial 11,interlineado 1.15 justificado.

    2. Complementa el cuadro que se presenta con 4 o ms escuelas diferentes a laque determinaste enel caso analizado.

    Escuela,corriente oteora

    Principalesaportaciones

    Representantes Componentes dela teora elegidaque se aplican alcaso propuestopor el docente

    Argumentacin

    a)

    b)c)d)

  • 7/23/2019 Unidad 1. Introduccion Al Estudio de La Administracion Actividades de Aprendizaje

    8/10

    Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas 8

    Fundamentos de administracinIntroduccin al estudio de la administracin

    3. Consultala Escala de evaluacinpara que conozcas cmo ser evaluada tuaportacin, la cual encontrars en el aula virtual.

    4. Integra la informacin en un documento Word y gurdalocomoIFAM_U1_EA_XXYZ. Envaloal portafolio de evidencias para que tu docente teretroalimente. En caso necesario, podrs enriquecer tu trabajo y enviar una

    segunda versin, que ser la definitiva. No olvides dar seguimiento!

    Adems de enviar tu trabajo, es importante que ingreses al foro Preguntas deAutorreflexiny consulteslos cuestionamientos que tu docente presente. A partir deellos:

    1. Elaboratu autorreflexin en un archivo de texto titulado: IFAM_U1_ATR_XXYZ.Sustituyelas XX por el nmero de equipo que te corresponde y la YZ por lasinciales de tus apellidos.

    2. Envatu archivo mediante la herramientaAutorreflexin.

    Es importante que entregues slo un archivo por unidad para poder obtener el 10% de tu

    evaluacin final.

  • 7/23/2019 Unidad 1. Introduccion Al Estudio de La Administracion Actividades de Aprendizaje

    9/10

    Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas 9

    Fundamentos de administracinIntroduccin al estudio de la administracin

    Autoevaluacin

    Es necesario que lleves a cabo una autoevaluacin donde demuestres los conocimientos

    y logros del aprendizaje que has adquirido durante la unidad 1 de esta asignatura. Para

    ello se te invita a resolver las preguntas contenidas en la autoevaluacin.

    Cierre de la unidad

    Felicidades!

    Has concluido la unidad 1. A continuacin se hace un recuento de lo aprendido:

    La administracin en la organizacin

    Fuente: http://goo.gl/XSgoyt

    Una organizacin es una unidad social coordinada

    deliberadamente y compuesta por dos o ms

    personas, que funciona de manera ms o menos

    continua para alcanzar una meta en comn. El

    administrador es la persona encargada de planear,

    organizar, dirigir y controlar las actividades de las

    personas involucradas en el proceso administrativo.

    Los administradores tambin cumplen con papeles muy relacionados entre s, que son

    conductas propias de su puesto. Estos papeles se agrupan por su inters principal en las

    relaciones personales, la transferencia de informacin o la toma de decisiones.

    A lo largo del tiempo han surgido numerosas teoras o escuelas que tratan de resolver

    problemas y situaciones que se han generado en las organizaciones. Algunos ejemplos

    son: la escuela neo clsica, la escuela del comportamiento humano o la escuela de la

    medicin cuantitativa-teora de las decisiones, entre otras.

  • 7/23/2019 Unidad 1. Introduccion Al Estudio de La Administracion Actividades de Aprendizaje

    10/10

    Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas 10

    Fundamentos de administracinIntroduccin al estudio de la administracin

    Fuentes de consulta

    Chiavenato, I. (2010). Introduccin a la teora general de la administracin. (6ta.

    Edicin). Mxico: McGraw-Hill.

    Gareth, R. y George, J. (2006).Administracin contempornea. (4ta. Edicin).

    Mxico: McGraw-Hill.

    Hernndez y Rodrguez, S. (2006). Introduccin a la administracin. (4ta. Edicin).

    Mxico: McGraw-Hill.

    Koontz, H. y ODonell, C. (2009).Administracin. (13va. Edicin). Mxico:

    McGraw-Hill.

    Mnch, L. y Garca, J. (2009). Fundamentos de administracin. (2da. Edicin).

    Mxico: Trillas.

    Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional. (7ma. Edicin). Mxico:

    Prentice-Hall Hispanoamrica.

    Teoras Administrativas (27 de abril de 2012). Teora burocrtica de la

    administracin. [Entrada de blog]. Recuperado de

    http://teoriasldj.blogspot.mx/2012/05/teoria-burocratica-de-la-administracion.html