une_60312=2001

14
UNE 60312 norma española Noviembre 2001 TÍTULO Estaciones de regulación para canalizaciones de distribución de combustibles gaseosos con presión de entrada no superior a 16 bar Gas pressure regulating stations for distribution of gas supply at an inlet pressure below 16 bar. Postes de régulation des systèmes d'alimentation en gaz pour une pression d'entrée jusqu'à 16 bar. CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 60 Combustibles Gaseosos e Instalaciones y Aparatos de Gas cuya Secretaría desempeña SEDIGAS. Editada e impresa por AENOR Depósito legal: M 47347:2001 LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: 12 Páginas AENOR 2001 Reproducción prohibida C Génova, 6 28004 MADRID-España Teléfono 91 432 60 00 Fax 91 310 40 32 Grupo 6

Upload: brian-cherry

Post on 25-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • UNE 60312normaespaola

    Noviembre 2001

    TTULO Estaciones de regulacin para canalizaciones de distribucinde combustibles gaseosos con presin de entrada no superior a16 bar

    Gas pressure regulating stations for distribution of gas supply at an inlet pressure below 16 bar.

    Postes de rgulation des systmes d'alimentation en gaz pour une pression d'entre jusqu' 16 bar.

    CORRESPONDENCIA

    OBSERVACIONES

    ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comit tcnico AEN/CTN 60 CombustiblesGaseosos e Instalaciones y Aparatos de Gas cuya Secretara desempea SEDIGAS.

    Editada e impresa por AENORDepsito legal: M 47347:2001

    LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

    12 Pginas

    AENOR 2001Reproduccin prohibida

    C Gnova, 628004 MADRID-Espaa

    Telfono 91 432 60 00Fax 91 310 40 32

    Grupo 6

  • S

  • - 3 - UNE 60312:2001

    NDICEPgina

    INTRODUCCIN ............................................................................................................................ 4

    1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN ............................................................................ 4

    2 NORMAS PARA CONSULTA ............................................................................................ 4

    3 DEFINICIONES.................................................................................................................... 4

    4 RECINTO DE LA INSTALACIN..................................................................................... 54.1 Generalidades......................................................................................................................... 54.2 Ventilacin.............................................................................................................................. 64.3 Seguridad................................................................................................................................ 6

    5 DISEO GENERAL ............................................................................................................. 65.1 Generalidades......................................................................................................................... 65.2 Materiales y componentes ..................................................................................................... 65.3 Vlvulas de seccionamiento................................................................................................... 75.4 Filtros...................................................................................................................................... 75.5 Sistema de registro y teleinformacin.................................................................................. 75.6 Instalacin elctrica ............................................................................................................... 75.7 Puesta a tierra ........................................................................................................................ 85.8 Proteccin contra la corrosin.............................................................................................. 85.9 Ruido....................................................................................................................................... 8

    6 DISEO DEL SISTEMA DE CONTROL DE PRESIN. ................................................ 86.1 Presiones de salida de la estacin de regulacin.................................................................. 86.2 Sistema de regulacin de presin.......................................................................................... 96.3 Sistemas de seguridad............................................................................................................ 9

    7 CONSTRUCCIN ................................................................................................................ 10

    8 PRUEBAS EN OBRA............................................................................................................ 108.1 Generalidades......................................................................................................................... 108.2 Prueba de resistencia. ............................................................................................................ 108.3 Prueba de estanquidad. ......................................................................................................... 118.4 Prueba de funcionamiento y tarado. .................................................................................... 11

    9 ACTUACIONES PERIDICAS.......................................................................................... 129.1 Verificaciones peridicas....................................................................................................... 129.2 Correccin de anomalas ....................................................................................................... 12

  • UNE 60312:2001 - 4 -

    INTRODUCCINEsta norma incluye los requisitos que desarrollan la aplicacin de las recomendaciones funcionales de la NormaUNE-EN 12186 en base a la legislacin vigente en Espaa.

    1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACINEsta norma tiene por objeto fijar los requisitos tcnicos esenciales y las medidas de seguridad mnimas que deben ob-servarse al proyectar, construir y operar las estaciones de regulacin instaladas en las redes de distribucin de gasescombustibles, con presin mxima de operacin en su entrada no superior a 16 bar.

    Los requisitos incluidos en esta norma desarrollan y complementan las recomendaciones funcionales de la NormaUNE-EN 12186 para estaciones de regulacin de caudal de diseo superior a 200 m3(n)/h, y de la NormaUNE-EN 12279 en el caso de estaciones de regulacin con caudal de diseo hasta 200 m3(n)/h.

    2 NORMAS PARA CONSULTA

    UNE 53591 Elastmeros. Materiales para juntas anulares de goma usadas en tuberas y accesorios para suministrode combustibles gaseosos de la primera y segunda familias. Caractersticas y mtodos de ensayo.

    UNE 60310 Canalizaciones de distribucin de combustibles gaseosos con presin mxima de operacin superior a5 bar y hasta 16 bar.

    UNE 60311 Canalizaciones de distribucin de combustibles gaseosos con presin mxima de operacin hasta 5 bar.

    UNE-EN 287-1 Calificacin de soldadores. Soldeo por fusin. Parte 1: Aceros.

    UNE-EN 12186 Sistemas de distribucin de gas. Estaciones de regulacin de presin de gas para el transporte y ladistribucin. Requisitos de funcionamiento.

    UNE-EN 12279 Sistemas de distribucin de gas. Instalaciones de regulacin de presin de gas que forman parte delas acometidas. Requisitos funcionales.

    UNE-EN 12327 Sistemas de suministro de gas. Ensayos de presin, puesta en servicio y fuera de servicio. Requisitosde funcionamiento.

    UNE-EN 12732 Sistemas de suministro de gas. Soldeo de las tuberas de acero. Requisitos funcionales.

    UNE-EN 60079-10 Material elctrico para atmsferas de gas explosivas. Parte 10: Clasificacin de emplazamientospeligrosos.

    3 DEFINICIONES

    A efectos de esta norma, son de aplicacin las siguientes definiciones y abreviaturas.

    3.1 canalizacin: Es el conjunto de tuberas y accesorios unidos entre s que permite la circulacin del gas por elinterior de los mismos.

    3.2 estacin de regulacin de presin: Es la instalacin auxiliar compuesta de recinto, tuberas, vlvulas, filtros,sistema de regulacin, dispositivos de seguridad y elementos complementarios, cuyo objeto es regular automticamentela presin del gas y mantenerla dentro de los lmites de seguridad de las instalaciones de distribucin.

  • - 5 - UNE 60312:2001

    3.3 presin de diseo (DP): Es la presin de clculo de las instalaciones1).

    3.4 presin de prueba conjunta de resistencia y estanquidad (CTP): Es la presin a la que es sometida una instala-cin en el momento de la prueba conjunta de resistencia y estanquidad.

    3.5 presin de prueba de resistencia (STP): Es la presin a la que es sometida una instalacin en el momento de laprueba de resistencia.

    3.6 presin de prueba de estanquidad: Es la presin a la que es sometida una instalacin en el momento de la prue-ba de estanquidad.

    3.7 presin de servicio u operacin (OP): Es la presin a la cual trabaja una instalacin de distribucin de gas en unmomento determinado.

    3.8 presin mxima de operacin (MOP): Es la mxima presin efectiva a la que instalacin puede ser sometida deforma continuada en condiciones normales de operacin.

    3.9 presin mxima en caso de incidente (MIP): Es la presin mxima que se prev puede someterse una instala-cin durante un breve instante de tiempo, limitada por los sistemas de seguridad.

    3.10 presin temporal de operacin (TOP): Es la presin mxima a la que puede operar temporalmente una instala-cin, bajo control de los elementos de regulacin.

    3.11 regulador de presin: Es aquel dispositivo que permite reducir la presin aguas abajo del punto donde est ins-talado, mantenindola dentro de unos lmites establecidos para un rango de caudal determinado.

    3.12 vlvula de seccionamiento: Es un elemento cuya finalidad es interrumpir la circulacin del gas en el lugar dondeest instalado.

    3.13 vlvula de regulacin manual: Es un elemento cuya finalidad es reducir manualmente la presin del gas aguasabajo del punto donde est instalado.

    4 RECINTO DE LA INSTALACIN4.1 Generalidades

    Las estaciones de regulacin debern instalarse de forma aislada, eligiendo su ubicacin de forma que sean fcilmenteaccesibles. Cuando la presin de entrada sea inferior a 5 bar, tambin podrn instalarse, con carcter excepcional, ado-sadas a edificios, o empotradas en paredes exteriores de edificios. En este ltimo caso el local en el que se ubique laestacin no deber presentar ninguna abertura hacia el interior del edificio. Se admite una presin de entrada superior a5 bar si el edificio es de uso industrial.

    Las estaciones de regulacin se instalarn preferentemente al aire libre, en edificios o en armarios cerrados.

    Tambin podrn instalarse subterrneas o bajo forma de mdulos compactos de regulacin, siempre que se considerenen su diseo los esfuerzos debidos al trfico, la accesibilidad de mantenimiento y la posible entrada de aguas.

    1) Todas las presiones mencionadas en esta norma son presiones relativas.

  • UNE 60312:2001 - 6 -

    Las dimensiones de los recintos de las estaciones de regulacin sern adecuadas para contener todos los equipos necesa-rios de la instalacin, y el diseo deber permitir que se efecten con facilidad las operaciones de montaje, explotaciny mantenimiento.

    4.2 Ventilacin

    Los recintos cerrados deben poseer entrada y salida independientes de aire de ventilacin, de forma que se logre el ba-rrido de las posibles mezclas de gas-aire.

    El rea combinada de las ventilaciones no debe ser inferior al 1% de la superficie en planta del recinto. Se evitar laobstruccin de las aberturas. Caso de que la instalacin disponga de venteos al exterior, la superficie de ventilacinpodr reducirse al 0,5%.

    Si el gas canalizado es ms denso que el aire y la estacin de regulacin se construye total o parcialmente subterrnea,se debe instalar un sistema de ventilacin forzada adecuado.

    Los mdulos compactos de regulacin enterrados no precisarn aberturas de ventilacin.

    4.3 Seguridad

    No se permitir la entrada de personal no autorizado al recinto de la estacin de regulacin.

    En el interior del recinto de la estacin de regulacin se debe sealizar convenientemente la prohibicin de fumar oemplear cualquier otra fuente de ignicin.

    En el caso de instalaciones adosadas o empotradas en la pared de edificios, la pared separadora entre el recinto de laestacin y el edificio debe ser resistente al fuego, no permitindose ninguna abertura en la misma.

    Las estaciones de regulacin se deben proteger adecuadamente de daos y manipulacin por personal no autorizado.

    Las estaciones al aire libre, en el caso de estar situadas en zonas accesibles al pblico, deben estar rodeadas por un ce-rramiento de una altura mnima de 1,80 m. Las distancias entre cualquier elemento de la estacin y el cerramiento,cuando ste no sea macizo, deben ser por lo menos de 2 m. Si la estacin est situada en lugar privado y no accesible alpblico no se requerir el cerramiento, debiendo mantenerse alrededor de la estacin una zona libre de 2 m de ancho.

    5 DISEO GENERAL

    5.1 Generalidades

    La estacin de regulacin de presin se disear con el fin de asegurar el caudal y la presin a la salida de la misma, lacorrecta operacin y explotacin de la instalacin y accesibilidad a los distintos elementos en mantenimiento y repara-cin.

    5.2 Materiales y componentes

    5.2.1 A los efectos de diseo y clculo, la estacin de regulacin se dividir en dos zonas de presiones, definidas enfuncin de su correspondiente presin mxima de operacin (MOP), y cuyo punto de frontera ser la salida del regula-dor principal.

    Los componentes de la estacin de regulacin sern apropiados para operar adecuadamente a la presin y temperaturascorrespondientes a las condiciones de operacin normal, y capaces como mnimo de resistir la presin de prueba de lazona en la que se encuentren ubicados.

  • - 7 - UNE 60312:2001

    5.2.2 La tubera, valvulera y accesorios que forman la estacin de regulacin estarn construidos con materiales ade-cuados y aptos para la funcin para la cual han sido diseados, y se ajustarn preferentemente a normas UNE o EN quedefinan sus principales caractersticas as como las pruebas a que deben someterse.

    Se utilizarn preferentemente tuberas de acero, limitndose la tensin circunferencial mxima admisible a un valor de0,67 SMYS (lmite elstico especificado del acero).

    5.2.3 Las caractersticas mecnicas de cualquier dispositivo incorporado a la estacin deben ser adecuadas para resistirla presin que el gas ejerce en su interior, las solicitaciones mecnicas de montaje o mantenimiento, y los posibles es-fuerzos transmitidos por otros elementos o tuberas.

    5.2.4 Las tuberas de instrumentacin sern diseadas y construidas de modo que se garantice su correcto funciona-miento y operacin segura. Sern adecuadas para la presin de servicio.

    No podrn instalarse vlvulas en las tuberas auxiliares de toma de presin de reguladores o dispositivos de seguridad.

    5.3 Vlvulas de seccionamiento

    Las estaciones de regulacin dispondrn de vlvulas exteriores de seccionamiento para poderlas aislar conveniente-mente. Las vlvulas de seccionamiento y derivacin pueden instalarse en arqueta, enterradas o areas, a fin de que lavlvula conserve la alineacin con las secciones adyacentes de conduccin, incluso en caso de asentamiento.

    Las vlvulas de seccionamiento debern instalarse a una distancia suficiente de la estacin de modo que su cierre, encaso de producirse una emergencia, pueda realizarse de forma segura. Se ubicarn en lugares de fcil acceso, a fin dereducir al mnimo el tiempo de intervencin, y se protegern adecuadamente de daos y manipulacin por personal noautorizado. El mecanismo de accionamiento para la apertura y cierre de la vlvula ser fcilmente accesible al personalautorizado.

    5.4 Filtros

    Debern instalarse filtros al inicio de cada lnea de regulacin. La capacidad de filtrado se considerar para el mximocaudal de gas y la mnima presin de entrada a la estacin.

    El tamiz del filtro se elegir de forma que garantice que los equipos de regulacin y/o seguridad queden adicionalmenteprotegidos de impurezas que puedan alterar su normal funcionamiento.

    Se utilizar un manmetro diferencial u otro sistema apropiado para indicar el nivel de contaminacin del filtro.

    El diseo de los filtros deber permitir la apertura sin riesgos de los mismos durante operaciones de mantenimiento.

    5.5 Sistema de registro y teleinformacin

    Las estaciones de regulacin con caudal mximo de suministro superior a 1 000 m3 (n)/h dispondrn de un registro encontinuo de su presin de salida, situado en la estacin o mediante telemedida.

    Las estaciones con MOP de entrada superior a 5 bar dispondrn preferentemente de un sistema de teleinformacin desus principales parmetros de funcionamiento, de forma que estos datos puedan ser monitorizados por el Centro deoperaciones de la red de distribucin.

    5.6 Instalacin elctrica

    Las instalaciones elctricas que se encuentren situadas dentro del recinto de la estacin, se considerarn como ubicadasen zona clasificada como Clase 1 Zona 2 de acuerdo con la Norma UNE-EN 60079-10 y se ajustarn a las prescripcio-nes que al respecto figuren en la legislacin vigente.

  • UNE 60312:2001 - 8 -

    5.7 Puesta a tierra

    Deben adoptarse medidas de proteccin contra las descargas atmosfricas, al igual que contra sobretensiones en loscables y equipos elctricos.

    En el caso de los dispositivos electrnicos, estas protecciones deben ser complementadas utilizando equipos adecuadospara estos dispositivos.

    Todas las partes elctricamente conductoras de la instalacin debern ser conectadas a tierra, debindose aislar elctri-camente de las canalizaciones de entrada y salida en el caso de que stas sean de acero, y debern encontrarse perma-nentemente al mismo potencial elctrico y puestos a tierra, de acuerdo con lo especificado en la normativa legal vigente.Dicha toma de tierra se utilizar nica y exclusivamente para la E.R.M.

    En el caso de estaciones de regulacin de caudal menor o igual a 200 m3 (n)/h, slo se precisar de puesta a tierra en elcaso de estaciones en el interior de edificios.

    Se evitarn interacciones entre puestas elctricas a tierra y sistemas de proteccin catdica.

    5.8 Proteccin contra la corrosin

    Las canalizaciones y elementos de acero instalados en el interior de las estaciones debern protegerse contra la corro-sin y agentes atmosfricos, mediante pintura u otro procedimiento apropiado.

    5.9 Ruido

    Se deber disear la estacin de regulacin de tal forma que el nivel sonoro originado por el funcionamiento de la ins-talacin no sobrepase los niveles mximos admitidos en las ordenanzas o reglamentos vigentes que sean de aplicacinen el lugar donde est ubicada la misma.

    6 DISEO DEL SISTEMA DE CONTROL DE PRESIN6.1 Presiones de salida de la estacin de regulacin

    El diseo de los elementos de regulacin y seguridad se realizar de modo que se mantenga la presin de salida de laestacin de regulacin dentro de los mrgenes indicados en la tabla 1, en funcin de la presin mxima de operacin(MOP) de la red de distribucin alimentada por la estacin de regulacin.

    Tabla 1Presiones de salida de la estacin de regulacin

    MOP1)(bar) Valor punta OP

    2) TOP MIP

    5 < P 16 1,050 MOP 1,2 MOP 1,3 MOP2 < P 5 1,075 MOP 1,3 MOP 1,4 MOP

    0,1 < P 2 1,125 MOP 1,5 MOP 1,75 MOPP 0,1 1,125 MOP 1,5 MOP 2,5 MOP

    1) La MOP es inferior o igual a la DP, pero los coeficientes de la relacin son vlidos slo cuando la DP es iguala la MOP.

    2) Valor punta OP: Valor punta de la presin de operacin.Cuando la MOP es menor que la DP las relaciones de presin dadas en la tabla 1 deben ser referidas a la DP.Ejemplo: Cuando DP es igual a 0,1 bar y MOP igual a 0,075 bar, la TOP puede alcanzar 1,5 0,1 bar y laMIP puede alcanzar 2,5 0,1 bar.

  • - 9 - UNE 60312:2001

    6.2 Sistema de regulacin de presin

    Las estaciones de regulacin estarn constituidas por una o varias lneas de regulacin, entendindose como tales laslneas que disponen al menos de un regulador de presin. Este diseo podr complementarse con lneas de by-pass,denominando as a las lneas que no disponen de regulador de presin y van dotadas de vlvula de regulacin manual.

    Las lneas de regulacin de presin podrn disponer de un regulador principal nico o de dos reguladores en serie, encuyo caso actuar como principal el situado aguas abajo, y como monitor el situado aguas arriba.

    La presin de tarado del regulador principal no deber superar el valor correspondiente a la MOP de salida de la esta-cin. No obstante, podrn alcanzarse valores punta de la presin de operacin superiores a la MOP de salida de la esta-cin (valor punta OP), debido a la naturaleza dinmica del sistema de regulacin de presin.

    En caso de instalar reguladores monitor, la presin de tarado del situado en la lnea de regulacin en operacin no debe-r superar la TOP de salida de la estacin.

    6.3 Sistemas de seguridad

    6.3.1 El diseo de las estaciones de regulacin deber garantizar que no se sobrepase la presin mxima en caso deincidente (MIP) de la canalizacin de salida de la misma.

    Para ello, dispondrn de dispositivos de seguridad que acten automticamente cuando se detecten presiones de salidaiguales o superiores a su valor de tarado, como consecuencia de un fallo del sistema de regulacin de presin.

    6.3.2 Todas las lneas de regulacin, sean principales o secundarias, dispondrn al menos de una vlvula de interrup-cin de seguridad por mxima presin (VIS mx.), de rearme manual y cuya toma de seal est situada aguas abajo delos reguladores y el corte de seguridad lo efecte aguas arriba de los reguladores.

    Dicha vlvula de interrupcin de seguridad por mxima presin (VIS mx.) se tarar de modo que en ningn caso puedasuperarse el valor de la MIP de salida de la estacin.

    La vlvula de interrupcin de seguridad por mxima presin no ser necesaria en el caso de que la presin mxima deoperacin a la entrada de la estacin de regulacin (MOPe) no supere 0,1 bar o no supere la presin mxima en caso deincidente de salida de la estacin (MIPs ):

    MOPe MIPs o bien MOPe 0,1 bar

    donde

    MOPe MOP de entrada a la estacin de regulacin;

    MIPs MIP de salida de la estacin de regulacin.

    6.3.3 La estacin de regulacin dispondr de un segundo dispositivo de seguridad por mxima presin en el caso deque la presin mxima de operacin a la entrada de la estacin de regulacin (MOPe) sea mayor que la presin de prue-ba de resistencia de la salida de la estacin de regulacin (STPs):

    MOPe > STPs

    donde

    MOPe MOP de entrada a la estacin de regulacin;

    STPs Presin de prueba de resistencia de la salida de la estacin de regulacin.

  • UNE 60312:2001 - 10 -

    Se exceptuarn de esta obligatoriedad las estaciones de regulacin con salida a redes alimentadas por alguna otra esta-cin de regulacin con doble proteccin, y las estaciones de regulacin con caudal mximo de gas de hasta 200 m3(n)/hy cuya presin de entrada no sea superior a 5 bar.

    Como segundo dispositivo podr utilizarse una vlvula de alivio de seguridad con escape a la atmsfera (VES), situadaaguas abajo de los reguladores y de las tomas de presin de las vlvulas de interrupcin de seguridad por mxima(VIS mx.).

    Tambin podr considerarse como segundo dispositivo de seguridad otra VIS por mxima presin o el regulador moni-tor cuando se haya optado por esta configuracin.

    Los venteos de las vlvulas de seguridad debern desembocar al aire libre, se disearn de manera que no pueda pene-trar en ellos el agua procedente de la lluvia y estarn protegidos para evitar su obstruccin. Debern permitir una eva-cuacin del orden del 5% del caudal mximo de emisin de la estacin de regulacin.

    7 CONSTRUCCINLas uniones de los elementos entre s y de estos con los tramos de tubera se realizarn mediante bridas, utilizando jun-tas de estanquidad de acuerdo con la Norma UNE 53591 u otra de similar nivel de exigencia.

    Las uniones entre tramos de tubera se realizarn mediante soldadura, realizada por soldadores calificados y aceptadostras las correspondientes pruebas de capacitacin segn Norma UNE EN 287-1 u otra de similar o superior nivel deexigencia. Se sometern a un control radiogrfico especificado segn el rango de presiones de la Norma UNE 60310 yUNE 60311, aceptndose exclusivamente las calificaciones 1 y 2 segn la Norma UNE-EN 12732 u otra de similarnivel de exigencia.

    Tambin podrn utilizarse uniones roscadas, aunque limitadas a acoplamientos de elementos auxiliares y con dimetrosinferiores a 50 mm.

    Antes de efectuar las pruebas en obra se realizar la limpieza interior de las canalizaciones y dems elementos de laestacin, retirando todo cuerpo extrao a los mismos.

    8 PRUEBAS EN OBRA

    8.1 Generalidades

    Antes de ser puesta en servicio una estacin de regulacin se realizarn las pruebas de resistencia y de estanquidad.Estas pruebas deben estar de acuerdo con la Norma UNE-EN 12327.

    El equipo de medida de presin tendr una clase mnima de 0,6, con un rango mximo de medida de 1,5 veces la pre-sin de prueba. La temperatura deber ser medida con un instrumento con escala mnima de 1 C. Los resultados detodas las pruebas debern ser registrados.

    8.2 Prueba de resistencia

    La prueba de resistencia preceder a la prueba de estanquidad.

    Si la presin mxima de operacin (MOP) prevista para la zona de entrada de la estacin es superior a 5 bar, la pruebade resistencia se realizar por zonas, de acuerdo con la operativa descrita para la prueba de resistencia en la NormaUNE 60310 o la UNE 60311, en funcin de la MOP prevista para el tramo de la prueba.

    Si la MOP de entrada es igual o inferior a 5 bar la prueba de resistencia se podr efectuar por zonas, o de forma con-junta una vez montados los elementos de la estacin (excepto las conexiones de las tuberas auxiliares de los elementosde seguridad, regulacin y medicin y, si cabe, las vlvulas de escape).

  • - 11 - UNE 60312:2001

    La prueba conjunta exigir que el fluido de prueba sea aire o gas inerte, que todos los elementos puedan ser sometidos ala presin de prueba de resistencia correspondiente a la zona de alta presin, y que se aslen los elementos de regulaciny no puedan actuar los elementos de seguridad.

    La prueba de resistencia tendr una duracin mnima de 1 h a partir del momento en que se haya estabilizado la presinde prueba.

    La prueba de resistencia de los elementos de regulacin y seguridad deber haber sido efectuada previamente por losfabricantes, que debern presentar certificado de presin mxima del fabricante. La presin de prueba de estos elemen-tos ser al menos igual a la presin de prueba de la zona de alta presin de la estacin de regulacin.

    Los mdulos compactos de regulacin tendrn la consideracin de equipos de fabricante, por lo que no debern sersometidos a la prueba de resistencia. Debern encontrarse timbrados o certificados a una presin igual o superior a lapresin de prueba de la zona de alta presin de la estacin de regulacin.

    8.3 Prueba de estanquidad

    Una vez en su ubicacin definitiva, realizada la conexin de todos los elementos (excepto las conexiones de las tuberasauxiliares de los elementos de seguridad y regulacin y, si cabe, las vlvulas de escape) y puestos en by-pass los regula-dores, la instalacin se someter a una prueba de estanquidad a una presin adecuada para la deteccin de la falta deestanquidad y la duracin prevista de la prueba. Los equipos de medida utilizados sern acordes a la presin de la prue-ba. La presin mnima de prueba ser funcin de la MOP de la zona de entrada a la estacin:

    MOP(bar)

    Presin mnima de laprueba de estanquidad

    (bar)1 < P 16 1

    P 1 MOP

    El fluido de prueba ser aire o gas inerte.

    Durante esta prueba de estanquidad se controlarn todas las juntas y uniones mediante un fluido detector de fugas, queno deber tener efectos agresivos sobre los componentes de la instalacin.

    La prueba de estanquidad se considerar superada si no se detectan prdidas significativas de presin, considerando losefectos de la temperatura u otros factores.

    La duracin de la prueba ser, como mnimo, de 1 h a partir del momento en que se haya estabilizado la presin deprueba.

    Esta prueba podr equivaler a una prueba conjunta de resistencia y estanquidad en el caso de estaciones de regulacincon MOP de entrada de hasta 5 bar cuando se realice a la presin de prueba de resistencia de la zona de alta presin.Para ello todos los elementos debern poder ser sometidos a esta presin, independientemente de su ubicacin.

    8.4 Prueba de funcionamiento y tarado

    La puesta en servicio cumplir la Norma UNE-EN 12327.

    Se realizar una vez efectuada la prueba de estanquidad y tras la conexin completa de todos los elementos de la esta-cin.

  • UNE 60312:2001 - 12 -

    La puesta en servicio incluir el pretarado de cada uno de los dispositivos a los valores especificados en el diseo decada lnea de regulacin, comprobando su precisin particular y el correcto y coordinado funcionamiento de los dispo-sitivos, realizando finalmente un tarado definitivo de los elementos de acuerdo con el plan establecido de operacin dela estacin de regulacin.

    Asimismo se comprobar la estanquidad de la estacin.

    9 ACTUACIONES PERIDICAS9.1 Verificaciones peridicas

    Se realizar una visita de inspeccin como mnimo una vez cada 6 meses, en la que se verificar el correcto estado de lainfraestructura de la instalacin (vallado, recinto, accesos, pintura) y el correcto funcionamiento de los rganos de ma-niobra, filtros, dispositivos de regulacin, seguridad y teleinformacin.

    Anualmente se deber verificar el estado de conservacin de todos los elementos metlicos de la estacin frente a lacorrosin.

    9.2 Correccin de anomalas

    El propietario de la instalacin deber disponer de un plan de mantenimiento en el que se especifiquen los plazos en quedebern corregirse las anomalas detectadas en la vigilancia, control de estanquidad y control peridico. Estos plazosdebern ser cumplidos por el propietario de la instalacin.

  • a

  • Direccin C Gnova, 6 Telfono 91 432 60 00 Fax 91 310 40 3228004 MADRID-Espaa

    Normas