una mirada atrás 15

3
Una mirada atrás, 15 Después de la breve pausa, que ha consistido en la ausencia de esta publicación en la pasada quincena, volvemos nuevamente a coger el pulso ordinario, reeditando estas notas informativas que ya forman parte de historia reciente de nuestro pueblo. En esta ocasión nos vamos a referir al amor y a la predisposición, al buen hacer, que ha tenido siempre el pueblo poceño por el teatro y su mundo. Ha sido una vocación que ha contado con apoyos eminentemente locales: Ayuntamiento y centros de enseñanza; también con inconvenientes, éstos derivados de la complejidad y de la organización de poner a un grupo, bastante heterogéneo, de personas en macha y culminar satisfactoriamente los objetivos propuestos. Retrocediendo veintidós años en el tiempo ya nos encontrábamos con una asociación teatral, la primera de la que tenemos constancia de su existencia: POFONBO (PO, Pozo Alcón; FO, Fontanar; y Bo La Bolera) al frente de la cual se encontraba la directora María Tíscar Monge Rueda. Hay que resaltar que aquel grupo de ilusionados poceños por el teatro contaba con la cobertura oficial de la Concejalía de Cultura y Deportes, gestionada en aquel año de 1992 por el edil Juan Carlos Moreno Martínez, ya fallecido y que cariñosamente lo conocíamos como “Carlillos”. Si tenemos la curiosidad de dar un repaso a aquella noticia que reproducimos más abajo, correspondiente a aquel día 15 de junio de 1.992, observaremos la diversidad de obras y su envergadura que tenían en cartera para su interpretación un tanto inmediata.

Upload: gamiruela

Post on 19-Jun-2015

13.014 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Una mirada atrás 15

Una mirada atrás, 15Después de la breve pausa, que ha consistido en la ausencia de esta publicación en la pasada quincena, volvemos nuevamente a coger el pulso ordinario, reeditando estas notas informativas que ya forman parte de historia reciente de nuestro pueblo.

En esta ocasión nos vamos a referir al amor y a la predisposición, al buen hacer, que ha tenido siempre el pueblo poceño por el teatro y su mundo. Ha sido una vocación que ha contado con apoyos eminentemente locales: Ayuntamiento y centros de enseñanza; también con inconvenientes, éstos derivados de la complejidad y de la organización de poner a un grupo, bastante heterogéneo, de personas en macha y culminar satisfactoriamente los objetivos propuestos. Retrocediendo veintidós años en el tiempo ya nos encontrábamos con una asociación teatral, la primera de la que tenemos constancia de su existencia: POFONBO (PO, Pozo Alcón; FO, Fontanar; y Bo La Bolera) al frente de la cual se encontraba la directora María Tíscar Monge Rueda. Hay que resaltar que aquel grupo de ilusionados poceños por el teatro contaba con la cobertura oficial de la Concejalía de Cultura y Deportes, gestionada en aquel año de 1992 por el edil Juan Carlos Moreno Martínez, ya fallecido y que cariñosamente lo conocíamos como “Carlillos”.

Si tenemos la curiosidad de dar un repaso a aquella noticia que reproducimos más abajo, correspondiente a aquel día 15 de junio de 1.992, observaremos la diversidad de obras y su envergadura que tenían en cartera para su interpretación un tanto inmediata.

De aquellas incipientes promesas, que auguraban un futuro prometedor en el mundo de la escena, ahora nos encontramos, cómo recientemente, en días pasados, se publicaba en este Blog la magnífica obra teatral “Del Pozo al Gozo” a cargo de la Escuela Municipal de Teatro, bajo la dirección de Carlos Martí y organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, que gestiona el concejal Francisco José Rodríguez.

Manuel Almagro Chinchilla

Page 2: Una mirada atrás 15