una guÍa para ayudar a los estudiantes a … · becas de college in colorado solicítelas en grado...

28
UNA GUÍA PARA AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A PLANIFICAR, INSCRIBIRSE, Y PAGAR LA UNIVERSIDAD

Upload: hatram

Post on 16-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNA GUÍA PARA AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A PLANIFICAR,

INSCRIBIRSE, Y PAGAR LA UNIVERSIDAD

PLAN PARA LA UNIVERSIDAD PLAN PARA LA UNIVERSIDAD Al pensar en su futuro y en la decisión de ir a la universidad, ¿cómo determina usted cuál es la mejor universidad para usted? ¿Será un colegio comunitario? ¿Una escuela técnica? ¿Una universidad de cuatro años? ¿Una universidad donde se hacen investigaciones? Hay muchas y excelentes opciones. Esta guía lo ayudará a reducir el número de opciones y elegir la universidad que sea ás conveniente para usted. Para más información sobre lo que usted necesita conocer para ir a la universidad, visite CollegeInColorado.org. Usted necesita registrarse (es gratis). Cuando esté registrado, CollegeInColorado.org se convierte en su asistente personal para planificar su carrera universitaria. ES SU FUTURO. ¿HACIA DÓNDE SE DIRIGE? Cuando la gente te preguntaba: “¿Qué vas a ser cuando seas grande?”, ¿qué les respondía? Muchos de nosotros sólo descubrimos la respuesta cuando vamos a la universidad. Para determinar cuál es la mejor universidad para las metas que usted tenga, piense en lo que gustaría ser después de terminar la universidad. Si usted quiere una educación para un trabajo específico, quizá lo mejor sea un certificado de una escuela vocacional o de un colegio comunitario. Si usted aspira a una educación más general, un título asociado de un colegio comunitario quizá sea lo que usted necesita. Si usted está planeando una carrera profesional o académica, entonces necesariamente tiene que considerar una universidad de cuatro años o una universidad donde se hacen investigaciones. AQUÍ ESTÁ EL DINERO Numerosos estudios muestran que el completar un título universitario tienen un impacto positivo en los ingresos que uno tenga durante toda la vida. El Centro Nacional de Estadísticas Educativas indicó en el 2000: Los estudiantes que dejan la secundaria ganan aproximadamente 26 por ciento menos que los tienen diploma de secundaria. Los hombres que van a la universidad ganan 64 por ciento más que los que sólo tienen título de secundaria. Las mujeres que van a la universidad ganan 62 por ciento más que aquellas que sólo completaron la secundaria.

REQUISITOS DE INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Colorado recientemente estableció los Requisitos de Ingreso a la Educación Superior (Higher Education Admissions Requirements, en inglés) para los estudiantes que piensan ir a los colegios o universidades públicas de cuatro años en Colorado. Los requisitos se implementarán en dos fases. La primera fase es para los alumnos que se gradúen en el 2008 y el 2009. La segunda fase es es para los alumnos que se gradúen en el 2010 o después. Los colegios y universidades privadas tienen sus propios requisitos de ingreso, así que usted debe ponerse en contacto con esas universidades para pedir información sobre esos requisitos. Además, los colegios de dos años tienen ingreso abierto, lo que significa que los alumnos que allí estudian no deben cumplir con los siguientes requisitos. Los estudiantes que quieren ir a un colegio o universidad de cuatro años en Colorado necesitarán compltar las siguientes clases para cumplir con los Requisitos de Ingreso a la Educación Superior. Además, usted tiene que pedir información en cada universidad a la que usted quiera asistir sobre qué puntaje de las pruebas ACT o SAT y qué promedio de calificaciones (GPA) allí se pide. Y también pregunte si usted necesita completar cursos que no están incluídos entre los Requisitos de Ingreso a la Educación Superior. Los Requisitos de Ingreso a la Educación Superior se establecieron además del Indice de Elegibilidad de Ingreso, que se puede consultar en www.state.co.us/cche y pulse el enlace con “Norma de ingreso” (“Admission Standards”, en inglés). Si usted tiene preguntas sobre los Requisitos de Ingreso a la Educación Superior con respecto a una cierta universidad, llame a esa universidad o pida ayuda al consejero de su escuela. Una descripción detallada de los Requisitos de Ingreso a la Educación Superior, y una lista de las preguntas más frecuentes está en el sitio de Internet de la Comisión de Educación Superior de Colorado, en t www.state.co.us/cche/academic/admissions/index.pdf.

Area académica Graduados 2008/2009

Graduados 2010+

Inglés 4 unidades 4 unidades Matemáticas (álgebra nivel 1 y superior) 3 unidades 4 unidades Ciencia natural y física (2 unidades en laboratorio)

3 unidades 3 unidades

Ciencias sociales (mínimo una unidad sobre EEUU o historia mundial)

3 unidades 3 unidades

Idioma extranjero No se requiere 3 unidades Materias optativas* 2 unidades 3 unidades

* Entre las materias optativas aceptables figuran cursos adicionales de inglés, matemáticas, ciencias naturales y física, ciencias sociales, idioma extranjero, arte, música, periodismo, ciencias de la computación, honores, clases avanzadas y bachillerato internacional. Los cursos aprobados de carreras y educación técnica con contenido comparable al de los cursos que siguen las normas de contenido modelo de Colorado y las normas CTE específicas de las industrias se cuentan como materias optativas más allá del número de años que se indica más arriba. Nota: Una unidad equivale a un año completo de créditos en cada materia específica.

BECAS DE COLLEGE IN COLORADO Solicítelas en grado 8

Los estudiantes que completen los Requisitos de Ingreso a la Educación Superior, que mantengan un promedio de calificaciones de 2,5 en la secundaria, y que califiquen para el subsidio federal Pell pueden ser elegibles para las becas College In Colorado Scholarship, que otorga CollegeInvest. Los estudiantes deben enrolarse en el programa en los grados octavo o noveno. Para más información, visitar www.CollegeInvest.org o llamar al 303-295-1981.

USTED PUEDE IR A LA UNIVERSIDAD – AYUDA DISPONIBLE

Colorado ofrece varios programas de ayuda para que los estudiantes exploren opciones de carreras y universidades. Indague sobre programas de planificación universitaria, enriquecimiento académico y becas, que están disponibles en las universidades y colegios de Colorado, así como programas que se ofrecen en escuelas medias y secundarias (preparatorias), en sitios de Internet y en centros comunitarios. Para una lista complete, visite www.CollegeInColorado.org, o hable con su consejero sobre los programas que se ofrecen en su escuela. Como un alumno de escuela media o secundaria, usted tiene muchas oportunidades para explorar el mundo del trabajo y de las universidades. Las ferias y los talleres universitarios, las ferias de empleos de verano y los seminarios de ayuda financiera le dan la oportunidad de aprender más sobre la carrera adecuada para usted. Estos son algunos valiosos recursos: COLORADO EDUCATIONAL SERVICES AND DEVELOPMENT ASSOCIATION (CESDA) www.cesda.org Diseñada específicamente para grupos de minorías étnicas, económicamente desfavorecidos y estudiantes sin representación adecuada, CESDA ofrece una amplia gama de recursos y servicios. COLORADO COUNCIL ON HIGH SCHOOL/COLLEGE RELATIONS www.coloradocouncil.org El “Concilio” agrupa a consejeros de escuelas medias y secundarias y a representantes de ingresos a las universidades y de ayuda financiera, para coordinar las prácticas de consejería universitaria en todo el estado y promover el acceso a la universidad y el éxito de todos los estudiantes. FERIAS Y ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS IMPORTANTES Además de las series CAP y Día/Noche, hay algunas actividades de preparación universitaria que usted no se puede perder: College Awareness and Planning (CAP, es decir, Concientización y Planificación Universitaria), para alumnos de los dos últimos años de secundaria, en la primavera. El Directorio y Guía de Planificación Universitaria de CESDA El Simposio de Estudiantes Minoritarios de CESDA, en noviembre, donde se habla de varios temas de preparación universitaria, desde los exámenes ACT hasta becas. Las becas de CESDA Ferias Universitarias Día/Noche, en todo el estado, de septiembre a noviembre. Esta es una buena oportunidad para que usted hable con docenas de representantes de universidades de todo el estado.

Talleres con consejeros. El Manual Universitario de Colorado (“Colorado Collegiate Handbook”). Becas del Concilio de Colorado La Conferencia Anual de La Raza en Denver, en abril de cada año: www.larazayouth.com El Instituto Afro-Americano “Orgullo de las Hermanas”, en Denver, en marzo: www.aali-rockymtn.org La feria universitaria nacional de la Rocky Mountain Association of College Admission Counseling (RMACAC), en la Universidad de Denver, el 24 de abril del 2007: www.rmacac.com INSCRIPCION SIMULTANEA/DUAL Colorado tiene numerosos programas que le permiten obtener créditos por materias universitarias cuando usted está todavía en la escuela secundaria. Los estudios muestran que tomar estos cursos ayuda a que los estudiantes tengan éxito en la universidad. Algunos de esos programas se enumeran a continuación. Para más detalles, visite www.CollegeInColorado.org, hable con su consejero o llame a la universidad (de dos años o de cuatro años) en la que usted tenga interés. EDUCACION EN LINEA O A DISTANCIA Los alumnos de escuelas medias y secundarias pueden tomar cursos universitarios en línea. Algunos recursos claves son: Opción de enrolamiento post-secundario – Cursos de nivel universitario que se toman en los dos últimos años de la secundaria, que cuentan para los créditos universitarias, y que los paga la escuela secundaria. Programa acelerado para Escuela Secundaria – Cursos con créditos universitarios para alumnos de último año de la secundaria. Programas universitarios tempranos y medianos.– Cada vez son más los distritos escolares que ofrecen escuelas “de atracción” o “de patronato” que incluyen cursos de nivel universitario. Los graduados de esos colegios tienen un título de asociado cuando se gradúan de la secundaria. Cursos avanzados y bachillerato internacional – Averigüe si su distrito ofrece estos cursos, que quizá sirvan para créditos universitarios. College In Colorado – www.CollegeInColorado.org – Pulse el enlace con “Soy un Estudiante” y pulse “Aprendizaje a Distancia”. Colorado Online Learning – www.col.k12.co.us – Varios cursos de nivel avanzado.

e-Colorado – www.e-Colorado.org – La sección de educación incluye cursos gratuitos y de nivel universitario. Colorado Community Colleges Online – www.ccconline.org – Ofrece una variedad de cursos, incluyendo cursos de nivelación (remediales) y de idiomas extranjeros. EduTools – www.edutools.info – Producido por Western Cooperative for Educational Telecommunications (WCET), EduTools es una revisión de cursos en línea. CU Online – www.cuonline.edu CyberSchools – Colorado tiene numerosas escuelas ofreciendo cursos en línea. Visite el sitio del Departamento de Educación de Colorado, www.cde.state.co.us, y pulse el enlace con “Educational Technology Center.” Ask Colorado – www.askcolorado.org – Un buscador y servicio de información gratuito en línea para los estudiantes y los profesores de Colorado, ofrecido por las bibliotecas académicas de Colorado. A continuación se ofrece una lista de programas disponibles para estudiantes de escuelas medias y secundarias de Colorado. Para una lista completa, visite www.CollegeInColorado.org o consulte con su consjero. PROGRAMAS DE ALCANCE ESTATAL: Colorado GEAR UP está diseñado para alumnos de bajos recursos de grados 7 a 12, para prepararlos para la universidad, ayudándolos a mejorar las áreas académicas y de habilidades. GEAR UP provee servicios directos en 20 sitios, desde Grand Junction a Lamar, con coordinadores regionales en todo el estado. Contacto: Scott Mendelsberg (303) 866-4032 www.coloradogearup.org Programas TRiO: Estos 17 programas, llamados Educational Talent Search and Upward Bound, se basan en 11 colegios y universidades y se enfocan en ayudar a personas de bajos recursos, o alumnos que son los primeros en su familia en ir a la universidad, para que tengan éxito en la universidad. Contacto: Alethea Stovall (303) 256-9473 www.aspire-online.org PROGRAMAS BASADOS EN UNIVERSIDADES Y COLEGIOS: Sistema de la Universidad de Colorado: Los Programas de Desarrollo Preuniversitario están diseñados para motivar a los alumnos de escuelas secundarias con problemas educativos o económicos para que se gradúen exitosamente de la universidad y se preparen para la transición a la universidad y para estudiar una carrera profesional. Contactos: Boulder Sue Lentz (303) 492-8243

www.colorado.edu/SASC/pcdp.html Denver Larry Armenta (Auraria) (303) 556-2322 www.cudenver.edu/Admissions/High+School+Students/Precollegiate Health Sciences Center Yessica Holguin (303) 325-8550 www.uchsc.edu/diversity/hcpcp.htm Colorado Springs Josephine Benavidez (719) 262-3239 http://web.uccs.edu/pcdp Roaring Fork Valley Adriana Ayala (970) 384-5967 http://precollegiate.rfsd.K12.co.us PROGRAMAS BASADOS EN UNIVERSIDADES Y COLEGIOS (CONT.): Aims Community College:College for Kids es un programa de enriquecimiento para alumnos de escuelas primarias, medias y secundarias, y se ofrece todo el año. Contacto: Marsha Harmon (970) 339-6318 www.aimsced.com/cfk/index.htm Colorado State University:El Black Issues Forum es un programa de verano de tres días que provee a destacados alumnos del penúltimo año de la secundaria la posibilidad de mejorar sus habilidades de liderazgo, así como su comunicación oral y escrita.Contacto: Bobby Browning (970) 491-6431 http://lib.colostate.edu/research/divandarea/bif/ El Center for Education Access and Outreach busca hacer que la educación sea accesible para todos, desarrolando el talento de alumnos de grupos étnicos, de bajos recursos, o que son los primeros en sus familia en ir a la universidad. Los programas se ofrecen desde el grado 6. Los prgramas TRiO incluyen las actividades educativas conocidas en inglés como Educational Talent Search, Upward Bound and Educational Opportunity Center.Contacto: Oscar Felix (970) 491-6473 www.ceao.colostate.edu/

Community College of Denver:El programa de Inscripción Simultánea para Alumnos de Escuela Secundaria (o High School Concurrent Enrollment, en inglés) les permite a los alumnos de los grados 11 y 12 que asisten a escuelas públicas de Colorado enrolarse en cursos sustitutos de los que se requieren para graduarse de la secundaria. Los cursos también se cuentan para estudios en el Community College of Denver (CCD) y pueden, si se completan con éxito, usarse para un certificado o diploma en el CCD.Contacto: Gary Cooper (303) 352-3301 Mesa State College:El Programa “Early Scholars” (Eruditos Tempranos) provee a los estudiantesa de escuelas secundarias la oportunidad de enrolarse simultáneamente en los programas acelerados (“Fast-Track”).Contacto: Heather Exby (970) 248-1875 www.mesastate.edu/enrollman/admissions/students/concurrent.htm Metropolitan State College of Denver:El Programa Puente de Metro, para alumnos del primer año de la universidad, facilita la transcisión exitosa de los nuevos estudiantes de Metro recién graduados de la secundaria y en su primera experiencia en la universidad.Contacto: Donalynn James (303) 556-4023 www.mscd.edu/~mbridge/ University of Northern ColoradoEl Instituto de Fronteras de la Ciencia ofrece a estudiantes secundarios con fuerte interés e inclinación por la ciencia la oportunidad para entender mejor las nuevas fronteras de la ciencia y la naturaleza de las investigaciones científicas. Se exhorta a los participantes a realizar estudios universitarios avanzados en ciencia y a seguir una carrera científica. Contacto: Laurie Purdy (970) 351-2976 La Oficina de Asuntos Multiculturales opera cuatro centros culturales en reconocimiento a la diversidad del estudiantado. Cada año, los centros culturales invitan a los alumnos para que visiten la Universidad del Norte de Colorado, y para motivarlos a que sigan una carrera en educación superior. Contacto: Jean Morrell (970) 351-2266 www.unco.edu/multicultural/index.html

PROGRAMAS COMUNITARIOS: AVID (Advancement Via Individual Determination, o Progreso Mediante la Determinación Individual) ayuda a los estudiantes de grados 6 a 12 a alcanzar su máximo potencial académico por medio de preparación preuniversitaria.Contacto: Karen Lewis (303) 356-1905 www.avidonline.org El programa High Horizons (“Altos Horizontes) está diseñado para animar a los alumnos a que establezcan metas para sus carrerar y para ayudar a los alumnos a expandir sus conocimientos de las opciones post-secundarias a las que tienen acceso.Contacto: Molly Doll (303) 860-1540 www.fund4colorado.org College Summit sirve a estudiantes de escuelas secundarias de todo el estado, proveyendo consejería detallada durante el proceso de ingreso a la universidad y de pedir ayuda financiera.Contacto: Shelley Gomez (303) 832-7174 www.collegesummit.org La Sesión Legislativa Juvenil “Lorenzo de Zavala” se provee junto con el Instituto Nacional Hispano. Esta sesión dura ocho días y de ella participan los 150 mejores alumnos hispanos o latinos del segundo y tercer año de escuela secundaria en diez estados. Los alumnos establecen un “gobierno”. Al trabajar en conjunto, los alumnos aprenden a pensar críticamente y analíticamente, y mejoran sus relaciones públicas y su habilidad oratoria.Contacto: Guadalupe Salazar (970)491-5722 www.elcentro.colostate.edu/ Colorado M.E.S.A. (Mathematics Engineering Science Achievement)Estte programa, dedicado a logros en matemáticas, ingeniería y ciencia, sirve a 3.000 estudiantes en 21 distritos escolares de todo el estado. Colorado MESA es un excelente programa preuniversitario diseñado para animar, motivar y cultivar a estudiantes de grupos minoritarios, en desventaja o jovencitas.Contacto: Gloria Nelson (303) 556-8568 www.cmesa.org

COMO ELEGIR EL COLEGIO ADECUADO PARA USTED

Elegir la universidad a la que usted quiere asistir es un paso muy importante. Hay muchos factores que deben tomarse en cuenta para esa decisión, como el precio, el tamaño, el lugar, los títulos que se ofrecen y la ayuda financiera disponible. ¿Cómo se hace para evaluar esos factores? Ante todo, haga preguntas y reciba la información adecuada. A continuación se ofrece una detallada lista de preguntas que lo ayudarán a elegir la universidad adecuada para usted. Hágale estas preguntas a las personas de la universidad que usted visite, al consjero de ingresos, a sus familiares y a sus amigos. También puede encontrar respuestas en www.CollegeInColorado.org. Estas respuestas lo ayudarán a determinar las características de cada escuela y si esas características se adecúan a lo que usted está buscando. VIDA ACADEMICA ¿Qué actividades y servicois se ofrecen para ayudar a los estudiantes a adaptarse a la vida académica y social durante el primer año? ¿Con cuánta facilidad uno puede hablar con los profesores? ¿Quién enseña las clases a los estudiantes de primer año? ¿Cuánta gente hay en esas clases? ¿Se ofrecen programas de estudio en el extranjero? ¿Se provee un consejero académico para los alumnos de primer año? ¿Qué oportunidades de investigaciones se ofrecen a los no graduados? ¿Tienen programas de dos años en las escuelas de cuatro años? ¿Hay servicios de aprendizaje, oportunidades para pasantías o programas de educación cooperativa? ¿Se pueden transferir los créditos a otra universidad? VIDA ESTUDIANTIL ¿Tienen que vivir en la ciudad universitaria los alumnos de primer año? ¿Qué clase de transporte público llega a la universidad? ¿Qué porcentaje de estudiantes trabaja mientras asiste a la universidad? ¿Qué tipos de programas de interés especial, clubes y grupos existen? ¿Cuál es la diversidad cultural, étnica y religiosa de la ciudad universitaria? ¿Qué tipo de deportes se practican en la universidad? ¿Existen fraternidades y grupos de estudiantes femeninos? ¿Está la ciudad universitaria en una ciudad, una zona suburbana o en el campo? ¿Qué recursos se ofrecen en la biblioteca? ¿Se ofrece cuidados de niños en la ciudad universitaria? ¿Es el crimen un problema en esta universidad? INFORMACION FINANCIERA ¿Cuál es el costo completo de estudiar en esta universidad (incluyendo aranceles, alojamiento y libros)? ¿Hay becas para mi campo de estudios? ¿De cuántos programas de estudio y trabajo se dispone?

¿Existe alojamiento fuera de la universidad? ¿Cuánto cuesta? BOLSA DE TRABAJO ¿Qué servicios de bolsa de trabajo se ofrecen en la universidad? ¿Cuánto éxito tiene los graduados de esta universidad para encontrar trabajo?

¿CUÁL ES EL MEJOR CAMINO PARA USTED? La gente va a la universidad por distintos motivos. Para algunos, la meta es tener un título o certificado universitario. Para otros, la meta es asistir a ciertas clases o aprender ciertos conocimientos o desarrollar ciertas capacidades. Las universidades públicas de Colorado ofrecen tres clases de títulos para los estudiantes no graduados: certificado, asociado y bachillerato. Las gráficas de las páginas 15 a 20 lo pueden ayudar a evaluar las materias que usted quiere estudiar en la universidad, para ver que títulos se otorgan. Si todavía no sabe qué carrera le interesa, visite el Centro de Carreras en CollegeInColorado.org para revisar la larga lista de carreras, junto con sugerencias sobre cuáles son los títulos que se otorgan y cuáles las mejores opciones de estudio. El Centro de Carreras además tiene los detalles de qué universidades de Colorado ofrecen esos títulos. PROGRAMAS DE CERTIFICADOS Los programas de certificado se enfocan mayormente en trabajos específicos y sirven para estudiantes que busquen capacitarse en poco tiempo en un cierto trabajo. Las horas de crédito varían de acuerdo con el programa, y generalmente van de un semestre a dos años. PROGRAMAS DE TÍTULO ASOCIADO El título asociado consiste en Asociado en Artes (A.A.) o Asociado en Ciencias (A.S.) Estos programas son para estudiantes que quieren completar dos años de estudios generales en un colegio y luego pasar a una universidad de cuatro años. El título de Asociado en Ciencias Aplicadas (A.A.S.) combina la educación general y la capacitación vocacional para una carrera específica. TÍTULO DE BACHILLER El bachiller (conocido también en inglés como “baccalaureate”) es un título de cuatro o más años de estudio. La mayoría de los programas exigen dos años de estudios generales, y dos años de estudios especializados (o “major”, en inglés). Sea prudente. Si usted estudia de medio tiempo o si cambia de especialización, va a tardar más de cuatro años en terminar sus estudios. Si usted toma clases universitarias cuando está en la secundaria, va a tardar menos. SELECCIÓN DE UNA ESPECIALIZACIÓN Una vez que usted tenga una idea de la universidad a la que le gustaría asistir, y de que usted quiere obtener el título de bachillerato, usted también debe pensar en qué área de estudio le gustaría especializarse. La mayorïa de las escuelas no lo preguntan sobre especialización sino hasta el segundo año de estudios, pero cuánto antes usted se decida, más tiempo tendrá para explorar sus áreas de interés. Comience a pensar en qué le gustaría especializarse y haga una cita c on su consejero universitario en esa área de su interés. Pregúntele sobre los trabajos disponibles para los graduados en esa área, de modo que usted tenga una idea de lo que se puede lograr con su título. Para poder decidirse mejor, pregunte qué cursos obligatorios y optativos se pueden tomar. Estos son otros consejos para pensar en su especialización: Seleccione cuidadosamente su especialización. Los cursos que usted complete sin que se relaciones con su especialización, pueden o no servirle para graduarse.

Conozca los requisitos relacionados con esa especialización. Algunos programas requieren que uste comience a estudiar en cierta época del año y que usted sea un estudiante universitario de tiempo completo. Sepa que el ingreso a una universidad no le garantiza que usted pueda estudiar una cierta especialización en esa universidad. Algunos programas con mucha demanda tienen altas normas de ingreso, de manera que solamente los alumnos con las mejores calificaciones y credenciales académicas son aceptados. Para identificar algunas especializaciones y las escuelas que las ofrecen, viiste www.CollegeInColorado.org o consulte los catálogos universitarios.

COMPLETE LA SOLICITUD DE INGRESO Una vez que usted se haya decidido por un cierto tipo de universidad, el siguiente paso es elegir la universidad a la que usted quiere asistir. Para ello: 1. Identifique varias universidades que acepten estudiantes con sus calificaciones (basadas en el promedio general, los exámenes ACT o SAT, y el rango en la clase). 2. Seleccione algunas universidades tanto por encima como por debajo de sus calificaciones, para tener una gama de opciones. Esas son las universidades a las que usted tiene que enviar la solicitud de ingreso. Para saber cómo hacerlo, hable con su consejero, con sus maestros o con sus padres. Ellos son recursos invalorables. OBTENIENDO Y ENVIANDO LAS SOLICITUDES Usted puede obtener los formularios de ingreso universitario en www.CollegeInColorado.org, en el sitio de Internet o en la oficina de ingresos de la universidad, o en la oficina de consejeros de su escuela. Las solicitudes por lo general incluyen gastos de presentación (vea la página 23). Siempre guarde una copia de todo lo que envía para que usted tenga una prueba de que lo envió. LA IMPORTANCIA DE LAS FECHAS LIMITES Tenga muy en cuenta las fechas límites para enviar la solicitud a la universidad a la que usted quiere asistir. Si usted no respeta esa fecha límite, la universidad típicamente no considerará su solicitud y usted no podrá ingresar. Algunos colegios y universidades no tienen fechas límites específicas, sino lo que se llama “ingreso permanente”. Eso significa que usted puede enviar su solicitud en cualquier momento, y la universidad la considerará para el siguiente período en que tenga vacantes. DESPUES DE ENVIAR LA SOLICITUD Una vez que la universidad reciba y revise su solicitud, le notificarán, generalmente por correo, si usted fue aceptado, o rechazado, o si usted está el lista de espera. Si usted está en lista de espera, usted podrá ingresar sólo después que alumnos ya aceptados decidan ir a otras universidades. Si lo aceptan inmediatamente, dígale rápidamente a la universidad si usted piensa aceptar o no esa oferta de estudios. Para más información sobre cómo aceptar el ingreso en su universidad preferida, vea la sección de ayuda financiera en la página 32. PRUEBAS DE EVALUACION Si usted está planeando obtener un bachillerato, usted necesita completar el exámen de ingreso universitario ACT o el SAT. Las universidades usan los puntajes de estos exámenes para evaluar la preparación académica para entrar a un cierto colegio o universidad. Las

universidades utilizan estos puntajes una vez que usted está en la universidad para determinar su nivel de habilidads y para ubicarlo en ciertos cursos o programas de estudio. Cómo inscribirse para tomar estas pruebas: ACT: Cada primavera, Colorado ofrece las pruebas ACT en las escuelas públicas secundarias de todo el estado, para alumnos del penúltimo año, para que esos estudiantes puedan tomar el exámen por lo menos una vez antes de ingresar a la universidad. Para registrarse, hable con su consejero. SAT: Visite www.collegeboard.com Recuperación: Los alumnos que no demostraron suficientes conocimientos de las materias más importantes (lectura, escritura y matemáticas) quizá deban tomar cursos de recuperación antes de que puedan entrar en los cursos universitarios propiamente dichos. Esta regla se aplica tanto a universidades de dos años como de cuatro años. Un indicador de la necesidad de tomar cursos de recuperación es el puntaje del ACT. En Colorado, los puntajes menores de 17 en lectura, 19 en escritura y 19 en matemáticas pueden llevar a clases de recuperación. Usted debe saber que esas clases son caras, y que es un gasto de tiempo y de dinero que no se cuenta para su título. Por eso, es muy importante comprobar por anticipado si usted necesita clases de recuperación, y tomar esas clases cuando usted está todavía en la escuela secundaria. INGRESO EN UNA UNIVERSIDAD DE CUATRO AÑOS Los colegios y universidades de investigación de cuatro años en Colorado tienen estrictas reglas de ingreso y el proceso de ingreso incluye formularios más detallados, que usualmente se completan y entregan por etapas: 1. Envíe su solicitud de ingreso, incluyendo: El pago por el costo de la solicitud, de $20 a $50. (Se puede cancelar para estudiantes de bajos ingresos). La transcripción de sus materias de la secundaria, incluyendo la prueba de que usted completó los Requisitos de Ingreso en la Educación Superior, como se detalla en la página 6. Los puntajes de sus pruebas ACT y SAT. Un ensayo por escrito. Cualquier otro documento o material adicional que se le solicite. 2. Entrevista en la ciudad universitaria. Usted puede pedir una entrevista con el personal de la Oficina de Ingresode de la Universidad, o ellos lo pueden llamar para concertar esa entrevista.

PAGAR LA UNIVERSIDAD PAGAR LA UNIVERSIDAD Ir a la universidad es una inversión en su futuro que seguramente le proveerá con más oportunidades y carreras más adelante. “Inversión” quiere decir que ir a la universidad puede ser caro. ¡Pero no se preocupe! Hay numerosas opciones para pagar la universidad, incluyendo becas, subsidios, préstamos y programas de trabajo y estudio. Aunque ahora parece un gasto grande, los beneficios de tener un título universitario se ven a largo plazo. Para más información sobre cómo pagar la universidad, visite CollegeInColorado.org. En este sitio, entre otras muchas cosas, usted podrá buscar becas, calcular la ayuda financiera, y recibir información sobre los formularios de ayuda financiera llamados Free Application for Federal Student Aid (FAFSA). ¿QUÉ ES LA AYUDA FINANCIERA Y QUIEN LA RECIBE? Es la ayuda de dinero que el estudiante recibe de fuentes externas para pagar la universidad y los gastos relacionados. La ayuda financiera incluye becas, subsidios, préstramos y programas de trabajo y estudio. Y esta ayuda se da según los méritos o las necesidades del estudiante (es decir, sus talentos o desempeño académico). ¿NECESITO AYUDA FINANCIERA? Para determinar si usted necesita ayuda fianciera para cubrir los costos universitarios: Calcule cuánto le va a costar ir a la universidad. Evalúe su situación financiera actual. Determine su necesidad de ayuda financierta. ESTIMANDO CUÁNTO LE COSTARÁ LA UNIVERSIDAD El costo de ir a la universidad varía de universidad en universidad. Dependiendo a dónde vaya usted, usted tiene que pensar en otros costos relacionados con la universidad, como libros, alojamiento, comidas, aranceles y gastos misceláneos. DETERMINANDO SU ELEGIBILIDAD PARA AYUDA Las universidades por lo general tienen en cuenta varios factores para determinar su elegibilildad para ayuda financiera, por ejemplo, la habilidad de su familia para proveer fondos para su educación. No deje que circunstancias financieras inusuales le impidan solicitar ayuda. Aunque usted piense que no califica para recibir ayuda, de todos modos debe solicitarla. ¡Usted no tiene nada que perder! CONSEJOS DE AYUDA FINANCIERA Para determinar si usted necesita ayuda financiera para cubrir el costo de su educación: Investigue si las universidades a las que usted quiere asistir tienen la ayuda adecuada. Conozca cuánta ayuda puede proveer cada universidad antes de decidirse por ingresar a esa universidad. El factor clave para ir a o ir a una cierta universidad es la ayuda financiera que usted puede recibir.

Envíe su solicitud lo antes posible. Si usted piensa pedir ayuda financiera, comience a investigar el tema tan pronto como envíe su solicitud de ingreso. La solicitud de ayuda financiera generalmente se envían durante el invierno.

TIPOS DE AYUDA FINANCIERA BECAS Y SUBSIDIOS

BECAS Y AYUDA AL MÉRITO La ayuda al mérito se otorga a los estudiantes que se destacan en un área particular por sus habilidades, talentos o características, y a estos estudiantes se les otorga generalmente una beca. Cada beca tiene un criterio específico para ser otorgada, por lo que los estudiantes tienen que pedir cada beca por separado, y con frencuencia escribir ensayos y pedir referencias distitnas para cada beca que soliciten. Para los programas de becas administrados por los colegios o las universidades, generalmente es necesario completar un solo formulario. Como existen literalmente miles de becas, asegúrese de pasar el tiempo necesario investigando y revisando todas las opciones. Usted puede buscar becas gratuitamente en CollegeInColorado.org. AYUDA BASADA EN NECESIDAD Se trata de la ayuda financiera que se les da a los estudiantes que no cuentan con los recursos necesarios como para pagar la universidad. Esta ayuda financiera se otorga según fórmulas establecidas por los gobiernos federal y estatal, y por cada institución. La forma más común de ayuda financiera es el subsidio, junto con programas de trabajo y estudio y préstamos estudiantile. Usted tienen que completar el formulario llamado (en inglés) Free Application for Federal Student Aid (FAFSA) para pedir ayuda financiera del gobierno estatal y federal. Y quizá tenga que completar otros formularios en el colegio o la universidad para pedir ayuda financiera allí. SUBSIDIOS Un subsidio es dinero que se otorga pero que no hay que devolver. Los subsidios se dan a los estudiantes según la ayuda financiera que necesiten. La cantidad de dinero depende de una fórnula establecida por el Congreso y que se usa en el formulario FAFSA. La formula toma en cuenta la contribución esperada por parte de la familia, que el dinero que la familia usará para pagar los gastos universitarios de los hijos. Muchas universidades también otorgan subsidios. Muchas universidades tienen fondos en fideicomiso que ellas administran, y que se usan para dar los subsidios. Para subsidios estatales o federales, hay que completar el formulario FAFSA. TRABAJO Y ESTUDIO El programa de trabajo y estudio provee a los estudiantes con oportunidades de empleo en la sede universitaria o en comunidades cercanas para que puedan ganar dinero y paga la universidad. Se les paga a los estudiantes el salario por hora que establece la escuela. Estos programas se otorgan según los fondos disponibles por el gobierno federal y estatal. Para solicitar esta ayuda, , hay que completar el formulario FAFSA.

PRÉSTAMOS Los préstamos se proveen cuando las fórmulas de ayuda financiera indican que el estudiante o su familia pueden pagar el costo de la universidad usando su propio dinero. Los estudiantes con necesidades financieras quizá tengan que aceptar un préstamo. Muchas universidades ofrecen préstamos como parte del paquete de ayuda financiera, pero usted no tiene que aceptar esos préstamos si no quiere. Eso significa, obviamente, que usted es responsable de pagar el costo de arancel universitario que no esté cubierto por becas o subsidios. Si no quiere un préstamo, quizá tenga que trabajar mientras va a la universidad. Los préstamos estudiantiles más comunes son: PRÉSTATOS SUBSIDIADOS STAFFORD Son préstamos de interés bajo que se proveen para estudiantes con necesidades financieras. El gobierno federal paga trimestralmente el interés de esos préstamos mientras usted está en la universidad, durante el período de gracia, y durante las extensiones del préstamo. PRÉSTATOS NO SUBSIDIADOS STAFFORD Son préstamos de interés bajo, pero el gobierno federal no paga los intereses mientras usted está en la universidad. Uno tiene que pagar los intereses. Si usted no paga los interes mientras usted está en la universidad, durante el período de gracia, o durante las extensiones del préstamo, el interés que se debe se agrega al monto principal, haciendo que el nuevo interés se calcule entonces sobre una cifra más alta. PROGRAMA FEDERAL DE PRÉSTAMOS EDUCACIÓN FAMILIAR También se llaman Préstamos Federales Stafford. Son préstamos otorgados por bancos, cooperativas de crédito y otros prestamistas, pero no por el gobierno federal. PROGRAMA DE PRÉSTAMO FEDERAL DIRECTO WILLIAM D. FORD También conocido como Préstamo Directo Stafford, Préstamo Stafford/Ford, o simplemente Préstamo Directo. Son fondos que da la tesorería de Estados Unidos, y se devuelven por medio de la oficina de présrtamos del Departamento de Educación de Estados Unidos. PRÉSTAMOS PLUS Son présramos que los padres aceptan para pagar la educación de sus hijos. Estos préstamos se obtienen por parte del gobierno federal o de prestamistas privados. PERDÓN DE DEUDAS Colorado tiene varios programas de perdón de deudas para estudiantes de ciertos condados o que se dedican a ciertas profesiones (por ejemplo, la docencia). Para más información, visite www.CollegeInvest.org o llame al 1-800-COLLEGE.

COMO SOLICITAR AYUDA FINANCIERA ENVIE LA SOLICITUD TAN PRONTO COMO PUEDALas universidad preparan su paquetes de ayuda financiera con mucha anticipación, por lo que es una buena idea que usted envíe sus formularios de ayuda financiera tan pronto como pueda, incluso antes de que lo acepten en la universidad. Los fondos de ayuda financiera son limitados, y quienes envían las solicitudes temprano disfrutan de los beneficios. SOLICITANDO AYUDA FINANCIERA BASADA EN NECESIDAD Para solicitar ayuda financiera basada en necesidad, como subsidios, programas de trabajo y estudio y préstamos estudiantiles, complete el formulario FAFSA. Este es un formulario gratuito que está disponible desde el 1 de enero de cada año en el sitio del Departamento de Educación de Estados Unidos, www.fafsa.ed.gov. Tenga cuidado de otros sitios que quieren cobrarle por esta solicitud gratuita. Para pedir una copia impresa, llame al 1-800-4-FED-AID. La información que usted incluya en el formulario FAFSA se enviará automáticamente a las universidades que usted indique, y las universidades usarán esa información para determinar si usted califica para ayuda financiera. TIPS FOR FILLING OUT THE FAFSA Enumere todas las universidades a las que usted quisiera ingresar, para que esas universidades reciban su información. Si usted no incluye una universidad, esa universidad no podrá ofrecerle ayuda financiera. Usted puede agregar universidades después, contactando a un representante de FAFSA. Complete el formulario adecuadamente y completamente, y provea toda la información que se le solicite. Si no lo hace, usted tendrá que enviar esa información después, retrasando el proceso de solicitud. Sea consistente en la información que usted provee en los formularios federales y en los formularios universitarios. Si hay inconsistencias, esos retrasará el procesamiento de su solicitud. Describa toda circunstancia inusual que pueda limitar su habilidad para financiar su educación. Si no hay un lugar en la solicitud para hacerlo, envíe una carta a la universidad en cuestión y explique su caso. De esa manera, habrá mayores posibilidades de que usted reciba ayuda financiera y que reciba un monto adecuado. LUEGO DE ENVIAR SU FORMULARIO FAFSA Una vez que usted envíe su formulario FAFSA, el Departamento de Educación puede contactarlo si tienen preguntas o si necesitan material adicional. Si ese es el caso, responda rápidamente para que el proceso de solicitud sea tan corto como posible. Varias semanas después de que se revise su formulario FAFSA, le llegará un Reporte de Ayuda Estudiantil (SAR). El reporte SAR indica su nivel de elegibilidad de ayuda, que es el criterio en el que se basan las universidades para darle ayuda financiera. Si hay errores en su SAR, haga las correcciones inmediatamente y envíe el formulario lo antes posible para que usted pueda recibir toda la ayuda para la que usted es elegible.

Tenga en cuenta que FAFSA es gratis. No se deje llevar por “consultores” inescrupulosos que le piden que pague para completr el formulario FAFSA. SOLICITANDO BECAS Y OTRA AYUDA Algunas universidades requieren formularios adicionales para becas u otro tipo de ayuda financiera que otorga esa universidad. Averigüe en cada universidad a la que usted está enviando solicitudes de ingreso para ver qué formularios tiene que completar además del formulario FAFSA.

¡Hágase un favor a usted mismo! Cuando envíe los formularios, hágalo antes de la fecha límite o la fecha preferida para tener

una buena posición cuando se considere la ayuda financiera. Y siempre quédese con una copia de todo lo que envía, para referencia futura.

RECIBIENDO CARTAS DE AYUDA FINANCIERA En la primavera, usted comenzará a recibir las cartas de las universidades a las que usted pidió ayuda financiera, indicando si se le otorgará esa ayuda. Si su formulario FAFSA aún no ha sido verificado, el monto detallado llevará la calificación de “tentativo” o “preliminar”. SELECCIONANDO UNA UNIVERSIDAD Sólo haga su decisión final de la universidad después de haber recibido las cartas de ayuda financiera de todas las universidades a las que usted solicitó ayuda. Es importante conocer el monto completo de la ayuda financiera de cada universidad para poder tomar una decisión adecuada. Pero recuerde que, a pesar de la importancia de la ayuda financiera, no es el úno factor para elegir una universidad. Usted debe evaluar si una universidad es adecuada para usted teniendo en cuenta otros factores, como el lugar, el tamaño de las clases, la consejería académica y las actividades extracurriculares. Todo eso es esencial para su decisión. ENVIE RAPIDAMENTE SU ACEPTACION Una que usted haya recibido todas las respuestas y se haya decido por una universidad, envíe rápidamente su carta de aceptación para asegurarse que recibirá el paquete de ayuda económica que le ofreció esa universidad. Si usted envía la información después de la fecha final, su ayuda se usará para otro estudiante. Si se está acercando la fecha final y usted no recibió todas las respuestas, pídale a la universidad una extensión a la fecha límite de la ayuda financiera. COMO ACEPTAR LA AYUDA FINANCIERA Una vez que usted haya considerado todos los factores y seleccionado la universidad que le provea a usted las mejores oportunidades, usted debe: Examinar la carta de ayuda financiera de la universidad que usted seleccionó. Seguir las instrucciones de aceptación. Proveer información o material adicional, si se lo solicitan. Seleccionar un prestamista, si así se lo piden. Firmar la carta. Enviar la carta a la universidad. Notificar a los otros colegios y universidades de que usted ya eligió otra universidad.

APELACION DE AYUDA FINANCIERA La mayor parte de las ofertas de ayuda financiera se basan en la información financiera de la familia en el año anterior a la solicitud. Si sus circunstancias financieras cambiaron desde que usted completó el formulario FAFSA, usted puede contactar al administrador de ayuda financiera de su universidad para determinar si se puede ajustar el paquete de ayuda financiera para reflejar su nueva situación económica. Si usted cree que la oferta que recibió no considera todos los elementos de su situación, consulte con el administrador de ayuda financiera de su universidad, y él o ella podrán ayudarlo a ajustar el paquete de ayuda. Si después de esto usted siente que no se evaluaron adecuadamente todos los factores de su situación, usted puede usar el proceso de apelaciones de la oficina de ayuda financiera de la universidad. COLLEGE ACCESS NETWORK Esta es una organización dedicada a ayudar a padres, estudiantes y escuelas a navegar el proceso de ayuda financiera, desde la solicitud inicial hasta el final, de manera que sea lo más rápido y menos penoso que sea posible. College Access Network ofrece productos, servicios y soluciones, herramientas que usted necesita y que usted deberá usar para aprovechar la ayuda financiera al máximo. Para más información, visite www.college-access.net o llame al 303-305-3000. COLLEGEINVEST CollegeInvest es una organización sin fines de lucro dependiente del Departamento de Educación Superior de Colorado. La meta de esta organización es ayudar a que los estudiantes sigan estudiando más allá de la escuela secundaria. CollegeInvest provee información de expertos, herramientas sencillas de planificación, becas, planes de ahorro, y préstamos de bajo costo para padres y para estudiantes, para aprovechar al máximo los fondos que una familia destina a la educación superior. Para más información, visite www.collegeinvest.org, o llame al 1-800-COLLEGE.

El College Opportunity Fund

El College Opportunity Fund (COF, o Fondo de Oportunidades Universitarios) provee un estipendio arancelario para estudiantes no graduados que sean elegibles y que residan en Colorado. Este estipendio reemplaza el traspaso directo de fondos estatales a la educación superior, ya que adjudica los fondos a las universidades en nombre de los estudiantes. Tanto los alumnos nuevos como los que ya están estudiando en la universidad, no se han graduado, residen en Colorado, y asisten a alguna de las universidades públicas o privadas participantes son elegibles para este estipendio. El estipendio se calcula por horas de crédito y tiene un máximo de 145 horas. La legislatura de Colorado establece cada año el monto del estipendio. Para el ciclo lectivo 2006-07, el monto es de $86 por cada hora de crédito, para estudiantes de tiempo completo o de medio tiempo. Un estudiante de tiempo completo generalmente completa 15 horas de crédito por semestre, es decir, puede recibir un estipendio de $2.580 al año. Los estudiantes que no solicitan este estipendio deben pagar ellos mismos el costo completo de la colegiatura. El estipendio no representa ayuda financiera para los alumnos que van a una universidad pública. Los estudiantes que usan el estipendio para asistir a una universidad privada, reciben la mitad del monto, es decir, $43 por cada hora de crédito. En este caso, los estudiantes deben calificar para el subsidio Pell, porque para estos estudiantes el estipendio constituye ayuda financiera. COMO SOLICITAR EL ESTIPENDIO Los estudiantes pueden solicitar este estipendio en línea, en www.CollegeInColorado.org. La información y la solicitud están en inglés y en español. Los estudiantes deben tener por lo menos 13 años de edad para solicitar el College Opportunity Fund. Para solicitar el estipendio, no es necesario que los estudiantes sepan a qué universidad van a asistir. Los estudiantes deben completar la solicitud una sola vez, y luego autorizan el uso del estipendio cada semestre, cuando se registran para las clases. El estipendio se transfiere directamente a la universidad en nombre del estudiante. No hay calificaciones por ingresos familiares.

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES (CUATRO AÑOS)Adams State College —ASC

Colorado School of Mines —CSM Colorado State University—CSU

Colorado State University-Pueblo —CSUP Fort Lewis College —FLC

Mesa State College —MESA Metropolitan State College of Denver —MSCD

Regis University* University of Colorado-Boulder —UCB

University of Colorado-Colorado Springs —UCCS University of Colorado at Denver & Health Sciences Center —UCDHSC

University of Denver* University of Northern Colorado —UNC

Western State College —WSC

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES (DOS AÑOS) Arapahoe Community College

Colorado Northwestern Community College Community College of Aurora Community College of Denver

Front Range Community College Lamar Community College

Morgan Community College Northeastern Junior College

Otero Junior College Pikes Peak Community College

Pueblo Community College Red Rocks Community College Trinidad State Junior College

* Indica institución privada participante. Para los estudiantes de estas universidades, el College Opportunity Fund se considera ayuda financiera.

Vocabulario Materias académicas (Academic Subjects): Cursos como inglés, ciencia, historia, estudios sociales, matemáticas o idiomas extranjeros. Cursos como música, arte, ayuda estudiantil, estudios de granjas, negocios, tipeo y aprender a conducir usualmente no son materias académicas. Ingreso (Admission): La aceptación de un solicitante para estudiar en un colegio o universidad. Usualmente, los colegios y universidades basan el ingreso en una evaluación de las probabilidades de que el estudiante tenga éxito en la universidad. Exámen de ingreso (Admissions Tests): Son exámenes que evalúan la aptitud, los logros o el nivel académico, y se usan como parte del proceso de ingreso. Usualmente son los exámenes ACT o SAT I, y, menos frecuentemente, The College Board SAT II Subject Tests. Ubicación avanzada (Advanced Placement): Es la oportunidad para un alumno universitario de primer año de tomar clases avanzadas gracias a las clases universitarias que tomó en la escuela secundaria. Para esto, los colegios y las universidades usan las pruebas The College Board’s Advanced Placement Tests. Las clases avanzadas pueden tener o no horas de crédito. Título de asociado (Associate Degree): Es un título que se obtiene tras dos años de estudios universitarios, pero en menos de cuatro años. Generalmente lo otorgan los colegios de dos años. Bachillerato (Bachelor’s Degree): Es un título para alumnos no garduados que requiere cuatro años de estudio. En inglés también se lo conoce como “baccalaureate degree”. Ciudad universitaria (Campus): El lugar donde está el colegio o la universidad. Certificado (Certificate): El es título que se da por completar un programa de estudios en un colegio vocacional o técnico con menos de dos años de estudio. Posición en la clase (Class Rank): Es la posición del alumno entre sus compañeros el año en que se gradúa. Colegio (College): Usualmente es una institución de educación superior que solamente ofrece estudios para no graduados o estudios limitados para graduados. También puede ser una unidad separada dentro de la universidad, como “Colegio de Economía” o “Colegio de Artes” (sinónimo de “facultad” en español). Con frecuencia, el proceso de ingreso a un colegio es distinto que el de la universidad. CollegeInColorado.org: Un sitio de Internet gratuido para ayudar a planificar, solicitar ingreso, y pagar por estudios universitarios. El sitio es ofrecido por el Estado de Colorado. College Opportunity Fund: Es un estipendio para cubrir parte del costo de los aranceles universitarios. Lo ofrece el Estado de Colorado.

Materias preparatorias pare el colegio (College Preparatory Subjects): Usualmente son las mismas que las materias académicas. Véase Materias académicas. Materia (Course): Un tema o curso de estudio que dura un término, sea un trimestre o un semestre. Horas de crédito (Credit Hour): La unidad de medida de las clases universitarias completadas. Usualmente se da una hora de crédito por cada hora de clase semanal. Título o grado (Degree): Es el certificado o título que un colegio o universidad entrega a un estudiante para mostrar que ese estudiante completó los estudios. Los colegios o universidades a veces otorgan títulos honoríficos para reconocer notables logros. Doble inscripción (Dual Enrollment): Estudiantes de secundaria pueden inscribirse en clases de secundaria y de universidad a la vez. También se llama inscripción simultánea o concurrente. Materia optativa (Elective): Un curso no obligatorio que el estudiante puede elegir. FAFSA: Es el formulario federal, llamado en inglés Free Application for Federal Student Aid, para pedir ayuda financiera, incluyendo préstamos subsidiados, subsidios, y fundos para estudiantes que trabajan. Aunque el formulario se puede enviar por papel, es más rápido completarlo en Internet, en www.fafsa.ed.gov. Aranceles (Fees): Son cargos especiales adicionales de las universidades por ciertas actividades o servicios, como servicios de salud o mesa directiva estudiantil. También se pagan aranceles por el uso de las computadoras o los gabinetes del gimnasio, o por usar el laboratorio (en caso que algo se rompa). Estos aranceles se pagan además y por separado del arancel universitario. Ayuda financiera (Financial Aid): El dinero que el estudiante recibe sobre la base de su necesidad financiera. Las universidades dan la ayuda financiera como un “paquete” que puede incluir préstamos, subsidios y dinero del programa “estudiar y trabajar”. La ayuda financiera también puede incluir becas. Promedio de calificaciones (Grade Point Average): Es el número que se calcula dividiendo el total de las calificaciones obtenidas por el todal de horas de crédito cursadas. El promedio de un trimestre o semestre es sólo para ese trimestre o semestre. Un promedio acumulativo es para todas los años de estudio, sea en la escuela, el colegio o la universidad. Subsidio (Grant): Es dinero que recibe un estudiante sobre la base de su necesidad financiera pero que no debe devolver o pagar. Los subsidios pueden ser estatales o federales, o de la misma universidad. Requisitos de Ingreso a la Educación Superior (Higher Education Admissions Requirements): Los requisitos de ingreso a la eduación superior son una serie de cursos, principalmente inglés, matemáticas, ciencias natuales y ciencias sociales, que los estudiantes

tienen que completar como preparación para entrar en los colegios o universidades públicas de cuatro años en Colorado. Humanidades (Humanities): Estudios como inglés, filosofía, idiomas o literatura, como opuestos a ciencias sociales, ciencias naturales o física. Colegio menor (Junior College): Otro nombre para un colegio de dos años. Humanidades (Liberal Arts): Un curso o materia en artes, humanidades, ciencias sociales, o ciencias naturales, como distinto de temas como negocios, educación, ingeniería o arquitectura. Colegio de artes liberales (Liberal Arts College): Un colegio que enfatiza programas académicos orientados hacia cultura en general, como idiomas, literaturam historia, matemáticas y ciencia. Préstamos (Loans): Una forma de ayuda financiera. Los estudiantes o sus padres deben re-pagar el préstamo. Especialización (Major): El campo de estudio en que un estudiante se especializa. Ayuda al mérito (Merit aid): Ver becas. Ayuda basada en necesidad (Need-based aid): Ver subsidios. Estudiante no residente (Non-Resident Student): Cualquier estudiante que no califica para el descuento al arancel universitario para universidades públicas porque vive en otro estado o tiene poco tiempo de residencia en el estado donde está la universidad. Ingreso abierto (Open Admissions): Una política de ingresos que no usa el sistema tradicional de ingreso a la universidad, como calificaciones, exámenes o currículo de la secundaria. Una universidad con ingreso abierto acepta a todos los aplicantes. Pruebas de ubicación (Placement Tests): Pruebas de aptitud o de desempeño académico que se usan para aconsejar a los estudiantes sobre qué niv el de cursos elegir. Clase de apoyo (Remedial Class): Un curso que ayuda al estudiante universitario a sobrepasar las deficiencias de los estudios realizados antes de ir a la universidad. Ingreso constante (Rolling Admissions): Un proceso de ingreso a la universidad en el que las solicitudes de ingreso se evalúan tan pronto como la universidad las recibe. Luego los estudiantes reciben unan notificación sobre la decisión. Beca (Scholarship): Dinero que recibe un estudiante por su mérito o habilidad (académica o atlética). A veces, pero no siempre, se tiene en cuenta la situación financiera y el origen étnico del estudiante.

Certificado de estudios (Transcript): Una copia oficial de los cursos completados por el estudiante. Arancel universitario, colegiatura (Tuition): Lo que hay que pagar a la universidad para cubrir el costo de la enseñanza y la instrucción. Usualmente no incluye el costo de ciertas actividades o programas especiales. Ver Arancel. Estudiante no graduado (Undergraduate): Un estudiante que todavía no tiene su título asociado o su bachillerato. Unidad de Estudio (Unit): En la escuela secundaria, dos semestres o un año de estudios de una materia. Uno de los requisitos de ingreso en la educación superior es haber completado un cierto número de unidades, y a veces ciertas unidades específicas. Programa de trabajo y estudio (Work Study Program): Un programa de ayuda financiera en el que el estudiante trabaja mientras asiste a la universidad. Usualmente el trabajo es parte del “paquete” de ayuda financierta. El trabajo puede estar relacionado con el tema de estudios, o puede ser que se acredite al costo del arancel universitario, o que sea simplemente un trabajo para pagar los gastos.