una entrega

Upload: duvi-bibliotecaria

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Una Entrega

    1/4

  • 8/17/2019 Una Entrega

    2/4

    arco teórico

    Antecedentes

      Moreno, Vacas y Roa (2006, citado por Matalinares 2010) en Granada, Espaa

    in!esti"aron la !iolencia escolar con die# sit$aciones del ambiente sociofamiliar de los

    indi!id$os de $na m$estra de 111% escolares comprendidos entre & y 1' aos, y s$

    relación con el clima social familiar os res$ltados indicaron la f$erte relación entre

    aspectos del *mbito sociofamiliar como el control familiar, la co+esión, el conflicto, la

    epresi!idad o los intereses c$lt$rales y sociorecreati!os, con factores de !iolencia

    escolar (!ictimi#ado, !ictimi#ador, y trato en cole"io y casa) -ambi.n se +an

    encontrado diferencias si"nificati!as en la edad, en la /$e los indi!id$os menores de 12

    aos se manifestaron m*s afectados por la !iolencia escolar, y el seo, en el /$e los

    !arones indicaron estar m*s in!ol$crados en fenómenos de b$llyin", la relación entre la

    !ictimi#ación y el clima sociofamiliar(p 112)

      Escri!*, Garca y .re# (2001 citado por Matalinares, 2010) in!esti"aron la

    importancia del entorno familiar en el desarrollo del concepto personal a m$estra

    est$!o formada por participantes !arones y m$3eres, con $na media de edad de

    140& aos en la primera e!al$ación y de 16& en el retest os res$ltados indican /$e

    las !ariables personales, edad y seo mod$lan el a$toconcepto de los adolescentes En

    relación al clima familiar, los factores de co+esión, epresi!idad y or"ani#ación familiar

    "$ardan relación positi!a con todas las *reas del a$toconcepto, mientras /$e la

    conflicti!idad familiar es el factor /$e mantiene la relación ne"ati!a (p 11)

      5im.ne#, erró, Góme# y arra (1%%%, citado por Matalinare, 2010) e!al$aron el

    clima familiar de %2 al$mnos de sec$ndaria de 1 a 16 aos, con la escala de E7 de

    Moos 7e e!idenció /$e los adolescentes /$e pertenecan a familias de alto ni!el de

    control manifiestan menor epresi!idad y a$tonoma, y los /$e pertenecen a familia con

    alto ni!el de acti!idad social, recreati!a y en intereses c$lt$rales afirman relacionarse

    con mayores n8meros de ami"os os res$ltados mostraron tambi.n /$e eiste relación

    entre el conflicto en los ambientes familiares con caractersticas de ba3a co+esión y ba3o

    ni!el de or"ani#ación familiar (p 111)

  • 8/17/2019 Una Entrega

    3/4

      9emper (2000, como citó :a!ala, 2001), in!esti"ó la infl$encia del tipo de

     pr*ctica reli"iosa acti!a y no acti!a de la familia y del ".nero sobre el clima social

    familiar en $na m$estra de 60 familias /$e conformaban $n total de 20% personas de

    ambos seos pertenecientes a los distritos de ;+orrillos y ima< c$yas edades fl$ct$aban

    entre los 1 y 60 aos< $tili#ando para esto la escala del ;lima 7ocial en la amilia

    (E7) de R = Moos y el c$estionario de información "eneral de = 9emper> as

    concl$siones /$e se encontraron f$eron>

    ?@$e no eiste diferencia si"nificati!a entre las relaciones de las familias

    con la pr*ctica reli"iosa acti!a y no acti!a< no eiste diferencias

    si"nificati!as entre el desarrollo de las familias con la pr*ctica reli"iosa

    acti!a y no acti!as< /$e eiste diferencias si"nificati!as entre la

    estabilidad de las familiar y la pr*ctica reli"iosa acti!a y no acti!a< y no

    eiste diferencia si"nificati!a entre las relaciones familiares de los

    !arones y m$3eresA (p 41)

    Bases teóricas

      La Familia

      Definición de Familia

    Galle"o (2012), refiere /$e la familia, es $n sistema /$e se transforma a partir de

    la infl$encia de los elementos eternos /$e la circ$ndan, los c$ales modifican s$

    din*mica interna, as mismo menciona /$e es el con3$nto in!isible de demandas

    f$ncionales /$e or"ani#an los modos en /$e interact8an los miembros de $na familia, y

    /$e las relaciones e interacciones de los inte"rantes est*n condicionadas a determinadas

    re"las de comportamiento (p22)

    Ba3o este marco tenemos /$e la familia es concebida como la asociación de

     personas /$e comparten propósitos de !ida y /$e desean mantenerse $nidos en el

    tiempo (;onceptos b*sicos para el e de las familias, 2006)

  • 8/17/2019 Una Entrega

    4/4

    7e"8n Galle"o (2012), considera la familia como "r$po primario por/$e s$s

    miembros est*n $nidos por !nc$los san"$neos, 3$rdicos y por alian#as /$e establecen

    s$s inte"rantes lo /$e conlle!a a crear relaciones de dependencia y solidaridad 7eala

    /$e la familia es ?el espacio para la sociali#ación del indi!id$o, el desarrollo del afecto

    y la satisfacción de necesidades se$ales, sociales, emocionales y económicas, y el

     primer a"ente trasmisor de normas Csimismo refiere /$e, es cla!e en el proceso de

    sociali#ación primaria debido /$e las actit$des, la estabilidad, la se"$ridad, los modos

    de ser y el c$lti!o de las diferentes dimensiones se forman en los primeros aos !ida<

    aspectos y responsabilidad /$e no se les deben dele"ar a otros a"entes sociali#adores

    a familia es $na instit$cional social anclada en necesidades +$manas

    $ni!ersales de base bioló"ica< s$s miembros comparten $n espacio social definido en

    t.rminos de relaciones de parentesco, cony$"alidad y patermaternalidad 7e trata de $na

    or"ani#ación social, $n microcosmos de relaciones de prod$cción, reprod$cción y

    distrib$ción, con s$ propia estr$ct$ra de poder y f$ertes componentes ideoló"icos y

    afecti!os, pero donde tambi.n +ay bases estr$ct$rales de conflicto y l$c+a (Robles y Di,

    2012)

    or otro lado, $enmayor (2000), define la familia como el l$"ar donde p$eden

    encontrarse el amor, el apoyo, la comprensión, a$n c$ando todo lo dem*s +aya

    fracasado< el l$"ar donde podemos rec$perar el aliento y crear ?n$e!as ener"asA para

    enfrentarnos al m$ndo eterior

    7e"8n ic+ardo, ern*nde# y Cme#c$a (2002) a familia representa para el

    indi!id$o $n sistema de participación y ei"encias< $n conteto, donde se "eneran y

    epresan emociones< $n medio, donde se proporcionan satisfacciones y se desempean

    f$nciones relacionadas con la ed$cación y c$idado de los +i3os

    Crai#a, 7il!a, ;offin 5im.ne# (200%), mencionan /$e la familia es $n *mbito

    de s$ma importancia ya /$e es en ella donde el 3o!en aprende normas, +abilidades y

    moti!aciones /$e le proporcionan los elementos de s$ identidad personal