un año lleno de recuerdos - aldeas infantiles sos de españa · la pobreza y la falta de atención...

12
Un año lleno de recuerdos Marruecos. Informe de padrinos 2017

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España · La pobreza y la falta de atención parental conducen a muchos jóvenes marroquíes a la industria del sexo. Las prostitutas

Un año lleno de recuerdosMarruecos. Informe de padrinos 2017

Page 2: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España · La pobreza y la falta de atención parental conducen a muchos jóvenes marroquíes a la industria del sexo. Las prostitutas

2 Informe de padrinos 2017Marruecos

Page 3: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España · La pobreza y la falta de atención parental conducen a muchos jóvenes marroquíes a la industria del sexo. Las prostitutas

3

Estimado padrino,

Un año más, nos ponemos en contacto con todos los que hacéis posible la labor de Aldeas Infantiles SOS fuera de nuestras fronteras para informaros del trabajo realizado a lo largo de 2017.

Desde España financiamos diferentes Programas de Protección y Fortalecimiento Familiar en Latinoamérica y África, a través de los cuales atendimos a lo largo del año a 15.695 niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Además de nuestras Aldeas, contamos con Centros Sociales, Escuelas Infantiles y de Educación Primaria y Centros de Día, así como con dos Programas de Asistencia Quirúrgica a niños en Guinea Ecuatorial.

Han pasado 20 años desde que en 1998 comenzásemos a apoyar económicamente programas en Latinoamérica, del mismo modo que antes nos habían apoyado a nosotros otras organizaciones de la federación internacional. A día de hoy, cooperamos con siete países latinoamericanos y tres africanos. En todos ellos continuamos creciendo y adaptando nuestra labor a las distintas realidades sociales, desarrollando y adecuando los modelos de acogimiento con el interés superior del niño como eje central alrededor del cual nos movemos.

En Aldeas hemos alineado nuestra estrategia para los próximos años con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Agenda 2030 es un reto a largo plazo que requiere de un esfuerzo colectivo. Al prevenir la separación de padres e hijos, garantizar un cuidado alternativo de calidad y preparar a los jóvenes para una vida independiente, contribuimos a la consecución de cinco objetivos fundamentales: el fin de la pobreza, la reducción de las desigualdades, la paz y la justicia, una educación de calidad y trabajo decente. Del mismo modo, nuestra labor influye positivamente en el logro de las metas vinculadas con la salud, la igualdad de género y la creación de alianzas entre distintos actores sociales.

Al garantizar los derechos básicos de la infancia vulnerable, no sólo les devolvemos la niñez que tienen derecho a vivir y evitamos que su desarrollo se vea gravemente afectado, sino que además tratamos de que su futuro no esté condicionado por una infancia difícil. Ese es nuestro objetivo compartido. Gracias por seguir contribuyendo a hacerlo realidad.

Pedro PuigPresidente de Aldeas Infantiles SOS de España

Page 4: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España · La pobreza y la falta de atención parental conducen a muchos jóvenes marroquíes a la industria del sexo. Las prostitutas

4 Informe de padrinos 2017Marruecos

Page 5: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España · La pobreza y la falta de atención parental conducen a muchos jóvenes marroquíes a la industria del sexo. Las prostitutas

La ciudad marroquí de Agadir está situada a orillas del Océano Atlántico. En ella abrió sus puertas en 2008 la Aldea Infantil SOS, ubicada en una zona residencial, lo que permite a los niños asistir a las escuelas del vecindario e integrarse en la vida de la comunidad.

La Aldea cuenta con 14 hogares SOS que acogen a niños que, por diferentes motivos, han perdido el cuidado parental. Cada hogar cuenta con dos educadoras permanentes que les ofrecen los cuidados y el afecto necesarios para que puedan desarrollarse de forma integral.

Hacemos balance.

5

Aldeas Infantiles SOS de Marruecos. 2017

Aldea Infantil SOS• Nº de hogares SOS: 14• Nº de niños atendidos: 116

Acogimiento en Familia: 26 niños

1. Programas de Protección

Page 6: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España · La pobreza y la falta de atención parental conducen a muchos jóvenes marroquíes a la industria del sexo. Las prostitutas

Aldeas en Agadir, un trabajo necesarioAgadir es un destino turístico internacional. La belleza de sus playas contrasta con la pobreza en la que viven miles de personas en la ciudad y sus suburbios. El turismo, generalmente asociado al crecimiento económico y con otras implicaciones positivas, en ocasiones representa una amenaza para los segmentos de población más vulnerables del país. En Agadir, el éxito del turismo ha traído consigo algo negativo como es el aumento de la prostitución.

La pobreza y la falta de atención parental conducen a muchos jóvenes marroquíes a la industria del sexo. Las prostitutas menores generalmente tienen poca o ninguna conciencia de los peligros del VIH y el SIDA y de cómo se transmite el virus. Las niñas y los niños que trabajan como empleadas del hogar y vendedores ambulantes a menudo se convierten en objetivos del turismo sexual infantil.

El número de trabajadoras domésticas jóvenes, las llamadas “petite bonnes”, asciende a aproximadamente 70.000 en todo Marruecos. Muchos de estos niños que participan en actividades de trabajo infantil no están escolarizados. Un informe de la Secretaría de Estado para la Alfabetización y Educación no Formal estima que hasta 1,5 millones de niños marroquíes entre las edades de nueve y quince años no asisten a la escuela. En un entorno socioeconómico tan duro, los derechos fundamentales de los niños se violan todos los días.

Como resultado de la pobreza, un número considerable de familias en Agadir y sus alrededores se rompen. Cuando los padres no tienen recursos económicos para criar a sus hijos, buena parte de ellos terminan en las calles, donde son vulnerables a la explotación sexual comercial, el reclutamiento de pandillas callejeras, las drogas y la violencia.

En 1985, Aldeas Infantiles SOS comenzó a trabajar en Marruecos para ayudar a los niños huérfanos y abandonados del país. En Agadir, nuestra organización está presente desde el año 2008, cuando se estableció la Aldea Infantil SOS. Aunque vastos segmentos de la economía de la región se benefician del turismo, los niños de Agadir necesitan protección y apoyo, ya que la explotación sexual se ha convertido en uno de los principales problemas

de la ciudad.

6 Informe de padrinos 2017Marruecos

Page 7: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España · La pobreza y la falta de atención parental conducen a muchos jóvenes marroquíes a la industria del sexo. Las prostitutas

Aldea Infantil SOSLa Aldea Infantil SOS de Agadir acogió en 2017 a 116 niños en 14 hogares. De ellos, siete llegaron a lo largo del año. Además, a través del Programa de Acogimiento en Familia apoyamos a 21 niños en la modalidad de acogimiento permanente y a cinco en acogimiento progresivo.

La educación de los niños que pasan por la Aldea es una de nuestras prioridades. Al cierre de 2017, 76 niños asistían a la Escuela Primaria, tres de ellos en clases integración, y 19 a la Escuela Secundaria. En total, mantenemos alianzas con 42 centros educativos a los que asisten los niños. El pasado año cerramos un acuerdo con la Moroccan School, un reconocido colegio de Agadir por su nivel de excelencia, en el que la mayoría de las clases se imparten en inglés y al que ya asisten cinco niños de la Aldea.

Todos los días de la semana, los niños reciben apoyo para realizar sus tareas escolares. Las asociaciones Zakoura y Lwinou imparten clases particulares a aquellos que lo necesitan.

Durante las vacaciones escolares de noviembre, organizamos dos talleres para los adolescentes sobre las distintas opciones con que cuentan en materia de educación y formación profesional, con la colaboración del Centro Regional de Orientación Escolar y Profesional. El objetivo es ayudar a los chicos a decidir sobre su futuro de acuerdo con sus habilidades y preferencias. Los asistentes fueron, en su mayoría, estudiantes de Secundaria.

Durante la adolescencia, se hace especialmente necesario realizar un seguimiento individual de los chicos y hacer hincapié en la importancia de la formación, y en cómo ésta puede determinar su futuro.

Gracias a las donaciones de empresas colaboradoras, en 2017 pudimos realizar algunas reformas en las casas y adquirir un nuevo autobús escolar.

7

Programas de Protección

Page 8: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España · La pobreza y la falta de atención parental conducen a muchos jóvenes marroquíes a la industria del sexo. Las prostitutas

SaludComo cada año, todos los niños pasaron los controles médicos pertinentes, y en esta ocasión se realizaron sin salir de la Aldea. Hemos firmado un acuerdo con los Asistentes Técnicos de la Asociación Farmacéutica de Agadir, gracias al cual se ha abierto una pequeña farmacia en la Aldea, que además ofrece asesoramiento médico gratuito para los niños. También organizamos formación en primeros auxilios y nutrición.

8 Informe de padrinos 2017Marruecos

Fans de la aritméticaDriss, un educador de la Aldea, organizó una introducción a la aritmética mental para los niños. Les enseñó a usar el sorobán, un ábaco japonés utilizado para desarrollar habilidades de cálculo. “Esta actividad es muy importante porque mejora la concentración de los niños y les ayuda a dominar la aritmética mental“, explica el educador. Los niños que tienen edad suficiente para participar reciben dos sesiones al mes. Al final de cada sesión, el educador organiza una competición y los ganadores obtienen dulces o libros de cuentos.

En una de estas sesiones, Samir y Mahdi se encontraban disputando la final. Todos los niños se habían mostrado muy involucrados. Que Mahdi llegase a la final no suponía ninguna sorpresa teniendo en cuenta su rendimiento en la escuela, pero Samir tiene numerosas dificultades a nivel educativo y sus calificaciones no son buenas, particularmente en matemáticas. Sin embargo, allí estaba él, en la final de una competición de aritmética mental. Driss les hizo la última

pregunta para decidir el ganador entre ambos, y les dijo que escribieran sus respuestas. Pero, llevado por la emoción,

Samir gritó su respuesta tan pronto como la descubrió, lo que le descalificó. No obstante, la respuesta era correcta. Samir estaba encantado y los demás no podíamos estar más orgullosos de él.

Page 9: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España · La pobreza y la falta de atención parental conducen a muchos jóvenes marroquíes a la industria del sexo. Las prostitutas

Ocio y deporteEntre las actividades extracurriculares, los niños practicaron kárate, taekwondo y fútbol. Las clases y los entrenamientos se organizaron dentro de las instalaciones de la Aldea. Además, veinte chicos participaron en entrenamientos con niños de la comunidad en el club deportivo Hassania Bensergao, y dos de ellos fueron seleccionados para jugar regionalmente.

El año pasado asistimos al Concierto por la Tolerancia, celebrado en la playa de Agadir, una iniciativa que surgió en 2006 para promover la paz, la convivencia y el diálogo intercultural. Los niños participaron en juegos y actividades y algunos de ellos pudieron reunirse con los artistas. Asimismo, también organizamos una Burger Party en la Aldea, en la que varios chefs prepararon comida para todos.

Durante el periodo estival, los niños de más de ocho años asistieron a campamentos organizados a nivel nacional, mientras que los más pequeños disfrutaron de uno preparado en la Aldea, en el que realizaron múltiples actividades adaptadas a su edad. Después, todos juntos, participaron en un campo de verano global en nuestras instalaciones.

9

Programas de Protección

Dando voz a los niñosEl verano pasado, Adam y Hani fueron, junto a otros niños de la Aldea, a un campamento de verano ubicado en una ciudad cercana al mar. Les preguntamos qué es lo que más les gustó y las respuestas fueron diversas: “Los talleres de pintura”, dice uno de ellos, “las competiciones de fútbol”, asegura otro, “la visita al valle de los pájaros”, grita una niña pequeña.

Los niños regresaron con muchos recuerdos felices. Los hermanos gemelos Hassan y Mohcine insisten en hablarnos sobre el parlamento de los niños. “Los monitores dividieron a los niños en pequeños grupos. Luego, nos pidieron que presentásemos una lista de cosas que queríamos hacer durante el campamento. Cada grupo eligió un delegado que presentó sus solicitudes ante todos. Mi grupo pidió ir al parque acuático y recibir msemmens (crêpes o tortitas marroquíes) todos los días a la hora de la merienda”, recuerda Hassan. Fue una actividad sumamente interesante en la que los chicos se involucraron mucho y los delegados presentaron sus programas con gran entusiasmo.

Con ella, los educadores tratan de transmitir a los niños el sentido de la responsabilidad y mostrarles, al mismo tiempo, que tienen voz y deben usarla para expresar sus necesidades.

Page 10: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España · La pobreza y la falta de atención parental conducen a muchos jóvenes marroquíes a la industria del sexo. Las prostitutas

YennayerEn enero, la ciudad de Agadir se vistió de gala para dar la bienvenida al año 2967 del calendario amazigh. Con ocasión del Yennayer, el año nuevo de este calendario bereber, Soultana y Khadija, madres SOS, ejercieron como maestras de ceremonias y prepararon tagoulla, un plato cocinado a base de sémola de maíz que se decora con dátiles y almendras. Siguiendo la tradición, el plato debe esconder el hueso de un dátil, que otorgará suerte durante todo el año al afortunado que lo encuentre. Cuando los platos se ponen en la mesa, los niños corren a sentarse y comienza la búsqueda del hueso, un momento que les encanta.

Tras disfrutar de la comida, nuestros chicos participaron en un espectáculo de danza en la comunidad vestidos con trajes tradicionales. Los niños llevan el ribab, un antiguo instrumento musical, y las niñas grandes collares de piedras de colores. Juntos bailaron una bonita coreografía y se bajaron del escenario entre los aplausos de sus compañeros.

Al terminar el día, pudieron acostarse un poco más tarde de lo habitual para ver los fuegos artificiales que cada año iluminan la ciudad.

10 Informe de padrinos 2017Marruecos

Page 11: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España · La pobreza y la falta de atención parental conducen a muchos jóvenes marroquíes a la industria del sexo. Las prostitutas

11

Programas de Protección

Un año diferente para LeilaEn esta ocasión, Leila, de 12 años, no ha celebrado el nuevo año amazigh en la Aldea, sino que se ha quedado con su familia de acogida compartiendo la tagoulla. A lo largo de este año ha acompañado a esta familia en numerosos viajes, ha descubierto derechos que desconocía que tenía y ha dejado entrar a nuevas personas en su vida. Así, ha podido comenzar a echar las raíces que nunca había tenido en el seno de su nueva familia de acogida y de la comunidad.

Su día favorito de la semana es el domingo. Al padre de la familia le encanta la pesca y cada fin de semana va muy temprano a la playa de Aglou a pescar. Después de unos cuantos meses, Leila empezó a acompañarle. “Casi siempre cogemos peces pequeños, y algunas veces son un poco más grandes. Pero una día, regresamos a casa con tres enormes”, cuenta Leila.

Cuando termina el día de pesca, regresan a la casa de sus abuelos que viven cerca de Aglou. En su casa se habla mucho la lengua amazigh. “He aprendido a decir ‘azul’, que es un saludo, ‘achkid’, que significa ‘vamos’, y otras palabras que no conocía antes” comenta esta adolescente. Leila se ha encariñado mucho con la abuela, a la que llama Ibba Yamna, y aprecia las comidas tan deliciosas que le prepara.

Desde Aldeas seguimos acompañando a Leila y a su familia de acogida mediante orientación, asesoramiento y apoyo especializado. Aportamos la ayuda necesaria para que el acogimiento se desarrolle de forma beneficiosa para la niña, favoreciendo su estabilidad.

Page 12: Un año lleno de recuerdos - Aldeas Infantiles SOS de España · La pobreza y la falta de atención parental conducen a muchos jóvenes marroquíes a la industria del sexo. Las prostitutas

91 300 52 14www.aldeasinfantiles.es

AldeasInfantilesSOSEspaña

aldeasinfantiles_es

@aldeasEspana

Gracias……a cada uno de los 350.399 socios, padrinos y donantes de Aldeas que contribuís a mejorar la infancia y el futuro de los niños más vulnerables.

1 de cada 10 niños crece en el mundo sin cuidado parental o está en riesgo de perderlo.

Porque queda mucho por hacer, hacen falta más padrinos como tú. Comparte nuestro proyecto y tu compromiso con familiares, amigos y compañeros, para que cada vez lleguemos a más niños, jóvenes y familias.