ugpp

5
UGPP P r o p ó s ito c e n t ral - Mi s i ó n G en er ar m ayor bi en est ar  al o s ci u d ad a n os r e ali za n d o de acuerdo con l a Ley y en form aop o r t u na  e l r e co n o ci m i e n to d e l a s o b li g ac i o n es p ensi o n al es  del r ég imende p rima m e di a , a car g o d e la s e n ti d ad e s p ú blica s d el or d en na ci o n al, q u e e st é n o se h aya n li q uid a d o , y co n str u yen d o u n a li d a cul t u r a d e cum p limi en t oenel p ag o  d e l o s a p o rte s a l S ist ema d e l a P r o t ec ci ó n S o cial , p a ra co n t ribuir al d e s arr o llo d e l p a í s . O b jetivor e t a d o r - V i s i ó n Enel 2018  l a U G P Pserá reconoci da com o una en t i da d m o d el o , p o r los valore s q u e po se e y re e j a , p o r l a c alid a d d e lo s se rvici o s q u e p resta e n p e n sion e s y p a r a sc a le s y p or co n tri b u ir a in t e g rar el sist e m a y transf o rm ar el compor t am i en t od e la ci u d ad an í a , ge ne r an doun alto ni vel d e co n an za enl a en ti d ade i m pac t an d o p o si t i va m e n t e al p s . Prin c ipio s y V a l o r e s P ri n c i p io s Tr an sp ar en ci a: A ctuamos correct am en t e ga ran t i zand o qu e t od os nu estros co m po r t amien t os seci ña nalas no rmasl eg alesvi ge nt e s, ha ci e nd o visible n ue str o act u a r d e ca r a al ci u d a d a n o y a l P a ís. H o nes t i d ad: Lo s funcionariosde LaUni da d no s de be m oscaract er izarpor se gu ir una co nd uctatran sp ar en t e y veraz, m an t eni en dolasbu en as pr ácticasenla función blicadesempe ña da, con un com po r t amientoacorde a la m or al yalas buenas costumbres. R esp et o : A cep t amos y r esp et am oslas di fer en ci asdelos de m ás brind an do un trato am abl e,com pr ensivo y di gn o;gen er an do esp acios de pa rti ci pa ci ón do nd eel ap or t e de ca da un o se a va lorado. Lealtad: A sum i m osuncom pr omisoseriocon LaU ni dad actuandosiem pr ede m a n e rafro n t a l y a lin e ada co nel o b j e t ivor e t a d o r y e l p ro p ó sito ce n t r a l d e ell a . N o pe rmiti m os qu ese ge neren com ent ar ios m alint en cion ad osot em er ar ios q ueafectena l os co m pa ñe r os d e tr ab aj o y sup erior es o qu e vul nerenel buen no mbr e deLa U nida d.

Upload: valentina-tovar

Post on 06-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UGPP

7/17/2019 UGPP

http://slidepdf.com/reader/full/ugpp563db84e550346aa9a927b93 1/5

UGPP

Propósito central - Misión

Generar mayor bienestar a los ciudadanos realizandode acuerdo con la Ley y en

forma oportuna el reconocimiento de lasobligaciones pensionales del régimen deprima media, a cargo de las entidades públicas del orden nacional, que estén o se

hayan liquidado, y construyendo unasólida cultura de cumplimiento en el pago de

los aportes alSistema de la Protección Social, para contribuir al desarrollo del país.

Objetivo retador - Visión

En el 2018 la UGPP será reconocida como unaentidad modelo, por los valores que

posee y refleja, por la calidad de los servicios que presta en pensiones y parafiscales

y por contribuir a integrar el sistema ytransformar el comportamiento de laciudadanía, generando unalto nivel de confianza en la entidad e impactando

positivamente al país.

Principios y Valores

Principios

• Transparencia:Actuamos correctamente garantizando que todos nuestros

comportamientos se ciñan a las normas legales vigentes, haciendo visible nuestroactuar de cara al ciudadano y al País.

• Honestidad:Los funcionarios de La Unidad nos debemos caracterizar por

seguir una conducta transparente y veraz, manteniendo las buenas prácticas en lafunción pública desempeñada, con un comportamiento acorde a la moral y a las

buenas costumbres.

• Respeto:Aceptamos y respetamos las diferencias de los demás brindando un

trato amable, comprensivo y digno; generando espacios de participación donde el

aporte de cada uno sea valorado.

• Lealtad:Asumimos un compromiso serio con La Unidad actuando siempre de

manera frontal y alineada con el objetivo retador y el propósito central de ella. No

permitimos que se generen comentarios malintencionados o temerarios que afecten alos compañeros de trabajo y superiores o que vulneren el buen nombre de La Unidad.

Page 2: UGPP

7/17/2019 UGPP

http://slidepdf.com/reader/full/ugpp563db84e550346aa9a927b93 2/5

Valores

• Objetividad:Las decisiones que tomemos deben ser imparciales y ajustadas a

la Ley.

• Confiabilidad:Somos idóneos, actuando en todo momento con veracidad,

claridad, calidad y oportunidad generando un nivel máximo de confianza al ciudadano.

• Orientación al resultado:Cumplimos con los objetivos, metas y compromisos

trazados con oportunidad y calidad, a través de una planeación efectiva que implica

un trabajo persistente y disciplinado.

• Simplicidad:Realizamos el trabajo y las actividades de la forma más ágil y

sencilla posible dentro del marco legal vigente, generando un ambiente de satisfacción

al ciudadano frente al servicio prestado.

• Orientación al ciudadano:El ciudadano es muy importante para La Unidad,

por eso debemos mantener una actitud solidaria y comprometida en la prestación de

servicios de alta calidad.

• Trabajo en equipo:Trabajamos para lograr juntos un resultado general, a

través de la distribución del esfuerzo, en donde el total tiene más valor que los

resultados individuales.

Page 3: UGPP

7/17/2019 UGPP

http://slidepdf.com/reader/full/ugpp563db84e550346aa9a927b93 3/5

¿QUÉ ES EL SIG?

ElSistema Integrado de Gestión es la manera como La Unidad de Pensiones y

Parafiscales, interrelaciona los elementos que utiliza en la gestión diaria y el

mejoramiento del desempeño institucional, con el fin de entregar productos y servicios

que cumplan con todos los estándares adoptados y los requisitos de los grupos de

interés, usando como base la gestión por procesos, en el marco de los planesestratégico y de desarrollo.

¿PARA QUÉ SIRVE EL SIG?

Funciona como herramienta de gestión sistemática y transparente, sirve para dirigir,

evaluar y mejorar el desempeño institucional.

Funciones generales

Page 4: UGPP

7/17/2019 UGPP

http://slidepdf.com/reader/full/ugpp563db84e550346aa9a927b93 4/5

Las funciones generales de La Unidad, se sustentan en el siguiente marco normativo:

• Decreto 575 de 2013: Modifica la estructura de La Unidad.

• Decreto 576 de 2013: Modifica la plata de personal de La Unidad.

• Decreto 577 de 2013: Crea unos empleos temporales en la planta de personal

de la UGPP.

• Artículo 156 de laLey 1151 de 2007: Creación de La Unidad en el Plan

Nacional de Desarrollo 2006 – 2010.

• Decreto 4269 de 2011: Distribuye las competencias de La Unidad y Cajanal

EICE en liquidación.

• Decreto 4107 de 2011: Determina los objetivos y la estructura del Ministerio de

Salud y Protección Social y se integra el Sector Administrativo de Salud y Protección

Social.

• Decreto 4168 de 2011: Determina la conformación y las funciones del Consejo

Directivo de La Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional yContribuciones Parafiscalesde la Protección Social -UGPP.

• Decreto 168 de 2008: Establece el Sistema Específico de Carrera

Administrativa de La Unidad, cuyo objetivo es promover el desarrollo integral delpersonal y regular la selección, ingreso, permanencia y retiro de sus empleados, en

función de las necesidades de la Entidad.

• Decreto 169 de 2008: Establece las funciones de La Unidad, y se armoniza el

procedimiento de liquidación y cobro de las contribuciones parafiscales de laprotección social.

• Decreto 5021 de 2009: Establece la estructura y organización de La Unidad y

las funciones de sus dependencias.

• Decreto 5022 de 2009: Establece la planta de personal de La Unidad.

• Corte Constitucional Sentencia C-539-08: De 28 de mayo de 2008, Magistrado

Ponente Dr. Humberto Antonio Sierra Porto. Estarse a lo resuelto en la Sentencia C-

376-08.

Page 5: UGPP

7/17/2019 UGPP

http://slidepdf.com/reader/full/ugpp563db84e550346aa9a927b93 5/5

• Corte Constitucional Sentencia C-510-08: De 21 de mayo de 2008, Magistrado

Ponente Dr. Manuel José Cepeda Espinosa. Estarse a lo resuelto en la Sentencia C-

376-08.

• Corte Constitucional Sentencia C-459-08: De 14 de mayo de 2008. Estarse a lo

resuelto en la Sentencia C-376-08.

• Corte Constitucional Sentencia C-376-08: De 22 de abril de 2008, Magistrado

Ponente Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra.

Asignaciones salariales

Las asignaciones salariales en la UGPP se rigen de acuerdo con lo establecido en

elDecreto 1101 de 2015 del Departamento de la Función Pública, que fija las

escalas de asignación básica para los empleados públicos de la Rama Ejecutiva,

Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, Empresas Sociales

del Estado, del orden nacional.

file:///C:/Users/valentina/Downloads/DECRETO%201101%20DEL%2026%20DE

%20MAYO%20DE%202015.pdf

Código de Ética

La Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parascales

de la Protección Social (UGPP) en cumplimiento de su misión institucional y en la

búsqueda del mejoramiento continuo del servicio social que presta, decidió adoptar su

Código de Ética, fundamentado en los principios constitucionales de la función

administrativa, entre los cuales se destacan: transparencia, honradez, moralidad

pública, eciencia y ecacia.

file:///C:/Users/valentina/Downloads/CODIGO%20DE%20ETICA%20FINAL%20V

%202.0.pdf