tuberculosis

32
Cuadro clínico:

Upload: jess-sam

Post on 24-Jul-2015

579 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tuberculosis

Cuadro clínico:

Page 2: Tuberculosis

Tuberculosis.

Pulmonar.Extrapulmonar.

Page 3: Tuberculosis

Tuberculosis

pulmonar:

Primaria.Secundaria.

Page 4: Tuberculosis

TUBERCULOSIS PRIMARIA:

La que aparece consecutivamente a la infección inicial por el bacilo tuberculoso.

- NIÑOS.

- Lesión periférica que conlleva adenopatías hiliares o paratraqueales.

- Lesión de Ghon.

Page 5: Tuberculosis
Page 6: Tuberculosis
Page 7: Tuberculosis

Niños. Personas inmunodeprimidas. (Desnutrición o VIH)

Agravar.

Manifestaciones clínicas.

(Derrame pleural).

Page 8: Tuberculosis
Page 9: Tuberculosis

CAVITACIONES – TUBERCULOSIS PRIMARIA PROGRESIVA:

Page 10: Tuberculosis

ADENOPATÍAS HILIARES O MEDIASTÍNICAS TRAS LA PROPAGACIÓN DE BACILOS DESDE EL PARÉNQUIMA A LOS LINFÁTICOS.

Page 11: Tuberculosis
Page 12: Tuberculosis

Compresión por ganglios afectados. (Engrosamiento de la franja paratraqueal derecha)

Page 13: Tuberculosis

Ganglios afectados - Colapso segmentario o lobular.

Page 14: Tuberculosis

DISEMINACIÓN HEMATÓGENA – LESIONES GRANULOMATOSAS.

Page 15: Tuberculosis

TUBERCULOSIS POSPRIMARIA (SECUNDARIA), DE REACTIVACIÓN O DE TIPO ADULTO:

- Segmentos apicales y superiores de lo lóbulos pulmonares. - O2. Superiores de lóbulos inferiores.

- Pequeños infiltrados – proceso cavitario extenso. Cavitaciones --- tejido necrótico --- vías respiratorias.

- Lesiones parenquimatosas

Satélites.

Page 16: Tuberculosis

Cuando se afecta todo un segmento o lóbulo pulmonar – Neumonía tuberculosa.

MUERTE.

REMISIÓN ESPONTÁNEA

EVOLUCIÓN CRÓNICA

Manifestaciones clínicas insidiosas:

Fiebre.

Sudores nocturnos.

Pérdida de peso.

Anorexia.

Malestar general.

Debilidad.

Tos (seca, purulenta, estrías de sangres – hemoptisis masiva).

Page 17: Tuberculosis
Page 18: Tuberculosis
Page 19: Tuberculosis
Page 20: Tuberculosis
Page 21: Tuberculosis
Page 22: Tuberculosis

TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR:

Ganglios linfáticos.

Pleura.

Aparato GU.

Huesos y articulaciones.

Meninges.

Peritoneo.

Pericardiio.

…y, pues TODO.

Page 23: Tuberculosis

GANGLIOS LINFÁTICOS:

Más común.

Hinchazón indolora de ganglios (cervicales y supraclaviculares – Escrófula).

Espiración con aguja.

Page 24: Tuberculosis

TUBERCULOSIS PLEURAL:

Diseminación por contigüidad de la inflamación parenquimatosa o por penetración del bacilo a la cavidad pleural.

Pequeño, inadvertido, con resolución espontánea.

Tamaño suficiente para causar síntomas:

Fiebre, dolor pleurítico y disnea.

Page 25: Tuberculosis

EN VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES:

Complicación de tuberculosis cavitaria avanzada:

Laringe, faringe y epiglotis.

Ronquera, disfagia, tos y expectoración crónicas.

Page 26: Tuberculosis

TUBERCULOSIS GENITOURINARIA:

Síntomas locales.

- Polaquiuria.

- Disuria.

- Nicturia.

- Hematuria.

- Dolor abdominal o en el flanco.

La piuria con cultivos negativos debe sugerir ruberculosis.

Las estrecheses uretrales, daño renal

Puede cursar asintomática – lesiones destructoras en riñones.

Page 27: Tuberculosis

Trompas de falopio, endometrio – esterilidad, dolores pélvicos y trastornos menstruales.

Epidídimo – tumefacción ligeramente dolorosa. Orquitis y prostatitis.

Page 28: Tuberculosis

TUBERCULOSIS OSTEOARTICULAR:

Reactivación de focos hematógenos.

Diseminación procedente de ganglios paravertebrales.

Art. Que soportan el peso:

Parte superior de la columna vertebral torácica.

Columna 40%

Cadera 13%

Rodillas 10%

Page 29: Tuberculosis

MENINGITIS TUBERCULOSA (TUBERCULOMA):Niños pequeños y VIH.

Diseminación hematógena o rotura de un tubérculo subependimario en el espacio subaracnoideo.

Cefalea leve y cambios ligeros de estado mental.

Febrícula, malestar general, anorexia e irritabilidad.

Cefalea intensa, confusión, letargo, alteración del sensorio, rigidez de cuello.

Page 30: Tuberculosis

TUBERCULOSIS GI:

Diseminación hematógena.

Deglución del esputo.

Ingestión de leche de vacas enfermas : /

Ileon terminal y ciego.

Dolor abdominal, obstrucción intestinal, hematoquezia y tumoración abdominal palpable.

Fiebre, pérdida de peso, anerexia y diaforesis nocturna,

Dolores abdominales inespecíficos, ascitis y fiebre – peritonitis tuberculosa.

Page 31: Tuberculosis

TUBERCULOSIS PERICÁRDICA:

Fiebre, dolor sordo retroesternal y roce pericárdico.

Tuberculosis miliar diseminada:Siembra hematógena de bacilos tuberculosos,

Granulomas amarillentos de 1 o 2 mm de diámetro, semillas de mijo.

Sintomatología dependiente de localización:

Fiebre, sudores nocturnos, anorexia, debilidad y pérdida de peso.

Hepatomegalia, esplenomegalia y adenoparías.

Page 32: Tuberculosis