título del original en inglés · pdf fileestudiar y prepararse para servir. la...

Download Título del original en inglés · PDF fileestudiar y prepararse para servir. La Sra. E. G. de Wliite, ya avanzada en edad, al dar una mirada retrospectiva al progreso del movimiento,

If you can't read please download the document

Upload: hadiep

Post on 06-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Ttulo del original en ingls: Church Heritage. A Course in Church History. Youth Area of Ministries of the Church Department of SDA, 1985. Preparado por el departamento de los Ministerios de la Iglesia (rea JA) de la Asociacin General de la Iglesia Adventista del Sptimo Da. Adaptado por la DSA de la IASD. Editor y traductor: Roberto Gulln Es propiedad. Dpto. de Ministerios de la Iglesia de la AG de la IASD, 1985. de la edicin castellana, ACES, 1993. IMPRESO EN LA ARGENTINA Printed in Argentina Primera edicin, 1993. Primera reimpresin, 1994 (5.000 ejemplares) Queda hecho el depsito que marca la ley 11.723 ISBN 950-573-388-7 Se termin de imprimir el 5 de julio de 1994, mediante el sistema offset, en talleres propios. 286 Iglesia Adventista del Sptimo Da. Ministerios. IGL Nuestra herencia -1a. ed, 1a. reimp. - Florida (Buenos Aires): Asociacin Casa Editora Sudamericana, 1994. 160p., 21x14 cm. Traduccin de: Roberto Gulln ISBN 950-573-388-7 I. Ttulo -1. Iglesia Adventista 36387 ASOCIACIN CASA EDITORA SUDAMERICANA Avda. San Martn 4555,1602 Florida, Buenos Aires, Argentina. CONTENIDO Introduccin 1 - La iglesia de Dios a travs de las edades 2 - Heraldos del mensaje del segundo advenimiento 3 - Surge la iglesia remanente 4 - Se organiza oficialmente la iglesia remanente 5 - Expansin y reforma 6 - Visin mundial 7 - Progresos y prdidas de importancia 8 - Contina la expansin de las misiones 9 - Progresos a pesar de los reveses 10 - Consolidacin y expansin 11 - Progresando en la terminacin de la comisin evanglica 12 - La accin de la iglesia a travs de sus departamentos 13 - Divisiones mundiales de la iglesia 14 - Breve resea de la obra en Sudamrica 15 - Presidentes de la Asociacin General

    INTRODUCCIN Texto para dos cursos Este compendio fue preparado como texto para el curso de historia denominacional requerido tanto para los que aspiran a ser Guas Mayores o Lderes JA, como para los que cursan la clase de Orientadores. Esta breve historia de la obra de los Adventistas del Sptimo Da ha sido escrita expresamente para la juventud adventista, con el fin de que vean los senderos maravillosos por los cuales el Seor ha guiado a su pueblo, y vindolos se inspiren a

  • estudiar y prepararse para servir. La Sra. E. G. de Wliite, ya avanzada en edad, al dar una mirada retrospectiva al progreso del movimiento, exclam: "Al revivir la historia de nuestro movimiento, luego de haber acompaado cada paso de su desarrollo hasta llegar al punto en que actualmente nos encontramos, puedo exclamar: Alabado sea Dios! Porque al contemplar lo que el Seor ha hecho hasta aqu, me quedo admirada y se afirma mi confianza en Cristo como nuestro caudillo. No tenemos nada que temer en lo futuro, a menos que nos olvidemos de la manera en que el Seor nos ha guiado, y de las enseanzas que nos dej mediante los incidentes de nuestra historia pasada" (Life Sketches, p. 196, 2JT, p. 443). El profesor de este curso indicar las partes que deben ser memorizadas y qu datos son de particular importancia. Los que aspiran al grado de Orientadores deben estudiar solamente los captulos 2 al 13 y, aunque no necesitan estudiar tan profundamente como los Guas mayores, deben memorizar todos los hechos indicados por el profesor. Libros de consulta Aunque este manual contiene todos los datos necesarios para tener xito en los exmenes, los estudiantes que deseen profundizar sus conocimientos de nuestra historia denominacional pueden recurrir a los siguientes libros de referencia. Se espera que el instructor del curso lea al menos uno de ellos, como preparacin para la enseanza de la clase: E gran movimiento adventista, Fundadores del mensaje, En marcha!, Dilo al mundo, Light Bearers to the Remnat, Origin and History qfSDA, Movement o/Destiny, Our Stoy o/Missions, La mano de Dios al timn, En las huellas de la Providencia, Emma E. Howell Everett Dick Mervyn Maxwell Mervyn Maxwell Richard Schwarz Arthur W. Spalding LeRoy Edwin Froom W.A. Spicer Enoch de Oliveira Hctor J. Peverini Instrucciones para los profesores Los instructores de este curso deben dominar la materia antes de ensear este importante curso. Se recomienda que se dicten clases por separado para los menores y los jvenes. En las clases introductorias el instructor debe presentar un bosquejo general del curso para que los estudiantes puedan relacionar posteriormente los detalles especficos con la totalidad del curso. Adems, deben preparar grficos que muestren las diferentes fases de nuestra herencia denominacional y mapas para localizar los puntos geogrficos. Las clases deben presentarse en forma interesante para que los alumnos no slo sean informados, sino tambin inspirados. El instructor no debe simplemente leer una parte de este manual a la clase y decir: "Aprendan esto y esto". Debe presentar la materia en forma vivida para despertar el entusiasmo de los alumnos.

  • Instrucciones para los alumnos Todos los estudiantes de este curso deben comenzar leyendo el ndice para tener un cuadro general de su contenido. Noten que este manual sigue un orden cronolgico, y que cada captulo abarca cierto nmero de aos. Recomendamos ir haciendo un resumen de los acontecimientos ao por ao, a medida que se estudian los captulos. Instrucciones para los que aspiran al grado de orientadores Omitir: Omitan por completo el estudio de los captulos 1 y 15. Los estudiarn cuando tomen la Clase de Gua mayor o el curso de Liderazgo. Estudiar: Al estudiar la historia de la iglesia en el territorio de su divisin, debern estudiar en detalle slo los hechos relacionados con el establecimiento de la iglesia en su pas y en uno ms de su misma divisin. Elegir: En el captulo 12 seleccione cinco departamentos o reas departamentales de la iglesia y aprenda su historia, su obra y los nombres de sus directores a nivel de la Asociacin General, de su divisin, de su unin, y de su asociacin. En el captulo 13 elija cinco divisiones mundiales, incluyendo la suya, y aprenda algunos detalles tales como el territorio que abarca, los miembros que tiene, y las actividades ms destacadas. Instrucciones para los que aspiran a ser Guas mayores o Lderes JA 1. Lean todo el manual, captulo por captulo, reteniendo especialmente los hechos, nombres y lugares indicados por el profesor. 2. Vayan confeccionando un resumen cronolgico, a medida que estudian captulo por captulo. 3. Adems de estudiar la historia general de la iglesia en su divisin, debern estudiar en detalle el comienzo de la obra en su pas, y en otro ms de su divisin, a eleccin. Quiz el Director del rea JA posee material suplementario sobre esos pases. 4. Debern prepararse para poder mencionar datos sobre todos los departamentos, todas las divisiones mundiales y conocer los nombres de varios de los presidentes de la Asociacin General. Exmenes - Requisitos y formularios Los requisitos de los exmenes para los que aspiran ser Guas mayores o Lderes JA estn en un nivel totalmente diferente de los que siguen el curso de

    Orientadores. Adems, los primeros necesitan alcanzar una calificacin de 75 puntos para aprobar el examen. Los segundos, slo 70 puntos. En las preguntas del tipo "verdadero o falso", los primeros perdern un punto por cada error, los segundos no perdern ningn punto. Los exmenes han sido preparados por el Departamento de los Ministerios de la Iglesia, rea joven. Todos los que han comprado este manual tienen derecho a recibir una copia gratis del formulario de examen luego de haber completado el curso. Se han preparado dos formularios diferentes de examen para el curso de Orientadores, y varios para el curso de Guias mayores y Lderes JA. Deben rendirse como cualquier otro examen y ser devueltos a la asociacin para su calificacin. Los exmenes no se devuelven a los interesados ni se usan para fines de estudio.

  • Hay tambin dos formularios de examen para los alumnos menores que siguen el curso Nuestra herencia, y otros dos para los jvenes. Todos son del tipo de respuesta breve y estn mayormente divididos en dos secciones. A continuacin aparece un ejemplo: Examen del curso "Nuestra herencia" para el curso de Gua mayor y Lder JA Parte 1. Verdadero o falso. Ejemplo: Desde que se redactaron los nueve artculos de la constitucin original de la iglesia, no ha habido ningn cambio de importancia en la organizacin de la iglesia. Parte 2. Subraye la respuesta correcta. Ejemplo: El apstol entre los incas en Sudamrica fue (a) Pedro Kalbermatter, (b) F. H. Westphal, (c) Abram La Ru, (d) F. A. Stahl. Parte 3. Complete los espacios en blanco. Ejemplo: El Departamento de Actividades Laicas comenz con una organizacin conocida como la sociedad_________ Parte 4. Una dos o ms hechos. Por ejemplo: Misioneros y sus campos de labor; autores y sus libros; instituciones y sus direcciones; fechas y eventos.

    Captulo 1

    La iglesia de Dios a travs de las edades

    1. La iglesia del Antiguo Testamento La historia de la iglesia de Dios se extiende de Edn a Edn. Con el transcurso de los siglos, las personas que obedecieron a Dios fueron llamadas con distintos nombres, tal como: "hijos de Dios" (Gen. 6:2-4), "linaje de Abraham" (Juan 8:33), "hijos de Israel" (Gen. 45:21), "cristianos" (Hech. 11:26), etc., pero lo importante es que todos ellos sostuvieron las mismas creencias fundamentales. La iglesia del Antiguo Testamento acept los enunciados de la ley de Dios como su regla o estilo de vida. Es imposible cambiar la ley de los Diez mandamientos porque es, en s misma, una expresin del carcter de Dios, el cual es universal, eterno e inmutable. Es cierto que los mandamientos fueron dados por primera vez, en forma escrita, a Moiss en el Sina, pero la Biblia demuestra que existan desde el principio y que el pueblo de Dios los guardaba antes del Sina. Por ejemplo, Dios dijo: "Oy Abraham mi voz, y guard mis preceptos, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes" (Gen. 26:5).

    Dios ha tenido un slo mtodo de salvacin, una sola norma