triptico estimulacion aprendizaje

2
Actividades para aprender jugando en la casa Los niños aprenden lo que viven RECUERDA: CUANDO APRENDO EN MI CASA SOY FELIZ ¡CUANDO APRENDO EN MI CASA SOY FELIZ ! El trabajo más importante de los padres es ¡¡¡DAR EL EJEMPLO!!! Estimular la curiosidad natural de los niños y niñas, el querer saber cada día más, la ob- servación de la realidad, el amor a la lectura, usar la imaginación y practicar los valores son aprendizajes que se deben iniciar desde pequeñitos en la familia. La educación de nuestros niños y niñas es tarea de todos. Les invitamos a realizar estas sencillas acti- vidades con sus hijos para facilitar los aprendizajes. Hagamos de nuestros niños y niñas personas felices y preparadas.

Upload: mechi-sanchez

Post on 06-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tareas para que los padres puedan estimular el aprendizaje de sus hijos en el hogar.

TRANSCRIPT

  • Actividades para

    aprender jugando en

    la casa

    Los nios aprenden lo que viven

    RECUERDA:

    C U A N D O A P R E N D O E N M I C A S A S O Y F E L I Z

    CUANDO APRENDO EN

    MI CASA SOY FELIZ !

    El trabaj

    o ms

    importan

    te de los

    padres es

    DAR E

    L

    EJEMPLO

    !!!

    Estimular la curiosidad natural de los nios y

    nias, el querer saber cada da ms, la ob-

    servacin de la realidad, el amor a la lectura,

    usar la imaginacin y practicar los valores

    son aprendizajes que se deben iniciar desde

    pequeitos en la familia.

    La educacin de nuestros nios y nias es

    tarea de todos.

    Les invitamos a realizar estas sencillas acti-

    vidades con sus hijos para facilitar los

    aprendizajes.

    Hagamos de nuestros nios

    y nias personas felices y

    preparadas.

  • Para ayudar a nuestros hijos e hijas a que apren-

    dan ms y mejor hay actividades y juegos que

    podemos hacer en la casa o mientras paseamos.

    Es muy importante dedicar el tiempo suficiente

    a nuestros hijos para que desarrollen todas sus

    capacidades.

    Qu puedo hacer para que mis hijos desarrollen habilidades

    en lectura y escritura?

    Contarles cuentos: podemos inventar cuentos, recor-

    dar las historias que nos contaban nuestros padres y

    abuelos, o leer cuentos acordes a su edad e inters.

    Pdale a su hijo que lea en voz alta al menos 10 min al

    da. Puede ser un libro, un cuento, una pgina escolar,

    el diario, las anotaciones que hizo en la escuela.

    Practique con su hijo algunas adivinanzas que conoce,

    trabalenguas, eenga y chistes fciles y acordes a su

    edad.

    Desde pequeos pueden jugar con las etiquetas de

    productos, adivinar qu marca es, buscar su par.

    Conversar sobre lo que estn viendo en la TV, hacer-

    les preguntas sobre lo que ven, sobre cmo se sien-

    ten, qu opinan de lo que ven, sobre lo que hizo en

    la escuela, saber escuchar y contestar adecuada-

    mente las preguntas que nos hacen.

    Escuchar canciones, reflexionar sobre las letras.

    Jugar Tuti Fruti, veo veo, familia de palabras, ri-

    mas con palabras, antnimos (blanco-negro, alto-

    bajo)

    Los ms grandes pueden escribir su diario perso-

    nal en donde vayan expresando lo que les pasa. C U A N D O A P R E N D O E N M I C A S A S O Y F E L I Z ! !

    Actividades que se pueden hacer en la casa

    TAMBIN PODEMOS ESTIMULAR EL

    APRENDIZAJE DE LA MATEMTICA

    Pdale a su hijo que cuente: cuntos lpices tie-

    ne, cuntos rboles hay en el patio, y cualquier

    otra cosa que tenga en cantidad.

    Tenga a mano algunas tapitas para que pueda

    contar, dividir en grupos de igual cantidad, sepa-

    rar por colores, por tipo. Puede tener en una

    caja varios objetos pequeos para que el nio

    los vaya agrupando segn sus caractersticas.

    Cuando tenga que elegir un regalo elija uno que

    estimule su aprendizaje: Rompecabezas, domi-

    n, plastilinas, bloques para armar, busca su par,

    lotera, damas, tatet, ludo/oca, ajedrez, etc.

    Jugar a la despensa, utilizar monedas, contar

    cuantos vasos de gaseosa equivale a un litro.

    Aprender la hora, calcular los tiempos, dividir

    las frutas (mitad, un cuarto)

    Es importante que

    desde pequeos

    puedan dibujar

    libremente. Para

    eso debemos

    facilitarles hojas y

    lpices.

    Valores y pautas para

    vivir en sociedad

    Practicar los saludos al levantarse, al acostarse, al llegar a algn lugar.

    Aprender a compartir Utilizar las palabas mgicas: por favor, gracias,

    permiso. Tener una lista de tareas que realizar en fami-

    lia: juntar las ropas, poner la mesa; tareas que sean acordes a su edad.

    Poner lmites claros: el nio y la nia tienen que saber qu pueden hacer y qu no pueden hacer.

    Si ponemos sanciones debemos hacerlas cum-plir.

    Conocer a sus amigos, que pueda participar en grupos de la iglesia, de deportes etc.

    Establecer pautas de higiene personal, respetar las horas de descanso, fijar horarios para hacer las tareas, ver la tele, salir a jugar.