trayecto formativo

Upload: kevinmordecai

Post on 05-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento que hace explicito el trayecto de formación docente de acuerdo a la DGESPE

TRANSCRIPT

  • Aborda el saber disciplinario necesario para el desarrollo de una prctica

    docente de alta calidad, trascendiendo los requerimientos de la

    educacin bsica. Se pretende que el futuro maestro logre un dominio

    conceptual e instrumental de las disciplinas y, con base en este,

    proponga estrategias para su tratamiento didctico especfico

  • Cursos Relacionados con las principales reas de conocimiento que se consideran fundamentales en

    la formacin de los alumnos de educacin preescolar y primaria de nuestro pas.

    1 semestre 2 semestre 3 semestre 4 semestre 5semestre 6semestre 7semestre

    Aritmtica: su aprendizaje y enseanza

    Prcticas sociales del lenguaje

    Procesos de alfabetizacin inicial

    Educacin histrica en diversos contextos

    Educacin Fsica Formacin cvica y tica

    Formacin ciudadana

    Geometra: su aprendizaje y enseanza

    Estrategiasdidcticas con propsitos comunicativos

    Produccin de textos escritos

    Educacin geogrfica

    Aprendizaje y enseanza de la geografa

    Desarrollo Fsico y salud

    Acercamiento a las ciencias naturales en primaria

    Ciencias naturales Procesamiento de la informacin estadstica

    Educacin artstica (msica, expresin corporal y danza).

    Educacin artstica(artes visuales y teatro)

    lgebra: Su aprendizaje y enseanza

    Educacin Histrica en el aula

  • Finalidades Formativas Analizar y comprender los campos de formacin del plan de estudios y de los

    programas de la educacin bsica.

    Comprender los procesos de aprendizaje escolar en los niveles de educacin bsica

    y las disciplinas que los conforman.

    Favorecer el conocimiento de las estructuras tericas, principios y categoras del

    lenguaje, la matemtica, las ciencias naturales y las ciencias sociales, como parte

    fundamental de su formacin como docente de educacin bsica.

    Promover el conocimiento y el anlisis de los elementos terico-metodolgicos

    relacionados con las prcticas sociales del lenguaje que le permitan desarrollar

    competencias comunicativas y adquirir los mtodos y tcnicas especficas para su

    enseanza.

  • Favorecer el estudio de conceptos y procedimientos matemticos, as como la adquisicin y

    aplicacin del lenguaje para la resolucin de problemas apoyando el desarrollo de

    competencias didcticas especficas en esta disciplina.

    Propiciar el desarrollo de una formacin cientfica y tecnolgica para la adquisicin de

    herramientas didcticas, metodolgicas e instrumentales que permitan disear y aplicar

    actividades de enseanza relacionadas con las ciencias naturales, promoviendo de manera

    simultnea, nuevas actitudes y comportamientos hacia el cuidado del medio ambiente, el

    respeto a la biodiversidad y la valoracin de las condiciones de la calidad de vida de la

    poblacin.

    Impulsar el conocimiento y anlisis del espacio geogrfico, sus componentes naturales,

    sociales, culturales, econmicos y polticos desde una visin integradora y, con base en ello,

    disear actividades que favorezcan su apropiacin por parte de los alumnos de educacin

    bsica

  • Propiciar el desarrollo de una formacin cientfica y tecnolgica para la adquisicin de herramientas

    didcticas, metodolgicas e instrumentales que permitan disear y aplicar actividades de enseanza

    relacionadas con las ciencias naturales, promoviendo de manera simultnea, nuevas actitudes y

    comportamientos hacia el cuidado del medio ambiente, el respeto a la biodiversidad y la valoracin

    de las condiciones de la calidad de vida de la poblacin.

    Impulsar el conocimiento y anlisis del espacio geogrfico, sus componentes naturales, sociales,

    culturales, econmicos y polticos desde una visin integradora y, con base en ello, disear

    actividades que favorezcan su apropiacin por parte de los alumnos de educacin bsica

    Comprender la importancia del arte en el desarrollo cognitivo y afectivo de los alumnos y apropiarse

    de herramientas para usar los diversos lenguajes artsticos en el diseo de ambientes formativos,

    poniendo en juego sus conocimientos y creatividad

    Elaborar dispositivos de evaluacin de los aprendizajes para cada una de las disciplinas especficas

    a partir de la precisin de su objeto de conocimiento, de su estructura lgica y de los aprendizajes

    esperados de los alumnos de preescolar.

  • Familia de saberes Estrategias Anlisis Reflexin Entorno Contexto Diseo Recursos Evaluacin Diversidad Ciencia Ciencia escolar Ambiente Espacio Lgica

    Resolucin de problemas Arte Expresin Apreciacin Enseanza Aprendizaje tica Investigacin Autonoma Competencias Herramientas Calidad

  • Herramientas Metodolgicas

    ObservacinAnlisisReflexinInvestigacinContrastacinTriangulacin