tratamiento de la mercadería en consignación

4
IV Área Contabilidad (NIIF) y Costos IV-11 Actualidad Empresarial N° 243 Segunda Quincena - Noviembre 2011 Autor : C.P.C. Pascual Ayala Zavala Título : Tratamiento de las mercaderías en con- signación Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 243 - Segunda Quincena de Noviembre 2011 Tratamiento de las mercaderías en consignación Ficha Técnica Es común que algunas empresas entre- guen sus mercancías en consignación a un tercero, mediante la firma de un con- trato, a fin de que sean comercializados a cambio del mayor valor de la venta o el pago de una “comisión”. En este artículo tratamos este tema a fin de explicar los conceptos básicos que se consideran en este tipo de contratos y mostrar con el desarrollo de un caso práctico los registros que se llevan a cabo en el envió, ventas y liquidación por las ventas de las mercancías, utilizando el nuevo Plan Contable General Empresarial. A continuación veamos la definición de algunos términos que se utilizan. Consignante o comitente: Persona que entrega en calidad de consignación, un bien o una mercancía a un tercero, para su venta. Consignatario: Persona que recibe del consignador o comitente, un producto o mercancía en calidad de consignación para su venta. Naturaleza del contrato de consignación: El contrato de consignación es un contrato comercial, el cual consiste en que una persona se obliga a vender las mercan- cías de otra, previa fijación de un precio que el consignatario debe entregar al consignante. El consignatario tiene derecho a vender la mercancía por un mayor valor al acor- dado, y ese mayor valor será suyo. El consignante puede limitar al consignata- rio que solo pueda vender la mercancía a un valor determinado, pero en todo caso, el consignatario tiene derecho al pago de una comisión previamente establecida en el respectivo contrato de consignación. El consignatario no es responsable por la pérdida o deterioro causa de la propia naturaleza de la mercancía, pero deberá responder si el deterioro o daño es pro- ducto de su negligencia o imprevisión. Las mercancías en consignación, no forman parte del patrimonio del consig- natario, por lo que estas no podrán ser objeto de embargo, en el caso que el consignatario entre en cesación de pagos y sea vea en la obligación de responder con su patrimonio. Contabilización de las mercancías entregadas en consignación Las mercancías entregadas en consigna- ción no dejan de ser un activo de la em- presa, puesto que aun no se ha realizado venta alguna, no se ha transferido el do- minio. Las mercancías solo se descargan del activo una vez el dominio jurídico haya sido transferido, y esto solo sucede al momento de realizar la venta. Siendo así, las mercancías entregadas en consignación deben ser contabilizadas en una cuenta de orden, que según el Plan Contable General Empresarial se encuentra en el elemento 0. A fin de mostrar cómo se contabilizan las operaciones relacionadas con la venta de mercaderías bajo la modalidad de consignación pagando una “comision”, presentamos el siguiente caso práctico. Caso práctico La empresa Capirona S.A. como comitente, realiza un contrato con la empresa Genio s.a.,que actúa como consignatario, para que venda mercaderías bajo la modalidad de consignación, el contrato determina que la venta se realizará a nombre del comitente, cobrando el consignatario una comisión del 23% del total de las ventas. Empresa Capirona S.A. La empresa Capirona S.A. inicia sus ope- raciones con el siguiente inventario: Efectivo y equiv. efec. 12,000.00 Mercaderías 14,000.00 Muebles y enseres 21,000.00 Ctas. por pagar 10,000.00 Capital 37,000.00 Operaciones 1. Se envía mercaderías a Genio S.A. para ser vendido en consignación valorado en S/.7,800. 2. Se compra mercaderías al crédito por S/.12,400.00 IGV más intereses por S/.1,600.00 a Danitza S.A. según Factura N° 3530. 3. Se compra útiles de oficina al conta- do con cheque por S/.700.00 para su consumo inmediato más I.G.V. a Mark S.A. según Factura N° 1350, se distribuye los gastos en 50% para administración y el 50% de ventas. 4. Se envía nuevas mercaderías Genio S.A., para ser vendidas en consigna- ción por S/.6,000.00. 5. Se vende mercaderías al contado por S/.6,000.00 con un descuento del 5% más I.G.V. a nuestro cliente Rusber Casique según Factura N° 5541. 6. Se ha pagado sueldos con cheque, re- gistrando las planillas por S/.7,000.00 más cuotas patronales y descuento de ley, distribuyendo los gastos en 50% para administración y 50% para ventas. 7. Se ha pagado con cheque los siguien- tes gastos más I.G.V. Alquileres 600.00 Energía eléctrica 900.00 Publicidad 500.00 2,000.00 Se distribuye los gastos en 60% para administración y 40% para ventas. 8. La empresa Genio S.A. nos ha envia- do la liquidación de ventas por total vendido a la fecha, depositando el efectivo en el Banco, distribuyendo el gasto para ventas el 100%. 9. Se paga a cuenta del Impuesto a la Renta S/.980.00 y el I.G.V. de acuerdo a liquidación con giro de cheque. Datos para el cierre Se tiene un inventario final de S/.4,000.00. Se realiza una deprecación del 10% sobre el saldo de los activos fijos. Se distribuyen los gastos, el 60% para administración y el 40% para ventas. Diario Capirona S.A. ————— 1 —————— DEBE HABER 10 EFECTIVO Y EQUIV. DE EFECTIVO 12,000.00 104 Cuentas corrientes en instituciones financ. 20 MERCADERÍAS 14,000.00 201 Mercaderías manufac. 33 INMUEBLES, MAQ. Y EQUIPO 21,000.00 335 Muebles y enseres Van...

Upload: karlosuna

Post on 09-Feb-2016

667 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tratamiento de la Mercadería en Consignación

IVÁrea Contabilidad (NIIF) y Costos

IV-11Actualidad Empresarial N° 243 Segunda Quincena - Noviembre 2011

Autor : C.P.C. Pascual Ayala Zavala

Título : Tratamiento de las mercaderías en con-signación

Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 243 - Segunda Quincena de Noviembre 2011

Tratamiento de las mercaderías en consignación

Ficha Técnica

Es común que algunas empresas entre-guen sus mercancías en consignación a un tercero, mediante la firma de un con-trato, a fin de que sean comercializados a cambio del mayor valor de la venta o el pago de una “comisión”.

En este artículo tratamos este tema a fin de explicar los conceptos básicos que se consideran en este tipo de contratos y mostrar con el desarrollo de un caso práctico los registros que se llevan a cabo en el envió, ventas y liquidación por las ventas de las mercancías, utilizando el nuevo Plan Contable General Empresarial.

A continuación veamos la definición de algunos términos que se utilizan.

Consignanteocomitente: Persona que entrega en calidad de consignación, un bien o una mercancía a un tercero, para su venta.

Consignatario:Persona que recibe del consignador o comitente, un producto o mercancía en calidad de consignación para su venta.

Naturaleza delcontratodeconsignación:El contrato de consignación es un contrato comercial, el cual consiste en que una persona se obliga a vender las mercan-cías de otra, previa fijación de un precio que el consignatario debe entregar al consignante.

El consignatario tiene derecho a vender la mercancía por un mayor valor al acor-dado, y ese mayor valor será suyo. El consignante puede limitar al consignata-rio que solo pueda vender la mercancía a un valor determinado, pero en todo caso, el consignatario tiene derecho al pago de una comisión previamente establecida en el respectivo contrato de consignación.

El consignatario no es responsable por la pérdida o deterioro causa de la propia naturaleza de la mercancía, pero deberá responder si el deterioro o daño es pro-ducto de su negligencia o imprevisión.

Las mercancías en consignación, no forman parte del patrimonio del consig-natario, por lo que estas no podrán ser objeto de embargo, en el caso que el consignatario entre en cesación de pagos y sea vea en la obligación de responder con su patrimonio.

Contabilización de lasmercancíasentregadasenconsignaciónLas mercancías entregadas en consigna-ción no dejan de ser un activo de la em-presa, puesto que aun no se ha realizado venta alguna, no se ha transferido el do-minio. Las mercancías solo se descargan del activo una vez el dominio jurídico haya sido transferido, y esto solo sucede al momento de realizar la venta.

Siendo así, las mercancías entregadas en consignación deben ser contabilizadas en una cuenta de orden, que según el Plan Contable General Empresarial se encuentra en el elemento 0.

A fin de mostrar cómo se contabilizan las operaciones relacionadas con la venta de mercaderías bajo la modalidad de consignación pagando una “comision”, presentamos el siguiente caso práctico.

Caso práctico

La empresa Capirona S.A. como comitente, realiza un contrato con la empresa Genio s.a.,que actúa como consignatario, para que venda mercaderías bajo la modalidad de consignación, el contrato determina que la venta se realizará a nombre del comitente, cobrando el consignatario una comisión del 23% del total de las ventas.

EmpresaCapironaS.A.La empresa Capirona S.A. inicia sus ope-raciones con el siguiente inventario:

Efectivo y equiv. efec. 12,000.00Mercaderías 14,000.00Muebles y enseres 21,000.00Ctas. por pagar 10,000.00Capital 37,000.00

Operaciones1. Se envía mercaderías a Genio S.A.

para ser vendido en consignación valorado en S/.7,800.

2. Se compra mercaderías al crédito por S/.12,400.00 IGV más intereses por S/.1,600.00 a Danitza S.A. según Factura N° 3530.

3. Se compra útiles de oficina al conta-do con cheque por S/.700.00 para su consumo inmediato más I.G.V. a Mark S.A. según Factura N° 1350, se distribuye los gastos en 50% para administración y el 50% de ventas.

4. Se envía nuevas mercaderías Genio S.A., para ser vendidas en consigna-ción por S/.6,000.00.

5. Se vende mercaderías al contado por S/.6,000.00 con un descuento del 5% más I.G.V. a nuestro cliente Rusber Casique según Factura N° 5541.

6. Se ha pagado sueldos con cheque, re-gistrando las planillas por S/.7,000.00 más cuotas patronales y descuento de ley, distribuyendo los gastos en 50% para administración y 50% para ventas.

7. Se ha pagado con cheque los siguien-tes gastos más I.G.V.

Alquileres 600.00Energía eléctrica 900.00Publicidad 500.00

2,000.00

Se distribuye los gastos en 60% para administración y 40% para ventas.

8. La empresa Genio S.A. nos ha envia-do la liquidación de ventas por total vendido a la fecha, depositando el efectivo en el Banco, distribuyendo el gasto para ventas el 100%.

9. Se paga a cuenta del Impuesto a la Renta S/.980.00 y el I.G.V. de acuerdo a liquidación con giro de cheque.

DatosparaelcierreSe tiene un inventario final de S/.4,000.00.

Se realiza una deprecación del 10% sobre el saldo de los activos fijos.

Se distribuyen los gastos, el 60% para administración y el 40% para ventas.

DiarioCapironaS.A.

————— 1 —————— DEBE HABER

10EFECTIVOYEQUIV. DEEFECTIVO 12,000.00 104 Cuentas corrientes en instituciones financ.20MERCADERÍAS 14,000.00 201 Mercaderías manufac.33INMUEBLES,MAQ. YEQUIPO 21,000.00 335 Muebles y enseres Van...

Page 2: Tratamiento de la Mercadería en Consignación

IV

IV-12 Instituto Pacífico N° 243 Segunda Quincena - Noviembre 2011

Aplicación Práctica

...Vienen—— 1 —————— DEBE HABER

—————— 2 ——————

—————— 3 ——————

—————— 4 ——————

—————— 5 ——————

—————— 11 ——————

—————— 6 ——————

—————— 7 ——————

—————— 8 ——————

—————— 9 ——————

—————— 10 ——————

...Vienen—— 6 —————— DEBE HABER

42CTAS.PORPAGARCOMERC. -TERCEROS 10,000.00 421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar50CAPITAL 37,000.00 501 Capital socialPor el activo pasivo y capital al inicio de las operaciones del ejercicio.

01BIENESYVALORES ENTREGADOS 7,800.00 013 Activos realizables entregados en consig.09ACREEDORASPORCTA. 7,800.00Por la mercadería en consignación a GENIO S.A.

20MERCADERÍAS 12,400.00 201 Mercaderías Manufac.61VARIACIÓNDEEXIST. 12,400.00 611 Mercaderías Por el destino de la compra de las mercaderías.

97GASTOSDEVENTAS 1,600.0079CARGASIMPUTABLESA CTAS.DECOSTOSYGASTOS 1,600.00 791 Cargas imput. a ctas. de costos y gastosAsiento por destino de los gastos por intereses.

10EFECTIVOYEQUIV.DE EFECTIVO 6,726.00 104 Ctas. corrientes en instituciones financ.12CUENTASPORCOBRAR COMERCIALES-TERC. 6,726.00 121 Facturas, boletas y otros comprob. por cobrar.Por el depósito en cta. cte. del importe cobrado.

60COMPRAS 700.00 606 Compra de mercaderías40TRIBUTOS,CONTRAPRES. YAPORTESALSIST.DEPENS. YDESALUDPORPAGAR 126.00

42CUENTASPORPAGAR COMERCIALES-TERC. 826.00 421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar10EFECTIVOYEQUIV.DE EFECTIVO 826.00 104 Ctas. corrientes en instituciones financierasPor el pago de la compra de los su-ministros.

94GTOS.DEADMINIST. 350.00 941 Gastos de administ.95GASTOSDEVENTAS 350.00 951 Gastos de ventas79CARGASIMPUTABLESA CTAS.DECOSTOSYGASTOS 700.00 791 Cargas imputables a ctas. de costos y gastosPor el consumo de los suministros.

01BIENESYVALORES ENTREGADOS 6,000.00 013 Activos realizables entregados en consig.09ACREEDORASPORCTA. 6,000.00Por la mercadería entregada en consig-nación a GENIO S.A.

60COMPRAS 12,400.00 601 Mercaderías40TRIBUTOS,CONTRAPRES. YAPORTESALSISTEMA DEPENS.YDESALUDPOR PAGAR 2,520.00 401 Gobierno Central 4011 IGV67GASTOSFINANCIEROS 1,600.00 679 Otras gastos financieros42CUENTASPORPAGAR COMERCIALES-TERC 16,520.00 421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagarPor la compra de mercaderías más intereses calculados de la siguiente manera:

12CUENTASPORCOBRAR COMERCIALES-TERC. 6,726.00 121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar.40TRIBUTOS,CONTRAPREST. YAPORTESALSIST.DEPENS. YDESALUDPORPAGAR 1,026.00 401 Gobierno Central 4011 IGV70VENTAS 5,700.00 701 MercaderíasPor la venta de mercaderías, calculado de la siguiente manera:

Mercaderías 12,400.00Intereses 1,600.00Total 14,000.0018% IGV 2,520.00Total S/. 16,520.00

—————— 12 —————— DEBE HABER

62GASTOSDEPERSONAL, DIRECTORESYGERENT. 7,630.00 621 Remunerac. 7,000.00 627 Seguridad y prevención social y otras cont. 630.00

40TRIBUTOS,CONTRAPRES. YAPORTESALSIST.DEPENS. YDESALUDPORPAGAR 1,540.00 403 Contribuciones al Gobierno Central41REMUNERACIONESY PARTICIPAC.PORPAGAR 6,090.00411 Remuneraciones por pagarPor los sueldos del mes.

Detalle:EsSalud 9% 630.00S.N.P. 13% 910.00

1,540.00

Valor de venta 6,000.005% dscto. (300.00)SUBTOTAL 5,700.0018% IGV 1,026.00TOTAL 6,726.00

401 Gobierno Central 4011 IGV42CUENTASPORPAGAR COMERCIALES-TERC. 826.00 421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagarPor la compra de sumunistros diversos.

—————— 13 ——————

40TRIBUTOS,CONTRAPREST. YAPORT.ALSIST.DEPENS. YDESALUDPORPAGAR1,540.00 403 Contribuciones al Gobierno Central41REMUNERACIONESY PARTICIPAC.PORPAGAR6,090.00 411 Remunerac. por pagar10EFECTIVOYEQUIV.DE EFECTIVO 7,630.00 104 Cuentas corrientes en instituciones financierasPor el pago de planillas y contribuciones sociales con cheque.

—————— 14 ——————

94GASTOSDEADMINIST. 3,815.00 941 Gastos de administ.95GASTOSDEVENTAS 3,815.00 951 Gastos de ventas79CARGASIMPUTABLESA CTAS.DECOSTOSYGASTOS 7,630.00 791 Cargas imputables a ctas. de costos y gastosPor el destino de los gastos.

—————— 15 ——————

63GASTOSDESERVICIOS PRESTADOSPORTERC. 2,000.00 635 Alquileres 600.00 636 Servicios básicos 900.00 637 Publicidad, publicaciones, relaciones públicas 500.00

40TRIBUTOS,CONTRAPREST. YAPORTESALSIST.DEPENS. YDESALUDPORPAGAR 360.00 401 Gobierno Central 4011 IGV

42CUENTASPORPAGAR COMERCIALES-TERC. 2,360.00421Facturas, boletas y otros comprobantes por pagarPor los servicios del mes.

Van...

Page 3: Tratamiento de la Mercadería en Consignación

IVÁrea Contabilidad (NIIF) y Costos

IV-13Actualidad Empresarial N° 243 Segunda Quincena - Noviembre 2011

—————— 16 —————— DEBE HABER

42CUENTASPORPAGAR COMERCIALES-TERC. 2,360.00 421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar

10EFECTIVOYEQUIVAL. DEEFECTIVO 2,360.00 104 Cuentas corrientes en instituciones financierasPor el pago con cheque de los servicios.

—————— 22 —————— DEBE HABER

10EFECT.YEQUIV.DEEFECT.18,372.00 101 Caja63GASTOSDESERVICIOS PRESTADOSPORTERC.4,600.00 632 Honorarios comisiones y corretajes40TRIBUTOS,CONTRAPREST. YAPORT.ALSIST.DEPENS. YDESALUDPORPAGAR828.00 401 Gobierno Central 4011 IGV17CTAS.PORCOBRARDIVERSAS -RELACIONADAS 23,800.00 1781 Consignación a GENIO S.A.Por la cobranza de la mercadería entregada en consignación y el pago de comisiones.

—————— 27 —————— DEBE HABER

94GASTOSDEADM. 1,260.00 941 Gastos de adm.

95GASTOSDEVENTAS 840.00 951 Gastos de ventas

79CARGASIMPUTABLESA CTAS.DECOSTOSYGASTOS 2,100.00 791 Cargas imputables a ctas. de costos y gastosPor el destino de los gastos.

—————— 17 —————— DEBE HABER

94GASTOSDEADM. 1,200.00 941 Gastos de adm.

95GASTOSDEVENTAS 800.00 951 Gastos de ventas

79CARGASIMPUTABLESA CTAS.DECOSTOSYGASTOS 2,000.00 791 Cargas imputables a ctas. de costos y gastosPor el destino de los gastos.

—————— 23 —————— DEBE HABER

95GASTOSDEVENTAS 4,600.00 951 Gastos de ventas79CARGASIMPUTABLESA CTAS.DECOSTOSYGASTOS 4,600.00 791 Cargas imputables a ctas. de costos y gastosPor el destino de los gastos de comisión.

—————— 28 —————— DEBE HABER

69COSTODEVENTAS 22,400.00 691 Mercaderías

20 MERCADERÍAS 22,400.00 201 Mercaderías manufac.Por el costo de lo vendido. Detalle:

Inventario Inicial 14,000.00( + ) Compras 12,400.00Total existencias 26,400.00( - ) Inventario (4,000.00)

22,400.00

—————— 24 —————— DEBE HABER

10EFECT.YEQUIV.DEEFECT.18,372.00 104 Cuentas corrientes en instituciones financieras10EFECT.YEQUIV.DEEFECT. 18,372.00 101 CajaPor el depósito en cta. cte. del efectivo recibido.

—————— 25 —————— DEBE HABER

40TRIBUTOS,CONTRAPREST. YAPORT.ALSIST.DEPENS. YDESALUDPORPAGAR 2,099.00 401 Gobierno Central 4011 IGV 1,119.00 4017 Impuesto a la Renta 980.00

10EFECT.YEQUIV.DEEFECT. 2,099.00 101 CajaPor el pago a cuenta de I.R. y liquidación del I.G.V.

Detalle: Precio 18%Compras y gastos 22,483.00 4,047.00Ventas (28,700.00) (5,166.00)Por pagar (1,119.00)

—————— 26 —————— DEBE HABER

68VALUACIÓNYDETERIORO DEACTIVOSYPROVIS. 2,100.00 681 Depreciación

39DEPRECIACIÓN,AMORTIZ. YAGOTAMIENTOACUM. 2,100.00 391 Depreciación acumuladaPor la depreciacion del activo fijo.

—————— 18 —————— DEBE HABER

17CUENTASPORCOBRAR DIVERSAS-RELAC. 12,744.00 178 Otras cuentas por cobrar diversas40TRIBUTOS,CONTRAPREST. YAPORT.ALSIST.DEPENS. YDESALUDPORPAGAR 1,944.00 401 Gobierno Central 4011 IGV70VENTAS 10,800.00 701 MercaderíasPor la venta de mercaderías consignadas en la empresa GENIO S.A.

—————— 19 —————— DEBE HABER

01BIENESYVALORES ENTREGADOS 6,000.00 013 Activos realizables entregados en consig.09ACREEDORASPORCTA. 6,000.00Por la mercadería vendida por el consignante.

—————— 20 —————— DEBE HABER

17CTAS.PORCOBRAR DIVERSAS-RELAC. 10,856.00 1781 Consignación a GENIO S.A.40TRIBUTOS,CONTRAPREST. YAPORT.ALSIST.DEPENS. YDESALUDPORPAGAR 1,656.00

—————— 21 —————— DEBE HABER

01BIENESYVALORES ENTREGADOS 2,700.00 013 Activos realizables entregados en consignac.09ACREEDORASPORCTA. 2,700.00Por la mercadería vendida por el consignate.

...Vienen—— 20 —————— DEBE HABER

401 Gobierno Central 4011 IGV70VENTAS 9,200.00 701 MercaderíasPor la venta de mercaderías consignadas en la empresa GENIO S.A.

Van...

ComitenteBalancedecomprobación

Elementos Sumasdelmayor Saldos Transferencias Saldosajustados Balance Pornaturaleza PorfunciónDeudor Acreedor Debe Haber Debe Haber Debe Haber Activo Pasivo Gastos Ingresos Gastos Ingresos

10 Efectivo y equiv. de efec. 55,470.00 31,287.00 24,183.00 24,183.00 24,183.0012 Ctas. por cobrar comerciales 6,726.00 6,726.00 0.00 0.0017 Cuentas por cobrar diversas 23,600.00 23,800.00 200.00 0.00 200.00 0.00 200.0020 Mercaderías 26,400.00 22,400.00 4,000.00 4,000.00 4,000.0033 Inmuebles, maq. y equipo 21,000.00 21,000.00 21,000.00 21,000.0039 Depreciación y amortz. agot. 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.0040 Tributos, cont. y aport. al sist. 7,473.00 6,166.00 1,307.00 1,307.00 1,307.0041 Remunerac. y particip. x p 6,090.00 6,090.00 0.00 0.0042 Ctas. por pagar comerciales 3,186.00 29,706.00 26,520.00 26,520.00 26,520.0050 Capital 37,000.00 37,000.00 37,000.00 37,000.0060 Compras 13,100.00 13,100.00 13,100.00 13,100.0061 Variación de existencias 12,400.00 12,400.00 22,400.00 10,000.00 10,000.0062 Gastos de personal, personal 7,630.00 7,630.00 7,630.00 7,630.0063 Gastos de servicios prest. terc. 6,600.00 6,600.00 6,600.00 6,600.00

Page 4: Tratamiento de la Mercadería en Consignación

IV

IV-14 Instituto Pacífico N° 243 Segunda Quincena - Noviembre 2011

Aplicación Práctica

Elementos Sumasdelmayor Saldos Transferencias Saldosajustados Balance Pornaturaleza PorfunciónDeudor Acreedor Debe Haber Debe Haber Debe Haber Activo Pasivo Gastos Ingresos Gastos Ingresos

67 Gastos financieros 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.0068 Valuac. y deterioro de activos 2,100.00 2,100.00 2,100.00 2,100.0069 Costos de ventas 22,400.00 22,400.00 22,400.00 22,400.0070 Ventas 25,700.00 25,700.00 25,700.00 25,700.00 25,700.0079 Cargas imputables a las ctas. 18,630.00 18,630.00 18,630.0094 Gastos administrativos 6,625.00 6,625.00 6,625.00 6,625.0095 Gastos de venta 10,405.00 10,405.00 10,405.00 10,405.0097 Gastos financieros 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.0001 Bienes y valores entregados 22,500.00 22,500.00 0.00 0.0009 Acreedoras por el contrario 22,500.00 22,500.00 0.00

267,005.00 267,005.00 122,550.00 122,550.00 41,030.00 41,030.00 91,520.00 91,520.00 50,490.00 65,820.00 41,030.00 25,700.00 41,030.00 25,700.0015,330.00 15,330.00 15,330.0065,820.00 65,820.00 41,030.00 41,030.00 41,030.00 41,030.00

CapironaS.A.EstadodesituaciónfinancieraAl31dediciembredelañoxx(expresadoennuevossoles)

ACTIVO PASIVO

Efectivo y equivalentes de efect. 24,183.00 Cuentas por pagar comerciales 26,520.00

Otras cuentas por pagar 1,107.00Existencias 4,000.00Totalactivocorriente 29,290.00 Totalpasivocorriente 26,520.00

Inmuebles, maquinaria y equipo 21,000.00 Totalpasivo 26,520.00(neto de depreciación acumulada) -2,100.00

PATRIMONIONETOCapital 37,000.00Capital resultados acumulados (15,330.00)

Totalpatrimonioneto 21,670.00

Totalactivo 48,190.00 TotalpasivoyPatrimonio 48,190.00

CapironaS.A.Estadoderesultadointegral

(porfuncion)Del1deeneroal31dediciembrexx

Ventas 25,700.00Costo de ventas (22,400.00)UTILIDADBRUTA 3,300.00

Gastos de administración (6,625.00)Gastos de ventas (10,405.00)

(17,030.00)UTILIDADDEOPERACIÓN (13,730.00)OtrosingresosygastosGastos financieros (1,600.00)

UTILIDADANTESDEDEDUCCIONESYPARTICIPACIONES (15,330.00)

CapironaS.A.Estadoderesultadointegral

(pornaturaleza)Del1deeneroal31dediciembrexx

Ventas netas 25,700.00Compra de mercaderías (13,100.00)

12,600.00VARIACIÓNDEEXISTENCIASMercaderías (10,000.00)Servicios prestados por terceros (6,600.00)VALORAGREGADO (4,000.00)Gastos de personal (7,630.00)

EXCEDENTE(OINSUFICIENCIA)BRUTODEEXPLOTACIÓN (11,630.00)Estimaciones y provisiones del ejercicio (2,100.00)RESULTADODEEXPLOTACIÓN

(1,600.00)

RESULTADOANTESDEPARTIC.EIMPUESTOS (15,330.00)