trabajo-tesis-completo 2.docx

Upload: boris-hernandez-alejo

Post on 09-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

II EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAIDENTIFICACION DEL PROBLEMAEstudios en comunidades nativas americanas han demostrado una latente pero alta propensin al desarrollo de Diabetes Mellitus tipo 2 y resistencia a la Insulina, que se hace evidente con el cambio en los hbitos de vida, migracin a ciudades grandes, envejecimiento de la poblacin, etc. La DM2 ocupa uno de los primeros 10 lugares como causa de consulta yde mortalidad en la poblacin adultaLos estudios econmicos handemostrado que el mayor gasto de atencin a la persona con diabetes se debe a las hospitalizaciones y que ese gasto se duplica cuando el paciente tiene una complicacin micro o macro vascular y es cinco veces ms alta cuando tiene ambas. La mayora de las causas de hospitalizacin del diabtico se pueden prevenir con una buenaeducacin, informacin y un adecuado programa de reconocimiento temprano de las complicaciones. La principal causa de muerte de la persona con DM2 es cardiovascular. Prevenirla, implica un manejo integral de todos los factores de riesgo tales como la hper/hipo glucemia, Dislipidemia, la Hip ertensin Arterial, el hbito de fumar , entre muchos otros factores que son de vital importancia, es por este motivo que nos preguntamos:FORMULACION DEL PROBLEMACUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE DIABETES MELLITUS Y SUS COMPLICACIONES EN PACIENTES MAYORES DE 60 AOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, ENERO - MARZO 2016?DELIMITACION DEL PROBLEMALA PRESENTE INVESTIGACION SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLLO DE DIABETES MELLITUS Y SUS COMPLICACIONES SE LLEVAR ACABO EN LOS VARONES MAYORES DE 60 AOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA, DURANTE EL PERIODO DE ENERO A MARZO DEL 2016.LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIONLas conclusiones obtenidas a partir de este estudio no pueden ser generalizadas a otras poblaciones, pues solo es vlido para los pacientes varones mayores de 60 aos diabticos del hospital regional de Ica, ya que se realizar un muestreo representndolos en cuanto a su realidad que puede ser muy diferente a la de otras instituciones pblicas de salud.JUSTIFICACINLa realizacin del siguiente trabajo de investigacin tiene como fin brindar un adecuado conocimiento e informacin sobre una de las enfermedades ms comunes y crnicas que afecta a los adultos as como conocer las complicaciones que conlleva esta enfermedad. Dentro de las enfermedades crnicas degenerativas, la diabetes mellitus es una de la ms frecuente que trae como consecuencia mltiple complicacin debido, en su gran mayora, al desconocimiento, mala informacin o poca importancia que los pacientes tienen de la enfermedad. La razn que hace de la diabetes un importante problema sanitario es la presentacin de complicaciones. Como muestra de su importancia en este aspecto, conviene recordar que la diabetes es la primera causa de ceguera en muchos pases. La diabetes aumenta entre 2 y 6 veces la frecuencia del infarto de miocardio y por encima de 10 veces la de trombosis cerebral. Uno de los problemas ms temidos, por lo que afecta a la calidad de vida de los diabticos, es la aparicin de ulceras en sus pies, como secuela de dos de las complicaciones crnicas ms habituales de esta enfermedad. Teniendo en cuenta la importancia de esta afeccin y las implicancias sobre el bienestar y pronstico de vida del paciente, es que parece importante abordarlo como tema de investigacin cuyo fin es brindar conocimientos e informacin sobre un adecuado manejo de esta enfermedad as como obtener informacin sobre las circunstancias que llegan a acrecentar o disminuir la enfermedad. De tal motivo dicha investigacin pretende brindar el conocimiento necesario a este grupo etario para que tomen conciencia de las posibles complicaciones si no llevan un adecuado control de su enfermedad.FACTIBILIDADLa realizacin del siguiente trabajo de investigacin es factible debido a la disponibilidad de los recursos materiales, econmicos, tiempo, recursos humanos e informacin para su elaboracin.

TICACumpliendo con los principios ticos fundamentales como: el respeto por las personas o autonoma, el de beneficencia y no maleficencia y el principio de justicia, a cada paciente seleccionado, le fue explicado de forma concreta y hasta lograr su comprensin y consentimiento informado, las caractersticas de la investigacin y el significado de los resultados para la atencin a las personas adultas mayores con diabetes y la sociedad, quedando stos en plena libertad de abstenerse a participar en el estudio si as lo consideraran; durante el desarrollo de este trabajo se mantuvo una conducta tica, encaminada a la orientacin de salud que debe efectuarse a los familiares de estos pacientes, protegiendo en todo momento la integridad psicosocial.

CRITERIOS DE SELECCIONCriterios de inclusin Diagnstico de DM Edad > 60 aos Varones Pacientes atendidos en el Hospital Regional de IcaCriterios de exclusin: Pacientes con enfermedades neurolgicas, psiquitricas o cualquier otra que impidiera la comunicacin. No aceptacin de participar en el estudio