trabajo produccion capitulo 7

5
http://www.buenastareas.com/ensayos/Capacidad/2382572.html Tipo de Totales por año Irrigador 1 (miles) 2 (miles) 3 (miles) 4 (miles) Plástico 97 115 136 141 Bronce 21 24 29 34 Capacidad total disponible maquina de plástico: 1 maquina molde de inyección plástico x 200,000=200,000 piezas Utilización (97/200) x 1 maquina=.48 Operadores: .48x 4 operadores =1.94 Capacidad total disponible maquina de bronce: 3 maquinas bronce x 12,000 piezas=36,000 piezas Utilización: (21/36) x 3 maquinas=1.75 Operadores:1.75 x 2 operadores=3.5 Tipo de Totales por ano Irrigador 1 (miles) 2 (miles) 3 (miles) 4 (miles) Plástico 97 115 136 141 % de la cap utilizada 48.5 57.5 68 70.5 requerimiento maq 0.485 0.575 0.68 0.705 req mano de obra 1.94 2.3 2.72 2.82 bronce 21 24 29 34 % de la cap utilizada 58.33333 66.66667 80.55556 94.44444 requerimiento maq 1.75 2 2.416667 2.833333 req mano de obra 3.5 4 4.833333 5.666667 Suponga que el departamento de marketing de AlwaysRain Irrigation iniciará una campaña intesiva de los rociadores de bronce, que son más caros pero también duran más que los de plástico. La demanda pronosticada para los próximos cuatro años es: Demanda Anual (en miles) Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Upload: kliver-flores

Post on 17-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Administración de la producción...

TRANSCRIPT

http://www.buenastareas.com/ensayos/Capacidad/2382572.html

Tipo de Totales por aoIrrigador 1 (miles) 2 (miles) 3 (miles) 4 (miles)Plstico 97 115 136 141Bronce 21 24 29 34

Capacidad total disponible maquina de plstico:1 maquina molde de inyeccin plstico x 200,000=200,000 piezasUtilizacin (97/200) x 1 maquina=.48Operadores: .48x 4 operadores =1.94

Capacidad total disponible maquina de bronce:3 maquinas bronce x 12,000 piezas=36,000 piezasUtilizacin: (21/36) x 3 maquinas=1.75Operadores:1.75 x 2 operadores=3.5

Tipo de Totales por anoIrrigador 1 (miles) 2 (miles) 3 (miles) 4 (miles)Plstico 97 115 136 141% de la cap utilizada 48.5 57.5 68 70.5requerimiento maq 0.485 0.575 0.68 0.705req mano de obra 1.94 2.3 2.72 2.82bronce 21 24 29 34% de la cap utilizada 58.33333 66.66667 80.55556 94.44444requerimiento maq 1.75 2 2.416667 2.833333req mano de obra 3.5 4 4.833333 5.666667

Suponga que el departamento de marketing de AlwaysRain Irrigation iniciar una campaa intesiva de los rociadores de bronce, que son ms caros pero tambin duran ms que los de plstico. La demanda pronosticada para los prximos cuatro aos es:

Demanda Anual (en miles)Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4Plstico 90 32 44 55 56Plstico 180 15 16 17 18Plstico 360 50 55 64 67Bronce 90 7 15 18 23Bronce 180 3 5 6 9Bronce 360 15 6 7 20

Cules son las implicaciones que la campaa de marketing tiene para la capacidad?

Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4Rociadores de plstico 97 115 136 141Rociadores de cobre 25 26 31 52

Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4Operacin de los rociadores de plstico Porcentaje utilizado de la capacidad 0.49 0.58 0.68 0.71Mquinas requeridas 0.49 0.58 0.68 0.71Mano de obra requerida 1.94 2.3 2.72 2.82Operacin de los rociadores de cobre Porcentaje utilizado de la capacidad 0.69 0.72 0.86 1.44Mquinas requeridas 2.08 2.17 2.58 4.33Mano de obra requerida 4.17 4.33 5.17 8.67

Como efecto de la campaa de marketing para promocionar los rociadores de cobre, AlwaysRain Irrigation, tendr que invertir en adquirir 1.33, es decir, dos mquinas adicionales para fabricar rociadores de cobre, en total 5 para poder cumplir con la demanda pronosticada, adems de contratar a 10 operadores, ya que cada mquina requiere de 2.

Expando, Inc., est considerando la posibilidad de construir una fbrica adicional que producira una nueva adicin a su lnea de productos.

En la actualidad, la compaa est considerando dos opciones:* La primera es una instalacin pequea cuya edificacin costara 6 millones de dlares. Si a demanda de los nuevos productos es floja, la compaa espera recibir 10 millones de dlares en forma de ingresos descontados (valor presente de ingresos futuros) con la fbrica pequea. Por otro lado, si la demanda es mucha, espera 12 millones de dlares por concepto de ingresos descontados utilizando la fbrica pequea.

* La segunda opcin es construir una fbrica grande con un costo de 9 millones de dlares. Si la demanda fuera poca, la compaa esperara 10 millones de dlares de ingresos descontados con la planta grande. Si la demanda es mucha, la compaa estima que los ingresos descontados sumaran 14 millones de dlares.

En los dos casos, la probabilidad de que la demanda sea mucha es 0.40 y la probabilidad de que sea poca es 0.60. El hecho de no construir una nueva fbrica dara por resultado que no se generaran ingresos adicionales porque las fbricas existentes

no podran producir estos nuevos productos.Construya un rbol de decisin que ayude a Expando a tomar la mejor decisin.

Demanda BajaDemanda AltaDemanda AltaDemanda Baja10 millones12 millones10 millones14 millones40%60%40%60%Fbrica PequeaFbrica GrandeNo Construir9 millones dlares0 millones dlares6 millones dlares0 millonesDemanda BajaDemanda AltaDemanda AltaDemanda Baja10 millones12 millones10 millones14 millones40%60%40%60%Fbrica PequeaFbrica GrandeNo Construir9 millones dlares0 millones dlares6 millones dlares0 millones

Se estima el valor esperado de cada una de las opciones para saber cul le resultara en un mejor resultado, es decir, cul generara un mayor ingreso.

Valor esperado = {i=1nXi}{P(Xi)}

VEFP= (10millones) (0.6) + (12millones) (0.4) 6millones= 6,000,000 + 4,800,000 6,000,000= 4,800,000 dlares.

VEFG= (10millones) (0.6) + (14millones) (0.4) 9millones= 6,000,000 + 5,600,000 9,000,000= 2,600,000 dlares.VENoConstruir = 0 + 0 0 = 0

Se observa que la mejor opcin es la de construir una fbrica pequea dado que es la que mayor ingresos le generara, con 4,800,000 dlares, a diferencia de la fbrica grande que slo le generara 2,600,000.