trabajo pepsico estrategia financiera grupo 7

6
Estrategia Financiera Trabajo Grupal # 1 Estrategia Financiera “Caso Pepsico, Inc.: Costo de Capital” Grupo 7: Octubre 2014

Upload: cristian-alex-ulloa-ochoa

Post on 06-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Estrategia Financiera

Trabajo Grupal # 1 Estrategia FinancieraCaso Pepsico, Inc.: Costo de Capital

Grupo 7:Andrs Cuevas Nicolas HerreraMara Eugenia MagariosJimy PeaililloOscar Plaza de los ReyesEnrique Reymond Cristian Ulloa

Para analizar el caso Pepsico, decidimos separar los 3 Negocios y as evaluar sus ke por separado:

a) Restaurantsb) Snacksc) Gaseosas

Utilizaremos las siguientes frmulas:

Para determinar la Prima del Riesgo accionario, utilizamos frmula de Marshall Blume

Donde T=65 aosN=10 aos

%

a) Restaurants:

Donde Rf: 8,16, segn Tasas de Inters de Gobierno de EEUU @ 10 aos (Anexo 6), considerando la vida til de un restaurant.Del Anexo 8 para Empresa McDonalds Corp.: = 1D = 4.792.400, Deuda totalP = 4.184.261, Patrimonio a partir del Nmero de acciones por Precio de accin Libro

b) Snacks

Donde Rf: 8,3, segn Tasas de Inters de Gobierno de EEUU @ 30 aos (Anexo 6), considerando que es un negocio a largo plazo.Del Anexo 8 para Empresa Golden Enterprises, Inc.:= 0,55D = 306, Deuda totalP = 52.037, Patrimonio a partir del Nmero de acciones por Precio de accin Libro

c) Gaseosas

Donde Rf: 8,3, segn Tasas de Inters de Gobierno de EEUU @ 30 aos (Anexo 6), considerando que es un negocio a largo plazo.Del Anexo 8 para Empresa Coca-Cola Bottling:= 0,75D = 238.786, Deuda totalP = 168.104, Patrimonio a partir del Nmero de acciones por Precio de accin Libro

d) Pepsico como conglomerado:

= 1,1, del Anexo 8.

t=38%D=7.526, Anexo 4P=4.904, Anexo 4

Conclusiones

Podemos concluir que dos divisiones tienen un Costo de Capital Individual de 12%, un punto por sobre lo que maneja McCartt.

Por lo tanto, tendr que explicar que la diferencia con el 11% se debe al apalancamiento de la Empresa, que es sobre un 60% (relacin D/(D+P)) y a una alta tasa (38%).

De los 3 negocios, al que debemos exigir mayor rentabilidad es al de Restaurants debido a un mayor ku (12,2%) y el que exige una menor rentabilidad es el negocio de las Gaseosas (11,1%).Octubre 2014