trabajo manejo eficaz del tiempo

Upload: liberman-gonzalez-canabal

Post on 07-Feb-2018

247 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Trabajo Manejo Eficaz Del Tiempo

    1/6

    1

    Universidad Militar Nueva Granada

    Facultad de Estudios a Distancia (FAEDIS)

    Mdulo Introductorio 2014-II

    Taller "Manejo eficaz del Tiempo, Bases de Datos-Libros Electrnicos y Derechos de Autor"

    I. Propsito

    Conocer la estructura general del Plan de Estudios, el Sistema de Asignaturas por Bloques (SAB) y lascaractersticas relevantes de las asignaturas en los programas de la Facultad de Estudios a Distancia(FAEDIS) para realizar una planeacin y manejo del tiempo efectivo que permita alcanzar las metasacadmicas de manera satisfactoria.

    Conocer los recursos electrnicos respecto a Bases Virtuales y Libros Electrnicos que la UniversidadMilitar Nueva Granada ofrece a travs de la Biblioteca como insumo la su investigacin y consultarespecto a temas de inters del Programa Acadmico.

    Conocer los lineamientos y directrices establecidas con respecto a la reglamentacin sobre Derechos de

    Autor y realizacin de referencias de material generado por la comunidad acadmica en general.

    II. Proceso metodolgico

    Leer con anterioridad los siguientes documentos:

    a. Manejo Efectivo del Tiempo, Plan de Estudios y Sistema de Asignatura por Bloques (SAB) elcual puede consultar en Material y Recursos > Material Actividades de Aprendizaje > Manejo Efectivodel Tiempo, Plan de Estudios y Sistema de Asignatura por Bloques (SAB)

    b. Cartilla servicios de apoyo FAEDISla cual puede consultar en Material y Recursos > Material de

    Apoyo > Cartilla de apoyo Faedis.

    c. Normas APA - Centro De Escritura Javeriano (slo la seccin 3) el cual puede consultar enMaterial y Recursos > Material Actividades de Aprendizaje > Normas APA - Centro De EscrituraJaveriano (Tomado para fines educativos) II. Prerrequisitos:

  • 7/21/2019 Trabajo Manejo Eficaz Del Tiempo

    2/6

    2

    III. Calificacin del Taller

    El taller consta de cinco (5) puntos, tres (3) de los puntos incluidos en el aparteIV. Desarrollo.Los puntos A, B y C son calificables de acuerdo a la siguiente tabla y sobre 50 puntos (equivalente al40% del valor del mdulo introductorio):

    Puntos calificables del taller Peso como porcentaje de la nota total

    Punto A

    17 puntos divididos as:

    -

    Numeral 1: 0 puntos- Numeral 2: 0 puntos- Numeral 3: 0 puntos- Numeral 4: 8 puntos-

    Numeral 5: 9 puntos

    Punto B

    16 puntos divididos as:

    - Numeral 1: 0 puntos- Numeral 2: 0 puntos- Numeral 3: 0 puntos- Numeral 4: 0 puntos- Numeral 5: 0 puntos-

    Numeral 6: 7 puntos- Numeral 7: 0 puntos- Numeral 8: 9 puntos

    Punto C

    17 puntos divididos as:

    -

    Numeral 1: 0 puntos- Numeral 2: 0 puntos- Numeral 3: 17 puntos

    IV. Desarrollo:

    Punto A: Manejo eficaz del Tiempo (17 puntos)

    1. Lea el documento Manejo Efectivo del Tiempo, Plan de Estudios y Sistema de Asignatura porBloques (SAB)el cual puede consultar en Material y Recursos > Material Actividades de Aprendizaje> Manejo Efectivo del Tiempo, Plan de Estudios y Sistema de Asignatura por Bloques (SAB) (0puntos)

  • 7/21/2019 Trabajo Manejo Eficaz Del Tiempo

    3/6

    3

    2. Consulte el Plan de Estudiosde su programa por la ruta que se menciona en el documento ManejoEfectivo del Tiempo, Plan de Estudios y Sistema de Asignatura por Bloques (SAB )(0 puntos)

    3. Consulte la conformacin del Sistema por Bloquespara el periodo 2014-II de su programa por laruta que se menciona en el documento Manejo Efectivo del Tiempo, Plan de Estudios y Sistema de

    Asignatura por Bloques (SAB)(0 puntos)4. Diligencia los espacios de la tabla que se seala a continuacin para cada una de las asignaturas quecursar en el semestre 2014-II excluyendo el mdulo intr oductorio y agregando las filas que seannecesarias pero sin modificar las columnas (8 puntos):

    Nombres de lasasignaturas a cursar

    en el 2014-II

    Tipo de asignaturasegn el carcter

    rea del conocimientoal que pertenece la

    asignatura

    Bloqueal que pertenecela asignatura

    Matemtica Bsica Terica Ciencias Bsicas 2Introduccin a laIngeniera

    Terica- Practica Ingeniera aplicada-Ciencia de la Ingeniera

    2

    tica Terica EconmicoAdministrativa-Socio- Humanstica

    3

    Expresin Grafica Terica- Practica Ingeniera aplicada-Ciencia de la Ingeniera

    1

    Metodologa de la

    Investigacin

    Terica Ingeniera aplicada-Ciencia de la Ingeniera

    1

    Catedra

    Neogranadina

    Terica EconmicoAdministrativa-Socio- Humanstica

    1

    Programacin I Terica- Practica Ingeniera aplicada-Ciencia de la Ingeniera

    3

    5. Defina las horas semanales que dedicar a las siguientes actividades que se sealan en la tablateniendo cuenta el tiempo que dispone dependiendo del Bloque a cursar y las asignaturas dentro de l

    (No modificar la ltima columna, ni agregar columnas y tampoco agregar filas) ( 9 puntos):

    Bloque

    (i)Horas dedicadas

    al EstudioIndividual y/o conAcompaamiento

    del Tutor por

    (ii)

    HorasActividadesFamiliarespor semana

    (iii)

    HorasActividadesProfesionale

    s por

    (iv)

    Horas desueo porsemana

    (v)

    Horas totalesactividades de

    otra ndolepor semana

    (vi)

    Horas totalespor Bloquepor semana

  • 7/21/2019 Trabajo Manejo Eficaz Del Tiempo

    4/6

    4

    semana (Solo siAplica)

    semana(Solo siAplica)

    (Solo siAplica)

    (i+ii+iii+iv+v)

    1 28 -- 53 42 21 144 horas

    2 28 -- 53 42 21 144 horas3 31 -- 53 42 21 147 horas

    Punto B: Bases de Datos-Libros Electrnicos (16 puntos)

    1. Lea la Cartilla Servicios de Apoyo Faediscon especial nfasis en el aparte Base de Datos, la cualpuede consultar en Material y Recursos > Material de Apoyo > Cartilla de apoyo Faedis (0 puntos)

    2. Ingrese a la Biblioteca Virtual por alguna de las rutas sealadas en la Cartilla Servicios de ApoyoFaedisy luego en el men lateral izquierdo denominado Recursos Educativos Biblioteca ingrese aBases Virtuales. (0 puntos)

    3. En la pgina de Bases Virtualesen el men lateral derecho en el numeral Programas identifique laopcin que ms se ajusta a su Programa Acadmico. (0 puntos)

    4. De las materias que cursar para el periodo 2014-II escoja la asignatura que ms le interesa o que lellame ms la atencin. Una vez seleccionada la respectiva asignatura escoja un tema relacionado con laasignatura. (0 puntos)

    5. En las Bases Virtuales que se ajustan a su programa acadmico busque un artculo especializadorelacionado con la materia y el tema escogido. Si es necesario consulte con su tutor del mdulointroductorio para que lo guie en el proceso. (0 puntos)

    6. Especifique los siguientes elementos (Si es necesario consulte con su tutor del mdulo introductoriopara que lo guie en el proceso)(7 puntos):

    a. Asignatura seleccionada de su inters a cursar en el periodo 2014-II (0 puntos):METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN

    b. Tema de inters relacionado con la asignatura (1 puntos): LA INVESTIGACIN CIENTFICA

    c. Ttulo original del artculo (si est en otro idioma diferente a espaol no traducirlo) (1 puntos):METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN

    d. Ruta de acceso detallada que incluya (5 puntos):

    -

    Base de datos de la que se obtuvo el artculo (2 puntos): UNIVERSIDAD DEL VALLE DEMEXICO

    - Ttulo de la revista de publicacin del artculo(1 puntos):http://es.slideshare.net/MiguelValadez/metodologa-de-investigacin-cientfica-11094181

  • 7/21/2019 Trabajo Manejo Eficaz Del Tiempo

    5/6

    5

    - Ao de publicacin del artculo (1 puntos): 2012

    -

    Autor o autores del artculo (1 puntos):MIGUEL NGEL VERDEVALADEZ,PROFESOR DE UVM

    7. En la pgina de Bases Virtuales en el men lateral derecho seleccione en el numeral Tipo deRecursola opcin Libros Electrnicos.(0 puntos)

    8. En la opcin Libros Electrnicos busque y especifique un libro en los recursos virtuales que seencuentre relacionado con la asignatura escogida en el punto 6 especificando (Si es necesario consultecon su tutor del mdulo introductorio para que lo guie en el proceso.) (9 puntos):

    -

    Base de datos en la que se puede consultar el libro electrnico (3 puntos): BASE VIRTUAL,UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

    -

    Ttulo del libro electrnico (si esta en otro idioma diferente a espaol no traducirlo)(2 puntos): ESTRATEGIAS PARA ELABORAR INVESTIGACIONES CIENTFICAS

    -

    Editorial (2 puntos): MXICO:TRILLAS,2005 (REIMP. 2009).

    - Autor o autores del libro electrnico (2 puntos): LAMA GARCA, ALFREDO DE LA.

    Punto C: Derechos de Autor (17 puntos)

    1. Lea la Cartilla Servicios de Apoyo Faediscon especial nfasis en el aparte Derechos de autor, lacual puede consultar en Material y Recursos > Material de Apoyo > Cartilla de apoyo Faedis (0 puntos)

    2. Consulte el documento Normas APA - Centro De Escritura Javeriano - Seccin 3: Referencias -el cual puede consultar en Material y Recursos > Material Actividades de Aprendizaje > Normas APA -Centro De Escritura Javeriano (Tomado para fines educativos). (0 puntos)

    3. Referencia de acuerdo a las Normas APA y talcomo se describe en el documento Normas APA -Centro De Escritura Javeriano - Seccin 3: Referencias - (17 puntos):

    a. El artculo escogido en el punto B numeral 6 (10 puntos):

    - VERDE VALADEZ, M. A. 2012. METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN. LA INVESTIGACINCIENTFICA.RECUPERADO DE http://es.slideshare.net/MiguelValadez/metodologa-de-investigacin-cientfica-11094181

    b. El libro electrnico escogido en el punto B numeral 8 (7 puntos):

    http://es.slideshare.net/MiguelValadez?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideviewhttp://es.slideshare.net/MiguelValadez?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideviewhttp://es.slideshare.net/MiguelValadez?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideviewhttp://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-search.pl?q=pb:Trillashttp://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-search.pl?q=pb:Trillashttp://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-search.pl?q=pb:Trillashttp://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-search.pl?q=au:%0ALama%20Garc%C3%ADa,%20Alfredo%20de%20lahttp://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-search.pl?q=au:%0ALama%20Garc%C3%ADa,%20Alfredo%20de%20lahttp://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-search.pl?q=au:%0ALama%20Garc%C3%ADa,%20Alfredo%20de%20lahttp://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-search.pl?q=pb:Trillashttp://es.slideshare.net/MiguelValadez?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideviewhttp://es.slideshare.net/MiguelValadez?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
  • 7/21/2019 Trabajo Manejo Eficaz Del Tiempo

    6/6

    6

    - LAMA GARCA, A. 2005 (REIMP. 2009).ESTRATEGIAS PARA ELABORARINVESTIGACIONES CIENTFICA. MXICO:TRILLAS,

    http://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-search.pl?q=au:%0ALama%20Garc%C3%ADa,%20Alfredo%20de%20lahttp://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-search.pl?q=pb:Trillashttp://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-search.pl?q=pb:Trillashttp://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-search.pl?q=pb:Trillashttp://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-search.pl?q=pb:Trillashttp://catalogo.unimilitar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-search.pl?q=au:%0ALama%20Garc%C3%ADa,%20Alfredo%20de%20la